ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnología

El conocimiento tecnológico mejora el desempeño en cada industria. No pierda la oportunidad de descubrir algo nuevo en esta sección.

Documentos 28.726 - 28.800 de 189.774

  • Colaborativo 1 Teoria General De Sistemas

    ozzyta1UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Tecnología de Sistemas ACT. 6. Trabajo Colaborativo No 1 Curso: Teoría general de sistemas 301307_44 Preparado por: Gustavo Alfonso Aponte Galvis CC Jhonatan Palacios CC: 1087994119 Rosa Natalia Bravo Palacios CC. 1087026799 Presentado a: Yina Alexandra Gonzalez

  • Colaborativo 2

    Cidbe1Fase 2 : REFLEXIÓN DEL CASO tener en cuenta muchas variables, entre ellas el tipo de software a desarrollar, el tipo de clientes potenciales, el mercado que vamos a encontrar o sobre el que estimamos vayamos a poEl desarrollo de sistemas de información requieren un profundo análisis y el sicionar

  • Colaborativo 2

    lalfonspEJERCICIOS Ejercicios planteados (relacione procedimiento y respuesta obtenida): 1. De la siguiente elipse 25x2 + 4y2 = 100. Determine: a. Centro b. Focos c. Vértices d. Eje menor y eje mayor e. Gráfica R/: : La última ecuación corresponde a una elipse centrada en el origen cuyo eje mayor La

  • Colaborativo 2

    alxbaezModo de infraestructura.- Cuando se selecciona el modo de infraestructura (en la PC mediante la utilidad de configuración), el usuario puede enviar y recibir señales de radio (información) a través de un punto de acceso, el cual puede ser mediante hardware o software. Este punto de acceso se conecta a

  • Colaborativo 2

    lfgmottaGUIA TRABAJO COLABORATIVO – UNIDAD DOS Nombre de curso: Control Análogo_299005 Temáticas revisadas: UNIDAD DOS Valoración de la actividad: 25 puntos. Interacción en el desarrollo de la actividad: La actividad se desarrollará a través de dos foros, uno es el foro de APORTES TRABAJO COLABORATIVO 2 en el cual se

  • Colaborativo 2

    seni123CUADRO Producto ó servicio (MARCA Explicación de las razones por las que compra el producto. (Escriba de de manera textual la explicación que da la persona) Interpretación sobre el tipo de necesidad psicológica que satisface este producto (Basarse en los contenidos del módulo). Entrevista: Oscar Cuta Me gusta esta marca

  • COLABORATIVO 2

    arseTRABAJO COLABORATIVO 2 OSCAR DONATO GARCIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES LA DORADA 2012 INTRODUCCION Con el desarrollo del presente trabajo, pretendo a dar a conocer la importancia de La tecnología electrónica, con sus microprocesadores, memorias de capacidad cada

  • Colaborativo 2

    fernando_0103UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA "UNAD" ESCUELA CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA PROGRAMA INGENIERIA DE SISTEMAS ACTIVIDAD 10 TRABAJO COLABORATIVO No. 2 Estrategia de aprendizaje propuesta: Trabajo Colaborativo Peso evaluativo: 17 puntos Producto(s) esperado(s): Documento WORD: que incluya portada, conclusiones y referencias usadas y los ejemplos propuestos en JAVA

  • Colaborativo 2

    andres_14OBJETIVOS • Dar a entender la capa física y la trasmisión de datos. • Conocer los diferentes medios de trasmisión. • Estudiar y realizar ejercicios de la codificación de datos al igual que entender todos los temas vistos en la unidad. PORTAFOLIO MEDIOS DE TRANSMISION MEDIOS DE TRANSMISION El medio

  • Colaborativo 2

    alejo8407INTRODUCCION Los rayos X son una forma de radiación, tal como las ondas de radio o la luz. Estos rayos pasan a través de un objeto , incluso hasta el cuerpo. Una vez que se encuentra cuidadosamente dirigida a la parte del cuerpo a examinar, la máquina de rayos X

