ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 793.126 - 793.200 de 855.608

  • TEOLOGIA Y LA CONSCIENCIA INDIVUAL

    TEOLOGIA Y LA CONSCIENCIA INDIVUAL

    trompigaTEOLOGIA Y LA CONSCIENCIA INDIVUAL La teología desde la antigüedad ha tenido como fin establecer un entendimiento de la naturaleza divina por medio de la razón. Aunque el concepto de divino puede variar de acuerdo a determinadas convicciones, es común crear una íntima relación de esté con los hechos religiosos,

  • TEOLOGÍA – SERVICIO DE FORMACIÓN TEOLÓGICA

    TEOLOGÍA – SERVICIO DE FORMACIÓN TEOLÓGICA

    Jorge VivasPontificia Universidad Javeriana Facultad de Teología Departamento de Teología – Servicio de Formación Teológica SISTEMA DE INFORMACIÓN CURRICULAR (SIC) Nombre de la Asignatura: Organización y Comunidad Número de Créditos: 2 Facultad Solicitante: Ingeniería Programa Solicitante: Ciencias económicas Departamento responsable: TEOLOGÍA – SERVICIO DE FORMACIÓN TEOLÓGICA Código de la Asignatura: 2476

  • Teologia. Unidad 1: La Revelación de Dios

    Teologia. Unidad 1: La Revelación de Dios

    Camila RaccaTeología. Unidad 1: La Revelación de Dios. Teología: Es una rama del saber, y su objeto de estudio es Dios que se revela. Nos adentramos al campo de la fe, la realidad que nace en el corazón del hombre como respuesta a algo previo que es la fe. Dios se

  • Teoloyucan

    veeroooHistoria Desde la época colonial se menciona que los naturales de Teoloyucan colaboraban con el pago de tributos por medio de Cuautitlán, a través de la encomienda de Alonso de Ávila Alvarado, regidor de la Ciudad de México. La evangelización del territorio estuvo a cargo de los frailes Franciscanos, quienes

  • Teoloyucan

    veeroooHistoria Desde la época colonial se menciona que los naturales de Teoloyucan colaboraban con el pago de tributos por medio de Cuautitlán, a través de la encomienda de Alonso de Ávila Alvarado, regidor de la Ciudad de México. La evangelización del territorio estuvo a cargo de los frailes Franciscanos, quienes

  • Teooria De La Administracio Cientifia

    marializcano01¿PORQUÉ DENOMINARON ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA? El enfoque típico de la escuela de la administración científica es el énfasis en las tareas. El nombre administración científica se debe al intento de aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración, con el fin de alcanzar elevada eficiencia industrial. Los

  • Teorcion En El Acero

    payaressamirTENSION EN ACEROS PAYARES FRAGOSO SAMIR (171260) ROPERO GALVAN JOHANNA GISELA (170728) SERGIO ANDRES CASTAÑEDA (170444) MARIA VISTORIA EDWAR MALKUM () UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTDAD DE INGENIERIAS INGENIERIA CIVIL MEC.SOLIDOS OCAÑA 2014 TENSION EN ACEROS PAYARES FRAGOSO SAMIR (171260) ROPERO GALVAN JOHANNA GISELA (170728) SERGIO ANDRES CASTAÑEDA (170444)

  • Teorea De Inimax

    davico92"Un juego es una situación conflictiva en la que uno debe tomar una decisión sabiendo que los demás también toman decisiones, y que el resultado del conflicto se determina, de algún modo, a partir de todas las decisiones realizadas." También afirmó que: "Siempre existe una forma racional de actuar en

  • Teorem Del Resto

    TEOREMA DEL RESTO El Teorema del resto permite encontrar el residuo de una división de Polinomios sin ejecutarla, solo evaluando el polinomio en el valor de la variable establecido por el divisor. La complejidad de un ejercicio estará en la cantidad de términos que tenga el polinomio dividendo y el

  • Teorema

    CAROQUINTANILLAConsidera al primer círculo como un entero, entonces lo podemos representar como 1. Después consideremos la mitad de este círculo. Lo podemos representar como ½ y si sumamos ½ + ½ =1. Para representar la mitad de esta mitad, podemos representarla como ¼. Y así consecutivamente. ¿Qué pasa si seguimos

