ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 781.726 - 781.800 de 855.608

  • TAREA 2 – ENTREGA EN SEMANA 3 ADMINISTRACIÓN Y SOCIEDAD: AMBIENTE EXTERNO, RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ÉTICA

    TAREA 2 – ENTREGA EN SEMANA 3 ADMINISTRACIÓN Y SOCIEDAD: AMBIENTE EXTERNO, RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ÉTICA

    edgart1989ADMINISTRACION Y SOCIEDAD, AMBIENTE EXTERNO, RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ÉTICA INDICE TEMA PÁGINA INTRODUCCION 3 GUIA 4 INSISO 1 Y 2 5 INSISO 3 6 CONCLUSIONES 7 BIBLIOGRAFIA 8 INTRODUCCION EL AMBIENTE ES UN ASPECTO MUY IMPORTANTE PARA EL DESARROLLO Y ÉXITO DE UNA EMPRESA, Y LOS LIDERES, GERENTES O ADMINISTRADORES

  • TAREA 2 – ENTREGA EN SEMANA 3 GESTIÓN INTERNACIONAL DEL CAPITAL HUMANO

    TAREA 2 – ENTREGA EN SEMANA 3 GESTIÓN INTERNACIONAL DEL CAPITAL HUMANO

    chinitapiliTAREA 1 – ENTREGA EN SEMANA 2 DESAFÍOS DEL ENTORNO INVESTIGUE: El sector minero ha sido muy importante en la mayoría de las economías latinoamericanas. En su opinión, y dentro del contexto de país. * ¿Cómo influyó la revolución industrial en la administración de los recursos humanos en el sector

  • Tarea 2 – Norma ISO 9000 Vs Premio Malcolm Baldrige

    Tarea 2 – Norma ISO 9000 Vs Premio Malcolm Baldrige

    Goofyguy2008Maestría Tarea 2 Bibliografía: ▪ Vinca. (2011). La certificación ISO 9001: ¿Cuánto cuesta?. 01/27/2016, de Normas 9000 Sitio web: http://www.normas9000.com/cuanto-cuesta-iso-9001.html ▪ Terán Sillar, Sandra Luz. (01/27/2016). Requisitos que deben seguir las empresas mexicanas para la obtención del premio nacional de calidad. Tesis Digitales, 1, 60. 01/27/2016, De http://www.bidi.uson.mx/TesisIndice.aspx?tesis=4806 Base de

  • TAREA 2 – Writing activity

    TAREA 2 – Writing activity

    andreagarzon2010TAREA 2 – Writing activity NOMBRE DEL ESTUDIANTE: KEYLLY ANDREA ARIAS GARZON CÓDIGO: 1059917459 GRUPO: 900001_534 TUTOR: CARLOS MAURICIO CERQUERA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL EL BORDO CAUCA 7-03-2020 Presentación y párrafo que responda a las preguntas en inglés (ver ejemplo en parte 1).

  • Tarea 2 “Encuesta: Cuantas Horas usas Facebook”

    Tarea 2 “Encuesta: Cuantas Horas usas Facebook”

    Pavlyuchenko5Tarea 2 “Encuesta: Cuantas Horas usas Facebook” 1. Describa 5 situaciones en donde ustedes puedan identificar la utilización de la estadística. 1. Tasa de mortalidad. Es una variable cuantitativa discreta. 2. Cantidad de embarazadas adolescentes. Es una variable cuantitativa discreta. 3. Promedio de estatura. Esta es una variable cuantitativa continua.

  • Tarea 2* salud

    PequeLoveLa promoción de salud proporciona a los pueblos de los medios necesarios a mejorar la salud y ejercer un mayor control sobre la misma. El individuo o grupo deber ser capaz de identificar y realizar sus aspiraciones, satisfacer sus necesidades para lograr un estado de bienestar físico, mental y social.

