ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ACTIVIDAD LUDICO PEDAGOGICA


Enviado por   •  22 de Octubre de 2013  •  838 Palabras (4 Páginas)  •  456 Visitas

Página 1 de 4

ACTIVIDAD LÚDICO PEDAGÓGICA: COMETAS

De origen incierto, se supone que proceden de China, era una especie de ejercicio de meditación para los chinos, con una antigüedad de más de 2500 años. Hay varias leyendas acerca de su origen: un sombrero de bambú de un campesino llevado por el viento, la vela de un navío o tal vez la obra del filósofo Mo Ti (478 - 392 a. C.), que construyó una con forma de ave que estuvo volando tres días, imitando el vuelo de los pájaros.

Es un artefacto volador, utilizado habitualmente como juguete infantil, que consiste en un armazón sobre el que se extiende un material ligero como papel, tela o plástico. En una cometa se pueden diferenciar las siguientes partes: armazón o estructura, revestimiento o vela, amarre (hilo y brida) y elementos estabilizadores o cola. En 1942 el oficial del la Armada Estadounidense Paul Garber desarrollo una Cometa para ser utilizada como blanco móvil, en el adiestramiento de los artilleros antiaéreos. Ésta era una Cometa acrobática, que se controlaba con dos hilos desde el suelo. Hoy en día este tipo de Cometa es bastante corriente, pero para la época supuso una autentica novedad. Otro uso fue como barrera antiaérea, en la protección de los convoyes de suministros americanos a Inglaterra. La Cometa empleada fue una desarrollada por Harry C. Sauls del War Shipping Administration. El científico estadounidense Benjamin Franklin experimentó con cometas para investigar los relámpagos. Comenzando en la década de 1890 y continuando durante 40 años, cometas celulares se usaron para hacer mediciones meteorológicas, como registrar la velocidad del viento, la temperatura, la presión barométrica y la humedad. A finales del siglo XIX y comienzos del XX se usaron cometas para elevar observadores militares hasta alturas desde las que podían observar la disposición de las fuerzas enemigas. Durante la II Guerra Mundial se usaron cometas como blancos de artillería. Como se construye una cometa? 1.-Decide la forma de la cometa. Las formas básicas son: plana o arqueada, rectangular o celular y semirrígida o flexible. 2.-Diseña los palillos y los marcos para la cometa. Asegúrate que sea un marco fuerte pero también que sea ligero para que no sea muy pesada. 3.-Elije el material para la cubierta - fuerte pero ligero. 4.- Elije cómo estabilizarás tu cometa. ¿Le pondrás una cola? Utilizarás un pequeño paracaídas o una taza de viento que capture el aire y actúe como ancla? Estos dispositivos estabilizan la cometa. 5.-¿Arquearás tu cometa? El arco o arqueo de la cometa puede tener diferentes presentaciones. Puede ser una curva suave o un ángulo en el centro de la cometa; o puede también ser que los ángulos estén en otras partes de la cometa. El arco puede ser sutil (difícil de notar) o exagerado (muy visible). El arco o arqueo tiende a estabilizar la cometa. 6.-¿Quieres dar ventilación a tu cometa? Esto se logra haciendo aberturas (agujeros) deliberadamente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com