ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 151.651 - 151.725 de 855.603

  • CONOCIMIENTO

    adrianarevilla05EL CONOCIMIENTO Desde el siglo XVII Rene Descartes intento descubrir un fundamento del conocimiento que fuera independiente de límites y supuestos, para el conocer es partir de una proposición evidente, que se apoya en una intuición primaria. Descartes formulo tal proposición en su célebre sentencia: “pienso, luego existo”. Kant negó

  • Conocimiento

    rotomilConcepto de conocimiento Según “Elvira Molina, el conocimiento es el producto entre el sujeto cognoscente y el objeto conocido, tomando en cuenta la acción o efecto de conocer”. En cuanto al origen del conocimiento se ha discutido mucho; en donde se confrontan racionalistas que afirman que el origen está en

  • Conocimiento

    keyur1. JUEGO PEDAGOGICO CRUCIGRAMA Verticales El contenido especifico del conocimiento es el?(concepto) Tanto la palabra como el lenguaje poseen un contenido? (Semántico) De acuerdo en la historia Eudotiva quien surgió al mismo tiempo que el pensamiento en el proceso de la labor social? (Lenguaje) A quien podemos llamar como la

  • Conocimiento

    alebtEL CONOCIMIENTO COMO OBJETO DE ESTUDIO CONOCIMIENTO.- Es un conjunto de información que almacenamos a través de la experiencia histórica y comunicamos de diferentes maneras en la sociedad. La adquisición del conocimiento se logra a través del cerebro de un hombre (observación, memoria, capacidad de juicio, etc...) A medida que

  • Conocimiento

    claudianavarro26A lo largo de la historia, el hombre se ha planteado diversos problemas y cuestionamientos que le permitan desarrollar una mejor comprensión y manejo del mundo que le rodea, lo anterior nos permite comprender que el proceso del conocimiento y la manera como se ha ido constituyendo como tal hasta

  • Conocimiento

    marparis79INTRODUCCIÓN Ésta investigación tiene como objeto obtener y analizar la investigación aplicada en el conocimiento, aprendemos la opulencia intelectual de la realidad o de una relación entre la facultad, ya que nos relacionamos con el mundo exterior. El hombre a lo largo de su existencia, ha sentido curiosidad por conocer

  • Conocimiento

    marijotam21. Introducción Durante el desarrollo de la intelectualidad del hombre, han surgido varias posiciones y diversasteorías en torno a lo que es el conocimiento. Para los dogmáticos el conocimiento era exclusivamente una condición natural del hombre, ignorando que el conocimiento implica una relación; el dogmático descuida al objeto y su

  • Conocimiento

    fierrometalCONCEPTO DE CONOCIMIENTO El conocimiento como el proceso mediante el cual el hombre refleja en su conciencia la realidad objetiva en la que está inmerso él mismo como objeto de estudio. El proceso del conocimiento consta de tres etapas: en la primera etapa, el conocimiento ofrece sobre todo imágenes de

  • Conocimiento

    franco1824Teoría del conocimiento Conocimiento: Conocimiento es sinónimo de saber. Conocer es siempre conocer algo. No hay conocimiento que sea conocimiento de “nada”. Los 3 elementos que todo conocimiento exige son: • Un sujeto cognoscente. • Un objeto conocido. • La relación entre ambos. La relación del sujeto y el objeto

  • CONOCIMIENTO

    knmsoicqUNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA FACULTAD DE INGENIERÍA SEDE GUAYAQUIL GUÍA DE APRENDIZAJE AUTONOMO Estudiante: Oscar Carrasco Paralelo: 4160 1. Escriba un comentario sobre el pensamiento que da Bud Hall sobre el conocimiento Bueno este pensamiento, nos quiere decir, que el conocimiento no se lo obtiene siendo una persona solitaria, sino, que

  • Conocimiento

    mileddysEl Conocimiento y la Actividad de Conocer. Conocimiento: Es el entendimiento, inteligencia, razón natural. Aprehensión intelectual de la realidad o de una relación entre los objetos, facultad con la que nos relacionamos con el mundo exterior. Conjunto de saberse sobre un tema o sobre una ciencia. El conocimiento depende de

