ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 66.226 - 66.300 de 184.471

  • Epistemologia

    mccastrogPREGUNTAS a. ¿Cuáles son las condiciones actuales de la actividad científica en Colombia? R-/ En los países tercermundistas como lo es Colombia los presupuestos asignados para el avance científico y tecnológico no alcanzan para desarrollar un estudio completo en las universidades y laboratorios del país, sino que aprovechamos la tecnología

  • EPISTEMOLOGIA

    Spbm1 ¿CUÁLES SON LOS COMPORTAMIENTOS TÍPICOS EN UN SISTEMA AUTOCRÁTICO COMO EL DE “LA OLA”? IDENTIFIQUE LOS ELEMENTOS DE LA PSICOLOGÍA DE LAS MASAS EN EL CONTEXTO DE LA PELÍCULA La psicología social o de las masas habla de aquellos individuos que pertenecen a una masa de personas con determinados

  • Epistemologia

    cami1m¿Qué es la epistemología? Si consideramos el significado de las palabras comprometidas podemos ir de alguna manera encaminándonos bien. ‘Epistemo’ y ‘logía’. El significado de la segunda es claro, sabemos que significa estudio, razón o ciencia de. Sabemos que viene del griego ‘logos’ que significa razón o concepto. Se trata

  • Epistemologia

    truroOBJETO DE ESTUDIO DE LA EPISTEMOLOGIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES El modulo analiza el papel que juega la epistemología en la formación profesional y disciplinaria de las ciencias sociales en el nuevo contexto de educación superior, en donde, aparece con fuerza la idea de una formación basada en competencias, a

  • Epistemologia

    marianilianaESCUELA PSICOLOGICA OBJETO DE ESTUDIO METODO REPRESENTATES AVANCES CRITICAS ESTRUCTURALISMO Conciencia Almacenamiento de ideas. Introspección método experimental. Wilhelm Wundt y Edward Bradford Titchener Dio mucha importancia a las investigaciones sobre percepciones visuales y cognitivas. Estudio de la conducción nerviosa, la memoria y la inteligencia. Se adiestro en la introspección objetiva.

  • EPISTEMOLOGÍA

    limdanLA PSICOLOGÍA Y LA TEORÍA PSICOANALÍTICA “Una psicología que no ha conseguido explicar los sueños no podrá tampoco proporcionarnos una explicación de la vida anímica normal, ni tiene derecho alguno al nombre de ciencia” Cada teoría psicológica se basa en una cosmovisión y en una filosofía del hombre. Antes que

  • Epistemologia

    silicioIntroducción En el siguiente trabajo se estarán desarrollando las técnicas de intervención para un grupo con dificultades para ello debemos conocer el concepto de grupo que se entiende como cualquier reunión de personas que esta se justifican las simples variables observables, de conjunto, de comunicación Este tipo de definiciones casi

  • Epistemologia

    juliana5050Las categorías mencionadas que sirven de criterios normativos juegan un papel importante tanto en la ciencia como en la mayoría de los conocimientos. Un conocimiento no científico exige una buena justificación o tener certeza o verdad en cierto sentido, como sucede constantemente hasta con los conocimientos más cotidianos. Esas categorías

  • Epistemologia

    anyelabiviana89RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES PRESENTADO POR: ANYELA BIVIANA LOZANO ANGARITA 1.018.421.048 TUTOR: JAVIER DE JESÚS RAMOS GRUPO: 100101_422 CEAD: SOGAMOSO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD SEPTIEMBRE 04 2013 PRESENTACION El siguiente trabajo tiene como finalidad reconocer y comprender el término de epistemología y posteriormente analizar desde mi

  • Epistemologia

    andrea1213FORO DE RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA EPISTEMOLOGIA BOGOTA D.C INTRODUCCION Con el desarrollo del siguiente trabajo daremos un vistazo a las siguientes definiciones de epistemología el cual es la disciplina que se ocupa del estudio del conocimiento científico. No se preocupa solamente

