ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 271.276 - 271.350 de 855.603

  • El Consejo Nacional de Política Económica y Social, Conpes

    rolxEl Consejo Nacional de Política Económica y Social, Conpes ​Antecedentes El Consejo Nacional de Política Económica y Social — Conpes — fue creado por la Ley 19 de 1958. Ésta es la máxima autoridad nacional de planeación y se desempeña como organismo asesor del Gobierno en todos los aspectos relacionados

  • El Consejo Nacional De Riesgos Profesionales

    lisbravo11.¿Qué es el consejo Nacional de riesgos profesionales y el comité Nacional de Salud Ocupacional? El Consejo Nacional De Riesgos Profesionales: Organismo de dirección del Sistema conformado por miembros del ministerio, Entidades ARP, Trabajadores, Empleadores y Asociaciones Científicas de Salud ocupacional. El Comité Nacional De Salud Ocupacional: Órgano consultivo del

  • El Consejo Nacional de Seguridad Pública

    bonita45157El Consejo Nacional de Seguridad Pública, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 12 de la Ley General Sistema Nacional de Seguridad Pública, estará integrado por los siguientes representantes de las instituciones de seguridad:  El Presidente de la República,  El Secretario de Gobernación,  Los Secretarios de

  • El consejo nacional de seguridad social en salud

    tachontoACUERDO 117 DE 1998 (Diciembre 29) Por el cual se establece el obligatorio cumplimiento de las actividades, procedimientos e intervenciones de demanda inducida y la atención de enfermedades de interés en salud pública. EL CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD En ejercicio de las facultades conferidas por el artículo

  • El Consejo Nacional Electoral

    carla12345678909ejerce el Consejo Nacional Electoral. PODER EJECUTIVO Poder Ejecutivo Es la rama del poder público que tiene a su cargo el ejercicio de las funciones de gobierno y administra el Estado. El ejecutivo es unipersonal o monocrático por cuanto las funciones de Jefe de Estado y Jefe de Gobierno están

  • El Consejo Supremo Electoral

    El Consejo Supremo Electoral Como ya sabemos, en Nicaragua, las ramas del poder público se dividen en Legislativo, Ejecutivo, Judicial y Electoral integrado por la Asamblea Nacional, el Presidente de la República, la Corte Suprema de Justicia y el Consejo Supremo Electoral respectivamente. En este trabajo nos centramos en el

  • El Consejo Tecnico

    almita64ENSAYO: EL CONSEJO TECNICO CONSULTIVO EN LA ESCUELA PRIMARIA “El consejo Técnico un lugar para construír” En el presente ensayo contiene los objetivos, forma de trabajar en el mismo en tiempos pasados y actualmente y como se ha ido transformando, así como influye la participación de los miembros en el

  • El Consejo Tecnico

    b3r3n1c3El cuarto: día un encuentro de maestros. (Susana Rojo Pons y Cecilia Fierro) “El CT es quien debe evaluar la calidad de educación en la escuela” Esta lectura nos relata los resultados que se obtuvieron a partir de la observación y análisis de un consejo técnico, en fuentes de internet

  • El Consejo Técnico

    fulanitos2DESDE LA UPN 113 LEON “EDUCAR PARA TRANSFORMAR” * MTRA. HERMELINDA RAYAS ROCHA LIDERAZGO COMPARTIDO Aunque el liderazgo se asocia con el desempeño del directivo, por ser considerado el líder por excelencia de una institución, es necesario admitir la existencia de una estructura organizativa, donde hay una micropolítica que determina

  • EL CONSEJO TECNICO 2a. SESION

    EL CONSEJO TECNICO 2a. SESION

    67890GSLEvaluación de la prioridad de la convivencia CORRESPONDIENTE AL MES DE OCTUBRE. La estrategia “conociéndome a mí mismo” correspondiente al mes de Octubre se realizó de manera conveniente, cumpliendo con todas las actividades planeadas en las cuales se observó en gran medida la participación de los niños ya que lograron