  • Tarea 2, Desarrollo de las habilidades para el aprendizaje IACC

    Tarea 2, Desarrollo de las habilidades para el aprendizaje IACC

    yunny.castilloRol del Estudiante Online Cecilia Martínez Martínez Desarrollo de las habilidades para el aprendizaje Instituto IACC 14-10-2019 ________________ Desarrollo https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3340102.pdf Elegí este sitio, pues trata sobre el tema que estamos estudiando, además lo encuentro muy confiable, esta publicación en particular es de una revista llamada Dialéctica, una revista universitaria editada

  • Tarea 2- Autorretrato- texto descriptivo

    Tarea 2- Autorretrato- texto descriptivo

    Yeison BeleñoIcono Descripción generada automáticamente Tarea 2- Autorretrato- texto descriptivo. Yuliana Patricia Beleño Peñaloza Curso 40003 – Competencia Comunicativas (Pregrado) Grupo 22 Tutor Solangie Fernández Pitre Universidad Nacional abierta y a distancia-UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades- ECSAH Psicología Valledupar 2022 1. Autorretrato de cinco párrafos de seis a

  • TAREA 2- Peso Volumen, Aereo y Maritimo

    TAREA 2- Peso Volumen, Aereo y Maritimo

    alejandrodemoC:\Documents and Settings\erodas\Escritorio\Nuevos Logos ISIL\NewLogoISIL.jpg TAREA 2- Peso Volumen, Aereo y Maritimo (2015-I) CURSO: TRANSPORTE INTERNACIONAL // PESO -VOLUMEN BLOQUE: FECHA: DURACIÓN: NOMBRE DEL PROFESOR: NOMBRE DEL ALUMNO: Daniel Alejandro Rojas Zerpa I.- PESO CHARTEABLE TRANSPORTE AEREO Obtener el peso/volumen de los siguientes bultos. Se debe emplear las 2 fórmulas

  • TAREA 2- REALIZAR LA DESCRIPCIÓN DE LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Y COMERCIALES DEL PRODUCTO QUE SE DESEA EXPORTAR

    TAREA 2- REALIZAR LA DESCRIPCIÓN DE LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Y COMERCIALES DEL PRODUCTO QUE SE DESEA EXPORTAR

    Adriana AriasUNIDAD 1: TAREA 2- REALIZAR LA DESCRIPCIÓN DE LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Y COMERCIALES DEL PRODUCTO QUE SE DESEA EXPORTAR Presentado por: ADRIANA ROCIO ARIAS MEJÍA Cód: 53.040.848 Grupo: 102023_223 Tutora: MYRIAM ADRIANA TORO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD COMERCIO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES INGENIERÍA INDUSTRIAL OCTUBRE 2017 BOGOTÁ

  • Tarea 2. Documentación de Procesos

    Tarea 2. Documentación de Procesos

    marcosmezaC:\Users\Marco Meza\Desktop\LOGO CEUTEC.png GESTION DE COMPRAS Tarea 2. Documentación de Procesos Ing. Carlos Rosales Nombres de los integrantes: Marcos Filiberto Meza Banegas 30921375 Jose Abel Fajardo Lagos 31251210 Fecha: 05/02/2018 ________________ 1. INTRODUCCION En este trabajo se va a elaborar un procedimiento de compras de una empresa (pyme) de Tegucigalpa,

  • Tarea 2. Documentación de Procesos

    Tarea 2. Documentación de Procesos

    marcosmezaC:\Users\Marco Meza\Desktop\LOGO CEUTEC.png GESTION DE COMPRAS Tarea 2. Documentación de Procesos Ing. Carlos Rosales Nombres de los integrantes: Marcos Filiberto Meza Banegas 30921375 Jose Abel Fajardo Lagos 31251210 Fecha: 05/02/2018 ________________ 1. INTRODUCCION En este trabajo se va a elaborar un procedimiento de compras de una empresa (pyme) de Tegucigalpa,

  • Tarea 2. la importancia del Marketing para una empresa.

    Tarea 2. la importancia del Marketing para una empresa.

    Mario Gavilán RodríguezTítulo de la tarea Nombre Alumno Nombre Asignatura Instituto IACC Ponga la fecha aquí ________________ Desarrollo Su Jefe le ha pedido que escriba un documento que explique a un grupo de gerentes, que no tienen mucho tiempo, la importancia del Marketing para una empresa. Explique los detalles de ventajas, y

  • Tarea 2. Operaciones Con Conjuntos

    oliviajlTarea 2. Operaciones con conjuntos Individual Esta tarea le permitirá relacionar la teoría de conjuntos con aplicaciones prácticas y sencillas. Usted podrá dar cuenta de que los conjuntos siempre nos permitirán ordenar y clasificar datos, mismos que serán objeto de análisis y reflexión en cualquier actividad que realice. Por ello,

  • Tarea 2. segmentacion y posicionamiento

    Tarea 2. segmentacion y posicionamiento

    jessika1234Ejercicio capítulo 2 1) Escriba su concepto de problema. Es algo a lo que hay que darle solución, encontrar alternativas, el proceso de resolverlo es la entrada para un proyecto. 2) Coloque los pasos para realizar un planteamiento del problema • Generalidad mercadológica de la empresa • Problema principal •

