ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 31.501 - 31.575 de 385.854

  • Análisis valorativo: Competitividad y productividad

    Análisis valorativo: Competitividad y productividad

    240718UNIDAD 3 ACTIVIDAD 6 – EVALUATIVA Análisis valorativo: Competitividad y productividad Grupo 3: Iván Alfredo Borbón chaparro ID: 813896 Andrés David Jiménez Herrera ID: 788669 Martha Miryam Rincón Rincón ID: 821321 NRC 45-3191: Macroeconomía Doc. Luis Soler Sanabria Corporación Universitaria Minuto De Dios (UNIMINUTO) Administración de empresas Bogotá D.C 2.022

  • Analisis Variable Macro Y Micro Ambiente

    kaicer101ANÁLISIS DE LAS VARIABLES MACRO Y MICROAMBIENTE ZENU Variables Microambiente Interno Producción Durante el proceso de producción inicia con el control de calidad de materia prima verificando su esta y procedencia, ya una vez hayan pasado por esta verificación inicia su proceso de producción: • Molienda En este proceso la

  • Analisis variables plan exportador

    Analisis variables plan exportador

    nenagonzalez0611MARÍA DEL MAR CERVERA GONZÁLEZ ANÁLISIS DE LAS VARIABLES DE LA GUIA PARA LA ELABAORACION DEL PLAN EXPORTADOR. PROFESOR JUAN CARLOS CAMPO De acuerdo a la información suministrada de la guía para la elaboración del plan exportador yo creo que las variables de análisis para exportar son: El análisis de

  • ANALISIS VARIABLES PROSPECTIVA “ECOPETROL, S.A.”

    ANALISIS VARIABLES PROSPECTIVA “ECOPETROL, S.A.”

    rerabon72ANALISIS VARIABLES PROSPECTIVA “ECOPETROL, S.A.” La industria petrolera y en especial Ecopetrol debe contemplar que el proceso de paz se mantenga y evite daños a su infraestructura por ataques de tipo terrorista producto del conflicto armado que azota al pueblo Colombia , ya que El informe de la FIP (

  • ANÁLISIS VARIABLES RELEVANTES DEL CASO: CHASE SAPPHIRE

    ANÁLISIS VARIABLES RELEVANTES DEL CASO: CHASE SAPPHIRE

    Anthony Patrick Murphy V.Logotipo Descripción generada automáticamente Entrega “ANÁLISIS VARIABLES RELEVANTES DEL CASO: CHASE SAPPHIRE” Integrantes: Eric Castro A. Macarena Herrera A. Anthony Murphy V. Módulo: Data Marketing Universidad Viña del Mar Magíster en Dirección de Negocios Noviembre 2022 Índice I. Introducción 3 II. Desarrollo 4 III. Conclusión 10 IV. Bibliografía 11 V.

  • Análisis Variaciones de los Costos Estándar

    Análisis Variaciones de los Costos Estándar

    Hans Pool Lange VergaraAnálisis Variaciones de los Costos Estándar A las diferencias que existen entre los costos estándar y los costos históricos (reales), se les denomina variaciones o desviaciones y que indicarán si el costo real fue superior o inferior al costo estándar predeterminado. El análisis de desviaciones permitirá evaluar la eficiencia operativa

  • Analisis Venezolana De Pinturas

    michaelvpmUniversidad Católica Andrés Bello Escuela de Administración y Contaduría Análisis de Estados Financieros II C.A. Venezolana de Pinturas Christopher Sollenni C.I. 23.625.320 Mayko Mendible C.I. 20.637.923 Andrés Ripoll C.I. 18.942.861 Caracas 27 de Enero de 2014 Historia de C.A. Venezolana de Pinturas En 1953, Lope Mendoza Goiticoa, funda Sherwin Williams

  • ANALISIS Venta compleja

    ANALISIS Venta compleja

    Brenda VeraANALISIS Venta compleja ________________ ANÁLISIS DEL DICHO UNA CADENA ES TAN FUERTE COMO SU ESLABÓN MÁS DÉBIL: Supongamos que soy una atleta de triatlón y que me estoy preparando para mi próxima prueba: tanto nadar como montar en bici me encantan y además soy buenísima en ambos deportes. En cuanto

  • ANALISIS VENTAJA COMPETITIVA EN LAS EMPRESAS

    La ventaja competitiva a través de la gente. Aunque las personas son importantes para las organizaciones, en la actualidad han adquirido una función aún más importante en la creación de ventajas competitivas para la organización. De hecho, un número creciente de expertos plantea que la clave del éxito de una

