ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 508.276 - 508.350 de 855.603

  • LABORATORIO OFICIAL III OJ

    ninel70LABORATORIO I SERIE SUBRAYAR 1. ¿QUE ES DERECHO VIGENTE? Es el conjunto de normas, escritas o no, vigentes en un Estado. 2. ¿FORMAS EN QUE SE EXTINGUE LA PERSECUCION PENAL? Ver articulo 32 del Código Procesal Penal. 3. ¿QUE ES UN AUTO? Es aquel que resuelve cuestiones de fondo que

  • LABORATORIO PARA EL EXAMEN FINAL COMPRA VENTA.

    LABORATORIO PARA EL EXAMEN FINAL COMPRA VENTA.

    ALUMNOS DE LA RURALLABORATORIO PARA EL EXAMEN FINAL COMPRA VENTA 1.- Diga cuales son los requisitos previos que deben de llenarse para que se dé una compra venta. * Que exista el consensual ismo * Que se presente el testimonio de escritura * Certificación del Registro de La Propiedad * Comprobante de IUSI

  • LABORATORIO PENAL

    LABORATORIO PENAL

    mariajo2013Universidad Rafael Landívar Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Bufete Popular Rafael Landívar Área Penal Licenciado Cristóbal Montúfar LABORATORIO PENAL PROCESO NO. C-20137-2007 TRIBUNAL DE SENTENCIA: C-32-2008 1. María Isabel León Mack 1120310 2. Ana Raquel Aquino Smith 1054610 3. José Alberto Barrera Santos 1079610 4. Ana Victoria Marroquín Mejía

  • Laboratorio Plan Muestreo Atributo

    Laboratorio Plan Muestreo Atributo

    bryangarcia25Curso COESCA Facultad Ingeniería Asunto Laboratorio Docente Eloy Soles J. Carrera Ingeniería Industrial Nº 09 Unidad III Tema Muestro de Aceptación para atributos Tipo Ejercicios SEMESTRE: 2017-2 Apellidos y Nombres: ................................................................................................................ Duración: 90 minutos Fecha: 21/10/2017 1. En Cartavio Rum Company SAC se reciben lotes de 15000 botellas para el

  • Laboratorio Posecion

    murushLABORATORIO Que es la posesión: La posesión se define como el señorío que una persona tiene sobre una cosa, tenencia de una cosa corporal, siendo o no propietario de ella. Cuál es la etimología de la palabra posesión: etimológicamente el termino posesión deriva de la locución latina possessio, possessionis, que

  • Laboratorio PREPARACION DE SOLUCIONES ACUOSAS

    hailieProcedimiento A. Preparación de 100mL de una solución 1.0% de NaCl En una balanza electrónica de precisión ± 1,0g y con ayuda de una espátula se pesó 1.0g de NaCl, en un vaso de precipitados de 50mL previamente pesado y tarado. Se adicionaron al vaso 99mL de agua destilada con

  • Laboratorio Primario y Laboratorio Secundario

    OmegaHeis1.2 Laboratorio Primario y Laboratorio Secundario Laboratorio primario: En el laboratorio primario se llevan investigaciones para llevar acabo mediciones de altas exactitudes con la intención de alcanzar la mayor precisión posible, se calibran patrones primarios y secundarios Laboratorio Secundario: En laboratorio secundario a diferencia del primario, se hace mediciones de

  • LABORATORIO PRIMER PARCIAL TOXICOLOGIA FORENSE SEPTIMO

    LABORATORIO PRIMER PARCIAL TOXICOLOGIA FORENSE SEPTIMO

    jesssicaliliLABORATORIO PRIMER PARCIAL TOXICOLOGIA FORENSE SEPTIMO 1.- Factores que influyen en las intoxicaciones. R= Dependientes de toxico, del individuo y de la administración. 2.- Dependientes del toxico. R=Composición química, dosis, propiedades físico- químicas del formulado, tamaño de las partículas. 3.- Como influye la sensibilidad como dependiente del individuo. R=Son fenómenos

