ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 211.651 - 211.725 de 855.603

  • DERECHO LABORAL

    AlecxysRELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO TEMARIO 9.1 Sindicatos, federaciones y confederaciones 9.2 Contrato colectivo de trabajo 9.3 Contrato ley 9.4 Modificación colectiva de las condiciones de trabajo 9.5 Suspensión colectiva de las relaciones de trabajo 9.6 Terminación colectiva de las relaciones de trabajo 9.1 SINDICATOS, FEDERACIONES Y CONFEDERACIONES La Ley Federal

  • Derecho Laboral

    abmxDerecho Laboral Es la rama del derecho social que estudia y regula las relaciones de los empresarios con sus trabajadores, y de ambos con el estado. Características Sus normas amparan el trabajo subordinado. Protege de forma tutelar y unitaria al trabajador y establece los derechos irrenunciables para el. Restringe la

  • DERECHO LABORAL

    JUAN_ROMERO79DERECHO LABORAL CLASIFICACIÓN DEL DERECHO El derecho del trabajo pertence a la clasificación del Derecho Social, el cual anteriormente se encontraba dentro del Derecho Público que es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones del Estado, como ente soberano o con los Ciudadanos con otros Estados. DEFINICIÓN Derecho

  • Derecho Laboral

    aurazuri1. Concepto de trabajo Se denomina trabajo a toda aquella actividad ya sea de origen manual o intelectual que se realiza a cambio de una compensación económica por las labores concretadas. A lo largo de la historia, el trabajo ha ido mutando de manera significativa en relación a la dependencia

  • Derecho Laboral

    marcela19830402DERECHO LABORAL Y COMERCIAL Presentado por: CLAUDIA MARCELA CASTILLO PUENTES Tutor: CARLOS EDUARDO GONZALEZ TERMINACION DE CONTRATO LABORAL POLITECNICO GRANCOLOMBIANO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y CONTABLES CONTADURIA PÚBLICA COLOMBIA 2015 1. Contenido 1. Contenido 2 2. Introducción 3 3. DESARROLLO TEMATICO 4 3.1 Análisis Caso Terminación De Contrato Sr.

  • Derecho Laboral

    rakelbarbie2.4 Terminos basicos de los sindicatos El concepto de sindicato permite identificar a una agrupación de gente trabajadora que se desarrolla para defender los intereses financieros, profesionales y sociales vinculados a las tareas que llevan a cabo quienes la componen. Se trata de organizaciones de espíritu democrático que se dedican

  • Derecho Laboral

    Milem.19Cómo se ejerce el control jurisdiccional sobre los actos dictados por las inspectorías del trabajo? Partiendo del hecho cierto e indiscutible que existen órganos y entes de la administración pública venezolana que desarrollan actividades administrativas vinculadas con relaciones de índole laboral, como lo son las inspectorías del trabajo, es importante

  • Derecho Laboral

    eduuorozcoConclusión. Antes de mejorar el Derecho Laboral se debe de modificar la ley para la inversión nacional y extranjera. Al tener una ley muy complicada, laboriosa y confusa, las empresas extranjeras deciden no invertir en el país y las nacionales prefieren no innovar o simplemente no poner negocio nuevo. Por

  • DERECHO LABORAL

    MAYMDAGARANTÍAS CONSTITUCIONALES DEL TRABAJO (ART. 14 BIS) Es importante distinguir si los derechos y garantías consagrados en el art. 14 bis están enunciados en forma operativa o pragmática:  Normas operativas: generan derechos y obligaciones que permiten accionar directamente con la sola invocación del derecho constitucional. Ejemplo: estabilidad del empleado

  • DERECHO LABORAL

    carh007DERECHO LABORAL Concepto: Rama diferenciada y autónoma de la ciencia jurídica que surgió para disciplinar las relaciones de la prestación subordinada y retribuida del trabajo, ha recibido diversos nombres desde mediados del siglo XX hasta la época contemporánea, en que se consolida como núcleo de doctrina y sistema de norma

  • Derecho Laboral

    aditasinalasSindicatos. 1. ¿Qué es un sindicato? Es la asociación de trabajadores o patrones, constituida para el estudio, mejoramiento y defensa de sus respectivos intereses. 2. ¿Cuál es la clasificación de los sindicatos obreros? Sindicatos gremiales: trabajadores de una misma especialidad, profesión u oficio. Sindicatos de empresa: trabajadores que prestan sus

