ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 166.726 - 166.800 de 855.603

  • Contratos legales para empleados de cualquier empresa

    Jerry1003Contratos legales para empleados de cualquier empresa. CONTRATO DE TRABAJO A TERMINO INDEFINIDO DATOS EMPLEADOR Nombre del empleador: ELECTRO-FAMILY Domicilio del empleador: CALLE 15N # 11E – 64 CENTRO DATOS TRABAJADOR Nombre del trabajador CLARA MILENA LOPEZ DURAN Dirección del trabajador MANZANA 13 LOTE 22-5 ATALAYA Lugar, fecha de nacimiento:

  • Contratos Legislados En El CCOM

    sofiacoralleI. CONTRATOS LEGISLADOS EN EL CÓDIGO DE COMERCIO COMPRAVENTA COMERCIAL Contrato por el cual una persona (vendedor), sea o no propietaria o poseedora de la cosa, se obliga a entregarla o a hacerla adquirir en propiedad a otra persona (comprador), que se obliga por su parte, a pagar un precio

  • Contratos Litteris

    jovannyruizvilla2.5.2 CONTRATOS LITTERIS: NOMINIA TRANSCRIPTITIA, SÍNGRAFOS Y QUIRÓGRAFOS Todo ciudadano de Roma tenía un registro (codex) en el cual se consignaban los actos desu vida privada, si alguien había hecho un prestamo al estilo nexum, debía consignarlo ensu codex, anexando que la suma había sido pesada y entregada al prestatario.

  • Contratos Llave En Mano

    Victorhaa2Que es “contrato llave en mano” EL CONCEPTO DE CONTRATOS "LLAVE EN MANO" NO SE ENCUENTRA COMO TAL EN NINGÚN ORDENAMIENTO JURÍDICO. Ese tipo de contratos se utilizan con frecuencia en el ramo de la construcción, son una modalidad de los contratos a precio alzado en los que se pacta

  • Contratos llave en mano

    marycelaosorioLos contratos llave en mano i. Concepto ii. Clasificaciones iii. Caracteristicas iv. Fases v. Base legal vi. Conclusion I. CONCEPTO El contrato "llave en mano" o "turnkey contract" es aquel en que el contratista se obliga frente al cliente o contratante, a cambio de un precio, generalmente alzado, a concebir,

  • Contratos Maritimos

    cnms71CONTRATO DE TRANSPORTE MARÍTIMO Concepto: Es aquel contrato en virtud del cual una persona se obliga a trasladar algo de un lugar a otro mediante un precio cierto, favoreciendo así una operación comercial. El Código de Comercio guatemalteco en su artículo 794, define al “Contrato de Transporte”, como el contrato

  • CONTRATOS MASIVOS EN PERÚ

    ELVARIALA CONTRATACIÓN MASIVA EN EL DERECHO CIVIL PERUANO: ESTUDIOS DEL CONTRATO POR ADHESIÓN Y DE LAS CLÁUSULAS GENERALES DE CONTRATACIÓN 1. EL TRÁFICO MASIVO La masificación de la sociedad debido al aumento considerable de los individuos aunada a la producción masiva de bienes y servicios influyó directamente en el aumento

  • Contratos Materia Agraria

    yazmingarciadomiContratos civiles frecuentes en las operaciones agrarias 1. Contrato y convenio Concepto El contrato es un acuerdo de dos o más voluntades para crear o transmitir derechos y obligaciones. El convenio, en sentido estricto, es un acuerdo de voluntades para modificar o extinguir derechos y obligaciones. El convenio, en sentido

  • Contratos Mecantiles

    azenethleslie10Resumen de la Unidad 4 4. Contratos Mercantiles: El contrato es una convención entre dos o más personas para constituir, reglar, transmitir, modificar o extinguir entre ellas un vínculo jurídico. Un contrato mercantil es un negocio jurídico bilateral que tiene por objeto un "acto de comercio". El contrato mercantil se