  • Laboratorio principio de Arquímedes

    Laboratorio principio de Arquímedes

    nsoloColegio Bilingüe San Juan De Ávila Laboratorio principio de Arquímedes Nicolás Solórzano, José Ruiz, Sebastián Rodríguez y Fabián Cuenca Guillermo Andrés Castillo Díaz Bogotá, D.C 29/09/2016 1. OBJETIVOS Probar por medio experimental el principio de Arquímedes. Medir la fuerza de empuje sobre un Sólido Afianzar nuestros conocimientos sobre el principio

  • LABORATORIO PROCESAL PENAL

    LABORATORIO PROCESAL PENAL

    LuisfemcL A B O R A T O R I O 1. COMO SE INTEGRA LA SALA DE CORTE DE APELACIONES? Se integran por 3 personas con la calidad de Magistrados de Sala que llenan los requisitos establecidos en el artículo 217 CPRG. 2. COMO SE INTEGRA LA CORTE SUPREMA

  • LABORATORIO PROCTOR MODIFICADO

    diegoxeinCapitulo l. INTRODUCCION El presente informe se realizó teniendo en cuenta las normas establecidas por el instituto nacional de vías (INV -142), el cual se describe a continuación. Cada uno de los materiales utilizados, cálculos y procedimientos se especificaran por medio de los métodos explicados, tanto en la norma, como

  • Laboratorio proctor rese;a

    Laboratorio proctor rese;a

    UCC SMINFORMES DE LABORATORIOS DE MECANICA DE SUELOS I Resultado de imagen para ucc INTEGRANTES: Antequera Barrios Milagro Guzmán González Amanda Jiménez Arias Leonel Tovar Tarriba Neiron Pérez Barranco Daniel INGENIERO CIVIL: Canchano Almanza Oscar De Jesus UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERÍAS PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL SANTA MARTA D.T.C.H

  • LABORATORIO PROGRAMA LAB2HL.

    LABORATORIO PROGRAMA LAB2HL.

    robinson13LABORATORIO PROGRAMA LAB2HL Presentado Por: ROBINSON URREA SERRANO Tutor: JOSE RAFAEL NARVAEZ ALTAMIRANDA FISICA II INSTITUCION UNIVERSITARIA POLITECNICO GRANCOLOMBIANO EDUCACION VIRTUAL – FISICA II BOGOTA- COLOMBIA 2016 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN3 2. OBJETIVOS4 1. Objetivo General…………………………………………………………..4 2. Objetivos Específicos……………………………………………………..4 1. DESORROLLO DEL TRABAJO5 1. Modificar valor del voltaje y

  • Laboratorio Pronosticos

    jkarlos34LABORATORIO PRONOSTICOS Problema No.1 La empresa “Del Cuero, S.A.”, dedicada a la fabricación de artículos de piel esta lanzando al mercado nacional un nuevo diseño de cinturón de dama, en su necesidad de mantener un sistema productivo adecuado, desea establecer un sistema de control de la demanda que pueda hacer

  • LABORATORIO Q MEDICION TRABAJO UNAD

    yulypaulinaA. CRONOMETROS 1. ¿Qué es un cronometro? Es un reloj generalmente mecánico que cuenta con bastante precisión y son usados para la medición del tiempo en diferentes áreas aunque también se usan con fines marítimos para las longitudes geográficas o posicionamiento sobre el nivel del mar. 2. ¿Cuántas y cuáles

  • LABORATORIO QUIMICA

    offy2816ACT 2 TRABAJO DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO DE ADMINISTRACION DE INVENTARIOS TUTOR: GEOVANE VERA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍAS E INGENIERÍA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD: ZIPAQUIRA INTRODUCCION Las empresas y organizaciones están a la vanguardia de la tecnología para ser más competitivos, es por esta razón que

