ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 81.376 - 81.450 de 184.481

  • Hire Friends

    betitoo03política. Restaurada la República, fue varias veces diputado. En 1882, con el gobierno de Manuel González, fue enviado a París. En 1886 fue nombrado cónsul de Santander y después cónsul general de España. A su regreso al México en 1892, fue senador. La obra de Manuel Payno Aunque cultivó la

  • Hire Friends

    pizzanutellaLA VIOLENCIA TERRORISTA EN EL PERÚ, SENDERO LUMINOSO, Y LA PROTECCIÓN INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS (Primera Parte) por Dora Tramontana Cubas INTRODUCCIÓN El presente trabajo analiza la situación de violencia interna en el Perú y el terrorismo ejercido por el grupo armado denominado “Sendero Luminoso”, desde la perspectiva de

  • Hire Friends

    atenapaolaCORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS SALUD OCUPACIONAL TALLER SISTEMA NERVIOSO Responda las siguientes preguntas con base en la lectura del texto: 1. Cómo es la organización del sistema nervioso y cuál es la función general de cada división. 2. Realice el gráfico de una neurona con sus partes y sus

  • Hire Friends

    aram11.Causas de la caída de la bolsa de new york (1929) 2 .Consecuencias económicas de la caída de la bolsa de new york (1929) 3. consecuencias políticas del atentado al world trade centes 4. consecuencias económicas del atentado al world trade centes 1. Causas de la caída de la bolsa

  • HIRONORI OHTSUKA (KARATE WADO RYU)

    conaniHIRONORI OHTSUKA (KARATE WADO RYU) Hironori Ohtsuka nació el primero de Junio de 1892, en la ciudad de Shimodate, Ibiragi, en Japón. Fue el primer hijo del doctor en medicina Tokujiro Ohtsuka. Nació con poco peso y enfermizo, sus posibilidades de sobrevivir eran pocas, era muy frágil físicamente, por lo

  • Hisoria De Psicologia Resumen

    barrelnrLa historia de la aceptación de la Psiquiatría como un campo de la medicina y el inicio del estudio científico de los trastornos mentales, es una narrativa plagada de creatividad y coraje, de estancamiento y dudas. Debido a que la mente ha sido conceptualizada como una entidad separada del cuerpo

  • Hisotira De La Psicologia

    david166APUNTES ACERCA DEL DEVENIR HISTÓRICO DE LA FISIOLOGÍA NERVIOSA A LA TRADICIÓN DE PENSAMIENTO PSICOBIOLÓGICA Monismo: sostiene que todo el universo se compone de materia y energía y que la mente es un fenómeno derivado del funcionamiento del sistema nervioso. Dualismo: defiende la doble naturaleza de la realidad (natural y/o

  • Hisotria de las ideas pedagogicas

    Hisotria de las ideas pedagogicas

    Jhonn LikanINSTITUTO MEXICANO DE PSICOONCOLOGÍA ALUNMO: PIÑA BOBADILLA JONATHAN DOCENTE: LUIS ALFONSO LECHUGA ROJAS PEDAGOGÍA CONTEMPORANEA REPORTE DE LECTURA (PAGINAS 1-20) HISTORIA DE LAS IDEAS PEDAGÓGICAS EL PENSAMIENTO PEDAGÓGICO ORIENTAL El pensamiento pedagógico surge sobre la reflexión de la práctica de la educación, como necesidad de realizar una función con distintos

  • Hisstologia Matriz Osea

    GreacemilagrosHistologiaaa MATRIZ ÓSEA Está compuesta por matriz orgánica (formada por fibras de colágeno inmersas en la sustancia fundamental) y un componente inorgánico en forma de hidroxiapatita del calcio. La sustancia fundamental consta de un componente glucósido formado por cialoproteínas y proteoglucano (condroitinsulfato y ácido hialurónico). DESCRIPCION DE LAS CELULAS DEL

  • Histeria

    Luegi21Síntomas Los síntomas histéricos, de naturaleza física o psíquica, se manifiestan con un aspecto paroxístico, intermitente o duradero; frecuentemente, son reversibles. Destacan los trastornos motores, sensitivos y sensoriales. Los trastornos motores son convulsiones o parálisis. Tradicionalmente, la crisis empieza por un aura, conformada por dolores abdominales, palpitaciones, sensación de atragantamiento