  • COLABORATIVO 2

    superserviciosTRABAJO DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO DISEÑO DE PLANTAS INDUSTRIALES PRESENTADO POR: LUZ AHIDA BOHORQUEZ G CODIGO: 20906029 GRUPO. 256596_12 TUTOR: NATALIA MOLINA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD FACATATIVA 2013 INTRODUCCION El curso de Diseño de plantas industriales es un gran componente básico en el programa de ingeniería industrial,

  • Colaborativo 2

    karen_arcosACTIVIDAD 10. TRABAJO COLABORATIVO 2 PROGRAMACION LINEAL KAREN PAOLA ARCOS VALENCIA COD: 67040503 TUTOR: WILLIAN MOSQUERA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA DE SISTEMAS CEAD FLORENCIA 2013 INTRODUCCION Para descubrir la mejor estrategia de producción se requiere un análisis

  • Colaborativo 2

    ldgonzalez54Trabajo Colaborativo 2 Por Luis Daniel González Villalba - 1013607845 1013607845 Procesos de Manufactura - 332571 Grupo 88 Presentado a Alberto Mario Pernett Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD CEAD Acacias Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Noviembre de 2013 PARTE I Construyan un cuadro en donde consignen,

  • Colaborativo 2

    jijicaINTRODUCCIÓN El siguiente trabajo tiene la finalidad de exponer las Normas COBIT de manera simple y comprensible. Para ello, además de realizar un desarrollo teórico de las mismas, incluimos un análisis de la situación actual del Departamento de Recursos Humanos de la organización INEXEI SCHOOL, explicamos si sus procedimientos respetan

  • Colaborativo 2 Arquitectura De Computadores

    Yeiny2. INSTRUCCIONES PARA REALIZAR EL TRABAJO. 1) Una vez revisada y comprendida la temática propuesta, los miembros del equipo de trabajo, harán una consulta sobre la máquina de Von Newman y buscarán las diferencias entre esta primera máquina y los computadores actuales, hacer énfasis en el modo de procesar la

  • Colaborativo 2 Automatas

    mauro20131TRABAJO COLABORATIVO 2 AUTOMATAS Y LENGUAJES FORMALES Presentado por: GERLEIN YESITH GOMEZ BELTRAN ROBERTO FUENTES A MARELVIS DEL CARMEN GUTIERREZ MORELOS Tutor: JAIME JOSE VALDEZ Grupo Colaborativo: 301405 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍAS E INGENIERÍAS PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS OCTUBRE DE 2011

  • COLABORATIVO 2 CALCULO INTEGRAL

    enriquetarcTRABAJO COLABORATIVO Nº 2 ACTIVIDAD 1O MAYI LUCIA MURILLO SIERRA C.C. 30.080.529 ANGELA INES VASQUEZ C.C. 29.119.962 YENNY LORENA NUÑEZ RUALES C.C. 29.510.348 GRUPO CURSO:100411-46 TUTOR DEL CURSO: MARTIN GÓMEZ ORDUZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS CREAD JOSÉ ACEVEDO

  • Colaborativo 2 De Diseño Web Unad

    franklin.d10DIFERENCIA HTML4 HTML5 HTML5 En Proceso Si bien esta claro el hecho de de tener una web maquetada en HTML4 nos permite contar con un estándar de soluciones ya que HTML4 tiene a diferencia de HTML5 que esta aun en proceso experimental y de desarrollo es muy probable que muchas

  • Colaborativo 2 De Teleco

    lalexhoyINTRODUCCION La ingeniería de las telecomunicaciones es una rama de la ingeniería, que resuelve problemas de transmisión y recepción de señales e interconexión de redes, por este motivo es tan importante desarrollar este módulo de forma consciente, con el fin de entender y aprender conceptos de aplicación durante nuestra vida

  • Colaborativo 2 Electronica Industrial Avanzada

    andres16539ESTANDARES DE INTERCONECTIVIDAD EN SOFTWARE Y HARDWARE PARA CONTROL DE NIVEL HORNO Un sistema SCADA es una aplicación o conjunto de aplicaciones software especialmente diseñada para funcionar sobre ordenadores de control de producción, con acceso a la planta mediante la comunicación digital con los instrumentos y actuadores, e interfaz gráfica

