ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 773.476 - 773.550 de 855.608

  • Sucesion testamentaria e intestada

    Sucesion testamentaria e intestada

    meycitaPRESENTACIÓN El trabajo que presentamos, es un esquema analítico, el cual se ha realizado con el motivo de dar a conocer como se lleva un proceso de Sucesión Intestada y la Sucesión Testamentaria. Un trabajo en el que se analiza las diferencias que pudiera existir entre una y otra, teniendo

  • Sucesion Testamentaria En Guatemala

    elenaderojasSUCESION TESTAMENTARIA EN GUATEMALA Es la sucesión por causa de muerte que se realiza por la voluntad de la persona, manifestada por testamento, comprendiendo todos los bienes, derechos y obligaciones que no se extinguen con la muerte. ( Arto 917 del Código civil.). En las fuentes de la relación jurídica

  • SUCESION TESTAMENTARIA EXTRAJUDICIAL

    SUCESION TESTAMENTARIA EXTRAJUDICIAL

    sonya26SUCESION TESTAMENTARIA EXTRAJUDICIAL Tesis que presenta la alumna SONIA ORALIA CAMACHO TREVIÑO como requisito parcial para obtener el título de Licenciada en Derecho. Gómez Palacio, Dgo., a 18 de Diciembre de 2018. DEDICATORIA Dedico este trabajo principalmente a Dios, por haberme dado la vida y permitirme el haber llegado hasta

  • Sucesion Testamentaria Y Legitima

    martina22JUICIO SUCESORIO Pérez Lasala entiende que “el proceso sucesorio es un procedimiento que tiene por finalidad la distribución del haber líquido hereditario entre los herederos beneficiarios, según lo que determine el testamento o en su defecto la ley, previa aprobación judicial del testamento o previo reconocimiento de la calidad de

  • Sucesión Testamentaria “Sucesión testamentaria. Algunos tipos, antecedentes históricos y nuestros códigos anteriores”

    Sucesión Testamentaria “Sucesión testamentaria. Algunos tipos, antecedentes históricos y nuestros códigos anteriores”

    yamilet2510. Tema: 1.6.1 Sucesión Testamentaria “Sucesión testamentaria. Algunos tipos, antecedentes históricos y nuestros códigos anteriores” Parte: Sucesión Testamentaria. Algunos tipos. La voz sucesión deriva del latín “SUCCESIO-ONIS” y significa en sus tres primeros alcances “Acción y efecto de suceder, y esta última expresión derivada del latín “succere” significa a su

  • Sucesion Testamentaria-deseredasion

    ctdmrLa desheredación no es privar de la condición de heredero a una persona (para eso basta con no nombrar a la persona que no queremos que sea nuestro heredero, o revocar el testamento ya otorgado) es privar a las personas a las que la ley nos obliga a dejarle una

  • Sucesione Alfanumericas

    paopao123RAZOMAMIENTO LOGICO MATEMATICO 1.- SUCESIONES ALFANUMERICAS Y DE FIGURAS 1.1 Reconocimiento de patrones en series alfanuméricas y de figuras. * Son patrones de figuras o números que siguen un orden lógico Ejemplo: que numero continua a la siguiente serie? 1,0,2, -1,3, la respuesta sería -2 pues siguiendo el orden lógico

  • Sucesiones

    Sucesiones

    omarffPATRIMONIO FAMILIAR. ……………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………. “Es la afectación de un inmueble para que sirva de vivienda o miembros de una familia, o de un predio destinado a la agricultura, la artesanía, la industria o el comercio para proveer a dichas personas de una fuente de recurso que asegure su sustento”. ……………………………………………………………………………….

  • Sucesiones

    morebohemSUCESIÓN A fin de tener un sucinto panorama del tema de sucesiones, conviene en primer término tener presente el significado de la palabra sucesión; según la Real Academia de la lengua Española -en lo que aquí interesa-, es la transmisión legal a personas vivas de los bienes y obligaciones de

  • Sucesiones

    lobostopSUCESIONES La sucesión es la transmisión de los bienes, derechos y obligaciones, que constituye la herencia, los cuales son heredados a los sucesores desde el momento de la muerte de una persona (a. 660). Inter Vivos: es la transmisión patrimonial que se transmite en vida, Ej. Compra venta, permuta, etc.