  • Contratos Mercantiles

    cielodechihuahuaDIFERENCIAS ENTRE OBLIGACIONES CIVILES Y OBLIGACIONES MERCANTILES La obligación es la necesidad jurídica de cumplir voluntariamente una prestación de carácter patrimonial, a favor de un sujeto que eventualmente puede llegar a existir, o a favor de un sujeto que ya existe. La obligación en sentido estricto o restringido, es la

  • Contratos Mercantiles

    robrarobraUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN FINANZAS I FACTORAJE FINANCIERO MÉXICO D.F. A 11 DE MARZO DE 2002 INDICE INTRODUCCIÓN.....................................................................................................4 ANTECEDENTES....................................................................................................5 DEFINICIÓN............................................................................................................6 OBJETIVOS.............................................................................................................6 FUNDAMENTO LEGAL...........................................................................................7 REGLAS A LAS QUE SE SUJETARÁN LAS EMPRESAS DE FACTORAJE.......8 VENTAJAS COMPARATIVAS A OTRAS FUENTES DE FINANCIAMIENTO........12 DESVENTAJAS........................................................................................................13 OBLIGACIONES DE LA

  • Contratos Mercantiles

    luisaparicioLOS CONTRATOS MERCANTILES. La fuentes mas importante de las Obligaciones mercantiles esta constituida por los contratos. CONCEPTO De acuerdo con nuestra legislación civil, contrato es el acuerdo de dos o mas personas que produce o transfiere obligaciones y derechos. es una especie del genero convenio, que es el acuerdo para

  • Contratos Mercantiles

    chejolopezCONTRADO DE DESCUENTO Se entenderá por descuento la operación mercantil en la que el descontatario transfiere al descontador un crédito de vencimiento futuro, y éste pone a su disposición el importe del crédito, previa deducción de una suma fijada de común acuerdo. El descontatario deberá responder del pago del crédito

  • Contratos Mercantiles

    venusazulcontrato mercantil Definición En el Derecho español, un contrato mercantil es un negocio jurídico bilateral que tiene por objeto un acto de comercio. Un «acto de comercio» es todo aquel acto regulado en el Código de Comercio, o cualquier otro análogo. Un negocio jurídico puede ser considerado «acto de comercio»

  • Contratos Mercantiles

    dhortua1.Qué es un Título Valor?. Un Título Valor es un documento escrito que respalda una obligación, por medio del título el deudor adquiere deberes y obligaciones que debe cumplir. Algunos de los títulos valores son: Letras de cambio, Pagares, Cheques, Cartas de crédito, Bonos, etc. 2. Para qué sirven los

  • Contratos Mercantiles

    shishify1234Introducción En este trabajo abarcaremos todo lo que tiene que ver con contratos mercantiles. Jurídicamente existe un contrato cuando dos partes, se comprometen u obligan unilateral o bilateralmente realizar alguna prestación hacia la otra, bajo el amparo de la ley. Requiere del acuerdo de voluntades, exteriorizado en forma expresa o

  • Contratos Mercantiles

    Kim2626A) Contrato de depósito En la ciudad de Guatemala, el uno de marzo de dos mil seis; Nosotros: Luis López Morán, de veintiséis años de edad, soltero, guatemalteco, Ingeniero Civil, de este domicilio, me identifico con la cédula de vecindad número de orden H guión ocho y de registro doscientos,

  • CONTRATOS MERCANTILES

    luluniceCONTRATOS MERCANTILES CONTRATO MERCANTIL Un contrato mercantil es un acto jurídico bilateral que tiene por objeto un acto de comercio. Un acto de comercio es todo aquel acto regulado en el Código de Comercio, o cualquier otro análogo. Un negocio jurídico puede ser considerado acto de comercio en función de