  • COLABORATIVO 2 FISICA GENERAL

    millonarios68TRABAJO COLABORATIVO 2 LABORATORIO DE FISICA GRUPO: 255_100413 MELBA LORENA VIDAL CHICAISA C.C 1083900176 TUTOR .PABLO ANDRES HERNANDEZ CORREO: pabloandres1211@gmail.com TUTOR DE PRÁCTICAS: EDUARDO GUZMAN CORREO: Eduardo.guzman@unad.edu.co UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD PROGRAMA INEGENIERIA DE SISTEMAS PITALITO- HUILA 2012 INTRODCCION. Con la realización del presente trabajo, los estudiantes

  • Colaborativo 2 Fisicaelectronica

    BreiBarTRABAJO COLABORATIVO N 2 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA INGENIERÍA INDUSTRIAL FISICA ELECTRÓNICA 2014 INTRODUCCIÓN Un circuito es una red eléctrica (interconexión de dos o más componentes, tales como resistencias, inductores, condensadores, fuentes, interruptores y semiconductores) que contiene al menos una trayectoria cerrada. Los circuitos que contienen solo fuentes, componentes

  • Colaborativo 2 Introduccion A La Programacion

    marabal27INTRODUCCION La introducción a la programación es una materia aunque compleja interesante, ya que exige un nivel exigencia y tiempo altos, en este trabajo se estudiara y se practicara los contenidos de esta materia. Se estudio e investigo sobre los arreglos y cómo podemos aplicarlos junto funciones. Se busco realizar

  • Colaborativo 2 Multimedia

    juanchito125INTRODUCCIÓN Durante el desarrollo de este curso vemos la importancia del desarrollo del diseño de sistemas, como una parte fundamental en nuestro crecimiento como ingenieros de sistemas. Hemos desarrollado cursos como teoría general de sistemas, análisis de sistemas y pensamiento de sistemas en donde el enfoque es más teórico. En

  • Colaborativo 2 Probabilidad

    Alejandro2. Sea X una variable aleatoria con función de densidad f(x)= {█(a(3x-x^2 )@0)┤ 0≤x≤3 Determine el valor de a para que la función sea efectivamente una función de densidad de probabilidad Calcule P(1<x<2) a. La variable X corresponde a 0, 1,2 y 3 [(3(0)+0^2 )+(3(1)+1^2 )+(3(2)+2^2 )+(3(3)+3^2 ) ]=1 [0+4+10+18]=1

  • Colaborativo 2 Sistemas Dinamicos

    yibanezpINTRODUCCIÓN El trabajo con sistemas dinámicos implica un análisis riguroso de las variables que afectan los mismos para que las funciones obtenidas guarden concordancia con las intencionalidades del proceso a manejar. Por esta razón, al analizar los sistemas dinámicos se tienen diferentes perspectivas de aproximación al fenómeno. Desde el punto

  • COLABORATIVO 2 TELEMATICA

    asmo9INTRODUCCION Las técnicas que una persona utilice para obtener información privada de otra persona u organización son diversas, sin importar si conoce o no a cerca de la informática. Tal vez la manera más fácil de obtener información primordial es conociendo lo que se quiere buscar y quien está en

  • Colaborativo 2 Termo

    falferezandresTRABAJO COLABORATIVODOS GRUPO No. 201015_206 NOMBRE COMPLETO DEL ESTUDIANTE - CÉDULA DE CIUDADANÍA FABIO ANDRES ALFEREZ HERNANDEZ – 14’899.556 NOMBRE COMPLETO DEL ESTUDIANTE - CÉDULA DE CIUDADANÍA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA CEAD-PALMIRA MAYO 2014-05-16 CONTENIDO Página INTRODUCCIÓN 3 1.