  • Laboratorio Quimica

    truper921. INTRODUCCION Las soluciones se definen como mezclas homogéneas de dos o más especies moleculares o iónicas. Las soluciones gaseosas son por lo general mezclas moleculares. Sin embargo las soluciones en la fase liquida son indistintamente mezclas moleculares o iónicas. Cuando una especie molecular o iónica se dispersa hasta el

  • Laboratorio Quimica

    emperdomorPREINFORME PRÁCTICA1 Materiales y Normas De Seguridad De Trabajo En El Laboratorio (QUÍMICA ANALÍTICA) Presentado por: YUDY ASTRID VENEGAS RODRÍGUEZ CC. 1.049’603.851 de Tunja Al Tutor: FREDY ALEXANDER SANCHEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ACACIAS Marzo de 2012 OJETIVOS: General:  Identificar los materiales y las normas de

  • Laboratorio Quimica

    yohanaygregorioPROPIEDADES FÍSICAS DE LAS SUTANCIAS PHYSICAL PROPERTIES OF SUBSTANCES EN EL INFORME ENCONTRAREMOS: En la naturaleza, se observan diferentes sustancias las cuales tiene diferentes propiedades las cuales son necesarias conocer y las presentaremos a continuación. El objetivo de este informe es determinar las características físicas de las sustancias empleadas en

  • Laboratorio Quimica

    parojasvPRACTICAS DE LABORATORIO QUIMICA GENERAL PRÁCTICA N°1 RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO Y NORMAS DE SEGURIDAD DE TRABAJO EN EL LABORATORIO A. RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO GENERALIDADES El trabajo en el laboratorio es un componente importante del curso académico de química. Es por eso que se hace necesario no

  • Laboratorio quimica

    Laboratorio quimica

    Gladys Eliana Zegarra MandamientoPARTE EXPERIMIENTAL SOLUBILIDAD * En 4 tubos de ensayo colocamos 1ml de ácido acético, luego añadimos 3ml de los disolventes mostrados en el cuadro respectivamente. * Colocamos 0.5 g de ácido benzoico en un tubo de ensayo, luego añadimos 3ml de los disolventes mostrados en el cuadro a cada tubo

  • Laboratorio Quimica General 1

    johan123311UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD LABORATORIO DE QUÍMICA # 1 PRESENTADO POR: CRISTIAN MIGUEL TORRES MORENO – 96032202028 PRESENTADO PARA: AÑO: 2013 Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente 1. COMPLETE EL SIGUIENTE CUADRO. CONSULTE EL USO DE CADA ARTÍCULO DE LABORATORIO Material Imagen Clasificación Uso

  • Laboratorio Quimica Pamplona

    melo22_ABSTRACT _ Un laboratorio es un lugar que se encuentra equipado con los medios necesarios para llevar a cabo experimentos, investigaciones o trabajos de carácter científico o técnico. En estos espacios, las condiciones ambientales se controlan y se normalizan para evitar que se produzcan influencias extrañas a las previstas, con

  • LABORATORIO QUÍMICO ANALMIN LTDA.

    LABORATORIO QUÍMICO ANALMIN LTDA.

    Benjamin KrammINSTRUCTIVO TÉCNICO ANALMIN Cobre soluble férrica/ácida APLICACIÓN: Muestras Geológicas. MÉTODO: Determinación de cobre soluble férrica/ácida ANÁLISIS: Cu CODIGO: IT-LAB-003 REVISION :00 PÁGINA de 4 LABORATORIO QUÍMICO ANALMIN LTDA. ÁREA LABORATORIO ÍNDICE 1. BREVE DESCRIPCIÓN DEL MÉTODO 2 2. RANGO Y APLICACIÓN 2 3. EQUIPOS, REACTIVOS Y MATERIALES 2 4. PRECAUCIONES

  • Laboratorio quimico Soluciones.

    Laboratorio quimico Soluciones.