  • Teorema

    abolivarnAct 6: Trabajo Colaborativo No. 1 Problematización y Marco Referencialde un Proyecto de Investigación ABEL BOLÍVAR NOGUERA Código 1049617182 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION Grupo 100103_561 Presentado a SULY PATRICIA CASTRO MOLINARES Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD CEAD TUNJA CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES 15 DE ABRIL DEL 2014 Resumen

  • Teorema

    alex919113. 5. Teorema de De Moivre, potencias y extracción de raíces de un número complejo. La formula Z . W = |z| . |W| (cos (θ + µ) + i sen (θ + µ)) puede ser utilizada para hallar la potencia enésima de un numero complejo. Supongamos que Z =

  • Teorema

    Teorema

    vickys1111Los partidos políticos que se postularon en las elecciones de Brasil y los favoritos para ganar según una encuesta preliminar son: a) PSDB = 33% b) PSB=19% c) PT= 48% Las cifras fueron modificadas para que resultara el 100% Según estas encuestas preliminares, la posibilidad de mejora en el país

  • Teorema anime en ICESI

    charlymoonTeorema anime en ICESI. martes, 18 de noviembre de 2008 ensayo final El anime es el genero de animación japonesa que expresa mucho de su cultura, el cual se a introducido en el continente americano consiguiendo cada ves mas fanáticos a su favor, el consumo de anime es un nuevo

  • Teorema Cheby Chew

    samuelme_5INTRODUCCION. La varianza de una variable aleatoria nos dice algo acerca de la variabilidad de las observaciones alrededor de la media. Si una variable aleatoria tiene una varianza o desviación estándar pequeña, esperaríamos que la mayoría de los valores se agruparan alrededor de la media. Por lo tanto, la probabilidad

  • Teorema De Bayes

    oploTeorema de Bayes La regla de Bayes es solo una técnica para calcular probabilidades condicionales, y como regla de probabilidad es indiscutible así como su validez. A partir de un conjunto de probabilidades llamadas "a priori" o "sin corregir", calcula un conjunto de probabilidades "a posteriori" o "corregidas" que no

  • Teorema De Bayes

    caligulaaaTeorema de Bayes Saltar a: navegación, búsqueda En la teoría de la probabilidad el teorema de Bayes es un resultado enunciado por Thomas Bayes en 17631 que expresa la probabilidad condicional de un evento aleatorio A dado B en términos de la distribución de probabilidad condicional del evento B dado

  • Teorema De Bayes

    KriizsGeeoEl teorema de Bayes, enunciado por Thomas Bayes, en la teoría de la probabilidad, es el resultado que da la distribución de probabilidad condicional de un evento aleatorio A dado B en términos de la distribución de probabilidad condicional del evento B dado A y la distribución de probabilidad marginal

  • Teorema De Bayes

    jesii.torresTeorema de Bayes El Teorema de Bayes viene a seguir el proceso inverso al que hemos visto en el Teorema de la probabilidad total: Teorema de la probabilidad total: a partir de las probabilidades del suceso A (probabilidad de que llueva o de que haga buen tiempo) deducimos la probabilidad

  • Teorema de Bayes

    kawasaEn la teoría de la probabilidad el teorema de Bayes es un resultado enunciado por Thomas Bayes en 17631 que expresa la probabilidad condicional de un evento aleatorio A dado B en términos de la distribución de probabilidad condicional del evento B dado A y la distribución de probabilidad marginal

  • Teorema de Bayes

    eduinyliliana1.3.5 Teorema de Bayes La interpretación más aceptada del teorema de Bayes, es que su estructura permite el calculo de probabilidades después de haber sido realizado un experimento (probabilidades aposteriori), basándose en el conocimiento de la ocurrencia de ciertos eventos que dependan del evento estudiado, o sea, se parte de

  • Teorema De Bayes

    judith222El Teorema de BAYES se apoya en el proceso inverso al que hemos visto en el Teorema de la Probabilidad Total: Teorema de la probabilidad total: a partir de las probabilidades del suceso A (probabilidad de que llueva o de que haga buen tiempo) deducimos la probabilidad del suceso B

