ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 98.851 - 98.925 de 184.471

  • La inteligencia emocional, un concepto que ha abarcado el mundo entero

    La inteligencia emocional, un concepto que ha abarcado el mundo entero

    aniamuzINTELIGENCIA EMOCIONAL. La inteligencia emocional, un concepto que ha abarcado el mundo entero .En 2002 la UNESCO emitió una declaración con los 10 principios básicos que ponen en marcha programas de aprendizaje social y emocional. En ámbito empresarial la inteligencia emocional representa el éxito de las empresas, en una de

  • LA INTELIGENCIA EMOCIONAL, UN RETO EN LA DIRECCIÓN DE PERSONAS

    CaritozxLA INTELIGENCIA EMOCIONAL, UN RETO EN LA DIRECCIÓN DE PERSONAS A. INTRODUCCION A partir de las lecturas y el material revisado, podemos expresar que la concepción de que la gestión de una empresa a partir de una visión autoritaria, con líneas jerárquicas que ponen a los objetivos por encima de

  • La inteligencia emocional.

    La inteligencia emocional.

    clurtis.140391La inteligencia emocional Daniel Goleman La mente debería ser ejercitada como un musculo porque al igual que al ejercitar un musculo este crece pues con la mente pasa algo similar a esto ya que es como cualquier cosa en esta vida cuando se le deja de dar uso a cualquier

  • LA INTELIGENCIA EMOCIONAL.

    LA INTELIGENCIA EMOCIONAL.

    Is RamirezINTELIGENCIA EMOCIONAL INTRODUCCIÓN Como se puedo observar, entender o comprender la inteligencia emocional es la capacidad de controlar las emociones, existen diferentes caracteristicas que nos hacen ser inteligentes, pues ser inteligente no es solo tener conocimiento, pues se puede ser habil en otros aspectos. Talves seamos habilies, en la musica,

  • La inteligencia emocional.

    La inteligencia emocional.

    Brendis SueINTELIGENCIA EMOCIONAL INTRODUCCION La inteligencia emocional se trata de comprender el comportamiento de las demás personas, controlar las emociones para el mejoramiento social, tanto como personal y profesional. Los primeros psicólogos que obtuvieron el término de inteligencia emocional fueron John Mayer y Peter Salovey, pero el primero en llevar el

  • La Inteligencia Emocional. Daniel Goleman

    AndyA13Introducción. En el siguiente ensayo describiré las primeras dos partes del libro “La inteligencia emocional” escrito por Daniel Goleman, las cuales están constituidas por “El cerebro emocional” como primera parte que esta abarca tanto como el para qué sirven las emociones y la anatomía del cerebro emocional. Y la segunda

  • La inteligencia emocional. El ser humano tiene una característica que lo diferencia totalmente de las demás especies que habitan en este planeta

    La inteligencia emocional. El ser humano tiene una característica que lo diferencia totalmente de las demás especies que habitan en este planeta

    Aaron Capcha PorrasLa inteligencia emocional El ser humano tiene una característica que lo diferencia totalmente de las demás especies que habitan en este planeta. La capacidad de poder de sentir emociones a partir de los diferentes elementos que lo rodean es algo que se entiende como una cualidad tanto humana como animal.

  • LA INTELIGENCIA EMOCIONAL: MÉTODOS DE EVALUACIÓN EN EL AULA

    anapb5InicioBiblioteca DocenteLa inteligencia emocional: métodos de evaluación en el aula LA INTELIGENCIA EMOCIONAL: MÉTODOS DE EVALUACIÓN EN EL AULA El siguiente artículo aborda el complejo tema de la evaluación de la inteligencia emocional. Se proponen una serie de estrategias que permiten hacerlo, disminuyendo el nivel de subjetividad con que suele

  • La Inteligencia Emocional: Origen Y Concepto

    dulce_lmLLa Inteligencia Emocional: Origen y Concepto El término inteligencia emocional aparece en la literatura psicológica en el año 1990, en un escrito de los psicólogos americanos Peter Salovey y John Mayer. Sin embargo, fue con la publicación del libro La Inteligencia Emocional (1995) de Daniel Goleman cuando el concepto se

