ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 249.151 - 249.225 de 855.603

  • Economia.

    cindyfarahPrimero que todo, las ramas de la economía son aquellas áreas que se distinguen dependiendo de que agentes o participantes de la economía son analizados, es decir, se hace la distinción dependiendo del punto de vista con que vamos a analizar y el objetivo de nuestro análisis. Dado esto es

  • Economia.

    bbane07¿Qué es teoría? ¿Por qué la afirmación. ¨quizá funcione en teoría, pero no funciona en la práctica¨ es una afirmación ridícula? Una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis, un campo de aplicación, porque la teoría es algo que lo comprobamos con la práctica es ahí

  • Economía.

    azragEconomía La Raíces del Término La palabra “economía” viene del griego y significa administración del hogar. En otra forma es hacer buen uso de los recursos disponibles. La ciencia económica estudia la producción de riqueza y la satisfacción de necesidades, busca el modo de alcanzar objetivos. La economía está presente

  • Economia.

    basiliscoDefine con claridad los siguientes términos: a) FPP: La frontera de las posibilidades de producción o FPP nos muestra las cantidades máximas de producción que puede obtener una economía, dados sus conocimientos tecnológicos y la cantidad disponible de insumos. La FPP nos ayuda a ilustrar y comprender de mejor manera

  • Economia.

    lalitaher1.1 desde el punto de vista del consumidor • Modelo de flujo circular Este modelo tiene dos características básicas unos agentes económicos por un lado y por el otro unos flujos de entradas y salidas. Entonces; los hogares y los productores son los agentes económicos que interactúan en los tipos

  • Economia.

    luis3201¿Cuál es la diferencia entre el precio nominal y precio relativo? La diferencia es que el precio de un objeto es la cantidad de dinero y el precio relativo es la razón del precio de un precio con respecto al otro, que es un costo de oportunidad. Por ejemplo: El

  • Economia.

    Malu13931¿A que área de la Macroeconomía pertenecería el documental Inside Job y qué tipo de políticas podemos encontrar en el desarrollo del Documental? Fundamente puntualmente, con ejemplos o casos del documental las respuestas solicitadas. - EL documental pertenece a una crisis financiera que sucedió en el año 2008. Por otro

  • Economia.

    saritahenryCapítulo 1: La batalla de las ideas. Trata de los momentos decisivos del siglo XX: la controversia entre Hayek "Camino de servidumbre y Keynes "Teoria General de la ocupación, el interés y el dinero por definir el modelo económico que debía guiar el desarrollo de los países occidentales tras la

  • Economia.

    alessa1995Tarea 2 1. ¿Qué se entiende por mercado? El mercado es el contexto en donde tienen lugar los intercambios de productos y servicios. Es decir que en ese contexto es en dónde se llevan a cabo las ofertas, las demandas, las compras y las ventas. 2. Cuáles son los supuestos

  • ECONOMÍA.

    valita270615Sobre la base de las lecturas y de los contenidos revisados en la semana (economía, la economía como ciencia, las disciplinas de la economía), responda lo siguiente: 1. Explique con fundamentos cómo se relaciona el concepto de economía con los siguientes términos: agentes económicos necesidades y bienes. Ejemplifique cada uno

  • Economia.

    susyisa0307economía……. ……….Ciencia social que estudia elecciones de individuos , empresas, gobierno y sociedades para encarar la escasez……… …….Ciencia que se ocupa de la administración de recursos escasos, con objeto de producir bienes y servicios y distribuirlos para su consumo entre los miembros de la sociedad, con la finalidad de satisfacer

  • Economia.

    DanielSilva101. ECONOMIA 1.1.-La economía puede enmarcarse dentro del grupo de ciencias sociales ya que se dedica al estudio de los procedimientos productivos y de intercambio, y al análisis del consumo de bienes (productos) y servicios. El vocablo proviene del griego y significa “administración de una casa o familia”. 1.2.- La

  • Economia.

    josetotoangelitoEJERCICIOS DE EVALUACIÓN DE LA UNIDAD 7. Instrucciones; lea cuidadosamente cada uno de los enunciados siguientes y escriba en el paréntesis de la derecha la letra de la frase que los complete correctamente. 1. ¿Cuál de las siguientes respuestas de la razón para preferir la intervención gubernamental en lugar del

  • Economia.

    jccortezDesarrollo 1. Explique con fundamento cómo se relaciona el concepto de economía con los siguientes términos: agentes económicos, necesidades y bienes. Ejemplifique cada uno de ellos. Como agente económico podemos definir a las personas o grupos de personas que realizan una actividad económica. a) La familia (cuando consumen, demandan bienes

  • ECONOMIA.