  • Teorema De Bayes

    davicito78910  TEOREMA DE BAYES EJEMPLOS 1. El 20% de los empleados de una empresa son ingenieros y otro 20% son economistas. El 75% de los ingenieros ocupan un puesto directivo y el 50% de los economistas también, mientras que los no ingenieros y los no economistas solamente el 20% ocupa

  • Teorema De Bayes

    katraTeorema de Bayes Thomas Bayes nació en Londres, Inglaterra en 1702 y murió el 7 de abril de 1761. Ministro presbiteriano y matemático dedicó su vida dedico su vida a el estudio de las causas de los hechos. Ministro de a ROYAL SOCIETY desde 1742, fue el primero en utilizar

  • TEOREMA DE BAYES

    lumdiazThomas Bayes, un clérigo del siglo XVIII, desarrolló el siguiente teorema, que fue conocido después de su muerte, para el cálculo de probabilidades condicionales: Sea { A1, A2, ….Ai….An} un conjunto de sucesos mutuamente excluyentes y cuya unión es el total o sea 1, y tales que la probabilidad de

  • Teorema De Bayes

    mfcorredor.13TEOREMA DE BAYES INTRODUCCION: ¿QUIEN FUE BAYES? Thomas Bayes (Londres, Inglaterra, 1702 Tunbridge Wells, 1761) fue un matemático británico. Su padre fue ministro presbiteriano. Posiblemente De Moivre, autor del afamado libro La doctrina de las probabilidades, fue su maestro particular, pues se sabe que por ese entonces ejercía como profesor

  • Teorema de Bayes

    kritzin18Teorema de Bayes En la teoría de la probabilidad el teorema de Bayes es un resultado enunciado por Thomas Bayes en 1763 e1 que expresa la probabilidad condicional de un evento aleatorio A dado B en términos de la distribución de probabilidad condicional del evento B dado A y la

  • Teorema De Bayes

    bibianariascosRESUMEN En la teoría de la probabilidad el Teorema de Bayes es un resultado enunciado por Thomas Bayes en 1763 que expresa la probabilidad condicional de un evento aleatorio A dado B en términos de la distribución de probabilidad condicional del evento B dado A y la distribución de probabilidad

  • Teorema de Bayes

    lauviahTeorema de Bayes El teorema de Bayes, en la teoría de la probabilidad, es una proposición planteada por el filósofo inglés Thomas Bayes ( 1702-1761)1 en 17632 , que expresa la probabilidad condicional de un evento aleatorio A dado B en términos de la distribución de probabilidad condicional del evento

  • Teorema De Bayes

    nancyvaleriaTeorema de Bayes Las probabilidades p(A1) se denominan probabilidades a priori. Las probabilidades p(Ai/B) se denominan probabilidades a posteriori. Las probabilidades p(B/Ai) se denominan verosimilitudes. Ejemplos: 1El 20% de los empleados de una empresa son ingenieros y otro 20% son economistas. El 75% de los ingenieros ocupan un puesto directivo

  • Teorema De Bayes

    Pako101Teorema de Bayes El Teorema de Bayes viene a seguir el proceso inverso al que hemos visto en el Teorema de la probabilidad total: Teorema de la probabilidad total: a partir de las probabilidades del suceso A (probabilidad de que llueva o de que haga buen tiempo) deducimos la probabilidad

  • Teorema De Bayes

    EligirlUNIDAD IV PROBABILIDAD “Teorema de Bayes” M. en C. Mario Arturo Vilchis Rodríguez TEOREMA DE BAYES El reverendo Thomas Bayes (1702 – 1761) desarrolló un concepto útil al calcular ciertas probabilidades. Se asume que Dunham Manufacturing utiliza dos máquinas para producir su producto. La máquina A produce el 60% de

  • Teorema de Bayes

    Teorema de Bayes

    MARIO ANDRES NARVAEZ DELGADOEJEMPLO Para ilustrar la distribución binomial en un caso real voy a relacionarlo con mi actividad como Subsecretario de ingresos de la Alcaldía de mi Municipio donde se presentan muchas situaciones donde se podría aplicar. Cada año se ha identificado que el 20% de los contribuyentes del Impuesto Predial de

