ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 500.326 - 500.400 de 855.603

  • LA QUIEBRA EMPRESARIAL

    jeremiwalterLA QUIEBRA EMPRESARIAL Una quiebra o bancarrota es una situación jurídica en la que una persona (persona física), empresa o institución (personas jurídicas) no puede hacer frente a los pagos que debe realizar (pasivo exigible), porque éstos son superiores a sus recursos económicos disponibles (activos). A la persona física o

  • La Quiebra Legislación laboral y comercial

    La Quiebra Legislación laboral y comercial

    nennybitLa Quiebra Jenny Silva Suarez Legislación laboral y comercial Instituto IACC 05 de enero de 2015 1.- ¿Cuales son las causales de la quiebra? Las causales de la quiebra están estipuladas en la declaración judicial de la quiebra que estipula nuestra legislación, estas aparecen claramente establecidas en el artículo 43

  • La quiebra técnica de Mexicana de Aviación

    Alicia_1979La quiebra técnica de Mexicana de Aviación es un fraude maquinado porque la empresa de Gastón Azcárraga se benefició de créditos de Bancomext y Banorte por un monto de 3 mil millones de pesos, sostuvo Heliodoro Díaz Escárraga, presidente del Comité de Administración de la Cámara de Diputados. El legislador

  • LA QUIEBRA. EL ATRASO

    LA QUIEBRA. EL ATRASO

    Mdvpt280598MARIA PARRA 26.442.301 LAPSO “B” SECCION M-615 LA QUIEBRA EL ATRASO CONCEPTO Es la situación en que se encuentra un patrimonio que es incapaz de satisfacer las deudas que pesan sobre él, quiere decir no poder pagar íntegramente a todos los que tienen derecho a ser pagados: es un estado

  • LA QUIETUD EN EL AULA VERSUS NECESIDADES DE MOVIMIENTO DE LOS NIÑOS

    hernandez92LA QUIETUD EN EL AULA VERSUS NECESIDADES DE MOVIMIENTO DE LOS NIÑOS Skinner señala que el aprendizaje explica la conducta, y el aprendizaje, por su parte, está controlado por los reforzadores. Sólo la conducta observable y medible puede sentar las bases para predecir, explicar y controlar la conducta. Por lo

  • La Quijotita Y Su Prima

    240245496LA QUIJOTITA Y SU PRIMA Primero que nada podemos leer que le es llegada a Fernando de Lizardi un gran escritor y periodista mexicano una carta pidiéndole que así como con el periquillo sarniento llegó a hacer que los hombres crearan con ciencia del mismo modo le pedían un relato

  • La Quijotita y su Prima.

    La Quijotita y su Prima.

    Katherine MarKatherine Pérez Mar 618 La Quijotita y su Prima La historia empieza con dos hermanas, que al casarse viven juntas con una pared en medio. Quedan embarazadas al mismo tiempo. Doña Eufrosina Contreras y Don Dionisio Langaruto eran una familia que recibió a la niña Pomposa; Eufrosina era una mujer

  • La Quimera Antojadiza De gélido Mirar

    faquinterolSiempre tocando el violín viejo y desgastado por la suciedad, el moho y las fisuras que el transcurrir de tantos años les dejaba como recuerdo a su instrumento y a su rostro. Por ahora, el viejo mago descansaría en la madriguera, como era llamada la casona de Betruccia su antigua

  • La quimera de la planificación

    La quimera de la planificación

    jhonyps77La Quimera de la planificación Muchos podrían pensar que ante la vorágine de los cambios que se está dando en el mundo, planear sería la última cosa que se debería de hacer, pues los cambios en el mundo se dan de una manera muy vertiginosa e ir en contra de

  • LA QUIMICA

    JOLUZALEMARepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Liceo Nacional “Revolución Liberal Restauradora” Municipio Libertad- Estado Táchira BIOQUÍMICA Autores: Rodriguez Hebelin Mendoza Angel Rodríguez Hailyn Quintana Veronica Rodriguez Wilfredo Soto Yeison Mayo de 2012 ÍNDICE Potada Introducción 1. Los Carbohidratos 2. Las Vitaminas 3. Los Lipidos 4.