    27011985Desarrollo 1. Analice y fundamente la siguiente afirmación: “La importancia del sector exterior para un país, más que el volumen total de las exportaciones e importaciones depende del grado de apertura al exterior” La apertura económica aporta beneficios a las empresas nacionales y al país en forma general. Al competir

  • Economia.

    DIANYTAKAROEl presente ensayo se elaboró con base el la publicación No. 190 de la Revista Dinero y en particular lo relacionado con sus artículos sobre Economía: Tras el Crecimiento Horizonte: Devaluación La trampa Fiscal Baja Inflación la nueva norma Venezuela y nuestro futuro Publicados en la sección 25 ideas. El

  • Economia.

    kriss539Casos para Investigar y Desarrollar: Caso numero uno: -Verificar el grado de Elasticidad precio de la demanda por servicios de construcción, luego del terremoto. Luego del terremoto, nuestro país, en especial, la región del Bio- Bio, se vio fuertemente afectada por el alto grado de destrucción; viviendas, empresas, etc. Se

  • Economia.

    jomoro44economia Trabajo Economia-jo 2do SUSAN II EVALUACION A DISTANCIA PRIMERA PREGUNTA 1.1. Dada la siguiente función de demanda de mercado: X=50 – 0.8Px Suponga lo que crea conveniente y en forma literal y gráfica especifique un cambio en la cantidad demandada. 1.2. Dada la siguiente función de oferta de mercado:

  • Economia.

    firewolf4ta1) Un vendedor de bebidas reflexionaba acerca de su negocio, ¿por qué será que la gente toma más bebidas en verano si en invierno son más baratas? En cambio, con los melones ocurre que son más baratos en verano justo en la época en que la gente más los consume.

  • Economia.

    juampa_1980Tópicos de EconomíaTópicos de Economía Tópicos de Economía Tópicos de Economía Tópicos de EconomíaTópicos de EconomíaTópicos de EconomíaTópicos de Economía Tópicos de EconomíaTópicos de EconomíaTópicos de EconomíaTópicos de Economía Instrucciones: Conteste con sus palabras las siguientes preguntas, justifique sus respuestas y presente sus cálculos. 1. Responda si las siguientes proposiciones

  • Economia.

    asdrubalacostaCiencia: Conjunto de conocimientos verificables, sistemáticamente organizados y metodológicamente obtenidos, relativos a un determinado objeto de estudio o rama del saber. Término que en su sentido más amplio se emplea para referirse al conocimiento sistematizado en cualquier campo, pero que suele aplicarse sobre todo a la organización de la experiencia

  • Economia.

    danst96ECONOMÍA Artículo: Si usted no va al gimnasio, el gimnasio va donde usted IDEA PRINCIPAL: Madrugar a las 04:00 o 05:00 para hacer ejercicio puede ser una tortura para muchas personas. Pero a Giovanni Carrillo se le ocurrió una idea original: llevar el entrenamiento a la casa (o donde quiera)

  • Economia.

    ArizAlvrzIntroducción En el presente trabajo se habla todo lo que un gerente debe saber de economía Que la economía tiene tres partes importantes la macroeconomía, microeconomía e internacional. Que cada una es importante la macro estudia el desempleo y la inflación y la micro mira lo que es las empresa

  • Economia.

    sofilee1) Datos de al menos 3 libros o revistas sobre macroeconomía *Macroeconomía- de Gregorio, José * Macroeconomía- Larrain, Felipe; Sachs Jeffrey *Macroeconomía- Dombuesh, Rudiger; Fischer, Stanley; Richard Start 2) 3 sitios de internet relacionados con macroeconomía www.ecumur.com www.eumed.com www.bandodemexico.mx 3) Defina economía y explique la diferencia entre microeconomía y macroeconomía

