ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 208.951 - 209.025 de 855.603

  • Derecho de los niños

    Derecho de los niños

    ismaeltizUniversidad autónoma De Sinaloa Resultado de imagen para uas logo sin fondo Tema: Los derechos de los niños. Materia: Derechos de los niños Alumno: Ismael Tiznado García Nombre del profesor: ________________ ________________ Introducción Mientras avanzamos en la lectura de este pequeño trabajo estaremos viendo algunos de los antecedentes nacionales e

  • DERECHO DE LOS PROCESADOS

    keylhaI. Introducción A dos días de cumplirse el plazo de vigencia de los poderes especiales otorgados al Presidente de la República por la saliente Asamblea Nacional en diciembre de 2010, es promulgado un decreto con rango, valor y fuerza de ley mediante el cual se realizan reformas sustantivas al Código

  • Derecho De Los Pueblos Indigenas

    marchulaDerechos de los Pueblos Indígenas según la CARTA SOCIAL DE LAS AMERICADS 116.- Los Estados reconocen la existencia de los Pueblos y Comunidades Indígenas, su organización social, política y económica, sus culturas, usos y costumbres, idiomas, religiones y derechos originarios sobre las tierras que ancestralmente ocupan y que son necesarias

  • Derecho De Los Pueblos Indigenas En Venezuela

    frank76El derecho a la propia cultura de los pueblos indígenas en Venezuela. INTRODUCCIÓN. Por cultura se entiende todo aquello que el ser humano crea, modifica o destruye de acuerdo a su ideología (ideas políticas, éticas o religiosas), representaciones y comportamientos propios (hábitos y costumbres) para su satisfacción individual o para

  • Derecho De Los Refugiados

    shiobannaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD RAFAEL URDANETA INTERNACIONAL PÚBLICO II MARACAIBO – ESTADO ZULIA EL DERECHO DE LOS REFUGIADOS INTEGRANTES: Javier Terán 11.948.435 Juan Machado Juan Rosales Claudio Vicuña Sthephany Labarca Ana Macias José Rincón Michella Ratino Jesús Rincón Maracaibo, Octubre 2011

  • DERECHO DE LOS REFUGIADOS CASO: “VENEZUELA”

    DERECHO DE LOS REFUGIADOS CASO: “VENEZUELA”

    ESPADAROJADERECHO DE LOS REFUGIADOS CASO: “VENEZUELA” La humanidad entera comprendió la lección de la primera y la segunda guerra mundial, pues Las atrocidades o desmanes cometidos contra los prisioneros civiles y militares hicieron reflexionar a los gobiernos del mundo, en función de establecer reglas claras sobre respeto a los Derechos

  • Derecho de los socios en sociedades comanditarias

    Derecho de los socios en sociedades comanditarias

    Jaba JabaSouvenir Café un recuerdo para todos este nombre fue refleja nuestra idea de entregar un servicio para todos las personas que deseen un postre y puedan llevarselo para su hogar. escogimos este tipo de letra porque va con el diseño de nuestra cafeteria. producto y servicio: es una cafeteria especializada

  • Derecho de los socios o accionistas.

    Derecho de los socios o accionistas.

    EduosoviDERECHO DE LOS SOCIOS O ACCIONISTAS INTRODUCCIÓN Patrimoniales: consiste en que los socios participen de las utilidades que las sociedades obtengan anualmente, proporcionalmente al monto de su aportación. Y de participar también en la cuota final de liquidación. Corporativos: destacan desde luego el derecho que tienen los socios de participar

  • Derecho De Los Suboficiales Ejercito Colombia

    rodiherYa lo había dicho como legado en los Estados Liberales, en la Francia Monárquica El Barón de Montesquieu, que el poder se controla con el poder, legado este materializado por el honorable Senador Camilo Romero en su muy acertada intervención de control político, quien ha afirmado para aliciente de los

  • Derecho De Los Trabajadores

    brother88DERECHOS DE LOS TRABAJADORES Artículo 5 Derechos de los trabajadores y trabajadoras Los trabajadores y trabajadoras en relación con el Régimen Prestacional de Empleo tienen derecho a: 1. Afiliarse al Régimen Prestacional de Empleo y, en caso de prestar servicios bajo relación de dependencia, a que su empleador o empleadora