  • Derecho Laboral

    maturano64CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO En la ciudad de Pachuca a 15 de Septiembre del 2014. Los que suscriben el presente, Restaurant El Arca representada por el señor Irving Armando Hernández Uribe como patrón y por la otra parte el señor Cristian Fernando López Maldonado, hacen constar que se ha celebrado

  • Derecho Laboral

    djrgEL JUEZ. El juez es la autoridad pública que sirve en un tribunal de justicia y que se encuentra investido de la potestad jurisdiccional para aplicar la ley y las normas jurídicas. El Juez no está autorizado a crear normas jurídicas. Las decisiones del Juez están fundadas en normas jurídicas

  • Derecho Laboral

    djrgEL JUEZ. El juez es la autoridad pública que sirve en un tribunal de justicia y que se encuentra investido de la potestad jurisdiccional para aplicar la ley y las normas jurídicas. El Juez no está autorizado a crear normas jurídicas. Las decisiones del Juez están fundadas en normas jurídicas

  • Derecho Laboral

    and1lu26Conceptualice a la compañía como persona jurídica, luego con un mapa conceptual, explique la clasificación legal de las compañías. Concepto la personería jurídica o personalidad jurídica es el reconocimiento a un ser humano, una organización, una empresa u otro tipo de entidad para asumir una actividad o una obligación que

  • Derecho Laboral

    LuzsagradaDerecho laboral: Trata de equilibrar la capacidad de negociación de las partes, regulando condiciones favorables al trabajador. Un contrato de trabajo debe respetar en forma obligatoria las normas laborales. Principios fundamentales de la relación laboral • Protectorio: Tiene por objeto proteger a la parte más débil de la relación laboral.

  • Derecho Laboral

    poloairLa coskna española esta fuertemente influida por los pueblos que conquieñstaron su territorio asi como de los puebls que posteriormente coroniza esta situacion le ha proporcionado una gran cariedad de tecnicas culinarias he ingredientes Fue durante muchos siglos desconosida en europa y entrefila en el siglo 19 y comiensos del

  • Derecho Laboral

    robertomadrid93SUSPENSIÓN INDIVIDUAL. La suspensión es, entonces, un intervalo pasivo del contrato, un paréntesis en su dinámica, la cesación justificada de la ejecución del contrato de trabajo que, sin afectar su subsistencia, exonera temporalmente al trabajador, y generalmente también al empleador, del cumplimiento de sus obligaciones. La suspensión del contrato puede

  • DERECHO LABORAL

    IRIMARIADERECHO LABORAL El derecho laboral o el derecho del trabajo podría definirse como el conjunto de normas y de principios que regulan el trabajo. A decir verdad el derecho en general está integrado por principios y no sólo por normativa, lo particular en el derecho laboral es la trascendental importancia

  • Derecho Laboral

    RASEC2292La división del derecho es un tema crucial dentro del derecho, por lo cual es claro que debe ser materia de estudio por parte de los estudiosos del derecho y en este orden de ideas es claro que debe ser materia de estudio por parte de los tratadistas. Si un

  • DERECHO LABORAL

    eus0725Las enfermedades profesionales y los accidentes laborales hacen parte de los riesgos que enfrentan todos los trabajadores cuando desarrollan sus labores en una empresa A continuación conoceremos más de estos casos y la intervención de las ARP para cubrir este tipo de eventos. Enfermedad Profesional Una enfermedad profesional es todo

  • Derecho Laboral

    MariengiDe los organismos administrativos del trabajo Funciones del ministerio del Poder Popular con competencia en materia de trabajo y seguridad social. El cumplimiento de esta Ley y demás disposiciones pertinentes corresponderá al ministerio del Poder Popular con competencia en materia de trabajo y seguridad social, el cual tendrá las siguientes

  • DERECHO LABORAL

    INTRODUCCIÓN La libertad sindical puede ser definida como el derecho fundamental de los trabajadores a organizarse colectivamente para la promoción y defensa de sus intereses comunes económicos y sociales En el desarrollo de nuestro trabajo trataremos temas tales como los principios del derecho al trabajo es así que abordaremos al

  • DERECHO LABORAL

    hugopacita23Definición de Derecho Laboral: Conjunto de Normas jurídicas, principios e instituciones que tienen por objeto regular las relaciones entre trabajadores y patrones con el objeto de lograr el equilibrio entre los factores de la producción, coordinándose para producir mayor riqueza mutua y elevar el nivel de vida. Normas jurídicas: Un