  • Análisis verbal de automotoras, mercado de capitales

    Análisis verbal de automotoras, mercado de capitales

    Svenka MarinkovicLas principales cadenas de automotoras en el mundo sufrieron caídas considerables debido a la pandemia por covid-19. En Francia a medida que se paralizaban los países europeos con de esta pandemia se veía un temor a nivel global en estas empresas, ya que las cuarentenas provocaban una baja en el

  • ANALISIS VERGARA

    taniaespejoANÁLISIS FINANCIERO ANÁLISIS DE SOLVENCIA Solvencia de capacidad de pago En el Cuadro siguiente podemos observar el índice de capacidad de pago correspondiente a tres gestiones Solvencia Corriente En el Cuadro siguiente observados los indicadores de Razón Corriente, Razón de Tesorería y Razón disponible, mismos que nos mostraran la capacidad

  • ANALISIS VERICAL QUALA

    yeimi26Nombre de la empresa: Hacienda El Rosal Ubicación: Vereda Lagunas - Municipio de San Juan de Rio seco Cundinamarca Sector Económico: Agrícola Propietario: Vidal Enrique Duarte Piñeros Nit: 19223419-1 MISION: La hacienda el Rosal cultiva, cosecha, procesa y comercializa café y banano tipo exportación, libre de químicos, con tratamientos totalmente

  • Analisis Vertical

    JESUSDELOSRIOSestoy ejecutando apenas el trabajo y necesito valorar y validar informacion gracias agradezco2. Rotación de inventarios 4,39 Días de inventario 83,08 I. Materias primas Promedio de inventarios de materias primas 4.337.607 Rotación de inventerios de materia prima 8,45 Dias de inventarios 43,22 I. Productos en Proceso Promedio de inventarios en

  • ANALISIS VERTICAL

    17957127ANALISIS VERTICAL El objetivo del análisis vertical es determinar que tanto representa cada cuenta del activo dentro del total del activo, se debe dividir la cuenta que se quiere determinar, por el total del activo y luego se procede a multiplicar por 100. Si el total del activo es de

  • ANALISIS VERTICAL

    MILLYMEZAANALISIS FINANCIERO VERTICAL El análisis financiero dispone de dos herramientas para interpretar y analizar los estados financieros denominan Análisis horizontal y vertical, que consiste en determinar el peso proporcional (en porcentaje) que tiene cada cuenta dentro del estado financiero analizado. Esto permite determinar la composición y estructura de los estados

  • Analisis Vertical

    anyiarenasINFORME COMERCIAL A partir del día miércoles 13 de febrero hasta el día lunes 18 del mismo, realicé en su totalidad de días, estudios sobre la compañía A y G seguridad LTDA, la compañía filial SMI en Miami (Florida), decretos, leyes, Superintendencia de vigilancia, y demás temas relacionados con el

  • ANALISIS VERTICAL

    NANIROZUEstado de resultado Coca-Cola Concepto. Año 3 Año 2 Año 1 Crecimiento en ventas 1.02% Ventas netas 20.297 20.092 19.889 Margen de utilidad bruta 69.92% Costos de los bienes vendidos 6.105 6.044 6.204 Gastos de ventas, generales y ad./Ventas 39.28% Utilidad bruta 14.192 14.048 13.685 Gastos de depreciacion /P.P.E bruto

  • Analisis Vertical

    jgmosquera7INVESTIGACIÓN 1. ANÁLISIS VERTICAL El análisis financiero dispone de dos herramientas para interpretar y analizar los estados financieros denominan Análisis horizontal y vertical, que consiste en determinar el peso proporcional (en porcentaje) que tiene cada cuenta dentro del estado financiero analizado. Esto permite determinar la composición y estructura de los

  • Analisis Vertical

    risacalderonAnálisis Financiero Incluye la información financiera, presupuestos de marketing y pronósticos de ventas para planear los gastos, las operaciones y el calendario de cada programa de medidas. Kotler y Keller (2012 p 654) “Marketers should analyze the expense-to-sales ratios in an overall financial frameworks to determine how and where the

  • Analisis Vertical

    YEIROAnalisis Vertical y Analisis Horizontal (Administración, Contabilidad) Ratings: (107)|Views: 507,942|Likes: 1,218 Publicado porJotbe Bustamante Ver más El Análisis Vertical lo que te permite es analizar la participación o peso que cada cuenta de los estados financieros dentro del total... por ejemplo cuanto del Activo representa el Efectivo o cuanto representan