  • Epistemologia

    milton1987Presentación: en el siguiente tema que vamos a observan a continuación veremos la forma en cómo se explica un poco sobre la materia que veremos en el transcurso del semestre donde muestra los diferentes puntos de vista de la epistemología y sus campos, donde el ello se demostrara el interés

  • Epistemologia

    AndreacePROGRAMA: PSICOLOGÍA TUTOR: RAUL GUZMAN ESTUDIANTE: ANDREA ISABEL CEBALLOS ERASO CODIGO: 1086 133651 CEAD: PASTO CURSO: EPISTEMOLOGÍA FECHA: AGOSTO 30 DE 2013 PRESENTACIÓN En este trabajo obtendremos un breve reconocimiento de lo que es la Epistemología y lo que nos puede aportar como futuros psicólogos, encontraremos unos parámetros para la

  • Epistemologia

    Angelit0OBJETO: del Latin objectum, que es estar adelante, anteponerse, etc. Objeto quiere decir proponer, causar, inspirar, interponer. También es el contenido de una intención, ya sea ésta gnoseológica, volitiva o emocional. Se entendió por varios escolásticos (Duns Escoto) como el contenido de nuestro pensamiento, todo contenido intencional del pensamiento, de

  • Epistemologia

    torotePrimera parte: En dos párrafos (5 líneas cada uno) exponga la idea que más le llamó la atención del protocolo del curso. ¿Por qué es la más importante? Y en un párrafo (5 líneas) diga qué le aporta el video a su formación profesional. Revisando y estudiando el protocolo de

  • EPISTEMOLOGIA

    IUNESIKAPEPISTEMOLOGIAS DE LA EDUCACION OBJETIVO: Conocer toda la estructura y los conceptos básicos del tema a desarrollar (Epistemologías de la educación) para saber emplearlos en mi preparación. FUNDAMENTACION: La epistemología comienza en el Renacimiento. El conocimiento científico aparecerá en ella como conocimiento, análisis y síntesis de los fenómenos, es decir,

  • Epistemologia

    natalia.swami1. EPISTEMOLOGIA EN LA PSICOLOGIA La epistemología, o filosofía de la ciencia, es la rama de la filosofía que estudia la investigación científica y su producto, el conocimiento científico. Comenta que el Círculo de Viena no desapareció por el nazismo (este únicamente le dio el golpe de gracia), sino que

  • Epistemologia

    johnPePRESENTACION Para el buen desarrollo de las actividades académicas se hace necesario empezar por realizar un reconocimiento general de la materia a tratar, es decir del contenido en general, de las herramientas a emplear y de la forma de abordar y evaluar cada tema, además de las personas o actores

  • Epistemología

    jpeaceAl tema de investigaciones que vamos a presentar se le han dado varios nombres: gnoseología, epistemología, crítica, lógica mayor y teoría del conocimiento. Mediante este informe les invitaremos a conocer todo sobre la Epistemología, sus problemas soluciones y todo lo que ésta presente. La principal pregunta que nos ayudará a

  • Epistemologia

    qatyagmzEPISTEMOLOGIA 1.- Para Piaget, la epistemología "es el estudio del pasaje de los estados de menor conocimiento a los estados de un conocimiento más avanzado, preguntándose Piaget, por el cómo conoce el sujeto (como se pasa de un nivel de conocimiento a otro); la pregunta es más por el proceso

  • EPISTEMOLOGIA

    StephanyMonroyLa epistemología (Del griego ἐπιστήμη (episteme), "conocimiento", y λόγος (logos), "teoría") es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento científico. Se define como una disciplina que estudia cómo se organiza y se valida el conocimiento de las ciencias. Su ocupación es analizar los modelos que

  • Epistemologia

    dillys2. PRESENTACION La epistemología nos ayuda a depurar los diferentes conceptos que desarrollamos durante nuestra vida, es dar respuesta a todos esos interrogantes que procesalmente nos hacemos desde el inicio de nuestra existencia: de donde vinimos y para donde vamos quienes somos y que hacemos aquí entre otros interrogantes. Las