  • Histeria

    arturo.rmzzHisteria Primero empecemos por definir la palabra si queremos entender más a fondo el tema: Trastorno psíquico encuadrado en el grupo de las neurosis, caracterizado por respuestas emocionales agudas en situaciones de ansiedad. Los síntomas son muy variables: simples tics, vómitos, amnesia, lágrimas y risas incontrolables, parálisis, etc. Trastorno del

  • Histeria

    miguelbepTodo histerico presenta síntomas de conversión, la histeria se caracteriza por una formación de síntomas fóbicos los cuales se terminan mezclando con la angustia creada o la anguista existente. Ahora bien el texto nos menciona que estos signos clínicos no son suficientes para poder establecer un diagnostico, y solo cuenta

  • Histeria

    Histeria

    juanse295Histeria ¿Qué es la histeria? ¿Por qué llamamos a alguien histérico?. La histeria, técnicamente denominada Trastorno de conversión, es un enfermedad que pertenece al grupo de las neurosis. La histeria es una enfermedad nerviosa y crónica la cual se da de forma más frecuente en mujeres que en hombres. El

  • Histeria (Freud)

    Histeria (Freud)

    Gisell MagañaLa histeria. La histeria se deriva del griego “hyaterá” que significa matriz, los antiguos relacionaron esta esta enfermedad con el útero de la mujer, la histeria es un descubrimiento hecho, con el paso de los años se logró definirla y sustentar las características que hacen de ella una enfermedad metal,

  • Histeria Clasica

    alereygarHisteria clásica Enviar esta página a un amigoShare on facebookShare on twitterFavorito/CompartirVersión para imprimir Es una afección prolongada (crónica) en la cual una persona tiene síntomas físicos que involucran más de una parte del cuerpo, pero no se puede encontrar ninguna causa física. E||l dolor y otros síntomas que las

  • Histeria Colectiva

    grial¿Que es la Histeria Colectiva? La histeria es una afección psíquica bastante común entre los seres humanos, que forma parte del grupo denominado neurosis, ya que cumple con la condición de trastorno mental que distorsiona el pensamiento racional y el desempeño social, profesional y familiar de quien la padece y

  • Histeria De Angustia

    xochitl30En la actualidad muchas personas incluso psicólogos en sus inicios y quizá ya con años de estudio sobre fenómenos psicológicos tienden a asemejar o incluso referir como algo “igual” la histeria de angustia y la fobia o tiende a perderse entre otro tipo de afecciones, o con el miedo; para

  • Histeria De Conversion

    c.RuvalcabaEra un término muy común la palabra histeria, en el siglo XIX, sin embargo poco era el conocimiento que se tenía sobre ella. Con las publicaciones e investigaciones de Freud sobre la neurosis y sus histerias y algunos otros autores destacados, hoy en día es más sencillo el poder entenderlas

  • Histeria De La Conversión

    nally86Histeria de conversión Nasio nos dice que la “conversión es, desde el punto de vista económico, la transformación de un exceso constante de energía que pasa del estado psíquico al estado somático.” Esto se describe como la sobrecarga energética que se suelta de la representación intolerable. Esta sobrecarga conserva su

  • Histeria e Hipnosis

    Histeria e Hipnosis

    candelalenciIntroducción El presente trabajo pretende realizar un desarrollo claro, preciso, y sintético de los conceptos de histeria e hipnosis. Se intentará darle vital importancia a las ideas desarrolladas por Sigmund Freud, teniendo en cuenta la importancia de su trabajo con Charcot y la relevancia de lo postulado por este último.

  • Histeria e Hipnosis.