  • La inteligencia emocional: Una investigación meta-analítica de predicción validez y la red nomológica

    La inteligencia emocional: Una investigación meta-analítica de predicción validez y la red nomológica

    holattjajaLa inteligencia emocional: Una investigación meta-analítica de predicción validez y la red nomológica. Estudio de la relación entre Inteligencia Emocional (IE) y los resultados de rendimiento y otras variables como Capacidad Mental General (GMA) y Los cinco grandes factores de personalidad. Definición de IE en el artículo: conjunto de habilidades

  • La Inteligencia Emosinal

    margothmorapINTELIGENCIA EMOCIONAL “Las normas que gobiernan el mundo están cambiando. En la actualidad no sólo se nos juzga por lo más o menos inteligentes que podamos ser ni por nuestra formación o experiencia, sino también por el modo en que nos relacionamos con nosotros mismos o con los demás" Daniel

  • LA INTELIGENCIA ES UN PROCESO DE ADAPTACIÓN

    LA INTELIGENCIA ES UN PROCESO DE ADAPTACIÓN

    valen_njr1992RESEÑA CRÍTICA INTEGRANTES: ANGIE YIZETH TRIVIÑO JESSICA LORENA MURCIA LINDA TATIANA TIQUE CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS PSICOLOGÍA COGNITIVA IBAGUÉ 2019 LA INTELIGENCIA ES UN PROCESO DE ADAPTACIÓN Sin duda la historia de la psicología dentro de la sociedad no ha sido casualidad ni tampoco un camino fácil de trazar,

  • La inteligencia espiritual

    La inteligencia espiritual

    Majo SanchezLA INTELIGENCIA ESPIRITUAL Algunos autores como Howard Gardner, consideran que existen entre otros tipos de inteligencia, la inteligencia espiritual, que podría definirse brevemente como la capacidad que utilizamos para dotar al mundo y nuestras experiencias de sentido y significado. La inteligencia espiritual no necesariamente guarda relación con la religión ni

  • La Inteligencia Fracasada

    MaynaranjoINTRODUCCIÓN: La finalidad del libro es intentar “reducir la vulnerabilidad humana”. Según afirma Marina la inteligencia es nuestra salvación, y la estupidez nuestra gran amenaza. ¿Cuándo fracasa la inteligencia? El fracaso de la inteligencia de da cuando es incapaz de ajustarse a la realidad. El gran objetivo de la inteligencia

  • La Inteligencia Fracasada

    OmarVerdeLa inteligencia fracasada INTRODUCCIÓN: La finalidad del libro es intentar “reducir la vulnerabilidad humana”. Según afirma Marina la inteligencia es nuestra salvación, y la estupidez nuestra gran amenaza. ¿Cuándo fracasa la inteligencia? El fracaso de la inteligencia de da cuando es incapaz de ajustarse a la realidad. El gran objetivo

  • La inteligencia ha sido objeto de estudio desde el tiempo de Platón y Aristóteles

    cobra88Piaget concibe la inteligencia como adaptación al medio que nos rodea. Esta adaptación consiste en un equilibrio entre dos mecanismos indisociables: la acomodación y la asimilación. para Aristóteles la inteligencia era algo que el hombre no compartía con los otros seres vivos y, en cambio, sí la compartía, de algún

  • La inteligencia humana

    Rocko007La inteligencia humana es la capacidad que tiene el ser humano para adaptarse al medio exitosamente mediante una percepción rápida de la realidad. También se define la inteligencia humana como la capacidad de entender, elaborar y utilizar información. La inteligencia humana no tiene límites, es casi infinito nuestro potencial, diferentes

  • La Inteligencia Humana

    alethiaboleynEvaluación de la personalidad y sus trastornos a través de los métodos proyectivos o pruebas basadas en la actuación Para introducción del presente ensayo se puede mencionar que la mayor parte del mismo está dedicada a los test proyectivos los cuales muchas veces no tienen mucho que ver con la

  • La Inteligencia Humana E Inteligencia Animal

    jonathcorreaLa inteligencia humana e inteligencia animal Para poder comparar, es necesario primero poder definir. Según David Goleman en su libro Inteligencia Emocional (1995) define la inteligencia del hombre como: “La capacidad de interactuar con el mundo, que tiene muy en cuenta los sentimientos. Y engloba habilidades como identificar y controlar

