ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 215.926 - 216.000 de 855.608

  • Derechoo Fiscal

    carolinarosado5.2. Sujetos del impuesto empresarial Artículo 1. Están obligadas al pago del impuesto empresarial a tasa única, las personas físicas y las morales residentes en territorio nacional, así como los residentes en el extranjero con establecimiento permanente en el país, por los ingresos que obtengan, independientemente del lugar en donde

  • Derechoo Prnal

    SarasosaCÓDIGO HAMMURABI (Babilonia, s. XXIII a. de J.C.) Contenía a la venganza privada con la limitación del talión (talis: lo mismo o semejante), carácter sacerdotal de la punición, distinguió entre dolo, culpa y caso fortuito. CINCO PENAS (China, se remonta a tiempos inmemoriales) Penas de carácter sagrado que se cumplían

  • Derechoos Reales

    gabrie141 5. DERECHO REALES SOBRE LA COSA AJENA. 5.1. El goce. Antes de empezar a trata el tema del goce de los derechos reales sobre la cosa ajena, es necesario ubicar el tema dentro de un contexto general, con la finalidad de poder entender de forma clara y a profundidad

  • DERECHOP PROCESAL

    yanethgtzjTEMA 1: DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO. 1.1 NOCIÓN DE DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO. SON LAS RELACIONES QUE SE DAN ENTRE LOS GRUPOS PROFESIONALES DE UNO Y OTRO SECTOR, CUYA FINALIDAD NO ES LA REALIZACIÓN DE DEL HECHO LABORAL NI SE AGOTA EN ÉL, TIENDE ESTO A DICTAR LAS NORMAS EN

  • DERECHOPENAL DEL ENEMIGO

    jackyestrellaI. INTRODUCCION: LA PENA COMO CONTRADICCIÓN O COMO ASEGURAMIENTO Derecho penal del ciudadano se mezclará al menos una leve defensa frente a riesgos futuros Derecho penal del enemigo, e incluso el terrorista más alejado de la esfera ciudadana es tratado al menos formalmente como persona, al concedérsele el proceso penal

  • Derechoromano

    Derechoromano

    Laura Guzmán Pulido.TEMA DE LA PERSONA 1.- Por que se dice que el derecho es de las personas y para las personas? R= Por ser el hombre con aptitud para ser titular de derechos y obligaciones 2.-A partir de que momento es que podemos decir que surgen las personas como entes con

  • DERECHOS

    amantesen la prevención de los riesgos profesionales mediante las actividades que determinen de manera conjunta la empresa y la ARP. DERECHOS - El primero es el derecho a un proceso de inducción y de entrenamiento en seguridad pues antes de iniciar cualquier ocupación es obligación del empleador informar sobre las

  • Derechos

    cristina9512A lo largo de los años surge la necesidad del ser humano de hacer valer sus derechos y ejercer respeto, es por esto que después de una serie de procesos se crean los derechos humanos que son los que responden a las necesidades de las personas, grupos y sociedades y

  • DERECHOS

    onzarudFrente a las tentativas lideradas por Camilo Torres de construir un orden nuevo basado en el federalismo, a imagen y semejanza de Norteamerica, Nariño aboga por un proyecto de organización política centralista, para enfrentar la reconquista española. En su Discurso para la Apertura del Colegio Electoral, (junio de 1813), toma

  • Derechos

    lizbhetlos derechos humanos de los jovenes en mexico y el mundo los derechos humanos de los jovenes en mexicPobreza La pobreza es una situación o forma de vida que surge como producto de la imposibilidad de acceso o carencia de los recursos para satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas

  • DERECHOS

    mikerealpeDerecho a la La dignidad humana, derecho a la Libertad, derecho a la igualdad y justicia, derecho a la libre exCuestionario 3 1. Es la dignidad el fundamento de los derechos humanos, por qué. RTA: Si realmente la dignidad constituye el valor primordial de los derechos humanos, porque mediante esta

  • DERECHOS

    roussandwilliams1. Anote la o las diferencias entre derechos humanos, derechos fundamentales y derechos constitucionales. Derechos Humanos son derechos interrelacionados, interdependientes e indivisibles, inherentes a los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen, lengua o cualquier otra condición. Es decir, -en teoría- todos somos iguales y