    Histeria e Hipnosis.

    candelalenciInforme de lectura Historia de la Psicología – Cátedra 1 Título: “Histeria e hipnosis”. Seminario: Los orígenes de la psicoterapia: la histeria entre la neurología y las curas milagrosas. Alumno/a: Lenci Iñiguez Candela Belén. Comisión: 1 Docente de trabajos prácticos: Benitez Sebastián Matias. Docente seminario: Borinsky Marcela. Nota primer parcial:

  • Histeria femenina

    Histeria femenina

    Alex Silvalogo fapsi | Facultad de Psicología UANL Servicios en línea - Universidad Autónoma de Nuevo León ________________ Índice histeria 2 Historia de la Histeria femenina 3 Estudios con Breuer 5 Casos clínicos vistos por Sigmund Freud 6 Emmy de N., mujer de 40 años 6 Isabel R., joven de 24

  • Histeria Los síntomas histéricos son reversibles

    Histeria Los síntomas histéricos son reversibles

    dokielperroLos síntomas histéricos son reversibles. Destacan los trastornos motores, sensitivos y sensoriales.; los trastornos motores pueden ser convulsiones o parálisis. La causa es un conflicto psicológico que se convierte en un síntoma orgánico que lo simboliza, por eso también se denomina neurosis de conversión o alteraciones somatomórficas. Su diagnóstico son

  • HISTERIA MASCULINA Y FEMINIDAD

    mariposita3512“HISTERIA MASCULINA Y FEMINIDAD” En primer lugar el psicoanálisis preserva la categoría de histeria con total vigencia en la medida que reflexiona sobre sus manifestaciones contemporáneas y su relación con las construcciones sociales respecto lo femenino y la sexualidad. En segundo lugar permite una lectura de la histeria entendiéndola como

  • Histeria simple actuación?

    Histeria simple actuación?

    referrariHisteria simple actuacin? Introduccin Dentro de este ensayo nos daremos cuenta que es lo que en verdad caracteriza a una persona histrica, dndonos cuenta que no slo es una simple actuacin o una simple enfermedad psicolgica, y que la histeria tiende a tener mltiples factores por los cuales una persona

  • Histeria traumática y no traumática

    Histeria traumática y no traumática

    Ryan MaxisMis tesis sobre el papel de la sexualidad en la etiología de las neurosis (1906 119051) La angustia causada por la sexualidad causa síntomas como la masturbación. Histeria traumática y no traumática. Los traumas se deben a la experiencia sexual de la infancia. Infantilismo de la sexualidad. la contracción de

  • Histeria Y Obsesión

    csouza092Histeria y Obsesión Artículo #A4: “Rasgos de neurosis histérica y neurosis obsesiva” Desarrollo a. Antecedentes de la neurosis histérica b. Neurosis histérica y conflicto psíquico c. Histeria de angustia d. Histeria de conversión e. Represión como mecanismo de defensa en la neurosis histérica f. Primera y segunda tópica de Freud

  • HISTERIA Y PSICOSOMATICA

    HISTERIA Y PSICOSOMATICA

    Barbi WeinsteinAlgunas aclaraciones sobre el video Histeria y Psicosomática parte ¼ Lo que sigue no es una explicación del video entero, sino sobre un tema que está planteado en ese video y que nos parece particularmente importante: Luego de que el Prof. Ulnik explica la diferencia entre una parálisis o anestesia

  • Histeria Y Teatralidad

    IrebillibHisteria y teatralidad El teatro de las histéricas y el escenario de la seducción Mario Alberto Domínguez Alquicira Primero que nada debo advertir que, aun tratándose de un texto perteneciente a la colección La Ciencia desde México, del Fondo de Cultura Económica, cuyo objetivo es hacer inteligibles los temas más

  • HISTERIA. FREUD.

    HISTERIA. FREUD.

    Ayelén BertonaHISTERIA. FREUD. Fragmento de análisis de un caso de histeria (1905). CASO DORA. Dora llega al tratamiento con Freud a los 18 años luego de haberle dejado a sus padres una carta de suicidio, su padre la lleva a la fuerza. Dora llega con dos síntomas: Tos nerviosa y afonía.