  • Derecho Laboral

    dana2308De la Extinción del Contrato de Trabajo CAPITULO I Del preaviso PREAVISO A) Concepto: Es una obligación bilateral de las partes. Consiste en el deber de notificar la extensión del contrato de trabajo con la antelación dispuesta por la ley. Su finalidad es evitar los perjuicios que produce la ruptura

  • Derecho Laboral

    jhonels Contrato del Sector Privado a plazo determinado sujeto a modalidad intermitente CONTRATO DE TRABAJO A PLAZO FIJO BAJO LA MODALIDAD DE “CONTRATO INTERMITENTE” Conste por el presente documento el Contrato de Trabajo a plazo fijo bajo la modalidad de “Contrato intermitente”, que celebran al amparo del Art. 64° de

  • Derecho Laboral

    elizabeth_1RELACIÓNES OBRERO PATRONAL Artículo 1o. La presente ley es de observancia general en toda la república y rige las relaciones de trabajo comprendidas en el artículo 123, apartado "a", de la constitución. Artículo 2o. Las normas de trabajo tienden a conseguir el equilibrio y la justicia social en las relaciones

  • Derecho Laboral

    loveuee324I. CARTAS DE COMUNICACIÓN LABORAL MODELO Nº 1 CARTA DE RENUNCIA SIN EXONERACION DEL PLAZO DE 30 DIAS (PUEDE SER SIMPLE O NOTARIAL)(*) Lima, .......... de .................... 20.......... Señor(es): ........................................ (Nombres y apellidos) ........................................ (Cargo) ........................................ (Razón social de empleador) Presente.- De mi consideración: Tengo a bien dirigirme a usted

  • Derecho Laboral

    tatiana28056… Cada socio adeuda a la sociedad lo que ha prometido como aportación, siendo responsable en cuanto a la realidad y características de lo aportado. Todo socio responde ante la sociedad por los daños y perjuicios que ésta haya sufrido por su culpa. La sociedad queda obligada con terceros por

  • Derecho Laboral

    erickleo10ORGANIZACIONES SINDICALES Las organizaciones sindicales a través de la negociación colectiva y de la participación en las instituciones del diálogo social, los sindicatos luchan para proteger y promover los intereses y derechos de los trabajadores que representan y, en la medida que permiten acceder a un gran número de trabajadores,

  • Derecho Laboral

    karenvanne27Los Agresivos Planes de Luksic para CCU Decidida a diversificar sus negocios, la empresa del grupo Luksic apostó sus fichas al pisco para blindar su consolidada operación en la industria cervecera. Las vías de crecimiento vienen también por el segmento de los confites y la operación en Argentina. Antes de

  • Derecho Laboral

    Catherine1995Principios que informan el derecho del trabajo Principio: es una ley o regla que se cumple o debe seguirse con cierto propósito, como consecuencia necesaria de algo o con el fin de lograr cierto propósito. Las leyes naturales son ejemplo de principios. Los Principios del Derecho al Trabajo Son aquellas

  • Derecho Laboral

    MATEOSAAVEDRA1.-DESPIDO ARBITRARIO.- se configura en dos escenarios: En primer lugar, cuando se despide al trabajador por no haberse expresado causa o sin causa o en segundo lugar, cuando se despide al trabajador sin poderse demostrar la causa invocada en el juicio o proceso judicial. En el caso del despido arbitrario

  • Derecho laboral

    alfonsocuelloUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ASIGNATURA: Derecho laboral 1 PRESENTACIÓN NOMBRE: Ramón Alfonso APELLIDOS: Cuello Rosario Matricula: 13-1873 FACILITADOR(A): José Amaury Duran Rector: DR. Ángel Hernández Santiago de los caballeros REPUBLICA DOMINICANA. 1- Redacción de un informe que contenga: a. Los principios fundamentales contenidos del derecho laborar. Principios generales del

  • Derecho Laboral

    elena_22¿Qué caracteriza al Derecho Laboral? Protege a los trabajadores estableciendo garantías mínimas. Se establecen condiciones mínimas a las que deben sujetarse los contratos de trabajo. Cualquier disposición que limite o elimine estos derechos mínimos se considerará como nula. Se basa en los principios generales de justicia, equidad e igualdad. Pero