  • La Quimica

    luisbetancourt83CIENCIA: Es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y susceptibles de ser articulados unos con otros. La ciencia surge de la obtención del conocimiento mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se

  • La Quimica

    juraniscFuentes fijas Es importante resaltar estas fuentes de contaminantes de una manera profunda ya que son la que emiten parte de gases o cualquier otro elemento desconocido o alterado, hacia nuestra capa atmosférica ocasionando a si daños irreversibles sobre el sistema de vida humano o el ecosistema en general. La

  • La Química

    andycleanIntoduccion: Gracias a la Química a habido un gran progreso de los materiales en los tiempos modernos, en otras épocas Desarrollo: La Química es necesaria ya que con ella se resulta tan fácil la míneria, la fotografía, la medicina, la farmacia, la higiene y sin ella se fundamentan gran número

  • La Quimica

    cgualteroLA QUIMICA tiene como objetivo el estudio de la Materia, su naturaleza, estructura, propiedades y transformaciones que en ella pueden ocurrir. Entendemos por Materia como todo aquello que existe, encontrándonos que regularmente siempre está formando Mezclas de distintos tipos de materiales que podemos separar y diferenciar de acuerdo a su

  • La química

    nathalieveliz13La química implica el estudio de propiedades y el comportamiento de la materia. La materia es todo lo que ocupa espacio, tiene una propiedad llamada masa y posee inercia. La materia está formada por unidades diminutas llamados átomos los que pueden compararse con bloques de construcción de tamaño infinitesimal. Actualmente

  • La Química

    kayestDicen más arriba que la Química es una ciencia, y por tanto amoral. No es exactamente así, aunque a los científicos les guste a veces verse fuera de la sociedad real, lo cierto es que ésta influye en la Ciencia (en todas) mucho más de lo que nos atrevemos a

  • La Quimica

    52933738Historia de la química Alrededor del año 2200 a.C. los chinos propusieron que la materia se componía de 5 elementos: metal, madera, tierra, fuego y agua. Casi al mismo tiempo el conocimiento científico de los egipcios les permitió utilizar el oro, el cobre, los minerales de plomo y realizar alfarería.

  • La Química

    breennavaaquímica del amor. Este tema trata, sobre las funciones químicas que el organismo presenta con respecto al enamoramiento humano, sus reacciones y algunos puntos de vista sobre el “amor”, como por ejemplo. Al estar uno con la persona que nos gusta algunas veces el corazón empieza a latir más y

  • La química

    Para hablar de química debemos conocer su significado, esta es la ciencia que estudia tanto la composición, estructura y propiedades de la materia como las principales transformaciones que ésta experimenta para convertirse en otras sustancias diferentes durante las reacciones químicas y sus relaciones energéticas que se puedan producir en estos

  • La Quimica

    SykronedSe denomina química a la ciencia que estudia tanto la composición, estructura y propiedades de la materia como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía. La química es la ciencia que se dedica al estudio de la estructura, las propiedades, la composición

  • La Quimica

    mariccmRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.C.P. “Nuestra Señora de Guadalupe” 9° “U” Área: Química Tema: Propiedades y características de los materiales. 1- Desarrollo histórico de la química en la prehistoria. El ser humano siempre ha tenido la necesidad de conocer el mundo que lo

  • La Quimica

    aeditaLa química comienza cuando el hombre aprendió a utilizar el fuego para modificar las cosas en su provecho, como para fabricar piezas de alfarería, cocinar alimentos y construir objetos metálicos. La química, considerada como ciencia, tiene su origen en las culturas mesopotámicas y egipcias, unidas ambas en la Grecia Clásica.