  • Colaborativo 3

    nookien14301125A – BASES DE DATOS AVANZADA 301125A – BASES DE DATOS AVANZADA TRABAJO COLABORATIVO 2 Grupo 17 Edwin Alfredo Galeano Barajas. Código 80223319 Julian Andres Miranda Código 80157461 Luis Fernando Muriel Delgado Código William Harlington Hita Mendoza Código 80252572 Director Anivar Néstor Cháves UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -

  • Colaborativo 3

    cheyto10Trabajo colaborativo #3 Grupo 100414 - 33 Física Electrónica Presentado por Fabio Nelson Cardozo Torres Cód. 79922584 Presentado a: Pablo Andrés Hernández UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Objetivos General * Aplicar los conceptos y conocimientos propios de las temáticas de la unidad 3 del modulo de física electrónica mediante

  • Colaborativo 3

    julianchgoUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA 301301: ALGEBRA, TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA GRUPO: 301301_752 Actividad 14 Trabajo Colaborativo Unidad 3 José Gregorio Sánchez. Código: 17.594.575 Sandra Milena Galindo. Código 38.143.253 Gloria Stella Mazo. Código: 21530372 Julián Corchuelo Ruiz. Código: 17.593.909 Ing. Martha Luz

  • Colaborativo 3 Campos Electromagneticos

    andresellkarolCAMPO ELECTROMAGNETICO TRABAJO COLABORATIVO # 3 POR: JOSÉ CÉSAR MONSALVE JARAMILLO CC: 71.639.366 ALFONSO MONTILLA CÉSAR JOSÉ ORTIZ SABOGAL BENJAMIN GIL JORGE EDUARDO LUNA GRUPO: 299001_10 PRESENTADO A: FUAN EVANGELISTA GOMEZ RENDON UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERIA 2009 INTRODUCCION El presente y

  • Colaborativo 3 Diseño Web Unad

    angelita2045UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Curso Académico: Diseños de Sitios Web Guía de Trabajo Colaborativo No. 3 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA CURSO DISEÑOS DE SITIOS WEB GUIA DE TRABAJO COLABORATIVO 3

  • Colaborativo 3 Ingenieria De Software

    nicotc26INTRODUCCIÓN En el presente trabajo colaborativo se estudiarán las temáticas vistas en la tercera unidad del módulo de ingeniería de software profundizando en temas como evaluación y mejoramiento de software, directrices de la reunión técnica formal y la prueba de validación. La metodología a seguir consiste en discutir con los

  • Colaborativo 3 Ingenieria De Software

    isolorzanosUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD ESCULA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA BOGOTA 11/11/ 2012 INTRODUCCION En el presente trabajo colaborativo se estudiarán las temáticas vistas en la tercera unidad del módulo de ingeniería de software profundizando en temas como evaluación y mejoramiento de software, directrices de la

  • Colaborativo 3 Inteligencia Artificial

    jaimebcontrerasCOILABORATIVO 3 Jaime Contreras Barajas CODIGO 13845368 GRUPO: 90169_34 TUTOR (DIRECTOR CURSO) ANGELA MARIA GONZALEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS CURSO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL NOVIEMBRE DE 2013 SOFTWARE LIBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL CognitiveCode lanzo el nuevo software

  • Colaborativo 3 Legislación Construcción

    germanunad2012ACTIVIDAD 14 TRABAJO COLABORATIVO 3 LEGISLACION DE LA CONSTRUCCION 102805 PRESENTADO POR: HECTOR GUERRERO COTE CÓDIGO 91.210.582 GERMAN CASTAÑEDA SABOGAL CÓDIGO 79.557.905 GRUPO 03 DIRECTOR WILLIAM OSWALDO ORTEGON CRIOLLO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS (ECACEN) NOVIEMBRE DE 2013 COLOMBIA INTRODUCCION

  • Colaborativo 3 Materiales Industriales Unad

    jgomezmo1208MATERIALES INDUSTRIALES TRABAJO COLABORTIVO 3 UNIVERSIDA NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIAS E INGENIERIA INGENIERIA INDUSTRIAL CEAD NEIVA 25 DE MAYO DE 2014 MATERIALES INDUSTRIALES Cuando se va a diseñar una herramienta pieza u otro elemento industrial lo primero que se debe mirar es el