  • Derecho De Los Trabajadores

    fransalDERECHOS Y DEBERES FUNDAMENTALES DE LOS TRABAJADORES La Constitución Nacional y el derecho al trabajo. Nuestra Constitución Nacional contiene dos artículos fundamentales relacionados con el derecho al trabajo. El articulo 14 y el artículo 14 bis que fue incorporado con la reforma del año 1994. Veamos que nos dicen ambos

  • Derecho De Los Trabajadores

    gabrielita26El Código de Trabajo es el documento jurídico laboral que regula los derechos y obligaciones de patronos y trabajadores, con ocasión del trabajo en Guatemala, y crea instituciones para resolver sus conflictos (Ministerio de Trabajo y Previsión Social, s.f.) La definición antes detallada se respalda en base al Decreto 1441

  • Derecho De Los Tratados

    ethankordRESUMEN SOBRE DERECHO DE LOS TRATADOS ¿Qué es un Acuerdo Internacional? Es una manifestación de voluntades u opiniones atribuibles a 2 o más sujetos del D.I., con el objeto de producir determinados efectos en sus relaciones internacionales, los cuales pueden ser de carácter jurídico, político, cultural, etc., y que no

  • Derecho De Los Tratados

    manrocadelanteDERECHO DE LOS TRATADOS LOS SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL PUEDEN CREAR TRATADOS A TRAVES DEL PRINCIO PACTA SUNT SERVANDA TANTO LOS JEFES ASI COMO EL MISNISTRO DE RELACIONES EXTERIORES . NO REQUIERE QUE EL MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES PRESENTE DOCUMENTO QUE LO ACREDITE CON PERSONALIDAD PARA CELEBRAR TRATADOS. EN ALGUNOS

  • Derecho De Los Tratados

    Macarena0412CASO PRÁCTICO En Noviembre de 1990 los estados A, B, C, D y E celebran un acuerdo que regirá sus relaciones internacionales con respecto a la navegación de las aguas interiores de los estados contratantes. Los estados acuerdan entre otras cosas lo siguiente: • "Los buques que posean el pabellón

  • Derecho de los Tratados

    Derecho de los Tratados

    UB19DERECHO DE LOS TRATADOS Podemos definir al “derecho de los tratados” como el conjunto de normas internacionales –consuetudinarias y convencionales- que regulan la celebración, aplicación, interpretación, validez y vigencia de los tratados internacionales. La Comisión de Derecho Internacional (CDI) de las Naciones Unidas se ha ocupado de codificar las normas

  • DERECHO DE LOS TRATADOS

    DERECHO DE LOS TRATADOS

    199927066UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HODNURAS CAMPUS LA CEIBA CATEDRATICO: ABG. MELISSA BANEGAS. CLASE: DERECHO DE LOS TRATADOS. ALUMNA: ALINA MARIA MURILLO CANO. NO. DE CUENTA: 201610020133. LA CEIBA, ATLANTIDA 03 DE FEBRERO DEL AÑO 2019. INTRODUCCION Como breve introducción, diremos que la gran importancia en los convenios y tratados internacionales celebrados

  • Derecho de los tratados diplomáticos y consular

    Derecho de los tratados diplomáticos y consular

    AnaKaren LopezAna Karen López Derecho de los tratados diplomáticos y consular Comisión y Corte Interamericana de Derechos Humanos. La Convención Americana sobre Derechos Humanos llamado también El Pacto de San José fue suscrita luego de la Conferencia Especializada Interamericana de Derechos Humanos, el 22 de noviembre de 1969 en la ciudad

  • DERECHO DE LOS TRATADOS.

    DERECHO DE LOS TRATADOS.