  • La Química

    fddssLa Química es una ciencia cuyo Objetivo es el estudio de la materia en cuanto a su composición, propiedades y transformaciones. Pero lo que distingue a la Química de otras disciplinas que también se ocupan del estudio de la materia es que relaciona todo esto con su microestructura; es decir

  • La Química

    159369Ensayo sobre la importancia de las aportaciones del conocimiento químico y tecnológico en la satisfacción de necesidades básicas en la salud y el ambiente. Las aportaciones del conocimiento químico y tecnológico son muy necesarias para satisfacer las necesidades del ser humano y para todo se necesitan para estos conocimientos para

  • La Quimica

    DreamloveCOMO VES LA CIENCIA La ciencia trata de de encontrar las dudas que tenemos nosotros peor muchas veces esta realidad es muy fría ya que aveces la realidad es cruel , pero nosotros ala misma ves no estamos preparados para la verdadtal y como se debe desir por eso también

  • La Quimica

    vlass. QUÍMICA ELEMENTAL Ing. Lucas G. Mateo A. 2. ¿QUÉ ES LA QUÍMICA? La química es la ciencia que describe en qué forma la materia (que no es otra cosa que todos aquellos materiales observables que constituyen nuestro universo) está estructurada, de qué está compuesta, como cambia, y cuáles son

  • La Quimica

    ster0794Los elementos básicos de la organización son: v Estructura. La organización implica el establecimiento del marco fundamental en el que habrá de operar el grupo social, ya que establece la disposición y la correlación de funciones, jerarquías y actividades necesarias para lograr los objetivos v Sistematización. Esto se refiere a

  • LA QUIMICA CIENCIA Y ARTE DE LA MATERIA

    LA QUIMICA CIENCIA Y ARTE DE LA MATERIA

    Andres RamosLA QUÍMICA CIENCIA Y ARTE DE LA MATERIA PRESENTADO POR: CARLOS ANDRES RAMOS CURE cc.1081159173 FEDERACIÓN ESCUELA TECNOLOGÍA JESÚS OVIEDO PÉREZ PROGRAMA DE INGENIERÍA AMBIENTAL I SEMESTRE RIVERA – HUILA 2017 LA QUÍMICA CIENCIA Y ARTE DE LA MATERIA PRESENTADO A: NATALIA RODRÍGUEZ FEDERACIÓN ESCUELA TECNOLOGÍA JESÚS OVIEDO PÉREZ PROGRAMA

  • LA QUIMICA COMO BASE DE LA INGENIERIA AGRONOMA

    LA QUIMICA COMO BASE DE LA INGENIERIA AGRONOMA

    manecastroLA QUIMICA COMO BASE DE LA INGENIERIA AGRONOMA ARGUMENTO 1: La química es de vital importancia para la agronomía ya que la agricultura maneja seres vivos como las plantas y estas realizan muchos procesos bioquímicos, como la fotosíntesis, respiración, absorción de nutrientes etc. En la agricultura se usan un sin

  • La química de beneficios para la salud

    doblelLa Química en beneficio de la salud. La química ha aportado beneficios a mi salud porque gracias a la química y a otras ciencias me he curado de enfermedades o también las he podido evitar, ya que cada que acudimos a un médico al empezar a hacer un diagnóstico o

  • La Quimica Del Amor

    unrojoLa Química del Amor: ¿Podría la primera oportunidad para enamorarse influir en nuestra capacidad de amar para toda la vida? Por Denise Fisher, MMidPrac, BNurs, IBCLC Hay muchos diferentes tipos de amor: el sexual, romántico, platónico, filial, maternal, paternal, el amor espiritual, de sí mismo, amor a la patria, el

  • La química del amor, cuando las chispas vuelan

    La química del amor, cuando las chispas vuelan

    Pepe GuevaraLa Química del Amor Cuando las chispas vuelan entre dos personas, Somos rápidos para decir que tienen "la química". Cuando las chispas vuelan entre dos personas, somos más rapidez a Dicen que tienen "la química". No todo el mundo se da cuenta Que tales parejas, literalmente, tienen la química; que