  • DERECHOS

    kisslovegunLos Derechos Humanos es un conjunto de ideales sobre los cuales se sustentan lo más nobles deseos de la humanidad; como lo es la justicia, la solidaridad, la equidad, el respeto a la vida y la participación en sociedad. Son el conjunto de valores éticos que componen la dignidad humana

  • Derechos

    anamargathActualmente, la participación de Venezuela en el proceso de integración, está prevista en el artículo 153 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), el cual delimita los espacios preferentes dentro de los cuales está llamada a intervenir: Artículo 153. “La República promoverá y favorecerá la integración latinoamericana

  • Derechos

    wilflores35MAGISTRADO PONENTE: JUAN CARLOS APITZ BARBERA EXPEDIENTE N° 02-2055 - I - NARRATIVA En fecha 1° de octubre de 2002, los abogados Reinaldo Alexander Cabrera De Los Santos y Arazulis Espejo Sánchez, inscritos en el Instituto de Previsión del Abogado bajo los números 84.258 y 65.650, respectivamente, en su condición

  • Derechos

    Derechos

    tazuriDue to the serious problem of child labor which often leads to exploitation of all kinds either labor, sexual etc., one of the priorities of global partnerships focusing on the eradication of child labor on the grounds that all Children must go to school and have the right to develop

  • Derechos

    Derechos

    juana_0126Derechos de primera generación: * Toda persona tiene los derechos y libertades fundamentales sin distinción, de raza, sexo, color, idioma, posición social o económica: Los derechos de la constitución política serán aplicados a toda la población colombiana sin importar nada. * Los hombres y mujeres tienen derecho a casarse y

  • Derechos (leyes). Derecho de Familia

    danielamolinaGobernadores Designados por el Rey, mantenían a veces sus cargos hereditariamente, o por influencias Semejaban a los Señores Feudales de la Edad Media, y, al igual que ellos, estaban obligados a prestar servicios militares al Rey. Plebeyos Principalmente agricultores, servían a sus superiores, sin el menor poder en la toma

  • DERECHOS A DECIDIR (ABORTO)

    DERECHOS A DECIDIR (ABORTO)

    eli.bgarÍNDICE Justificación ………………………………………………………… 2 Antecedente históricos …………………..……….………………. 3 El Aborto ………..………………………………………………...…. 4 Causas……………………………………………….…………….…. 4 Consecuencias……………………….……………………………... 5 Desde punto de vista……………………….………………………. 6 Aborto en el mundo ……………………….………………………...7 Aborto en México ………..……………………….……………….…9 Reflexiones sobre la entrevista …………………………………..11 Conclusión ………………………..…………………...…………….13 Bibliografía ……………………….………………………………….14 JUSTIFICACIÓN Nosotros escogimos este tema porque es una polémica muy compleja

  • Derechos a funcionarios publicos

    Derechos a funcionarios publicos

    ashleypotter17Derechos de los funcionarios públicos También en forma muy general se establecen las funciones generales, de los agentes públicos, pues se puede establecer que cada institución en especial, en materia laboral se establecen otros derechos, principalmente dentro de las entidades descentralizadas y autónomas. 1. La estabilidad laboral Se trata del

  • Derechos a la dignidad humana

    Derechos a la dignidad humana

    carolina911T-881 DE 2002 (de que trata) La Dignidad humana que ha acogido la Corte Constitucional de Colombia, que se encuentra condensada en la sentencia T-881 de 2002. Finalmente, en este artículo se sientan las bases a partir de las cuales las ideas de Estado constitucional, dignidad humana y libre desarrollo

  • Derechos a la protección a la salud

    marezhita26• Derechos a la protección a la salud. ARTÍCULO 2o. El derecho a la protección de la salud, tiene las siguientes finalidades: I. El bienestar físico y mental del hombre para contribuir al ejercicio pleno de sus capacidades; II. La prolongación y el mejoramiento de la calidad de la vida

  • Derechos a la vida

    Derechos a la vida

    JOSERAMOSFLORESDerecho a la Vida José Ramos Flores El derecho a la vida es el derecho primario, básico y natural que posee la persona. Por ello merece la protección de la sociedad y del Estado. El ser humano goza de este derecho, que le es inherente simplemente por ser tal. El