  • Contratos Mercantiles

    diper3. LOS CONTRATOS MERCARTILES 3.1 LAS OBLIGACIONES: SU CLASIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS. Escasos preceptos encontramos en el Código de Comercio, y demás leyes mercantiles, sobre las obligaciones y contratos mercantiles en general. En términos de los artículos 2º y 81 del CC., debemos considerar aplicables en esta materia las disposiciones del

  • CONTRATOS MERCANTILES

    elsrpachulisUNIDAD IV: CONTRATOS MERCANTILES 4.1 Compraventa, concepto y sujetos. Obligaciones de las partes. Según el código civil la compra venta es el contrato mediante el cual el vendedor se obliga a transferir la propiedad de un bien al comprador, y este a su vez, se obliga a pagar su precio

  • Contratos Mercantiles

    bloodfolkenmxCONTRATOS MERCANTILES I.- CONCEPTO DEL DERECHO MERCANTIL. • ANTECEDENTES • EVOLUCION • CONCEPTO • PRINCIPIOS • RELACION DENTRO DEL COMERCIO II.- FUENTES DEL DERECHO. • FUENTES FORMALES. • FUENTES HISTORICAS. • FUENTES MATERIALES. III.- ACTOS DE COMERCIO. • ACTOS ESENCIALMENTE CIVILES. • ACTOS ABSOLUTAMENTE MERCANTILES. • ACTOS DE MERCANTILIDAD CONDICIONADA.

  • Contratos Mercantiles

    negrit0Materia: CONTRATOS Y OPERACIONES MERCANTILES Tema: CONTRATOS MERCANTILES EN MEXICO Profesor: ROSARIO CORDOVA Paginas 1. Índice…………………………………………. 2 2. Introducción………………………………….. 3 3. Tema……….………………………………..... 4 4. Apertura de crédito…………………………. 5 5. Cuenta corriente..…………………………… 6 6. Deposito………………………………………. 7 7. Contrato de descuento…………………….. 8 8. Carta de crédito……………………………… 9 9. Contrato préstamo mercantil……………… 11

  • CONTRATOS MERCANTILES

    ANIRAKOMARCONTRATO DE AGENCIA CONTRATO DE AGENCIA, que celebra por una de las partes C. HUMBERTO VELEZ MENDOZA, en su carácter de administrador único de la empresa COSMEX S.A. de C.V. en su calidad de agente, y por la otra la parte la Señora MERCEDES TERAN TERAN, en su calidad de

  • Contratos Mercantiles

    calex1489CONTRATOS MERCANTILES EN MEXICO INTRODUCCIÓN CONCEPTO DE CONTRATO MERCANTIL UN CONTRATO MERCANTIL ES UN NEGOCIO JURÍDICO BILATERAL QUE TIENE POR OBJETO UN ACTO DE COMERCIO. Y ESTE ES TODO AQUEL ACTO REGULADO EN EL CÓDIGO DE COMERCIO. EL ESTUDIO DE LOS CONTRATOS MERCANTILES TIENE UNA GRAN IMPORTANCIA. ES INDUDABLE QUE

  • Contratos Mercantiles

    jevazquezespejelESPECIALIDAD EN DERECHO CORPORATIVO MODULO II Contratos civiles y mercantiles especiales. LEÓN TOVAR, Soyla H., Contratos Mercantiles, México, Ed. Oxford. 2004 Pp. 1 - 64 LIC. EFREN J. REQUENA ESPINOSA ESPECIALIDAD EN DERECHO CORPORATIVO 1 Obligaciones mercantiles Objetivo Al concluir esta parte del curso, el lector distinguirá los contratos mercantiles

  • Contratos Mercantiles

    hpott03m3.- CONTRATOS MERCANTILES Código Civil del Estado. ARTÍCULO 1684. Convenio es el acuerdo de dos o más personas para crear, transferir, modificar o extinguir obligaciones. ARTÍCULO 1685. Los convenios que producen o transfieren las obligaciones y derechos toman el nombre de contratos. • Convenio en amplio sentido: • Acuerdo de