    Carolina BossioObjetivo Conocer y convertir a partir de los resultados obtenidos en este laboratorio a las diferentes unidades de concentración y por medio de la observación saber determinar cualitativamente una concentración a partir de una concentración conocida. Datos Para este laboratorio se utilizaron las siguientes sustancias: Ácido acético concentrado, Solucion problema

  • Laboratorio Regresión y Correlación.

    Laboratorio Regresión y Correlación.

    jormariiLaboratorio Regresión y Correlación Por: Jonmary Plazas Contreras Juan David Zeas Niño Ceidy rojas Presentado a: Milton Eduardo Salgado Estadística Descriptiva (204040_148) Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD- Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades (ECSAH) Psicología 2016 INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como propósito determinar e Interpretar las medidas

  • LABORATORIO REPASO SERIE I

    LABORATORIO REPASO SERIE I

    ide17003387LABORATORIO REPASO SERIE I Dados los siguientes problemas de investigación: 1. ¿Qué relación existe entre la disminución de la calidad de la educación y el desempleo en el país? Hi: entre mas importancia le den a las platicas de sexualidad, menos será la probabilidad de embarazados. Hipótesis: Correlacional Variable independiente:

  • Laboratorio Rodadura

    maritokunkunRodadura Universidad Militar Nueva Granada Alessandro Morelli 1802130 Mario Gómez 2902616 Elkin Quintero 1401032 Grupo Civ D Laboratorio Física Calor y Ondas Departamento de Física Bogotá D.C., Colombia 2013 TABLA DE CONTENIDO 1. Objetivos. 1.1 Objetivo General. 1.2 Objetivos Específicos. 2. Marco Teórico. 3. Materiales. 4. Procedimiento. 5. Resultados 5.1

  • LABORATORIO SEGURIDAD

    arequeUNIVERSIDAD CATOLICA BOLIVIANA SAN PABLO REGIONAL LA PAZ Nombre: Alvaro Reque Valda Fecha: 18/10/13 Informe EPSAS I Objetivo General.- Conocer el proceso productivo y visitar las instalaciones de la planta de tratamientos de agua EPSAS. II Objetivos Específicos.- Conocer el proceso de tratamiento de aguas. Realizar un diagrama de recorridos.

  • Laboratorio sensores. El uso de sensores para la medición de variables físicas

    Laboratorio sensores. El uso de sensores para la medición de variables físicas

    juanito20161992UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS, INSTRUMENTACIÓN Y MEDIDAS. [1] SENSORES DE FLUJO Guevara Cristian1, Monsalve Erika2, Higuera Juan3, Morales Lina4. Universidad Distrital Francisco José de Caldas Resumen - Este artículo presenta la definición, características y aplicaciones de los diferentes tipos de sensores de flujo que se tienen en el

  • Laboratorio Sobre Dilatacion De Liquidos

    maeugibeTABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN………………………………………………………………….…..6 2. MARCO TEORICO……………………………………………………………….…...7 3. OBJETIVOS GENERAL Y ESPECIFICOS…………………………………….…..8 4. DESCRIPCION DE LA EXPERIENCIA…………………………………………… 9 5. MARCO EXPERIMENTAL…………………………………………………………..10 6. GRAFICO….…………………………………………………………………………..11 7. OBSERVACIONES…………………………………………………………………..13 8. CONCLUSIONES………………………………………………………………….…14 9. RESPUESTAS HOJA DE EVALUACIÓN……………………………………...….15 BIBLIOGRAFIA…………………….…………………………………………………….17 RESUMEN La experiencia, basada en Dilatación de líquidos, consistió en analizar cómo se comportaba el agua

  • Laboratorio sobre mercados economicos.

