ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 103.276 - 103.350 de 184.471

  • La relatividad de la enseñanza y La relatividad de la comprensión: un enfoque psicogenético-(simposio) Delia Lerner

    La relatividad de la enseñanza y La relatividad de la comprensión: un enfoque psicogenético-(simposio) Delia Lerner

    miriamluvaESCUELA NORMAL OFICIAL DE LEÓN “EDUCAR ES FORTALECER” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA MATERIA: Desarrollo de la Comprensión Lectora 2°B LIC.EDUCACIÓN PRIMARIA ENSAYO: “La relatividad de la enseñanza y la relatividad de la comprensión: Un enfoque psicogenético” Delia Lerner de Zunino CICLO ESCOLAR 2018-2019 León Gto. 28 de Septiembre 2019 INTRODUCCIÓN

  • La Relatividad de la Felicidad

    La Relatividad de la Felicidad

    virgdavaLA RELATIVIDAD DE LA FELICIDAD Por definición se entiende la felicidad como el estado emocional que acompaña a las personas felices. El filósofo metafísico Aristóteles la definía como la aspiración máxima de todos los seres humanos, sin embargo, pocas cosas son tan deseadas como la felicidad, pocos son aquellos que

  • La Relatoria

    jaimepulido1974RELATORIA the wall o el muro La película el muro denota una manifestación temprana que en este caso tiene su protagonista Pink, ya que él tiene un fuerte enlace afectivo a otra persona y desempeña un importante papel en la prehistoria del complejo de Edipo, ya que manifiesta un especial

  • La Reldia En Adolescentes

    lOkitawAdolescente rebelde La etapa de la adolescencia es habitualmente complicada. La necesidad del adolescente de adoptar sus propios patrones sociales y conductuales y que, en general, evitan adoptar los de los padres, habitualmente los enfrenta con ellos. Por eso las conductas y reacciones del adolescente tratan de oponerse y diferenciarse

  • La relevancia de la investigación

    albertoaz3paso’. Un objetivo específico siempre está supeditado a un objetivo general. No confundir objetivos de intervención (prevenir, mejorar, etc.) Con los de investigación (identificar, describir, comprender, etc.). Siempre comienzan con un verbo (revisar los verbos y sus categorías en el documento ‘taxonomía de objetivos’. La relevancia de la investigación dice

  • La Relevancia De La Practica Docente

    francojmRelevancia de la practica docente En el siglo XXI el conocimiento y las capacidades de los ciudadanos constituyen el capital humano que permite el desarrollo de las naciones y el bienestar del planeta. La competencia de las personas ante la complejidad del mundo actual se mide en términos de su

  • LA RELEVANCIA DE LOS LIMITES EN LA CRIANZA DE LOS NIÑOS

    LA RELEVANCIA DE LOS LIMITES EN LA CRIANZA DE LOS NIÑOS

    Liz OlaveLA RELEVANCIA DE LOS LÍMITES EN LA CRIANZA DE LOS NIÑOS ¿CÓMO ESTABLECERLOS? ¿Por qué son importantes los límites? Los límites son un elemento esencial en la crianza, pues permiten que el niño sepa qué se espera de él en cuanto a lo que tiene que hacer y a cómo

  • La relevancia de los trastornos mentales transitorios en los delitos

    La relevancia de los trastornos mentales transitorios en los delitos

    vonchitaLa relevancia de los trastornos mentales transitorios en los delitos Introducción Los trastornos mentales transitorios hacen referencia a una situación que puede alterar o llegar a anular la capacidad cognitiva y/o volitiva del individuo; modifican los procesos cognitivos, las motivaciones, emociones y conductas, lo que hace fácil suponer que influyan

  • La relevancia que tiene la evaluación psicológica y la aplicación de pruebas para el psicólogo.