  • Economia.

    dcbejaranom11) Ejemplo 1: Tengo que decidir siempre cuanto tiempo debo dedicar para estudiar para la universidad en horas laborales. Ejemplo 2: debo decidir cuanto tiempo invertir entre mi familia, mi novio, mi trabajo y mi estudio. Ejemplo 3: debo decidir si puedo irme a la universidad caminando o en bus

  • Economia.

    monikroaResponda las siguientes preguntas: a. ¿Por qué la divergencia entre el ingreso promedio de los países ricos y pobres no necesariamente implica que las diferencias entre personas se hayan ampliado? b. ¿Cuáles son los principales determinantes del crecimiento económico? ¿Cuál es la diferencia entre los determinantes próximos y fundamentales? ¿Explique

  • Economia.

    alejandra19961. Desaparece la escasez con el crecimiento económico? El hombre y sus insaciables deseos no permitirán que desaparezca la escasez, aunque cada vez aumente los tipos de bienes, para el hombre no será suficiente, y se aspirará a adquirir una cantidad de servicios mayor que la disponible para satisfacer sus

  • ECONOMIA.

    marcotlgREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR LARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD FERMIN TORO ESCUELA DE CIENCIAS POLITICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS BARQUISIMETO – ESTADO LARA ENSAYO; ECONOMIA POLITICA. PRESENTADO POR: MARCO TULIO LUIS C.I: 21.301.387 DESARROLLO: Es importante estudiar ciertos fenómenos como el desarrollo y subdesarrollo

  • Economia.

    ossriverLa economía forma parte fundamental de nuestro día a día y es importante sobre todo cuando en estos últimos años la economía se ha vuelto más importante en nuestra cotidianeidad debido a las crisis que hemos enfrentado La definición de economía: es la ciencia que estudia los procesos de producción

  • Economia.

    cindybellSíntesis El mercado. Es uno de los principales elementos del sistema capitalista, es aquí donde se manifiesta la oferta, la demanda y el precio de todo lo que se compra y vende. Pero ¿Qué es el mercado? Serie de transacciones (basadas en cierta información) que realizan entre sí los productores,

  • ECONOMIA.

    LilianaDPPregunta 1. Define con claridad los siguientes términos: a) FPP, b) Escasez, c) Eficiencia productiva, d) Insumos o factores productivos, e) Productos finales, f) Costo de oportunidad. Respuesta: a) FPP: Muestra las cantidades máximas de producción que pueden obtenerse en una economía, dado el factor de tecnología y la cantidad

  • Economia.

    citlalilaEn la economía anteriormente se usaba el famoso trueque mucha gente se ayudaba ya que intercambiaban cosas necesarias como huevo por maíz u otras cosas y el valor que tenia se lo daba uno mismo no tenía un precio en específico. El dinero hoy en día te abre las puertas

  • Economia.

    agromeroINTRODUCCION La economía moderna como ciencia se desarrolla de manera sistemática. En ella, entran temas como producción, capital, mano de obra, las riquezas del estado; la importancia de la productividad y los márgenes de ganancia, así como de la separación del trabajo en roles bien definidos. También podemos ver el

  • Economia.

    luis92101. Establecer cuáles son los elementos de un cristal. Definir cada uno de ellos. Los elementos de un cristal son: • Geométricos o elementos reales. Aristas: son rectas terminales del cristal, producidas por intersección de dos caras. Son por lo tanto, filas de nudos. Caras: son planos considerados como el

  • Economia.

    ecko20141. SE DEFINE COMO LA CANTIDAD DE BIENES O SERVICIOS QUE LOS PRODUCTORES ESTÁN DISPUESTOS A OFRECER A DIFERENTES. R: La oferta. 2. AUTOR DE LA TEORÍA CLÁSICA DE LA VENTAJA ABSOLUTA. R: Adam Smith(1723-1790) 3. FORMULA LA DOCTRINA DE LA VENTAJA COMPARATIVA R: David Ricardo. 4. ES EL SISTEMA

  • Economia.