  • DERECHOS ABSOLUTOS

    BriizBOnitaDERECHOS ABSOLUTOS Son aquellas prerrogativas que se consideran indispensables para que el hombre pueda cumplir normalmente sus fines naturales y sociales. Los derechos absolutos son llamados también derechos del hombre, derechos individuales, derechos fundamentales, derechos inherentes a lapersonalidad humana y también derechos humanos. Estos derechos son aplicables de igual forma

  • Derechos Administrativos

    kareanny4.1.1. Origen y evolución del sistema contencioso administrativo venezolano Los titulares de la función administrativa en un Estado de Derecho, están sometidos a diversos controles que hacen efectivo el principio de la legalidad, que es postulado que surge con el Estado de Derecho al formularse la necesidad de que el

  • DERECHOS ADQUIRIDOS

    xeksaDIFERENCIAS ENTRE USUCAPIÓN Y LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA USUCAPIÓN La prescripción en general: La prescripción no es más que la consolidación de una situación jurídica por efecto del transcurso del tiempo; ya sea convirtiendo un hecho en derecho, como la posesión o propiedad; ya perpetuando una renuncia, abandono, desidia, inactividad o

  • DERECHOS ADQUIRIDOS

    kikisgarciaRegistro No. 265197 Localización: Sexta Época Instancia: Segunda Sala Fuente: Semanario Judicial de la Federación Tercera Parte, CXXVII Página: 15 Tesis Aislada Materia(s): Administrativa AGRARIO. RESOLUCION PRESIDENCIAL. DEBEN RESPETARSE LOS DERECHOS QUE HAYAN ADQUIRIDO EN ZONAS DE URBANIZACION PERSONAS QUE NO FORMEN PARTE DE UN EJIDO. ARTICULO 180 DEL CODIGO

  • Derechos Adquiridos Frente A Derechos Cumplidos

    sa2408EN LA CONSTITUCIÓN DE 1979 SE APLICÓ LOS CRITERIOS CONSTITUCIONALES DE INTERPRETACIÓN DE LA TEORÍA DE LOS DERECHOS ADQUIRIDOS, POSTERIORMENTE SE MODIFICÓ POR LA TEORÍA DE LOS HECHOS CUMPLIDOS. LEY 20530 19990 ¿QUÉ EFECTOS LEGALES HA TENIDO ESTA MODIFICACIÓN DE LA INTERPRETACIÓN CONSTITUCIONAL PARA EL DERECHO CIVIL? El Sistema Pensionario

  • DERECHOS ADQUIRIDOS Y DERECHOS DE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS

    ochelsaDERECHOS ADQUIRIDOS Y DERECHOS DE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS CONCEPTO, CONTENIDO Y FINALIDAD Como concepto de derechos adquiridos y, no dando por cerrada esta institución, tan polémica como necesaria, en cuanto limita la potestas del Estado, las SSTS de 18 de diciembre de 1989 y 5 de junio y 2 de

  • Derechos Afrodescendientes

    Tanya.31Politecnico Grancolombiano Ciencias administrativas, economicas y contables Turismo Proyecto de aula “comunidades afrodescendientes” Katherine Beltrán Daniela Porras Tania Rojas Constituciòn Civica Adriana Castro 2013 Enfoque del tema: En este proyecto se tomara como tema las comunidades afrodescendientes, donde se investigara su historia, costumbres, pero mas afondo los derechos que ya

  • Derechos Agrarios

    jodanavaCONTRATO DE ENAJENACION DE DERECHOS PARCELARIOS. ----------Contrato de enajenación de derechos parcelarios que celebran por una parte elC._____________________, en su calidad de ejidatario con derechos agrarios legalmente reconocidos y vigentes en el núcleo de población ejidal denominado DOLORES, Municipio de Taxco de Alarcón, Estado de Guerrero; a quien en lo

  • Derechos Ala Vivienda Digna

    celtacolQue el artículo 51 de la Constitución Política establece que: “Todos los colombianos tienen derecho a vivienda digna. El Estado fijará las condiciones necesarias para hacer efectivo este derecho y promoverá planes de vivienda de interés social, sistemas adecuados de financiación a largo plazo y formas asociativas de ejecución de

  • Derechos Alimentarios

    jenny02martinezEl derecho a la alimentación está reconocido en la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948 como parte del derecho a un nivel de vida adecuado y está consagrado en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de 1966, es así como todos los seres humanos, independientemente de