  • La inteligencia humana y su desarrollo

    La inteligencia humana y su desarrollo

    missa_0214La inteligencia humana y su desarrollo. Niños inteligentes. 3.- Desarrollo de la conciencia e identidad personal. * Los bebés no saben que existen; están “aislados” psicológicamente porque no han aprendido a reconocerse como individuos. * Los bebés son seres sociales, por naturaleza que se convierten en individuos gracias a la

  • La inteligencia intrapersdonal/introspectiva implica el conocimiento propio y la habilidad de actuar conforme a este conocimiento

    La inteligencia intrapersdonal/introspectiva implica el conocimiento propio y la habilidad de actuar conforme a este conocimiento

    b_senninInteligencia Intrapersonal: La inteligencia intrapersdonal/introspectiva implica el conocimiento propio y la habilidad de actuar conforme a este conocimiento. Esta inteligencia conlleva tener una imagen acertada de si mismo, la aptitud para reconocer el propio estado de animo, motivaciones, temperamentos y deseos, asi comno la capacidad d tener autodiciplina, en fin,

  • La inteligencia intrapersonal

    La inteligencia intrapersonal

    camila2335La inteligencia intrapersonal Una vez que sale a relucir el concepto de inteligencia en una conversación, es bastante común la idea de que es aquella necesaria para solucionar inconvenientes con mucha dificultad, arreglar un artefacto o planear una estrategia para utilizar en una determinada situación. No obstante, además se debe

  • La inteligencia Kinestésica

    luisantonio18nteligencia del cuerpo INTELIGENCIA KINESTESICA La inteligencia Kinestésica está vinculada con la capacidad para controlar nuestro cuerpo en actividades físicas coordinadas como la deportiva, la danza, las habilidades manuales, entre otras. A través de la inteligencia Kinestésica corporal adquirimos información que, por efecto del movimiento y la vivencia, se convierte

  • La inteligencia la determinamos o es determinante

    mcamiiicgMaria Camila Castro González Unisanitas La inteligencia la determinamos o es determinante Se sabe que los seres humanos y los demás animales, evolucionan a lo largo del ciclo vital, desde la concepción hasta la muerte, tal así que dichos cambios se dan a nivel de maduración, habilidades perceptuales, capacidad de

  • La inteligencia lingüística no solo hace referencia a la habilidad para la comunicación oral, sino a otras formas de comunicarse como la escritura, la gestualidad

    La inteligencia lingüística no solo hace referencia a la habilidad para la comunicación oral, sino a otras formas de comunicarse como la escritura, la gestualidad

    Paola EspinosaInteligencias Múltiples Inteligencia Verbal-Lingüística La inteligencia lingüística no solo hace referencia a la habilidad para la comunicación oral, sino a otras formas de comunicarse como la escritura, la gestualidad, etc. * Quienes mejor dominan esta capacidad de comunicar tienen una inteligencia lingüística superior. Profesiones en las cuales destaca este tipo

  • LA INTELIGENCIA MUCICAL

    romina2802INTELIGENCIA MUSICAL INTRODUCCION: La música como parte del desarrollo del intelecto humano, se discute desde el siglo VI antes de cristo en Grecia. En su libro de leyes 11” Platón presenta una discusión entre un alumno y su maestro que ilustra su importancia en la educación: Una persona sin educación

  • LA INTELIGENCIA NO SE VINCULA AL ÉXITO SOCIAL.

    LA INTELIGENCIA NO SE VINCULA AL ÉXITO SOCIAL.

    mynoska9 de diciembre 2015 PSICOLOGÍA EDUCACIONAL ** Dime donde estudias y te diré que CI tienes. Radiografía al capital cognitivo (2013) ** Psicología de la inteligencia → CAPÍTULO 6 PARA LA PRUEBA (Ricardo Rosas y Catalina Santa Cruz) Inteligencia * Distinción cuantitativa: medición → rangos de inteligencia (CI) → mirada