    rodrigo211993ECONOMIA UNIDAD I.INTRODUCCION A LA ECONOMIA ACTIVIDAD: ENSAYO SOBRE CIENCIA ECONOMICA profesor: William duarte El siguiente ensayo trata sobre la economía, enfocado como una ciencia, dejando atrás lo empírico, lo que se aprende y se intuye con la experiencia, creando un puente para la ciencia y la técnica. LA CIENCIA

  • Economia.

    cvaaSi el tipo de cambio se topa con el techo o piso de la banda, la política cambiaria pasa a ser una de tipo de cambio fijo. 8.- Exponga en qué consiste los deslices monetarios: Son pequeñas minidevaluaciones diarias y programadas de una moneda contra otra para que así no

  • Economia.

    aumore23a) Es la ciencia social que estudia la distribución geográfica de la producción (que se entiende como la unidad de las fuerzas productivas y las relaciones de producción), las condiciones y peculiaridades de su desarrollo en diversos países y regiones. (Alampiev y Pokshishevski) b) El objeto de estudio de la

  • Economia.

    denysseandreaGuia de economia Escuela Critica 1.Quien es su principal represenante? R=Jean Charles Leonard sismonde de Sismondi 2.Cual es la critica a la economía en cuanto al objeto? R=La economía clásica estudia la riqueza y que esto no tiene fundamento por que no contribuye al bienestar de un hombre lo importante

  • Economia.

    0992103127Actividades de conocimiento. Realice una matriz de resumen y establezca 5 diferencias entre Economía Política y Política Económica. Diferencias Economía Política *Estudia las formas en que una sociedad produce los bienes y servicios, con los recursos escasos, para satisfacer las necesidades ilimitadas. *Es una ciencia que estudia las relaciones entre

  • ECONOMIA.

    nanis2331La economía es muy compleja, tiene diferentes puntos de análisis, microeconómico y macroeconómico; este último estudia el comportamiento de la economía como un todo, a través de variables o magnitudes macroeconómicas, que ayudan a visualizar el estado de la economía en determinado momento del ciclo económico. La producción en el

  • ECONOMÍA.

    bellacook1.-Mercado perfectos: Un mercado es perfectamente competitivo cuando hay muchos vendedores pequeños en la relación con el mercado, el producto es homogéneo, los compradores están bien informados, existe libre entrada y salida de empresa y decisiones independientes, tanto delos oferentes como de los demandantes.2.Competencia imperfecta: Una empresa es de competencia

  • Economía.

    Sarahi2726CUESTIONARIO 1. 1.-MENCIONE Y EXPLIQUE BREVEMENTE TRES PROBLEMAS CENTRALES DE TODA ECONOMIA. R.-1.- ¿Cómo producir?-en esta etapa es necesario solucionara el problema técnico para así mejorara lastécnicas de producción. 2.-estabilidad económica.-como no es posible dejar de satisfacer las necesidades del hombre es importante encontrar como lograr dicha continuidad. 3.-crecimientoeconómico.-las necesidades

  • Economia.

    cunillera22La economía, es una ciencia social, así que busca explicar algo relacionado con la sociedad. En este sentido, tiene cosas en común con la psicología, la sociología y las ciencias políticas. La economía se ocupa del dinero, acciones y bonos, precios, presupuestos, entre otros. La escasez es la situación en

  • Economia. ada una curva de posibilidades de producción, el sacrificio implicado en el concepto de costo de oportunidad asume siempre la misma magnitud.

    Economia. ada una curva de posibilidades de producción, el sacrificio implicado en el concepto de costo de oportunidad asume siempre la misma magnitud.

    martas08Consignas de trabajo 1.Dada una curva de posibilidades de producción, el sacrificio implicado en el concepto de costo de oportunidad asume siempre la misma magnitud. Verdadero - Falso. Explique (10 puntos). Falso, una curva de producción no es lineal, debido que a medida que avanza la curva de producción, tanto

  • Economia. ahorro, hacienda, bienes, reservas, riqueza, renta

    lunizaeconomía • ahorro, hacienda, bienes, reservas, riqueza, renta • miseria, escasez, estrechez, frugalidad o Antónimos: abundancia, despilfarro La devaluación es la pérdida del valor nominal de una moneda corriente frente a otras monedas extranjeras. La devaluación de una moneda puede tener muchas causas, entre éstas una falta dedemanda de la