  • DERECHOS AMBIENTALES

    libiajosefinafloINTRODUCCION En Venezuela se ha venido estableciendo un mezcla del cuerpo legislativo en materia ambiental y salud, se han venido sumando nuevas leyes, discutidas, sancionadas y formalmente puestas en vigencia en los primeros años del actual gobierno. Toda persona tiene derecho individual y colectivamente a disfrutar de una vida y

  • Derechos Ambientales

    mirtaquinteroLOS DERECHOS AMBIENTALES En la constitución del 99, constituye una novedad en lo que se refiere a su regulación pues ha creado un conjunto de normas, el capítulo relativo a los derechos ambientales. Así tenemos que el art.127 establece un derecho y crea un deber de cada generación de proteger

  • Derechos ambientales en la constitución de la República Вolivariana de Venezuela

    francisrDERECHOS AMBIENTALES EN LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA: Artículo 127. Es un derecho y un deber de cada generación proteger y mantener el ambiente en beneficio de sí misma y del mundo futuro. Toda persona tiene derecho individual y colectivamente a disfrutar de una vida y de

  • Derechos Animales

    cristinar2709Diariamente mueren millones de animales en manos humanas. La inmensa mayoría -60.000 millones- son víctimas de la industria cárnica, que durante siglos nos ha hecho creer que es necesario comer animales para subsistir. Una enorme cantidad de animales muere en laboratorios, utilizados como tubos de ensayo, en vez de ser

  • Derechos Antidumping VS Las Medidas De Salvaguardia

    amitielDerechos antidumping VS Las Medidas de Salvaguardia Capítulo I 1.1Introducción Sabías que: Hace unos pocos meses Indecopi decidió aplicar medidas antidumping a 15 prendas provenientes del mercado Chino; ya que se vieron amenazadas las micro y pequeñas empresas peruanas. Actualmente para controlar las conductas que distorsionan el mercado, afectando a

  • Derechos Antidumping Vs Medidas De Salvaguardia: Análisis De Las Razones Por Las Que En La Práctica Los Países Prefieren Aplicar Los Derechos Antidumping En Vez De Medidas De Salvaguardia.

    stephanie03Introducción: El derecho antidumping se entiende como las medidas que se toman para controlar el dumping (Un país exporte sus productos, a un precio inferior dentro de su mercado). ¿Realmente se trata de una competencia desleal? Hoy en día el derecho antidumping es específico a las importaciones procedentes de un

  • Derechos Asertivos

    chemac3NUESTROS DERECHOS ASERTIVOS  A protestar cuando se nos trata injustamente.  A intentar cambiar lo que no nos satisface.  A detenernos y pensar antes de actuar.  A cambiar de opinión, idea o línea de acción.  A hacer menos de lo que humanamente somos capaces de hacer.

  • Derechos básicos de aprendizaje

    Derechos básicos de aprendizaje

    DaltamarUnidad 3. ¿Qué fenómenos químicos y físicos ocurren en el ambiente? Estándares * Se ubica en el universo y en la Tierra e identifica características de la materia, los fenómenos físicos y las manifestaciones de la energía en el entorno. * Identifica transformaciones en su entorno a partir de la

  • DERECHOS BASICOS DE APRENDIZAJE Y EL CURRÍCULO

    DERECHOS BASICOS DE APRENDIZAJE Y EL CURRÍCULO

    leydyquirogaResultado de imagen para logo universidad del tolima a distancia DERECHOS BASICOS DE APRENDIZAJE Y EL CURRÍCULO LEYDY JOHANNA QUIROGA VERA ELIZABETH ESTUPIÑAN SABOGAL TUTORIA 3 RESUMEN UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA LICENCIATURA EDUCACIÓN INFANTIL BOGOTÁ, COLOMBIA FEBRERO 2022 Para empezar el Ministerio de educación nacional (MEN)

  • Derechos Campesinos

    thiagol2Derechos Campesinos 24 Campesinos del Mundo necesitan la convención de los Derechos de los Campesinos I. Introducción La población mundial es en su mayoría campesina. Aun en el mundo altamente tecnificado, la gente tiene que comer alimentos producidos por los campesinos. La agricultura campesina no es solo un asunto económico

