ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 158.926 - 159.000 de 855.608

  • Contabilidad Hotelera

    yorkirisDEFINICION DE CONTABILIDAD HOTELERA. La contabilidad hotelera es un área del conocimiento gerencial que se ocupa de recopilar, registrar, clasificar, resumir y analizar información expresada en términos monetarios, sobre las operaciones mercantiles del hotel con el fin de interpretar los resultados económicos y financieros de la empresa que facilite la

  • Contabilidad Hotelera

    yolimarojedaUNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO BOLIVAR EXTENSIÓN PUERTO ORDAZ CATEDRA: CONTABILIDAD ESPECIALES II SECCIÓN: 01 Ciudad Guayana, Febrero 2012 INDICE Pág. Introducción 3 Concepto De Hotel 5 Hotel Intercontinental Guayana 5 Clasificación De Los Hoteles 5 Elementos Que Contiene El Hotel Intercontinental 6 Áreas Más Productivas Y Control Administrativo 8 Recepción

  • Contabilidad Hotelera

    judiCONTRATOS DE TRABAJO CAPÍTULO 1 FORMACION Y PRUEBA Artículo 62. Se entiende por contrato individual de trabajo, cualquiera que sea su denominación, el Convenio verbal o escrito mediante el cual una persona se obliga a prestar sus servicios o ejecutar una obra a favor de otra, bajo la subordinación o

  • Contabilidad Hotelera

    xaritaLeyes de los exponentes Los exponentes también se llaman potencias o índices El exponente de un número dice cuántas veces se multiplica el número. En este ejemplo: 82 = 8 × 8 = 64 • En palabras: 82 se puede leer "8 a la segunda potencia", "8 a la potencia

  • Contabilidad Hotelera

    haydeliCONTABILIDAD APLICADA INVESTIGAR 1. Organización de los hoteles por departamentos 1.1 Departamentos operacionales: Son aquellos departamentos en los que se realizan tareas respectivas, con un marco de trabajo básico, y que están relacionados directamente con ofrecer un buen servicio al cliente, satisfaciendo sus necesidades. • Alojamiento o recepción: -Recepción -Reservas

  • CONTABILIDAD HOTELERA

    45751.4 DEPARTAMENTO DE ANIMACIÓN HOTELERA Este departamento en muchas ocasiones depende directamente del área de alimentos y bebidas porque muchas de las actividades organizadas tienen lugar en las áreas en las que se ofrecen A&B como son las orillas de las albercas o en los salones de banquetes. El objetivo

  • Contabilidad Hotelera

    rflorestema 1Cáncer de Próstata: El cáncer de la próstata es una enfermedad en la cual se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos de la próstata y se encuentra principalmente en varones de edad avanzada. La próstata: Es una glándula que pertenece al sistema reproductor masculino localizada justo debajo de

  • Contabilidad Hotelera

    xtrellita25INTRODUCCION El presente trabajo de contabilidad se lleva a cabo a través de un plan de desarrollo similar al trabajo que puede realizarse mediante el ciclo contable normal de una empresa, en este caso nuestra empresa es un hotel. Contabilidad es sinónimo de orden, entonces en este trabajo quisimos llevar

  • CONTABILIDAD HOTELERA

    MARLY771. BREVE RESUMEN DISEÑO E IMPLEMENTACION DEL SISTEMA ACTIVITY BASED COSTING EN EL SECTOR HOTELERO El sector hotelero en los últimos años ha venido mejorando en cuanto innovación y competitividad, y para esto necesitan disponer de sistemas de gestión útiles que faciliten el proceso de toma de decisiones. En este

  • CONTABILIDAD HOTELERA

    LUZMARYBARRIOSMINTRODUCCION La actividad de hotelería, es una actividad mercantil de venta de servicios de alojamiento y gastronomía fundamentalmente, ésta tiene características generales y económicas financieras especiales que la diferencian de otras actividades comerciales e industriales. Algunas de las características generales de este sector son: gran diversidad y complejidad, rigidez de

  • CONTABILIDAD HOTELERA

    tynyCONTABILIDAD HOTELERA TEMA 1 ORGANIZACIÓN Arreglo de las funciones necesarias para lograr un objetivo y como una indicación de la autoridad y la responsabilidad asignadas a las personas que tiene a su cargo la ejecución de las funciones respectivas. ORGANIZACIÓN GENERAL DE UN HOTEL La grafica de organización general que