  • Contratos Mercantiles

    nnttPreguntas de repaso 1. Describa tres maneras en las que los sistemas de información están transformando los negocios R/: - en la actualidad, los clientes pueden comprar en un mercado mundial obteniendo información confiable sobre precios y calidad las 24 horas del día - Las empresas pueden conseguir extraordinarias reducciones

  • Contratos Mercantiles

    Cristian80ÍNDICE Página INTRODUCCIÓN ………………………………………………………………………… 3 CONTRATOS TÍPICOS MERCANTILES……………………………………………….. 4 CAPÍTULO I 1. COMPRAVENTA MERCANTIL ……………………………………………………… 4 2. CONTRATO DE SUMINISTRO ………………………………………………………. 5 3. CONTRATO ESTIMATORIO …………………………………………………………. 6 4. CONTRATO DE DEPÓSITO MERCANTIL ………………………………………….. 7 CAPÍTULO II CONTRATOS CONTRATOS RELACIONADOS CON OPERACIONES DE CRÉDITO OPERACIONES DE CRÉDITO …………………………………………………………… 8 1. APERTURA

  • Contratos Mercantiles

    apc123|CONTRATOS MERCANTILES. 1.- Introducción. El estudio de los contratos mercantiles no encuentra origen independiente de los contratos civiles. Escasos preceptos encontramos en el Código de Comercio y demás leyes mercantiles sobre obligaciones y contratos mercantiles en general (Rafael de Pina Vara). Es por este motivo que la reglamentación del Código

  • Contratos Mercantiles

    oooseeerCONTRATOS MERCANTILES CONTRATO DE ASOCIACION EN PARTICIPACION “La asociación en participación es un contrato por el cual una persona concede a otras que le aportan bienes o servicios, una participación en las utilidades y en las pérdidas de una negociación mercantil o de una o varias operaciones de comercio” La

  • Contratos Mercantiles

    KiuxinUNIDAD IV CONTRATOS MERCANTILES Un contrato mercantil es un negocio jurídico bilateral que tiene por objeto un acto de comercio. La legislación aplicable a los contratos mercantiles denota diferencias en relación con la legislación civil común, debido que busca adaptarse a las necesidades del tráfico mercantil, el cual necesita soluciones

  • Contratos Mercantiles

    Gina0408Contratos Mercantiles Los Contratos Mercantiles contenidos en el Código de Comercio se diferencian de los civiles de su mismo nombre y naturaleza contenidos en el Código Civil, por la presencia de un comerciante en una de las partes, porque su fin es la industria o el comercio o por el

  • Contratos Mercantiles

    thathisCONCEPTO DE CONTRATO MERCANTIL El contrato según el artículo 1793 del Código Civil para el Distrito Federal, es una especie del convenio que produce o transfiere derechos y obligaciones, así que podemos afirmar que el contrato mercantil es el acuerdo de dos o más voluntades para crear o transferir derechos

  • Contratos Mercantiles

    edusam1. CONTRATO DE COMPRA-VENTA MERCANTIL LA COMPRAVENTA MERCANTIL Arts. 695 al 706 Concepto: Es el contrato mediante el cual el vendedor transfiere la propiedad de una mercadería o cosa mercantil al comprador, cuya obligación es pagar el precio. Es un contrato típico en el que una persona denominada vendedor transmite

  • Contratos Mercantiles

    aleri1357UNIDAD II FORMA EN LOS CONTRATOS MERCANTILES • Dé un ejemplo del perfeccionamiento de los contratos entre ausentes. Se da el supuesto de un contrato entre ausentes cuando vamos a una institución crediticia a retirar dinero, y en ese momento el cajero automático nos ofrece un determinado seguro, por ejemplo

  • Contratos Mercantiles

    chepo1002.1Perfeccionamiento del Contrato Señala Maduro (ob. cit.), que por perfeccionamiento del contrato debe entenderse el momento en que el contrato produce plenamente sus efectos jurídicos. Este momen­to ocurre cuando el destinatario u oblado otorga su consentimiento o su conformidad a la oferta que le ha sido presentada. (p. 492). En