  • El Consejo Técnico Escolar

    velazjcQUINTA SESIÓN CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR PROFRA. JOSEFINA VELÁZQUEZ CORNELIO 28 DE FEBRERO DE 2014. El Consejo Técnico Escolar,es un espacio propicio para que el colectivo escolar se constituya como una comunidad que aprende, organiza las actividades de enseñanza partiendo de reconocer la diversidad de los adolescentes a quienes va dirigida,

  • El Consejo Técnico Escolar

    El Consejo Técnico Escolar

    fgmhhhmjIntroducción Los consejos técnicos escolares son actualmente un tema de novedad docente, explorado ante los constantes cambios en las políticas educativas mexicanas y ante la distancia existente entre el discurso y la realidad en la manera en que son presentados y percibidos por la comunidad magisterial que va desde un

  • El Consejo Técnico Escolar (CTE)

    virus17Consejos Técnicos Escolares Cuarta sesión ordinaria Ciclo Escolar 2013-2014 En nuestra escuela… todos aprendemos Consejos Técnicos Escolares En nuestra escuela… todos aprendemos Cuarta sesión ordinaria Educación Básica PREESCOLAR  PRIMARIA  SECUNDARIA Ciclo Escolar 2013-2014 1 Dirección General de Desarrollo de la Gestión e Innovación Educativa Subsecretaría de Educación Básica

  • El Consejo Técnico Escolar inmerso en la Reformas Educativas

    El Consejo Técnico Escolar inmerso en la Reformas Educativas

    lizeth7302El Consejo Técnico Escolar inmerso en la Reformas Educativas. El hablar de calidad es hablar de complejidad y de compromiso ya que es una de las novedades más interesantes en el campo de la investigación educativa en estos últimos años, surgiendo una nueva línea de investigación y práctica con el

  • EL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR: UNA OCASIÓN PARA LA MEJORA DE LA ESCUELA Y EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE

    cookvan“EL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR: UNA OCASIÓN PARA LA MEJORA DE LA ESCUELA Y EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE” El Consejo Técnico Escolar es de suma importancia hoy en día, ya que cada centro educativo se encarga de desarrollar diversas estrategias y detectar los retos que tienen, al compartir el quehacer diario

  • EL CONSEJO TECNICO ESCOLAR: UNA OCASIÓN PARA LA MEJORA DE LA ESCUELAY EL DESARROLLO PROFESIONAL DEL DOCENTE EDUCACION BASICA PRODUCTO FINAL

    marlui2900Producto 6 Texto que contiene la reflexión de las actividades que dieron respuesta a la problemática identificada, en qué medida contribuyeron a su solución, de qué manera se cumplen los rasgos de la normalidad escolar mínima, así como los referentes a considerar en la mejora de la planeación estratégica: La

  • EL CONSENSO DE WASHIGTON Y EL MALESTAR DE LA GLOBALIZACION

    EL CONSENSO DE WASHIGTON Y EL MALESTAR DE LA GLOBALIZACION

    Juan de Dios Hernandez SanchezEL CONSENSO DE WASHIGTON Y EL MALESTAR DE LA GLOBALIZACION El consenso de Washington fue un programa de reforma redactado por John Williamson en el cual enumero 10 reformas de políticas económicas que casi todos en Washington consideraban necesario emprender en América Latina en el año 1989, cuando decimos a

  • El Consenso De Washington

    Pauale20El Consenso de Washington El Consenso de Washington surgió en 1989 a fin de procurar un modelo más estable, abierto y liberalizado para los países de América Latina. Se trata, sobre todo, de encontrar soluciones al problema de la deuda Externa que atenaza el desarrollo económico de la zona latinoamericana

  • El Consenso De Washington

    smarquinaEl Consenso De Washington Surge en 1989, después de la crisis de la deuda de los 80´s, en la época del reenfoque económico varios países se encontraban tratando de implementar un plan de ajuste para estabilizar (los precios, la balanza de pagos, la deuda pública, etc), liberalizar (distintos mercados, comercio