    La relevancia que tiene la evaluación psicológica y la aplicación de pruebas para el psicólogo.

    hnipotePRUEBAS PSICOLÓGICAS 1. La relevancia que tiene la evaluación psicológica y la aplicación de pruebas para el psicólogo. La evaluación psicológica es una de las disciplinas de la psicología científica que permite realizar la evaluación de determinado comportamiento o circunstancia de un individuo o grupo humano. Esta puede ser realizada

  • La Religion

    egren1Albert Cossery, La violencia y la burla, Barcelona, Ocatedro, 2000 La historia de unos revolucionarios que han sido seducidos por Heykal, quien entiende que utilizar la violencia contra la violencia de los opresores dignifica a estos y sume al pueblo en una opresión sin límites. En cambio él propone la

  • La Religion

    andrescedenoCONFIRMA ACERCARSE A ÉL CON TODA CONFIANZA En la liturgia romana, se invita a la asamblea eucarística a rezar el padre nuestro con una audacia filial; las liturgias orientales usan y desarrollan expresiones análogas. "PADRE" Antes de hacer nuestra esta primera exclamación de la oración del señor, conviene purificar humildemente

  • La Religion

    celulucaUno de los principales aspectos a estudiar en la geografía es el estudio del espacio, pero no es un estudio que sólo se pueda tomar desde una perspectiva, sino que tiene una variedad de perspectivas por las cuales se puede abordar. De esto precisamente trata el texto de Callejo, poniendo

  • La Religion

    PaulaReyesRDios prepara el escenario para la vida humana , paso a paso. Todo lo que Dios hace es bueno, puesto que se adapta cabalmente al propósito divino. Y todo apunta a un clímax que da sentido a cada acto que lo precede: la creación del hombre en el sexto dìa

  • La Religion

    lelulisaRECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES TECNICAS DE INVESTIGACION UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA TECNICAS DE INVESTIGACION INVESTIGACION CIENTÍFICA La investigación científica es aquella que se basa en datos precisos o información clara precisa y concisa la cual no debe entrar en dudas o contradicciones de allí se parte para

  • La Religion Como Agente Socializador

    XeniahernandezEl término "religión" proviene del latín "religio", que Cicerón derivaba del verbo "relegere", "releer", conjunto de ceremonias y actos sagrados cuyo éxito depende de la exactitud con que se realicen. Según otros el término proviene del verbo "religare", que significa "unir", "atar". En griego no existe una palabra equivalente a

  • LA RELIGIÓN COMO COMPENSACIÓN DE LA CONVERSIÓN DEL INDIVIDUO EN HOMBRE-MASA

    martinpsiLA RELIGIÓN COMO COMPENSACIÓN DE LA CONVERSIÓN DEL INDIVIDUO EN HOMBRE-MASA Con el fin de eliminar toda saludable restricción a la ficción del poder absoluto del Estado, esto es, de la omnipotencia de los jerarcas máximos que manejan los hilos del Estado, todos los esfuerzos social-políticos que apuntan en aquella

  • La Religión como institución

    La Religión como institución

    Ruth CruzLa Religión como institución • Las instituciones sociales tienen su origen en las necesidades universales de los hombres y su búsqueda por resolverlas, por lo que el ser humano busca estar bien con su Dios y así agradarle por medio de su comportamiento. • La Religión como institución social trata

  • LA RELIGION DE EMILE DURKHEIM

    barce1004"Una religión es un sistema solidario de creencias y de prácticas relativas a las cosas sacras, es decir separadas, prohibidas, creencias y prácticas que unen en una misma comunidad moral denominada iglesia a todos los que adhieren a ellas" (Les Formes élémentaires de la vie religieus). En este ensayo trataremos

  • La Religión Un Pecado?

    karo1023El pecado mortal, por otra parte, es aquél que se comete con conocimiento pleno de estar violando el mandamiento de Dios en una materia grave (como un asesinato o un secuestro), mientras que un pecado venial es menos serio (debilita la relación con Dios, pero no la rompe). Por último,

  • LA RELIGIÓN Y CULTURA EN SIGMOUND FREUD

    LA RELIGIÓN Y CULTURA EN SIGMOUND FREUD

    vivibsLA RELIGIÓN Y CULTURA EN SIGMOUND FREUD CELENY CORDOBA GOMEZ DOCENTE PAULO CUELLAR FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE POPAYAN FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS POPAYAN, 2019 Tabla de contenido Contenido Introducción 3 Desarrollo 5 La religión en Freud 7 El malestar en la cultura y la religión 8 Conclusión 11 Bibliografía 12 ________________

  • La religiosidad popular

    La religiosidad popular

    athem09La religiosidad popular Lo abordan a la religiosidad como parte de algo sagrado y elemento básico desde el punto de vista del pensamiento laico. El hombre moderno nunca ha sabido dejar de soñar en un punto fijo, busca fortalecer frente al vacio: lo sagrado y para definir esto todo que