    0209VAleria Abogada: Julissa Aguilar Clase: Derecho del Tratados Tema: 1. Ubicación de los Tratados como fuente del Derecho 2. Principios que rigen los Tratados Alumno: Walter Burgos Vargas Número de cuenta: 201120060053 Jornada: ONLINE Los Tratados Es necesario para efectos de comprensión definir la palabra “Tratado” es un acuerdo celebrado

  • Derecho de manifestar.

    silviangeDerecho de manifestar. Todos los niños, niñas y adolescentes tienen derecho de manifestar pacíficamente y sin Armas, de conformidad con la ley, sin más límites que los derivados de las facultades legales que corresponden a su padre, madre, representantes o responsables. Artículo 84 Derecho de libre asociación. Todos los niños,

  • Derecho de Marcas, Patentes y Propiedad Intelectual

    Derecho de Marcas, Patentes y Propiedad Intelectual

    Vale OlivieriImagen que contiene alimentos Descripción generada automáticamente Asignatura: Derecho de Marcas, Patentes y Propiedad Intelectual Profesor: Dr. Javier M. Paiba PRIMER EXAMEN PARCIAL INDIVIDUAL Alumno: Valeria Olivieri Matricula: 115533 ________________ 1. Analice el leading case (caso testigo) de la Corte Suprema de los Estados Unidos “Baker vs. Selden” 1 -detallado

  • DERECHO DE MARKETING Y PUBLICIDAD

    DERECHO DE MARKETING Y PUBLICIDAD

    Gonzalo Molina Pimentelhttps://pbs.twimg.com/profile_images/557582633312342016/mKMsoGU1.png DERECHO DE MARKETING Y PUBLICIDAD INTEGRANTES: * Leyva Rodolfo * Molina Gonzalo * Pinto Sebastián INDICE Introducción…………………………………………………………………………………………………..3 Normas legales que intervienen en el Marketing por internet en el Perú…………………………4 Conclusiones……………………………………………………………………………………………….. 9 INTRODUCCIÓN Los sistemas de cómputo permiten hoy procesar y poner a disposición de la sociedad una cantidad creciente

  • Derecho De Medio Ambiente

    calunga1983Caso La empresa Compañía Minera El Oro SAC tiene dos concesiones mineras polimetálicas (oro, plata, cobre) a 4,200 m.s.n.m., en el distrito de Marcabalito en la Provincia de Sánchez Carrión en la sierra de La Libertad, desde el año 1995, las cuales se hallan dentro de la zona de amortiguamiento

  • Derecho De Medio Ambiente

    barato6969Caso La empresa Compañía Minera El Galeón Perdido SAC tiene dos concesiones mineras polimétalicas (oro, plata, cobre) a 3,850 m.s.n.m., en el distrito de Córdova en la Provincia de Huaytará en el departamento de Huancavelica, desde el año 1995, las cuales se hallan dentro de la zona de amortiguamiento del

  • DERECHO DE MENORES

    gmma1105TRABAJO ACADÉMICO 1. Investigue qué significa etimológicamente la palabra “infancia”. La etimología de la palabra proviene del latín, infans -ntis (de la cual proviene infante) se forma con el prefijo privativo in- antepuesto a fante, participio presente del verbo fari ‘hablar’, o sea que infans significa literalmente ‘no hablante’. Según

  • Derecho De Menores Perù

    karyatviINTRODUCCIÓN El presente trabajo monográfico de la asignatura de derecho del niño y del adolescente, explica sobre las diferencias entre el derecho de menores, (los niños, niñas y adolescente que habitan nuestra Patria, son El Presente y cuando sean adultos se convertirán en los encargados de hacer que nuestro país

  • Derecho De Mineria

    Derecho De Mineria

    luisramonConcepto de mina: • “Es un deposito natural (distinto del artificial) donde se encuentran los minerales” (concepto básico) • “Es un criadero de minerales de útil explotación” (concepto del diccionario de la real lengua española) • “Es un deposito natural de minerales susceptibles de explotación, ósea, con aptitud para ser

  • Derecho De Muerte Y Poder Sobre La Vida

    alemtzporrasDerecho de muerte y poder sobre la vida En el texto “Derecho de muerte y poder sobre la vida” se habla de cómo la biopolítica y la anatomopolítica invade la vida humana en su totalidad. La tesis que plantea el texto es: la biopolítica y la anatomopolítica a través del