  • Tarea 2.- PL Aportación En Foro Tema Jet Airways:Despido,Insomnio Y Empleo

    paupingusCaso Numero 1 Jet Airways: despido, insomnio y empleo En el año 2008 se presenta una de las crisis económicas más agresivas e implacables en todo el mundo comparada solamente con la que llevo a Estados Unidos a la Gran Depresión en el año 1929, el entorno macroeconómico existente orillo

  • Tarea 2.1 Economia

    Tarea 2.1 Economia

    Airamfranqui5159ECON 2000 | 2.1 Tarea Nombre: Fecha: 2.1 Tarea: Terminología de la economía (Valor: 45 puntos) 1. Utiliza un procesador de palabras para hacer una lista con, al menos, 15 términos que se hayan estudiado en los módulos1 y 2. Escribe “Glosario de términos” como título del documento. 2. Define

  • Tarea 2.2 Diccionario

    NormasyanilaTERMINOLOGIA IMPORTANTE EN PRODUCCIÓN Y EXPLORACIÓN DE GAS 1. CABEZA DE POZO (WELL HEAD) Equipo de Superficie de Pozo 2. ALBOL DE NAVIDAD Arreglo de válvulas para producción y medición en un Wellhead 3. BOMBEO NEUMATICO (GAS LIFT) Ciclo de Bombeo Neumático para producción 4. LODO DE PERFORACIÓN 5. CIRCULACIÓN

  • Tarea 2.2 Justicia 1030

    JoceelyMoralesTarea 2.1 Foro JUST 2010 ¿A quién o quiénes entrevistarías? En este caso yo comenzaría por entrevistar a su esposa la Sra. Carmen Miranda y al hermano del occiso el Sr. Felipe Morales. Luego entrevistaría también a la Sra. Lidia Figueroa, la camarera, los 9 clientes incluyendo las 2 parejas

  • Tarea 2.2 Las Partes de la Célula

    Tarea 2.2 Las Partes de la Célula

    mariluzcorrea19Tarea 2.2 Las Partes de la Célula [Biol 1010-3017 ONL] Mariluz Correa Rivera ________________ Ciencias Biológicas Actividad 2.2- Identifica los organelos de la célula y explica la función de cada uno de ellos * Identifica en la lista que aparece en la parte superior del diagrama cada parte de la

  • TAREA 2.4.1. Sube tu Plan de desarrollo personal

    TAREA 2.4.1. Sube tu Plan de desarrollo personal

    1973thedoors04 de septiembre de 2017. TAREA 2.4.1. Sube tu Plan de desarrollo personal 1. Desarrolla en archivo de Word en tu computadora con la elaboración de tu plan de desarrollo personal conforme con el documento que se revisó con anterioridad. PLAN DE DESARROLLO PERSONAL. OBJETIVO PERSONAL: Reforzar mi carácter, para

  • Tarea 2: Creación de texto descriptivo, autorretrato

    Tarea 2: Creación de texto descriptivo, autorretrato

    Alejitta HundaUnidad 1: Tarea 2: Creación de texto descriptivo, autorretrato. Heidy Alejandra hunda rayo Código:1.122.143.178 Grupo: 40003_839 Mayo 30 de 2020 Tutor Juan Manuel Castaño Montoya Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades. (ECSAH) Curso Competencias Comunicativas. Puerto concordia (META). INTRODUCCIÓN. En el presente

  • Tarea 2: Métodos para probar la validez de argumentos

    Tarea 2: Métodos para probar la validez de argumentos

    alduquegoTarea 2: Métodos para probar la validez de argumentos Estudiante: Angie Lizeth Duque González Grupo: 90004_256 Tutor: Rubén Darío Angarita Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD Escuela de Ciencias Administrativas Contables, Económicas y de Negocios (ECACEN) Programa de Administración de Empresas La Celia Risaralda Junio 13 de 2020

  • TAREA 2: MOTRICIDAD Y JUEGO

    TAREA 2: MOTRICIDAD Y JUEGO

    Yuly AbelloTAREA 2: MOTRICIDAD Y JUEGO Luisa Blandón Gonzalez Yuly Cabrera Abello Angelica Rojas Hincapié 03 de Agosto de 2022 Relato de historia En el transcurso de nuestra infancia tuvimos la oportunidad de disfrutar de diversos momentos de esparcimiento y diversión, en los cuales hacíamos uso de nuestro cuerpo, como principal