  • HISTERIA. HUGO MAYER. Editorial Paidós

    HISTERIA. HUGO MAYER. Editorial Paidós

    natu-maruHISTERIA. HUGO MAYER. Editorial Paidós. Primero planteamientos de Freud con respecto a la Histeria: • Defensa, Conflicto Psíquico, Disociación • Conversión: Derivación de la excitación del plano psíquico al plano somático. Resultado de la represión en la histeria. Los lugares donde recae la excitación de la pulsión se le llama

  • HISTERIA; EL PLACER REPRIMIDO

    HISTERIA; EL PLACER REPRIMIDO

    Abigail Zepeda LimonHISTERIA; EL PLACER REPRIMIDO (Icela Abigail Zepeda Limón) La histeria comienza a cobrar vida a raíz de una energía sexual que en su momento fue reprimida, el placer es una experiencia psicológica a la cual se acude como defensa ante situaciones desagradables. Se habla de los movimientos que hace la

  • Histerias, Fobias Y Representaciones Obsesivas. Sigmund Freud

    CPGMHisterias, fobias y representaciones obsesivas. Sigmund Freud C. G. M. 21/10/2014 Resumen Este artículo de Sigmund Freud, se terminó de redactar en enero de 1894. Se verán la teoría de la defensa, que recibe un amplio tratamiento durante el texto. Otros términos que se plantearán aquí, son el de defensa,

  • Histogenesis

    karenabi_14Histogenesis Las neuronas y la microglia se originan de una sola celula precursora de la cual surgen dos lineas celulares: Neuroblasto, que da lugar a las neuronas y el Glioblasto, del que se desarrollan la macroglia (astrocitos y oligodendroglia) La microglia no se deriva del neuroectodermo sino monocitos derivados del

  • Histografía Critica

    Und159Gracias al trabajo de pioneros como Josef BROZEK, la historiografía de la psicología alcanzó una cierta madurez en los últimos tiempos. Al debilitarse el antiguo mandato, según el cual la historia debe justificar las perspectivas disciplinarias actuales, se amplió el panorama para la reflexión sobre las tareas del historiador. Una

  • Histograma de Frecuencia Porcentual

    Histograma de Frecuencia Porcentual

    sandrosamanamudd. Elaborar: Histograma de Frecuencia Porcentual Para empezar, tenemos que tener en cuenta que todos los gráficos utilizan datos de la TABLA DE FRECUENCIAS, por eso es importante partir de ahí, saber exactamente qué datos vamos a usar de la tabla para nuestra gráfica. En esta pregunta nos piden HISTOGRAMA

  • Histologia Del Cerebro

    Histología del cerebro Misleidys Ortega González Médico Est. Especialización en Neuroanatomía Antes de referir la citoarquitectura cortical, se hará una breve descripción de las células que constituyen el SNC. Estas son: Neuronas. Células Gliales. Células Ependimarias. Neuronas Las neuronas son células especializadas en la transmisión estímulos a través de la

  • Histora Cllinica

    claudio341HISTORIA CLÍNICA PSICOLÓGICA – Adultos I-DATOS DE FILIACIÓN Nombres: ……………………………………………………………………………………………. Ap.Paterno……………………………….…Ap.Materno………………………………. Fecha y lugar de nacimiento:…………………………………………………………………………… Lugar de residencia actual:……………………………………………………………………………. Edad: ……………………………………….Sexo:………………………………………………………. Educación: …………………………………Ocupación:……………………………………………… Estado Civil: ……………………………… Religión:………………………………….…………….. Teléfono:……………………………………Mail:……………………………………… Domicilio:………………………………………………………………………………… Informante:……………………………………………………………………………… Grupo Familiar: Vive con:……………………………………………………………………………… Nombre del conyugue…………………………………………Tel:..…………………………………… Hijos:…………………….….Sexo y Edades:………………………………………………………… Padres:………………………Edades:…………………………………………………………………Hermanos:………………….. Sexo y Edades: II-PROBLEMA ACTUAL: 1- Solicitud de

  • Histora De La Psicologia

    Look at the following exercises in your "Stand Out Basic workbook" and do them in a word file: UNIT 1-TASK 2 Exercise D. Page 16 Complete the sentences. 1. Her phone number is 555-7564. (Anya) 2. His address is 1298 Austin Street. (Kenji) 3. Her phone number is 555-6734. (Lien

  • Histora De Vida

    coyotebarMARCO TEÓRICO DE UNA HISTORIA DE VIDA CONCEPTO Las historias de vida se enmarcan dentro de una de las corrientes metodológicas más importante en las Ciencias Sociales que es la investigación cualitativa que se utilizan para recoger información, en esencia, subjetiva, de la vida entera de una persona. Podemos vincular