  • Derecho laboral

    Derecho laboral

    marlon.granadosDERECHO LABORAL TALLER DE LIQUIDACION MARIA FERNANDA PABA ALVAREZ PRESENTADO A: MELINA DIAZ http://2.bp.blogspot.com/_rivN9Tq87js/Sd7GI4BSaUI/AAAAAAAAAIQ/UdHEMt3p7NI/S259/ESCUDO+COLOR+UAC.jpg UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE PROGRAMA DE ADMINISTRACION MARITIMA Y FLUVIAL IV SEMESTRE BARRANQUILLA 2014 Taller 1. Fecha de inicio julio 04 de 2013, fecha de terminación 04 de julio de 2014, sueldo base 860.000, horas extras

  • Derecho laboral

    Derecho laboral

    Fatima ClarosSalario Es la retribución que se debe pagar el patrón al trabajador por su trabajo Las formas de fijar el salario son: Unidad de tiempo (Número de horas en jornada normales), Unidad de obra. (Por destajo o por lo que hagan), Comisión (De acuerdo a los productos o servicios colocados

  • Derecho laboral

    Derecho laboral

    aleja9611Resumen En el presente trabajo se desarrollará el tema el sistema pensional en Colombia, para lo cual en primera medida se buscará establecer en qué consisten y en qué casos se pueden realizar, para conjuntamente estudiar las diferentes clases de Sistemas pensionales que existen en la legislación Colombiana. En segundo

  • Derecho laboral

    Derecho laboral

    j.sanchezpAmenazas según “Impuesto Verde” y según “ reforma tributaria” 1.- Según el último impuesto que salió para los autos nuevos Resolución exenta Nº 119 del SII de la lay 20.780 por el impuesto adicional aplicable a la los vehículos nuevos. “Ley Verde” Se podría ver en baja la venta de

  • Derecho Laboral

    Derecho Laboral

    Edison Lescano BandaC:\Users\user\Desktop\unprg.png C:\Users\user\Desktop\descarga.jpg Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo” Facultad de Derecho y Ciencia Política INFORME CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA PRIMERA SALA ESPECIALIZADA EN FAMILIA EXPEDIENTE: N° 00660-2008 MATERIA: NULIDAD DE MATRIMONIO AGOSTO 2015 ________________ CURSO : DERECHO LABORAL DOCENTE : AMADOR NICOLÁS MONDOÑEDO VALLE AÑO : 3° SECCIÓN :

  • Derecho Laboral ( La Huelga Y El Paro)

    nathanaelINTRODUCCION: En las líneas trazadas a continuación no son mas que la descripción de los temas dados en la presentación de este trabajo, dentro del cual reposa un contenido conciso y preciso sustentado en base a las indagaciones el código laboral de la república dominicana, jurisprudencia de nuestro estado y

  • Derecho laboral (Concepto, evolución y fuentes del derecho del trabajo)

    Derecho laboral (Concepto, evolución y fuentes del derecho del trabajo)

    laurarp6DERECHO LABORAL TEMA 1. Concepto, evolución y fuentes del derecho del trabajo. 1. CONCEPTO El derecho del trabajo es más amplio que el laboral. Puede ser: * Autónomo, cuenta propia. * Cuenta ajena. El derecho laboral, es el trabajo de cuenta ajena, defiende el trabajo a cuenta ajena. Una diferencia

  • Derecho laboral *Definición: es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones obrero-patronales.

    Derecho laboral *Definición: es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones obrero-patronales.

    kbb22“Derecho Laboral ll” *Definición: es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones obrero-patronales. Derecho-publico -privado -social: artículos 5 y 123 se establece horas de trabajo, antigüedad, etc. Art. 123: a) particulares- se regula ley federal del trabajo se crea en 1970. b) estado- se rige ley burocrática. ¿Quién

  • Derecho Laboral - Salario

    spottifyIntroducción En economía, precio pagado por el trabajo. Los salarios son todos aquellos pagos que compensan a los individuos por el tiempo y el esfuerzo dedicado a la producción de bienes y servicios. Estos pagos incluyen no sólo los ingresos por hora, día o semana trabajada de los trabajadores manuales,

  • Derecho laboral - vacaciones.