  • Contabilidad Hotelera

    MaryAngelMoreloLA CONTABILIDAD HOTELERA Introducción : El sector Turístico en países como España, Francia, Italia, Inglaterra, Israel, China, Estados Unidos de América etc. tiene un gran peso dentro de la economía. En nuestro país el desarrollo turístico, está cobrando gran importancia con el paso del tiempo, y es de destacar que

  • CONTABILIDAD HOTELERA

    magulecaTabla de contenido Disposiciones legales y fiscales aplicables a la empresa hotelera. 3 DEL IMPUESTO POR SERVICIOS DE HOSPEDAJE 3 DEL IMPUESTO PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA EN EL ESTADO 5 PROCESO DE HOSPEDAJE 6 FORMA 1 Y 2 8 FORMA 3 9 FORMA 4 10 FORMA 5

  • Contabilidad Hotelera

    mariana3010GENERALIDADES DE LAS EMPRESAS HOTELERAS El origen y la historia de la hospitalidad son de gran interés y resulta fascinante. Posiblemente, los viajes y la hospitalidad comercial tienen su origen y sus necesidades del comercio y del transporte en la Antigüedad. Mientras en la antigüedad más remota no había alojamientos

  • CONTABILIDAD HOTELERA

    MAIDE01La contabilidad hotelera es un área del conocimiento gerencial que se ocupa de recopilar, registrar, clasificar, resumir y analizar información expresada en términos monetarios, sobre las operaciones mercantiles del hotel con el fin de interpretar los resultados económicos y financieras de la empresa que facilite la toma de decisiones de

  • CONTABILIDAD HOTELERA

    monica7710CONTABILIDAD HOTELERA. HOTEL.- Es el lugar que proporciona hospedaje y alimentación así como también es el lugar de entretenimiento para el viajero, se considera como un edificio público, una institución de servicio doméstico, y opera en una estructura diseñada para obtener utilidades. ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACION HOTELERA La funcionalidad apropiada de

  • Contabilidad Hotelera

    jokebetLa Planeación de La Auditoría Es La Fase Inicial Del Examen y Consiste en Determinar de Manera Anticipada Los Procedimientos Que Se Van a Utilizar Ratings: (1)|Views: 18.293|Likes: 42 Publicado por881005 Ver más La Planeación de la Auditoría es la fase inicial del examen y consiste en determinar de manera

  • Contabilidad Hotelera

    jipataa como un edificio público, una institución de servicio doméstico y opera en una estructura diseñada para obtener utilidades. DEFINICION DE CONTABILIDAD HOTELERA. La contabilidad hotelera es un área del conocimiento gerencial que se ocupa de recopilar, registrar, clasificar, resumir y analizar información expresada en términos monetarios, sobre las operaciones

  • Contabilidad Hotelera

    miguealiImportancia de la contabilidad de costo Es importante por que proporciona información ala gerencia sobre los costos de la producción en la fábrica. Además también permite comprar las cifras reales También es importante ya que permite controlar los costos dentro de la empresa, también permite la determinación exacta del costo

  • Contabilidad Hotelera

    lazitos52Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Contabilidad Hotelera Contabilidad Hotelera Documentos de Investigación: Contabilidad Hotelera Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.255.000+ documentos. Enviado por: kdanielac 03 febrero 2012 Tags: Palabras: 1027 | Páginas: 5 Views: 1035 Leer Ensayo Completo

  • CONTABILIDAD HOTELERA

    celaya0102La contabilidad es una técnica que se ocupa de registrar, clasificar y resumir las operaciones mercantiles de una empresa, con el fin de interpretar sus resultados, para que los gerentes a través de ella puedan orientarse sobre el curso que siguen sus negocios; permitiendo así conocer la estabilidad, la solvencia

  • Contabilidad Hotelera

    cesar7800Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Contabilidad Hotelera Contabilidad Hotelera Trabajos Documentales: Contabilidad Hotelera Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.491.000+ documentos. Enviado por: Sara 22 junio 2011 Tags: Palabras: 11098 | Páginas: 45 Views: 45831 Imprimir Documento Contabilidad Hotelera