  • Sucesiones

    dannielgallo- Que es sucesión: es la trasmisión de los bienes, derechos y obligaciones que constituye la herencia, los cuales son herederos a los sucesores desde el momento de la muerte de una persona (a.660). 2.- Cuales son los elementos de la sucesión: necesario, formales, reales, personales. 3.- Defina los elementos

  • Sucesiones

    argerodriDerecho de sucesiones Enviado por Juan Carlos Urquiola 1. Introducción 2. Derecho de sucesiones 3. Clases de sucesión 4. Elementos de la sucesión 5. Principio de la sucesión universal 6. Momento de la sucesión hereditaria 7. Derechos y obligaciones del heredero 8. Patrimonios Separados Introducción Por medio del presente, se

  • Sucesiones

    alejandraINTRODUCCIÓN: Siguiendo los lineamientos dados por el Código Civil vigente, del Libro Tercero, Título II De las Sucesiones, llegamos a ver que jurídicamente, la sucesión supone la transmisión de derechos y obligaciones de una persona a otra. Puede ser intervivos o mortis causa, para lo cual esta última, es la

  • Sucesiones

    ana2159INTRODUCCION Dada la existencia de un derecho, es posible que el mismo se extinga o que por el contrario, si continua existiendo, cambie de titular. En este último caso se habla en sentido lato de sucesión. Pero ésta es de dos especies, porque una sustituye a otra en un determinado

  • Sucesiones

    CELESTE01Derecho civil (sucesiones) Sucesión: es una transmisión de la titularidad de una relación jurídica de índole patrimonial onerosa Dos formas: 1. Por acto entre vivo. Permuta, donación y morti causa 2. Por causa de muerte. Causa de muerte: es la transmisión de la relación jurídica patrimonial de una persona que

  • Sucesiones

    mailinyAceptacion De La Herencia La sucesión o el derecho hereditario, se abre tanto en las sucesiones legítimas como en las testamentarias, desde la muerte del autor de la sucesión. El heredero, aunque fuera incapaz, o ignorase que la herencia se le defirió, es sin embargo, propietario de ella desde la

  • Sucesiones

    SWETExpediente : Secretario : Escrito : 01 Cuaderno : Principal Sumilla: Demanda de Petición de Herencia SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO ESPECIALIZADO EN LO CIVIL DE LA CORTE SUPERIOR DE AREQUIPA ANA MARIA SUAREZ LOPEZ, con DNI 34557809, con domicilio real en A.V. Pardo # 456 – Chimbote, señalando domicilio procesal

  • Sucesiones

    raulito08El derecho de acrecer: Definición. 5.13 Fundamento. 5.14 Causas. 5.15 Requisitos. 5.16 Efectos. 5.17 Diferencia del derecho de acrecer Entre herederos y legatarios El derecho a acrecer: es la facultad que se da en Derecho de sucesiones a los demás herederos a acrecentar su herencia añadiendo parte de la de

  • Sucesiones

    marlenevillaloboDE LAS SUCESIONES  CONCEPTO: La sucesión es una forma de adquirir la propiedad. La sucesión un conjunto de derechos que al igual que las obligaciones nacen pero que no se extinguen, es un cambio en la titularidad, de carácter patrimonial y el que la adquiere no lo hace a

  • Sucesiones

    luiscout108Sucesiones en el Perú 1. Introducción 2. Conceptos generales 3. Apertura de la sucesión 4. Existencia 5. Acción petitoria de herencia 6. Acción reivindicatoria de herencia 7. Sucesión testamentaria 8. El derecho de habitación para el cónyuge 9. Institución y sustitución de herederos y legatarios 10. Desheredación 11. Legados 12.

