ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 357.451 - 357.525 de 385.854

  • Tecnologías de información para los negocios v1

    Tecnologías de información para los negocios v1

    aalienwaffleNotas: Tecnologías de información para los negocios v1 1. Sistemas ¿Qué es un sistema? conjunto de objetos independientes se interrelacionan con un fin específico. Características: 1. Límites: Se refiere a la identificación de los límites del sistema y de los subsistemas que lo integran. 2. Interrelación. Se refiere a la

  • Tecnologías de información para los negocios. Análisis y resolución de caso

    Tecnologías de información para los negocios. Análisis y resolución de caso

    brissadkiyucEVIDENCIA # 1 Nombre de la Unidad de Aprendizaje: Tecnologías de información para los negocios. Nombre de la evidencia: Análisis y resolución de caso. Programa educativo: Licenciado en Administración. } Contenido mínimo a evaluar Cumplimiento Estructura del reporte Ortografía y sintaxis Conclusión Individual y equipo Actividad en inglés Identificación de

  • Tecnologías de información para los negocios. Crear un negocio pensando en grande

    Tecnologías de información para los negocios. Crear un negocio pensando en grande

    chocheruiiz10Reporte Nombre: José Carlos Ruiz Martínez Lulú Mirón Escalante Matrícula: 2519691 2731194 Nombre del curso: Tecnologías de información para los negocios Nombre del profesor: Ofelia Treviño Módulo: 1 Actividad: Evidencia 1 Fecha: 04/08/2015 Bibliografía: Blackboard Objetivo: Crear un negocio pensando en grande. Procedimiento: 1. Abri blackboard 2. Verifique la evidencia

  • Tecnologías de información para los negocios. Evidencia 2

    Tecnologías de información para los negocios. Evidencia 2

    290388 Tecnologías de información para los negocios Evidencia 2. Objetivo: Análisis de las tecnologías empleadas en los hoteles y de los sistemas en los que se apoyan para la toma de decisiones, así como las acciones que puede tomar el negocio para promover, ofrecer y dar seguimiento a la oferta

  • Tecnologías de Información y avances de la cadena de suministro

    Tecnologías de Información y avances de la cadena de suministro

    cope129Profesional http://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Reporte Nombre: * * Matrícula: * Nombre del curso: Fundamentos de cadena de suministro Nombre del profesor: Módulo: 3 Aplicación de la cadena de suministro Actividad: 6; Tecnologías de Información y avances de la cadena de suministro Fecha: Bibliografía: * Fco. JoséHidalgo. (2012). Google lanza Google Consumer Survey

  • Tecnologías de la comunicación y gestión de la información

    Tecnologías de la comunicación y gestión de la información

    JesusER2016REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA COLEGIO UNIVERSITARIO DE ADMINISTRACION Y MERCADEO CUAM CALABOZO EDO GUARICO INFORME DE PASANTIAS Autor: Mariana Mieussens Tutor Académico: Lic. Dayana Laya CALABOZO OCTUBRE 2015 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA COLEGIO UNIVERSITARIO DE ADMINISTRACION Y MERCADEO CUAM CALABOZO EDO GUARICO INFORME DE PASANTIAS PROCESADORA DE ARROZ LLANO VERDE

  • TECNOLOGIAS DE LA IFNORMACION EVIDENCIA 1

    TECNOLOGIAS DE LA IFNORMACION EVIDENCIA 1

    GARCAR8203 Objetivo: Realizar una propuesta para utilizar los sistemas de información en la planeación, organización, dirección, control de la información y los procesos de un negocio o empresa Procedimiento: • Se analizo el caso de la mueblería R Flores para poder apoyar en cuales serían los beneficios de invertir en

  • Tecnologias De La Inf Act 1

    mendozajyDesarrollo de la práctica: Preparación para la actividad colaborativa (de forma individual) 1. Con base en tu experiencia como consumidor, selecciona una mueblería de prestigio en la que puedas analizar su estructura administrativa. 2. Analiza todas las funciones que se realizan en la mueblería seleccionada para la venta de sus

  • Tecnologias De La Informacion

    chuminaIntroducción: Las finanzas están tomando cada vez más importancia dentro de las empresas debido a que su principal función es la de generar ganancias para los inversionistas, sin embargo, esa no es una tarea sencilla pues requiere de una correcta selección de los proyectos o activos en que se debe

  • Tecnologias De La Informacion

    fiorellayuli• 1. Evolución de lastecnologías de laInformación Benjamín Cantos • 2. Siglo XVII1612, John Napier hizo el primer usoimpreso del punto decimal. Invento loslogaritmos y varias maquinas paramultiplicar.1622, William Oughtred creo la regladel calculo.1642, Blaise Pascal creo unamaquina para sumar que acarreabade una posición a la siguiente • 3. Siglo

  • TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

    victorblowESCUELA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN BALOTARIO DE FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN ⦁ Escribir un programa que muestre en pantalla un saludo. ⦁ Escribir un programa que sume dos números: a=7 b=4. ⦁ Escribir un programa que lea dos números y los sume. ⦁ Escribir un programa que sume, reste, multiplique

  • TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION

    TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION

    Mario Rodriguez Alvarezlogotipo-Tecmilenio-grande TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN PARA LOS NEGOCIOS EVIDENCIA 1 descarga.png Nombre: MARIO ALBERTO RODRIGUEZ ALVAREZ Matrícula: 2921452 Nombre del curso: TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN PARA LOS NEGOCIOS Nombre del profesor: HERUBIEL BORBÓN ONOFRE Módulo: MODULO 1 Actividad: EVIDENCIA 1 Fecha: 26 DE JULIO DEL 2019 Analiza la compra del modelo más

  • TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION EN LA EMPRESA

    TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION EN LA EMPRESA

    irvingreeyeesTECNOLOGIAS DE LA INFORMACION EN LA EMPRESA Hoy en día la tecnología en las empresas se convierte en una gran herramienta para el crecimiento y evolución de las empresas ya que con estas se puede cumplir con las estrategias empresariales. En la actualidad la tecnología está en un constante cambio,

  • Tecnologías de la información en los negocios

    Tecnologías de la información en los negocios

    Eduardo MartinezResultado de imagen de UNIDEP LOGO PNG C:\Users\Imagine7\Desktop\word\image6.jpg NOMBRE DEL DOCENTE: * Ramon Adan Garcia Coronado NOMBRE DEL ALUMNO: * Jose Eduardo Castañeda Martinez NOMBRE DE LA MATERIA: Tecnologías de la información en los negocios. TIPO DE ACTIVIDAD: Excel Formula MAX, MIN, PROMEDIO. PLANTEL: Cabo San Lucas. CLAVE GRUPO: EDOL01D

  • TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION EN LOS NEGOCIOS

    TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION EN LOS NEGOCIOS

    Raul Dolores C.https://paginas.seccionamarilla.com.mx/img/upload/unidep-logo.jpg LG NUEVOUNIDEP MATERIA: TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION EN LOS NEGOCIOS DOCENTE: GLADYS KRIMPE ROSAS PRESENTAN: SAIRA SIBONEY ARIAS FERREIRO 19 de julio del 2020 Índice. Introducción…………...…………………………………………………………………………3 Desarrollo………………………………………………………………………………………...4 Conclusión……………………………………………………………………………………….6 Bibliografía………………………………………………………………………………………7 Introducción: En el siguiente trabajo podremos encontrar una cuenta de inversión la cual se elaboró en Excel y se asentó

  • Tecnologías de la Información en los Negocios

    Tecnologías de la Información en los Negocios

    Jorge Bojorquez________________ INTRODUCCION A continuación, se llevará a cabo la realización de una encuesta para una toma de decisiones más efectiva e implementar acciones de mejora en base a la percepción que tienen los clientes el GERENTE de la empresa Autos de Calacoaya, S.A. de C.V. Decide efectuar una Encuesta de

  • Tecnologias de la información en los negocios

    Tecnologias de la información en los negocios

    Estefanía Cordero1. Selecciona alguna empresa en la que puedas obtener información con respecto a sus operaciones. Recuerda respetar el anonimato de la empresa usando un nombre ficticio Epsimx company 2. Identifica la etapa de evolución en que se encuentra la función de informática, justifica detalladamente tu respuesta. Al ser una compañía

  • Tecnologías de la Información IV. Producto Integrador de Aprendizaje

    Tecnologías de la Información IV. Producto Integrador de Aprendizaje

    Michel Alvarez Zunigahttp://www.c4des.com/c4desforo/index.php?topic=8402.0 El Logo para las Portadas Tecnologías de la Información IV Producto Integrador de Aprendizaje Maestra Aracely Arzate Diaz EQUIPO NOMBRE: MATRICULA: ALVAREZ ZÚÑIGA MICHEL 1739868 MORENO HERNÁNDEZ JOSUÉ YAEL 1722756 RAMÍREZ HIDROGO DANIEL ALBERTO 1600666 LTI ELEMENTOS A EVALUAR Concepto Calificación 1. Incluye introducción, desarrollo y conclusión general en

  • Tecnologías de la Información lll proyecto Movitec S.A

    Tecnologías de la Información lll proyecto Movitec S.A

    antogarciacTecnologías de la Información lll proyecto Movitec S.A Imagen que contiene dibujo, señal Descripción generada automáticamente Índice introducción Movitec es una empresa que esta inserta en la industria minera. Esta ofrece servicios de movimiento de tierra, excavación minera, construcción de caminos e infraestructuras, entre otros. Los principales clientes de Movitec