  • Epistemologia

    mjbrunhHISTORIA DE LA EPISTEMOLOGÍA INTRODUCCIÓN La Epistemología es una reflexión de segundo orden, que tiene por objeto de estudio la normatividad general del conocimiento y de la ciencia. La ciencia estudia a la realidad, y en ese sentido es una reflexión o teoría de primer orden. La Epistemología al teorizar

  • Epistemologia

    mmoren1PROTOCOLO DEL CURSO DE EPISTEMOLOGÍA Trabajo presentado por: Martha Matilde Moreno Identificación: 49.775.163 Trabajo presentado al tutor: Carlos Alberto Lozano Valledupar Universidad Abierta y a Distancia UNAD – CEAD Valledupar 2013 Presentación Partiendo y remontándome al concepto básico e inicio de la Epistemología como el estudio del conocimiento y cuyo

  • Epistemologia

    el70rui382UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA A DISTANCIA ECACEN DISEÑOS DE PROCESOS PRODUCTIVOS TRABAJO COLABORATIVO 1 ELKIN RUÍZ RUÍZ COD.70138250 JORGE IVÁN GALLO Código: SULY YOHANA USCATEGUI Código: 67038058 GRUPO_102504_62 TUTOR ALICIA CRISTINA SILVA CALPA BOGOTÁ, OCTUBRE DEL 2013 INTRODUCCIÓN Mediante la realización del trabajo colaborativo de diseños procesos productivos se aplicara el

  • EPISTEMOLOGIA

    mcetinapEPISTEMOLOGIA ACT. 2: RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES MARIBONY CETINA PAREDES CODIGO 23.660.963 GRUPO: 100101-86 Trabajo presentado a BERARDO DE JESUS BALSEIRO Tutor UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGHRAMA DE PSICOLOGIA CERES SOCHA BOYACA 2012 INTRODUCCIÓN Este trabajo se realiza para

  • Epistemologia

    yidis12Epistemologia ¿Qué es lo mejor que usted sabe hacer y como lo aprendió? Lo mejor q se hacer es escuchar, hablar, sonreír y cocinar me gusta mucho hablar con la gente que me rodea pienso que con una buen dialogo se pueden llegar a grandes cosas y no solo eso

  • Epistemologia

    papayasoTRABAJO COLABORATIVO # 1 CRISTINA ISABEL CASTRO AMAYA COD: 1.102.231.250 JORGE LUIS SARMIENTO ARDILA CODIGO 1102348258 GRUPO: 100101_658 TUTOR: JORGE TEJEDOR GUARIN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 2013 PRESENTACION El siguiente trabajo trata sobre el tema de la epistemología, su concepto así como los grandes exponentes griegos que

  • Epistemologia

    RociolizyDe Arquímedes a Einstein – P. Thiullier Es exacto que haya que rechazar una teoría a la que contradicen “hechos experimentales” bien establecidos? La respuesta, si se cree en las versiones divulgadas del Método Experimental, es muy sencilla. Este esquema es transparente y tranquilizador. Con “la ciencia”, por lo menos,

  • EPISTEMOLOGIA

    johana86ACTIVIDAD INDIVIDUAL Elaboración de un glosario con argumentos propios, para tener claridad sobreC los siguientes conceptos:  Epistemología.  Metodología.  Paradigma.  Teoría.  Sujeto.  Objeto.  Ciencia.  Conocimiento  Conocimiento científico. SOLUCION  Epistemología: Filosofía que ese encarga de estudiar la teoría del conocimiento y la

  • Epistemologia

    luisrzMODERNIDAD Esta ciencia asume como valores o compromisos los rasgos del positivismo y los convierte en logros y éxitos de la Física newtoniana. Problema de la fundamentación, según Arquímedes: afianzo sobre el punto, en la ciencia se llamaba axioma, ley, principio y estructura de la naturaleza, este punto no estaba

  • Epistemologia

    maisorquiPRESENTACION En este trabajo se pretende presentar la primera unidad del curso de epistemología, con temas de gran interés como: El origen del universo el legado que nos dejan los griegos, el conocimiento, el cristianismo entre otros. El conocimiento es una filosofía que rodea todo el universo y lo que