  • Sucesiones

    urquiolajuanA - Concepto de sanción. La sanción es un fenómeno social que se observa en el funcionamiento de todo grupo humano. Es la reacción del grupo social ante el hecho de la violación de las reglas que encuadran su funcionamiento. La sanción supone en consecuencia, la existencia de un grupo

  • Sucesiones

    FritunathCUESTIONARIO “SUCESIONES” (TESTAMENTERIA Y LEGÍTIMA) 1. ¿Qué se entiende por sucesión? • Se entiende por sucesión, la transmisión de todos los bienes y derechos del difunto así como de sus obligaciones, que no se extinguen con la muerte. 2. ¿Cuáles son los dos tipos de sucesión hereditaria? Explícalos. • A

  • Sucesiones

    stephanyycgARTICULO 1496.- La herencia legítima se abre: I.- Cuando no hay testamento, o el que se otorgó es nulo o perdió su validez; II.- Cuando el testador no dispuso de todos sus bienes; III.- Cuando no se cumpla la condición impuesta al heredero; IV.- Cuando el heredero muere antes del

  • Sucesiones

    9233728sucesiones 1. Concepto 2. Ámbito general 3. Clases de sucesión 4. 5. El principio de la unidad en materia sucesoral 6. Territorialidad exclusiva 7. Normativa sucesoral expresa 8. Conclusiones (El presente trabajo trata de dar repuesta a varias interrogantes sobre problemas sucesorales, a saber ¿Si de acuerdo al Derecho Venezolano

  • Sucesiones

    israelstSUCESION LEGITIMA Sucesión es la transmisión de todos bienes derechos y obligaciones de una persona por causa de muerte. CONCEPTO Es aquella en la que a falta de testamento eficaz y los bienes son distribuidos de acuerdo con las disposiciones de la ley. CASOS EN QUE SE ABRE LA SUCESIÓN

  • SUCESIONES

    francokapwefwSUCESIONES 1. GENERALIDADES 1. Definición de sucesión: Fenómeno jurídico de transmitirse el patrimonio de una persona difunta a otra u otras personas vivas. Es modo de adquirir el dominio, ya que el causahabiente adquiere la universalidad jurídica del patrimonio del causante, difunto, operándose la transmisión de todos y cada uno

  • Sucesiones

    terealcoSUCESIONES III LIC. HUGO ORTEGA LANDA Según declaración del Código Civil para juzgar de la capacidad del testador se atenderá especialmente, en todo caso al estado en que se halle al hacer el testamento. El derecho de testar es irrenunciable, el Código Civil lo expresa así de manera terminante, declarando

  • Sucesiones

    fcomb2. Concepto 3. Ámbito general 4. Clases de sucesión 5. 6. El principio de la unidad en materia sucesoral 7. Territorialidad exclusiva 8. Normativa sucesoral expresa 9. Conclusiones CONCEPTO: El concepto sucesoral en Venezuela es el mismo que en forma universal se reconoce, por medio del cual la sucesión es

  • Sucesiones

    paoliuskisLA DESHEREDACION 1. Antecedentes.- En Roma los padres podían desheredar a sus hijos sin necesidad de mencionar las causas. ¿Qué pasa con nuestra legislación? Influyo el derecho español Código 1831. La exheredación, se excluye de la herencia con justa causa a algún heredero forzoso. 2. Definición.-Por la que un heredero

  • Sucesiones

    norma6891-QUE SE ENTIENDE POR SITUADO DE TERRITORIO NACIONAL De acuerdo a lo establecido en la Ley de Impuesto sobre Sucesiones, Donaciones y demás Ramos Conexos en su Artículo 3°: Se entienden situados en el territorio nacional: Las acciones, obligaciones y títulos valores emitidos en Venezuela y los emitidos en el

  • Sucesiones

    crizytasAdjudicación: Declaración de que algo concreto pertenece a una persona . | La entrega o aplicación que, en herencias y particiones, o en públicas subastas, suele hacerse de una cosa mueble o inmueble, de viva voz o por escrito, afavor de alguno, con autoridad de juez. | DE BIENES .