  • La Quimica Del Aor

    25071802Encontrar una definición que, por si sola explique qué es lo que es el amor es una tarea muy difícil. El significado de la palabra amor va más allá de la muerte esto da una idea del valor que le ha otorgado el ser humano de tal forma que no

  • La Química del carbono

    Annie7La Química del carbono es la parte de la química que estudia sustancias compuestas casi en su totalidad de carbono e hidrógeno, y que a veces contienen pequeñas cantidades de otros elementos, como oxígeno, notrógeno, azufre o halógenos. Estos compuestos se denominan compuestos orgánicos porque se encuentran sobre todo en

  • La química del color (Fragmento)

    La química del color (Fragmento)

    Gosdo112 La química del color (Fragmento) El estudio de los colores ha sido muy profundo; Sin embargo, como en cualquier área de las ciencias, siempre hay algo nuevo por hacer, Si deseamos saber qué es el color, qué lo produce, vayamos por el principio. ¿Qué es la luz? La luz

  • La Quimica En Beneficio De La Salud

    danylopez1.- Reflexiona sobre una situación donde la química en combinación con otra ciencia haya aportado algo en beneficio de tu salud. La química y los químicos están presentes de manera permanente en mi vida: Por la mañana, al levantarme, de las primeras cosas que hago es asearme, para lo cual

  • La Quimica En Diferentyes Expresiones Artisticas

    INTRODUCCIÓN Desde las primeras manifestaciones artísticas de homo sapien, las pinturas rupestres, al ser humano han aplicado la química de estas sin saberlo. Pasaron muchos milenios antes de que se empezara a explicar en términos químicos, las propiedades y materiales, artefactos y colorantes usados en la diversidad de expresiones artísticas.

  • LA QUÍMICA EN EL SIGLO XXI: ÁNGEL O DEMONIO?

    3n12iqu3“LA QUÍMICA EN EL SIGLO XXI: ¿ÁNGEL O DEMONIO?” - VICENTE TALANQUER. Como lo dice la lectura, a algunas personas les encanta la química por varias cosas que se han creado gracias a ella, pero a la vez les aterra por los males que puede ocasionar si se abusa de

  • La Quimica En El Tiempo

    wilker15LA QUIMICA EN EL TIEMPO La Química en la Prehistoria y en la Antigüedad.- Desde tiempos muy remotos el ser humano ha estado descubriendo y manejando diversos materiales debido a sus necesidades de alimentación, vivienda, vestido y defensa. En la época primitiva, el ser humano usó las piedras, y posteriormente

  • La Quimica En Ing Civil

    seriodenewLA QUIMICA EN LA INGENIERIA CIVIL Como todos sabemos, la Química es el estudio de composición de la materia, como son sus propiedades, estructuras y de que se compone la misma, mas aun los cambios de estado como son los líquidos, sólidos y gaseoso, aunque existen otros como el plasma

  • LA QUIMICA EN LA ANTIGUEDAD

    jaramilllaQuímica en la prehistoria: Desde sus orígenes, el hombre fue adquiriendo, los conocimientos necesarios para fabricar productos que hoy usamos, sin siquiera pensar de donde salieron. El hombre primitivo fue explorador de su territorio, tocaba y apreciaba la textura de cada cosa, las olía y producía ruido sobre ellas. En

  • La Quimica En La Cocina

    abrahamer132la química en la cocina.LOS COMPONENTES DE LOS ALIMENTOS. Existen 3 grupos que componen los alimentos. Los carbohidratos, las proteínas y por ultimo las grasas. Química en los carbohidratos: estos contienes hidrogeno carbono y oxigeno. Uno de los carbonos es el azúcar se seis carbonos llamado glucosa. El carbono nos

  • LA QUÍMICA EN LA ELABORACIÓN DEL PAN

    casayanLA QUÍMICA EN LA ELABORACIÓN DEL PAN INTRODUCCIÓN Cuando leemos o escuchamos la palabra Química, lo primero que se nos viene a la mente son un gran número de reacciones, formulas moleculares, experimentos que a la gran mayoría le causa algunos dolores de cabeza, pero en realidad la química es