  • Derechos Civiles

    m00nchyLOS DERECHOS CIVILES. ________________________________________ Los derechos civiles y políticos son una clase de derechos que protegen las libertades individuales de la infracción injustificada de los gobiernos y organizaciones privadas, y garantizar la capacidad para participar en la vida civil y política del Estado sin discriminación o represión. Los derechos civiles

  • Derechos Civiles

    mercedesbaeztPUEBLOS INDÍGENAS Y DESARRAIGO CULTURAL: GLOBALIZACIÓN: Podemos ver que son irreversibles los efectos de la globalización. Esta puede crear mentalidades centradas en el mercado que frecuentemente operan en detrimento de los pueblos indígenas. En forma general han disminuido el control sobre el uso de los recursos y la utilización de

  • DERECHOS CIVILES

    loreyniCapítulo III De los Derechos Civiles Artículo 43. El derecho a la vida es inviolable. Ninguna ley podrá establecer la pena de muerte, ni autoridad alguna aplicarla. El Estado será responsable de la vida de las personas que se encuentren privadas de su libertad, prestando el servicio militar o civil,

  • Derechos civiles

    juantmDerechos civiles, que son aquellos que le corresponden a la persona como individuo, independientemente de su rol social, y que hacen a su vida y a su libertad personal. Son exigibles contra cualquiera, que ose perturbarlos. Así, son derechos civiles el derecho a la vida, a la libertad personal, a

  • DERECHOS CIVILES

    carmenalfonzoDERECHOS CIVILES Como su nombre lo indica son todos esos derechos que pertenecen a cada una de las personas que conforman la colectividad. Esta serie de derechos protegen y garantizan los la integridad física y moral de los ciudadanos, entre ellos tenemos: 1 Derecho a la vida La Constitución inicia

  • Derechos Civiles

    Genesis111Dentro de la clasificación de los derechos humanos mencionamos en primer lugar a los derechos civiles, por ser los primeros, junto a los políticos que se reconocieron como derechos naturales, o sea, como pertenecientes al hombre por ser dados por la naturaleza, y no por creación del estado. O sea

  • Derechos Civiles

    greciareyes91ESQUEMA - UNIDAD IV: DEL DERECHO CIVIL EN EL CONTRATO DE SEGURO 1. EN EL CODIGO CIVIL UBICAR: a. CAPACIDAD JURIDICA b. CAPACIDAD NEGOCIAL c. PERSONAS 2. EN LA LEY DEL CONTRATO DE SEGUROS UBICAR: a. El beneficiario b. Derecho de los beneficiarios, los tomadores o los asegurados de los

  • Derechos Civiles

    777pakoDerecho faculta que tiene el sujeto capaz De modificar inexistencia opera automáticamente Importante su espera de derecho, Interfiriendo correctivamente En una esfera jurídica ajena priva al acto de todo efecto Sancionadoras Nulidad jurídico absoluta y requiere Derechos de “todas las relaciones familiares general consecuencias sentencia para destruir efecto p. Las

  • Derechos Civiles

    rockwichtyou1. ¿Qué son los derechos económicos, sociales y culturales? Los derechos económicos, sociales y culturales son los derechos humanos relacionados con el lugar de trabajo, la seguridad social, la vida en familia, la participación en la vida cultural y el acceso a la vivienda, la alimentación, el agua, la atención

  • DERECHOS CIVILES

    JAYNERAMIREZINTRODUCCION La Constitución, tiene como máximo fin, defender los derechos fundamentales de la República Bolivariana de Venezuela, incluyendo su inmunidad, su integridad y su autodeterminación. Resalta los valores del Libertador Simón Bolívar, como valores fundamentales de nuestra doctrina, y declara que nuestro Estado, es irrenunciablemente libre, e independiente, por lo

  • Derechos Civiles

    yanethcaro_111Derechos Civiles Todas las personas tenemos las mismas necesidades básicas que deben ser atendidas para que podamos desarrollar una vida digna. Para vivir bien necesitamos que se garantice nuestra seguridad, que se respete nuestra autonomía, que haya libertad, que se promueva la igualdad y que reinen la justicia y la

  • Derechos Civiles

    ignnacioDERECHOS CIVILES ALCANCES DE LA LEY La Ley se deroga sólo por otra Ley.- La derogación se produce por declaración expresa, por incompatibilidad entre la nueva ley y la anterior o cuando la materia de ésta es íntegramente regulada por aquélla. Ejercicio abusivo del D.-La ley no ampara el ejercicio