    Derecho laboral - vacaciones.

    alex04solanoCONTRATO DE OBRAS CIVILES FECHA DEL CONTRATO E INICIO DE LA LABOR: DIA ____ MES ____ AÑO _____ Nombre del empleador: DIEGO RENE PERAFAN FERNANDEZ Representante legal: DIEGO RENE PERAFAN FERNANDEZ NIT: 900333755-6 Nombre del empleado: ________________________________ Cédula No. ___________________ Lugar de residencia: ___________________ Teléfonos /Celular: ___________________ Cargo a desempeñar:

  • DERECHO LABORAL . CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO

    DERECHO LABORAL . CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO

    Ivandres27DERECHO LABORAL UNIDA I.CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO RECURSOS CONCEPTUALES Antes de comenzar a estudiar en detalle los aspectos sustantivos y procesales del Derecho Laboral Chileno, reunidos todos en el Código del Trabajo; debemos analizar en que consiste el derecho laboral en general, cuales son sus objetivos; para así tener un

  • Derecho laboral . En materias de huelga

    Derecho laboral . En materias de huelga

    hernan.lugo6. En materias de huelga ¿Se puede plantear por parte del emplazado cuestiones de competencias o denunciar a los funcionarios que no se excusen? Art 928 Fracción IV. No serán denunciables en los términos del artículo 710 de esta Ley, los miembros de la Junta, ni se admitirán más incidentes

  • Derecho laboral . Marco jurídico

    Derecho laboral . Marco jurídico

    ROSA MARLEN PATINO GARFIAS Derecho laboral Su amplitud engloba todo el fenómeno de trabajo puede consignarse todas las relaciones labo rales, y en efecto está tiene a regular todo prestación de servicios, según señala el artículo 123 en su apartado “A” de la constitución. Marco jurídico Una de las formas de relacionarse en

  • DERECHO LABORAL / Viviana Parra

    DERECHO LABORAL / Viviana Parra

    vivipaleDERECHO LABORAL / Viviana Parra Ramiro Meneses trabaja en Larousse Ltda. De lunes a viernes de 10:00 am a 8:00 pm como Gerente de Ventas desde el 22 de Octubre de 1996 bajo un contrato a término fijo a 3 años. Ha sido homenajeado en varias ocasiones por ser el

  • Derecho Laboral 1

    nts27604GUÍA PARA EXAMEN PARCIAL, DERECHO DEL TRABAJO I NOV-2013 1.- ¿Cuál es el concepto legal de trabajador? R= art.8.- Trabajador es la persona física que presta a otra, física o moral, un trabajo personal subordinado 2.- Pregunta: ¿Cuál es el concepto legal de patrón, intermediario, y cuando deja de serlo?

  • Derecho Laboral 1

    130920TEMA II EL CONTRATO DE TRABAJO. Concepto del Contrato de Trabajo. Según el art. 1 del código de trabajo, el contrato de trabajo se puede definir como aquel por el cual una persona se obliga, mediante una retribución, a prestar un servicio personal a otra, bajo la dependencia y dirección

  • Derecho Laboral 2

    capripkINTRODUCCIÓN A LA ASIGNATURA El alumno conocerá como a través de la unión de los trabajadores en su relación de producción se ha fortalecido esta. Las Guildas Alemano bárbaras y Anglosajona antecedentes de familias, de artesanos con indudables semejanzas en las Colegias romanas y la Cofradía de la Edad Media,

  • Derecho Laboral 2

    yimi0203. Beneficiarios del Seguro Familiar de Salud (SFS) El artículo 3 de la Ley No. 42-01 establece el derecho a la salud de todos los dominicanos y ciudadanos extranjeros que tengan establecida su residencia en el territorio nacional. Así mismo, el principio de universalidad de la Ley No. 87-01 plantea

  • DERECHO LABORAL 3RD SEMESTER

    DERECHO LABORAL 3RD SEMESTER

    gilmaster63UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA Y ADMINISTRACION 3RD SEMESTER DERECHO LABORAL PIA PROFESSOR: JUAN CARLO GARCIA STUDENT: CHRISTIAN OZIEL NUÑEZ JIMENEZ GROUP: 3BI ID: 1680265 SAN NICOLAS DE LOS GARZA, NUEVO LEON, MEXICO. A 04 DE MAYO DEL 2017. INFONAVIT: The Institute of the National Fund

  • Derecho Laboral :V

    antonio23320141. Contrato de Trabajo. Definición legal. Es el convenio en virtud del cual un trabajador se obliga a ejecutar una obra o prestar un servicio a un empleador bajo la dirección y dependencia de éste, mediante el pago de una remuneración, sea cual fuere la clase de ella. 2. Elementos