  • Economía. Análisis del impacto de Keynes en la crisis de 1929 en Estados Unidos

    Economía. Análisis del impacto de Keynes en la crisis de 1929 en Estados Unidos

    Nayely SánchezUniversidad Nacional Autónoma de México Licenciatura en Economía Teoría y política monetaria Ensayo: “Economía. Análisis del impacto de Keynes en la crisis de 1929 en Estados Unidos….. Integrantes: Baez Sosa Marla Fernanda Sánchez Pacheco Cristian Nayely Profesora: Yadira Rodríguez Pérez Grupo: ¿?? Fecha: 25 de octubre de 2015 Desarrollo: El

  • ECONOMIA. BALANZA DE PAGOS.

    MARCARLI2013ECONOMÍA La economía de un país es un tema muy importante puesto que dependiendo de los resultados que esta tenga la nación puede o no crecer de manera interna y externa, las relaciones interiores y exteriores depende de un buen resultado económico, el crecimiento de este sector es que le

  • Economia. BIENES COMPLEMENTARIOS

    krolhrnandezUn mercado determinado está formado por los compradores y vendedores de un bien o de un servicio. Al ponerse en contacto, cada uno tiene sus expectativas de consumo y producción, que están representadas por sus respectivas curvas de demanda y oferta. En el punto de corte de ambas curvas, los

  • Economia. Comunidad primitiva

    Economia. Comunidad primitiva

    dubahIntroducción La economía, como bien se sabe, es una ciencia que estudia el cambio constante sobre las finanzas de una población, empresa, individuo etc. No sólo se enfoca en estudiar casos específicos, sino que su prioridad es la sociedad y enfoca el análisis en temas que causan revuelo o conflicto

  • Economia. CUESTIONARIO

    marylu95CUESTIONARIO 1. ¿Qué es la economía? La economía se define como la ciencia que estudia los modos a proceder para la administración y gestión de unos recursos limitados y disponibles, con objeto de obtener unos bienes o servicios que satisfagan las necesidades de las personas u organizaciones. 2. ¿Qué engloba

  • Economia. Desarrollo

    maritrauDesarrollo 1. Explique con fundamento como se relaciona el concepto de economía con los siguientes términos: agentes económicos, necesidades y bienes. Ejemplifique cada uno de ellos. Economía es una ciencia social que estudia como la sociedad usa o maneja los recursos escasos para satisfacer sus necesidades. Estos recursos pueden distribuirse

  • Economia. ECONIMIA: ASPECTOS DESDE DOS ENFOQUES

    Aldana35UNIDAD 1 ECONOMIA: Es una ciencia social que estudia: El problema humano de la escasez (es la contraprestacion entre necesidades ilimitadas y recursos limitados, y como administrar) y como administar los recursos para satisfacer las necesidades económicas dentro de un mercado. Necesidades económicas: se da una contrprestacion a cambio, tiene

  • Economia. GUIÓN DE TRABAJO

    Economia. GUIÓN DE TRABAJO

    mpl97GUIÓN DE TRABAJO Practica 7 asociada al tema 8 (después de navidad) 3 empresas que hayan empezado a trabajar en otros países, como son sus instalaciones, los motivos de porque lo han hecho. Noticias de empresas que estén haciendo su actividad fuera. Dirección de operaciones, proceso de producción, gestión de

  • Economia. IMPUESTO

    Madrecitabienes públicos, un tipo de bienes muy especial que no son susceptibles de comprar ni vender en ningún mercado, puesto que tienen la característica de ser ‘colectivos’ y cuyo uso y disfrute puede llevarse a cabo por cualquier ciudadano sin distinción, con independencia de que este deba respetar la jurisdicción

  • Economia. JHON MAYNARD KEYNES

    Economia. JHON MAYNARD KEYNES

    Gabriela Correa De La RosaUNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Descripción: educacion_superior_ciencia_tecnologia_senescyt_snna1.png Descripción: logo-utmach.png DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Descripción: educacion_superior_ciencia_tecnologia_senescyt_snna1.png Calidad, Pertinencia y Calidez VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SEGUNDO SEMESTRE/2016 INFORME GRUPAL ESTUDIANTES: SAIDA CAMPOVERDE GABRIELA CORREA NOHELY JARA FLOR MARÍA MENA