  • DERECHO DE MUJER

    Angelamvb1DERECHOS DE LAS MUJERES, DERECHOS DE LA INFANCIA: RENOVANDO LA CIUDADANÍA GLADYS ACOSTA VARGAS* SUMARIO: 1. Introducción . 2. El derecho cuestionado desde una nueva noción de justicia. 3. El ciclo de vida y el género: Factores de especificación de derechos . 4. El fortalecimiento de la ciudadanía de “iguales”

  • Derecho De Nacionalidad

    RodrigonajeraDERECHO DE LA NACIONALIDAD – derecho humano 1. RELACION QUE UNE A UNA PERSONA CON UN ESTADO En este siempre participa un elemento extranjero , pero esta visión será un visión interna mexicana , la ley de nacionalidad regula el procedimiento para que un extranjero se convierta en Mex. Es

  • Derecho de nacionalidad.

    Derecho de nacionalidad.

    Arturo Alejandro Fuentes MartinezEl derecho de nacionalidad es un derecho humano fundamental que tiene el ser humano desde que nace, creando una relación entre él y el Estado, puede cambiar voluntariamente de nacionalidad con el asentamiento del Estado interesado, siempre y cuando este se la quiera dar, ya que tiene que cumplir varios

  • Derecho De Niños Y Adolescentes

    taniaalvarez1300La idea de crear los derechos del niño circuló en algunos medios intelectuales durante el siglo XIX. Un ejemplo de ello fue la referencia que hizo el escritor francés Jules Vallés en su obra El niño (1879), y más claramente la reflexión sobre los derechos del niño que realizó Kate D. Wiggin

  • Derecho De Norma

    YazOrtizADERECHO DE NORMA Derecho Objetivo: es el conjunto de normas que forman nuestro ordenamiento jurídico. Además de ser un conjunto de reglas de conducta que en una sociedad determinada van a gobernar las relaciones de los individuos entre ellos. Estas se dividen en: - Derecho Interno: Este ocurre cuando las

  • Derecho De Norma

    ccervantes1123Derecho de Norma Derecho como norma.- Son las normas establecidas para regular la conducta externa de los hombres, es una regla de comportamiento que impone deberes y sanciones a quienes las incumple. Mientras que la Facultades derivadas de las normas se basan en.- Imponer deberes correlativos de facultades o conceden

  • DERECHO DE NORMA

    doctor2000FUNDAMENTOS DE DERECHO ASESOR: JUAN ACOSTA REYES. Equipo 3 UNIDAD 2. DERECHO OBJETIVO Y DERECHO SUBJETIVO ACTIVIDAD 1. DERECHO DE NORMA INTRODUCCION. La historia del derecho se ocupa de la «historia de la formulación, aplicación y comentarios del Derecho, y la historia de las instituciones sociales reguladas por él. De

  • DERECHO DE NORMA

    DERECHO DE NORMA

    charts3096 Derecho Objetivo identifica el término derecho de norma, que es el conjunto de normas destinadas a reglar la conducta de los individuos en la sociedad, mientras que el Derecho Subjetivo se refiere a la facultades derivadas de las normas que es la facultad, la potestad o autorización que conforme

  • Derecho de norma

    Derecho de norma

    stefania010324https://juliopacheco22.files.wordpress.com/2015/10/esca-encabezado.jpg?w=687 MODALIDAD A DISTANCIA. CONTADOR PÚBLICO. Alumno: Stefania Sandoval Alvarez. FUNDAMENTO DE DERECHO. Derecho de norma. Asesor: Lic. Juan Manuel Arriaga Escobedo. Toluca, México a 24 de mayo de 2021. DERECHO DE NORMA. Va desde nuestro nacimiento hasta que morimos, por el simple hecho de nacer estamos sujetos a la

  • Derecho de norma

    Derecho de norma

    Fam. TorresI N S T I T U T O P O L I T É C N I C O N A C I O N A L Escuela Superior de Comercio y Administración Licenciatura en Comercio Internacional Tema: Derecho de norma Alumno: Néstor Josué Torres Barrios Materia: Fundamentos de