  • Epistemologia

    maritap_15PRESENTACION A Continuación usted podrá encontrar la importancia que tiene el protocolo del curso Epistemología, como empezó, a modo la antigua Grecia de platón inventa la esclavitud para vengarnos de la libertad, como en la academia platónica el mundo se divide en dos. Daremos un recorrido desde Atenas siglo XXIV,

  • Epistemologia

    jennifer_durzPosturas Epistemicas Posturas epistémicas Características ¿Cómo se establecen Relaciones? Tipos de conocimiento Autores Dogmatismo Es una forma de creer, defender o adorar una idea que puede ser ética, teórica o religiosa. No establece relación con el objeto, solo le interesan las ideas del sujeto. • doctrinal o religioso • político

  • Epistemologia

    zamudioyzamoraDesarrollo I. Fundamentos del conocimiento Para conocer la realidad es importante definir desde que perspectiva se pretende el abordaje porque en función de las propuestas de la epistemología entendida esta como: “Que es la disciplina que se ocupa del estudio del conocimiento científico.” (CAZUA Pablo; Enero 1996: 18) aunque esta

  • Epistemologia

    vplummerUTILIDAD Y TAREAS PRINCIPALES DE LA EPISTEMOLOGIA - GRUPO 1 UTILIDAD Y TAREAS PRINCIPALES DE EPISTEMOLOGIA: denominada también como filosofía de la ciencia estudia la investigación y conocimiento científico. Las ramas de la epistemología son las siguientes: *La Lógica de la ciencia *La Semántica de la ciencia *La ontología de

  • Epistemologia

    kathy24En nuestros tiempos consideramos que es importante que tengamos una definición propia de lo que en sí, es el Conocimiento, todos los días lo manejamos y muchas veces ignoramos la variedad de conocimientos que aplicamos. El presente trabajo nos muestra lo que encierra el Conocimiento, ya que nos daremos cuenta

  • Epistemologia

    poly_rocanloverSi hablamos de la aparición de la tierra desde sus inicios hasta como lo conocemos ahora podríamos hablar infinidad de cosas y no terminaríamos finalmente de describirlo o explicarlo pero viéndolo desde un punto de vista biológico o quizá un poco psicologico podríamos enfocarnos en los humanos tal cual es

  • Epistemologia

    mariandry12Personalidades históricas[editar] Los autores más señeros de este movimiento fueron: Dante Alighieri (1265-1321), fue el primero en situar a la Antigüedad en el centro de la vida cultural. Francesco Petrarca (1304-1374), es conocido como el padre del humanismo. Fue el primero en señalar que para ser culto y adquirir verdadera

  • EPISTEMOLOGIA

    chilito23EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. La Epistemología se define como el análisis del conocimiento científico. Específicamente de los supuestos filosóficos de las ciencias, su objeto de estudio, los valores relacionados en la creación del conocimiento, la estructura lógica de sus teorías, los métodos de la investigación, la explicación o interpretación

  • Epistemologia

    nandreafLos seres humanos nos hemos enfrentado siempre al reto, teórico y práctico a la vez, de aumentar nuestros conocimientos y de transformar la realidad circundante y así hemos ido acumulando saberes sobre el entorno en el que vivimos. Este conjunto de conocimientos que las personas tenemos sobre el mundo, así

  • Epistemologia

    Segunda parte: Elabore un escrito dividido de la siguiente forma: - Debilidades. - Oportunidades. - Fortalezas. - Amenazas. En cada ítem coloque dos características de su carrera profesional que usted identifique. 4. Conclusión. Escriba la idea más importante que le deja este ejercicio. Observaciones Generales: No se reciben trabajos en

  • EPISTEMOLOGIA

    alejana6REFLEXION Primera parte: En dos párrafos (5 líneas cada uno) exponga la idea que más le llamó la atención del protocolo del curso. ¿Por qué es la más importante? Y en un párrafo (5líneas) diga qué le aporta el video a su formación profesional. Idea que más le llamó la