  • Contabilidad hotelera.introducción

    carlakkkkkCONTABILIDAD HOTELERA.INTRODUCCIÓN:La actividad hotelera en México se encuentra en auge, siendo una rama importante para elIngreso Nacional, por ello es importante para la Licenciatura de Contaduría Públicaestudiar su registro, administración y operaciones.CONCEPTO DE HOTEL.Es el lugar que proporciona hospedaje y alimentación, así comotambién es el lugar de entretenimiento para el

  • Contabilidad Hpja De Trabajo

    roliscarLa hoja de trabajo es un documento contable de carácter interno, propiedad del contador publico, la cual se elabora con la finalidad de ajustar los saldos de las cuentas del mayor, para que estos coincidan con la realidad, y con ellos se puedan preparar y presentar estados financieros útiles, confiables,

  • CONTABILIDAD I

    camarjhoaInterpretar la Contabilidad: Definición: Es la ciencia social, que se encarga de estudiar, medir y analizar el patrimonio de las organizaciones, empresas e individuos, con el fin de servir en la toma de decisiones y control, presentando la información, previamente registrada, de manera sistemática y útil para las distintas partes

  • Contabilidad I

    evalucy2007REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “Dr. Federico Rivero Palacio” PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN ADMINISTRACIÓN CONTABILIDAD I Primer Trayecto – Segundo y Tercer Trimestre horas Trabajo Acompañado 3 Trabajo Independiente 3 Horas por semana 6 Total horas por trimestre 84 Elaborado por: Toysa

  • Contabilidad I

    SANDRA1994Contabilidad I 1.Que es contabilidad Es la ciencia social que se encarga de comprobar, medir y analizar el patrimonio de las organizaciones, empresas e individuos, con el fin de servir en la toma de decisiones y control, presentando la información, previamente registrada, de manera sistemática y útil para las distintas

  • Contabilidad I

    bryancito_rmContabilidad I Introducción El Libro de Contabilidad I, es un aporte realizado a los estudiantes, estudiantas, triunfadores y triunfadoras de la Misión Sucre, especialmente dedicado a mis compatriotas de la Aldea “Liceo Alberto Smith”, de la ciudad de Villa de Cura, Municipio Ezequiel Zamora del Estado Aragua, en la cual

  • CONTABILIDAD I

    raymundocidCONTABILIDAD PRINCIPIA TEMÁTICA I.1.- Es la disciplina que enseña las normas y procedimientos para ordenar, analizar y registrar las operaciones practicadas por las unidades económicas. I.2.- Establecer un control riguroso sobre cada uno de los recursos y las obligaciones del negocio. II.3.- Activo, representa todos los bienes y derechos que

  • Contabilidad I

    EzioACuestionario capítulo 11. Registro de operaciones 1. ¿Qué factores de cada operación es necesario considerar para registrar correctamente en las cuentas las variaciones de los valores que representan? Es necesario considerar tanto la causa como el efecto que produce cada operación, ya que por sencilla que está sea afectará cuando

  • Contabilidad I

    SUPUESTO Nº 7 El valor de las mercaderías de una empresa comercial al principio del ejercicio son: 36.000 € (12.000 uds.). Las operaciones realizadas durante el período son: 1. El 8 de enero compra 8.000 uds. a 3,55 €/ud. más el 21% de IVA. Forma de pago: 50% a 30

  • Contabilidad I

    brengifoUN ASIENTO CONTABLE ES LA EXPRESION DE UNA TRANSACCION COMERCIAL EN EL LENGUAJE CONTABLE LLAMADO PARTIDA DOBLE. PARA REALIZAR UN ASIENTO CONTABLE NECESITAMOS. LA PARTIDA DOBLE, CUENTAS, LIBRO DIARIO. PARTIDA DOBLE: TECNICA CONTABLE QUE EXPRESA UN DOBLE EFECTO EN LA EMPRESA PRODUCTO DE UNA TRANSACCION COMERCIAL (COMPRAS Y/O VENTAS), POR

  • Contabilidad I

    JRCJLegislación para la administración pública y privada II Caracas, agosto 2006 República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Fundación Misión Sucre Ministro de Educación Superior Samuel Moncada Acosta Viceministro de Políticas Académicas Maruja Romero Yépez Asesor de Contenido Prof. Yosely Quiñones Diseñadora Instruccional Prof.Rosanna Chacín UNIDADES CURRICULARES ESPECIALIZADAS LEGISLACIÓN