  • Tarea 2° Derechos humanos

    Tarea 2° Derechos humanos

    Erika TrejoLee el archivo adjunto en esta unidad y contesta las siguientes preguntas: 1. Define estructura social. R. Es una población con una organización y una tecnología, que vive y se desarrolla en un medio ambiente, que se adopta y se crea a partir de las relaciones que mantienen los integrantes

  • Tarea 3

    Tarea 3

    Judith CanessaLos sistemas de administración Judith Canessa Juarez Administración General Instituto IACC 28-07-2014 ________________ Desarrollo 1.- Explique la importancia de la administración científica establecida por F.Taylor La importancia de esta teoría radica principalmente en la capacidad de establecer unidades de medición de procesos con bases solidas fundadas en calculos precisos y

  • Tarea 3 - Pseudocódigo

    Tarea 3 - Pseudocódigo

    ALEIDA JUDITH MALDONADO MORAProgramación Ciclo Escolar 2022B. Prof. Geliztle Alejandra Parra Escamilla Tarea 3 - Pseudocódigo Nombre Aleida Judith Maldonado Mora Fecha: 29 de agosto de 2022 Instrucciones: Realizar los pseudocódigos de los diagramas de flujo de la tarea 1. Pueden agregar los diagramas de flujo como imagen y a un lado los

  • Tarea 3 Administracion

    nenitalorena1. ¿Qué ventajas tienen las corporaciones multinacionales? ¿Qué retos deben enfrentar? Dé ejemplos. • Poseen ventaja sobre las empresas con una orientación nacional • Oportunidades de empresas en países muy distintos • Recaudan dinero para sus operaciones en todo el mundo • Establecen instalaciones de producción en países donde sus

  • Tarea 3 Administracion Del Conocimiento

    atlas12345Objetivo Específico de Aprendizaje El participante reflexionará los antecedentes culturales e históricos que han dado origen a la administración del conocimiento. Descripción de la actividad *Realice un ensayo de una cuartilla máximo que contenga sus reflexiones personales sobre los temas visto en este curso: • Nueva Economía • El conocimiento

  • Tarea 3 administracion y evualuacion de proyectos.

    Tarea 3 administracion y evualuacion de proyectos.

    Francisco0593RESULTADOS a. La información que debe entregar en el documento de cierre es el plan de proyecto que se utilizo para conocer cada a detalle cada proceso que se llevo a cabo en el proyecto, el presupuesto estimado de gastos vs gasto real en el proyecto, la ruta critica que

  • Tarea 3 Analisis Financieros

    albertp12Tarea 3 El análisis cuantitativo a través de la interpretación de razones financieras El objetivo de esta tarea es que analice la liquidez, estabilidad, productividad y eficiencia en el manejo de recursos financieros a partir de las razones financieras con el fin de emitir una opinión sobre la relación que

  • Tarea 3 Anualidades y Perpetuidades

    Tarea 3 Anualidades y Perpetuidades

    ensayo1070Tarea 4: Anualidades y perpetuidades Nombre Alumno: Rodrigo Pérez S Nombre Asignatura: Matemática Financiera Instituto IACC 29 de septiembre de 2018 ________________ Desarrollo Ejercicio 1: Usted recibirá una suma de dinero de su seguro de vida en 14 meses más y alcanzará según su estimación a $ 20.000.000 (futuro, F).

  • Tarea 3 Apa 1

    sarahi_DESCRIPCION DE PUESTO A) IDENTIFICACION DEL PUESTO: 1. Nombre del puesto Analista de recursos humanos 2. Número de plazas existentes 1 3. Clave 7 4. Ubicación (física y administrativa) Recursos humanos 5. Tipo de contratación: Contrato 6. Ámbito de operación: contratar y darle seguimiento al personal que aplica para las

  • TAREA 3 APA 1

    berenice_El Súper Mueble de Oficina Página 02/6 Manual de Puestos Fecha: DESCRIPCION DE PUESTOS A) IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 1. Técnico en computación. 2. Cuatro plazas existentes. 3. Clave no. 0018. 4. Ubicación: Tercer nivel, sala 320. 5. Tipo de contratación: Contrato indefinido. 6. Ámbito de operación: Manejo de los bienes