  • Tecnologías de la información para los negocios

    Tecnologías de la información para los negocios

    nanyboyReporte Nombre: Nancy González Boyzo Matrícula: AL02727642 Nombre del curso: Tecnologías de la información para los negocios Nombre del profesor: Liliana Perlasca Ventura Módulo: Módulo 1. Características de las tecnologías de información y de los sistemas empresariales Actividad: Ejercicio 2 Fecha: 20 – 07- 2015 Bibliografía: Universidad Tec Milenio. Tecnologías

  • Tecnologías de la información para los negocios

    Tecnologías de la información para los negocios

    Ana VeraNombre: Ana Claudia Ibarra Vera Matrícula: 02918099 Nombre del curso: Tecnologías de la información para los negocios Nombre del profesor: María Eugenia Cantú Reyna Módulo: 1 Actividad: Evidencia 2 Fecha: 13 de abril del 2019 Bibliografía BEDS, C. (s.f.). Cloudbeds. Obtenido de https://www.cloudbeds.com/es/hotels/ center, t. e. (s.f.). ERGO DSS. Obtenido

  • Tecnologias de la Informacion para los Negocios

    Tecnologias de la Informacion para los Negocios

    Pachuchis18Nombre: Juan Carlos Martinez Tovar Matrícula: 03010527 Nombre del curso: Tecnologías de la información para los negocios Nombre del profesor: Karla Vianney Ramos García Módulo:2 Actividad:2 Fecha: 17/04/22 Bibliografía: -Universidad Abierta Para Adultos-UAPA [CUICEUAPA]. (2013, noviembre 15). Modulo 3. Los sistemas de Información para la toma de decisiones en la

  • Tecnologías De La Información Para Los Negocios.

    ray_gear13Tarea 1 Instrucciones Con base en libros y artículos, realiza una consulta bibliográfica documental y contesta lo siguiente: 1.- ¿Qué es una red de comunicación?, ¿cuáles son sus tipos? R= Una red de comunicaciones es un conjunto de medios técnicos que permiten la comunicación a distancia entre equipos autónomos. Normalmente

  • Tecnologías de la información y comunicación en los negocios

    Alonso GimenoReporte Nombre: Luis Alonso Gimeno Samano Matrícula: 2791820 Nombre del curso: Tecnologías de la información y comunicación en los negocios Nombre del profesor: Armando Reyna Módulo: 1 Actividad: Tarea 1 Fecha: 04-abril-16 Bibliografía: * Desconocido. (2015). Officers & Directors. 04-abr-16, de Amazon Sitio web: http://phx.corporate-ir.net/phoenix.zhtml?c=97664&p=irol-govmanage * Desconocido. (2015). Servicio al

  • Tecnologías de la información y comunicación Unidad 3. TIC y Comunicación e innovación

    Tecnologías de la información y comunicación Unidad 3. TIC y Comunicación e innovación

    eegaraycLicenciatura en Mercadotecnia Internacional Mercadotecnia Internacional Tecnologías de la información y comunicación Unidad 3. TIC y Comunicación e innovación EVIDENCIA DEL APRENDIZAJE Garay cruz Edgar Efraín Universidad Abierta y a Distancia de México PANADERÍA LA HOGAZA LAS TIC EN UN DESPACHO DE PAN Elementos de innovación. En la lectura podemos

  • Tecnologías de la Información y Comunicación: beneficios y peligros

    Tecnologías de la Información y Comunicación: beneficios y peligros

    Iván LópezTecnologías de la Información y Comunicación: beneficios y peligros Los efectos de las TIC en las sociedades son tan diversos como las sociedades mismas y las épocas, por ello se han creado diferentes teorías y escuelas que estudian el fenómeno de la Comunicación. Desde concepciones pesimistas, por no decir apocalípticas,

  • TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIONES Y RELACION CON LAS MIPYMES

    TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIONES Y RELACION CON LAS MIPYMES

    PEKE290390Fundamentos de Investigación. TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIONES Y RELACION CON LAS MIPYMES Relación de las MiPyMES con las TICS en México ________________ Objetivo específico: Conocer y entender la relación entre las TICS y el desarrollo de las MiPyMES en México. Conocer un poco más de la intervención de

  • Tecnologías de la información y estrategia de empresa

    Tecnologías de la información y estrategia de empresa

    marqui1Tecnologías de la información y estrategia de empresa José Ramón Rodríguez Ignacio Lamarca PID_00198545 La revisión de este material docente ha sido coordinada por el profesor: José Ramón Rodríguez (2012) Los textos e imágenes publicados en esta obra están sujetos –excepto que se indique lo contrario– a una licencia de

  • TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LAS COMUNICACIONES

    juanuve2013Proceso de decisión de compra Luis Rojas Vega Fundamentos del Marketing Instituto IACC Lunes, 11 de noviembre 2013. Desarrollo Comente si los factores internos de una empresa son los más importantes para fijar precios. Argumente con sus propias palabras Antes de iniciar el análisis con respecto a si los factores

  • TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES (TIC) EN LAS MEDIANAS EMPRESAS DE LA CIUDAD DE VALLEDUPAR

    TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES (TIC) EN LAS MEDIANAS EMPRESAS DE LA CIUDAD DE VALLEDUPAR

    WILFRE DUBAN DAMIAN FLOREZ (:-)TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES (TIC) EN LAS MEDIANAS EMPRESAS DE LA CIUDAD DE VALLEDUPAR XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES Y ECONÓMICAS, PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 2021 CAPÍTULO I Planteamiento Del Problema 1. Descripción del problema Desde el surgimiento de la

  • Tecnologias de la informacion. El satisfacer las necesidades del cliente

    Tecnologias de la informacion. El satisfacer las necesidades del cliente

    noemi152Tecnologías de la información El satisfacer las necesidades del cliente en el menor tiempo posible y al menor costo mediante el desarrollo de rutas de transporte adaptadas a las necesidades de la empresa ya sean terrestres, áreas, ferroviarias o marítimas. Como ejemplo de esto se expone que la ciudad de

  • Tecnologías De Manufactura Y Servicio Tamaño Y Ciclo De Vida Y Declive De La Organización

    JAVIERROMEROLARADISEÑO ORGANIZACIONAL Tecnologías de manufactura y servicio Tamaño y ciclo de vida y declive de la organización En la actualidad muchas empresas manufactureras se han visto amenazadas porque muchas de ellas han descubierto que es mejor contratar en otros países la manufactura de sus productos ya que en otros países

  • Tecnologías de Producción

    Tecnologías de Producción

    Marcial Ruizde Práctica de Evaluación Final Tecnologías de Producción Septiembre 2019 Tecnologías de Producción. Objetivo: Integrar los conocimientos obtenidos durante la materia Tecnologías de Producción. Proceso: Usted y su equipo han sido seleccionados para montar una planta de producción, serán los encargados de llevar a cabo este proyecto, por lo cual

  • Tecnologías de sistemas de información

    Tecnologías de sistemas de información

    mitchellhTecnologías de sistemas de información Los sistemas de información utiliza un verdadero rompecabezas de tres dimensiones administrado por profesionales que trabajan duro para estar al tanto de las tecnologías de punta y al mismo tiempo mantener la estabilidad de los servicios Prácticamente cualquier avance tecnológico en las comunicaciones Computación y

  • TECNOLOGÍAS DISRUPTIVAS Y EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES

    TECNOLOGÍAS DISRUPTIVAS Y EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES

    marlenelabellaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana UNEFANB Doctorado en Ciencias Gerenciales “Tecnologías Disruptivas” Tercer Avance Artículo Arbitrado Doctorantes “B”: Niurka Cedeño, CI 18.534.034 Arcadio Alvárez, CI. 7.667.430 Pedro Grillet, CI. 8.543.749 Jani Peña, CI. 16.308.513

  • Tecnologias Domesticas

    BBpantherELABORACIÓN DE TECNOLOGÍAS DOMÉSTICAS Cloro (Rendimiento: 1 L) Tiempo de elaboración: 20 min. aprox. INGREDIENTES 3 ½ tazas de agua (875 ml) ½ taza de hipoclorito de sodio líquido al 12% (125 ml)* * Se consigue en droguerías o farmacias grandes. MATERIALES Cubrebocas húmedo o un trapo húmedo 2 telas

  • TECNOLOGÍAS EMERGENTES

    ceciliatkmTECNOLOGÍAS EMERGENTES Tecnologías emergentes tecnologías emergentes, las definen como “innovaciones científicas que pueden crear una nueva industria o transformar una existente. Incluyen tecnologías discontinuas derivadas de innovaciones radicales, así como tecnologías más evolucionadas formadas a raíz de la convergencia de ramas de investigación antes separadas” Entre las tecnologías emergentes más

  • Tecnologias Emergentes

    adrianhbkTECNOLOGIAS EMERGENTES Telefonía Móvil en 3D Actualmente están surgiendo teléfonos que ya cuentan con tecnología 3D. Este es el caso del Samsung W960 de Samsung. En este celular se pueden ver videos en 3D sin necesidad de lentes especiales. Esto es gracias a la tecnología de Dynamic Digital Depth (DDD),

  • Tecnologías emergentes en la resolución de problemas. Unidad I. Diagnóstico de necesidades y definición de problema

    Tecnologías emergentes en la resolución de problemas. Unidad I. Diagnóstico de necesidades y definición de problema

    patricia7189Alumno: Federico Alejandro Campos Grupo: M22C3G1-036 Módulo 22 Tecnologías emergentes en la resolución de problemas. Unidad I. Diagnóstico de necesidades y definición de problema Actividad: Diagnostico. Fecha: 29 de noviembre de 2016 ________________ ¿Qué producto entregarás? Un cuadro en el que definas si el tema de interés es un problema,