  • El Consenso De Washington

    alexandertupadre-EL CONSENSO DE WASHINGTON Se entiende por Consenso de Washington un listado de políticas económicas consideradas durante los años 90 por los organismos financieros internacionales y centros económicos, con sede en Washington D.C. , Estados Unidos, como el mejor programa económico que los países latinoamericanos deberían aplicar para impulsar el

  • El Consenso De Washington Y Su Impacto En México

    MichelleCyraneIntroducción. La historia de la crisis económica de México se inicia a principios de la década de los setenta y se mantiene hasta la fecha, En ella intervienen factores internacionales y nacionales, económicos y políticos, mas de treinta años de su existencia hacen que los mexicanos nacidos después de los

  • El Consentimienro

    barbaEl Consentimiento Concepto: De una manera general puede definirse el consentimiento (del latín consensus) como el acuerdo de voluntades para crear obligaciones, es una manifestación de voluntad deliberada, consciente y libre, que expresa el acuerdo de una persona respecto de un acto externo ajeno. El artículo 1.141 del Código Civil

  • EL CONSENTIMIENTO

    MARIAPEREZEL CONSENTIMIENTO Y SU MANIFESTACIÓN. El consentimiento es el fundamental y más delicado de los elementos de un contrato cualquiera sea su tipo, naturaleza o forma de perfeccionarse. El consentimiento es la manifestación de voluntad deliberada, consciente y libre que expresa el acuerdo de un sujeto de derecho respecto de

  • El Consentimiento

    ubanayEL CONSENTIMIENTO Es la manifestación de voluntad de las personas, esta se hace a través de un signo, seña, firma, palabra, escrito, o cualquier forma que de a colegir que se ha expresado la voluntad. El Consentimiento es la voluntad, es su expresión por lo que no la pueden exteriorizar

  • El Consentimiento Como Elemento De Validez

    cucky1. EL CONSENTIMIENTO COMO ELEMENTO DE VALIDEZ DEL ACTO JURIDICO.. PARA PODER RESPONDER ESTO, DEBEMOS TENER PRESENTE QUE EL ACTO JURIDICO CONSTA DE DOS ELEMENTO: • Elementos esenciales: Son aquellos de tal manera imprescindibles que si no aparecen en elacto, éste no puede llegar si quiera a conformarse. También son

  • EL CONSENTIMIENTO COMO PRIMER ELEMENTO ESENCIAL DEL CONTRATO

    666darkness999CAPITULO UNICO EL CONSENTIMIENTO COMO PRIMER ELEMENTO ESENCIAL DEL CONTRATO 1.1.- CONCEPTO Y DEFINICIONES DEL CONSENTIMIENTO El consentimiento según el autor Rafael Rojina Villegas “es el acuerdo o concurso de voluntades que tiene por objeto la creación o transmisión de derechos y obligaciones”. Para Ernesto Gutiérrez y González el consentimiento

  • El Consentimiento es un Concepto Jurídico

    mamabelitaEl consentimiento es un concepto jurídico que hace referencia a la exteriorización de la voluntad entre dos o varias personas para aceptar derechos y obligaciones. Su principal marco de actuación es el Derecho civil y, en especial, el Derecho de obligaciones y de contratos, en dónde el consentimiento juega un

  • El Consentimiento Informado (CI)

    MagonzalesroGUÍA PRÁCTICA PARA LA ELABORACIÓN DEL CONSENTIMIENTO INFORMADO Introducción En la asistencia sanitaria el Consentimiento Informado ( CI ) debe entenderse como un proceso de comunicación e información entre el profesional sanitario y la persona atendida; proceso que culmina con la aceptación o negación por parte del paciente competente de

  • EL CONSENTIMIENTO INFORMADO, ASPECTOS LEGALES.