  • CONOCIMIENTO

    paolo2323Resumen del libro "El Camino del Líder" David fischman, Peru, enero de 2000, Edit. Upc/el comercio 1. Introducción. En el libro El camino del Líder, el peruano David fischman, va más allá de la brecha que hay que recorrer, es un largo proceso en el que el desarrollo de las

  • Conocimiento

    jeaannCONOCIMIENTO EMPIRICO En el conocimiento empírico es el conocimiento basado en la experiencia y, en último término, en la percepción, pues nos dice qué es lo que existe y cuáles son sus características, pero no nos dice que algo deba ser necesariamente así y no de otra forma; tampoco nos

  • Conocimiento

    Oscar.lolCampamento I Parque Nacional Sierra La Culata (CULATA – LA CARBONERA) Clima frio 10 participantes Determinar costos Marko y todo. Plan de campamento 3 días 2 noches. Parque Nacional Sierra de la Culata El Parque Nacional Sierra de La Culata, decretado en Octubre de 1989, representa para la Región Andina

  • Conocimiento

    alvaro199529conocimiento intuitivo: El conocimiento intuitivo está definido como la aprehensión inmediata de las experiencias internas o externas en su experimentación o percepción. A esta aprehensión, los metafísicos la llaman espiritual, porque no es sensible, pero sabemos que existe, por lo que también se convierte en no negable. Como el ser

  • Conocimiento

    78897889Fraude: a) En sentido débil: como expresión genérica de violación a las normas que se le imputan a la empresa. b)En sentido fuerte: como manifestación de "clandestinidad" u "obrar clandestino" o artificio malicioso para engañar (relación en negro; pago en negro; relación o pago parcialmente en "negro"; soslayar obligaciones laborales)

  • Conocimiento

    vickymar785INTRODUCCIÓN Desde los orígenes de la humanidad nuestra especie ha perseguido afanosamente el conocimiento, intentando catalogarlo y definirlo a través de conceptos claros y bien diferenciables entre sí. En la antigua Grecia, los estudiosos decidieron establecer un concepto que permitiera englobar los conocimientos, la ciencia. Se denomina ciencia a ese

  • Conocimiento

    kimyaMe centraré exclusivamente en aquellas creencias religiosas que se refieren a la realidad física, material. Puesto que esta realidad es el terreno propio (no digo exclusivo) de la ciencia, cabe preguntarse si aquí hay colisión. En mi opinión, este es el punto de posible conflicto profundo entre ciencia y religión;

  • Conocimiento

    Hogla22El Conocimiento El Conocimiento es un conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje (a posteriori), o a través de la introspección (a priori). En el sentido más amplio del término, se trata de la posesión de múltiples datos interrelacionados que, al ser tomados por sí solos, poseen

  • CONOCIMIENTO

    vimedoEl conocimiento suele entenderse como: Hechos o información adquiridos por un ser vivo a través de la experiencia o la educación, la comprensión teórica o práctica de un asunto de referente a la realidad. Lo que se adquiere como contenido intelectual relativo a un campo determinado o a la totalidad

  • CONOCIMIENTO

    viviana94QUE ES LA CIENCIA Muchos autores sostienen que la ciencia es un conjunto de conocimientos racionales, ciertos y probables, obtenidos metódicamente, sistematizados y verificables, que hacen referencia a objetos de una misma naturaleza. Independientemente del concepto que se maneje, algo es claro: la ciencia avanza solamente a través de la

  • Conocimiento

    karina829Ell pensamiento. El cerebro humano y lo que hacemos con él. El cerebro es el órgano del pensar y su evolución ocurre en la etapa PRE humana de la evolución del hombre, probablemente se transformó en verdadero cerebro humano cuando el uso de este mismo obtuvo el desarrollo físico de

  • Conocimiento

    jessk90Libertad de asociación y convenios colectivos de trabajo Respeto por los derechos de los empleados a formar, afiliarse o no a un sindicato sin temor a represalias, intimidación o acoso. Cuando los empleados son representados por un sindicato legalmente reconocido, establecer un diálogo constructivo con los representantes elegidos libremente y