  • Tecnologías en la administración de inventarios

    Tecnologías en la administración de inventarios

    ericapalominoDIAGNOSTICAR EL PROCESO DE AUDITORIA LOGÍSTICA PARA MINIMIZAR LOS FALTANTES Y SOBRANTES DE MERCANCÍA EN EL DESPACHO DE PEDIDOS EN LA EMPRESA MORENOS LTDA. Diagnosticar el proceso de auditoria logística para minimizar los faltantes y sobrantes de mercancía en el despacho de pedidos en la empresa morenos Ltda. RESUMEN El

  • Tecnologias Hipermercados Metro

    cristhian93DEFINIR LAS SIGUIENTES TECNOLOGÍAS: A) CROSS DOCKING Cross Docking es un sistema de distribución en el cual la mercadería recibida por un depósito o centro de distribución no es almacenada, sino preparada inmediatamente para su próximo envío. Es decir, que la mercadería no hace stock ni ningún otro tipo de

  • Tecnologias Informacion Y Comunicacion

    LegebrilTECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Resumen del texto leído: El texto trata sobre como las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación), afectan y se relacionan con la economía, tanto directa como indirectamente, dando lugar al termino “Nueva Economía”; podemos definir por tanto, varios ámbitos en los que las

  • Tecnologias Innovadoras

    66951911. ¿Cuáles son los servicios que ofrece At& T y cuáles las de Verizon? At&t Subsidia parte del costo del iPhone a sus clientes. Diseño modeno Acceso exclusivo al servicio de música iTunes. Pantalla touch Verizon Redes fijas. Aplicaciones actualizadas Descarga de grandes flujos de video. Redes inalámbricas. Tecnología de

  • Tecnologías Navarro

    Tecnologías Navarro

    I12M4INTRODUCCION Esta empresa fue fundada en el año 2016 en Tiltepec Jiquipilas Chiapas por el ingeniero Ezequiel Adrián Navarro Ruiz que contaba con únicamente la idea de querer realizar la venta de internet en algunas comunidades cercanas y por supuesto el lugar donde él vivía, fue entonces cuando buscó información

  • Tecnologías para información de negocios

    Tecnologías para información de negocios

    Fernando GallegosTecnologías para información de negocios Fernando Raúl Gallegos de los Santos Actividad 1 Industria: Cemento Actividades Primarias: -Logística, al ser de los giros mas grandes que existen en el mercado, son de las empresas que mayor tienen controlado su logística, cuentan con varias plantas productoras que surten por todo el

  • TECNOLOGIAS PARA LA OPTIMIZACION EN LA GESTION Y ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE

    OSCAR.BERMEOEl Transportation Managemet System es una herramienta que no pueden pasar por alto aquellas compañías que necesitan tener bien administrada la carga, en mayor detalle es un sistema desarrollado para el manejo de las operaciones del transporte primario de carga teniendo en cuenta la trazabilidad entre las rutas y las

  • Tecnologías para métodos de pago

    Tecnologías para métodos de pago

    jairmartinexTecnologías para métodos de pago El pago entre clientes y proveedores es de las cosas más importantes en el funcionamiento de una empresa, ya que la empresa depende de los proveedores para seguir trabajando en un ritmo constante y evitar generar perdidas. Por eso es por lo que existen distintos

  • TECNOLOGÍAS Y HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

    TECNOLOGÍAS Y HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

    dthrash334Este libro resulta muy interesante, puesto que retoma el tema de la metodología para describir la cultura organizacional, menciona las macrotendencias e indica según la aplicación de la metodología que en las empresas en Colombia predomina la cultura explícita. Bajo estos resultados se evidencia que los comportamientos de estas empresas

  • Tecnologias y las claves del exito

    Tecnologias y las claves del exito

    José JoséTema X El participante... + (colocar la competencia del curso). Para realizar el proyecto integrador deberás leer y/o seguir las siguientes instrucciones: 1. Características generales * Es de carácter Grupal * Se entregará en tres partes, siendo la última la entrega final del proyecto. 2. Instrucciones El proyecto consistirá en

  • Tecnologías y modelos de negocios

    Tecnologías y modelos de negocios

    Jota Dé Life________________ INTRODUCCIÓN. El mundo de los negocios siempre va a ser un laberinto de misterios si es que se quiere comprender a su totalidad. En las empresas existen planificaciones increíblemente elaboradas que a cualquiera que no esté “metido de lleno” en esos contextos le parecerá un atroz enredo. Los modelos