    EL CONSENTIMIENTO INFORMADO, ASPECTOS LEGALES.

    BenhamEL CONSENTIMIENTO INFORMADO, ASPECTOS LEGALES. Introducción. El consentimiento informado es uno de los resultado de la evolución en la historia de la práctica médica de la relación entre el médico y el paciente. La práctica médica se caracterizaba por ser paternalista era el medico quien en muchas ocasiones se encargaba

  • El Consentimiento Y Sus Manifestaciones

    manuelmConsentimiento es la acción y efecto de consentir (permitir que se haga algo, condescender, tener por cierto algo, otorgar). El consentimiento implica aceptar, aprobar o tolerar cierta condición. Por ejemplo: “Voy a ir a la Justicia ya que la operación se concretó sin mi consentimiento”, “Juan está a la espera

  • EL CONSEPTO DE EDUCACION

    juan.pontritEL CONCEPTO DE EDUCACIÓN Y SUS FINES EN LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN Introducción: Tratar el concepto de educación es penetrar a un territorio escarpado y estrecho desprovisto de fornteras presisas y de señales oportunas. Educación se parece a reforma, la cual no se reduce a un solo proceso, pues

  • EL CONSEPTO Y CLASIFICACION DE LA ECONOMÌA

    12182431INTRODUCCIÒN TEMA#1 1. EL CONSEPTO Y CLASIFICACION DE LA ECONOMÌA La Economía es la ciencia que se ocupa de la manera en que se administran unos recursos que son escasos, con objeto de producir bienes y servicios, y distribuirlos para su consumo entre los miembros de una sociedad. Ciencia Económica:

  • EL CONSERJE Y EL GERENTE

    lorelaineEL CONSERJE Y EL GERENTE. Este libro habla de la vida de un joven empresario muy “exitoso” (Roger) que a pesar de esto se siente vacío y solo, perdido en una monotonía muy intensa a causa de su trabajo, tanto que ha pasado a un segundo plano su vida familiar

  • EL CONSERJE Y EL GERENTE

    lic0718ENSAYO EL CONSERJE Y EL GERENTE Actualmente en la vida laboral muchas personas empiezan a sacrificar sus vidas personales por enfocarse en su trabajo, esto ha llevado la desintegración de varias familias por esa falta de armonía entre la vida profesional y familiar. En el libro El conserje y el

  • El Conservacionismo Y Edu. Ambiental

    Goya16El conservacionismo Conjunto de políticas y técnicas que tienen por fin preservar la Tierra, manteniendo condiciones propicias para la vida y el bienestar del ser humano. Aparece como una fuerza de oposición a la explotación inescrupulosa de sus recursos naturales. El conservacionismo, como su propio nombre indica, es el movimiento

  • El Constitucionalismo

    avazzolerCONCLUSIONES Históricamente el constitucionalismo se preocupó por limitar al poder. En esa inteligencia, los derechos civiles y políticos estuvieron protegidos en las revoluciones norteamericana y francesa. Sin embargo la Revolución industrial trajo aparejados muchos cambios socioeconómicos, se empezaron a reconocer los derechos del trabajo y de la seguridad social –constitucionalismo

  • EL CONSTITUCIONALISMO

    DERECHO CONSTITUCIONAL 1. CONCEPTO, CONTENIDO Y EVOLUCION DEL DERECHO CONSTITUCIONAL. El Derecho Constitucional es una disciplina científica, como parte integrante de la Ciencia Política, que tiene por objeto el estudio y la sistematización de un ordenamiento jurídico de las relaciones de poder, que se expresan en el ámbito de una

  • El Constitucionalismo

    IleanarsEl Advenimiento del Imperio Al principio del siglo VIII, la constitución republicana de Roma es reemplazada por una Monarquía absoluta. Después de la batalla de Actium quedó como único señor Octavio, quien reúne en sus manos todos los poderes. Después de haber tomado los títulos de Imperator y de Augustus,