  • ECONOMIA. Monopolio

    maximo1984Definiciones Monopolio Situación de un sector del mercado económico en la que un único vendedor o productor oferta el bien o servicio que la demanda requiere para cubrir sus necesidades en dicho sector. Para que un monopolio sea eficaz no tiene que existir ningún tipo de producto sustituto o alternativo

  • Economia. Problemas y Aplicaciones

    jorgedeleon007Capitulo 2 Problemas y Aplicaciones Capítulo 2 Representa y explica la frontera de posibilidades de producción (FPP) de una economía que produce leche de vaca y galletas. ¿Qué ocurriría con la FPP si una peste mata a la mitad de las vacas de la economía? FPP1 FPP2 = después de

  • Economia. Qué es la economía?

    camilo0219Economia Las interrogantes "qué producir", "de qué forma hacerlo" y "cómo distribuirlo" forman parte de la rutina diaria de los dueños de una empresa. Sin embargo, la suma de esas preguntas implica un gasto económico que, en algunas ocasiones puede llegar a ser impredecible para quienes cuentan con su propio

  • Economia. Qué estudia la economía?

    gagberna• Por qué es bueno que ustedes estudien economía  Para seguir aprendiendo a pensar  Para entender a la sociedad  Para entender los asuntos mundiales  Para ser un mejor actor en la sociedad donde vive • El Alcance de la Economía  La microeconomía  La macroeconomía

  • Economia. Qué son bienes duraderos?

    kathe_portillo¿Qué son bienes duraderos? El duradero es aquel que no se consume inmediatamente y que, presta por un largo período de tiempo y en varias oportunidades el servicio para el que se lo produjo. Bienes no perecederos de los que el consumidor obtiene una utilidad a través del servicio que

  • Economia. Satisfacción de las necesidades humanas, mediante las actividades de producir y distribuir los bienes y servicios

    Economia. Satisfacción de las necesidades humanas, mediante las actividades de producir y distribuir los bienes y servicios

    shadow18k1. Que es economía? R. Satisfacción de las necesidades humanas, mediante las actividades de producir y distribuir los bienes y servicios. 2. Como se divide la unidad y la empresa? R. Hemos dividido la unidad en tres partes que son: * Relaciones entre economía de la empresa, administración, contaduría e

  • Economia. TEORÍA OBJETIVA CLÁSICA Y MARXISTA

    Economia. TEORÍA OBJETIVA CLÁSICA Y MARXISTA

    sdanaC:\Users\hp\Desktop\IULA\MAESTRIA\logotipo 1.jpg Teoría Económica Índice. Introducción. 2 Que Es La Economía Y Su Relación Con Otras Ciencias. 3 Definición Subjetiva O Marginalista. 5 Los Sistemas Históricos De La Organización Económica Y Las Corrientes Del Pensamiento Económico. 6 Finalmente Se Inicia El Capitalismo. 8 Teoría Objetiva Clásica Y Marxista. 10 La

  • Economia. Tipos de economía

    shimmygatto3 Economía La definición que cuenta hoy día con un mayor número de adeptos es la formulada por Lord Robbins, en su obra Ensayo sobre la naturaleza y el significado de la ciencia económica (1932): «La ciencia que se ocupa de la utilización de medios escasos susceptibles de usos alternativos».

  • Economia. TRABAJO ACADEMICO

    ruuuuuuukaTRABAJO ACADEMICO PREGUNTA 1. (4 PUNTOS) En un mercado de competencia perfecta, que tiene 10,000 consumidores y 1,000 productores, la función de demanda individual típica es Qd =10- 2p y la función de oferta individual representativa es Qs = 30p. a) Encontrar la función de demanda de mercado b) Encontrar

  • ECONOMIA. TRABAJO GRUPAL 2

    ECONOMIA. TRABAJO GRUPAL 2

    BRUNO SAAVEDRA CUBAhttp://isilnet.isil.pe/imagenes/logo_isil_aprendehaciendo_2011_265x89.gif TRABAJO GRUPAL 2 (TG-2) 1. Selecciona la respuesta correcta para cada enunciado. 1. La cantidad demandada de un bien o servicio es la cantidad que: * realmente se compra durante un periodo dado a un precio dado. * un consumidor desearía comprar pero podría no permitírselo. * los consumidores

  • Economia. ¿Qué es un mercado competitivo?