  • Derechos Civiles Y Fundamentales

    mottyPrimera generación son los derechos más antiguos en su desarrollo normativo, son los derechos que corresponden al individuo frente al estado o frente a cualquier autoridad. Su titular es: en los derechos civiles, todo ser humano en general En los derechos políticos, todo ciudadano Los derechos de primera generación surgen

  • Derechos civiles y garantías sociales

    samyrochiCONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA DE 1886 – 1991 Y CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DERECHOS CIVILES Y GARANTÍAS SOCIALES En virtud de los artículo leídos y correspondientes a los derechos civiles y garantías sociales previstos en la Constitución de Colombia de 1886 y la Constitución de Colombia de 1991, se debe empezar señalando

  • Derechos civiles y políticos

    reysalomon76Derechos civiles y políticos Los derechos civiles y políticos son una clase de derechos que protegen las libertades individuales de la infracción injustificada de los gobiernos y organizaciones privadas, y garantizar la capacidad para participar en la vida civil y política del Estado sin discriminación o represión. Los derechos civiles

  • Derechos Civiles Y Politicos

    papanetasPacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos Adoptado y abierto a la firma, ratificación y adhesión por la Asamblea General en su resolución 2200 A (XXI), de 16 de diciembre de 1966 Entrada en vigor: 23 de marzo de 1976, de conformidad con el artículo 49 Lista de los Estados

  • Derechos Civiles Y Políticos En Bolivia

    waradrinDERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS Derechos civiles y políticos, o derechos cívicos, son los derechos que protegen las libertades individuales de su conculcación injustificada (represión) por parte del poder (sea el de los gobiernos o el de cualquier otro agente político público o privado), y garantizan la capacidad del ciudadano para

  • Derechos Colectivo O Difusos

    ariam844Derechos de tercera generación, colectivos y difusos Se entiende por derecho Difuso o Colectivo, aquellos que van destinados o identificados a quienes la pretendan, con sujetos de un grupo indeterminado y el resultado de esa pretensión, que no es más que una sentencia, igualmente estaría destinada a proteger derechos que

  • Derechos Colectivos

    Derechos Colectivos

    zulimarConclusiones El discurso occidental sobre los derechos humanos -en especial, los derechos colectivos-, debe evolucionar hacia uno diálogo entre culturas diferentes, pues cada pueblo y comunidad indígena, con su especificidad cultural, posee una concepción distinta de dignidad humana, que se aparta de los falsos conceptos globalizantes o universales. En este

  • Derechos Colectivos

    santo1966El término derechos colectivos se refiere al derecho de los pueblos a ser protegidos de los ataques a sus intereses e identidad como grupo. El más importante de estos derechos es el derecho de autodeterminación. Para algunos autores, los derechos colectivos se clasifican entre los derechos de tercera generación. Son

  • Derechos Colectivos

    angelicarestrepoLOS DERECHOS COLECTIVOS Además de denominarse "derechos colectivos", usualmente se ha utilizado también el término de "difusos" para referirse a ellos, pues se predican de una colectividad difícil de determinar, como nación, pueblo, sociedad, comunidad internacional, etc. "Persiguen garantías para la humanidad considerada globalmente. No se trata en ellos de

  • Derechos Colectivos

    yeibertDerechos Colectivos: Art. 38 – Centro de trabajo. "Se entenderá como centro de trabajo aquellos lugares de donde parta o a donde converjan las actividades de un número considerable de trabajadores y que estén ubicados fuera del lugar donde normalmente la mayoría de ellos tengan su habitación, sin exceptuar campamentos

  • Derechos Colectivos

    CARIFRIASManifestaciones del Derecho Colectivo del Trabajo Las primeras manifestaciones constitucionalistas del derecho colectivo del trabajo se presentaron en la constitución mexicana de 1917 y en la constitución alemana de Weimar, de 1919, que fueron las creadas del llamado constitucionalismo social. En ellas se reconocía por primera vez en la historia

  • Derechos Colectivos De La Legislación Venezolana

    ledifavilaPATRIMONIO • Asientos de apertura en contabilidad Las empresas al iniciar sus actividades poseen un patrimonio determinado. Dicho patrimonio es lo que se reflejara en el llamado Balance de situación inicial, el cual constituye la primera acción a llevarse a cabo para dar inicio al ciclo contable identificando sus activos,