  • LA RENOVACIÓN DE LA ENSEÑANZA Y LA DIDÁCTICA

    dygjps100El término renovar viene del latín renovatio, el cual significa hacer de nuevo algo, sustituir una cosa vieja por otra nueva o reemplazar algo. La educación no es estática y es por eso que se renueva con los cambios sociales y los nuevos conocimientos que se generan a nivel mundial,

  • La Renovacion Del Aguila

    RAFAELPLA RENOVACIÓN DEL ÁGUILA Isa 40:29-31 RV 1995 (29) Él da esfuerzo al cansado y multiplica las fuerzasal que no tiene ningunas. (30) Los muchachos se fatigan y se cansan, los jóvenes flaquean y caen; (31) mas los que esperan[30] en Jehová tendrán nuevas fuerzas, levantarán alas como las águilas,[31]

  • La renuencia de un gerente: las realidades tácitas de la administración

    Caso: La renuencia de un gerente: las realidades tácitas de la administración Para Matt Scott, las realidades del trabajo de un gerente no han sido una experiencia muy satisfactoria. Desde noviembre de 1994, Matt ha trabajado en Fore Systems Inc., una compañía de computación en rápido crecimiento, con sede en

  • La Renuncia Como Reorientacion En La Vida

    DanielAngCAPITULO I La vida 1.1 ¿Qué es la vida? Del latín vita, la vida es la fuerza o actividad interna mediante la que obra el ser que la posee. Término simultáneamente biológico y filosófico con el que se caracteriza el conjunto de propiedades de los organismos diferenciados de la pura

  • La Reoflucll

    nin8Textos de la Revolución Mexicana www.bibliotecayacucho.info/downloads/dscript.php?fname=CL247.pdf ... MEXICANA. Javier Garciadiego ... Javier Garciadiego. SELECCIÓN .... En resumen, solo en México se dio esta explosiva combinación, que hacía posible la ... La Revolución Javier Garciadiego Gratis Ensayos 1 - 20 www.buenastareas.com/materias/la-revolución-javier-garciadiego/0 Gratuitos Ensayos sobre La Revolución Javier Garciadiego para estudiantes. ...

  • La Repeticion

    jimethunaLa repetición La repetición juega un papel importante en lo es el psicoanálisis dicha teoría se vio en Freud a partir de dos momentos uno recordar repetir y reelaborar en el cual Freud nos va a decir que la repetición queda revive el trauma y más allá del principio del

  • La repetición: Caso Catalina

    La repetición: Caso Catalina

    FlorGrittiCaso Catalina: La compulsión a la repetición y su rodeo en el síntoma Introducción Este es el tercer caso que Freud nos transmite en sus Estudios sobre la histeria (1895). Cuenta que en 189… decide irse de vacaciones a la montaña, a despejarse de su trabajo, pero que estando él

  • La Representación Como Simbolización De La Realidad

    diacaLa representación como simbolización de la realidad Para relacionarnos y para conocer la realidad el ser humano cuenta con el leguaje. Por medio de este podemos relacionarnos con los demás así estén ausentes soñamos con la realidad extrañamos nos enojamos con las persona sin estar presentes por medio de un

  • La representación de la información

    ZamyrztBruner añade, a la actividad guiada o mediada en Vigotsky, que la condición indispensable para aprender una información de manera significativa, es tener la experiencia personal de descubrirla. Para ello, los alumnos, cuando sea posible, han de representar los contenidos según diferentes categorías o formas: “enactiva” – icónica – simbólica

  • La Representacion De Lo Social En El Niño

    marlenejimLa representación de lo social en el niño El niño construye su propia representación del mundo social en un proceso activo, mediante la adquisición, por un lado, de una serie de normas y valores y, por otro, de nociones que implican la comprensión de los procesos e instituciones sociales En

  • La Representación De Lo Social En El Niño

    PaolaberenEn este trabajo se exponen 4 apartados que tratan de como el niño se va apropiando del aspecto social en su vida, como va formando conceptos sociales, las dificultades que se presentan al adquirirlos, y como adquiere conocimientos desde su misma sociedad, por tanto el primer tema se llama los