  • Contratos Mercantiles

    Frat901.1 CONCEPTO. La importancia del seguro se comprende en su esencia practica cuando se pone en relación con el concepto de riesgo; esto es, con el hecho de que una persona este expuesta a la eventualidad de un daño en su persona o en su patrimonio, debido a un siniestro

  • Contratos Mercantiles

    morissLOS CONTRATOS MERCANTILES ATIPICOS I. EL CONTRATO DE LEASING. Es conocido también como arrendamiento financiero, locación financiera o arrendamiento con opción a compra. 1. Modalidades del Contrato de Leasing. A. Leasing Operativo. En esta modalidad, el propietario fabricante o proveedor de un bien lo transfiere a otro para utilizarlo en

  • CONTRATOS MERCANTILES

    chafitasEn el presente Estudio se tratará de analizar los contratos de suministro, Bancario, Arrendamiento Financiero, Transporte, Seguro, Comisión Mercantil, Tiempo Compartido, Asociación en participación, Franquicia y Garantía, describiendo algunas de sus características particulares que tienen como su descripción, requisitos, elementos que lo constituye, partes o personas que intervienen en los

  • CONTRATOS MERCANTILES

    briceidamUniversidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Vicerrectorado de Producción Agrícola Programa Ciencias sociales Sub- programa: Derecho Unellez- Guanare OBLIGACIONES Y CONTRATOS MERCANTILES El contrato de préstame mercantil.- Bachilleres: Arelys Bonilla C.I. 17.261.347 Briceida Monsalve C.I. 8.O66.828 Renny González C.I. 19.533.370 Yogebeth Aguilera C.I.12.993.142 Prof.: Abogado: Luis Estradas

  • Contratos Mercantiles

    trubita"Modelo de Libelo de Demanda donde se intenta Nulidad de Venta de Acciones a un Tercero por violación del Derecho de Preferencia" Ciudadano Juez Distribuidor de Primera Instancia en lo Civil, `Mercantil y del Transito de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda. Su Despacho.- Yo, _______________ , de Nacionalidad Venezolana,

  • CONTRATOS MERCANTILES

    totono1979Contratos mercantiles Primer tema: Acto jurídico. Contratos de colaboración y contraprestación. código civil Y Código de comercio El acto jurídico es una manifestación de voluntad. El acto jurídico puede ser unilateral (cuando solo se exterioriza la voluntad de una persona) y puede ser plurilateral cuando (hay dos o más voluntades).

  • Contratos Mercantiles

    BrendaCONTRATO DE ARRENDAMIENTO FINANCIERO. El Arrendamiento Financiero es un contrato mediante el cual la arrendadora se compromete a otorgar el uso o goce temporal de un bien al arrendatario, ya sea persona física o moral, obligándose este último a pagar una renta periódica que cubra el valor original del bien,

  • Contratos Mercantiles

    BrendaDiferencias entre contratos civiles y contratos mercantiles Contrato Civil Contrato Mercantil o Comercial 1) Competencia y jurisdicción del Tribunal en caso de Litigio. Tribunales civiles. Tribunales o fuero comercial. 2) Según los tipos de bienes en la compraventa. La compraventa puede ser de cosas muebles o inmuebles. La compraventa puede

  • Contratos Mercantiles

    tansContratos Mercantiles. Un contrato mercantil es un negocio jurídico bilateral que tiene por objeto un acto de comercio; un acto de comercio es todo aquél acto regulado en el Código de Comercio, o cualquier otro análogo. Todos los contratos mercantiles están sometidos a los requerimientos estipulados en el Código de

  • Contratos Mercantiles

    sergioooivanContrato de consignación En la ciudad de Cancún, Quintana Roo a 20 días del mes de mayo del año dos mil trece, contrato de mercancía en consignación que celebran por una parte MUEBLES MABLES S.A DE C.V., quien es representada por el C. SERGIO GALINDO MEJIA, a quien se le