  • Tarea 3 Apa 2

    e071985cPROPUESTA DE PROTOTIPO. Se propone implementar un plan piloto en el marcaje con el reloj Biométrico, el mismo se describe a continuación: 1. Se instalara solamente un Reloj Biométrico en la entrada, al lado del policía de la garita. 2. Se seleccionaran la tercera parte de los empleados de la

  • Tarea 3 Apa 2

    eujulieTAREA 3: Elabore un prototipo de la salida, que se utiliza para el control de ingresos y egresos del personal. PROPUESTA DE PROTOTIPO. Se propone implementar un plan piloto en el marcaje con el reloj Biométrico, el mismo se describe a continuación: 1. Se instalara solamente un Reloj Biométrico en

  • Tarea 3 Apa 2

    kelopez1. Elabore un prototipo de la salida, que se utiliza para el control de ingreso y egreso del personal. Se propone implementar un plan piloto para marcaje con reloj biométrico el cual se describe a continuación.  Se instalara únicamente un reloj biométrico en la entrada, al lado del policía

  • Tarea 3 Apa 2

    martadilia1. Elaboración de un prototipo de la salida, que se utiliza para el Control de Ingreso y Egreso de Personal. Para poderse elaborar un prototipo de la salida, utilizado para el control de ingreso y egreso de las personas que laboran en la fábrica de muebles ¨El ¨Súper Mueble de

  • Tarea 3 Apa 2

    mayt_2325A. Elabore un prototipo de la salida, que se utiliza para el Control de Ingreso y Egreso de personal. Se implementar un plan piloto y un reloj biométrico, la cual se describe a continuación: 1. Se instalara el reloj biométrico en la entrada. En donde se encuentre la garita de

  • Tarea 3 Apa 2

    Andandy882PLANEAMIENTO DEL CASO. Considerando como base La Salida generada a través del modelo IPO en la tares 1, para el Control de Ingreso y Egreso del personal de la Fábrica de Muebles “El Súper Mueble de Oficina”, se requiere lo siguiente: 1. Elabore un Prototipo de la salida, que se

  • Tarea 3 APA 2 Evaluanet 2014

    Stephanieagb1. Elabore un prototipo de la salida, que se utiliza para el Control de Ingreso y Egreso de Personal. (3 Pts.). Para obtener el producto de salida se requiere de una entrada, por ello el empleado deberá registrarse todos los días al ingresar y egresar de la empresa Cada empleado

  • Tarea 3 Apa 3 Evaluanet

    theraafiikiizIndique cuales pueden ser las cinco causas de los problemas de la Fábrica de Muebles desde el punto de vista de la automatización de oficinas. (3 pts.). 1) La habilidad para obtener los objetivos y metas. 2) Mecanismos inadecuados o inexistentes para aumentar la posibilidad de que las actividades se

  • Tarea 3 Aplicación de la Teoría de Conjuntos

    Tarea 3 Aplicación de la Teoría de Conjuntos

    diegolhbhb________________ Tarea 3 Aplicación de la Teoría de Conjuntos Actividad Individual Diego Alonso moreno mena Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela de ciencias básicas, tecnología e ingeniería Tutor Albert Alain cabrales Díaz Introducción Con este presente trabajo se busca aprender y estimular que es la teoría de

  • Tarea 3 Artículos 66 al 88 del actual código del comercio

    Tarea 3 Artículos 66 al 88 del actual código del comercio

    19932122UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS Alumno: Erick Armando Orellana Bustillo Cuenta: 201320010358 Catedratico: Abo. Arturo Ivan Fernando Asignatura: Derecho Mercantil Modalidad: OnLine San pedro sula, cortes 05/02/2017 Introduccion Este es un resumen sobre los Artículos 66 al 88 del actual código del comercio, en el cual daremos un pequeño resumen de

  • Tarea 3 Autonomía personal y salud infantil

    Tarea 3 Autonomía personal y salud infantil

    Jenny JennhayÍNDICE PRIMERA PARTE * Actividades de rutina previas.........................................................................................3 * Actividad para dormir.....................................................................................................3 * Actividad para despertar...............................................................................................3,4 * Descripción del espacio.................................................................................................4 * Bibliografía y webgrafía …...........................................................................................4 SEGUNDA PARTE * Folleto informativo sobre trastornos del sueño............................................................. 5 * Actuaciones y consejos para padres...............................................................................6 ACTIVIDADES DE RUTINA Después de la comida nos dirigimos

  • Tarea 3 Bases De Inraestuctura De Informacion

    sanchez1yoNombre: Ruth Sánchez Ayala Matrícula: 2700913 Nombre del curso: Bases de la infraestructura técnica y protección de archivos de información. Nombre del profesor: Silvia Tello Zúñiga. Módulo: Modulo 1. Temas 5 y 6. Internet 1ª parte. Actividad: Actividad 3. Internet. Fecha: 18 de noviembre de 2013. Bibliografía: Universidad Tec Milenio.