  • Derecho laboral ACTIVIDAD

    Derecho laboral ACTIVIDAD

    Jacat24Universidad Nacional Autónoma de México Sistema de universidad abierta (SUA) DERECHO LABORAL ACTIVIDAD 3 UNIDAD 1 . Busca un artículo referente a las implicaciones sociales de la crisis económica mundial, analízalo y envía tu comentario no mayor a media cuartilla. Cita la referencia. Las condiciones políticas malas y el mal

  • Derecho Laboral Actividad 8

    okokokok1111Tarea Investiga los temas “Requisitos de formación y validez de la relación individual de trabajo”, “La duración de las relaciones de trabajo” y “Los intermediarios y contratistas”. - Requisitos de formación. Los requisitos de formación son la existencia de una prestación de servicios, la subordinación y el pago de un

  • DERECHO LABORAL Actividad 9. Avance Proyecto Integrador

    DERECHO LABORAL Actividad 9. Avance Proyecto Integrador

    Jessie Lunaportadaalumnos-01.jpg DERECHO LABORAL Actividad 9. Avance Proyecto Integrador Roberto es el Director General de la Bonita, S.A., recientemente recibió un pliego petitorio del sindicato de la empresa en donde le solicitan la firma de un contrato colectivo de trabajo. Lo que debería de hacer Roberto, es realizar una junta con

  • DERECHO LABORAL Actividad de la Unidad II

    DERECHO LABORAL Actividad de la Unidad II

    Christian MinyetyMarbelina Encarnación 2016-0757 Jerickson abreu 2015-1218 DERECHO LABORAL Actividad de la Unidad II Christian Minyety CASOS Caso 1 (2 puntos) Juana Canela trabaja en una empresa de embutidos etiquetando productos. Los equipos de etiquetado estropearon y después de infructuosos intentos han decidido comprar otros equipos. Esto trajo como consecuencia que

  • DERECHO LABORAL ADMINISTRATIVO-PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES LABORALES

    lumilenaPRINCIPIOS CONSTITUCIONALES LABORALES PROBLEMAS DEL DERECHO LABORAL ADMINISTRATIVO PROBLEMA PLANTEADO El incumplimiento de los preceptos constitucionales en la temática permanente de nuestro Estado, sobre el aseguramiento de las personas que se encargan de su administración. La utopía de que trabajar para el Estado es un derecho que se logra por

  • Derecho Laboral Antecedentes

    BERTIGO“Antecedentes Históricos del Derecho Laboral” (Unidad 1)   INTRODUCCIÓN Derecho del trabajo, es un conjunto de normas, mismas que se encuentran implícitas en la ley federal del trabajo, y que regulan las relaciones contractuales entre la clase trabajadora y los patrones. El derecho mexicano del trabajo tiene como característica principal

  • Derecho Laboral Antecedentes Del Sindicalismo

    ferch123453. EL SINDICALISMO. 3.1. Antecedentes históricos. El sindicalismo, se origina con la revolución industrial en el último tercio del siglo XVIII, dando lugar a que la máquina sustituya al trabajador manual, cuando la fábrica ocupa el lugar de taller, cuando la gran industria suplanta a la economía del artesanado y

  • DERECHO LABORAL APUNTES

    roman.mataCLASE 1 Antecedentes APUNTES DIARIOS. El Derecho laboral es el resultado de los aportes de muchos sectores sociales, dichas aportaciones dieron como resultado, que los gobiernos accedieran a las demandas de los trabajadores iniciándose, así el intervencionismo del Estado en la regulación de las relaciones entre obreros y patrones. Uno

  • DERECHO LABORAL ART. 123

    kanon556Derechos, obligaciones y prohibiciones de los patrones Son obligaciones de los patrones: Articulo 132 Capítulo I obligaciones de los patrones I.- Cumplir las disposiciones de las normas de trabajo aplicables a sus empresas o establecimientos. II.- Pagar a los trabajadores los salarios e indemnizaciones, de conformidad con las normas vigentes

  • Derecho Laboral Art.123

    itzeloolivareesDERECHO LABORAL ART. 123 Ensayos de Calidad: DERECHO LABORAL ART. 123 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: kanon556 09 octubre 2012 Tags: Palabras: 2276 | Páginas: 10 Views: 0 Leer Ensayo Completo Suscríbase Derechos, obligaciones y prohibiciones de los patrones Son obligaciones de