  • Contratos Mercantiles

    lobitooo1.- CONTRATO DE AGENCIA MERCANTIL CONTRATO QUE CELEBRAN POR UNA PARTE FANNY ANAHI LOZANO NAVA CON CED.PROF:2345678 QUÍMICO FÁRMACO BIÓLOGO CON ESTUDIOS SUPERIORES EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Y AGENTE COMERCIAL CON EL NÚMERO 27489 DE LA EMPRESA “NOVARTIS S.A DE C.V, CON CIF B-235678 Y DOMICILIO EN

  • Contratos Mercantiles

    maaclaudia15CONTRATOS MERCANTILES El contrato es una especie del convenio que produce o transfiere derechos y obligaciones, así que podemos afirmar que el contrato mercantil es el acuerdo de dos o más voluntades para crear o transferir derechos y obligaciones de naturaleza mercantil en la cual existe, en una de las

  • Contratos Mercantiles

    246813579Contrato de Agencia – Agentes comerciales En ______________ , a ______ de ______________ de _______ REUNIDOS De una parte, D _______________________ , mayor de edad, vecino de ______________ , domiciliado en _______________________ , con documento nacional de identidad número ______________ De otra parte, D _______________________ , mayor de edad, vecino

  • CONTRATOS MERCANTILES

    gabygigigiFUENTES DE LAS OBLIGACIONES. Con el término fuentes se trata de designar el origen de donde nacen los derechos que dan lugar a las obligaciones. Fuentes de las obligaciones mercantiles. • LA LEY • LA VOLUNTAD DE LAS PARTES • USO, COSTUMBRE Y JURISPRUDENCIA Al respecto existe una notable variedad

  • Contratos Mercantiles

    dulcemchinCONTRATOS LEGISLADOS EN EL CODIGO DE COMERCIOINTRODUCCIONUBICACION TEMATICA Los contratos comerciales se encuentran legislados en el CODIGO DE COMERCIO, Libro Segundo: "DE LOS CONTRATOS DEL COMERCIO". Allí se regulan expresamente los siguientes contratos: •Mandato •Comisión •Transporte •Compraventa •Fianza •Préstamo •Depósito •Prenda •Cuenta Corriente Mercantil •Cuenta Corriente Bancaria EVOLUCION HISTORICA Ya

  • Contratos Mercantiles

    juanronaldoUNIVERSIDAD UNIVER MILENIUM CONTRATOS CIVILES Y MERCANTILES LIC. IVONNE MICHEL COLIN MARTINEZ JUAN CARLOS AGUILAR CARBAJAL DERECHO MERCANTIL CUADRO COMPARATIVO DE LOS CONTRATOS MERCANTILES Y CIVILES   INTRODUCCIÓN El presente escrito nos hablara sobre los contratos civiles y mercantiles, y para entender un poco mejor este tema en primer lugar

  • Contratos Mercantiles

    pru832Código de Comercio Artículo 2°. A falta de disposiciones de este ordenamiento y las demás leyes mercantiles, serán aplicables a los actos de comercio las del derecho común contenidas en el Código Civil aplicable en materia federal. Artículo 81. Con las modificaciones y restricciones de este Código, serán aplicables a

  • Contratos Mercantiles

    luca90CONTRATOS CIVILES HISTORIA Desde épocas remotas el hombre a tenido la necesidad de satisfacer sus necesidades , asi como para fortalecer su desarrollo tanto en el ámbito social como en el económico y esto al no existir una valor adecuado para cada cosa(bienes, especies) las personas no tenían otra opción

  • CONTRATOS MERCANTILES

    BATTYGGYGYT3. APORTACIONES DE POTHIER 3.1. Una primera teoría sobre la incorporación del riesgo al contrato 3.1.1. A partir de la clasificación general de los contratos. La imposibilidad de hallar una contrapartida en aquellos contratos en los que la suerte provocaba que alguno de los sujetos no llevase a cabo finalmente