  • Tarea 3 Beneficios Sociales del E-learning.

    Tarea 3 Beneficios Sociales del E-learning.

    joscelyn91Título de la tarea Beneficios Sociales del E-learning. Aprendizaje en la Sociedad de la Información Desarrollo Desde su inicio se á buscado mejorar y evolucionar el sistema e-learning o educación a distancia, y desde cuando él sistema online se modernizo se abrieron muchas oportunidades para acceder a la educación e_learning

  • Tarea 3 Calidad

    EdgarGP50Objetivo: Revisar e identificar las características de los maestros de calidad. Identificar las aportaciones de los maestros de calidad a la administración de calidad. Procedimiento: Realiza un ensayo donde describas la importancia de las aportaciones de los diferentes maestros de calidad y presenta información importante acerca de su desempeño profesional.

  • Tarea 3 Características y clasificación de sustancias peligrosas

    Tarea 3 Características y clasificación de sustancias peligrosas

    kpconpTarea 3 Características y clasificación de sustancias peligrosas Patricio Enrique Contreras Contreras Manejo de productos de alta peligrosidad Instituto IACC 04 de Septiembre de 2016 ________________ INSTRUCCIONES Determinar a qué clase, y si procede a qué subclase, pertenece la sustancia que a continuación se indica según la clasificación de la

  • Tarea 3 Compromiso con la materia

    Tarea 3 Compromiso con la materia

    wfsdfsdfUniversidad Autónoma http://www.fca.uach.mx/logotipos/fca.gif http://www.fca.uach.mx/logotipos/uacho.gif De Chihuahua Facultad de Contaduría y Administración Catedrático: M.M. y M.A.R.H. Adriana Arzate Piñón Compromiso con la materia Presenta: Humberto Garza Mariscal No. Matrícula 246237 27/01/2016 Chihuahua, Chih. ________________ Indicación: Redacta un escrito, mínimo una cuartilla, en donde plasmes que estás enterad@ acerca de las reglas

  • Tarea 3 Comunicación Electrónica

    johana1602Ejercicio 3 Comunicación Electrónica: es un medio tecnológico muy práctico y tiene la capacidad para almacenar grandes cantidades de información, la información no se pierde, siempre está ahí. Descendente: El flujo es vertical. Pues en este tipo de empresas, las ordenes he información en general vienen de la cabeza de

  • Tarea 3 Contabilidad

    rojo256Tarea 3 Ejercicio 5 Nombre del puesto: Auxiliar de Contabilidad Número de plazas existentes: 1 Clave: 8 Ubicación: Área Administrativa Tipo de Contratación: Contrato Ámbito de operación: Manejo de inventarios, tareas en el área contable. B) Relaciones de Autoridad: Jefe Inmediato Jefe de Contabilidad o Auditor Subordinados directos: Ninguno Dependencia

  • Tarea 3 Contabilidad

    Tarea 3 Contabilidad

    Marco Zacconi1 califique las siguientes cuentas de balance. a- Caja: Activos b- Clientes: Activos c: Activo Fijo: Activos- d: Proveedores: Pasivos- e: inversiones: Activos- f: Capital: Patrimonio- g: cuentas por pagar: Pasivos- h: mercadería: Activos- i: resultados del ejercicios: Patrimonio- j: cuentas por cobrar: Activos- 2. Describa las cuentas de resultados

  • Tarea 3 Contabilidad Para Administradores 2

    ottori88Preguntas Falso o Verdadero 1. A la combinación del costo de materiales directos con los costos indirectos de fabricación se le denomina "costo primo" (F) 2. Los gastos por alquileres se pueden considerar como costos o gastos fijos. (V) 3. Los gastos por depreciaciones de maquinaria corresponden a la categoría

  • Tarea 3 Contabilidad Y Admon Financiera

    AngelicaValdez891. La compañía ABC muestra los siguientes saldos al 31 de diciembre del 200x. Cantidades en miles de pesos. Con esta información realiza el balance general. La depreciación siempre es negativa, hay que restarla a los activos fijos. Capital aportado 1,000 IVA por pagar 12 Depreciación total (53) IVA por