  • Epistemologia

    LorenitajohanaREFLEXION PRIMERA PARTE: Dos párrafos (5 líneas cada uno) expongan la idea que más le llama la atención del protocolo del curso ¿PORQUE ES LO MAS IMPORTANTE? Lo más importante del protocolo son los objetivos, ya que allí encontramos lo que el curso pretende que el estudiante desarrolle; gracias a

  • Epistemologia

    will3RECONICIMIENTO DE CURSO (SEMINARIO DE INVESTIGACION) WILLIAM FABIAN AUX CORDOBA CODIGO 6405 074 DIRECTOR DE CURSO CAMPO RIANO GRUPO 100108_11 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE ECAPMA, AGRONOMIA PALMIRA MARZO DEL 2014 INTRODUCCION El presente trabajo evidencia la estructura del curso

  • Epistemologia

    psic.MitzyINTRODUCCION La epistemología es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento científico. Al hablar de epistemología nos referimos a el estudio del conocimiento dedicado a el modo en que el individuo actúa para desarrollar sus estructuras de pensamiento, según Piaget la epistemología no solo es

  • Epistemologia

    jessiklopeza. ¿Cuáles son las condiciones actuales de la actividad científica en Colombia? En Colombia la actividad científica se encuentra en etapa inicial y el avance en investigaciones es un proceso lento ya que no se asigna un presupuesto importante para la investigación. A pesar que nuestra condiciones actuales de la

  • Epistemologia

    dianamleguizamonUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Psicología 100101- Epistemología- Grupo 487 Tutor DANIEL ALBERTO ZAPATA Reconocimiento General y de Actores Diana Manuela Leguizamón Borda CC. 1050693293 13 de Septiembre de 2013 CEAD TUNJA PRESENTACIÓN En el siguiente trabajo de reconocimiento del curso de

  • Epistemologia

    michausaleeEpistemología e historia del surgimiento del Conductismo La filosofía griega Aristóteles (384-322 a.C.) Filósofo y científico griego que comparte junto a Platón y Sócrates la distinción de ser los filósofos más destacados de la antigüedad, se le suele llamar el padre de la psicología aunque, unos cuantos años antes que

  • Epistemologia

    veronicauINTRODUCCIÓN La epistemología tiene como fin estudiar todo lo relacionado con el conocimiento y la construcción del conocimiento, la epistemología de las ciencias sociales se encuentra con polémicas teóricas y de esas discusiones se da la búsqueda al conocimiento. En la modernidad la epistemología de las ciencias sociales se considera

  • Epistemologia

    diablillakarinaEPISTEMOLOGIA Es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento. episteme= conocimiento , logos = estudio y se le conoce también como teoría del conocimiento o teoría de la ciencia • La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas,

  • Epistemologia

    kamealLA EPISTEMOLOGIA Es una rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento científico. Como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a su obtención, y los criterios por los cuales se lo justifica o invalida. El tipode

  • EPISTEMOLOGIA

    201120826CONCEPTO EPISTEMOLOGIA -El primer paso necesario a la hora de definir un concepto es determinar el origen etimológico del mismo. En este sentido, podemos subrayar que es en el griego donde encontramos los antecedentes del término epistemología que ahora nos ocupa. Más aún, este sustantivo está compuesto por la unión

  • Epistemologia

    Margarita_061. Elaborar un cuadro comparativo en el que se evidencie los cambios que representa la modernidad frente a la Posmodernidad MODERNIDAD POSMODERNIDAD Debido a su situación histórica, la modernidad ha sido generalmente entendida como un proceso de mundanización o secularización. La repentina aparición de los humanismos renacentistas, la recuperación del

  • Epistemologia

    leila9696UNIDAD I Diaz: Texto; “Conocimiento, ciencia y epistemología” El científico concibe y construye teorías científicas y el epistemólogo reflexiona sobre ellas. La epistemología es una disciplina filosófica. Se la denomina también filosofía de la ciencia. Desde su origen la epistemología remite a teoría del conocimiento científico o reflexión de la