  • El constitucionalismo

    aleyerimCONSTITUCIONALISMO El constitucionalismo tiene tres momentos, que se podrían catalogar como el constitucionalismo histórico, que es el de la primera época; el constitucionalismo social, que aparece por lo menos en la doctrina a mediados del siglo XX, y por último, el nuevo constitucionalismo, que aparece por primera vez en las

  • El Constitucionalismo Como método De Limitar El Poder

    melucheEl constitucionalismo como método de limitar el poder De la lectura Prolegómenos a la Teoría y a la Reforma Constitucional, del autor Pino (pp. 75-93), enliste y describa brevemente las principales ideas contenidas respecto al control del poder en un sistema constitucional (en general) y sobre el sistema jurídico mexicano

  • El Constitucionalismo De Los DESC En Colombia

    dorolmorEl constitucionalismo de los DESC en Colombia 1. DEL CONCEPTO DE LOS DERECHOS SOCIALES Para abordar el tema de los denominados derechos sociales económicos y políticos, es necesario determinar la definición, pues tal categoría de derechos no solo cuenta con un origen sociojurídico, sino que se fundamenta en antecedentes mayoritariamente

  • EL CONSTITUCIONALISMO EN MEXICO

    EL CONSTITUCIONALISMO EN MEXICO

    yadtzyEL CONSTITUCIONALISMO EN MEXICO México es un país el cual se ha caracterizado por muchas revueltas históricas que poco a poco han forjado cada eslabón de la historia de una nación la cual hoy en día preserva un legado de varios años, la constitución de 1917. Pero para poder llegar

  • EL CONSTITUCIONALISMO MEXICANO EN EL SIGLO XIX.

    EL CONSTITUCIONALISMO MEXICANO EN EL SIGLO XIX.

    OLIVER1AUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE DERECHO ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO CONSTITUCIONAL MATERIA: DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL PROFESOR: MTRA. LETICIA QUINTANA ROLDAN “EL CONSTITUCIONALISMOS MEXICANO DEL SIGLO XIX” th.jpg EL CONSTITUCIONALISMO MEXICANO EN EL SIGLO XIX. Constitución de Cádiz: Durante el periodo comprendido entre

  • El Constitucionalismo Moderno

    audrey08UNIDAD I: EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL CONSTITUCIONALISMO EN EL MUNDO Y NOCIÓN DEL DERECHO CONSTITUCIONAL ORÍGEN DEL CONSTITUCIONALISMO MODERNO: Derecho Constitucional (Definición): Según Walter F. Carnota y Patricio A. Maraniello (2008), definen a el derecho constitucional como la rama del derecho publico que tiene por objeto estudiar las normas que se

  • El constitucionalismo original

    El constitucionalismo original

    JUAN MANUEL BanquezTHORSTEIN VEBLEN Y LA ECONOMÍA INSTITUCIONALISTA JUAN MANUEL BANQUEZ ZURITA JOSE RICARDO NEIRA HERRERA ELSY MARGARITA FERNANDEZ DE LA HOZ NEIBIS GONZALEZ OSORIO ESTEFANI MARCELA GUZMAN VASQUEZ PROFESORA: VERA JUDITH BLANCO MIRANDA PENSAMIENTO ECONÓMICO CONTEMPORÁNEO IX SEMESTRE UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ECONOMIA BARRANQUILLA 2015 TABLA DE CONTENIDO

  • El constitucionalismo, las constituciones de Estados Unidos y de Puerto Rico y la revisión jurídica en el mundo

    El constitucionalismo, las constituciones de Estados Unidos y de Puerto Rico y la revisión jurídica en el mundo

    abra95Cap. 1 Introducción: El constitucionalismo, las constituciones de Estados Unidos y de Puerto Rico y la revisión jurídica en el mundo Derecho Constitucional, Constitucionalismo y Constitución Derecho Publico- relación del pueblo con el estado. El Derecho Constitucional El Derecho Constitucional estudia el proceso político jurídico que lleva a una sociedad