  • Derecho de norma

    Derecho de norma

    BritChaM EventosInstituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA) Unidad Santo Tomás Modalidad No Escolarizada Resultado de imagen para “Derecho de norma” “Derecho de norma” Curso: NS FBDI Fundamentos de Derecho. Asesor: Juan Manuel Arriaga Escobedo. Nombre del alumno: Contreras Espinoza Lorena González Jardínez Daniel Martín Grupo: 1DX12. Fecha

  • Derecho de Norma

    Derecho de Norma

    Crisborrison Licenciatura en Negocios Internacionales. Fundamentos de Derecho. Grupo 1NX16. Profesor: José Amaya Hernández “Derecho de Norma”. Flores Reyes Yolizma 20220A4010 Oviedo Ugalde Paola SD22013162 Lemus Cruz Dariana 20220A0306 Breve Introducción: Tomando en cuenta la definición en la unidad 1 de derecho, norma y regla, el “Derecho de Norma” o

  • Derecho de Norma y Facultades de las normas

    Derecho de Norma y Facultades de las normas

    gcast25Licenciatura en comercio internacional Materia Fundamentos del Derecho. Por: Gustavo Castro Zaleta Derecho de Norma y Facultades de las normas En nuestro día a día conocemos o aplicamos el derecho en muchos aspectos, desde exigir el bien o servicio que adquirimos al haber realizado un pago (transporte, periódico, comida, etc.),

  • DERECHO DE OBLIGACIÓN, OBLIGACIÓN CIVIL Y FUENTES DE LAS OBLIGACIONES

    DERECHO DE OBLIGACIÓN, OBLIGACIÓN CIVIL Y FUENTES DE LAS OBLIGACIONES

    yennydlucasREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A DISTANCIA logo-saia logouftvenezuela550 DERECHO DE OBLIGACIÓN, OBLIGACIÓN CIVIL Y FUENTES DE LAS OBLIGACIONES Análisis Crítico Participante: Yenny Karina D`Lucas Sánchez C.I V- 12.725.577 Curso: Derecho Civil Obligaciones

  • Derecho De Obligaciones

    hmarinRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Misión Sucre – Universidad Bolivariana de Venezuela Programa de Formación Grado en Estudios Jurídicos Estado Falcón Regulaciones Jurídicas de las Relaciones Privadas (Derecho de Obligaciones) Autor: Henry Marín Flores Santa Ana de Coro, abril 2011 ÍNDICE Página Introducción…………………………………………………………..

  • DERECHO DE OBLIGACIONES

    TEORÍA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES TEMA 1 LA OBLIGATIO: OB + LIGATIO = ATAR, ALREDEDOR DE POR CAUSA DE, ATAR, LIGAR, AMARRAR ALREDEDOR DE ETIMOLOGÍA DEL TÉRMINO OBLIGACIÓN: Deriva de voz latina Obligatio, la que también deriva del término Obligare, que está compuesta en dos voces que son: la raíz

  • Derecho De Obligaciones

    ELDIVE1718UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES CURSO: DERECHO CIVIL III. LICDA. MARISOL MORALES CHEW GUIA DE ESTUDIO No. 1 DERECHO DE OBLIGACIONES: - “Es la rama del Derecho Civil que tiene por objeto las relaciones emanadas del Derecho de Crédito”. (Rafael de Pina) -

  • Derecho De Obligaciones

    xiomi_coradoCAPÍTULO I 1. Las Obligaciones: Son aquellas que resultan de los negocios jurídicos o declaraciones de voluntad contractual. Son consideradas como una relación jurídica, un instrumento para que las personas puedan realizar actividades de cooperación social, para que puedan intercambiar bienes y servicios. Al respecto Diez-Picazo, menciona que la obligación