  • Epistemologia

    stephleto¿Cuál fue la posición que tomo Kant, la escuela instintivista y la experimentalista? Immanuel Kant (1724-1804) filosofo prusiano de la ilustración plantea una propuesta en teoría del conocimiento, donde el conocimiento humano es resultado de una interacción entre experiencia y razón. La experiencia es imprescindible: aporta datos, elementos materiales; la

  • Epistemologia

    lahc_30841. Investigación Epistemológica: De la etimología del término “Investigación”, proviene del latín in (en) y testigare (hallar, inquirir, indagar, seguir vestigios). Investigación Nominal: averiguar o descubrir alguna cosa. Investigación Científica: es un procedimiento reflexivo, sistemático, controlado y crítico que tiene por finalidad descubrir o interpretar los hechos o fenómenos, relaciones

  • Epistemologia

    matias159A través de la construcción del anterior trabajo hemos adquirido conocimientos más amplios sobre la importancia del uso del método científico, que no solo podemos aplicarlo en tareas académicas sino que podemos usarlos en otro tipo circunstancias que sean objeto de investigación. Lectura uno (1): Libro: Título: La investigación Científica:

  • Epistemología

    albert0salasLa vida está conformada de ideas, experiencias, preferencias, actitudes, y algunos otros elementos que se complementan entre sí para conformar nuestra realidad. Hace algún tiempo que la realidad se presenta de modo incuestionable a la conciencia. Las cosas que contemplamos en derredor son de una contundencia e imponencia poco refutables.

  • Epistemologia

    yuyogalianoespitemologia PRESENTACION La epistemología es una de las ciencias que estudia la naturaleza y validez del conocimiento, y tiene mucha relación con otros campos como lo son la teoría del conocimiento y la filosofía de la ciencia; estos tres campos tienen varias similitudes, pero cada una de ellas tiene su

  • Epistemologia

    eliasbernal3007Introducción En el desarrollo de la presente tarea de reconocimiento del curso, hago una descripción detallada de lo mejor que sé hacer, en este Caso mi trabajo, como fui adquiriendo conocimientos para perfeccionarlo, que herramientas utilice y cómo fue que a través de mucho estudio y dedicación llegue a este

  • Epistemologia

    javiereeueueu1) Teoría del conocimiento Conocimiento vulgar, etc., (concepto analizado). Teoría del Conocimiento La teoría del conocimiento es una parte importante de la filosofía. Pero es difícil precisar cuál es su objeto y más aún cuáles son los resultados a los que se ha llegado en ella, sin indicar de antemano

  • Epistemologia

    djbuelvasqEJERCICIO DE LECTURA Y COMPRENSIÓN 1.1 ¿En qué sentido se afirma en el texto que la Epistemología es una reflexión filosófica de segundo orden? ¿En qué se diferencia de las ciencias, consideradas como reflexiones de primer orden? La epistemología en general es la teoría del conocimiento y la filosofía de

  • EPISTEMOLOGIA

    jeanandrIntroducción En el documento de la Unión Europea Communicating Nanotechnology aparece la idea de cambiar el modelo basado en “comprensión pública de la ciencia” a otro basado en una “comprensión científica de lo público” (European Commission, 2010: 33).1 Este trabajo se inicia desde esa necesidad de analizar racionalmente lo público

  • Epistemologia

    jeanandr. El conocimiento cotidiano de lo no cotidiano La mayor parte de las realidades sobre las que reflexiona la ciencia son realidades que no forman parte de las experiencias que, como organismos y miembros de una sociedad, podemos percibir: las formas de vida microscópicas o no vinculadas a nuestro entorno

  • Epistemologia

    koydLa epistemología en Colombia es de gran importancia ya que se han desarrollado las ciencias naturales, sociales y humanas lo que ha hecho posible que las personas incrementen su capacidad intelectual, a esta disciplina le han dado importancia tanto así que hoy en día se promueve tanto en escuelas como

  • Epistemologia

    miajuaARGUMENTOS CONTRA EL MATERIALISMO Las experiencias tienen un aspecto cualitativo, como cuando deseo tomar una bebida hay ya existe algo cualitativo, a este concepto varios filósofos le dieron un significado técnico para describir este aspecto en la conciencia. El termino es qualia es decir cada estado existe una descripción cualitativa.