  • La Quimica En La Guerra

    brita1998La guerra química se basa en una lucha armada (guerra, operaciones militares, etc.) utilizando como armamento mortal, las propiedades toxicas de sustancias químicas. Las armas químicas son diferentes al uso de otras armas como por ejemplo las nucleares, porque no tienen ninguna fuerza explosiva o destructora. Hubo varias discusiones sobre

  • La Quimica En La Guerra

    pxht99La química en la guerra La guerra química se basa en una lucha armada (guerra, operaciones militares, etc.) utilizando como armamento mortal, las propiedades toxicas de sustancias químicas. Las armas químicas son diferentes al uso de otras armas como por ejemplo las nucleares, porque no tienen ninguna fuerza explosiva o

  • La Química En La Ingenieria

    AlvaPatriciaEl Ingeniero Industrial tiene entre sus funciones, integrar, diseñar, planear, mantener, dirigir y controlar los sistemas productivos en las diversas industrias, dentro de las cuales se encuentra la industria química; por ello, el ingeniero industrial debe poseer conocimientos de las principales operaciones de una industria, como son los procesos de

  • La quimica en la ingenieria civil

    La quimica en la ingenieria civil

    PATRICK ANDRÉ PARI MENDOZALa importancia de las Ciencias Químicas y su relación con la ingeniería civil La química es vital para el desarrollo tecnológico, sobresale así su implícita importancia para el avance de todas las ciencias e ingenierías. La química nos permite estudiar las estructuras y composición de las cosas o productos, visto

  • La Química En La Ingeniería Industrial

    ornellacasta19La ingeniería industrial es una rama de la ingeniería que se encarga del mejoramiento, innovación, gestión de procesos, solución de problemas, investigación de operaciones, ingeniería de calidad sin olvidar la parte administrativa, como podemos ver es un campo muy amplio y se puede desempeñar en diferentes áreas. Esto nos demuestra

  • La Quimica En La Ingenierias: Civil, Elecrtica Y Mecanica

    jerma14“LA QUÍMICA EN LA INGENIERÍA” El origen de la palabra Ingeniería se remonta a épocas de las Antiguas Civilizaciones cuyas grandes construcciones (Templos, Diques o Canales, etc.) tienen aplicaciones de conocimientos que hoy llamamos ingenieriles. La palabra ingeniero tiene su origen en el vocablo latino "ingenium" (ingenio), que en latín,

  • La Quimica En La Medicina

    MAGO_28LA QUIMICA EN LA MEDICINA: Todo lo que comemos son sustancias química de origen orgánico, se necesita saber por ejemplo como reaccionan los grupos aldehído y cetóna para entender las absorción de los carbohidratos en el organismo (especialmente de la glucosa), así mismo con los lipidos y las proteinas.Los neurotransmisores

  • La Quimica En La Medicina

    ulloa98LA QUIMICA EN LA MEDICINA: Todo lo que comemos son sustancias química de origen orgánico, se necesita saber por ejemplo como reaccionan los grupos aldehído y cetóna para entender las absorción de los carbohidratos en el organismo (especialmente de la glucosa), así mismo con los lipidos y las proteinas.Los neurotransmisores

  • La Quimica En La Prehistoria

    yeimy23LA QUÍMICA EN LA PREHISTORIA Los orígenes más básicos de la química se remontan a la prehistoria y se encuentran ligados íntimamente al desarrollo del hombre y los descubrimientos que realizó. Desde que este domesticó el fuego, fue capaz de utilizarlo para una serie de procesos. Tales como la cocción

  • La Quimica En La Vida Diaria

    isabi7Aplicaciones de la Química en la vida diaria El interés que levanta la química orgánica es como esta se relaciona de manera directa con la vida de los organismos; pero también por su gran relación con elementos cotidianos en nuestras vidas (alimentos, fármacos, plásticos, aromas, vacunas, etc.). El nombre de