  • Teorema de Bayes en la toma de decisiones avanze

    Teorema de Bayes en la toma de decisiones avanze

    jose.vigoTeorema de Bayes en la toma de decisiones José E. Vigo Araujo La toma de decisiones es un aspecto clave en los negocios, puede determinar el éxito o fracaso en un proyecto, producto o de una empresa en general; por ello mismo es un proceso complejo que debe tomarse con

  • Teorema de Bayes Presentación

    Teorema de Bayes Presentación

    pacobaezTema: Teorema de Bayes Presentación: El teorema que resuelve el teorema de bayes o teorema de la probabilidad de causas es obtener las probabilidades a posterior, esto es, las P (Ai/B). Se tiene evidentemente: P(Ai B) = P(Ai) * P(B/Ai) = P(B) * P(Ai/B) Una explicación más detallada del concepto

  • Teorema de Bayes y reglas de probabilidad..

    Teorema de Bayes y reglas de probabilidad..

    maguis_17Plataforma Educativa UNIDEG ACTIVIDAD 9 SABES_UNIVERSIDAD.jpg Materia: Probabilidad y Estadística PROFESOR: BENJAMIN VACA MORENO NOMBRE DEL ALUMNO VALOR DE LA ACTIVIDAD: 10 PUNTOS (5 puntos por cada problema) TEMA: Teorema de Bayes y reglas de probabilidad. 1. Cierta enfermedad puede ser producida por tres tipos de virus; A, B, y

  • Teorema De Bayes.

    viciousTeorema de Bayes. En el año 1763, dos años después de la muerte de Thomas Bayes (1702-1761), se publicó una memoria en la que aparece, por vez primera, la determinación de la probabilidad de las causas a partir de los efectos que han podido ser observados. El cálculo de dichas

  • Teorema de Bayes.

    Teorema de Bayes.

    Paola AguileraTEOREMA DE BAYES ESTADISTICA INFERENCIAL Y PROBABILISTICA PRESENTADO POR: YURI PAOLA AGUILERA DOCENTE: JORGE HERNAN GOMEZ UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS COMERCIO INTERNACIONAL BOGOTÁ 2017 TEOREMA DE BAYES Introducción El Teorema de Bayes de respuesta a cuestiones de tipo causal y predictivas de las cuales desconocemos las

  • Teorema de Bayes.

    Teorema de Bayes.

    Paola AguileraTEOREMA DE BAYES Introducción El Teorema de Bayes de respuesta a cuestiones de tipo causal y predictivas de las cuales desconocemos las consecuencias y tenemos evidencia de las causas, y a cuestiones de diagnostico en las cuales por el contrario desconocemos las causas y tenemos evidencia de las consecuencias. Es

  • TEOREMA DE BERNOULLI

    lusshyTeorema de Bernoulli Daniel Bernoulli (Groninga, 8 de febrero de 1700 - Basilea, 17 de marzo de 1782) fue un matemático, estadístico, físico y médico holandés-suizo. Destacó no sólo en matemática pura, sino también en las llamadas aplicadas. Hizo importantes contribuciones en hidrodinámica y elasticidad. El Teorema de Bernoulli es

  • Teorema De Bernoulli

    yoyo1991Para el teorema matemático enunciado por Jakob Bernoulli, véase Teorema de Bernoulli. Esquema del Principio de Bernoulli. El principio de Bernoulli, también denominado ecuación de Bernoulli o Trinomio de Bernoulli, describe el comportamiento de un flujo laminar moviéndose a lo largo de una corriente de agua. Fue expuesto por Daniel

  • Teorema De Bernoullio

    CynthiaJenn1 Formulación de la ecuación La ecuación de Bernoulli describe el comportamiento de un fluido bajo condiciones variantes y tiene la forma siguiente: 2 Parámetros En la ecuación de Bernoulli intervienen los parámetros siguientes: • : Es la presión estática a la que está sometido el fluído, debida a las

  • Teorema De Binomio

    281139Teorema del binomio En matemática, el teorema del binomial es una fórmula que proporciona el desarrollo de la potencia n-ésima de n (siendo n, entero positivo) de un binomio. De acuerdo con el teorema, es posible expandir la potencia (x + y)n en una suma que implica términos de la