  • La representación del lenguaje y el proceso de alfabetización

    La representación del lenguaje y el proceso de alfabetización

    Fabi ColagiovanniLa representación del lenguaje y el proceso de alfabetización Escritura

  • La Representación Del Mundo En El Niño

    coriquitoUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DEL ESTADO DE SINALOA PROFESOR: RAMIN ERNESTO GAMEZ MATERIA: EDUCACIÓN GEOGRAFICA SEXTO SEMESTRE LIC. EDUCACIÓN PRIMARIA ALUMNAS: QUINTANA CABANILLAS FRANCELY INZUNZA LOPEZ BRENDA YAZMIN ESPINOZA VEGA MARIA DE LA PAZ MORENO GALVEZ ANA CECILIA CERVANTES ROMO GABRIELA ALVAREZ RODRIGUEZ GRISEL TEMA: LA REPRESENTACIÓN DEL MUNDO EN EL NIÑO

  • LA REPRESENTACIÓN GRÁFICA Y LA CARICATURA

    yisselle_cREPRESENTACIÓN GRÁFICA Es el lenguaje a través del cual se puede expresar o comunicar a través de representaciones plasmadas gráficamente (dibujos). Cuando hablamos de representaciones graficas es muy importante diferenciar las representaciones artísticas y técnicas. Las primeras son medios para expresar la belleza, nuestros pensamientos y emociones; en ellas el

  • La Representación Infantil Del Mundo Social.

    robertostikerEn esta lectura nos hace una reflexión sobre el vínculo entre las posibilidades reales del individuo, sus estructuras cognitivas y las experiencias sociales, del cual el niño va desarrollando una formación, una representación de distintos aspecto de la sociedad en la que vive, esto es el producto de una actividad

  • La Representación Social De La cárcel En Niños Y Niñas

    gruezomasterINTRODUCCIÓN “Para nosotros, el tiempo no avanza: gira. Parece formar un círculo alrededor de este eje: El dolor”. Oscar Wilde. I.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El tema que se estudiara en la presente tesis es la Representación Social de la cárcel en niños y niñas de 6 a 10 años que

  • La Representacion Social Fenomenos Concepto Y Teoria

    eve.gPueblos originarios de Bolivia Numero de habitantes de Bolivia es de 10.426.160 siendo el 62% de ellos mayor de 15 años, de origen indígena. El quechua (49,5%) y el aymará (40,6%), que están ubicados en los Andes occidentales, son los pueblos con mayor número y porcentaje de población; les siguen

  • LA REPRESENTACIÓN SOCIAL: SENTIDO DEL CONCEPTO

    LA REPRESENTACIÓN SOCIAL: SENTIDO DEL CONCEPTO

    Jessy GaZeENSAYO LA REPRESENTACIÓN SOCIAL: SENTIDO DEL CONCEPTO ¿Cómo nos reconocemos como individuos si no es ante la presencia de una sociedad? A esto se refiere la representación social o colectiva. ¿Por qué unas personas se unen y otras se excluyen?, ¿Realmente nuestros pensamientos son constructos propios o son derivados de

  • La representativida de la mujer

    La representativida de la mujer

    Yulisa GarciaLa representatividad de la mujer Históricamente la población mexicana ha estado constituida por más mujeres que hombres, en cifras de INEGI(2020) del total de la población el 51.2% eran mujeres. A nivel nacional hay más mujeres que hombres, situación observada en el estado de Veracruz, no siendo excepción en la

  • La Represion

    guillermogerardoLA REPRESION La represión es el destino que encuentra una moción pulsional al chocar con resistencias que quieren hacerla inoperante, es la renuncia a la satisfacción pulsional, es una respuesta del aparato psíquico entre la fuga y el juicio adverso o condenatorio. Si se tratase del efecto de un estímulo

  • LA REPRESION

    pilydearceLA REPRESION La represión es el destino que encuentra una moción pulsional al chocar con resistencias que quieren hacerla inoperante, es la renuncia a la satisfacción pulsional, es una respuesta del aparato psíquico entre la fuga y el juicio adverso o condenatorio. Si se tratase del efecto de un estímulo