  • La inteligencia nos ha llevado a diferentes etapas en nuestra historia

    nesmoreno123INTRODUCCION. Como resultado de la evolución humana a lo largo de los años ciertos efectos podemos percibir, uno de ellos hoy en día la conocemos como la inteligencia y la razón, que como consecuencia de autores como Daniel Goleman, la mezcla de ambas la conocemos como la inteligencia Emocional. Los

  • La inteligencia preopeLA INFANCIA TEMPRANA (EL NIÑO DE 0-2 AÑOS)

    kinshasa8La inteligencia preopeLA INFANCIA TEMPRANA (EL NIÑO DE 0-2 AÑOS) Todo niño al nacer viene dotado con un conjunto de capacidades que le permiten iniciar los intercambios con el medio, sin embargo, el grado de determinación de su conducta es muy bajo. El ser humano es la especie de la

  • La inteligencia psicologica

    La inteligencia psicologica

    karen agudelo arangoLa inteligencia El termino inteligencia proviene del latín intelligentia y es una palabra compuesta por dos términos: intus (entre) y legere (escoger) lo que hace referencia a quien sabe elegir, ya que la inteligencia posibilita la selección de las alternativas más convenientes para la solución de problemas. También podemos decir

  • La inteligencia se conoce como una capacidad que se aprende, mediante un sistema progresivo de pruebas que el individuo realiza. En esta teoría vemos que el educador es un moldeador de conducta.

    La inteligencia se conoce como una capacidad que se aprende, mediante un sistema progresivo de pruebas que el individuo realiza. En esta teoría vemos que el educador es un moldeador de conducta.

    Marquitas MakNombre de la Teoría Enseñanza Programada Conductismo Operante Teoría Epistemológica o Genética Autor Burrhus Frederic Skinner Jean Piaget Idea principal de la teoría La inteligencia se conoce como una capacidad que se aprende, mediante un sistema progresivo de pruebas que el individuo realiza. En esta teoría vemos que el educador

  • La inteligencia según Piaget. Etapas del desarrollo cognitivo según Piaget

    La inteligencia según Piaget. Etapas del desarrollo cognitivo según Piaget

    aaronnnLa inteligencia según Piaget considera como una herramienta de adaptación que el ser humano utiliza para la adaptación en su entorno en donde se encuentra él se refiere que todos los humanos somos inteligentes desde el día que nacimos somos inteligentes y que seremos a lo largo de nuestras vidas

  • LA INTELIGENCIA SENSAORIOMOTORA

    LA INTELIGENCIA SENSAORIOMOTORA

    Rocio PerezLA INTELIGENCIA SENSAORIOMOTORA Jesús Palacios Para Piaget el desarrollo de la inteligencia en los bebés, es una inteligencia que él llamo sensoriomotora, se trataba de un tipo de inteligencia basada en la percepción de la realidad y en la acción motriz sobre ella. Durante los cuatros primeros meses de vida,

  • La inteligencia sensoriomotriz

    auauauuauaLa inteligencia en esta etapa es una inteligencia apoyada en la percepción y el movimiento. Se denomina inteligencia práctica, es decir, aquella inteligencia que está muy ligada a lo sensorial y a la acción motora sobre los objetos y elementos del entorno. La inteligencia sensoriomotriz se construye activamente por el

  • La Inteligencia Social

    glorimarkarLa Inteligencia Social El descubrimiento más importante de la neurociencia es que nuestro sistema neuronal está programado para conectar con los demás, ya que el mismo diseño del cerebro en tornos sociables, al establecer inexorablemente un vínculo inter-cerebral con las personas con las que nos relacionamos. Ese puente neural nos

  • La Inteligencia Social

    La Inteligencia Social

    carajapendejaLuis Bonilla-Molina y Haiman El Troudi www.monografias.com Inteligencia Social 1. Presentación 2. La inteligencia 3. Naturaleza de la inteligencia 4. Tipos de inteligencia biosocial 5. La inteligencia social: aproximación conceptual 6. Epistemología de la inteligencia social 7. Ontología de la inteligencia social 8. Inteligencia social: funciones 9. Inteligencia social: componentes

  • La Inteligencia Vigente

    diyaelTransistor: utilizado para producir una señal de salida en respuesta a otra señal de entrada. Cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. Recortador: es un circuito que permite, mediante el uso de resistencias y diodos, eliminar tensiones que no nos interesa que lleguen a un determinado punto de un