  • Teorema De Ceno Y Coceno

    jebriTEOREMA DE LOS SENOS Y DE LOS CÓSENOS En forma general los teoremas del SENO Y EL COSENO se aplican en triángulos OBLICUANGULOS, (en los cuales ninguno de sus ángulos es recto). TEOREMA DEL COSENO En cualquier triángulo, el cuadrado de un lado es equivalente a la suma de los

  • Teorema De CHEBYSHEV

    checo007INTRODUCCION. La varianza de una variable aleatoria nos dice algo acerca de la variabilidad de las observaciones alrededor de la media. Si una variable aleatoria tiene una varianza o desviación estándar pequeña, esperaríamos que la mayoría de los valores se agruparan alrededor de la media. Por lo tanto, la probabilidad

  • Teorema De Colas

    josephlujancSEGUNDO ENTREGABLE 1. 2. Para el diseño del plan de muestreo considere las siguientes características: Grupo 4: AQL=1%; LTPD=8% para alfa=5% y Beta= 10% a. Identifique el plan de muestreo mediante el uso del Nomograma, y en base a las fórmulas generales de k y n (1 punto) Nomograma: Plan

  • Teorema De Conjuntos

    Estefanny21Como en el caso de que los conjuntos A y B sean A={1,2,4,6} y B={6,7,8,9}, entonces AUB={1,2,4,6,7,8,9} Propiedades de la Unión 1. A U B=B U A 2. A U ( B U C)=(A U B ) U C 3. A UC ∅ = A 4. A U U=U 5.

  • TEOREMA DE CONJUNTOS. ESTADÍSTICA

    TEOREMA DE CONJUNTOS. ESTADÍSTICA

    Any Carmen Lopez Zaratehttp://4.bp.blogspot.com/-UGka5r219mg/UyM3vHbhMhI/AAAAAAAAACA/SL2MVvt6QMc/s1600/sep.png http://sii.itconkal.edu.mx/img/logodgest.jpg http://universidades.estudia.com.mx/web/images/logos/instituto-tecnologico-comitancillo.jpg ________________ Indice ________________ Introducuccion ________________ 2.1 TEOREMA DE CONJUNTOS PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. En el pueblo de unión hidalgo Oaxaca se necesita saber el peso promedio de las personas de 23 años en adelante, lo cual elegiremos a 10 personas al azar. Concentrando su peso del mes de

  • Teorema De Energía

    kiraruizTEOREMA DE ENERGIA Y TRABAJO en el vimos la importancia de a energia y como se ralcionan la energia y el trabajo pues se discutio que sin trabajo no hay energia y que sin energia no hay trabajo vimos tambien los diferentes tipos de energia como la renovable la no

  • Teorema de energía para un sólido

    djallgIntroducción En este trabajo se estudiará el teorema de trabajo y energía para un cuerpo rígido, fuerzas conservativas y energía potencial para un cuerpo rígido, teorema de la conservación de la energía para un cuerpo rígido, principio del impulso y la cantidad de movimiento para un cuerpo rígido, Impacto de

  • Teorema De Fermat

    diego59oEl ultimo teorema de Fermat: Poco después de 1630, en una página de la Aritmética de Diofanto, Fermat anotó: “No es posible que una potencia mayor que dos sea suma de dos potencias del mismo tipo. Tengo una demostración que no cabe en los estrechos márgenes de este libro.” En

  • TEOREMA DE FUNCIONES CONTINUAS

    orrapihuassi1 Continuidad en un intervalo Una función f(x) es continua en un intervalo cerrado [a, b] si: Continuidad en un intervalo cerrado • f es continua en x, para todo x perteneciente al intervalo abierto (a, b) • f es continua en a por la derecha: • f es continua

  • Teorema De Green

    danyccpHistoria George Green (14 de julio de 1793, 31 de mayo de 1841) fue un matemático británico cuyo trabajo influenció notablemente el desarrollo de importantes conceptos en física. Entre sus obras más famosas se cita: "Un análisis de las aplicaciones del análisis matemático a las teorías de la electricidad y

  • Teorema De Green

    luxecita20TEOREMA DE GREEN El teorema de Green relaciona una integral de línea alrededor de una curva plana simple cerrada C con una integral doble ordinaria sobre la región plana R acotada por C. Supongamos que la curva C es suave por partes. Entonces C tiene un vector tangente unitario T