  • El Construccionismo Definición

    jesus_10_20El construccionismo definición Las construcciones sociales se entienden generalmente como subproductos (a menudo involuntario o inconsciente) de opciones humanas incontables algo que leyes resultando de voluntad. Esto no se toma generalmente para implicar un antirradical determinismo, sin embargo. El construccionismo social se opone generalmente al esencialismo, que define fenómenos específicos

  • El Constructivismo

    El Constructivismo

    Alejandra82El constructivismo es una explicación científica acerca del conocimiento que es citado frecuentemente como una novedad en los sistemas educativos de México y de algunas otras partes del mundo. Debido a que tal categoría puede implicar a uno o varios teóricos, en este documento aludimos al constructivismo que se relaciona

  • El Constructivismo

    cgonzalezLa definición común de la enseñanza es la acción de transmitir los propios conocimientos, como tal restringe considerablemente el sentido de la actividad profesional del maestro, si esta definición estuviera en lo correcto, con el simple hecho de decir, anunciar, exponer con palabras, se lograría en el alumno un aprendizaje;

  • El Constructivismo

    vanessa080808La finalidad de este trabajo es presentar lo que es el constructivismo y sus elementos, asi como algunas de las implicaciones que tiene en la educación. Una definición simple seria: El Constructivismo es una teoría psicológica y epistemológica que concibe el proceso de enseñanza /aprendizaje como la construcción por parte

  • EL CONSTRUCTIVISMO

    JEDA0230/Abril/ 2012 EL CONSTRUCTIVISMO COMO ALTERNATIVA DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE ¿Es el constructivismo como escuela de pensamiento y teoría del aprendizaje una clara alternativa para la modernización de modelos educativos en esta era de posmodernidad que marca el siglo XXI, promoviendo la transformación de una aula tradicional de enseñanza a

  • El constructivismo

    andreitayurenaEl constructivismo es una corriente de la que se basa en la teoría del conocimiento constructivista. Von Glaserfeld fue el creador del contructivismo. Postula la necesidad de entregar al alumno herramientas (generar andamiajes) que le permitan crear sus propios procedimientos para resolver una situación problemática, lo cual implica que sus

  • EL CONSTRUCTIVISMO

    GessuryEL CONSTRUCTIVISMO Es un paradigma social que considera que el cerebro no es un mero recipiente donde se depositan las informaciones, sino una entidad que construye la experiencia y el conocimiento, los ordena y los da forma. Siendo la posibilidad de construir experiencias y conocimientos, elementos esenciales de facilitación de

  • El Constructivismo

    pil4ric4El constructivismo, como modelo educativo, en teoría intenta explicar cual es la naturaleza del conocimiento humano. Asume que nada viene de nada. Es decir que conocimiento previo da nacimiento a conocimiento nuevo. El constructivismo guarda una posición que comparten diferentes tendencias de investigación psicológica y educativa, entre ellas se encuentran

  • El Constructivismo

    isagjcconstructivismo es una corriente pedagógica creada por Ernst von Glasersfeld, basándose en la teoría del conocimiento constructivista, que postula la necesidad de entregar al alumnoherramientas (generar andamiajes) que le permitan crear sus propios procedimientos para resolver una situación problemática, lo cual implica que sus ideas se modifiquen y siga aprendiendo.

  • El Constructivismo

    Jacinto1980MONOGRAFÍA. EL CONSTRUCTIVISMO: PARADIGMA DE LA ESCUELA CONTEMPORÁNEA. Autores: Dr. Israel Mazarío Triana. Lic. Ana C. Mazarío Triana. Universidad de Matanzas: ”Camilo Cienfuegos” Cuba. PRESENTACIÓN. Para estudiar debidamente la Pedagogía es necesario conocer las ideas que se han proyectado a lo largo de la historia, y para ello el medio