  • ANALISIS VERTICAL

    adriana.rozo1980RAZON CIRCULANTE = ACTIVO CORRIENTE 2.855.500 0,82 0,82:1 POR CADA PESO DE DEUDA QUE TIENE LA EMPRESA PASIVO CORRIENTE 3.556.600 PUEBRA ACIDA = ACTIVOS LIQUIDOS 2.135.500 0,61 0,61:1 PASIVOS CORRIENTES 3.502.250 ACTIVOS LIQUIDOS = CAJA+BANCOS+CUENTAS POR COBRAR A TRAB A CORTO PLAZO SOLIDEZ = ACTIVO TOTAL 7.175.500 2,05 2,05:1 POR

  • ANALISIS VERTICAL

    LUKAS2012ANALISIS VERTICAL PODEMOS DECIR QUE LA EMPRESA ESTA UTILIZANDO DE FORMA ADECUADA SUS RECURSOS YA QUE LA PARTICIPACION DE LOS ACTIVOS CORRIENTES ES DE UN 63,55% FRENTE AL 100% DEL TOTAL DE LOS ACTIVOS, YA QUE CON ESTA SE PERMITE EL DESARROLLO DEL OBJETO SOCIAL DE LA EMPRESA . COMO

  • ANALISIS VERTICAL

    churos21ANALISIS VERTICAL El análisis financiero dispone de dos herramientas para interpretar y analizar los estados financieros denominados Análisis horizontal y vertical, que consiste en determinar el peso proporcional (en porcentaje) que tiene cada cuenta dentro del estado financiero analizado. Esto permite determinar la composición y estructura de los estados financieros.

  • Análisis Vertical

    carito0826¿QUÉ ES EL ANÁLISIS VERTICAL? El análisis vertical es la herramienta financiera que permite verificar si la empresa está distribuyendo acertadamente sus activos y si está haciendo uso de la deuda de forma debida teniendo muy en cuenta las necesidades financieras y operativas. ¿Cómo interpretar el análisis vertical? Lo primero

  • ANÁLISIS VERTICAL

    pedrito068En la ley 1562 de 2012 nos habla de unos avances importantísimos en referencia a los riesgos laborales y en materia de salud de los trabajadores. Por primera vez en Colombia se incluyen dentro de los riesgos laborales a los trabajadores en ejercicio de función la sindical. • Los trabajadores

  • ANALISIS VERTICAL

    CABAPIANALISIS VERTICAL En lo personal me llamo mucho la atención este tema y lo logre manejar con claridad, debido a que note como esta herramienta financiera es de muchísima importancia dentro de la empresa. Pude notar como es de gran ayuda para la administración, el análisis vertical es la forma

  • Análisis Vertical

    StructorEl análisis financiero dispone de dos herramientas para interpretar y analizar los estados financieros, denominan Análisis horizontal y vertical, que consiste en determinar el peso proporcional (en porcentaje) que tiene cada cuenta dentro del estado financiero analizado. Esto permite determinar la composición y estructura de los estados financieros. El análisis

  • ANALISIS VERTICAL

    ANALISIS VERTICAL

    dianadelahozBalance General año 1 año 2 año 1 año 2 Caja y bancos 5 61 0,620347395 6,861642295 Cuentas a cobrar intercompañías 42 35 5,210918114 3,937007874 Cuentas a cobrar terceros 234 189 29,03225806 21,25984252 Cuentas a cobrar 276 224 34,24317618 25,19685039 Inventarios 163 168 20,22332506 18,8976378 Otros activos corrientes 33 59

  • Analisis vertical

    Analisis vertical

    07101993TALLER ANALISIS FINANCIERO Y CONTROL JOHANA CERON BADOS AURA MARIA ESPITIA BADOS FUNDACION CENTRO COLOMBIANO DE ESTUDIOS PROFESIONALES SANTIAGO DE CALI SEPTIEMBRE DEL 2015 TALLER ANALISIS FINANCIERO Y CONTROL TRABAJO PRESENTADO POR: JOHANA CERON BADOS AURA MARIA ESPITIA BADOS DOCENTE: VICENTE RODRIGUEZ MATERIA: ANALISIS FIANCIERO GRUPO: F6BN FUNDACION CENTRO COLOMBIANO

  • Analisis Vertical

    Analisis Vertical

    OROJAS86TALLER 1- El análisis financiero dispone de dos herramientas para interpretar y analizar los estados financieros denominados análisis horizontal y vertic Con el siguiente balance general realice un análisis vertical. BANCOS 2,5 1% DEUDORES 21 5% CUENTAS PO R CO BRAR 117 29% INVENTARIOS 82 20% OTROS A CTIVOS C