  • Contratos Mercantiles

    JessMinchez3. Contratos mercantiles típicos: 3.1 Especiales: 3.1.1 Compra venta mercantil: Definición: Se define como: Un contrato por el cual una persona sea o no propietaria o poseedora de la cosa objeto de la convención se obliga a entregarla o hacerla adquirir en propiedad a otra persona, que se obliga por

  • Contratos Mercantiles

    jazviardillaProgramas de estudios ANEXO 2 NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE (1): CONTRATOS MERCANTILES i CICLO (2) CLAVE DE LA ASIGNATURA (3) SEPTIMO CUATRIMESTRE C733 OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA (4) CURROS El alumno conocerá y describirá los rasgos, características esenciales y efectos de los contratos mercantiles; así

  • Contratos Mercantiles

    gaviota200779La fuentes mas importante de las Obligaciones mercantiles esta constituida por los contratos. CONCEPTO De acuerdo con nuestra legislación civil, contrato es el acuerdo de dos o mas personas que produce o transfiere obligaciones y derechos. es una especie del genero convenio, que es el acuerdo para crear, transferir, modificar

  • CONTRATOS MERCANTILES

    ROAROA84* Contrato de compraventa mercantil. Concepto.- Contrato que permite satisfacer una importante exigencia económica, la de adquirir en propiedad un bien y la de recibir por él su valor. La finalidad de este contrato es la transferencia de la propiedad de una cosa o de un derecho. Elementos.- Constituye una

  • CONTRATOS MERCANTILES

    gmanzanocUNIDAD 4. COMPRAVENTA INTERNACIONAL CON ARREGLO A LA CONVENCIÓN SOBRE LOS CONTRATOS DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL DE MERCADERIAS. 4.1 Compraventas de plaza a plaza y contra documentos. 4.2 Compraventas CIF, FOB, FAS, CF. 4.1 Compraventas de plaza a plaza y contra documentos. Compra ventas de plaza a plaza. En las compraventas,

  • Contratos Mercantiles

    made_1233.1 CONTRATOS MERCANTILES: OBLIGACIONES, CLASIFICACIÓN Y SUS CARACTERÍSTICAS. El contrato mercantil es una especie de convenio, ya sabemos que este es un acuerdo de dos o más voluntades para crear, transferir, modificar o extinguir obligaciones, de acuerdo al artículo 1792 del Código Civil para el Distrito Federal y el 1793

  • Contratos Mercantiles

    andrew7310101. Qué son contratos mercantiles? Es un negocio jurídico bilateral que tiene por objeto un acto de comercio. Un «acto de comercio» es todo aquel acto regulado en el Código de Comercio, o cualquier otro análogo. Un negocio jurídico puede ser considerado «acto de comercio» en función de la condición

  • CONTRATOS MERCANTILES

    clarck2801I. INTRODUCCIÓN Esta obra tiene como finalidad conducir al estudiante autodidacta, al aprendizaje de la asignatura de Contratos Mercantiles, dentro de la enseñanza abierta de la UMED. El desarrollo temático, incluido en este Manual de Autoestudio se ha elaborado siguiendo un método analítico sintético y bajo la dogmática jurídica-mercantil con

  • Contratos Mercantiles

    MadelinmmContratos mercantiles Obligaciones mercantiles La contratación mercantil surge de las obligaciones mercantiles, es un vínculo con otra persona lo cual nos une y nos liga para cumplir acuerdos y compromisos acordados con anterioridad. Se deben respetar los principios filosóficos según el artículo 669 del Código de Comercio, el cual dicta

  • Contratos Mercantiles

    fercule5Actividad 5 Contratos Mercantiles Contrato de sociedad El contrato de sociedad es un negocio jurídico (contrato) por el que una o varias personas físicas o jurídicas acuerdan realizar sendas o aportaciones para conseguir un fin común. Los estatutos de la sociedad, aprobados por el contrato de sociedad, serán la norma