    Laboratorio sobre mercados economicos.

    franciscouaaanUNIVERSIDAD AUTONÓMA AGRARIA ANTONIO NARRO DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIOECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE ECONOMIA AGRÍCOLA http://www.uaaan.mx/DirInv/imagif/Logouaangif2.gif LABORATORIO NÚMERO CUATRO SOBRE EL MERCADO. ECONOMÍA Por: Francisco Javier Ramírez Rodríguez BUENAVISTA SALTILLO, COAHUILA ABRIL/2016 UNIVERSIDAD AUTONÓMA AGRARIA ANTONIO NARRO DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIOECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA AGRÍCOLA Laboratorio de Economía. Abril de 2016 I.-

  • Laboratorio sobre movimiento

    Laboratorio sobre movimiento

    Hugo HzGzLaboratorio sobre movimiento * ¿Cuáles son las condiciones necesarias para que el patinador alcance el punto más elevado del otro lado de la pista? El patinador debe estar en el punto más alto de la pista (6 m) para alcanzar la mayor energía potencial posible (en proporción a su masa),

  • Laboratorio Soldadura Al Arco Manual

    carlosAVMTIPO DE ACTIVIDAD: LABORATORIO Título Actividad: Soldadura Arco Nombre Asignatura: Montaje Industrial eléctromecanico Sigla MIE2101 Semana Nº: 10 Actividad Nº 5 Lugar Lab Soldadura RECONOCIMIENTO PARTES Y PIEZAS SISTEMA SOLDADURA ARCO. Indicar partes y piezas del sistema de Soladura Soldadura Arco • Componentes a) Maquina o Generador: es la piesa

  • LABORATORIO SUELOS

    LEIDYSJARALABORATORIO DE INFILTRACIÓN OBJETIVOS: Determinar las ecuaciones las de infiltración instantánea y acumulada utilizando el método de kostiakov. Determinar la velocidad de infiltración básica por el método gráfico y el recomendado por USDA. MATERIALES: Dos juegos de anillos concéntricos. Balde Plástico Cronómetro Regla Gancho medidor PROCEDIMIENTO: Seleccione el lugar de

  • LABORATORIO TÉCNICAS DE CLASIFICACIÓN

    LABORATORIO TÉCNICAS DE CLASIFICACIÓN

    DarwinChiluisaUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR MAESTRIA EN BUSINESS INTELLIGENCE Ver las imágenes de origen TRABAJO DE ANALITICA DE DATOS INTEGRANTES DEL GRUPO: CHILUISA DARWIN ITURRALDE ISAAC MORALES DANIEL SOLÓRZANO CRISTIAN TITULO: LABORATORIO TÉCNICAS DE CLASIFICACIÓN AÑO: 2022-2023 LABORATORIO TÉCNICAS DE CLASIFICACIÓN 8. En uno de los jardines infantiles de la ciudad

  • LABORATORIO TECNOLOGÍA DEL HORMIGÓN

    LABORATORIO TECNOLOGÍA DEL HORMIGÓN

    Edgar VillalbaUDLA-Universidad de Las Américas LABORATORIO TECNOLOGÍA DEL HORMIGÓN CCC711-191 INTEGRANTES: Rubén Arce V. Victor Henriquez V. Edgar Villalba L. Cristian Heredia Cristina Bascur FECHA ENTREGA: 07/05/2016 PROFESOR: Daniela Zúñiga ________________ 1. INDICE 1. OBJETIVOS……………………………………………………………………………..2 1. Objetivo General.……………………………………………………………………….. 2 2. Objetivo Específico.…………………………………………………………………..... 2 1. DESARROLLO ………………………………………………………………………… 2 1. Marco Teórico…………………………………………………………………………… 2

  • Laboratorio Teoria General del proceso II

    Laboratorio Teoria General del proceso II

    Benny MontC:\Users\usuario\Documents\Documents\landivarxela\logoURL_header.jpg Campus Quetzaltenango Facultad Ciencias Jurídicas y Sociales. Teoría General del Proceso II Docente: Jesús Otoniel Baquiax. Ciclo Tercero. Jornada vespertina Laboratorio final de contenido del curso de Teoría General del Proceso 2016 realizado por los estudiantes Alumnos del cuarto ciclo, jornada vespertina Quetzaltenango, 16 de noviembre de 2016 ________________