  • LA REPRESIÓN

    papinataskAl hablar del tema de la represión, primero podemos mencionar que se trata de un mecanismo de defensa, éstos son procedimientos desarrollados por el yo, que vienen de la ansiedad e impiden la percepción consciente de ésta, tienen dos características, ocurren en el nivel inconsciente, de modo que no nos

  • La Represion

    lorenaclemsLA REPRESION La represión es el destino que encuentra una moción pulsional al chocar con resistencias que quieren hacerla inoperante, es la renuncia a la satisfacción pulsional, es una respuesta del aparato psíquico entre la fuga y el juicio adverso o condenatorio. Si se tratase del efecto de un estímulo

  • La Represión

    linamarcelamgLa represión “Freud indica en varios lugares que el psicoanálisis es fundamentalmente una teoría de la represión. Su estudio le llevó a Freud a postular la existencia de lo inconsciente y a comprender los trastornos histéricos. La represión es el mecanismo de defensa más importante; por él experiencias y apetitos

  • La Represion

    MarchiiaLa represión (1915). Una moción pulsional puede chocar con resistencias que quieran hacerla inoperante. Al ser una pulsión la huída es inoperante porque no puede escapar de sí mismo. Una etapa previa al juicio (que más tarde será un recurso contra la moción pulsional) es la represión, algo intermedio entre

  • La Represion

    elbartoloINTRODUCCION Este trabajo presenta un intento por buscar los elementos principales dentro del proceso de represión, al igual que la relación entre este mecanismo de defensa y otros conceptos clave en la teoría psicoanalítica. Ciertamente esto implica emplear otras categorías como la de inconsciente, fijación, pulsiones, síntoma, entre otros; pero

  • La Represion

    max1034Encuesta 1 1.- ¿Cuántos años tienes? 20 3 segundos 2.- ¿Conoces los mensajes subliminales? 3.- ¿ Que piensas acerca de la imagen? nada 4.- ¿Conoces al actor? si 5.- ¿Puedes notar algo en la cara del actor? si 6.- ¿Cuánto tiempo llevas observando la imagen? 2 min 7.- Lograste encontrar

  • La represion

    La represion

    paradarkA finales del siglo XVII, en investigaciones de Freud, surge la represión, proceso que ayudará al posterior entendimiento del psicoanálisis, pues ya no se habla de catarsis. La represión, hace referencia al yo que se retira de la moción pulsional chocante tras el primer encuentro, por lo que bloquea el

  • La Represión

    La Represión

    LeonardoUribe23La Represión 1. ¿Cuál es la diferencia entre la represión primordial y la represión propiamente dicha? Una primera fase de la represión que consiste en que a la agencia representante psíquica (agencia representante-representación) de la pulsión se le deniega la admisión en lo consciente. Así se establece una fijación; a

  • LA REPRESION 1915 RESUMEN

    LA REPRESION 1915 RESUMEN

    Marian Ruiz EliasLA REPRESION 1915 RESUMEN * Represión Primaria: constituye una primera fase de la estructuración psíquica, es decir se instaura la división del aparato psíquico (divide al aparato psíquico en consciente e inconsciente). A la representación psíquica de la pulsión se le ve negado el acceso a la conciencia, esta negativa

  • La represión de recuerdos y como afecto a la historia

    La represión de recuerdos y como afecto a la historia

    Raul Sandoval FuentesLa represión de recuerdos y como afecto a la historia Algo que siempre me ha llamado la atención es la manera en la que nuestro cerebro siempre busca nuestro bienestar, en el caso de hoy hablaremos de como nuestro cerebro nos protege de algo que puedo apostar que todos hemos

  • La Represión Desde La Perspectiva De Foucault Y Freud

    alemejia19La represión desde la perspectiva de Foucault y Freud Dentro de los planteamientos de Freud y de Foucault encontramos presente el tema de la represión. La represión es un tema profundamente arraigado en la exploración científica, filosófica e histórica que proponen tanto Freud como Foucault; dentro de las propuestas de

  • LA REPRESIÓN EN LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA

    LA REPRESIÓN EN LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA

    Juan Esteban RíosANALISIS Y RESOLUCION DE CONFLICTOS (INFORME DE INVESTIGACIÓN) NICOLE DAYANA GUALTERO RODRIGUEZ JOSE SEBASTIAN RIOS GARCIA JOHANNA CESPEDES PINZON UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL IBAGUÉ 2019-B LA REPRESIÓN EN LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA NICOLE DAYANA GUALTERO RODRIGUEZ JOSE SEBASTIAN RIOS GARCIA JOHANNA CESPEDES PINZON PRESENTADO A: WILLIAM