  • Tarea 3 Contexto Social

    cesarchProfesión y Especialidad: Mecatronica, domótica Introducción: La automatización de los edificios y hogares es un área que se debe comenzar a contemplar ya que hace que la vida sea un poco mas fácil en especial para personas que les cuesta trabajo moverse es por esto que la domótica les permite

  • Tarea 3 Contextos Socio Culturalew

    Tarea 3 Contextos Socio Culturalew

    Itzel GmzReporte Nombre: Gamiz De la Paz Dayra Itzel Ullola Castro Enrique Ullola Matrícula: 2701772 2706 Nombre del curso: Contextos socioculturales de negocios internacionales . Nombre del profesor: Juan Agustín Perfecto Rosas Módulo: 1. Aspectos de los mercados internacionales. Tema 3. Estrategias de internacionalización. Actividad: Tarea 3. Fecha: 5 de febrero

  • Tarea 3 De Análisis

    alexamendoza23¿Cuál es la probabilidad de tirar un par de dados y obtener un puntaje de 9 o más? Cuál es la probabilidad de tirar un par de dados y obtener un puntaje total de 7? p(a)=(eventos igualmente probables que tienen como resultado a )/(# total de eventos igualmente probables) Dado

  • Tarea 3 De Auditoria

    nikki1204Título: Los 3 niveles del modelo de diagnóstico general Resumen: Comenzando con el tema. Según Anaya Nieto, Daniel (2002). Diagnóstico en Educación. Madrid: Sanz y Torres. p. 810 “Un diagnóstico es un análisis que se realiza para determinar cualquier situación y cuáles son las tendencias. Esta determinación se realiza sobre

  • TAREA 3 DE EDUCACION A DISTANCIA

    TAREA 3 DE EDUCACION A DISTANCIA

    smer18Nombre: Romeli jones Matricula: 16-5233 Profesor: Gladys González EDUCACIÓN A DISTANCIA INTRODUCCION El siguiente trabajo ha sido realizado con la finalidad de conocer los tipos de tutorías, modelo tutorial y las funciones de los tutores. En el mismo encontraran la evaluación de los aprendizajes la cual es asumida como un

  • Tarea 3 De Educacion Ambiental

    yerelin1-Elabora un reporte sobre: -Conceptos de contaminación del agua. contaminación del agua se produce cuando se le agrega o deposita algún material, y eso afecta a su comportamiento habitual. La contaminación de las aguas puede venir de fuentes naturales o de actividades humanas. En la actualidad la más importante sin

  • Tarea 3 De Gestión Humana 1

    miderlynGestión Humana l Actividades 1- Realizar de un informe que contenga: a- Las técnicas de selección, ilústrelas con ejemplos. Las técnicas de selección se agrupan en cinco categorías: entrevista, pruebas de conocimiento o capacidad, pruebas psicométricas, pruebas de personalidad y técnicas de simulación. La función de las mismas es conseguir

  • Tarea 3 De Ingles

    BIANCAJDUnit 2- Task 3 Exercise D page 17 1-They shop for CD players at a department store. 2-We shop for books at the bookstore. 3-I shop for shirts at a clothing store. 4-Marcos and Renee shop for food at Sam’s Supermarket. 5-Eva shops for a dress at Cool Breeze Clothing

  • TAREA 3 DE MATEMÁTICA FINANCIERA

    TAREA 3 DE MATEMÁTICA FINANCIERA

    ARENITAxD________________ http://www.educacionenred.pe/noticia-img/2012/04/019196-foto-resultados-examen-euded-2012-29-abril-escuela-universitaria-educacion-distancia.jpg TALLER 2 1. Un bon se adquiere por el 89.75 % de su valor nominal que es de $ 1550, y se redime a los ocho meses por el 100 %. Determinar el descuento simple y la tasa de interés efectiva anual equivalente a este descuento. Descuento simple:

  • Tarea 3 De Media Ambiente

    rgv123La Flora y fauna en el Desarrolla y la Vida del Hombre Se denomina flora al conjunto de plantas de la Tierra o de una región. Se denomina fauna al conjunto de animales de un país o región. La flora y la fauna representan los componentes vivos o bióticos de

  • Tarea 3 De Metodologia

    belyaniActividades de la Tercera semana Unidad X (LIBRO DE TEXTO) TIPOLOGIA TEXTUAL Ejercicios de asimilación Desarrolla las cuestiones siguientes: 1- Establece la diferencia entre los textos escritos en versos y los escritos en prosa La prosa y el verso se diferencian porque aunque ambas expresen la misma idea, en la