  • El Constructivismo

    AriiannisEl constructivismo no es un método de enseñanza de la lectoescritura, sino una teoría de conocimiento. Son investigaciones sobre cómo aprendemos a leer y a escribir. Parece que aprendemos en contextos funcionales y significativos, que hay unas etapas de desarrollo sobre lectoescritura que se dan siempre, parece que lo emocional

  • El Constructivismo

    astro5445El constructivismo 1-Introducción Se denomina constructivismo a una corriente que afirma que el conocimiento de todas las cosas es un proceso mental del individuo, que se desarrolla de manera interna conforme el individuo interactúa con su entorno. El conocimiento, desde esta perspectiva, no es el resultado de una mera copia

  • EL CONSTRUCTIVISMO

    anitaxxxxEste gran movimiento pedagógico progresista, que ha desembocado en cambios importantes en nuestros métodos de enseñanza, encontró en Estados Unidos, la psicología social, y este encuentro se halla en el punto de partida de la invención de la no-directividad. En un principio, se estableció un puente entre los modelos pedagógicos

  • EL CONSTRUCTIVISMO

    gladielviraEL CONSTRUCTIVISMO En el siguiente escrito abordare una serie de conceptos como lo son: constructivismo, educación, pedagogía, condiciones, competencias, aprendizaje, hombre, formación integral, enseñanza y metodología cada uno de ellos será explicada de forma que se logre comprender el por que son necesarios. Para comenzar manifestare que el constructivismo es

  • El Constructivismo

    roxy6848LA EVALUCION EN EL ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA 1.- INTRODUCCION.- El realizar un análisis de lo que es el constructivismo, considerando las diversas variables y puntos de vista desde una concepción filosófica, social y psicológica, permitirá tener una visión más completa de esta posición y sus beneficios para lograr en nuestros alumnos

  • El Constructivismo

    monicadarwinUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ VICE – RECTORADO ACADÉMICO NUCLEO PALO VERDE CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL CÁTEDRA: PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE SECCIÓN:”A” TURNO: DIURNO Prof. Bernardo García Autor (as): Laura Pinto C.I Mónica Valenzuela C.I 14.690.339 Palo verde, abril de 2014 INTRODUCCIÓN El aprendizaje humano resulta de la interacción de

  • El Constructivismo

    marmelilunMATERIA: CORRIENTES PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS MAESTRO: JESUS JIMENEZ CASTILLO TEMA: EL CONSTRUCTIVISMO ALUMNA: SILVIA GONZALEZ GARCIA SEMESTRE: SEGUNDO GRUPO: ”A” DIA: SABADOS FECHA: 22 DE JUNIO DEL 2013 INDICE INDICE…………………………………………………………………………………………………………… 2 INTRODICCION……………………………………………………...………………………………………… 3 CONTEXTO HISTORICO……………………………………………..………………………………………. 4 QUE ES UN PARADIGMA………………………………………………….………………………………… 5 EL PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA…………………………………………..…………………………. 5 REPRESENTANTES……………………………………………………………….………………………….. 6 QUE ES EL CONSTRUCTIVISMO………………………………………………………..…………………

  • El Constructivismo

    panchih2011El constructivismo estructuralista.- La propuesta de Bourdieu denominada constructivismo estructuralista debe entenderse por la consideración de la existencia de unas estructuras sociales inasibles e independientes de la conciencia y voluntad de las personas que ejercen sobre las mismas un poder capaz de constreñir y orientar sus prácticas sociales a determinados

  • El Constructivismo

    DIMAS79El continuo constructivista La galaxia en la que se mueven los posibles enfoques para la interpretación constructivista de los procesos de enseñanza y aprendizaje se puede ubicar en un continuo que sitúa la construcción del conocimiento en el sujeto individual, despreciando el componente socio–contextual de esa construcción (constructivismos endógenos); hasta