  • Analisis Vertical

    Analisis Vertical

    Fabian Alberto Carrillo LassoANALISIS VERTICAL ELABORADO POR: FABIÁN ALBERTO CARRILLO LASSO C.C. 1010089244 UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES CONTADURÍA PÚBLICA ANALISIS FINANCIERO I NORTE DE SANTANDER VILLA DEL ROSARIO 2020 ANALISIS VERTICAL ELBORADO POR: FABIÁN ALBERTO CARRILLO LASSO C.C. 1010089244 PRESENTADO A: DOCENTE. MARÍA CONSTANZA LLAIN TORRADO UNIVERSIDAD DE

  • Análisis vertical

    Análisis vertical

    Marcelo MuñozAnálisis Vertical: Los mayores activos corrientes de los últimos años para CCU son los deudores comerciales, el efectivo o caja y el inventario, que representan en promedio de los últimos 4 años un 13%,11% y 10% del total de activos de la empresa respectivamente, siendo el efectivo quien más creció

  • Análisis Vertical

    Análisis Vertical

    Rey MendozaAlumno: Mendoza Cedillo Raymundo Materia: Finanzas I Grupo: 2410 Reporte: Análisis vertical El análisis vertical es aquella técnica que nos ayuda a analizar el porcentaje que representa cada masa sobre el total del balance. Es una herramienta para interpretar y analizar los estados financieros para determinar el peso proporcional que

  • Análisis Vertical

    Análisis Vertical

    Jesus Yagua MendezREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO JESÚS OBRERO EXTENSIÓN BARQUISIMETO Análisis Vertical Autor: Jesús Yagua CI: v-28466679 Asesor: Jesús Cruz Barquisimeto, Julio del 2023 ANALISIS VERTICAL NOTA C.A J028466679 ESTADO DE SITUACION FINANCIERA 2022-2021 2022 2021 2022 - % 2021 - %

  • ANÁLISIS VERTICAL APLICADO AL BALANCE

    ANÁLISIS VERTICAL APLICADO AL BALANCE

    lolisegura1. Aplicar el análisis vertical en el Balance y en la Cuenta de Resultados. ANÁLISIS VERTICAL APLICADO AL BALANCE ACTIVO 31-03-2015 31-03-2014 € % € % NO CORRIENTE 59.139,00 42,06 65.168,00 47,99 Inmovilizado intangible 125,00 0,09 105,00 0,08 Derechos de replantación 67,00 0,05 67,00 0,05 Aplicaciones informáticas 58,00 0,04 38,00

  • Analisis vertical Apple Pay

    Analisis vertical Apple Pay

    Froylan Contreras1. Como director de la unidad de servicios Apple Pay, desarrolla un análisis situacional que la marca ha tenido en cuenta para llevar a cabo su estrategia de creación de valor para Apple Pay. ANALISIS SITUACIONAL * MACROENTORNO: Sears a inicios del siglo XX emite tarjetas privadas en sus tiendas,

  • ANALISIS VERTICAL BALANCE GENERAL 2009

    ANALISIS VERTICAL BALANCE GENERAL 2009

    ARTMELANIANALISIS VERTICAL BALANCE GENERAL 2009 El activo más representativo de la empresa para el año 2009 es el de cuenta instrumentos de inversión disponible para la venta con el mayor porcentaje de un 74,29% del total de sus activos, sus Activos No Corrientes tiene un 10,80% donde la cuenta más

  • ANALISIS VERTICAL COLTEXTILES S.A (INDUSTRIAL)

    ANALISIS VERTICAL COLTEXTILES S.A (INDUSTRIAL)

    Fabian Alberto Carrillo LassoTALLER TALLER DE REFUERZO TEMA: ANALISIS VERTICAL COLTEXTILES S.A (INDUSTRIAL) BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2019 AÑO 2019 % DEL TOTAL ACTIVO EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO $ 176.000.000 4,49% INVERSIONES TEMPORALES $ 135.700.000 3,46% CUENTAS POR COBRAR(CLIENTES) $ 235.300.000 6,00% PROVISION CLIENTES -$ 1.200.000 -0,03% DEUDORES $

  • Análisis Vertical de Estado Cervecera

    Análisis Vertical de Estado Cervecera

    LILIRUSOAnálisis Vertical de Estado de Resultados 2013 La utilidad bruta comprende las ventas y sus costos de venta. En el año 2013 vemos que las ventas fueron de S/.991941, esto se debe al mercado competitivo donde se desenvuelve, cervecería san juan tiene como competencia directa Ambev que su marca más

  • ANALISIS VERTICAL DE ESTADOS FINANCIEROS

    karibu2014ANÁLISIS FINANCIERO INTRODUCCION Analizar la situación de la empresa es un proceso complejo. Los estados financieros nos dan información de los hechos económico-financieros que fueron susceptibles de ser registrados, más no de todos. Así, por ejemplo, no nos hablan del prestigio de la empresa, de la participación de mercado, etc.