  • Conocimiento

    xiluz5A este mundo hemos venido a aprender. Un aprendiz es un sistema abierto en interacción con el ambiente que le rodea, del cual obtiene información, integrándola en su esquema mental (la trasforma y la reordena) y usándola después. Todo aprendizaje supone una transformación, ya sea aprender a tocar un instrumento

  • Conocimiento

    7486INTRODUCCIÓN ¿Qué es Conocimiento? Para comprender estos dos tipos de conocimiento debemos comprender lo que es el conocimiento, comprendiéndose así que el conocimiento es un conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje (a posteriori), o a través de la introspección (a priori). En el sentido más amplio

  • CONOCIMIENTO

    sammagbrayDoctrina Educativa INTRODUCCION: Uno de los factores que afecta la calidad educativa es la calidad del docente por tal razón el docente tiene que asumir de manera crítica, el enfoque en la competencia que maneja, el cual constituye una propuesta que se orienta a la formación integral del estudiante, a

  • Conocimiento

    betzydelunaCONOCIMIENTO Fuente electrónica: El conocimiento es un conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje, o a través de la introspección. En el sentido más amplio del término, se trata de la posesión de múltiples datos interrelacionados que, al ser tomados por sí solos, poseen un menor valor

  • Conocimiento

    brenyeliss1El conocimiento: Es el entendimiento, inteligencia, razón natural. Aprehensión intelectual de la realidad o de una relación entre los objetos, facultad con la que nos relacionamos con el mundo exterior. Conjunto de saberse sobre un tema o sobre una ciencia. 2Tipos de Conocimiento: El conocimiento es la capacidad de actuar,

  • Conocimiento

    maria2315INTRODUCCIÓN El hombre, a lo largo de su existencia, ha sentido curiosidad por conocer el mundo que le rodea y ha pretendido dar explicaciones a una serie de interrogantes, que le han surgido de su contacto directo o indirecto con las cosas, hechos y fenómenos que la naturaleza le presenta.

  • Conocimiento

    LuzhiaNo existe una única definición de "Conocimiento". Sin embargo existen muchas perspectivas desde las que se puede considerar el conocimiento, siendo la consideración de su función y fundamento, un problema histórico de la reflexión filosófica y de la ciencia. La rama de la filosofía que estudia el conocimiento es la

  • Conocimiento

    rosamarcano_gLa radio como medio de comunicación La radio es un medio de difusión masivo que llega al radio-escucha de forma personal, es el medio de mayor alcance, ya que llega a todas las clases sociales. La radio es un medio de comunicación que llega a todas las clases sociales. Establece

  • Conocimiento

    AracelyshEl conocimiento es la capacidad que posee el hombre de apreder información acerca de su entorno y de sí mismo. En el hombre tiene la propiedad de ser sensitivo y suprasensitivo o intelectual, a diferencia del de los animales que sólo abarca el aspecto sensitivo. El conocimiento es un conjunto

  • Conocimiento

    karinamachuk¿QUÉ ES CONOCIMIENTO? Es el entendimiento, inteligencia, razón natural. Aprehensión intelectual de la realidad o de una relación entre los objetos, facultad con que nos relacionamos con el mundo exterior. Conjunto de saber sobre un tema o sobre una ciencia. La adquisición del conocimiento está en los medios intelectuales de

  • Conocimiento

    Marite17Conocimiento explicitico vs Conocimiento tácito CONOCIMIENTO EXPLÍCITO: Incluimos dentro de esta tipología todo conocimiento que puede ser estructurado, almacenado y distribuido. Hablamos por tanto de expresiones gramaticales, matemáticas, especificaciones, tutoriales, procedimientos, manuales, información almacenada en bbdd, etc… Dicho conocimiento puede ser transmitido fácilmente de un individuo a otro y domina