  • Contratos Mercantiles

    paleta54928077Los Contratos Mercantiles Un contrato mercantil es un negocio jurídico bilateral que tiene por objeto un acto de comercio. Los contratos mercantiles son convenios que producen o transfieren las obligaciones y derechos, Los contratos son una especie del genero convenio. Convenio es el acuerdo de dos o más personas para

  • Contratos Mercantiles

    edgarnp7INTRODUCCIÓN Es importante tener una clara visión sobre la diferencia entre el ámbito civil y mercantil, a la hora de hablar de los actos de comercio así como de los emanados de las relaciones contractuales entre la sociedad, tenemos que analizar cuando es de ámbito mercantil o de ámbito civil

  • Contratos Mercantiles

    pacopardo15 de Enero de 2007 1. Compra venta La compraventa se mantiene como el más importante de los contratos, en razón de que configura el mecanismo más ágil y sencillo para adquirir el pleno dominio de cualquier satisfactor. 1.1 La compraventa mercantil. Concepto El código de comercio no proporciona concepto

  • Contratos Mercantiles

    promotoObligaciones mercantiles Concepto: un vínculo jurídico por el cual una persona llamada deudor se encuentra Constreñida en la necesidad de dar, hacer o no hacer una cosa a favor de otra Persona llamada acreedor. Para esto se necesitan básicamente tres obligaciones: A) Los sujetos de la obligación serán las personas

  • Contratos Mercantiles

    analpznavaContrato de mutuo Este contrato, en el derecho romano era considerado aquel mediante el cual una persona entregaba a otra, cosas fungibles y consumibles, con la obligación de que esta la devolviera lo prestado en igual cantidad y especie.

El préstamo de dinero con interés como forma de mutuo se reconoció

  • Contratos Mercantiles

    StephaniagyaContrato de Compra Venta Mercantil Definición y Marco Jurídico. Las leyes que regulan este contrato son el Código de Comercio y supletoriamente el Código Civil Federal. El concepto lo encontramos en el Código Civil Federal en su artículo 2248°: “Habrá compraventa cuando uno de los contratantes se obliga a transferir

  • Contratos Mercantiles

    alani05Introducción En el presente trabajo el objetivo es poder diferencias los actos civiles y los actos de comercio. Existen dos formas de distinguir si un acto tiene o no carácter comercial, por ejemplo las operaciones de mediación de negocios mercantiles; y por otra parte, se atiende a las intenciones de

  • Contratos Mercantiles

    aliineeeCONTRATOS MERCANTILES REPORTO Se conoce como Reporto a las operaciones en las que se otorga un crédito con garantía en títulos valores. El crédito que se otorga es a descuento del valor de los títulos, con la salvedad que existe un pacto de recompra de los títulos entregados como garantía

  • CONTRATOS MERCANTILES

    manoliceCONTRATOS MERCANTILES Todos los contratos mercantiles están sometidos a los requerimientos estipulados en el Código de Comercio y las reglas jurídicas de comercio de los países respectivos. Por ello, en modelocontrato.net te ofrecemos los tipos de Contrato Mercantil para que tengas una mejor perspectiva del tema: • Contrato de compraventa

  • Contratos Mercantiles

    johanayorvelisÍndice Contenido Pág.: Introducción…………………………………………………………………………. 3 Contratos Mercantiles………………………………………………………………... 4  Concepto  Objetivos  Clases Ordenamiento Jurídico……………………………………………………………….. 10 Fundamentos Legales………………………………………………………………… 10 Conclusión…………………………………………………………………………….. 11 Bibliografía……………………………………………………………………………. 12 INTRODUCCIÓN Durante el desarrollo de éste trabajo se analizarán los Contratos Mercantiles mencionados durante el curso. Es importante considerar que cada contrato tiene un importancia en