  • Historia

    puramentanaESCRITO: LECTURA: CAPITULO I La palabra historia (en todas las lenguas romances en ingle) deriva del griego antiguo lotopin en dialectico jónico [keuck 1934]. Esta forma deriva de la raíz indoeuropea widweid << ver >> de donde el sánscrito vettas <<testigo>>, y el griego en el sentido de <<el que

  • HISTORIA

    ketzyandyEn la primer lectura que es de Reyzabál, Ma. Victoria EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN ORAL, La autora hace referencia sobre los distintos tipos de discursos orales y el código oral como la comunicación que la define como “un conjunto de actuaciones mediante la cual los individuos entablan contacto y se transmiten

  • Historia / La Primera Guerra Mundial

    llork123Historia / La Primera Guerra Mundial La Primera Guerra Mundial Informe de Libros: La Primera Guerra Mundial Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: Mary1000 08 junio 2012 Tags: Palabras: 555 | Páginas: 3 Views: 50 Leer Ensayo Completo Suscríbase La Primera Guerra Mundial,

  • Historia a la psicologia javier

    Historia a la psicologia javier

    leidy870415CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS JAVIER ANDRES FIGUEROA UREÑA DANIEL FELIPE MARTINEZ GUTIERREZ HISTORIA A LA PSICOLOGIA FRESNO TOLIMA HISTORIA A LA PSICOLOGIA Cuando hablamos de psicología, sabemos que es un tema que hoy en día tiene mayor relevancia y que es amplio en teorías, y no solo también que

  • Historia Alcachofa

    Alcachofa1997El armado de PC constituye gran parte del trabajo de un técnico. Como técnico, al trabajar con componentes de PC, debe hacerlo de forma lógica y metódica. En ocasiones, es posible que deba determinar si se debe actualizar o reemplazar un componente de la PC de un cliente. Es importante

  • Historia Americana X

    herrera84historia americana x medotodologia de la investigación   Introducción La película a narra a continuación , toca muchos temas que abarcan la vida social de antes y de la actualidad., se refleja la desigualdad social , el racismo ,las familias disfuncionales , el odio por el otro sin un objetivo

  • Historia americana x. Daniel, un estudiante rebelde

    Historia americana x. Daniel, un estudiante rebelde

    Daniella BrahimResumen de la película La película se inicia cuando Daniel, un estudiante rebelde, realiza una tarea para su escuela acerca de un libro con ideología nazi. Esto enoja mucho a su profesor, quien considera que deberían expulsarlo de la institución, sin embargo, Sweeney, el director de su colegio, considera que

  • Historia Antigua

    Luis4850Los héroes homéricos y los legisladores tenían una estrecha relación con los dioses, todo lo consultaban con ellos, para saber lo que era correcto y lo que los guiaría por el camino de la vida buena, ya que eran los dioses quienes regían el mundo griego, e irrumpían en la

  • Historia Bases Epistemologicas

    jota16IMPORTANCIA DE LA EPISTEMOLOGIA PARA LA PSICOLOGIA La Epistemología es un conocimiento riguroso, sistemático, analítico, que se diferencia del conocimiento vulgar y netamente empírico y se define como la disciplina que estudia y analiza el conocimiento científico, se centra en científico lo reflexionando y atravesando por la razón. También estudia

  • Historia Breve De La Psicología Clínica

    cars0012Historia Platón y Aristóteles Tanto Platón como Aristóteles escribieron sobre la infancia. Platón sostenía que los niños nacen ya dotados de habilidades específicas que su educación puede y debe potenciar. Sus puntos de vista siguen hoy vigentes en la idea de las diferencias individuales ante una misma educación. Aristóteles, por

  • HISTORIA CIENCIA Y MORALIDAD

    HISTORIA CIENCIA Y MORALIDAD

    shisheroHISTORIA, CIENCIA Y MORALIDAD La concepción de las ciencias sociales, y de la historia entre ellas, fue gradualmente desarrollándose durante el siglo XIX; y el método en que la ciencia estudiaba el mundo de la naturaleza se aplico al estudio de los asuntos humanos. En la primera parte de este