  • LA REPRESION: NECESARIA PARA LA VIDA EN SOCIEDAD

    aracheLA REPRESION: NECESARIA PARA LA VIDA EN SOCIEDAD “La doctrina de la represión es ahora el pilar fundamental sobre el que descansa el edificio del psicoanálisis, su pieza más esencial”. Sigmund Freud es considerado uno de los grandes hombres que con sus ideas ha marcado la historia y la concepción

  • LA REPROCHABILIDAD EN LA CONDUCTA

    LA REPROCHABILIDAD EN LA CONDUCTA

    danielperr123LA REPROCHABILIDAD EN LA CONDUCTA DOGMATICA JURIDICA PENAL TOBON COZAR DANIEL JESUS ________________ Reprochabilidad de la conducta. Si bien se conoce que la reprochabilidad va de la mano con la culpabilidad donde la interpretación de esta va con las conductas realizadas antijurídicamente y que estas van en contra de la

  • La Reproduccion Celular Mitosis Y Meiosis

    yunilka1- Redacción de un ensayo (dos páginas) a partir de la observación del video acerca de la Mitosis y Meiosis en el link: www.youtube.com/watch?v=mMncJS4nJ74 El ensayo debe incluir una opinión personal acerca de la forma en que la división celular incide en el sexo de los individuos; además de comentar

  • La Reproduccion Humana

    meredithdennisUna de las funciones más importantes de todos los seres vivos es la reproducción, pues por medio de ellas se da vida a un nuevo ser y asi se preservan las especies. Como recordaremos la reproducción humana requiere de la unión de un ovulo y un espermatozoide. Cuando somos pequeños

  • La Reproduccion Sexual

    GregoryRivera13La reproducción sexual es el proceso de crear un nuevo organismo descendiente a partir de la combinación de material genético de dos organismos de una misma especie ; el cual se produce en organismos eucariotas [1] [2] La reproducción sexual constituye el procedimiento reproductivo más habitual de los seres pluricelulares

  • LA REPRODUCCION SEXUAL

    LEZHILLLa reproducción sexual La reproducción sexual en plantas La reproducción sexual en las plantas se caracteriza porLa reproducción sexual La reproducción sexual en plantas La reproducción sexual en las plantas se caracteriza porque la mayoría de los vegetales producen tanto gametos como esporas, en ciclos de vida complejos, formando a

  • La reproducción social (calidad de vida) y la salud

    andregomez38(204) Los determinantes fundamentales. La reproducción social (calidad de vida) y la salud El conocimiento objetivo de la salud y sus problemas debe relacionar las formas de vida o de reproducción social que caracterizan a los diferentes grupos sociales, sus patrones de trabajo y consumo, sus modalidades de actividad práctica,

  • La Reproducion

    AlizonPazLAS TEORIAS EVOLUCIONISTAS SOBRE GÉNERO Y REPRODUCCION SEXUAL La reproducción es un proceso biológico que permite la creación de nuevos organismos, siendo esta una característica común de todaslas formas de vida conocidas en la actualidad y se puede decir que existen dos modalidades básicas de reproducción: la reproducción asexual y

  • La República Argentina

    kihaeARGENTINA UBICACIÓN GEOGRAFICA La República Argentina se encuentra en el Hemisferio Sur, respecto del Ecuador. Y se encuentra en el Hemisferio Occidental, respecto del Meridiano del Greenwich. Argentina esta situada en el extremo meridional de América del Sur. Es el segundo país en extensión de Sudamérica y el octavo del

  • La República Bolivariana de Venezuela

    RominaraujoArtículo 1. La República Bolivariana de Venezuela es irrevocablemente libre e independiente y fundamenta su patrimonio moral y sus valores de libertad, igualdad, justicia y paz internacional, en la doctrina de Simón Bolívar, el Libertador. Son derechos irrenunciables de la Nación la independeicia, la libertad, la soberania, la inmunidad, la

  • La republica de platón.

    La republica de platón.