  • Conocimiento

    farinaflogonHIDRATOS DE CARBONO (CARBOHIDRATOS) PRINCIPAL CICLO ENERGETICO DE LA VIDA: Metabolismo (carbohidratos) METABOLISMO: conjunto de reacciones químicas que tienen lugar en el organismo para asimilar los alimentos y transformarlos en materia orgánica útil, desechando lo sobrante, obtiene energía de la célula almacenada (ATP) fabricando, aportando, almacenando y reservando nutrientes en

  • CONOCIMIENTO

    DaniiisaConocimiento Conocimiento es un conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje (a posteriori), o a través de la introspección (a priori). En el sentido más amplio del término, se trata de la posesión de múltiples datos interrelacionados que, al ser tomados por sí solos, poseen un menor

  • Conocimiento

    priscilagodoyIntroducción. Para su supervivencia, el hombre ha debido superar múltiples barreras, ingeniándoselas para encontrar soluciones a corto plazo y al alcance de la mano. Así mismo, su inquietud por conocer la verdad del origen y causa da las cosas, ha hecho que el ser humano indague mas profundo en estas

  • Conocimiento

    adri2013abdi• El conocimiento es una capacidad humana y no una propiedad de un objeto como pueda ser un libro. Su transmisión implica un proceso intelectual de enseñanza y aprendizaje. Transmitir una información es fácil, mucho más que transmitir conocimiento. Esto implica que cuando hablamos de gestionar conocimiento, queremos decir que

  • Conocimiento

    brisa98110Sigmund Freud 1856-1939 Dr. C. George Boeree Traducción al castellano: Dr. Rafael Gautier ________________________________________ La historia de Freud, como la mayoría de las historias de otras personas, empieza a partir de otros. En esta ocasión fueron su mentor y amigo, Dr. Joseph Breuer y la paciente de éste, Anna O.

  • Conocimiento

    lizquirartePara la definición de lo que se conoce convencionalmente como conocimiento nos encontramos con una pléyade de autores y de sendas interpretaciones, algunas más integrales, otras más específicas, y las más de las veces unas y otras aportando sólo un sesgo capital de referencia sobre el área del conocimiento en

  • Conocimiento

    KarenBelenEsta síntesis conceptual aborda la Problemática Antropológica que se pregunta en primer lugar ¿Quién es el hombre?, estudiado en el Capítulo III y IV del libro Un Tiempo para Pensar del autor Fernando Onetto. Los títulos estudiados son: “El Hombre un Ser con Interioridad”, “Un Espíritu Encarnado”, “El Hombre es

  • Conocimiento

    delia1984CENTRO DE INVESTIGACIONES PSIQUIÁTRICAS PSICOLÓGICAS Y SEXOLÓGICAS DE VENEZUELA NÚCLEO TÁCHIRA CONOCIMIENTO Autor: Castillo Zambrano Delia Elena Catedra: Metodologia de la Investigacion SEPTIEMBRE 2014 INTRODUCCIÓN El pensamiento es el generador de ideas, y a partir de la internalización de conceptos por los sujetos, es que se comienzan a elaborar los

  • Conocimiento

    Jaime48CONOCIMIENTO Cuando hacemos referencia al proceso de cómo se da el conocimiento, debemos partir de que este se da en la relación del sujeto con el objeto, la manera como el sujeto cognoscente, es decir, el hombre, capta y percibe el objeto cognoscible, es decir, la realidad. Realidad que está

  • Conocimiento

    adriaranas259CONOCIMIENTO VULGAR El conocimiento vulgar es el conocimiento que normalmente utiliza el hombre para resolver problemas cotidianos, por ser una forma de conocimiento práctico que se transmite directamente de unos a otros y que se manifiesta en la cultura popular. Es un pensar espontaneo que preside la vida cotidiana. Éste

  • CONOCIMIENTO

    rubi_lizDebido al conocimiento acumulado por la humanidad hasta la actualidad, considero injusto para los filósofos muertos hacer una crítica a su trabajo. No sólo porque no pueden defenderse ni cambiar de opinión, sino porque sus ideas no fueron pensadas en nuestro contexto. Y toda idea es válida en el contexto