  • La Quimica En Los Alimentos

    adrianaBTRLa química en los alimentos. La química de alimentos es el estudio, desde un punto de vista químico, de los procesos e interacciones existentes entre los componentes biológicos (y no biológicos) que se dan en la cocina cuando se manipulan alimentos. Las sustancias biológicas aparecen en algunos alimentos como las

  • La Química En Los Alimentos

    monysolorzaCLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS Los alimentos se pueden clasificar en los siguientes grupos: 1º.- LECHE Y DERIVADOS. La leche de vaca es uno de los alimentos más completos ya que en su composición entran prácticamente todos los nutrientes. 2º.- CARNE, PESCADO Y HUEVOS ( PROTEÍNAS ). Todos estos alimentos son

  • La quimica en nuestro entorno.

    La quimica en nuestro entorno.

    Eduardo TapiaInstituto Politécnico Nacional http://www.jcond.com/jcond/images/cecyt10.jpg CECyT 10 “Carlos Vallejo Márquez” “La Química En mi entorno” Tapia Cruz Ángel Eduardo 1IV17 A-24 Química Prof.: Paola Sánchez Cortes Fecha de Entrega: 29-08-2014 ________________ “La química en mi entorno” La química tiene un papel importante en la vida de todos, ya sea por el

  • La Química En Particular

    TatianaRojasDENSAYO La química en particular, forma parte de la cultura del hombre, siendo una actividad encaminada a la solución de problemas prácticos de cada día, y que permite comprender el porqué de los fenómenos que suceden en nuestro alrededor por consiguiente se desarrolló en épocas muy antiguas un ejemplo claro

  • La Química es la ciencia que estudia la estructura

    guuilleDesarrollo 1- A)- La Química es la ciencia que estudia la estructura, propiedades y transformaciones de la materia a partir de su composición atómica. Estudia las interacciones que ocurren entre sustancias para formar otras sustancias. Debe incluir las condiciones como energía requerida, cantidades, presión, propiedades, temperatura y otras. B)- La

  • La química esta en todo

    La química esta en todo

    edwinyjimenezLa química esta en todo. Esta cronología se muestra mi recorrido en la sala de química ( la química esta en todo).Fui el 23 del 2015 llegue a la sala de química a las 1: 10 p.m. La sala está dividida en 7 secciones, y te enseña que todo lo

  • La química general

    versol12La química general: es la ciencia que estudia la composición de la materia., las propiedades de estas y las reacciones de los elementos cuando se juntan o se separan, cuales son las reacciones y también si cambian influenciados por el calor, el frio, la humedad, la luz, la electricidad etc...

  • La Quimica Organica

    Chiio16122013A. Identificación de las Características de la Química Orgánica  Objeto de estudio La Química Orgánica o Química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno, estos compuestos se denominan compuestos orgánicos porque se

  • La química orgánica

    YEISUS07La química orgánica juega una parte fundamental en el desarrollo de químicos comunes utilizados en todos los hogares: alimentos, plásticos, medicamentos, combustibles, realmente la mayoría de los químicos que son parte de la vida diaria. Por eso la importancia de la sustitución de los compuestos orgánicos ofensivos. El ser humano

  • La química orgánica y tú

    DANNYJIMZMIII-U1- Actividad 1. La química orgánica y tú Datos de identificación: Nombre del alumno: Matrícula: Nombre del tutor: Fecha: Lee el caso y responde las preguntas. Caso A principios de 1957, el medicamento talidomida se vendía en 48 países alrededor del mundo como una píldora para dormir y como un

  • La Química Organometalica

    Yoretce BrachoRevisión de Química Organometalica Autor, Bracho-Yoretce Universidad politécnica Alonso Gamero, Licenciatura en Química sec.02, Coro Estado Falcón, Química III Resumen La Química Organometalica se encarga del estudio de los compuestos organometálico, con disciplina que engloba a otras subdisciplina de la química como química orgánica, química inorgánica, fisicoquímica electroquímica por nombrar