  • HISTORIA CINICA

    HISTORIA CINICA

    paugaraycorteHISTORIA CLINICA NEUROPSICOLOGICA Presentado por: JUAN FELIPE LEAL ZAMBRANO Asignatura: NEUROPSICOLOGÍA Bogotá D.C 2015 HISTORIA CLINICA NEUROPSICOLOGICA DATOS GENERALES NOMBRE: ORLANDO LEAL OCUPACIÓN ANTERIOR: EMPRESARIO IDENTIDICACIÓN: C.C. LATERALIDAD: Diestro EDAD: 54 TELEFONO: ESCOLARIDAD: ING. CIVIL. DIRECCIÓN: OCUPACIÓN ACTUAL: EMPRESARIO MOTIVO DE CONSULTA: Ejercicio de Neuropsicología QUIEN REMITE Juan Felipe Leal

  • Historia Cl9ni Ca

    lorena2107TEST DE AGRESIVIDAD INVENTARIO DE ACTITUDES Y VIVENCIAS. PRE TEST Y POST TEST NOMBRE Y APELLIDOS: _________________________________________ EDAD:_______________ M GÉNERO: F GRADO: _____________ SECCION:_______________ Lee cuidadosamente las preguntas y marca con un aspa (X) al costado la opción que consideres verdadera. No. INDICADORES ESCALA SI TAL VEZ NO 01 ¿Piensas

  • Historia cliínica psicológica modelo

    Historia cliínica psicológica modelo

    Nashely PalaciosExcelentemente – Educación sanitaria, personal y social HISTORIA CLÍNICA PSICOLÓGICA 1. DATOS DE FILIACIÓN: * Apellidos y Nombres : Nuñez Palacios Nashely * Edad : 21años * Sexo : Femenino * Fecha de Nacimiento : 02 de Junio del 2001 * Lugar de Nacimiento : Hvca – Hvca -Huando *

  • Historia Clina

    joseluis621HISTORIA CLÍNICA HISTORIA PERSONAL Nombre_____________________________________________________________________ Sexo M F Dirección______________________________________________________________________________ Teléfono_______________________________________________________________________________ Fecha de nacimiento_________________ Edad_______ Fecha de evaluación__________________ Referido por____________________________________________________________________________ Pregunta de referimiento__________________________________________________________________ Razón de referimiento (según el paciente)____________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ Médico de cabecera______________________________________________________________________ Otros especialistas_______________________________________________________________________ Lugar de nacimiento _____________________________________ Lengua materna__________________ Lateralidad_____________________________________________________________________________ Educación_____________________________________________________________________________ Entrenamientos especiales_________________________________________________________________ Problemas escolares (fracasos)_____________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________

  • Historia Clinica

    PersefoneFicha de Identificación: Nombre: Araceli Martinez Perez Edad: 10 años Sexo: Femenino Fecha de Nacimiento: 07/Nov/00 Domicilio: San Miguel Peso: 36 Kg. (aprox.) Estatura: 1.46 Mts. (aprox.) Escolaridad: 5to de Primaria Ocupación: Estudiante Área Familiar Nombre del Padre: Gonzalo Martinez Perez Edad: 33 años Estado Civil: Casado Ocupación:Albañil Escolaridad:Secundaria Nombre

  • Historia Clinica

    MoppetENTREVISTA CLINICA Ficha de Identificación: Nombre: José Ángel Valencia Corona Edad: 8 años Sexo: Masculino Fecha de Nacimiento: 05/10/03 Domicilio: San Miguel Peso: 33 Kg. (aprox.) Estatura: 1.35 Mts. (aprox.) Escolaridad: 3ro de Primaria Ocupación: Estudiante Área Familiar Nombre del Padre: Juan Carlos Valencia Martinez Edad: (faltó) Estado Civil: Casado

  • Historia Clinica

    ConcepciongraciaSERVICIO DE SALUD DE TAMAULIPAS FICHA DE IDENTIFICACION HISTORIA CLINICA FECHA HORA QUE SE REALIZA No. DE EXPEDIENTE NOMBRE DE USUARIO SEXO EDAD FECHA DE NACIMIENTO LUGAR DE NACIMIENTO LUGAR DE PROCEDENCIA LUGAR DE RESIDENCIA DOMICILIO TELEFONO No. AFILIACION ESTADO CIVIL ESCOLARIDAD RELIGION RAZA O GRUPO ETNICO GRUPO SANGUINEO Y