  • Conocimiento

    fixi811El conocimiento es un conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje (a posteriori), o a través de la introspección (a priori). En el sentido más amplio del término, se trata de la posesión de múltiples datos interrelacionados que, al ser tomados por sí solos, poseen un menor

  • Conocimiento

    fer2795el conocimiento es información que un sujeto posee acerca de un objeto. Ahora bien, es preciso seguir profundizando en esa definición, de modo que podamos establecer qué tipos de información existen o, lo que es igual , de qué modo esa información que denominamos “conocimiento” es susceptible de presentarse y

  • Conocimiento

    kamu95REALIDAD CONOCIMIENTO Y VERDAD La definición más clásica del hombre se debe a Aristóteles. De una manera muy concisa, pero también exacta, definió al hombre como "animal racional": lo que diferencia al hombre de todos los demás animales, lo propio y específico, es la racionalidad. Desde un punto de vista

  • Conocimiento

    neymarramirezEl conocimiento suele entenderse como: 1. Hechos o información adquiridos por una persona a través de laexperiencia o la educación, la comprensión teórica o práctica de un asunto referente a la realidad. 2. Lo que se adquiere como contenido intelectual relativo a un campodeterminado o a la totalidad del universo.

  • Conocimiento

    19081218Primero Hessen nos habla de un sujeto que desea aprender, un sujeto cognoscente, cuyas herramientas son la observación y la razón. En segundo lugar nos habla de un objeto que presuntamente existe, pero que el sujeto necesita dar por hecho que existe para estudiarlo en la medida de sus posibilidades.

  • Conocimiento

    taidelismarquezCONOCIMIENTO Es el entendimiento, inteligencia, razón natural, aprehensión intelectual de la realidad o de una relación entre los objetos, facultad con la que nos relacionamos con el mundo exterior. Conjunto de saberse sobre un tema o sobre una ciencia. La adquisición del conocimiento está en los medios intelectuales de un

  • CONOCIMIENTO

    22015INDICE DEDICATORIA 3 INTRODUCCION 4 I.ORIGEN 5 II.CONCEPTO 19 III.ELEMENTOS 20 IV.POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO 21 V. CUALIDADES 25 VI.TIPOS DE CONOCIMIENTO 27 VII.NIVELES DE CONOCIMIENTO 32 VIII.CORRIENTE DEL CONOCIMIENTO 34 IX.BIBLIOGRAFIA 42 X.ANEXOS 43 DEDICATORIA El trabajo de investigación monográfico lo dedicamos a nuestros padres; a quienes les debemos todo

  • Conocimiento

    yessica_2596INTRODUCCIÓN La habitualidad y la reincidencia delictiva constituye una problemática que ha sido, y es en la actualidad, objeto de discusión en el ámbito político, social, y jurídico-penal. La agravación de la pena basada en la existencia de condenas anteriores ha estado presente a lo largo de la historia penal.

  • CONOCIMIENTO

    AdonnisMateo¿CUÁNDO DECIMOS QUE CONOCEMOS? Para saber o identificar cuando conocemos algo es necesario saber que es conocer. Para conocer necesitamos saber que conocemos, aunque puede sonar algo incoherente o confuso, es una descripción con un contenido altamente lógico. Podemos citar que el conocer es experimentar, entender o conseguir un dato

  • Conocimiento

    cr07691Conocimiento El conocimiento suele entenderse como: 1. Hechos o información adquiridos por un ser vivo a través de la experiencia o la educación, la comprensión teórica opráctica de un asunto referente a la realidad. 2. Lo que se adquiere como contenido intelectual relativo a un campo determinado o a la

  • Conocimiento

    Conocimiento

    Isma n1. El conocimiento adquirido cotidianamente nos ayuda a obtener información a grandes rasgos de todo lo que vemos, escuchamos o tenemos oportunidad de tomar, gracias a ello podemos obtener una idea general de las características de las cosas y razonar en base a lo observado. Adicionalmente se puede tener apoyo

  • Conocimiento 1,.2

    deckard23MARCO TEORÍCO 1.- BULLYING En la actualidad, el acoso escolar mejor conocido como “bullying”, ha ido en aumento en los últimos años, y se presenta en etapas tempranas dentro de las escuelas. El término “bullying” (que significa intimidación), se ha utilizado para referirse a la violencia en las escuelas ejercida