  • Tarea 3 De Orientacion

    280419891. Elabora un mapa conceptual con los integrantes de la comunidad universitaria. UAPA____ Colegiados ´´.Junta Directiva, Comisión consultiva y Consejo Académico. UAPA____ Unipersonales ´´.Rector y Vice-rectoría. La Junta de Directores ´´ Es el organismo de directores de mayor jerarquía, integrada por la junta directiva de la fundación Pro-Universidad abierta para

  • TAREA 3 DE PRACTICA 4

    TAREA 3 DE PRACTICA 4

    Neni ♥UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) http://i41.tinypic.com/2wn64o9.jpg Asignatura: Práctica docente IV Facilitador: Yomali Jiménez Participante: Génesis De La Cruz Martínez Mat. 15-1748 Fecha: 27 de mayo del 2019, Nagua María trinidad Sánchez, República Dominicana Actividades 1-Elabora 3 actividades de cada uno de los niveles que correspondan a las diferentes estrategias pedagógicas

  • Tarea 3 De Seis Sigma Tec Milenio

    sixObjetivo: Procedimiento: Resultados: Estudio de tiempo y movimientos: El estudio de tiempos y movimientos es una herramienta para la medición de trabajo utilizado con éxito desde finales del Siglo XIX, cuando fue desarrollada por Taylor. A través de los años dichos estudios han ayudado a solucionar multitud de problemas de

  • Tarea 3 De Topicos

    ivettelozano3Título: Conceptos clave de derecho Introducción: A continuación, se presentara un caso y respecto a él, se debe realizar la actividad indicada. La empresa Magnate S.A. de C.V. tiene instalado una serie de restaurantes en diversos puntos de la ciudad, María asiste al restaurante y por falta de señalización resbala

  • Tarea 3 DEI MANEJO DE LEGISLACIN BASICA Y PLANIFICACION EN EDUCACION INFANTIL

    Tarea 3 DEI MANEJO DE LEGISLACIN BASICA Y PLANIFICACION EN EDUCACION INFANTIL

    violeta84Tarea para DEI03 curso 2017/2018 Tarea 2 para DEI03 MANEJO DE LEGISLACIN BASICA Y PLANIFICACION EN EDUCACION INFANTIL Unidad de Trabajo: 3. Diseño curricular y planificación en educación infantil. 1. Completa la tabla con la normativa que has incluido en tu dosier. Contenido Nombre normativa Ley actual de educación Ley

  • TAREA 3 DERECHO PROCESAL CIVIL 3

    shannyfrias18DEMANDA EN VALIDEZ DE EMBARGO CONSERVATORIO GENERAL ACTO NUMERO ____________.- En el Municipio de Nagua, Provincia María Trinidad Sánchez, hoy día Veintinueve (29) de Julio del Año Dos Mil Catorce (2014). ACTUANDO A REQUERIMIENTO de LICDA. SHANNY FRIAS CORTORREAL, Abogada de los Tribunales de la República Dominicana, con estudio profesional

  • TAREA 3 Derechos Humanos

    TAREA 3 Derechos Humanos

    rossana.perezResultado de imagen para usil cpel UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA FACULTAD DE ESTUDIOS GENERALES TAREA 3 Derechos Humanos Mayo - 2017 1. En la descripción del caso se debe identificarse qué derecho o derechos han sido vulnerados (o se discute que han sido vulnerados). El caso de Madre Mia

  • Tarea 3 Desarrollo de Habilidades de Aprendizaje

    Tarea 3 Desarrollo de Habilidades de Aprendizaje

    Jese_89Tarea de la semana 3 Jessenia Gallardo Mora Desarrollo de Habilidades de Aprendizaje Instituto Profesional IACC 16 de Abril de 2018 INTRODUCCIÓN La responsabilidad de las personas que estudian en la modalidad e-lerning es mayor en comparación a los estudiantes de un instituto o universidad convencional, esto porque se debe

  • Tarea 3 Desarrollo de Habilidades de Aprendizaje

    Tarea 3 Desarrollo de Habilidades de Aprendizaje

    rygodcTarea de la semana 3 Rodrigo Donoso Desarrollo de Habilidades de Aprendizaje Instituto Profesional IACC 14 abril de 2018 INTRODUCCIÓN En esta semana se ha estudiado sobre la organización del tiempo, la planeación adecuada del tiempo para lograr un desempeño optimo o satisfactorio para realizar los deberes y planificar el