  • Teorema De La Segunda Derivada

    AlfonLinaresTeorema de la segunda derivada Sea una función tal que y la segunda derivada de existe en un intervalo abierto que contiene a 1. Si , entonces tiene un máximo relativo en . 2. Si , entonces tiene un mínimo relativo en . Si , entonces el criterio falla. Esto

  • Teorema De Laplace

    edineia15Teorema de Laplace Nos cálculos dos determinantes, as regras práticas se estendem, em sua maioria, apenas para as matrizes quadradas de ordem igual ou menor que três. Para calcular o determinante das demais, é necessário usar o teorema de Laplace. Para o cálculo de determinantes de matrizes quadradas de ordem

  • Teorema De Limites

    danenisPara facilitar la obtención del límite de una función sin tener que recurrir cada vez a la definición Epsilón-Delta se establecen los siguientes teoremas. Los teoremas se numeran consecutivamente para facilitar una futura referencia. Nota: los teoremas se presentan sin demostración, pero quien quiera verla puede hacer clic en el

  • Teorema De Limites

    caroliinavcTeorema Central del Límite El Teorema Central del Límite dice que si tenemos un grupo numeroso de variables independientes y todas ellas siguen el mismo modelo de distribución (cualquiera que éste sea), la suma de ellas se distribuye según una distribución normal. Ejemplo: la variable "tirar una moneda al aire"

  • Teorema De Limites Central

    JacklindaTeorema del Límite Central. El teorema de límite central dice que: En muestras de tamaño n, tomadas de una población en la que la regularidad estadística no sigue una distribución normal (puede ser de cualquier forma), que tiene una media poblacional m y varianza poblacional 2, entonces si n es

  • Teorema De Máxima Transferencia De Potencia

    cesar.santillanIndice: Introduccion…………………………………………………………………. 3 Desarrollo…………………………………………………………………….. 4 Ejemplo……………………………………………………………………....6 Conclusiones………………………………….……………………………….8 Bibliografia…………………………………...……………………………….9 Introducción: Muchos de los circuitos eléctricos son complicados, sin embargo el objetivo del ingeniero es reducir su complejidad para analizarlos con facilidad y en forma correcta. El aumento de las áreas de aplicación de circuitos eléctricos ha causado una evolución de circuitos

  • Teorema De Moivre

    koolzd• Teorema de Moivre [1] Si multiplicamos n números complejos, a partir de la expresión del producto de dos números complejos obtenemos que el producto de n números complejos equivale a un complejo cuyo módulo es el producto de los n módulos y el argumento, la suma de los n

  • TEOREMA DE MOIVRE, POTENCIAS Y EXTRACCIÓN DE RAÍCES DE UN NUMERO COMPLEJO

    TEOREMA DE MOIVRE, POTENCIAS Y EXTRACCIÓN DE RAÍCES DE UN NUMERO COMPLEJO

    Fernandos12ITSP-escudo INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PANUCO INGENIERÍA INDUSTRIAL M.E. REINA VERÓNICA ROMÁN SALINAS RUBRICAS Y LISTA DE COTEJO DE LA MATERIA DE ALGEBRA LINEAL, CLAVE ACF-0903 * TRABAJO DE INVESTIGACIÓN TEMA: TEOREMA DE MOIVRE, POTENCIAS Y EXTRACCIÓN DE RAÍCES DE UN NUMERO COMPLEJO GRUPO: I304 UNIDAD: UNO FECHA: 31 DE

  • Teorema De Orestes

    maneoz77  Esquilo, (en griego antiguo: Aiskhúlos) Nacido en Eleusis, 525 aC y muerto en Gela, 456 aC, dramaturgo griego. Predecesor de Sófocles y Eurípides, es considerado como el creador de la tragedia griega. Nació en Eleusis, Ática, lugar en el que se celebraban los misterios de Éleusis. Pertenecía a una

  • Teorema De Pappusguldinius

    luis9991. INTRODUCCION Hasta ahora se ha supuesto que la atracción ejercida por la Tierra sobre un cuerpo rígido podía representarse por una sola fuerza W. Esta fuerza, denominada fuerza de gravedad o peso del cuerpo, debía aplicarse en el centro de gravedad del cuerpo. De hecho, la Tierra ejerce una