  • Contabilidad I

    anchi116ACTIVIDAD ACADÉMICA N°6 1. Elabore un esquema comparativo entre el Estado Incaico y el Estado Colonial hispano. 2. Escriba un artículo fundamentando el por qué en el Imperio Incaico no existió la pobreza, a pesar de que sus medios de producción fueron limitados. Por su estructura: “Sus principios básicos eran:

  • Contabilidad I

    htr04TRABAJO ACADEMICO de Contabilidad I 1. Cuál es la importancia de la contabilidad en las empresas. PUNTOS 2 Para que una empresa consiga mantener un buen funcionamiento en sus cuentas y trayectoria financiera en general, debe tener controlados multitud de factores que garanticen su estabilidad y continuidad. Dentro de todos

  • Contabilidad I

    mayralove9326UNIDAD II Contabilizar con asiento de diario las siguientes operaciones que realiza la empresa Comercial El Huascaran SAC en el mes de Abril de 2010: * Día 06: Vende al crédito con factura N° 001-00125 a un cliente S/. 20,000.00 de mercaderías más IGV y en la misma fecha el

  • Contabilidad I Ecuación Contable

    alejandro5783Contabilidad I Ecuación Contable: Conocida como Activo = Pasivo + Patrimonio. Es el resultado de la adopción de un método de registro contable basado en la partida doble. Llamada también Ecuación patrimonial. La ecuación de contabilidad, o ecuación contable, es uno de los conceptos fundamentales en contabilidad,1 siendo la base

  • Contabilidad I Evaluación Parcial 1

    Contabilidad I Evaluación Parcial 1

    Ruth Noemi Apaza SantoroRuth Apaza 14/12/2017 Legajo Nº 100980 Tecnicatura en Gestión Bancaria Contabilidad I Evaluación Parcial 1 Esta evaluación abarca el estudio de los módulos I y II. Criterios de evaluación: * Claridad Conceptual (que las respuestas a cada pregunta se formulen de manera comprensible y sin lugar a dudas) * Pertinencia

  • Contabilidad I La empresa es una organización cuya finalidad es realizar una actividad productiva para satisfacer necesidades de sus clientes, generando ingresos por tales actividades, que le permiten sostener su funcionamiento operativo.

    Contabilidad I La empresa es una organización cuya finalidad es realizar una actividad productiva para satisfacer necesidades de sus clientes, generando ingresos por tales actividades, que le permiten sostener su funcionamiento operativo.

    milagrosaliendeContabilidad I La empresa es una organización cuya finalidad es realizar una actividad productiva para satisfacer necesidades de sus clientes, generando ingresos por tales actividades, que le permiten sostener su funcionamiento operativo. Las empresas deben funcionar, y deben tener un patrimonio que administrar es decir el conjunto de bienes económicos

  • CONTABILIDAD I, TERORIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

    lilianestradaCONTABILIDAD I TEORIA: PROCEDIMIENTO GLOBAL El procedimiento global o de mercancías generales consiste en registrar las diferentes operaciones de mercancías en una sola cuenta, la cual se abre con el nombre de mercancías generales. ANALISIS DEL MOVIMIENTO DE LA CUENTA Inventario inicial. El inventario inicial se carga, porque representa un

  • Contabilidad Iacc

    carlitamayaPara comenzar desde mi punto de vista debemos primero analizar los recursos que requiere cada curso de acción alternativo. ¿Cuánto tiempo, dinero, destrezas, energía u otros recursos necesarios poseo para llevar a cabo la decisión? ¿Alguna de las alternativas requiere de menos recursos? Debes comparar también los beneficios esperados de

  • Contabilidad II

    Contabilidad II

    ruberqiiLos pagos anticipados representan una erogación efectuada por servicios que se van a recibir o por bienes que se van a consumir en el uso exclusivo del negocio y cuyo propósito no es el de venderlos ni utilizarlos en el proceso productivo. Ejemplos: Rentas de locales o equipos pagados antes