  • La química teórica

    Andre_riotLa química teórica incluye el uso de la física para explicar o predecir fenómenos químicos. En los últimos años, ha sido conformada principalmente de la química cuántica, por ejemplo, en la aplicación de mecánica cuántica a problemas de Química. La Química teórica se puede dividir ampliamente en ramas como estructura

  • LA QUIMICA VERDE

    elmonoalbertoLA QUIMICA VERDE La química ha sido y es una fuente de bienestar y comodidad para el ser humano. De alguna manera, al dar origen a los diversos productos que cada día nos simplifican y hacen más agradable la vida, se ha ganado buena parte del crédito por el mejoramiento

  • La Quimica Y El Inpacto Ambiental

    Ssakkeyyssitoquimica ambiental Tipos de impacto ambiental La preocupación por los efectos de las acciones humanas surgió en el marco del movimiento conservacionista, en cuyo origen está la preocupación por la naturaleza silvestre. Esta preocupación se suma a la ya existente por la salud y el bienestar humano, todos afectados por

  • La Quimica Y La Cocina

    miguelitooo_11Esta reseña crítica, la he realizado desde una perspectiva pedagógica, porque como estudiante, me interesa indagar acerca de nuevas alternativas que faciliten el aprendizaje y que hagan que éste sea un goce y no un sacrificio. Presento una reflexión crítica de cada capítulo del libro: La química y la cocina,

  • La Química Y La Cocina

    AdedzgLibro: de la página 22 a la 34 . CONSERVACION DE ALIMENTOS Liofilizacion Metodo para desecar alimentos con el proposito de de alargar su vida util. La liofilizacion es un secado por congelacion. Se usa para la preparacion de vacunas y antibioticos, asi como, la preparación de café instantaneo y

  • La Quimica Y La Cocina

    andres19896Este libro hace referencia a las reacciones químicas de los alimentos que consumimos diariamente.En este libro empezaremos por ver los componentes de los alimentos como los carbohidratos , proteínas y grasas.En el grupo de los carbohidratos se encuentran los azúcares , por ejemplo las frutas , el pan , o

  • La Quimica Y La Cocina

     Universidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades. QUIMICA II PROFE: PAVEL CASTILLO RESEÑA DEL LA LIBRO QUIMICA Y LA COCINA REYESESTRADALOURDES ALEJANDRA 12 MAYO 2014 LA QUIMICA Y LA COCINA JOSE LUIS CORDOBA FRUNZ 3ª ed.- México, 2002. Foro de cultura económica 154 pp (Colección. LA

  • La Quimica Y La Cocina

    solberraLa química y la cocina ¿Cuál es la relación entre la química y la cocina? Por increíble que parezca la relación química cocina es mas cercana de lo que todos podamos imaginar ya que abarca las diferentes tipos de mezclas entre la química y los alimentos que consumimos A continuación

  • La Quimica Y La Cocina

    Gamai20Si se añade levadura a una suspensión de granos de cebada en agua no ocurre fermentación. La levadura no puede convertir los polisacáridos directamente en alcohol y bióxido de carbono. Sólo actúa en los azúcares simples obtenidos por la ruptura de los polisacáridos en medio acuoso (hidrólisis).55 [Nota 55]Si bien

  • La química y la cocina. Carbohidratos, proteínas y grasas

    La química y la cocina. Carbohidratos, proteínas y grasas

    Julio Zamorano________________ La Química y la Cocina El autor comienza hablando de la razón de la publicación de un libro más de química, sin embargo habla de que este libro no es otro de química como los que abundan en las librerías y bibliotecas de nivel escolar, la función del libro

  • La Quimica Y La Olefinas

    yenifermontoyaImportancia de la química. Cualquier aspecto de nuestro bienestar material depende de la Química en cuanto esta ciencia proporciona los medios adecuados que lo hacen posible y así, por ejemplo, en lo que se refiere a nuestros medios de locomoción, la Química suministra aceros especiales y aleaciones ligeras. Podemos pensar