  • DERECHO DE OBLIGACIONES

    henryrh7LAS OBLIGACIONES EN EL DERECHO CIVIL PERUANO LAS OBLIGACIONES 1. ETIMOLOGÍA.- El término obligación proviene del latín “obligatio” que es una variante de Obligare. Esta palabra a su vez se deriva de los vocablos “ob”, que significa alrededor y “Ligare”, que debe entenderse como ligamen atadura. Este segundo vocablo precisa

  • Derecho De Obligaciones

    aztriEjecución de las obligaciones: A)- Inejecución de las obligaciones: • DE GÉNERO: Corresponde a la exigencia de cumplir con “X” obligación, quedando siempre el deudor obligado a cumplir respecto de la misma,ya que esta no se extingue. • DE ESPECIE O CUERPO CIERTO: Corresponde a la exigencia de cumplir con

  • Derecho De Obligaciones

    Smrr2272El Derecho de Obligaciones: Es la rama o disciplina del Derecho dedicada al estudio del surgimiento, clases, efectos y extinción de las obligaciones. Ubicación del Derecho de Obligaciones: • Clasificacion general del Derecho: Es conocida la tradicional clasificación del derecho Positivo en Derecho Publico y Derecho Privado. Por Derecho Publico

  • Derecho De Obligaciones

    Smrr2272El Derecho de Obligaciones: Es la rama o disciplina del Derecho dedicada al estudio del surgimiento, clases, efectos y extinción de las obligaciones. Ubicación del Derecho de Obligaciones: • Clasificacion general del Derecho: Es conocida la tradicional clasificación del derecho Positivo en Derecho Publico y Derecho Privado. Por Derecho Publico

  • Derecho De Obligaciones

    ildefonzoLas obligaciones naturales nacen en el Derecho Romano primitivo para atenuar el rigorismo del derecho civil –jus civile– que era el derecho quiritario, el derecho de los ciudadanos; eran una creación pretoriana fundadas en la equidad y en el derecho de gentes, común a todos los hombres, como respuesta al

  • Derecho De Obligaciones

    jes9268Dirección Universitaria de Educación a Distancia EAP DERECHO DERECHO CIVIL IV (OBLIGACIONES) 2015-I Docente: DR. LUIS VASQUEZ COSTA Nota: Ciclo: 06 Módulo I Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN: Apellidos y nombres: Rojas Condezo Jessica Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual de

  • Derecho de obligaciones

    Derecho de obligaciones

    Angeles10OBLIGACIONES CON CLAUSULA PENAL INTRODUCCION Los contratantes pueden fijar convencional y anteladamente a la fecha de vencimiento de la obligación el monto de los daños y perjuicios que corresponderán al acreedor en caso que el deudor incumpla tal obligación. Este pacto se conoce con la denominación de cláusula penal. El

  • DERECHO DE OBLIGACIONES

    DERECHO DE OBLIGACIONES

    Wilson MartinezDERECHO CIVIL III. DERECHO DE OBLIGACIONES 1-. NOCIONES GENERALES Definición Relación jurídica en virtud de la cual una o más personas llamadas acreedoras, para satisfacer intereses privados están facultadas por la ley para exigir una prestación de otra u otras personas llamadas deudoras, y en que dado el caso no

  • Derecho de obligaciones

    Derecho de obligaciones

    Thais IpanaquéFACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS tecnologia | RPP Noticias ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DERECHO DE OBLIGACIONES DOCENTE: ROMERO HIDALGO CHRISTIAN ANTONIO INFORME: OBLIGACIONES DE HACER INTEGRANTES: IPANAQUE BEDON THAIS GONZALES HUANRI NAISHA YESIBELLA RAMOS PAREDES CRISTINA TORRES VEGA CLAUDIA ELIZABETH CANO ESTRADA GIANELLA AMIRA CHIMBOTE

  • DERECHO DE OBLIGACIONES I.