  • CONOCIMIENTO ACADEMICO

    MariortobaCONOCIMIENTO ACADEMICO Para iniciar las actividades académicas de las materias de lectura, escritura y matemáticas en niños de cualquier edad que no poseen estos conocimientos o los tienen muy precarios se debe empezar primero que todo en ejercicios de aprestamiento, es decir ejercicios que los van adiestrando en esas materias

  • CONOCIMIENTO ACTITUD Y PRACTICA DE LOS ESTUDIANTES DE VI A X SEMESTRE DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO SEDE PALMIRA FRENTE AL PACIENTE VIH/SIDA PERIODO 2010-I

    jesus30El Virus de Inmunodeficiencia Humana y el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH/SIDA) se considera una pandemia, la salud bucal es un aspecto particularmente importante en personas portadoras de VIH/SIDA, por su condición sufren de infecciones oportunistas que causan serios problemas, algunos autores consideran que entre 30-80% de estas personas sufren

  • CONOCIMIENTO ANCESTRAL.

    CONOCIMIENTO ANCESTRAL.

    amcoronel3T1.-Recursos Terapéutico Tradicionales Cuando hablamos de medicina ancestral consiste en adentrarse en un mundo sorprendente de experiencias y conocimientos, dicho de mejor manera es redescubrir el mundo que nos rodea desde otra óptica, desde aquella que se relaciona con creencias indígenas populares, una realidad que el campo de la medicina

  • Conocimiento Animal

    aimaralLOS CONOCIMIENTOS EN SALUD ANIMAL Gran parte de los pequeños productores tiene noción de algunas prácticas tradicionales en salud animal empleadas en los diferentes manejos, pero se observa también que con el transcurso del tiempo estas prácticas han tendido a desaparecer por la introducción inadecuada de tecnologías modernas, acompañadas de

  • Conocimiento aplicado del ser humano. Desea unir lo espiritual del ser humano con lo espiritual del universo. La búsqueda del hombre debe ser desde el corazón, no meramente solo intelectual.

    Conocimiento aplicado del ser humano. Desea unir lo espiritual del ser humano con lo espiritual del universo. La búsqueda del hombre debe ser desde el corazón, no meramente solo intelectual.

    María Ignacia Briso25 de abril 2014 ANTROPOSOFÍA Conocimiento aplicado del ser humano. Desea unir lo espiritual del ser humano con lo espiritual del universo. La búsqueda del hombre debe ser desde el corazón, no meramente solo intelectual. Conceptos: Reencarnación y Karma Karma, dentro de esta filosofía, es percibido como una situación creada

  • CONOCIMIENTO ASFALTO FRIO

    CONOCIMIENTO ASFALTO FRIO

    FunkygirlINSTITUTO PROFESIONAL DIEGO PORTALES CONSTRUCCION CIVIL AUTÓNOMO INSTITUTO PROFESIONAL DIEGO PORTALES CONSTRUCCIÓN CIVIL COMPARATIVO ENTRE ASFALTO FRIO Y ASFALTO EN CALIENTE PARA OPTAR AL TÍTULO DE CONSTRUCTOR CIVIL ALUMNO: Señor(ita) MARIA ANDREA FUENTES SAAVEDRA PROFESOR GUÍA: Señor ALEJANDRO OÑATE CHILLÁN MAYO 2013 INDICE Pag. INDICE 2 INTRODUCCIÓN 3 MARCO DE

  • Conocimiento Cienifico De La Realidad Nacional

    kuditaCONOCIMIENTO CIENTÍFICO DE LA REALIDAD NACIONAL Etimológicamente, la palabra ciencia viene de latín “Scire”, que significa Saber. Para Platón, el conocimiento es aquello necesariamente verdadero (espíteme).En cambio la creencia y la opinión ignoran la realidad de las cosas, por lo que forman parte del ámbito de lo probable y lo

  • Conocimiento Cientifico

    jovargTIPOS DE CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTO INTUITIVO: El conocimiento intuitivo está definido como la aprehensión inmediata de las experiencias internas o externas en su experimentación o percepción. A esta aprehensión, los metafísicos la llaman espiritual, porque no es sensible, pero sabemos que existe, por lo que también se convierte en no negable.