  • La inteligencia y capacidades mentales

    La inteligencia y capacidades mentales

    nemoclublifePontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad Eclesiástica de Ciencias Filosófico-Teológicas Escuela de Filosofía Psicología II Nivel Prof.: Carlos Man Ging Estudiante: Washington Jacome Abril 26, 2021 La inteligencia y capacidades mentales El presente ensayo tratara de explicar la inteligencia y las capacidades del ser humano. Así que se planteara la

  • La Inteligencia Y La Creatividad

    silviarogellLas habilidades del pensamiento son destrezas, capacidades o disposiciones enfocadas hacia algún aspecto relacionado con el pensamiento. También se definen como las capacidades mentales que permiten al individuo construir y organizar su conocimiento para aplicar con mayor eficacia en diversas situaciones. Estas capacidades se desarrollan con la práctica consciente o

  • La Inteligencia Y La Disciplina

    lia28TARDE O TEMPRANO LA DISCIPLINA VENCERÁ A LA INTELIGENCIA El Japón es un país muy admirado en todo el mundo por ser una de las economías más sólidas y por su adelanto tecnológico. Muchos investigadores se han dedicado a estudiar lo que se llama "El milagro japonés", a tratar de

  • La Inteligencia Y La Memoria

    anachichi¿Qué es la inteligencia? La inteligencia es la capacidad que posee la persona para aprender, comprender, razonar y sintetizar los conocimientos para permitirle responder y adaptarse a las circunstancias. La estructura de la inteligencia Un elemento importante para comprender el desarrollo intelectual es la estructura del intelecto o inteligencia en

  • La inteligencia y las emociones, son 2 aspectos de la naturaleza humana que nos llevaran a prosperar en el ámbito personal y laboral,

    La inteligencia y las emociones, son 2 aspectos de la naturaleza humana que nos llevaran a prosperar en el ámbito personal y laboral,

    artrosisC:\Users\Eduactivo.com\Downloads\1354971_57579219.jpg Inteligencia emocional La inteligencia y las emociones, son 2 aspectos de la naturaleza humana que nos llevaran a prosperar en el ámbito personal y laboral, todo depende de la forma en como las mostremos a las personas con quienes nos relacionamos, Daniel Goleman en su libro inteligencia emocional nos

  • LA INTELIGENCIA Y LOS PROCESOS COGNITIVOS

    LA INTELIGENCIA Y LOS PROCESOS COGNITIVOS

    Jeannette Berenice González PachecoINSTITUTO UNIVERSITARIO DEL CENTRO DE MÉXICO LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA ENSAYO: LAS EMOCIONES MATERIA: INTRODUCCIÓN A LA PISCOLOGÍA PRESENTA: JEANNETTE BERENICE GONZÁLEZ PACHECO MAESTRA: ALVARADO PEREZ SELENE TERESA Irapuato, Gto. 17 de Febrero de 2017 LAS EMOCIONES Antes de entrar al tema tenemos que tener bien definido que son las

  • La Inteligencia y su desarrollo desde un enfoque biopsicosociocultural

    La Inteligencia y su desarrollo desde un enfoque biopsicosociocultural

    Juan David TabaresUnidad 1 - Tarea 3 - La Inteligencia y su desarrollo desde un enfoque biopsicosociocultural Por Juan David Tabares Morales Grupo 403040_91 Tutora YULLY FERNANDA GRANADA CASTILLO Curso Inteligencia y creatividad Escuela de ciencias sociales artes y humanidades (ECSAH) Universidad Nacional Abierta y a distancia (UNAD) abril-2023 Introducción La inteligencia

  • La Inteligencia y su desarrollo desde un enfoque Biopsicosociocultural

    La Inteligencia y su desarrollo desde un enfoque Biopsicosociocultural

    Liceth LassoINTELIGENCIA Y CREATIVIDAD Tarea 3: La Inteligencia y su desarrollo desde un enfoque Biopsicosociocultural Presentado por: Yennifer Alexandra Lasso Toro Código: 1004255548 Tutor: Dary Yarleny Pérez Número de grupo: 403040_190 Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades – ECSAH Pasto 2023 Introducción