  • TECNOLOGÍAS Y PLANTAS INDUSTRIALES

    TECNOLOGÍAS Y PLANTAS INDUSTRIALES

    Anaray Miah DuránFacultad de Ingeniería y Tecnología. Prueba Solemne N° 1 TECNOLOGÍAS Y PLANTAS INDUSTRIALES Nombre Alumno: Rut: 19560118-6 Fecha: 24-Abril – 2020 Tiempo: 23:59:59 Puntaje total: 100 puntos Puntaje Alumno: NOTA: Instrucciones Generales: * La prueba consta de un total de 5 ejercicios * Deberá leer las preguntas al inicio, en

  • Tecnologías y servicios ofrecidos por Тigo en Honduras

    efuentes1619RESEÑA HISTORICA El 6 de enero de 1994, se otorgó la concesión de Servicios de Telefonía Móvil Celular en la República de Honduras, a las Compañías Motorola INC, Millicom International Cellular, S.A. (MIC) y Proempres, S.A. representadas por la sociedad Telefónica Celular, S.A. (CELTEL). La concesión otorgó a la empresa

  • TECNOLOGÍAS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LOGÍSTICA

    TECNOLOGÍAS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LOGÍSTICA

    Eddy Santiago Atencio LambisImagen que contiene mobiliario, mesa Descripción generada automáticamente UNIDAD 2 - TAREA 2 - GESTIÓN EN EL DISEÑO DE CADENAS LOGÍSTICAS. PARTICIPANTES. EDDY SANTIAGO ATENCIO LAMBIS 1.143.327.241 GRUPO: 212049_11 TUTOR: JESUS ANTONIO PEÑA RUEDA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E

  • Tecnologico

    eveliapmCOPPEL Es una tienda departamental donde se pueden encontrar desde electrodomésticos hasta calzado en general. Con facilidades de crédito y contado; además se cuenta con telefonía celular. Organización Dentro de la organización que realizamos en esta empresa pudimos notar que es bastante funcional y que cuentan con actividades análogas para

  • TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE VILLA GUERRERO.

    TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE VILLA GUERRERO.

    veroochttp://qacontent.edomex.gob.mx/idc/groups/public/documents/edomex_imagen/logo_tesvg_2.jpg http://www1.edomexico.gob.mx/tesvg/imagenes/edomexsolo.jpg TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE VILLA GUERRERO DIVISION DE: INGENIERÍA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS PROYECTO DE INDUSTRIALIZACIÓN DE OBISPO DE CERDO QUE PARA OBTENER EL TITULO DE INGENIERO EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS PRESENTAN: MONICA ALEJANDRA ACACIO BERNAL ALEYDA RAQUEL VERGARA La Finca Villa Guerrero, Julio 2012 ÍNDICE Introducción Objetivos Justificación

  • Tecnologo

    yeimi178muriel1/ CUAL ES LA POLITICA INSTITUCIONAL DEL SECTOR FINANCIERO RELACIONADA CON LA PREVENCION Y CONTRO DE LAVADOS DE ACTIVOS. REGIMEN DE CONTROL Y PREVENCION DE LAVADO DE ACTIVOS. RESPONSABILIDAD DE LAS ENTIDADES. Todas las entidades están en la obligación de adoptar medidas de control apropiadas y suficientes, orientadas a evitar

  • Tecnologo

    senatlcFICHA TÉCNICA DE PANAMA: 1.1 información del país: nombre oficial: republica de panamá ubicación: es un país ubicado en el extremo sureste de América central , Limita al Norte con el mar Caribe , al Sur con el océano Pacífico , al Este con Colombia y al Oeste con Costa

  • TECNOLOGO CONTABILIDAD Y FINANZAS PREGUNTAS TRIMESTRE 1

    TECNOLOGO CONTABILIDAD Y FINANZAS PREGUNTAS TRIMESTRE 1

    Escarraga11TECNOLOGO CONTABILIDAD Y FINANZAS PREGUNTAS TRIMESTRE 1 1. Mediante cual Ley el Gobierno Nacional implementa el uso de las NIIF? 1. Ley 1312 de 2010 2. Decreto 1211 de 2009 3. Ley 1314 de 2009 4. Decreto Ley 1114 de 2008 1. Según la actividad económica las empresas se clasifican

  • Tecnólogo en Administración Bancaria y de Instituciones Financieras.

    Tecnólogo en Administración Bancaria y de Instituciones Financieras.

    alejoviviOperaciones de Caja Descripción: LOGO SENA Regional Distrito Capital Centro de Servicios Financieros ESTRUCTURA CURRICULAR: Tecnólogo en Administración Bancaria y de Instituciones Financieras Usted continua siendo cajero del banco de Occidente Oficina Centro Código contable 400, la cual posee una chequera de gerencia cuenta corriente sucursal No 40001000058 la cual

  • Tecnologo en contabilidad sistematizada

    Tecnologo en contabilidad sistematizada

    Steel Lugo LeonFUTCO IV SEMESTRE APLICACIONES CONTABLES I Realizar la contabilización de las siguientes operaciones, codificar las operaciones a nivel de subcuenta ENERO 02 se constituye la sociedad DISTRISERVICIOS S.A.S. identificada con Nit: 900258999-0 con un aporte social registrando un capital autorizado de $ 90.000.000 y suscribe acciones por valor nominal de

  • TECNÓLOGO EN CONTABILIDAD Y FINANZANZA

    TECNÓLOGO EN CONTABILIDAD Y FINANZANZA

    mariana-97SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN logo_membrete Proceso Gestión para la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral TALLER DE TRANSACCIONES COMERCIALES Programa: TECNÓLOGO EN CONTABILIDAD Y FINANZANZA Competencia: Contabilizar los Recursos de Operación, Inversión y Financiación de acuerdo a normas y políticas organizacionales.