  • Derechos Colectivos De Los Pueblos Indigenas

    lobos666Derechos Colectivos de Los Pueblos Indígenas Constatando, asimismo, que las diversas iniciativas hechas en esta dirección acostumbran a admitir, todavía, restricciones a los derechos colectivos de los pueblos al condicionar el mantenimiento de las estructuras estatales vigentes, en especial a través de la noción de minoría, Considerando que para iniciar

  • Derechos Colectivos Y Del Medio Ambiente

    1110542085DERECHOS COLECTIVOS Y DEL MEDIO AMBIENTE Este capítulo 3 del Título II, que comprende los artículos 78 a 82, hace especial énfasis en los derechos colectivos relacionados con la protección del ambiente. En este capítulo no se consagran todos los derechos colectivos o de tercera generación, sino de manera preponderante

  • DERECHOS COLECTIVOS Y DEL MEDIO AMBIENTE “DERECHO A UN AMBIENTE SANO”

    DERECHOS COLECTIVOS Y DEL MEDIO AMBIENTE “DERECHO A UN AMBIENTE SANO”

    CARLOS ARTURO GOMEZ LOPEZENSAYO: DERECHOS COLECTIVOS Y DEL MEDIO AMBIENTE “DERECHO A UN AMBIENTE SANO” CARLOS ARTURO GÓMEZ LÓPEZ Docente: Abg. DANIEL RENDÓN VÁSQUEZ UNIVERSIDAD CATÓLICA LUIS AMIGÓ MANIZALES, CALDAS 22 de mayo de 2017 “¿SE RESPETA EN COLOMBIA EL DERECHO A UN AMBIENTE SANO?” Esta establecido en la ley 472 de 1998

  • Derechos Colectivos Y Del Medio Ambiente • • • • QUÉ SON LOS DERECHOS COLECTIVOS Y DEL MEDIO AMBIENTE? ¿SON ESTOS DERECHOS NUEVOS EN NUESTRA CONSTUTUCION POLITICA? ¿SE CUMPLEN ESTOS DERECHOS? Para Empezar El Presente Ensayo Definiré Que

    ESGONGARDerechos Colectivos y Del Medio Ambiente • • • • QUÉ SON LOS DERECHOS COLECTIVOS Y DEL MEDIO AMBIENTE? ¿SON ESTOS DERECHOS NUEVOS EN NUESTRA CONSTUTUCION POLITICA? ¿SE CUMPLEN ESTOS DERECHOS? Para empezar el presente ensayo definiré que son los derechos colectivos y del medio ambiente, y además que pretenden

  • Derechos Colectivos Y Difusos

    menverjuridicoACCIONES JUDICIALES PARA LA DEFENSA DE INTERESES COLECTIVOS O DIFUSOS Carlos mendoza La palabra tutela deriva de la voz latina TUEOR, que significa defender, proteger. Tutelar por lo tanto significa, cuidar, proteger y ésta es cabalmente una de las misiones más importantes que debe cumplir el tutor: proteger los intereses

  • Derechos Colectivos Y Sindicales

    17maria12345SINDICATO Es una asociación integrada por trabajadores en defensa y promoción de sus intereses sociales, económicos y profesionales relacionados con su actividad laboral respecto al centro de producción (fábrica, taller, empresa) o al empleador con el que están relacionados contractualmente. DERECHO SINDICAL El Derecho Sindical es la rama del Derecho

  • DERECHOS COLECTIVOS. GLOSARIO

    DERECHOS COLECTIVOS. GLOSARIO

    Angie260182DERECHOS COLECTIVOS. GLOSARIO (A) Angélica Del Ángel Morales (S) Susana Aguilar Cano. (A) Derechos sociales: Son todas aquellas normas contenidas dentro del ordenamiento jurídico que están encaminadas a la protección de grupos vulnerables para el mejoramiento de sus condiciones de vida y la disminución de las desigualdades sociales existentes. De

  • Derechos Comerciales

    miltonsasDERECHO PUBLICO derecho público es la parte del ordenamiento jurídico que regula las relaciones entre las personas y entidades privadas con los órganos que ostentan el poder público cuando estos últimos actúan en ejercicio de sus legítimas potestades públicas (jurisdiccionales, administrativas, según la naturaleza del órgano que las ejerce) y