  • La Inteligencia y su desarrollo desde un enfoque Biopsicosociocultural

    La Inteligencia y su desarrollo desde un enfoque Biopsicosociocultural

    Liceth LassoINTELIGENCIA Y CREATIVIDAD Tarea 3: La Inteligencia y su desarrollo desde un enfoque Biopsicosociocultural Presentado por: Yennifer Alexandra Lasso Toro Código: 1004255548 Tutor: Dary Yarleny Pérez Número de grupo: 403040_190 Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades – ECSAH Pasto 2023 Introducción

  • La inteligencia y su relación con el pensamiento y el lenguaje

    La inteligencia y su relación con el pensamiento y el lenguaje

    BrichisInteligencia Si bien todos los procesos psicológicos son útiles y fascinantes, la inteligencia es uno de los que más interés han despertado últimamente a la comunidad científica psicológica debido a que, en conjunto con el pensamiento, la conciencia, el lenguaje y otros procesos psicológicos con los que está asociado, permite

  • LA INTELIGENCIA Y SUS COMPONENTES

    LauraRivas251. Inteligencia 1.1 Definición y componentes La inteligencia Comúnmente se dice que inteligencia es tener determinadas habilidades que nos hacen tener una conducta inteligente, generalmente una persona obtiene este calificativo cuando tiene estos rasgos: Habilidad para resolver problemas Habilidad para pensar: saber pensar Habilidad para hablar con coherencia y argumentación

  • LA INTELIGENCIA, CONCEPTOS Y AVANCES

    LA INTELIGENCIA, CONCEPTOS Y AVANCES

    nail_TAREA 2 - LA INTELIGENCIA, CONCEPTOS Y AVANCES LIZ JULIETH REALES MENDOZA CÓDIGO 1192736402 GRUPO 403040_102 TUTOR MERCEDES VÉLEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES (ECSAH) PROGRAMA PSICOLOGÍA 19-02-2021 * línea de tiempo sobre la aparición histórica de los enfoques o teorías acerca

  • La Inteligencia.

    ele2rcLa inteligencia es la capacidad de entendimiento que poseen los seres humanos y se concentra en el cerebro. Ocupa toda la cavidad craneal y tiene la función evolutiva de auxiliar al ser humano para realizar acciones que lo ayuden a su autodesarrollo y también al desarrollo de la sociedad. La

  • La inteligencia. Importancia del intelecto

    La inteligencia. Importancia del intelecto

    Ivan TimanaSeminario San José Alumno: Ivan André Timaná Espinoza Profesora: Lourdes Nina Índice 1. Importancia del intelecto 2. Definición de la inteligencia 3. Teorías de la inteligencia 4. Test de la inteligencia Introducción En esta pequeña monografía no quiero dar nada nuevo, sino informar sobre lo que ya se conoce de

  • La Intelogencia Linguistica

    yes03INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA Es la habilidad que permite la utilización de las palabras en su significado acto para comunicar los pensamientos a los demás, usando el de fondo de las palabras para expresar su visión del mundo y hacer posible la creación de nuevos mundos y nuevas realidades. Ello requiere dominio

  • La intencion

    La intencion

    amairanicarrilloLa intención. Al hablar sobre la intención primeramente debemos definir ¿Qué es? Es un término proveniente del latín intento que permite nombrar a la determinación de la voluntad hacia un fin. La intención varia según cada persona y el fin que se desea obtener y al mismo tiempo es consciente.

  • La intencion escondida de los comerciales.

    La intencion escondida de los comerciales.

    Jayson HernandezJustificación Este trabajo se ha desarrollado por el interés de hacer visible lo invisible en el campo de los comerciales, que en muchas ocasiones dejan mensajes implícitos, que a simple vista parecen triviales. Además este trabajo puede ser un aporte para la mejor contemplación en cuanto a la televisión, y

  • La Intencionalidad Del Chiste

    manuelroemer(Formato Comentario) Título Autor(a) Comentario del texto “La intencionalidad del chiste” La tecnica y la intencionalidad del chiste es algo sumamente interesante para analizar. Freud nos trata de explicar en su obra como funciona el chiste. Es toda una tecnica que se tiene que saber aplicar. Hay chistes tendenciosos y