  • TECNOLOGO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS

    margaritamorenoASESOR JOSE MANUEL GUEVARA DOCENTE ACADEMICO SENA CONTABILIDAD Y FINANZAS BOGOTA 02 JULIO 2012 CONTENIDO PAG INTRODUCCION……………………………………………… OBJETIVOS…………………………………………………….. 1 RIESGOS OCUPACIONALES……………………………….. 2 RIESGO………………………………………………………… 2.1 RIESGO ESTATICO………………………………………….. 2.1.1 RIESGO DINAMICO………………………………………….. 2.1.2 RIEGO COMUN………………………………………………. 2.2 RIESGO OCUPACIONAL…………………………………… 2.2.1 RIESGO PROFESIONAL……………………………………. 2.2.2 CLASES DE RIESGOS PROFESIONALES………………. 3 CLASIFICACION DE LOS FACTORES DE RIESGO……..

  • TECNOLOGO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS

    valentinvalenzueINDICADORES DE GESTION SOLANO ARROYO GERARDO JAVIER SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA TECNOLOGO EN CONTABILIDADY FINANZAS 37 BARRANQUILLA NOVIEMBRE DEL 2012 INDICADORES DE GESTION SOLANO ARROYO GERARDO JAVIER MIRANDA BLANQUICET SERGIO CONTADOR PUBLICO-REVISOR FISCAL SERVICIO NACIOANAL DE APRENDIZAJE SENA TECNOLOGO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS 37 BARRANQUILLA NOVIEMBRE 27 DEL 2012

  • TECNOLOGO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS

    ELCONDECOL.87ENSAYO ¿QUIÉN SE HA LLEVADO MI QUESO? AMBIENTE 112 PRESENTADO A; INSTRUCTORA: GRACIELA HERNANDEZ VALENZUELA COMUNICACION JHONNATAN HAROLD COLMENARES QUINTERO SENA COMERCIAL TECNOLOGO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS NEIVA-HUILA 2013 TABAL DE CONTENIDO INTELIGENCIA ABSOLUTA……………………………………………………….. 3 METODO………………………………………………………………………………... 4 GRAFICO…………………………………………………………… ………………….. 5 REFERENCIA………………………………………………………………………….... 5 MUEVETE CON INTELIGENCIA………………………………………………………………………6---7 CONCLUCIONES…………………………………………………………………………8 INTELIGENCIA ABSOLUTA ¿Quién se

  • TECNOLOGO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS

    licedthEMPRESA PLANETAS Y SISTEMAS S.A.S LICED CAROLINA LEON CASTRO CENTRO DE GESTION ADMINISTRATITA Y FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL TECNOLOGO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS TUNJA 2014 EMPRESA PLANETAS Y SISTEMAS S.A.S LICED CAROLINA LEON CASTRO GLAGYS LILIANA CAVIELES CHAPARRO CENTRO DE GESTION ADMINISTRATITA Y FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL TECNOLOGO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS TUNJA 2014 

  • Tecnólogo en contabilidad y finanzas

    Tecnólogo en contabilidad y finanzas

    CIRO STEVEN RODRIGUEZ AYALAGInforme de la clasificación de empresas según las normas internacionales y el consejo técnico de la contabilidad pública María Lorena Martínez moreno GINARIS ORTEGA JESSICA REYES Servicio nacional de aprendizaje Centro de servicios financieros Tecnólogo en contabilidad y finanzas 27 de octubre de 2017 Bogotá D.C INTRODUCCION En este informe

  • Tecnólogo en contabilidad y finanzas. C & F confecciones S.A.S

    Tecnólogo en contabilidad y finanzas. C & F confecciones S.A.S

    Tatiana PeñaCentro de servicios financieros. Tecnólogo en contabilidad y finanzas. C & F confecciones S.A.S. Mirian Yorley Rivera Molano Ernesto Gutiérrez Niño José Germán Melo Poveda Jorge Armando Huertas Medina Luisa Fernanda Rodríguez Chacón Juan Camilo Alvares Johan David Gutiérrez Rodríguez Juan Gabriel Monsalve Ducuara Ana Julieth Díaz León Jefferson Rincón