  • Colaborativo 3 Poo

    jeferatoUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE INGENIERIA DE SISTEMAS TRABAJO COLABORATIVO 3 PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS JESUS FELIPE RAMIREZ TORRES 16917697 LUIS GABRIEL GARZON GRUPO. 301403_10 TUTOR CESAR ORLANDO JIMENEZ ANGARITA CEAD-PALMIRA 2013 INTRODUCCIÓN Dentro de los propósitos establecidos para la presente actividad, se tiene el poder

  • Colaborativo 3 So

    bichoraTrabajo colaborativo3 Curso Sistemas Operativos Unidad III. PRINCIPALES SISTEMAS OPERATIVOS Temáticas revisadas: 1. Sistemas Operativos Familia de Windows 2. Sistemas Operativos Unix/Linux 3. Otros Sistemas Operativos Estrategias de Aprendizajes: Aprendizajes Colaborativo Descripción Resumida Realizar un cuadro comparativo entre una versión de sistema operativo Windows y una distribución del sistema operativo

  • COLABORATIVO 3 TELEMATICA

    robinsonvirtualTRABAJO COLABORATIVO 3 TELEMATICA_301120 GRUPO_ TUTORA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD ESCUELA DE INGENIERIA CEAD MAYO DE 2012 INTRODUCCION El trabajo colaborativo está basado en el capítulo 3 denominado: Tecnologías de la Información, correspondiente a la unidad tres: Sistemas Telemáticos; en este trabajo se abarcan temas como: Tecnologías

  • Colaborativo 3 Telematica

    dcwadmrpACTIVIDAD 14 TRABAJO COLABORATIVO No. 3 TELEMATICA PRESENTADO A: ELEONORA PALTA VELASCO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA INGENIERIA DE SISTEMAS CEAD TUNJA 2012 Realice un mapa conceptual del contenido del capítulo Explique las siguientes gráficas, según su criterio personal basándose en

  • COLABORATIVO 4 CISCO UNAD

    MSCLINTRODUCCIÓN La tendencia del mercado informático y de las comunicaciones se orienta en un claro sentido: unificación de recursos. Cada vez, ambos campos, comunicaciones e informática, se encuentran más vinculados. Este aspecto es una de las principales variables que determinan la necesidad por parte de las empresas, de contar con

  • Colaborativo Cisco

    desempreofObjetivos de aprendizaje • Establecer la configuración global del router Cisco. • Configurar el acceso con contraseña al router Cisco. • Configurar las interfaces del router Cisco. • Guardar el archivo de configuración del router. • Configurar un switch Cisco. Información básica Hardware Cantidad Descripción Router Cisco 1 Parte del

  • Colaborativo Control

    javerlis1El sistema de control de un robot tiene la siguiente representación en el espacio de estados X ̇=[■(-1&0&0@0&-3&0@0&0&-5)]X+[■(1@1@1)]U Y=[■(1&2&-1)]X Determinar su controlabilidad y observabilidad de forma manual y paso a paso. Luego, comprobar los cálculos realizados utilizando Matlab. Justificar los resultados Su controlabilidad En este caso en particular se evidencia

  • COLABORATIVO CONTROL DE CALIDAD

    cesarsolanoLa empresa automotriz EL AVENTÓN, paga usualmente horas extras para cumplir los tiempos de entrega. En este centro productivo, un grupo de mejora de la calidad está tratando de reducir la proporción de piezas malas. Con este propósito deciden investigar la relación que existe entre la cantidad de horas extras

  • Colaborativo De Analisis De Circuitos Dc Final

    jorgequiinteroUniversidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería ECBTI Final_ Trabajo colaborativo I Grupo: 201418_87 Presentado por OSCAR CASTILLO PEREZ C.C. 18882040 DIOLAIME ARIZA HERNANDEZC.C .1517519 Tutor JOAN SEBASTIAN BUSTOS ZIPAQUIRA 2012 Índice Objetivos 3 Material de Trabajo, Herramientas software de apoyo 3 Breve