  • Teorema De Pitagora

    BLJAT(Isla de Samos, actual Grecia, h. 572 a.C.-Meta ponto, hoy desaparecida, actual Italia, h. 497 a.C.) Filósofo y matemático griego. Se tienen pocas noticias de la biografía de Pitágoras que puedan considerarse fidedignas, ya que su condición de fundador de una secta religiosa propició la temprana aparición de una tradición

  • Teorema De Pitagora

    richardcastroQuien fue pitagoras Pitágoras de Samos (en griego antiguo Πυθαγόρας) (ca. 569 a. C. – ca. 475 a. C.1 ) fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro. Contribuyó de manera significativa en el avance de la matemática helénica, la geometría y la aritmética, derivadas particularmente de

  • TEOREMA DE PITAGORA

    TEOREMA DE PITAGORA

    dimaira19TEOREMA DE PITAGORA En primer lugar deberíamos recordar un par de ideas: * Un triángulo rectángulo es un triángulo que tiene un ángulo recto, es decir de 90º. * En un triángulo rectángulo, el lado más grande recibe el nombre de hipotenusa y los otros dos lados se llaman catetos.

  • Teorema De Pitagoras

    taliban1408TEOREMA DE PITAGORAS 1- Cateto a) 3cm X²= 3²+10² Cateto b) 10c X²= 9+100 X²= 109 10cm X X= 109 X= 10.44 3cm 2- Cateto a) 2.2cm X²= 3²+2.2² Cateto b) 3cm X²= 9+4.84 2.2cm X X²=13.84 3cm X= 13.84 X= 3.72 3- Cateto a) 7cm Cateto b) 4cm X²=

  • Teorema De Pitagoras

    JenyCarolina15Capitulo 8 instintos Todas las especies tienen un instinto ya sea para aprender a alimentarse, o para protegerse de sus cazadores o para aprender la ruta de inmigración, este instinto es necesario para todos los animales y las plantas ya que eso es necesario para su sobrevivencia en la naturaleza.

  • Teorema De Pitagoras

    paulita069 SECUENCIA DE ACTIVIDADES Conocimiento Previo: triángulo rectángulo. Se comenzará la clase con la indagación de los conocimientos de las alumnas, por medio de preguntas y la presentación de triángulos en cartulina(con el compañero de banco). *¿Qué clases de ángulos conocen? *En relación con los triángulos, ¿recuerdan cómo se clasifican

  • TEOREMA DE PITAGORAS

    alex1993TEOREMA DE PITAGORAS En términos generales, la trigonometría es el estudio de las razones trigonométricas: seno, coseno; tangente, cotangente; secante y cosecante. Interviene directa o indirectamente en las demás ramas de la matemática y se aplica en todos aquellos ámbitos donde se requieren medidas de precisión. La trigonometría se aplica

  • Teorema De Pitagoras

    flaissEl Teorema de Pitágoras establece que en un triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa (el lado de mayor longitud del triángulo rectángulo) es igual a la suma de los cuadrados de los catetos (los dos lados menores del triángulo, los que conforman el ángulo recto). Teorema de Pitágoras En

  • Teorema De Pitagoras

    SelenefrTeorema de Pitágoras Hace años, un hombre llamado Pitágoras descubrió un hecho asombroso sobre triángulos: Si el triángulo tiene un ángulo recto (90°)... ... y pones un cuadrado sobre cada uno de sus lados, entonces... ... ¡el cuadrado más grande tiene exactamente la misma área que los otros dos cuadrados

  • Teorema De Pitagoras

    yasnovaTeorema de Pitágoras El teorema de Pitágoras establece que en un triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos. Empleo del teorema de Pitágoras Conociendo los lados de un triángulo, averiguar si es rectángulo Para que un triángulo sea rectángulo

  • Teorema De PitaGORAS

    HGIKUT76PC El teorema de Pitágoras Enviado por jorgeluisledezma63 Anuncios Google Busca amigos en Facebook Conéctate con amigos, familiares y compañeros. ¡Crea un perfil hoy! www.Facebook.com Interpretacion Simultanea Interpretes de Conferencia Traductores, Equipos Audiovisuales www.forceinterpretes.cl El Secreto De Atracción Como Usar y Aplicar El Secreto de La Ley de Atracción, Reporte