  • Contabilidad II

    ALEXCORDContabilidad II Unidad 1: Modelos Contables 1) Estructura del modelo contable El modelo contable es la estructura básica que concentra los alcances generales de los criterios y normas de valuación y medición del patrimonio y resultados. Un modelo contable, consta de tres definiciones básicas: a) El capital a mantener :

  • Contabilidad II

    javier0270. Introducción ( Empresa, Contabilidad y Estados Financieros) 1. De el concepto de Contabilidad Es la técnica constituida para registrar, clasificar y resumir de una manera significativa y en términos monetarios, las transacciones y eventos que son, cuando menos en parte de carácter financiero, así obtener la información mínima necesaria

  • Contabilidad II

    pepegokuEn que consistían los principios de la constitución de 1824 La Constitución de 1824, compuesta por siete títulos y 171 artículos, establecía la forma de República Federal similar a la de los EEUU. Entre otras el poder Legislativo estaba formado por dos cámaras y el Ejecutivo se integraba por un

  • CONTABILIDAD II

    manosunidasACTIVO Son activos los recursos económicos del ente, que pueden estar constituidos por: - Dinero, - Otros bienes tangibles (mercaderías, muebles, inmuebles) o intangibles (derecho a utilizar una patente), - Derechos contra terceros de recibir dinero u otros bienes (mercaderías) o servicios (alquiler de un inmueble por un determinado tiempo).

  • CONTABILIDAD II

    hidekel777ONTABILIDAD II EXAMEN SEMANA 4 FALL B 2013 Qué nos indica la razón de rotación de cuentas por cobrar? - Razón de rotación de las cuentas por cobrar: Cuando las cifras de ventas para un periodo no están disponibles, debemos recurrir a las cifras totales de ventas. La cifra de

  • Contabilidad II

    pedro2816CASO PRACTICO: ( 6 ptos) LAS CARMELAS SRL, empresa dedicada a la venta de refrigeradoras , inicia sus operaciones comerciales el 01 de enero del 2012 con lo siguiente: Dinero en efectivo 85,000 Dinero en cuenta corriente 55,000 Una camioneta para reparto 20,000 Un local propio 80,000 Operaciones: 02-01 Compra

  • Contabilidad II

    fercho2604CONTABILIDAD DEL ACTIVO Y PASIVO NO CIRCULANTE, EL CAPITAL Y LOS RESULTADOS  El activo y pasivo no circulante, el capital y los resultados forman el ciclo financiero a largo plazo  El ciclo financiero a largo plazo es el que contiene las inversiones de carácter permanente, así como los

  • CONTABILIDAD II

    RESELUTILIDAD DE LOS IMPUESTOS EN LA SOCIEDAD  Artículo 85-A. Las sociedades cooperativas de producción que únicamente se encuentren constituidas por socios personas físicas, para calcular el impuesto sobre la renta que les corresponda por las actividades que realicen, en lugar de aplicar lo dispuesto en el Título II de

  • Contabilidad II trabajao 1 Terrenos desocupados

    Contabilidad II trabajao 1 Terrenos desocupados

    palinita5DESARROLLO 1. Calcule el valor libro de los edificios al 31/12/2014 (no se pide contabilización, sólo cálculo de los valores). Muestre en el estado de situación financiera sólo lo referente al activo fijo a esa misma fecha. Vertedero (u.m) Terrenos desocupados (u.m.) Terreno y Edificios (u.m.) Total (u.m) Costo  

  • Contabilidad III

    apotlopCONTABILIDAD III Aspel COI Aspel-COI procesa, integra y mantiene actualizada la información contable y fiscal de la empresa, en forma segura y confiable. Proporciona diversos reportes y gráficas que permiten evaluar el estado financiero de la organización así como generar oportunamente las diferentes declaraciones fiscales. Calcula la depreciación de los

  • Contabilidad III

    MariangelQRACTIVIDAD 1: Ubica el párrafo del Marco de Conceptos, indica cuál es su número, lee detenidamente y responde las siguientes preguntas: ¿Cuándo se reconocen los efectos de las transacciones y demás sucesos? (Párrafo 22) Con el fin de cumplir sus objetivos, los estados financieros se preparan sobre la base de