  • Colaborativo De Electronica

    ammartinezUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ELECTRONICA INDUSTRIAL Reconocimiento del curso Angel Miguel Martínez Gutiérrez Cod: 72.209.465 GRUPO 299019-9 TRABAJO PRESENTADO AL TUTOR: ORLANDO HARKER UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” Septiembre de 2012 INTRODUCCION. Mediante la elaboración de este trabajo iniciaremos una exploración para ir conociendo nuestro

  • Colaborativo de estructura de datos

    Colaborativo de estructura de datos

    DAJOCAESTRABAJO COLABORATIVO CONTEXTUALIZADO ESTRUCTURA DE DATOS CIPA ZAMBRANO ELIAS JABBA PADILLA JOSE CAMPO VACA DAVID CASTELLAR ESPAÑA DELVIS GONZÁLEZ TUTOR(A) III SEMESTRE INGENIERIA DE SOFTWARE UNIVERSIDAD DE CARTAGENA CARMEN DE BOLIVAR 2021 OBJETIVOS  Reconocer de manera amplia y correcta el tema de grafos  Explicar las aplicaciones que tienen

  • Colaborativo De Herramientas Telematicas

    marasTRABAJO COLABORATIVO 2 POR: GRUPO: 747 PRESENTADO A: TUTOR Ing. FELIX JAVIER VILLERO MAESTRE UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” NEIVA, 26 DE OCTUBRE DE 2011 Compañeros de acuerdo al punto número 5 de la guía (Pág. 2) les comento lo que hasta el momento se ha realizado. *Consultar

  • Colaborativo De Inteligenica Artificial

    Realizar un ejemplo de red semántica de autoría propia. JAVIER GONZÀLEZ LANCHEROS. Ejemplos de armazones. Ejemplo 1: Especificar el armazón para representar a un libro. (libro: Armazón: (nombre libro) (es-un objeto) (color rojo) (pagina 100) ...) Ejemplo 2: Especificar el armazón para describir la falla de operación Armazón: falla Especialización:

  • Colaborativo De Php

    orondonrUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Guía Trabajo Colaborativo No 3 Curso Programación de sitios web Temáticas que se revisarán: Unidad 3 del curso, Programación de bases de datos Capítulo 1, Gestores de bases de datos, instrucciones básicas sql y bases

  • Colaborativo diseño de sistemas

    Colaborativo diseño de sistemas

    rishard1010UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD DISEÑO DE SISTEMAS DISEÑO ORIENTADO A OBJETOS Introducción En el siguiente trabajo se continuará con las dependencias que en el trabajo anterior se escogieron para así aplicar los temas vistos en la unidad 2. Primero se realizará la selección del patrón de diseño

  • COLABORATIVO DOS DIGITALES

    mriveragaFase 1: Diseño • Planteamiento del problema Para comenzar con el diseño de este carro de choque, debemos definir qué es lo queremos hacer o que es lo que lograr antes de comenzar armar o crear este circuito. “Necesitamos un carro que al tocar un obstáculo cambie su dirección de

  • Colaborativo Dos Redes

    jcuervocUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Redes y Sistemas Avanzados de Telecomunicaciones I ACTIVIDAD 10. TRABAJO COLABORATIVO No 2 Presentado por: JOHN WILMAR CUERVO CAMAYO TUTOR HUGO ORLANDO PEREZ NAVARRO Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería CEAD Palmira Mayo de 2013

  • Colaborativo ecuaciones

    Colaborativo ecuaciones

    CCESCUDEROEALGEBRA LINEAL ACTIVIDAD No.2 TRABAJO RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES PRESENTADO POR: ALEJANDRO BOTERO V COD. 75099035 TUTOR: IVAN FERNANDO AMAYA PROGRAMA INGENIERIA ELECTRONICA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD MANIZALES 2014. INTRODUCCION El presente trabajo pretende dar a conocer los aspectos mas relevantes del protocolo del curso tales