  • Conocimiento Cientifico

    juliosebEl conocimiento cientifico es aquel que se adquiere sobre la realidad y se fuendamenta en la investigacion mediante un proceso. Un paradigma es el resultado de los usos, y costumbres, de creencias establecidas de verdades a medias; un paradigma es ley, hasta que es desbancado por otro nuevo. • Kuhn,

  • Conocimiento Cientifico

    LoannetINDICE PRESENTACION 04 LA DIALECTICA DEL CONOCIMIENTO 05 CONOCER Y CONOCIMIENTO 05 ACTO DEL CONOCIMIENTO 05 LOS OBJETOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 05 LA DIALECTICA DEL CONOCIMIENTO 06 GRADOS NIVELES O TIPOS DE CONOCIMIENTO 06 EL CONOCIMIENTO COMO PROBLEMA Y PRODUCTO CIENTIFICO 06 EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO 06 DIFERENCIA ENTRE CONOCIMIENTO VIVENCIAL

  • CONOCIMIENTO CIENTIFICO

    KEVEKConocimiento científico y sentido comúnComencemos por cuestionar la noción de que haya una y sólo una visión filosófica, ocientífica, o de conocimiento común, sobre la ciencia o sobre cualquier otra cosa.Tomemos, por ejemplo el sentido común. Podría pensarse en una visión de la ciencia delhombre común; presumiblemente, tal visión nos

  • Conocimiento Cientifico

    hapuc22EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO El conocimiento científico no es más que Otros saberes (conocimientos) son: Una de las alternativas para conocer la realidad. El saber teológico, artístico, ético y filosófico Es un conjunto de conocimientos, su objetivo aunque pudieron ser procesados Principal es: analizar, observar, buscar la verdad. E implicar para

  • Conocimiento Cientifico

    lauradaniela13Que es el conocimiento científico. El conocimiento científico es un método basado en el conocimiento empírico ya que el conocimiento empírico se adquiere de la experiencia, en pocas palabras el conocimiento es aquel que nos lleva a razonar el porqué de las cosas, claro está que todos nos atraen y

  • Conocimiento científico

    missmishellLa ciencia permite integrar los diversos elementos como sistema dinámico, no lineal, donde todos los elementos de las ciencias humanas o fractales sociales que se interrelacionan con otras ciencias. Este proceso nos permite comprender la sociedad y su funcionamiento. Pero, ¿Es la sociología una ciencia? La sociología es una ciencia

  • Conocimiento Cientifico

    nani990Conocimiento científico Saltar a: navegación, búsqueda El conocimiento científico es una aproximación crítica a la realidad apoyándose en el estudio del método científico que, fundamentalmente, trata de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo más complejo, el porqué de las cosas y su devenir. Para la Real Academia Española,

  • Conocimiento Científico

    sabrina2008Conocimiento científico 1.- Explicar que es la realidad y porqué se considera objeto de conocimiento La realidad es todo lo que nos rodea y que podemos descubrir o conocer. Se dice que la realidad es única, común, racional y temporal. Es única porque es original no existen más realidades, solo

  • Conocimiento Cientifico

    neos6789EL MÉTODO CIENTÍFICO El método científico es un proceso destinado a explicar fenómenos, establecer relaciones entre los hechos y enunciar leyes que expliquen los fenómenos físicos del mundo y permitan obtener, con estos conocimientos, aplicaciones útiles al hombre. El método científico (del griego: -μετά = hacia, a lo largo- -οδός

  • Conocimiento Cientifico

    osoiramConocimiento científico En base a lo estudiado y a todo lo que he leído he dado con la conclusión de que el conocimiento científico es un saber crítico (fundamentado), metódico, verificable, sistemático, unificado, ordenado, universal, objetivo, comunicable (por medio del lenguaje científico), racional, provisorio y que explica y predice hechos