  • ANÁLISIS VERTICAL DE ESTADOS FINANCIEROS.

    ANÁLISIS VERTICAL DE ESTADOS FINANCIEROS.

    Maria YonoffANÁLISIS VERTICAL DE ESTADOS FINANCIEROS BALANCE GENERAL Y ESTADO DE RESULTADOS HOTEL LA CASA EN EL AIRE PRESENTADO POR: ALICIA ARTETA JIMÉNEZ XIMENA GARCIA CUARTAS MARÍA CAROLINA DIAZGRANADOS PAOLA DE LEÓN OSORIO MARIA FERNANDA RICO LLINÁS MARIA ALEJANDRA YONOFF MARÍN PRESENTADO AL PROFESOR: ALEJANDRO GONZALEZ EN LA ASIGNATURA DE: ANÁLISIS

  • Análisis Vertical de la Compañía Sección S.A.

    Análisis Vertical de la Compañía Sección S.A.

    DEJAVU1027ANÁLISIS VERTICAL Realizado el Análisis Vertical de la Compañía Sección S.A. correspondiente al año 2013, se puede observar que dentro del Balance General las cuentas de mayor participación en el Activo son Inventarios y Cuentas por Cobrar con un 56.4% y 26.5%, respectivamente. Con relación a los Pasivos, se puede

  • Análisis vertical de la economía de México.

    Análisis vertical de la economía de México.

    arguetarubenAnálisis vertical de la economía de México. SUMATORIA POR SECTORES Sector agropecuario Agricultura 43,628 Ganadería 26,969 Silvicultura 3,063 Caza y pesca 2,045 TOTAL 75,705 Sector Industrial Carbón y derivados 943 Extracción de petróleo y gas 16,629 Minerales de hierro 1,169 Minerales metálicos no ferroso 4,392 Canteras, arena, grava, arcilla 2,778

  • Análisis vertical de los Estado Financiero

    Análisis vertical de los Estado Financiero

    LUIS MICHAELIntegrantes: Juan José Armijos Mosquera – Luis Michael Tigrero Balón Curso: CPA 5/2 Fecha: 25/05/2016 Tema: Análisis Vertical Trabajo en Grupo Empresa CPA 5/2 Análisis vertical de los Estado Financiero Activos 2008 Para la empresa CPA 5/2, el efectivo representa el 1,82% del total de activo para el año 2008

  • Análisis Vertical de los Estados Financieros.

    Análisis Vertical de los Estados Financieros.

    nayimaye10Asignatura: Análisis Financiero Tema Análisis Vertical de los Estados Financieros Presenta Nayibe Mayerly Legarda López ID 000405859 Docente Alexander Pérez Ramírez Mocoa Putumayo Octubre 28 del 2016 Ejercicio análisis vertical Los presentes Estados Financieros corresponden al último año de ejercicios de la Empresa “FABRICANTES DE MUEBLES” se pide: 1). Hacer

  • ANALISIS VERTICAL DE NEGOCIO.

    ANALISIS VERTICAL DE NEGOCIO.

    Liney LeandraANALISIS VERTICAL ESTADO DE RESULTADOS * INGRESO OPERACIONAL: Ventas de apartamentos (100%) Utilizamos como base de comparación el total de las ventas (100%), de esta manera las ventas se distribuyen para cubrir el costo de las ventas y para los gastos. El porcentaje restante sería la utilidad neta. * COSTO

  • ANÁLISIS VERTICAL DE PAPELES NACIONALES BALANCE Y ESTADO DE RESULTADO.

    ANÁLISIS VERTICAL DE PAPELES NACIONALES BALANCE Y ESTADO DE RESULTADO.

    cristianbarreraANÁLISIS VERTICAL DE PAPELES NACIONALES BALANCE Y ESTADO DE RESULTADO La empresa papeles nacionales es una gran empresa de producción de papel y artículos relacionado con papelerías es una gran empresa ubicada en el departamento de Risaralda . cuenta con unos activos 350.090 millones de pesos para el año 2014.