    DERECHO DE OBLIGACIONES I.

    adepperezDERECHO DE OBLIGACIONES I CONCEPTO: Obligación: vínculo o relación jurídica en virtud de la cual una persona ( acreedor) tiene la facultad de exigir de otra ( deudor) un determinado comportamiento positivo o negativo ( prestación), de cuyo cumplimiento responderá en última instancia el patrimonio del deudor. Recordar diferencias con

  • DERECHO DE OBLIGACIONES RESPUESTAS AL EXAMEN

    DERECHO DE OBLIGACIONES RESPUESTAS AL EXAMEN

    adryanee DonaireC:\Documents and Settings\Administrador\Escritorio\udem.jpg El más alto nivel… FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS LICENCIATURA EN DERECHO ASIGNATURA: DERECHO DE OBLIGACIONES RESPUESTAS AL EXAMEN Docente: Dr. Ricardo Aguilar Velásquez. Alumna: Adriana Medina Donaire. Grupo: DJ04A Managua, 05 de Abril 2020 ________________ 1. Julio Mejía, suscribe con Carlos Ruiz, un contrato de compra y

  • DERECHO DE PAZ DE LOS PUEBLOS

    zulumcjEL DERECHO A LA PAZ DE LOS PUEBLOS DERECHO DE PAZ Es un derecho que corresponde a toda la humanidad, y que surgió como consecuencia de los hechos ocurridos durante la Segunda Guerra Mundial, y la situación posterior a ésta, que determinó la existencia de la llamada Guerra Fría, que

  • DERECHO DE PERICION

    6749Villavicencio, 14 de agosto de 2013 Señores COMCEL - Servicio Atención al Cliente Calle 90 No. 14-37 Santa Fé de Bogotá, D.C. Copia: Personería Municipal Villavicenncio, Atención al cliente Comisión Regulación de Telecomunicaciones, Superintendencia de Industria y Comercio. Ref. DERECHO DE PETICIÓN Apreciados Señores: El día Martes 14 de mayo

  • Derecho De Personalida

    dianasollerDerecho personal INTRODUCCION. No hay persona que no tenga Derechos de la Personalidad. Se afirma esto porque: El legislador se dio cuenta que el ser humano es el centro del sistema jurídico El ser humano es un ser racional que lo diferencia. De los animales; y El ser humano es

  • Derecho De Personas

    marjorychirinosDERECHO DE PERSONAS. A.- Naturales, individuos de la especie humana, al ser persona se adquiere personalidad jurídica.
B.- Jurídicas, morales, abstractas, pueden ser de DERECHO PÚBLICO: La Nación, los Estados, los Municipios, los Institutos Autónomos. Tienen personalidad jurídica, son personas jurídicas de Derecho Público Nacional: Las Iglesias [ CATÓLICA { Arquidiócesis,

  • Derecho De Personas

    delux84El derecho de personas es una rama del derecho civil, en el cual se trata sobre la existencia de las personas y el nacimiento, modificación y extinción de situaciones de índole jurídica que pueden suceder por los actos realizados por éstas. Al ser el derecho civil un derecho de índole

  • Derecho De Personas

    ajarcitoUNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA ALUMNOS: - AQUINO REYES ANGEL JONATHAN - GUERRA HOYOS CLARA - HERNANDEZ ROMERO TERESA - PORTILLA MARTINES ALEXANDRA - VALENCIA JULCA YENNY - ZAVALETA SANCHEZ JHULIANA AREA: DERECHO DE PERSONAS NATURALES Y JURIDICAS DOCENTE: EDUAR RUBIO BARBOA TEMA: PERSONAS

  • DERECHO DE PERSONAS

    baxramosINTRODUCCIÓN “Se llama persona jurídica a una persona ficticia, capaz de ejercer derechos y contraer obligaciones, y de ser representada judicial y extrajudicialmente”. Las personas jurídicas tienen en su historia varios nombres y han atravesado por diversas etapas, bien sean estas teóricas o prácticas. El nacimiento de esta institución tiene

  • Derecho De Personas Discapacitadas

    mcarricaDERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA REPUBLICA ARGENTINA Por Luis Liendro: Con mira a fortalecer la difusión de los derechos de las personas con discapacidad, iniciamos la primera Campaña Nacional de concientización y la difusión completa de los legítimos derechos de las personas con discapacidad de la Republica