  • Sucesiones

    veroluzDEFINICIÓN. El legado como la herencia, tiene dos acepciones: significa tanto el acto de trasmisión de título particular de una cosa o derecho, como los objetos trasmitidos. Generalmente el legislador, cuando emplea la palabra legado, se está refiriendo al objeto transmitido, es decir la cosa o al derecho objetos de

  • Sucesiones

    mayersaConcepto de Sucesiones: Es la transmisión de derechos y obligaciones que tienen lugar por la muerte de una persona a través de lo que se denomina herencia; es decir, que las relaciones jurídicas de la persona del causante se transmiten a la de los sucesibles, salvo aquellos derechos estrictamente personales

  • Sucesiones

    cendales22Momentos de la sucesión hereditaria: La apertura: de la sucesión es el momento en el cual un patrimonio queda titular. La delación: de la herencia o el legado es el momento en el cual determinada persona es llamada por el testador o por la ley para convertirse en nuevo titular

  • Sucesiones

    larizanavarroSUCESIONES DE LAS SUCESIONES. La sucesión, es la transmisión de todos los bienes, derechos y obligaciones de una persona por causa de su muerte. La herencia es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que no se extinguen con la muerte de su titular; constituye una universalidad jurídica constituida a

  • Sucesiones

    ANGELICAZZ311 Halla los cinco primeros términos de la sucesión Solución: 2 Completa los términos intermedios que faltan en las siguientes sucesiones: a) 8,___, 4, 2, ___, -2, ... b) 1, 4, ___, 16, ___, 36, 49, ... Solución: a) 8, 6, 4, 2, 0, -2, ... b) 1, 4, 9,

  • Sucesiones

    CONTRABAJISTAConcepto El Derecho Civil - sucesiones es aquella parte del Derecho privado que regula la sucesión mortis causa o Inter-vivo, el destino de las titularidades y relaciones jurídicas tanto activas como pasivas de una persona después de su muerte o retiro. En la regulación de las sucesiones, se contemplan importantes

  • Sucesiones

    hugodasilvaINTRODUCCION El Derecho de sucesiones es aquella parte del Derecho privado que regula la sucesión mortis causa y determina el destino de las titularidades y relaciones jurídicas tanto activas como pasivas de una persona después de su muerte. En la regulación de las sucesiones, se contemplan importantes aspectos, tales como:

  • Sucesiones

    PROYECTO DE INVESTIGACION MATEMATICAS SEGUNDO-CORTE ¿Es la sucesión ¿Que es una sucesión definida recursivamente? Proponga un ejemplo. de Fibonnaci recursiva? Explique su respuesta. R/ Los valores de los términos de una sucesión pueden definirse explícitamente: mediante fórmulas como . Hay sucesiones que se definen implícitamente mediante reglas que permiten encontrar

  • SUCESIONES

    NORMIS73Introducción La sucesión testamentaria es una institución mediante la cual con motivo de la muerte de una persona, se transmiten a sus sucesores la universalidad de bienes, derechos y obligaciones que le pertenecían al primero (herencia), exceptuándose los que se extinguen con el fallecimiento. La palabra sucesión proviene del latín

  • Sucesiones

    yosaaaSucesiones HERENCIA: sucesiones de todos los bienes del difunto (cuyos- de cujus) , todos sus derechos y obligaciones que no se extinguen por la muerte. La herencia se defiere por la voluntad del testador (testamento) Disposición de la ley (sin testamento). TESTAMENTO: Acto personalísimo, revocable y libre por el cual

  • Sucesiones

    rauli93Sucesión 1.1. Concepto Según el art. 3279 del Código Civil: “La sucesión es la transmisión de los derechos activos y pasivos que componen la herencia de una persona muerta, a la persona que sobrevive, a la cual la ley o el testador llama para recibirla.” Según Eduardo Zanoni: con el

  • Sucesiones

    rufus_ralphSucesiones. Son la transmisión de los bienes, derechos y obligaciones que una persona tenía asumidas en su vida y se heredan. Su significado proviene del latín successio que significa: acción y efecto de suceder (proceder, provenir, entrar en lugar de alguien), por lo tanto, es la continuación de alguien o