  • HISTORIA CLINICA

    elizabetharreHISTORIA CLÍNICA Verónica Correa Arroyo es una chica de 19 años, estudia actualmente en la ciudad de Querétaro, nativa de Morelia, Michoacán, viene por iniciativa propia, y no presenta síntoma de alguna enfermedad mental ni orgánica. Su familia se compone de 5 miembros: sus dos padres, y dos hermanos y

  • Historia Clinica

    despertarHISTORIA CLÍNICA A) Ficha de Identificación: 1.- Nombre. ATHENAS 2.- Edad. 22 años 3.- Sexo. Femenino 4.- Estado civil. Soltera 5.- Escolaridad. Estudiante de 2do año de la carrera de Administración de empresas 6.- Ocupación. Estudiante 7.- Religión. Católica 8.- Lugar de residencia. 9.- Fecha y lugar de nacimiento. 10.-

  • Historia Clinica

    aidooogHISTORIA CLINICA I.- Datos generales Nombre Edad: Fecha de Nacimiento: Edo. Civil.: Escolaridad: Ocupación: Religión: Dirección: Teléfono: Lugar de residencia: Lugar de Origen: Motivo de consulta: Fecha de inicio: Referido por: II.- COMPOSICION FAMILIAR (Integrantes de la familia que viven con él) Nombre Edad Parentesco Ocupación Escolaridad Carácter Sentimiento Relación

  • Historia Clinica

    pamorenoHISTORIA CLINICA MULTIMODAL INFANTIL Fecha: Nombre del niño/a: Edad: Nombre de los padres: Domicilio: Teléfono: Curso escolar actual: Centro escolar: Nombre del tutor/a: 1. MOTIVO DE CONSULTA • Descripción del problema por los adultos consultantes • Preguntarle al niño si sabe por qué le traen hasta aquí 2. IDENTIFICACION DE

  • Historia Clinica

    miriam94HISTORIA CLINICA MULTIMODAL INFANTIL Fecha: Nombre del niño/a: Edad: Nombre de los padres: Domicilio: Teléfono: Curso escolar actual: Centro escolar: Nombre del tutor/a: 1. MOTIVO DE CONSULTA • Descripción del problema por los adultos consultantes • Preguntarle al niño si sabe por qué le traen hasta aquí 2. IDENTIFICACION DE

  • Historia Clinica

    dayanitaaHISTORIA CLINICA I. DATOS DE IDENTIFICACION Nombre: Santiago Xavier Robles Piñeiros Edad: 9 años Fecha y lugar de nacimiento: Quito 26-01-2012 Institución: Escuela Experimental 5 de Junio Hermanos de Padre y Madre ninguno Información de los padres Padre: Carlos Alfredo Robles Peñafiel Edad: 28 años Instrucción: Superior Ocupación: Administración de

  • Historia Clinica

    13281729HISTORIA CLINICA Fecha de la entrevista: ____/____/____ FICHA DE IDENTIFICACION Nombre: ________________________________________… Edad: _________ Sexo: ____________ Lugar y fecha de nacimiento_________________ ____/____/____ Nacionalidad: ________________ Religión: _________________ Escolaridad: __________________ Teléfono: ___________________ Domicilio:____________________________… Nombre de una persona a la que pueda llamar en caso de ser necesario Nombre: ________________________________________… Teléfono: ________________ Domicilio:____________________________…

  • Historia Clinica

    merlina30Historia Clínica Ficha de identificación Nombre: Edad: Fecha de nacimiento: Sexo: Femenino Edo. Civil: Domicilio: Teléfono: Número de hijos: Ocupación: Breve descripción de la persona: ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Planteamiento del problema: ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Padecimiento actual (inicio, evolución y edo. Actual): ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Antecedentes familiares: Nombre del padre: Edad:________ Numero de hermanos: _________ Edo. Civil:____________