  • Colaborativo Etica

    210929(2012, 03). Diseños de sitios web. BuenasTareas.com. Recuperado 03, 2012, de http://www.buenastareas.com/ensayos/Dise%C3%B1os-De-Sitios-Web/3723872.htmlTRABAJO DE RECONOCIMIENTO ETICA PARA PREGRADO GRUPO: 100001_619 JESUS ANTONIO MENA AGUALIMPIA 11.620.896 ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TEGNOLOGIA E INGENIERIA INGENIERIA DE SISTEMAS ECBTI UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD QUIBDO 2012 12 DE SEPTIEMBRE INTRODUCCIÓN ELOGIO

  • COLABORATIVO FARMACIA

    carenjuliet2. mencionar las ventajas e inconvenientes de las diferentes formas farmacéuticas solida, liquida y semisólida. FORMA FARMACEUTICA SOLIDA: Las formulaciones sólidas para administración oral más habituales son: Los comprimidos o tabletas (y sus diversas variedades) Las cápsulas ( y sus diversas variedades) Otros como: pastillas (ampliamente utilizados en el pasado),

  • Colaborativo Final 2 Diseño Sitios Web

    andrespablitoUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA – ECBTI INGENIERIA DE SISTEMAS DISEÑO DE SITIOS WEB– 301122 CEAD PASTO GRUPO 3 ACTIVIDAD NÚMERO 10: TRABAJO COLABORATIVO 2 PRESENTADO POR: MEDARDO ALFREDO VALLEJO CABRERA ANDRES MOSQUERA FERNANDO BURGOS JORGE ELIECER LOPEZ PABLO ISIDRO

  • Colaborativo Herramientas Infor.

    yycordobamNombre de curso: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA 100105 DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD No 1 TUTORA: ANNERYS SANCHEZ PALACIOS PROFESIÒN: INGENIERA DE ALIMENTOS CORREO: annerys.sanchez@unad.edu.co CUENTA SKIPE: Annerys.sanchez TELEFONO: 3117080705 FECHA DE ENVÍO: 14 de Agosto del 2012 FECHA DE RETORNO: 26 de Septiembre del 2012 ACTIVIDAD DE PRESABER: Explique únicamente con sus

  • Colaborativo II Logica Matematica

    RcharryUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA 90004 – LÓGICA MATEMÁTICA Trabajo grupal de calificación individual No.1 Presentado por: Ricardo Alfonso Charry Endara C.C. 79.832.226 Alexander Moreno C.C. 79.852.659 Jhon Alexander Triana C.C. Tutor: Alvaro Morelo Director de curso Georffrey Acevedo González Bogotá, 13 de Octubre de 2012 Introducción Este trabajo

  • COLABORATIVO II TRIGONOMETRIA ALGEBRA Y GEOMETRIA ANALITICA

    ACTIVIDAD N° 1 1 . De la función F(x) = (x+6)/√(x-5) determine Dominio Rango Analizando la función (x), vemos que √(x-5) ≠ 0 y x-5>0 Elevado al cuadrado resolviendo para x (√x-5) 2 ≠ 0 2 x > 5 x-5≠0 x ≠5 Entonces el dominio de la función F(x) es:

  • Colaborativo Ingenieria De Software

    radajomea1TRABAJO COLABORATIVO I PARTE INDIVIDUAL POR: MILTON ARIEL CANCIMANCE FAJARDO CÓD. 87303730 INGENIERÍA DE SOFTWARE GRUPO: 301404_22 PRESENTADO A: PILAR ALEXANDRA MORENO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA 18 DE MARZO DE 2014 I. INTRODUCCIÓN Con el desarrollo de este trabajo aplicaremos

  • Colaborativo Materiales

    CGomezGonzalezCOLABORATIVO 1 MATERIALES INDUSTRIALES 256599_8 TUTOR WILLIAN ANDRES TARAZONA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGIA E INGENIERÍA PROGRAMA INGENIERIA INDUSTRIAL UNAD CEAD PALMIRA 2013 - 1 Introducción En la naturaleza hay variedad de materiales que se pueden obtener a través de su directa extracción otros