  • Epistemologia

    sol098ANTES DE HABLAR DE EPISTEMOLOGÍA • Filosofía: filos = amor • sofía= sabiduría “amor por la sabiduría” “deseo de saber, de conocer” La Filosofía estudia todas las cosas y una variedad de problemas fundamentales sobre la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente, el lenguaje, dando

  • Epistemologia

    brenda987654321Jean Piaget (1896-1980), es una teoría del desarrollo del conocimiento, que «trata de descubrir las raíces de los distintos tipos de conocimiento desde sus formas más elementales y seguir su desarrollo en los niveles ulteriores, inclusive hasta el pensamiento científico» . Piaget parte de la convicción de que el conocimiento

  • Epistemologia

    brenda987654321Epistemología La idea fundamental de la epistemología genética es que el conocimiento, y con él la inteligencia, es un fenómeno adaptativo del organismo humano al medio, que se manifiesta como una sucesión de estructuras de conocimiento, las llamadas fases de la inteligencia, que se originan unas de otras, a partir

  • Epistemologia

    gaby.omiINCREMENTO DE DIVORCIOS EN LA CIUDAD DE MEXICO INCREMENTO DE DIVORCIOS EN LA CIUDAD DE MEXICO EPISTEMOLOGIA 20/11/2014 INDICE 1.- INTRODUCCION……………………………………………………………………. 2 2.- EL DIVORCIO EN NUMEROS…………………………………………………….. 3 3.- EL DIVORCIO A LA ALZA……………………………………………………….... 4 4.- OTROS FACTORES INFLUYENTES……………..……………………………… 5 5.- SEPARACION NO ESTADISTICA……………….……………………………….. 7 6.- CONCLUSIONES……………………………………………………………………. 9 6.1.- GENERALIDADES

  • Epistemologia

    MjulianaINTRODUCCION El siguiente trabajo tiene como objetivo apropiarme de conceptos importantes como: que es la epistemología, su objeto de estudio, cuáles son sus ramas y la utilidad en el campo del conocimiento. Lo anterior me servirá de punto de partida para lograr bases teóricas y así tener un mejor desempeño

  • Epistemologia

    valeria1912LA RELACIÓN TEORÍA-PRÁCTICA Y LA VIDA COTIDIANA “DOCENTE Y ALUMNO” ensayo PRESENTADO POR: NUBIA MEDINA PUENTES ID: 303685 DOCENTE: LAURA CORDOBA MUÑOZ UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS NEIVA-HUILA AGOSTO DEL 2014   la relación teoría-práctica y la vida cotidiana “docente y alumno” De acuerdo con la lectura realizada dando una breve

  • Epistemologia

    maopani1EPISTEMOLOGIA DE LA PSICOLOGIA Para el autor la epistemología es una rama de la filosofía que se ocupa del conocimiento científico y la gnoseología se encarga de abordar los problemas del conocimiento en general, pero se podría decir que existen otros tipos de conocimiento que no son abordados por la

  • Epistemologia

    marcoviveANALIS DE RESULTADOS DE LOS ALUMNOS PARA EL FIN DE SEMESTRE ESTAMOS PRESENTANDO POR GRUPO EL AVANCE QUE AL 22 DE NOVIEMBRE REFLEJA EL APROVECHAMIENTO DE LOS ALUMNOS, COMO SE PUEDE ANALIZAR NO EXISTEN RESULTADOS POSITIVOS EN ESTA ACTIVIDAD, A PESAR QUE DE DIFERENTE FORMA HEMOS ESTADO PLATICANDO CON LOS

  • Epistemologia

    gportillo1PLANTEAMIENTO ACTUAL: MENTE Y CEREBRO Los avances científicos que se han producido durante los últimos ciento cincuenta años sobre la estructura y el funcionamiento del sistema nervioso han puesto de manifiesto el papel rector que el cerebro ejerce respecto del resto del organismo. Todas las funciones orgánicas están reguladas por