  • Sucesiones

    FeliperezaI N T R O D U C C I Ò N En el presente compendio de sucesiones se encontraran, de manera concreta, con opiniones del autor así como de otros autores, el desarrollo de un curso en la materia, teniendo en cuenta que su elaboración fue principalmente con el

  • Sucesiones

    brendaalanizNaturaleza jurídica de la partición: hay dos teorías. -Atributiva de derecho: que los derechos que le corresponde a un heredero derivan de la cesión que le hicieron otros herederos. Ej: para que le toque el kiosco a Juan es necesario que los otros le cedan, y el debe ceder lo

  • Sucesiones

    stheysiTITULO III Cargas y deudas de la herencia CAPITULO PRIMERO Cargas Cargas de la masa hereditaria Son de cargo de la masa hereditaria: 1. Los gastos del funeral, y en su caso, los de incineración, que se pagan preferentemente. 2. Los gastos provenientes de la última enfermedad del causante. 3.

  • Sucesiones

    aurearoxi123SUCESIONES “A” 1.- CUALES SON LAS FORMALIDADES DE LOS TESTAMENTOS CERRADOS.  Que cada página este firmada por el testador y sea colocado en sobre cerrado.  Que el testador entregue personalmente al notario el testamento cerrado en presencia de dos testigos.  La ley no exige formalidad y puede

  • Sucesiones

    lulu320 El patrimonio transmitido no se confunde con los bienes personales del heredero y, por tanto, él no está obligado personalmente por el pasivo hereditario: su responsabilidad se reduce responder exclusivamente con lo que ha recibido. EJEMPLO: Si heredo de mi padre 100 millones y él tiene una deuda de

  • Sucesiones

    gustavo_25Tema: Sucesiones Forestales I.- Introducción: Un bosque es un área con una alta densidad de árboles. En realidad, existen muchas definiciones de bosque.1 Estas comunidades de plantas cubren grandes áreas del globo terraqueo y funcionan como hábitats animales, moduladores de flujos hidrológicos y conservadores del suelo, constituyendo uno de los

  • Sucesiones

    63529Mire, de sucesiones se estudia por favor esta información que le agrego, y los testamentos en particular, que están en el grupo, los aspectos generales, más propiedad como habíamos quedado, gracias, saludos. Las sucesiones Se ocupa el libro tercero del código civil del Estado de Chihuahua Concepto de sucesión. La

  • Sucesiones

    mariancix.- ELABORAR UN MAPA CONCEPTUAL DIFERENCIANDO LAS TEORÌAS DE LA PREMORIENCIA Y CONMORIENCIA (4.5 puntos) 2.- ELABORAR Y DESCRIBIR UNA SITUACIÓN HIPOTÉTICA, EN LA CUAL SE ESTABLEZCA UNA CAUSAL DE INDIGNIDAD, A MÉRITO DEL ARTÍCULO 667º DEL CÓDIGO SUSTANTIVO CIVIL. (4.5 puntos) Conforme a lo establecido en el Artículo 667º

  • Sucesiones

    CariJazU N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Dirección Universitaria de Educación a Distancia Escuela Académico Profesional de Derecho DERECHO CIVIL VII - SUCESIONES Lima 2013-I Docente: WALTER MENDIZÁBAL ANTICONA. Ciclo: V Módulo I Datos

  • Sucesiones

    abrahamdebuendiaSucesiones la palabra sucesión proviene del latín sucedere que significa: suceder o reemplazar, es para el derecho la sucesión la “sustitución de una persona en los derechos transmisibles de otra”. la palabra ha sufrido transformaciones a lo largo del tiempo y en la actualidad comprende distintas acepciones. se dice que

  • SUCESIONES

    amirarosaSUCESIONES Etimología y Concepto. Etimológicamente Sucesión significa: “REEMPLAZAR a una persona fallecida”; “SUSTITUIR un sujeto a otro en la titularidad de unos derechos y obligaciones”; “ENTRAR en lugar de otro o TOMAR el lugar de otro”. De otro lado, también se ha dicho que la palabra SUCESIÓN etimológicamente proviene de:

  • SUCESIONES

    keysantiREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA AMBIENTE “LA OVALLERA” PALO NEGRO EDO. ARAGUA SUCESIONES Maracay, Octubre de 2013 INTRODUCCIÓN Dada la existencia de un derecho, es posible que el mismo se extinga o que por el contrario, si continua existiendo, cambie de titular.