  • TECNOLOGO EN DIRECCION DE VENTAS

    TECNOLOGO EN DIRECCION DE VENTAS

    Alexandru Ninco CoronadoMANUAL DEL VENDEDOR INTEGRANTES ALEJANDRO NINCO CARLOS IVÁN ORTIZ CARLÓS CASTRO ANDRES BALVUENA JULIAN PINZON OSWALDO PIÑEROS ADRIANA MORA FICHA: 1564779 TECNOLOGO EN DIRECCION DE VENTAS ________________ INTRODUCCION Este manual esta diseñado por los aprendices del Sena del programe dirección en ventas y mercado con el fin de dar a

  • TECNÓLOGO EN GESTIÓN DE MERCADOS

    TECNÓLOGO EN GESTIÓN DE MERCADOS

    123456manuTECNÓLOGO EN GESTIÓN DE MERCADOS Foro Temático: Caracterizar el comportamiento del mercado Sergio Andrés Castro Betancur Lida Yomar Quintero Heylen Julieth Castañeda Castaño Manuela Usma Quintero INFORME DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO EQUIPO DE TRABAJO: HEYLEN JULIETH CASTAÑEDA CASTAÑO SERGIO ANDRÉS CASTRO BETANCUR MANUELA USMA QUINTERO LIDA YOMAR QUINTERO INSTRUCTORA: YANETH VELEZ

  • Tecnólogo en gestión de procesos industriales

    1069723888Tecnólogo en gestión de procesos industriales 1) TEMA DE INVESTIGACIÓN: Seguridad industrial 2) PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Desde hace mucho tiempo los accidentes han dejado de ser aceptados por los empleados y los empleadores como una calamidad inevitable del trabajo, por ello se crea una metodología llamada “seguridad industrial” que surge

  • Tecnólogo en Gestión del Talento Humano. Manual de funciones Actividad de Apropiación del Conocimiento 2 - 3

    Tecnólogo en Gestión del Talento Humano. Manual de funciones Actividad de Apropiación del Conocimiento 2 - 3

    Andres Felipe Casallas MaderosTecnólogo en Gestión del Talento Humano Manual de funciones Actividad de Apropiación del Conocimiento 2 - 3 Aprendices: Geraldine Alejandra Castro Sierra Diana Marcela Madero Salgado Ángel Liliana Pérez Moreno Paula Alejandra Rondón Rico 2141346 Instructor: Jaime Rivera SENA Servicio Nacional de Aprendizaje CIDE SOACHA Soacha, 12 de marzo, 2021

  • TECNÓLOGO EN GESTIÓN EMPRESARIAL

    FREDDDDDDENFOQUE CLÁSICO Y HUMANISTA NICOL SOLANGY MELO BETANCOURTH FREDY PACHÓN GARIBELLO GUSTAVO ADOLFO MUJICA DUCUARA ANDRÉS ARTURO NARIÑO ARÉVALO Contextualización Guía 6 SENA TECNÓLOGO EN GESTIÓN EMPRESARIAL BOGOTÁ D.C. 2015 3.4 Actividades de transferencia del conocimiento. La validez de una teoría se aprecia en su aplicación práctica. Por el carácter

  • Tecnólogo en Gestión Empresarial

    Tecnólogo en Gestión Empresarial

    Jose Daniel RuanoGuía No. 2 Dayana López Suarez Jose Daniel Ruano Villaquiran Instructora: Olga Marcela Soto Gutierrez SENA Tecnólogo en Gestión Empresarial Ficha: 2232713 Florencia - Caquetá 2021 Contenido Objetivo general: 4 Objetivos específicos: 4 3.3 Actividad de apropiación 5 3.3.1 5 3.3.2. 10 3.3.3 11 Introducción En el siguiente trabajo se

  • TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL COMPETENCIA: CONTROL DE INVENTARIOS

    TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL COMPETENCIA: CONTROL DE INVENTARIOS

    eduardo Carranza MoralesRegional Distrito Capital Centro de Gestión Administrativa TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL COMPETENCIA: CONTROL DE INVENTARIOS Realice los tres métodos (ponderado, PEPS, UEPS) registrando en las Kardex los siguientes movimientos de mercancía que se relacionan a continuación: TELEVISOR marca LG de 42 pulgadas, ref. TQ-98 código: 12304578, localización: estante 1 y

  • TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL ¿Cuál sería el propósito de su informe?

    TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL ¿Cuál sería el propósito de su informe?

    Juan PorrasGUIA 2 JUAN FRANCISCO PORRAS ROJAS INSTRUCTOR: HECTOR ANDRES LOPEZ SERVICIO NACIONAL DEAPRENDIZAJE ( SENA ) TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL FICHA: 1133293 BOGOTA D.C. 2016 ________________ 3.1 ACTIVIDADES DE REFLEXION INICIAL. ¿Cuál sería el propósito de su informe? Es decir, ¿para qué escribiría el informe? R/. Realizaría el informe con