  • Contabilidad III

    PalacioReyesRuth1.1 Principios contables e Inventarios. Los principios contables son una serie de normas básicas de obligado cumplimiento que deben observarse en la formación de una contabilidad, para reflejar la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de la empresa. Hay varios principios contables que afectan

  • Contabilidad III

    sgpg1.1. ANTECEDENTES DEL SISTEMA. Póliza: Se utiliza como un documento de carácter interno que sirve para registrar las operaciones de las negociaciones, además ahí se archivan los documentos soporte quedieron origen a dichos registros. La póliza se compone de tres partes fundamentales: Condiciones generales, particulares y especiales. Las condiciones generales

  • CONTABILIDAD III FUNDAMENTACIÓN

    CONTABILIDAD III FUNDAMENTACIÓN

    Natalia AguileraCONTABILIDAD III FUNDAMENTACIÓN 1. FUNDAMENTO Dentro de la empresa se generan informaciones por su accionar diario. Estas informaciones deben servir tanto para uso interno como para uso externo, por terceros que interactúan con la empresa. La contabilidad, como receptora y generadora de informaciones, se presenta como una herramienta para la

  • CONTABILIDAD INFLACIONARIA

    croxwelREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA SEMESTRE CP 6S-N-02 CONTABILIDAD INFLACIONARIA LA INFORMACIÓN FINANCIERA Y EL EFECTO DE LA INESTABILIDAD MONETARIA PROFESOR ALUMNO Jose Duarte Álvaro L. Mota C. C.I. V 16.659.901 INDECE Pag. Índice…………………………………………………………………………… 1 La Información

  • Contabilidad Informatica

    Abigail_193. CONTABILIDAD INFORMÁTICA 3.1 Introducción La Contabilidad informática se refiere a la relación entre la Contabilidad y la Informática. La contabilidad informática es una herramienta que consiste en la aplicación de los procedimientos tecnológicos de la computación y los diferentes paquetes contables, para realizar las actividades contables, desde el punto

  • CONTABILIDAD INFORMES BÁSICOS O PRINCIPALES

    Rubincela4.1 ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Es un documento contable que refleja la situación financiera de un ente económico, ya sea de una organización pública o privada, a una fecha determinada y que permite efectuar un análisis comparativo de la misma; incluye el activo, el pasivo y el capital contable. Se

  • Contabilidad Ingles

    pamo19“AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD” Sisa, 21 de Diciembre de 2012 INFORME Nº 02 - 2012 – D-I. E – N° 0660 “MAMM” A LA : DIRECTORA DE LA I. E. Nº 0660 “MANUEL ANTONIO MESONES MURO”. PROFESORA CARMEN ROSA INCA VALENCIA DEL :

  • CONTABILIDAD INTEGRAL

    delfinestkdÍndice Introducción 6 Obtener un usuario y contraseña 6 Usuario 6 Password o Contraseña 7 Ingresar al sistema 7 Autentificación 7 Iconos del SAE 8 Acciones A Realizar En El Sistema Aspel – SAE 13 1. Consulta de clientes 13 2. Alta de un cliente 14 3. Modificación de un

  • Contabilidad intermacional

    Contabilidad intermacional

    mamusoLas normas internacionales de contabilidad (N.I.C.) suelen ser aplicadas en la gestión de todas y cada una de las empresas, cuyos negocios se extienden más allá de los horizontes conocidos de sus países de origen. Si analizamos un poco más en profundidad el significado de las normas internacionales de contabilidad,

  • Contabilidad Intermedia

    cesar1974EVALUACION No1 1.- Elabore un mapa conceptual de Inmuebles planta y Equipos y Deterioro del valor de los activos. 2.- Realice un manual acerca de la compra, venta, canje de activos fijos y de la custodia de los mismos. Memorando GG-UIO-001 Para : Departamento de Contabilidad De: Gerencia General Asunto:

  • Contabilidad Intermedia

    140276A) DIMENSIÓN INTERNACIONAL DE LA CONTABILIDAD Conceptualización de la Contabilidad Internacional El proceso de globalización económica mundial especialmente intensificado en los últimos decenios ha constituido un importante acicate para el desarrollo de la Contabilidad Internacional. Entre los principales factores que permiten explicar su génesis se encuentran: • La evolución histórica