    Francisco Ornelas“PLATÓN” La republica Ornelas Ramírez Francisco Javier Libro 1 Este libro nos narra al principio una charla acerca de la vejez, como cada persona la experimenta y la adopta de diferente manera ya que algunas personas la reciben con sabiduría mientras otras la utilizan para quejarse y lamentarse. La forma

  • La República Liberal

    nicolasb98La República Liberal es la época comprendida entre 1930 y 1946, en la cual se modernizó la estructura del Estado y se alcanzaron grandes cambios sociales y económicos.En esos 16 años Colombia dejó atrás la nación agrícola y pastoril que había vegetado por más de 40 años de hegemonía conservadora

  • La Repuesta De La 72

    facalaInstituto Universitario de Tecnología Juan Pablo Pérez Alfonzo Ampliación: Cabimas Integrantes. Neisbel Mavarez CI. 21 187 722 Jonatán Saavedra CI. 26 143 231 Alejandro Méndez CI. 26 143 232 Franyer Franco CI Víctor Méndez CI. 18 635 006 Marzo, 18/14 Introducción La promoción de la salud es definida por la

  • La rescisión es la disolución de las relaciones de trabajo, decretada por uno de los sujetos, cuando el otro incumple gravemente sus obligaciones

    La rescisión es la disolución de las relaciones de trabajo, decretada por uno de los sujetos, cuando el otro incumple gravemente sus obligaciones

    kbwcardenasResultado de imagen para univer milenium MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL LEY FEDERAL DEL TRABAJO CAPITULO IV RESCISIÓN DE LAS RELACIONES DE TRABAJO “La rescisión es la disolución de las relaciones de trabajo, decretada por uno de los sujetos, cuando el otro incumple gravemente sus obligaciones. De acuerdo a la Ley

  • La Residencia de los Incas se encontraba en Cuzco

    caxetonnca (quechua clásico: inqa, «inca»)? fue el soberano del estado incaico, entidad que existió en el occidente de América del Sur desde el siglo XIII hasta el siglo XVI. También eran usados los términos Cápac Inca (quechua: Qapaq Inqa, «el Poderoso Inca1 »)? y Çapa Inca (quechua: Sapa Inqa, «el

  • La resilencia

    La resilencia

    DianaCereceres________________ La Resilencia La resilencia es la capacidad de las personas que tienen para solucionar las situaciones difíciles que se nos presentan día con día y superarlos, y no estancarse en estos mismos; esta misma se encuentra asociada al autoestima de la persona. Existe la resilencia positiva; la que consiste

  • La resilencia

    La resilencia

    OzielonLa resilencia es la habilidad que tienen las personas para superar situaciones complicadas y así recuperarse de ellas como por ejemplo: 1) la pérdida de un ser querido 2)terminar una relación con alguien 3)una lesión como las que he sufrido anteriormente Una vez estaba en casa de mi abuelo por

  • La Resilencia En La Escuela

    maguruizRESILIENCIA EN LA ESCUELA Nombre: Maribel Gutiérrez Ruiz Asignatura: psicología del desarrollo Profesora: Pepa Pérez Fecha de entrega: 17-10-2011 1. RESUMEN Este libro nos muestra la definición y origen acerca de resiliencia. A continuación se describen los pasos a seguir para construir y mantener resiliencia a través de unos factores

  • La Resiliencia

    juanjozaLa resiliencia no es algo que se aplique, sino que se refiere a la fortaleza interior para la cual el apoyo de nuestros semejantes puede ser muy valioso, pero no indispensable. Nuestra resiliencia se manifiesta en nuestra vida cotidiana, puesto que entre sus características se pueden mencionar la autoestima, el

  • La resiliencia

    carjhoLa resiliencia es la capacidad que tiene una persona o un grupo de recuperarse frente a la adversidad para seguir proyectando el futuro, la capacidad de poder vivir bien y desarrollarse positivamente a pesar de las difíciles condiciones de la vida. En ocasiones, las circunstancias difíciles o los traumas permiten

  • La Resiliencia

    larrycorahuaLA RESILIENCIA A continuación se exponen algunas definiciones de la palabra “resiliencia” propuestas por diversos autores: 1. DEFINICIONES a. La resiliencia es la capacidad para afrontar la adversidad y lograr adaptarse bien ante las tragedias, los traumas, las amenazas o el estrés severo. b. Habilidad para resurgir de la adversidad,