  • Sucesiones

    don1221AUTO ADMISORIO DE LA DEMANDA (C.G.P.) JUZGADO PRIMERO DEL CIRCUITO FAMILIA. Montería, seis (6) de agosto de dos mil trece (2013). Vista la nota secretarial que antecede, observa el Despacho que la demanda verbal de Unión Marital de Hecho y su Régimen Patrimonial, reúne los requisitos constitutivos de la acción

  • Sucesiones

    JhoamirXINTRODUCCIÓN Todos en alguna ocasión hemos sido testigos de los conflictos que en ocasiones surgen respecto al patrimonio y las sucesiones, llevados a cabo por actos jurídicos, los cuales pueden ser ya sea Inter. Vivos (entre vivos) o mortis causa (por causa de muerte). El presente trabajo aborda el tema

  • Sucesiones

    paspurACEPTACION Y RENUNCIA DE HERENCIA Y LEGADOS 1. LA ACEPTACION. Acto expreso o tácito en donde el heredero asume los bienes, derechos y cargas de la herencia 2. PRESUNCIÓN DE ACEPTACIÓN DE LA HERENCIA La herencia se presume aceptada cuando ha transcurrido el plazo de tres meses, si el heredero

  • SUCESIONES

    ricopitiUNIVERSIDAD ETAC APUNTES DE SUCESIONES 2DO. PARCIAL LIC. MARÍN LUNA JUANA PATRICIA 5. ALBACEA. 5.1. CONCEPTO. Es la persona designada por el testador, los herederos, el juez o los legatarios, para cumplir la última voluntad del causante, mediante la realización de todos los actos y operaciones necesarios al efecto 5.2.

  • SUCESIONES

    npuchuelÍndice. 1 Definición de una sucesión 5 1.1 Ejemplo de sucesiones 6-7 2 2.1 Sucesiones aritméticas Obtención del término general 8 2.2 Interpolación de términos matemáticos 9 3 3.1 Sucesiones geométricas. Obtención del término general 10 3.2 Interpolación de términos en una sucesión geométricas. 11 4 Límites de una sucesión

  • Sucesiones

    zorek20Fundamentos del derecho sucesorio Los fundamentos del derecho sucesorio constituyen la base sobre la cual se asienta la transmisión post mortem de la propiedad del patrimonio de las personas. Entre los fundamentos del derecho sucesorio están los de tipo individualista y os de tipo social. Dentro del primer tipo existen

  • Sucesiones

    yvanJIntroducción Para la rama del derecho que se contemplará en este trabajo se hará referencia a aquella que se le conoce con el nombre de derecho hereditario, sucesorio o simplemente sucesiones, ya que regula las consecuencias que son producidas por la muerte, como son: la designación de herederos, la transmisión

  • Sucesiones

    osmorAgregar a favoritos Ayuda Português Ingles ¡Regístrese! | Iniciar sesión Monografías Nuevas Publicar Blogs Foros Busqueda avanzada Principio del formulario Final del formulario Monografias.com > Derecho Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados Página anterior Volver al principio del trabajo Página siguiente Compilación de Derecho Sucesoral venezolano Enviado por gcoccorese Partes:

  • Sucesiones

    dennys429REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS “ESCUELA DE DERECHO” CATEDRA: SUCESIONES INTEGRANTE: CASTILLO ROJAS DENNY’S EDUARDO C.I.V- 17.246.288. TURMERO, AGOSTO DE 2013 INDICE Pág. 1. INTRODUCCION…………………………………………………………………. 2 2. PARTICION HEREDITARIA……………………………………………………... 3 2.1. Naturaleza Jurídica……………………………………………………. 3 2.2. Formas de Partición…………………………………………………… 3 2.3. ¿Quienes