  • LABORATORIO TERMODINÁMICA III

    LABORATORIO TERMODINÁMICA III

    Andres ImpCALOR DE COMBUSTIÓN LABORATORIO TERMODINÁMICA III MANUEL MEDINA ARENAS CHRISTIAN ORTIZ ALDANA SAMUEL SIERRA RAMIREZ SIMÓN URIBE POSADA Profesora: DIANA VANEGAS UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA ESCUELA DE INGENIERÍAS FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA MEDELLÍN 2012 DATOS Y CÁLCULOS En esta práctica se busca determinar el calor de combustión a volumen y presión

  • Laboratorio Test de Rast.

    Laboratorio Test de Rast.

    franvivi_21Universidad de las Américas C:\Users\pr-biblio\Desktop\logoudla.png Escuela de Educación Facultad de Educación Física Laboratorio Test de Rast Integrantes: Camilo Anfossi Andrés Calfual Pierre Delorme Francisca Reyes Docente: Claudio Farías Asignatura: Fisiología del Ejercicio Fecha de Entrega: 13/04/2016 Introducción La potencia anaeróbica es la capacidad que tiene el organismo humano para realizar

  • Laboratorio Topografia

    AcuasUNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE INGENIERIA GEOGRAFICA INGENIERIA EJECUCION EN GEOMENSURA LABORATORIO DE TOPOGRAFIA I INFORME Nª 2 “ OBSERVACION DE LAS CARACTERISTICAS Y USOS DE LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN UN GONIOMETRO Y SU NIVELACION ” “ DIFERENCIAS ENTRE TEODOLITOS Y TAQUIMETROS ” MARCO TEORICO

  • Laboratorio Virtual De Cinematica

    081095Instrucciones 1. Ingresa a la página: http://phet.colorado.edu/sims/moving-man/moving-man_es.jnlp En donde aparecerá la siguiente pantalla En la cual se pueden manipular los valores de la variables: posición, velocidad y aceleración, al arrastrar la barra vertical que aparece en cada una de las variables. A manera de introducción a la simulación arrastra a

  • Laboratorio Virtual De Cinematica

    081095Instrucciones 1. Ingresa a la página: http://phet.colorado.edu/sims/moving-man/moving-man_es.jnlp En donde aparecerá la siguiente pantalla En la cual se pueden manipular los valores de la variables: posición, velocidad y aceleración, al arrastrar la barra vertical que aparece en cada una de las variables. A manera de introducción a la simulación arrastra a

  • Laboratorio Virtual Densidad (4b)

    juceliosarEstudio de la densidad (Virtual) INTRODUCCIÓN: Una propiedad importante de una sustancia es el cociente entre su masa y su volumen, llamada densidad: Densidad = Masa Volumen Normalmente se utiliza la letra griega p (rho) para designar la densidad. Las medidas precisas de la densidad deben tener en cuenta la

  • LABORATORIO VIRTUAL FISICA MEDICION Y ERRORES.

    LABORATORIO VIRTUAL FISICA MEDICION Y ERRORES.

    andrea16122212INFORME DE LABORATORIO VIRTUAL FISICA MEDICIÓN Y ERRORES Presentado por: YENIFFER ANDREA GUTIERREZ SUAREZ LEIDY DAYANA GUTIERREZ SUAREZ LIZDAMAR ANGARITA BAUTISTA HAROLD LOSADA Presentado a: Lic. WALTER LOSADA FARFAN UNIVERSIDAD DEL TOLIMA - CREAD NEIVA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO FISICA APLICADA NEIVA – HUILA 2016 TABLA DE CONTENIDO

  • Laboratorio virtual lacteos.