  • DERECHO DE PERSONAS EN EL DERECHO ROMANO

    luisadgINTRODUCCIÓN Como la lectura lo especifica al comienzo del capítulo II “Toda persona que no esclava, es libre”. Ahora, lo que el texto nos informa son la diferencias entre la personas libres, ya que como es de entendimiento de todos, en la Roma antigua no solo existían los ciudadanos romanos

  • DERECHO DE PERSONAS JURÍDICAS

    DERECHO DE PERSONAS JURÍDICAS

    Chantal IglesiasFACULTAD DE DERECHO Y HUMANIDADES Escuela de Derecho Docente: VERA ESTEVES SONIA BEATRIZ Curso: DERECHO DE PERSONAS JURÍDICAS Estudiante: Rojas Gallegos Claudia Fiorella Ciclo: III Sección: “D” Introducción El presente artículo de opinión tiene como finalidad dar a conocer a la persona jurídica, enfocándonos en su historia y los tipos

  • Derecho De Personas Y Familia

    danielafernagarcCapítulo 1 Nociones generales del derecho civil Antecedentes históricos del derecho civil La expresión derecho civil procede de las palabras latinas ius y civile Ius era la palabra con la que los romanos designabas al derecho creado por los hombres en oposición al fas que era el derecho divino y

  • Derecho De Personas: Cambio De Nombre

    jackietfI. ANTECEDENTES. 1. La norma procesal regula como proceso no contencioso el de rectificación de nombre. Sin embargo, no precisa cual es el procedimiento para tramitar el cambio de nombre. Es evidente que una cosa es rectificar un nombre y otra el cambiarlo. En consecuencia, el autor se pregunta cuál

  • Derecho De Peticio

    YMAPUELL¿Qué es el derecho de petición? El derecho de petición es el que toda persona tiene para presentar solicitudes ante las autoridades o ante ciertos particulares y obtener de ellos una pronta resolución sobre lo solicitado. ¿Qué es una petición? Una petición es la solicitud verbal o escrita que se

  • Derecho De Peticiom

    danieltorres2301Ibagué, octubre de 2013 Señores: Sistema de identificación de potenciales beneficiarios de programas sociales (Sisben). Ref. Derecho de petición VICTORINO TAPIERO LOAIZA mayor y vecino de esta ciudad identificado con cedula de ciudadanía numero 2.355.433 expedida en el municipio de ortega y domiciliado en la carrera 11 A número 6-19

  • DERECHO DE PETICION

    ALEJCAB1. Derecho de petición - alcance ante particulares. El artículo 23 de la Constitución Política introdujo una innovación importante en lo relativo al derecho de petición: en efecto, permitió su ejercicio ante organizaciones privadas previa reglamentación por parte del Congreso, con el fin de brindar una mayor garantía de los

  • Derecho De Peticion

    juanse2009NORMAS DE PRESENTACIÓN PARA DE TRABAJOS (SEMINARIOS DE GRADO, PASANTIAS, MONOGRAFÍAS, TESIS, Y OTROS TRABAJOS ESCRITOS) A continuación se presenta un Manual con algunos de los aspectos que se deben tener en cuenta para la presentación de los trabajos de grado de tecnólogo y/o profesional. Esta información fue tomada de

  • Derecho De Peticion

    zurimaboBarranquilla, Diciembre 06 de 2011 Señores: ELECTRIFICADORA DEL CARIBES.A. E.S.P Sr: CRISTIAN LORENZO RANGEL PARRA Coordinador de Irregularidades Oficina Comercial- Norte. Ciudad. NIC: 6850137 MAYRA ARELLANA CONTRERAS, mayor de edad, vecina de esta ciudad e identificada como aparece al pie de mi firma, en mi calidad de propietario y /o

  • Derecho de petición

    edisonreggaeIngeniería pero me lo envían a mí. Ciudad y fecha. Medellín 06 de agosto de 2012 Señores: Carlos Alberto Palacio Tobón Decano facultad de ingeniería. Referencia: Derecho de petición. Respetados señores: Con fundamento en los artículos 23 de la Constitución Política y 5, ss., del Decreto 01 de 1984 (Código