  • La Intensidad

    itcuLA INTENSIDAD En el latín es donde se encuentra el origen etimológico de la palabra intensidad que es fruto de la suma o unión de tres partículas claramente diferenciadas: el prefijo –in que equivale a “hacia dentro”, el vocablo tensus que es sinónimo de “extendido” y finalmente el sufijo –dad

  • La intensidad de los sentimientos de tristeza por la escala de Нamilton

    MONICKSOTODEPRESIÓN Es una disminución cuantitativa del ánimo, se vive como un sentimiento de tristeza. Va desde decir “estoy triste, molesto, afligido, desesperado” hasta un sentimiento interno indescriptible y horrible. Su expresión puede variar, entre llorar, verse derrotados, o verse petrificado por el dolor y el sufrimiento. Según la escala de

  • La interacción

    josely2611Organizaciones Un conjunto conformado por personas que se ha formado por fuerzas intrínsecas o extrínsecas, de manera inercial, que poseen intereses comunes pero que aún no establecen objetivos comunes ni acciones para lograrlos, constituye simplemente un COLECTIVO. Ejm: Personas que se hallan en el Metropolitano, no se conocen, no necesitan

  • La interacción a través de los videojuegos

    adriana.rivasEnsayo final Teorías Psicosociales de la Interacción Tema: “La interacción a través de los videojuegos” Docente: Juan Pablo Muciño Correa Alumnas: Adriana Lizeth Rivas Hernández. Rocío Verónica Denova Martínez. María Estefany Piña Hernández. C:\Users\HPPAVILION\Downloads\WhatsApp Image 2020-12-14 at 12.47.28 AM.jpeg La interacción ha formado parte de nuestras vidas desde que estamos

  • LA INTERACCIÓN ADULTO-NIÑO

    MerryGleznormalmente sus madres, o compañeros más capaces. LA INTERACCIÓN ADULTO-NIÑO Dado que se dieron diferencias, en función de la edad, en la medida en que los niños tomaban la responsabilidad de completar el rompecabezas, wertsh y otros examinaron sus datos para poner de manifiesto el progreso “microgenetico” Hallaron que, si

  • La interacción con otras personas, como herramienta de desarrollo del lenguaje de los niños

    ma1raEste presente ensayo hablo sobre algunos temas que son de gran importancia para el desarrollo lingüístico de los niños, todos los temas llevan relación unos de otros. En el momento en que un niño interactúa con todos las demás personas que se encuentran dentro de su contexto, el niño tiene

  • La Interacción del color y su percepción

    nenatomicaLa Interacción del color y su percepción Cuando dos o más colores se encuentran dispuestos de manera cercana, nuestra percepción de ellos se modifica, puesto a que aparentemente “vemos que cambian”. Estos cambios puede darse en una o más propiedades del color (matiz, luminosidad y saturación); y van a afectar

  • La interacción del ser humano

    nicoleta33La interacción del ser humano con el medio en que se desarrolla está mediatizada por la cultura desde el mismo momento del nacimiento, y los padres, los educadores, los adultos y en general las personas que rodean al niño actúan desde el principio como agentes de esta mediación. A partir

  • La Interaccion En El Aula - Cap I -

    Al3IbarraNombre Huertas, J. Montero, I. (2001) La Interacción en el Aula. Buenos Aires: Aique. Capítulo 1 Tipo Capítulo de Libro Campo disciplinar Psicología de la Motivación – Psicología Cognitiva Resumen o Sinopsis Los autores comienzan señalando la importancia de mostrar los conceptos que sustentarán sus afirmaciones posteriores. Afirman que esta

  • La Interaccion En Las Actividades De Enseñanza

    doritalinda27 de abril del 2015 OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE IV. MAESTRO. JAIME ORTIZ HERNÁNDEZ. ALUMNA: DORA AURORA REYES MENDOZA. La interacción en las actividades de enseñanza. A) CLARIDAD DE PROPÓSITOS. 1. ¿Qué se esperaba lograr con las actividades realizadas? Con las actividades se espera que los alumnos pongan en práctica

  • La interacción entre el individuo y el entorno es una serie de movimientos de internalización y externalización que se tiene