    Laboratorio virtual lacteos.

    ljsandovalrINFORME LABORATORIO SIMULADOR VIRTUAL PLANT Alumno: LEIDY JOHANA SANDOVAL RAMOS CC. 1065631220 Tutora: CLEMENCIA DEL ALAVA GRUPO: 211613_18 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ECBTI – INGENIERÍA DE ALIMENTOS CEAD – VALLEDUPAR INTRODUCCIÓN Las practicas auto dirigidas a través de del simulador virtual plan, permiten dimensionar de manera detallada

  • LABORATORIO VIRTUAL: MOMENTO DE TORSIÓN O TORQUE

    LABORATORIO VIRTUAL: MOMENTO DE TORSIÓN O TORQUE

    Keyla CordobaLABORATORIO VIRTUAL: MOMENTO DE TORSIÓN O TORQUE logo oficial NOMBRES: ___________________________________________________________________ ÁREA: Física GRUPO: 10° ____ FECHA: 15/04/20 Temas * Equilibrio * Torque * Brazo de Palanca * Equilibrio Rotacional Descripción Juega con objetos en un balancín para aprender sobre equilibrio. Pon a prueba lo que has aprendido con el

  • Laboratorio xtracto etereo Hernan David Camargo Acosta

    Laboratorio xtracto etereo Hernan David Camargo Acosta

    Nan DavidHernan David Camargo Acosta Carlos de la Hoz Resumen El laboratorio realizado el dia 25 de septiembre del 2018 se realizó el laboratorio correspondiente a determinación del extracto etéreo, el extracto etéreo es básicamente la porción de límpidos de una muestra que puede ser de origen vegetal o animal y

  • LABORATORIO Y AFINAMIENTO DIESEL

    630r63APELLIDOS: Quispe Gonzales NOMBRES: George Anderson C.F.P: Senati Villa el Salvador INSTRUCTOR:VÍCTOR H. ORMEÑO OLULO BLOQUE: 503 TRABAJO: LABORATORIO Y AFINAMIENTO DIESEL CARRERA: Mecánica automotriz SEMESTRE: V   ÍNDICE: 1) CONCEPTO: 2) MANTENIMIENTO AL SISTEMA DE ALIMENTACIÓN DE COMBUSTIBLE – Medir presión de combustible al sistema de baja presión. Utilizando

  • Laboratorio Y Practica

    adelita85PROPUESTA DE MINI PROYECTO: DERECHO AL DESARROLLOO DE LA LIBRE PERSONALIDAD. En vista de que en nuestro país y seguramente en la sociedad en la cual nos desenvolvemos cada uno de nosotros, tenemos algún espejo por decirlo así, de victimas a las cuales se les vulnera el derecho al desarrollo

  • Laboratorio-mercantil

    Laboratorio-mercantil

    Gatubela6Títulos de crédito: 1. Definición: Son Documento que incorpora un derecho literal y autónomo cuyo ejercicio y transferencia es imposible independiente del título. 1. Características * Incorporación: indica que el derecho se encuentra inserto en el título de tal manera que no se puede ejercer el derecho sin no se

  • Laboratorio.

    irmasLaboratorio III 3.Desarróllalo que se te indica enseguida. a) Realiza una encuesta a 60 personas, ya sea en tu escuela, en tu colonia o en un centro comercial, sin mezclar los lugares. Selecciona una de las siguientes preguntas: 1.-Del 1 al 10, ¿qué número escogerías para dar tu opinión respecto

  • Laboratorio.

    osodelrolloLaboratorio I 1. Observa las siguientes imágenes y determina el tipo de triángulo que se puede visualizar en cada una, según la medida de sus lados: Triángulo isósceles Triángulo equilátero Triángulo escaleno 2. Obtén la amplitud de los ángulos faltantes a través de sus propiedades y datos proporcionados. Además indica

  • Laboratorio. Planes de Emergencia y Control de Incendio

    Laboratorio. Planes de Emergencia y Control de Incendio

    Maria Jesus Barahona AmigoINACAP UNIVERSIAD TECNOLÓGICA DE CHILE CFT INACAP / Fundamentos de la Higiene Industrial Laboratorio Nº 1 Planes de Emergencia y Control de Incendio “Instrumento de Detector de gases QRA” Asignatura: Planes de Emergencia y Control de Incendio Sección: Índice Introducción En el laboratorio N°1 conocimos el instrumento Detector Multigases. En