  • El Constructivismo

    yineth25¿QUE ES EL CONSTRUCTIVISMO? Básicamente puede decirse que el constructivismo es el modelo que mantiene que una persona, tanto en los aspectos cognitivos, sociales y afectivos del comportamiento, no es un mero producto del ambiente ni un simple resultado de sus disposiciones internas, sino una construcción propia que se va

  • El Constructivismo

    Sahory1425INTRODUCCION Analizando las posturas obtenidas por los pedagogos, parecen existir pocas dudas en el punto de que el estudiante construye un agente activo dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje y la literatura pedagógica que aborda las teorías educativas modernas tiene múltiples estudios de especialistas que confirman la eficacia de las estrategias

  • El Constructivismo

    ades27Referencia bibliográfica MARTINEZ Elizabeth, ZEA Enilda. Estrategias de la enseñanza basadas en el enfoque constructivista. Venezuela Las autoras inician mencionado que este trabajo es fundado en la intención de dar herramientas para el profesor, que intenta formar un ciudadano pensador crítico, constructor de sus procesos de aprendizaje. Es así que

  • EL CONSTRUCTIVISMO

    EL CONSTRUCTIVISMO

    Takeshy KayssuLa teoría del aprendizaje constructivista nos indica que el ser humano está activo en el proceso para la construcción de su aprendizaje, esta teoría nos quiere dar a entender que es necesario entregar al alumno herramientas que le permitan construir sus propios procedimientos para poder resolver una situación problemática y

  • El constructivismo como filosofía educativa

    dieguEl constructivismo como filosofía educativa Definición: El constructivismo es una teoría educativa derivada en el siglo 20 de la obra de los pedagogos y psicólogos Jean Piaget y Lev Vygotsky. Esta teoría propone que el aprendizaje se adquiere por medio de un proceso individual de la construcción del conocimiento. O

  • EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEÒRIA Y MÈTODO DE ENSEÑANZA

    EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEÒRIA Y MÈTODO DE ENSEÑANZA

    mariamiriamUNIVERSIDAD VIZCAYA DE LAS AMÈRICAS EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEÒRIA Y MÈTODO DE ENSEÑANZA El presente ensayo tiene la finalidad de comprender en que consiste el enfoque constructivista, cabe señalar que es la manera en que se construye el proceso del aprendizaje basado en la enseñanza. Antes de comenzar tenemos que

  • El Constructivismo Curricular

    El Constructivismo Curricular

    Neftali ReyesUNIVERSIDAD LA REPÚBLICA SEDE ARICA * Titulo : El Constructivismo Curricular * Autora : Montserrat Larba Cerda * Asignatura : Expresión Oral y Escrita 1 * Profesor : Cristian Orosco Villagran * Fecha : 08 de Julio de 2016 __________________________________________________________________________________________________ El Constructivismo Curricular Desde marco teórico constructivista del psicólogo Suizo

  • El Constructivismo En El Aula

    janetcapriEl constructivismo en el aula C. Coll, E.Martín, T. Mauri, M. Miras, J. Onrubia, I. Solé, A. Zabala Editorial GRAÓ, de IRIF, S.L. Barcelona, España 1.- LOS PROFESORES Y LA CONCEPCIÓN CONSTRUCTIVISTA La concepción constructivista se debe de entender como un marco explicativo que parte de la concepción social y

  • El constructivismo en el aula

    El constructivismo en el aula

    fyaninaFinal Aprendizaje Mariana Miras El constructivismo en el aula La concepción constructivista propone que la construcción de conocimiento no se lleva a cabo partiendo de cero, ni siquiera en los momentos iniciales de la escolaridad. El alumno construye significado sobre la base de los significados que ha podido construir previamente.

  • El constructivismo en el aula de cesar Coll

    teasydgeyhedyetdyeefuerhfuerCESAR COLL El constructivismo en el aula de cesar Coll Sin duda que uno de los latinos que más han aportado a la educación contemporánea es Cesar Coll a través de sus aportaciones al constructivismo dentro de las instituciones educativas, por lo cual resumo en esta parte del presente trabajo