  • Colaborativo N1 Paginas Web

    Vanvi666DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD PREÁMBULO PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Estimados estudiantes el desarrollo de actividades colaborativas en ambientes virtuales de aprendizaje demanda dos características importantes en cada uno de ustedes. La primera es la disciplina, ya que la participación activa en esta actividad demanda una disciplina en el

  • Colaborativo No. 2

    wildermanINTRODUCCIÓN Mediante el presente trabajo se pretende dar a conocer la temática correspondiente a la Unidad N°2 –LENGUAJES INDEPENDIENTES DE CONTEXTO los cuales que también se conocen con el nombre de gramáticas de contexto libre son un método recursivo sencillo de especificación de reglas gramaticales con las que se pueden

  • Colaborativo PROBABILIDAD

    cesarfonsecaSOLUCION EJERCICIOS Ejercicio 1 Considere el espacio muestral S = {cobre, sodio, nitrógeno, potasio, uranio, oxigeno y zinc} y los eventos: A = {cobre, sodio, zinc} B= {sodio, nitrógeno, potasio} C = {oxigeno} Liste los elementos de los conjuntos que corresponden a los siguientes eventos y Represéntelos mediante un diagrama

  • Colaborativo Robotica

    afrojascFASE 1 1. Que son las coordenadas homogéneas y cuál es su utilidad? Las coordenadas homogéneas son un instrumento usado para describir un punto en el espacio proyectivo .Uno de los problemas con que nos enfrentamos es la posible confusión entre un punto y un vector, a la hora de

  • Colaborativo Sobre Smartphones

    JCCHALAINTORDUCCION El presente documento encontraremos algunas oportunidades y soluciones a problemas basados en este curso llamado investigación de mercados, donde aprenderemos a suplir diferentes tipos de necesidades o problemas. En la actualidad toda empresa desea crecer, mejorar o incursionar en un producto o servicio, es por esta razón que se

  • Colaborativo Telefonia

    dzarturoParte 1. Adaptar, analizar y evaluar sistemas de conmutación digital Realizar el diagrama de conexiones de: • A F • B E • G H • C D Conexión: A F • El abonado A desea comunicarse con el abonado F. • El Abonado F contesta a la llamada y

  • COLABORATIVO TGS

    pamezatLink del video seleccionado: http://www.youtube.com/watch?v=brK0MVtCxsw Descripcion general del video seleccionado: Así se hace un espejo Aportes semánticos Descripción Entradas Los primeros espejos, eran trozos curvos de metal muy pulidos, hasta que en el siglo XlV los venecianos inventaron los espejos de vidrios. Procesos El espejo nace de un vidrio transparente,

  • Colaborativo Unad

    carlosmarEl término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios

  • Colaborativo Unad

    fherazor4- Investigue que entidades externas se encargan de guardar las copias de seguridad de las empresas y como es este procedimiento. Un servicio de copias de seguridad remota, en línea o gestionado es un servicio que proporciona al ordenador de un usuario conexiones online con un sistema remoto para copiar

  • COLABORATIVO1 TECNICAS DE INVESTIGACION

    tabarnorUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE TRABAJO COLABORATIVO 1 ASPECTOS GENERALES DE LA INVESTIGACION JONY ANDREY MUÑOZ ALVAREZ CC: 8064445 Nombre del Curso: TECNICAS DE INVESTIGACION Diego Alejandro Robayo Triviño (Director Nacional) Fecha: Abril 16 del 2014 Circuito Ecoarqueológico del sur

  • Colaborativo2

    romario73CALCULO INTEGRAL TRABAJO COLABORATIVO 2 MARIO RAFAEL HERNANDEZ BACA CODIGO: 73161264 GRUPO: 100411_116 TUTOR EDGARD ALONSO BOJACA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA YA DISTANCIA ESCUELA ECBTI SIMON BOLIVAR TECNOLOGIA INDUSTRIAL CARTAGENA INTRODUCCION Por medio del desarrollo de este taller se busca aclarar y practicar los conceptos adquiridos o medio entendidos del módulo