  • Análisis Vertical de tendencias del Estado de situación financiera (Balance General) Compañía XYZ S.A

    Análisis Vertical de tendencias del Estado de situación financiera (Balance General) Compañía XYZ S.A

    Paola AndreaAnálisis Vertical de tendencias del Estado de situación financiera (Balance General) Compañía XYZ S.A Al hacer un análisis del activo en el año 2012, se puede ver que la cuenta más representativa es el activo no corriente que representa un 78.27%% del total del activo. Esta cuenta está compuesta principalmente

  • ANALISIS VERTICAL DE UN BALANCE GENERAL

    MARIA790404ANALISIS VERTICAL DEL BALANCE GENERAL Aquí va el balance general Y debajo la grafica ANALISIS VERTICAL DE LAS CUENTAS DEL ACTIVO-hospital universitario de sincelejo Efectivo Se puede apreciar que la cuenta efectivo representa el 0,80% del activo total de la empresa para el primer periodo, y en el segundo periodo

  • ANALISIS VERTICAL DEL ACTIVO DEL BALANCE ANDALUCÍA VENDE, S.L

    ANALISIS VERTICAL DEL ACTIVO DEL BALANCE ANDALUCÍA VENDE, S.L

    Adolfo M R1. ANALISIS PATRIMONIAL ANALISIS VERTICAL DEL ACTIVO DEL BALANCE ANDALUCÍA VENDE, S.L. a. Análisis estático y dinámico del balance con porcentajes horizontales y verticales ANALISIS VERTICAL DEL PASIVO DEL BALANCE PATRIMONIO NETO 144,440.00 € 73.91 A1) FONDOS PROPIOS 134,440.00 € 68.79 Capital Social 100,000.00 € 74.38 Reservas 17,500.00 € 13.02

  • ANALISIS VERTICAL DEL AÑO 2010.

    ANALISIS VERTICAL DEL AÑO 2010.

    Cristhian PonceANALISIS VERTICAL DEL AÑO 2010 Análisis de composición vertical del año 2010 son los siguientes: En el Estado de Situación Financiera de la Empresa CORSACORP S.A. se observa en el rubro de Caja que presenta un 12% de los activos totales de la empresa lo que nos indica de que

  • ANALISIS VERTICAL DEL BALANCE

    caroliholgANALISIS VERTICAL DEL BALANCE INTERPRETACIÓN Analizando la estructura de activo y su financiación en los años 2006 y 2007 se observa: En el año 2007 el total de los Activos estaba representado en un 49.69% por activos corrientes, 41.91% por activos fijos y en un 8.39% por otros activos. Dicha

  • ANALISIS VERTICAL DEL BALANCE GENERAL 2016

    ANALISIS VERTICAL DEL BALANCE GENERAL 2016

    m1chell3ANALISIS VERTICAL DEL BALANCE GENERAL 2016 Inversiones En Recursos A Corto Plazo: Efectivo y equivalente $118,270.54 = 15.57% Activo corriente $759,406.60 Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar = $ 10,297.57 = 1.36% Activo corriente $759,406.60 Partes relacionadas por cobrar = $305,050.74 = 40.17% Activo corriente $759,406.60 Inventario . =$246,895.97

  • ANALISIS VERTICAL DEL BALANCE GENERAL.

    ANALISIS VERTICAL DEL BALANCE GENERAL.

    irri2) ELABORE UN ANALISIS VERTICAL DEL AÑO 06 VS EL AÑO 01 E INDIQUE Y COMENTE LAS VARIACIONES ANALISIS VERTICAL BALANCE GENERAL AÑO 06 % AÑO 01 Activo Activo Corriente Efectivo 50,280 80.73% 36,771.20 100% Cuentas por Cobrar comerciales 6,000 9.63 % Inventarios 1,200 1.93 % --------- ----------------- Total Activo

  • Análisis Vertical del Estado de Resultados

    gloyessAnálisis Vertical del Estado de Resultados El análisis vertical del Estado de Resultados consiste en relacionar cada cuenta con el total de Ingresos Operacionales o Ventas netas, con el fin de expresar qué porcentaje representa del mismo para interpretar su participación en los resultados de la operación del período. Se

  • Analisis vertical del Estado de Resultados de una empresa de cerveza

    Analisis vertical del Estado de Resultados de una empresa de cerveza

    Chelito_NavyCOMPAÑÍA CERVECERÍAS UNIDAS S.A. (Cifras expresadas en miles de pesos chilenos) ANÁLISIS VERTICAL Costo de Ventas. En la gestión 2012 el costo de ventas fue de 493´087.247 pesos, lo que representa un 45.84 % con respecto a las ventas. En la gestión 2013 el costo de ventas fue de 536´696.634

  • Analisis Vertical Del Estado De Resultados Y Balance General De Colanta

    anysolano91INTRODUCCION: A continuación se llevara a cabo el análisis financiero del balance general y el estado de resultados de la empresa COLANTA (cooperativa lechera de Antioquia), a través de dos herramientas básicas el análisis horizontal y vertical. En donde se determina en porcentaje el precio proporcional que tiene cada cuenta