  • Sucesiones

    maryfredHEREDITARIA La representacion hereditaria es el derecho que tienen los descendientes de una persona para heredar en lugar de ella, si hubiere muerto antes que su causante o bien si ha renunciado (repudiante) a la herencia o la ha perdido por indignidad (excluido). La Representacion Hereditaria se da en la

  • Sucesiones

    o4l7f4La Fase Intermedia Inicio Se le denomina intermedia, porque está entre la fase de investigación o introductoria y la fase del juicio oral y público. Su valor reside que según la decisión tomada por el Juez de Control, penderá que haya o no debate oral, esto es: juicio oral y

  • SUCESIONES

    TIBIROSATEMA 1 SUCESION POR CAUSA DE MUERTE Sucesión por causa de muerte: Sustitución de una persona cuando se produce el hecho de la muerte. Sucesión: Es la transmisión del patrimonio de una persona a otra por causa de muerte. Es un modo de trasmitir y adquirir la propiedad y demás

  • Sucesiones

    gre18La sucesión, es la transmisión de todos los bienes, derechos y obligaciones de una persona por causa de su muerte. La herencia es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que no se extinguen con la muerte de su titular; constituye una universalidad jurídica constituida a partir de la muerte

  • Sucesiones

    erikaynfanteSUCESIONES La sucesión, es la transmisión de todos los bienes, derechos y obligaciones de una persona por causa de su muerte. La herencia es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que no se extinguen con la muerte de su titular; constituye una universalidad jurídica constituida a partir de la

  • Sucesiones

    mars992Por el Dr. Simón Jimenez Salas 1. Concepto 2. Ámbito general 3. Clases de sucesión 4. Fuentes de las sucesiones 5. El principio de la unidad en materia sucesoral 6. Territorialidad exclusiva 7. Normativa sucesoral expresa 8. Conclusiones (El presente trabajo trata de dar repuesta a varias interrogantes sobre problemas

  • Sucesiones

    Nathalie16nDerecho sucesorío de familia 170214 ELEMENTOS DE EXISTENCIA Y VALIDEZ 1)Voluntad: Debe ser libre y cierta sin ningún vicio ,la voluntad debe estar sujeta a la interpretación del testador ,cuando no hay es la que se estipula en el testamento art 1859 Todo lo de contratos se aplica supletoria mente

  • SUCESIONES

    blancalorena1.- DEFINICIÓN DE SUCESIONES. La palabra sucesión, significa en términos jurídicos, Sustitución o reemplazo. Por tanto, cuando el o los derechos que pertenecen a una persona, cambiando de dueño pasen a otra que venga a sustituirla, tendremos jurídicamente una sucesión; en consecuencia, hay sucesión en la compraventa, en la donación,

  • SUCESIONES

    ENSAYO Diversas Clases de Sucesiones Testamentaria e Intestamentaria Gloria Solís Martínez Introducción Sucesión es el proceso que identifica y acumula los bienes de un fallecido, saldando las deudas, y distribuyendo el patrimonio a los herederos o beneficiarios legítimos. El termino suceder tiene una connotación más restringida, que el concepto general

  • Sucesiones

    orianajshREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y JURIDICAS ESCUELA DE DERECHO UNIVERSIDAD DE FALCÓN (UDEFA) SUCESIONES DEL DERECHO CIVIL VENEZOLANO Autora: vanessa morales C. I: 23673856. PUNTO FIJO; FEBRERO DE 2014. La situación que sigue a la muerte de la persona física, en relación con la titularidad de

  • Sucesiones

    zavalaobandoIntroducción. En materia de derecho de sucesiones el testador es libre para establecer condiciones al disponer de sus bienes, las condiciones impuestas a los herederos y legatarios en lo que no esté previsto, se regirán por las reglas establecidas para las obligaciones condicionales. La falta de cumplimiento de alguna condición