  • Derecho Laboral Burocrático

    mikel33321. En materia de condiciones de trabajo, ¿cuál es la diferencia entre los trabajadores de confianza del Apartado A y el Apartado B del artículo 123° Constitucional? El apartado B del artículo 123 enuncia de manera general los derechos y obligaciones de la relación jurídica laboral entre el Estado y

  • Derecho Laboral Burocratico

    bebes2013CUESTIONARIO FINAL 1.- QUIENES SON SUJETOS DEL DERECHO LABORAL BUROCRÁTICO Los titulares y trabajadores de las dependencias de los Poderes de la Unión, del Gobierno del Distrito Federal, de las Instituciones que a continuación se enumeran: Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Juntas Federales de

  • DERECHO LABORAL BUROCRATICO

    SNAVARRODERECHO LABORAL BUROCRÁTICO I AUTOEVALUACIÓN………….TEMA I 1.- Explique los principales antecedentes de Derecho Laboral Burocrático Es una rama del derecho social que tiene por objeto regular los derechos y obligaciones recíprocos entre el Estado y sus trabajadores, estableciendo las bases de justicia que tienden a equilibrar, el disfrute de las

  • DERECHO LABORAL BUROCRATICO

    cynthiamarinagomDERECHO LABORAL BUROCRATICO II. AUTOEVALUACIONES. 8º. Cuatrimestre. TEMA I TRABAJADORES BANCARIOS 1. ¿Quiénes son Trabajadores Bancarios? Los trabajadores de banca de desarrollo, controlada todavía hasta 1995 por el gobierno federal y no a los trabajadores de bancos privados o intermediarios financieros privados que se regulan por el apartado A del

  • Derecho Laboral Burocratico I

    samir2DERECHO LABORAL BUROCRATICO II. AUTOEVALUACIONES. 8º. Cuatrimestre. TEMA I TRABAJADORES BANCARIOS 1. ¿Quiénes son Trabajadores Bancarios? Los trabajadores de banca de desarrollo, controlada todavía hasta 1995 por el gobierno federal y no a los trabajadores de bancos privados o intermediarios financieros privados que se regulan por el apartado A del

  • DERECHO LABORAL BUROCRATICO II

    locosmaferDERECHO LABORAL BUROCRÁTICO II INTRODUCCIÓN A LA ASIGNATURA Dentro de los principios esenciales de la Constitución Mexicana de 1917 destacó la declaración de Garantías Sociales se encuentra principalmente en los numerales 1, 3, 27, 28 y 123, mismos que reglamentan la educación, la propiedad y el trabajo, en general, nuestro

  • DERECHO LABORAL BUROCRATICO II

    samir2DERECHO LABORAL BUROCRATICO II. AUTOEVALUACIONES. 8º. Cuatrimestre. TEMA I TRABAJADORES BANCARIOS AUTOEVALUCIÒN TEMA I 1. ¿QUIÉNES SON TRABAJADORES BANCARIOS? Las personas que prestan servicios a las Instituciones al Servicio Público de Banca y Crédito, Banco de México y Patronato Nacional del Ahorro. 2. ¿QUÉ ARTÍCULO DE LA CONSTITUCIÓN FEDERAL REGULA

  • Derecho laboral burocratico.

    Derecho laboral burocratico.

    YADYCDERECHO LABORAL BUROCRÁTICO Fundamento legal 123 B Federal, estatal y municipal Correlacionado articulo 90 (forma que está constituida la republica), 108 (servidores públicos) constitucional. TEMA # 1 ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO BUROCRÁTICO El derecho laboral burocrático es una rama del derecho social que tiene por objeto regular

  • Derecho Laboral Burocrático. guia

    Derecho Laboral Burocrático. guia

    maysuxINSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA GUI A DE ESTUDIO 1.- ¿Que es el Derecho Burocrático? El conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones de trabajo entre los poderes de la unión, el gobierno del D.F. y sus trabajadores. 2.- ¿Cuáles fueron las principales disposiciones que sobre

  • Derecho laboral caso

    Derecho laboral caso

    vgl18Un trabajador con una antigüedad de 3 meses de estar laborando en la empresa acumula cinco faltas injustificadas del días 01 al 28 de agosto. El patrón decide rescindirle el contrato individual de trabajo que tiene celebrado en virtud de dichas faltas injustificadas. Al momento de elaborar el cálculo del