    La interacción entre el individuo y el entorno es una serie de movimientos de internalización y externalización que se tiene

    Karla RamirezKarla Alejandra Ramírez Torres. Identidad y narrativa: la terapia familiar en la práctica clínica La interacción entre el individuo y el entorno es una serie de movimientos de internalización y externalización que se tiene. Los sentidos y el lenguaje son bases instrumentales. Bateson define la vida psíquica como la unidad

  • LA INTERACCION FAMILIAR Y EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS

    arekiMAESTRÍA: EN EDUCACIÓN, NEUROCOGNICIÓN Y APRENDIZAJE MATERIA: CONTEXTO FAMILIAR ENSAYO: LA INTERACCION FAMILIAR Y EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS NOMBRE: JAIME TORIBIO MARTINEZ SEDE: IXTLAHUACA LA INTERACCION FAMILIAR Y EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS Cada individuo está en constante interacción, con otros individuos, la sociedad, el medio ambiente y la familia. En

  • La Interacción Personal

    Dirck5 RAZONES POR LAS CUALES ES IMPORTANTE REUNIRSE EN PERSONA Es valioso destacar la importancia que han tenido los avances tecnológicos en el ámbito de la comunicación, puesto que han permitido una ventaja importante en la actividad productiva de diversos sectores tanto educativos como empresariales. Hoy en día existen diversas

  • La Interaccion Profesor Alumno

    juan0311La interacción profesor/alumno en el proceso de enseñanza y aprendizaje Las relaciones que se establecen entre el profesor y los alumnos en el aula cuenta con una dilatada historia en la que se manifiestan, una amplia gama de intereses e intenciones: “profesor ideal”, identificar estilos de enseñanza y sus repercusiones

  • La interacción simbólica

    websternobleLa interacción simbólica es importante y puede en muchos casos llegar a reemplazar la comunicación verbal o a reemplazar palabras, estos símbolos pueden ser llamados también gestos que se usan para comunicarse. Muchos lo usan como palabras claves, y diferentes grupos sociales tienen símbolos entre ellos al expresarse, muchas veces

  • LA INTERACCIÓN SOCIAL EN GOFFMAN

    LinaOspinaLA INTERACCIÓN SOCIAL EN GOFFMAN LA PRESENTACIÓN DEL YO EN LA VIDA COTIDIANA: Es una postura interesante la comparación que se hace del hombre en sociedad con su desarrollo en una obra de teatro. “la vida es como el teatro en cuanto que consiste en actuaciones” plasma una nueva forma

  • La Interaccion Social Univercitaria

    caishpalLa Interacción Social En la Universidad: La interacción Es el fenómeno básico mediante el cual se establece la posterior influencia social que recibe todo individuo. Determina formas de comportamiento, las relaciones sociales entre los individuos, estos y los grupos, las instituciones y la propia comunidad donde interactúan. Las relaciones se

  • La interación de las orientaciones

    La interación de las orientaciones

    Olivia Guerrero RaveloCriminología. Actividad 3. La interacción de las orientaciones. Horizontal discontinua ________________ Elabora un cuadro comparativo de las orientaciones. A continuación, te presentamos un ejemplo: Asimismo, presenta cuáles son los rasgos característicos de una personalidad criminal: ExtrovertidoPsicoticismoNeuroticismo, etc. Cuadro comparativo Orientación Teoría (Autor) Explicación Psicológica La teoría de la personalidad delictiva

  • La interculturalidad

    laslo98La interculturalidad va mucho más allá de la coexistencia o el diálogo de culturas; es una relación sostenida entre ellas. Es una búsqueda expresa de superación de prejuicios, del racismo, de las desigualdades y las asimetrías que caracterizan al país, bajo condiciones de respeto, igualdad y desarrollo de espacios comunes.

  • La Interculturalidad Como Principio Del Sistema Educativo Bolivariano

    jpjcLA INTERCULTURALIDAD COMO PRINCIPIO DEL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO Teniendo en cuenta que el Sistema Educativo Bolivariano, persigue formar un ciudadano consiente de sí mismo y de su compromiso histórico y social para llevar bienestar, felicidad y justicia a todos las personas, la Educación se convierte en un proceso social que