    Economia. ¿Qué es un mercado competitivo?

    illgnerCapitulo 4 1-¿Qué es un mercado competitivo? Describa brevemente un tipo de mercado que no sea perfectamente competitivo. * Mercado competitivo: es un mercado en el que hay muchos compradores y muchos vendedores, por lo que cada uno tiene un impacto significante en el precio del mercado. * El monopolio

  • Economia. “HISTORIA DEL ECUADOR”

    Economia. “HISTORIA DEL ECUADOR”

    Javier MoranECONOMIA TEMA: “HISTORIA DEL ECUADOR” CURSO: ESPECIALIDAD: M02 CPA DOCENTE: ING. ENITH LÓPEZ FRANCO INTEGRANTES: * CORINA JAIME ORRALA * BRIGGITTE RAMÍREZ RAMÍREZ * KATTIA OROZCO NARANJO * DANA RODRÍGUEZ GONZALEZ * KATTY ROMÁN JURADO * GISMEL SANDOVAL ANGULO INDICE INTRODUCCION 1 OBJETIVO GENERAL2 OBJETIVO ESPECÍFICO3 CONTENIDO HISTORIA DEL ECUADOR4

  • Economia..

    barbaraCarmona1.- Define geografía física y geografía económica. R= La geografía física es la que estudia el territorio o espacio geográfico. La geografía económica es la que estudia la actividad económica de los lugares. 2.- ¿Cuál es el nombre oficial de nuestro país? R= Estados Unidos Mexicanos 3.- Indica la localización

  • Economia..

    44171756La canasta básica según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), es el conjunto de bienes y servicios indispensables para que una persona o una familia pueda cubrir sus necesidades básicas a partir de su ingreso; en otras palabras, una canasta básica es aquella que tiene todos los productos necesarios para

  • Economia..

    jhonalexandermg1. La escases y la selección KRUGMAN, se hace una pregunta: ¿Porque los individuos tienen que tomar decisiones? La razón es que los recursos son escasos. La lista de los recursos de la economía normalmente empieza con la tierra, el trabajo (tiempo disponible de los trabajadores). Un recurso es escaso

  • Economia..

    carlitosbarreroTexto de la contraportada: “Paul Krugman, Premio Nobel de Economía, ha escrito un libro realmente extraordinario en el que las causas de la actual crisis económica, los motivos que conducen a que sigamos sufriendo hoy sus consecuencias y la forma de salir de ella, recuperando los puestos de trabajo y

  • Economía.es una ciencia social que estudia la asignación de recursos escasos

    Economía.es una ciencia social que estudia la asignación de recursos escasos

    beatriz027Economía.es una ciencia social que estudia la asignación de recursos escasos, susceptibles de usos alternativos, para maximizar la satisfacción de las necesidades de los consumidores.Los recursos o factores de la producción (trabajo, capital, tierra, tecnología), con que cuenta una sociedad, son escasos, es decir existen en menor cantidad de la

  • Economia2

    mapacha1988OCCUPATIONAL HEALTH MANAGEMENT. LABOUR ECONOMICS TWENTY-FIVE SECRETS FOR SUCCESS - LEARNED THROUGH FAILURE. 25 Secretos para ser exitoso - aprendidos a través del Fracaso. ¡En Gerencia! ______________________________________________________ Comencé a escribir acerca de las claves del éxito para empresarios y principiantes de gerencia, pero mientras escribía me di cuenta que mientras

  • Economía: Ciencias Con Las Que Se Relaciona

    01021995¿Con qué otras ciencias se relaciona la economía? Historia económica: Brinda información sobre los antecedentes y la evolución económica. Describe el desarrollo de la agricultura, de la industria, los transportes, la banca, etc. Historia de las doctrinas económicas: Agrupa los distintos pensamientos de los cuales surgieron las distintas teorías y