  • Análisis vertical del Estado de Situación Financiera

    Análisis vertical del Estado de Situación Financiera

    jimmy2128Análisis vertical del Estado de Situación Financiera Según los porcentajes obtenidos en el análisis vertical del estado financiero de la empresa AGRONICA. S,A Observamos que para el año 2014 que las cuentas mas representativas dentro del activo corriente son las cuentas por cobrar con un 24.33%, sin embargo, el inventario

  • Análisis vertical del Estado de Situación Financiera

    Análisis vertical del Estado de Situación Financiera

    jimmy2128Análisis vertical del Estado de Situación Financiera Según los porcentajes obtenidos en el análisis vertical del estado financiero de la empresa AGRONICA. S,A Observamos que para el año 2014 que las cuentas mas representativas dentro del activo corriente son las cuentas por cobrar con un 24.33%, sin embargo, el inventario

  • ANÁLISIS VERTICAL DEL MUNICIPIO DE QUIBDÓ DE LOS INGRESOS

    ANÁLISIS VERTICAL DEL MUNICIPIO DE QUIBDÓ DE LOS INGRESOS

    leflo17ANALISIS BERTICAL DEL MUNICIPIO DE QUIBDÓ DE LOS INGRESOS (2008) Analizando el presupuesto de ingreso podemos decir que la cifra más significativa se presentó en los ingresos corrientes no tributarios con un porcentaje del 93.59%. ANALISIS BERTICAL DEL MUNICIPIO DE QUIBDÓ DE LOS GASTOS (2008) Analizando los gastos del año

  • Analisis vertical empresa

    Analisis vertical empresa

    Patricio Basantes 2020 analisis vertical 2019 analisis vertical ACTIVOS 20276295 100,00% 20919867,24 100,00% 10954174,91 54,02% activo corriente 11537362,3 55,15% 549313,3 2,71% efectivo 791183,05 3,78% 1031476,91 5,09% caja 14791,6 0,07% 1022818,02 5,04% instituciones financieras publicas 43277,35 0,21% no existe una gran variedad entre los dos tipos de activos del año 2019 y

  • ANALISIS VERTICAL EMPRESA EL ACERO S,A

    ANALISIS VERTICAL EMPRESA EL ACERO S,A

    achica11 ANALISIS VERTICAL EMPRESA EL ACERO S,A ESTADO DE SITUACION FINANCIERA (DICIEMBRE 31) ACTIVO VALOR % PASIVO VALOR % Inventario producto terminado 6.237 29,08% Obligaciones financieras 1.856 19,11% Materias primas y productos en proceso 4.408 20,55% cuentas por pagar 1.483 15,27% Materiales y repuestos 5.569 25,96% beneficios aempleados 1.054 10,85%

  • Análisis vertical Estado de Resultados

    Análisis vertical Estado de Resultados

    Julieth5324Análisis Vertical Análisis vertical Estado de Resultados Figura 3 Análisis Vertical Estado Resultado. (Fuente Propia) El año 2020 se desarrolló en medio de la más grave pandemia a nivel mundial que impactó fuertemente la generación de ingresos durante los últimos 9 meses del año. Sin embargo, con el máximo esfuerzo

  • ANALISIS VERTICAL ESTADOS FINANCIEROS

    123CLAUANALISIS FINANCIERO INDICE RESUMEN EJECUTIVO ANALISIS VERTICAL ESTADOS FINANCIEROS Activos 2011 El análisis de los activos está dado por un 36% de activo corriente y un 64% de activo no corriente (Ver cuadro) De los cuales el activo corriente proviene de los deudores comerciales y los inventarios en su mayoría.

  • Analisis Vertical Financiero

    NaomyyANALISIS VERTICAL FINANCIERO PRINCIPIOS FINANCIEROS FUNDAMENTALES Con el análisis vertical se pretende demostrar si se cumplen con los siguientes principios financieros fundamentales: • Que los Activos Corrientes superan a los Pasivos Corrientes y que ambos crecen o decrecen en forma proporcional, • Que los Recursos Permanentes (Deudas de Largo Plazo

  • ANALISIS VERTICAL HORIZONTAL PIL.