  • HISTORIA CLINICA

    diemsusaHISTORIA CLINICA : Fecha: 8 /11/2012 Nombre:del niño/a: Mariana Ávila Díaz Edad: 5 años Nombre de los padres: Manuel Ávila y Yaneth Díaz Domicilio: Barrio Abraham Palacios Algeciras Huila Teléfono: 3134966830 Curso escolar actual: cero Centro escolar: Agustín Codazzi Nombre del psicólogo/a: Diana Emilia Suaza Sánchez 1. Motivo de consulta:

  • Historia Clinica

    nelson1395Ψ Nombres y Apellidos_________________________________________________________ Lugar de Nac.____________________ Fecha de Nac.___/___/______ CI______________ Edad_____ Sexo _____ Estado civil G° Instrucción_______________ Profesión________________ Ocupación_________________ Religión________________ Dirección_____________________________________________________________________________________________________________________________________________ Dirección _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ Referido por____________________ Medico tratante______________________________ Ingreso____/____/______ Habitación__________ Representante HISTORIA MÉDICA Motivo de Consulta___________________________________________________________ __________________________________________________________________________ Antecedentes Familiares______________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Antecedentes Personales_____________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ DX_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ HISTORIA CLÍNICA Motivo de Consulta__________________________________________________________

  • HISTORIA CLINICA

    pryncesaHISTORIA CLINICA La paciente menciona que tuvo una crisis que comenzó cuando estaba en un parque donde trabajaba con algunos niños pintando. Empieza a escuchar el rechinido del columpio y ve a una señora de cabello gris que lo empuja y tiene un recuerdo, ese recuerdo se repitió por varias

  • HISTORIA CLINICA

    HIMAR_GARHERHISTORIA CLINICA Es un documento científico en el cual a través de una investigación metódica se recopilan todos los datos que el operador necesite para la comprobación de una hipótesis inicialmente planteada. La historia clínica, también llamada expediente clínico, es un documento legal que surge del contacto entre el profesional

  • Historia Clinica

    FerchisgbedikjINTRODUCCION El ejercicio de la medicina y de las profesiones sanitarias, tanto en la medicina institucionalizada como en la privada, está basada en la relación médico-paciente de la que se derivan derechos y deberes recíprocos. El profesional sanitario para prestar una buena y adecuada asistencia tiene que respetar los derechos

  • Historia Clinica

    GeanPRESENTACIÓN DE CASO CLINICO INFORME PSICOLÓGICO Nombre : Sonia Edad : 46 años Fecha de Nacimiento : 03/02/64 Lugar de Nacimiento : Nazca Estado Civil : Divorciada Grado de Instrucción : Superior Completa Ocupación Actual : Ama de Casa Lugar : Servicio de Psicología - Diagnóstico Fechas : 07 y

  • Historia Clinica

    julietaaa196HISTORIA CLINICA Fecha: Nombre del niño/a: Edad: Nombre de los padres: Domicilio: Teléfono: Curso escolar actual: Centro escolar: Nombre del tutor/a: 1. MOTIVO DE CONSULTA • Descripción del problema por los adultos consultantes • Preguntarle al niño si sabe por qué le traen hasta aquí 2. IDENTIFICACION DE DESENCADENANTES DEL

  • Historia Clinica

    silva2013HISTORIA CLÍNICA NEUROPSICOLÓGICA No. IDENTIFICACIÓN: NOMBRE EDAD: 4 años GENERO: Masculino FECHA DE NACIMIENTO: 29-octu -2008 LUGAR DE NACIMIENTO: Valledupar ESCOLARIDAD: párvulo OCUPACION: Estudiante PROCEDENTE: Valledupar TELEFONO: DIRECCION: ACOMPAÑANTE: Madre FECHA: 5- octu - 12 REMITIDO POR: TEXTO DE LA INTERCONSULTA – EXAMENES PARA CLINICOS Paciente quien presenta cuadro desde

  • Historia Clinica

    johnduqueHistoria Psicológica ASPECTOS PERSONALES Indagar por las características de personalidad, forma de ser, comportarse Hobbies, gustos como se percibe a sí mismo, expectativas etc CAMBIOS COMPORTAMENTALES ASPECTOS FAMILIARES ( con la esposa si tiene, hijos, padres etc) Establecer el acompañamiento familiar con la enfermedad, y transformaciones ocurridas después de esta