  • CONTABILIDAD INTERMEDIA

    SCARMONA.AUDIOInventarios Los inventarios representan uno de los principales recursos que dispone una entidad comercial o industrial. Es importante tener un adecuado abastecimiento de inventarios, pues de ellos dependen las actividades primarias para las que se constituyó la organización, es decir, las operaciones de compraventa que concluirán en utilidades y proporcionarán

  • Contabilidad Intermedia

    nbenavidesModulo # _9_ I. Datos Generales Nombre de la Asignatura: Contabilidad Gerencial Código: CGP-0103 Unidades valorativas: 0 Duración del Módulo: 10 días Objetivos Específicos: 1. Identificar los propósitos del estado del flujo de efectivo. 2. Distinguir entre flujos de efectivo operativo, de inversión y de financiamiento. 3. Preparar el estado

  • CONTABILIDAD INTERMEDIA

    CONTABILIDAD INTERMEDIA

    Ale SarangoUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS FINANZAS CONTABILIDAD INTERMEDIA ECON. LUIS ORTIZ PRÉSTAMO BANCARIO TABLAS DE AMORTIZACIÓN Alejandra Sarango AULA B2 CUOTA FIJA * TABLA MENSUAL Capital = C 72000 Tiempo = n 36 Tasa de interés 16 Tasa trimestral= ¡ 0,01333333 TABLA DE AMORTIZACIÓN N.- DE PER.

  • Contabilidad intermedia dos.

    Contabilidad intermedia dos.

    said__Contabilidad intermedia dos C11 25/06/2016 Pedro Granados López ________________ Las partidas que integran al capital contable en el estado de situación financiera de las entidades lucrativas, la NIFS C11 fue aprobada por unanimidad por el consejo emisor del CINIF en octubre de 2013 y entra en vigor para ejercicios que

  • Contabilidad Internacion

    luciaednaAuditoria fiscal. Auditoria contable ( de estados financieros ) Auditoria interna. la lleva acabo un departamento dentro de la organizacion y existe una relacion laboral. Auditoria externa. no existe relacion laboral y la hacen personas externas al negocio para que los resultados que nos arroje sean imparciales como pueden ser

  • Contabilidad Internacional

    ari19081MÉTODOS PARA REEXPRESAR * Método de ajustes por el nivel general de precios del consumidor: Permite expresar en pesos constantes por medio de factores del Nivel General de precios del consumidor. * Costos específicos: Re expresar valores de reposición originalmente registrada. Costo de reposición es el dinero que género y

  • CONTABILIDAD INTERNACIONAL

    LIZETH77CONTABILIDAD INTERNACIONAL Como ya sabemos la Contabilidad Internacional es el resultado de la globalización causada por la apertura económica que los diferentes mercados del mundo han propiciado, pues lo que la Contabilidad Internacional quiere es permitir que los bienes y servicios de todo el mundo tengan igualdad de condiciones en

  • Contabilidad Internacional

    dorianmonteroLos acuerdos de Bretton Woods1 son las resoluciones de la conferencia monetaria y Financiera de las Naciones Unidas, realizada en el complejo hotelero de Bretton Woods, (Nueva Hampshire, Estados Unidos), entre el 1 y el 22 de julio de 1944, donde se establecieron las reglas para las relaciones comerciales y

  • CONTABILIDAD INTERNACIONAL

    roger1965CONTABILIDAD INTERNACIONAL EJERCICIO DE ACTIVO FIJO Don Pedro Morales dueño de una pequeña camioneta adquirida el 30 de Marzo del año 2004 en la suma de $ 6.900.000 y a la cual originalmente estimó una vida útil de 5 años, sin valor residual, el 31 Diciembre del 2006, decide darla

  • Contabilidad Internacional

    Bhoo09ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE UNIDAD II 1. Investigar y comprender la importancia de afiliare a las diferentes o asociaciones o agrupaciones contables dentro del mundo internacional La práctica contable, como cualquier otra profesión, debe de ser de alta calidad y esta solo se logra a través de los conocimientos científico y

  • CONTABILIDAD INTERNACIONAL

    alan_esqBases y fundamentos de la contabilidad financiera internacional Por: Helio Fabio Ramírez Echeverry 1 Para contribuir al entendimiento de las bases y fundamentos que dieron origen a las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) y a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), debemos observar dos puntos de vista: el Americano