    ANALISIS VERTICAL HORIZONTAL PIL.

    stersweet1. ANÁLISIS VERTICAL Y HORIZONTAL DE LOS ESTADOS FINANCIEROS 1.1. ANÁLISIS VERTICAL BALANCE GENERAL EMPRESA: PIL ANDINA S.A. GESTIÓN: 2015 ANÁLISIS COMPARATIVO BALANCE GENERAL Y ANÁLISIS VERTICAL CUENTAS 2015 2014 REEXPRESADO 2014 % 2015 COMENTARIO ACTIVO Activo Corriente Disponibilidades 12.229.304 22.114.187 21.211.868 0,50% Cuentas por cobrar 79.372.451 72.239.038 69.291.489 3,27%

  • Analisis Vertical Manufacturera XY SA

    Analisis Vertical Manufacturera XY SA

    Ivan Vasquez ForeroANALISIS VERTICAL COMPAÑÍA MANUFACTURERA XY SA ________________ Contenido BALANCE GENERAL 2 AÑO N-2 2 AÑO N- 1 3 AÑO N 4 ESTADO DE RESULTADOS 4 AÑO N-2 4 ________________ ANALISIS VERTICAL: MANUFACTURERA XY SA BALANCE GENERAL AÑO N-2 Se observa que el total de activos corrientes representa el 51,76% del

  • Analisis vertical Programa de Negocios Internacionales

    Analisis vertical Programa de Negocios Internacionales

    Johan SalgadoUNIVERSITARIA AGUSTINIANA Facultad de Ciencias Administrativas Programa de Negocios Internacionales Mercadeo Holanda Presentado por: Johan Manuel Salgado Santiago Medina Velandia Bogotá D.C – Colombia 2014 CONTENIDO INTRODUCCIÓN 1. INVESTIGACIÓN PRELIMINAR 1. GEOGRAFÍA 2. DEMOGRAFÍA 1. POBLACIÓN GENERAL 2. EDAD 3. PROMEDIO 4. GENERO 5. TENDENCIA 1. CULTURA 2. POLÍTICA 3.

  • Analisis Vertical Y Horizonta

    fernanda707Procedimientos de Porcientos Integrales El método de por cientos integrales consiste en separar los contenidos de los estados financieros con el fin de poder determinar la proporción que guarda cada uno de ellos en relación con el todo. FORMULA: (Cifra Parcial/Cifra base)*100 • PARA EL BALANCE GENERAL LA CIFRA BASE

  • ANALISIS VERTICAL Y HORIZONTAL

    shirley123DIFERENCIAS ENTRE ANALISIS HORIZONTAL Y VERTICAL El análisis horizontal busca determinar la variación que un rubro ha sufrido en un periodo respecto de otro. Esto es importante para determinar cuando se ha crecido o disminuido en un periodo de tiempo determinado. En análisis verticidad, en cambio, lo que hace principalmente,

  • ANALISIS VERTICAL Y HORIZONTAL

    ERIKA2013MUEBLES DE EXPORTACION LTDA BALANCE GENERAL ( MILES $ ) CUENTA Analisis vertical Analisis Horizaontal ACTIVO 31 dic. Año 2 % Del Total 31 dic. Año 3 % Del Total Variacion Absoluta $ Variacion Relativa % Efectivo 495 2,87% 1.170 4,16% 675 136,36% Inversiones temporales 4 0,02% 158 0,56% 154

  • Analisis Vertical Y Horizontal

    tita_ccESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL PARA LA ARQUITECTURA CURSO: FINANZAS COORPORATIVAS ANALISIS VERTICAL, HORIZONTAL Y POSICION DE LIQUIDEZ Por: Profesor: JAIRO BETANCUR Universidad Pontificia Bolivariana Formación Avanzada - Escuela de Arquitectura y Diseño Especialización en Gestión Empresarial para la Arquitectura 1. ANALISIS VERTICAL CONCLUSIONES ANALISIS VERTICAL a. Balance General. 1. En

  • Analisis Vertical Y Horizontal

    santiago.mirandaEl análisis financiero dispone de dos herramientas para interpretar y analizar los estados financieros denomina Análisis horizontal y vertical, que consiste en determinar el peso proporcional (en porcentaje) que tiene cada cuenta dentro del estado financiero analizado. Esto permite determinar la composición y estructura de los estados financieros. el análisis

  • Analisis Vertical Y Horizontal

    LUKAS2012ANALISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS “JEANS & JACKETS S.A.” UNIVERSIDAD SANTO TOMAS FACULTAD DE ECONOMIA Y ADMINISTRACION ANÁLISIS FINANCIERO SANTA FE DE BOGOTA D.C. 2000 ANALISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS “JEANS & JACKETS S.A.” UNIVERSIDAD SANTO TOMAS FACULTAD DE ECONOMIA Y ADMINISTRACION ANÁLISIS FINANCIERO SANTA FE DE BOGOTA D.C 2000

  • Análisis Vertical Y Horizontal

    katarzina88n el análisis financiero, se conocen dos tipos de análisis: análisis horizontal y análisis vertical, veamos algunas diferencias entre ellos. El análisis horizontal busca determinar la variación que un rubro ha sufrido en un periodo respecto de otro. Esto es importante para determinar cuando se ha crecido o disminuido en