  • Laboratorio: caracteristicas del gobernador

    Laboratorio: caracteristicas del gobernador

    DiegoYucraUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN FACULTAD DE INGENIERIA DE PRODUCCION Y SERVICIOS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA LABORATORIO 2 CARACTERISTICAS DEL GOBERNADOR 1.- OBJETIVOS * Determinación de la característica del gobernador de la bomba de alta presión para régimen nominal. * Determinar la frecuencia de rotación de corte de suministro

  • Laboratorio: Protecciones Eléctricas

    Laboratorio: Protecciones Eléctricas

    FranciscoJesuusLaboratorio Nº3 Protecciones Eléctricas 28/09/2015 Nombres: Diego Ogaz Felipe Araya Patricio Vargas Paloma Ramos Diego Ravanal Agustin Rubio Giovanni Castro Kevin Vergara Sección: 003 d Profesor: Iván Espinoza ________________ https://sp.yimg.com/xj/th?id=OIP.M8856655523360e1278e332d7cf036b15o0&pid=15.1&P=0&w=300&h=300 Introducción En este informe de laboratorio buscaremos Reconocer los dispositivos de protección eléctrica y verificar las fallas que se encuentran

  • LABORATORIO: RECONOCIMIENTO DE CARBOHIDRATOS Y LIPIDOS PRESENTES EN ALGUNOS ALIMENTOS.

    LABORATORIO: RECONOCIMIENTO DE CARBOHIDRATOS Y LIPIDOS PRESENTES EN ALGUNOS ALIMENTOS.

    Duvan Alexis NaranjoBIOLOGIA MIGUEL ANGEL BURGOS SERGIO ESTEBAN VARGAS NICOLAS CARDENAS NICOLAS ARTURO GARCIA GRUPO 3 ONCE A LIC. SANDRA BERMUDÉZ LABORATORIO: RECONOCIMIENTO DE CARBOHIDRATOS Y LIPIDOS PRESENTES EN ALGUNOS ALIMENTOS LICEO SAMARIO 2015 ________________ RECONOCIMIENTO DE CARBOHIDRATOS Y LIPIDOS PRESENTES EN ALGUNOS ALIMENTOS 1. Objetivos 1.1 Objetivo General 1.2 Objetivos específicos

  • Laboratorio: Seis sombreros para pensar

    Laboratorio: Seis sombreros para pensar

    Iban306Asignatura Datos del alumno Fecha Diseño de Productos y Gestión de la Innovación Apellidos: Izurza Agorria 07-12-2020 Nombre: Iban Laboratorio: Seis sombreros para pensar Preparación para la práctica Para desarrollar esta práctica deberás estudiar primero el tema 6 y consultar los recursos disponibles en el aula virtual. También tendrás que

  • LABORATORIO: Unidad Fines del Estado/Orden Jurídico

    Gaba.94Universidad Rafael Landivar Campus Quetzaltenango Teoría del Estado; Primer Ciclo. Docente: Lcda. Perla Enríquez LABORATORIO: Unidad Fines del Estado/Orden Jurídico Nombres: ____________________________________________________ Carné: ______________ Primera Parte. Instrucciones: De respuesta a las preguntas que se le presentan y suba un solo archivo en versión PDF en el aula virtual. 1. Históricamente

  • LABORATORIO: VERTEDERO RECTANGULAR Y TRIANGULAR.

    Osvel Raul Pumacahua MamaniUNIVERSIDAD SAN IGNACION DE LOYOLA FACULTAD DE INGENIERIA CURSO: MEANICA DE FLUIDOS LABORATORIO: VERTEDERO RECTANGULAR Y TRIANGULAR La molina-Lima – Perú 2016-2 ________________ OBJETIVOS ✓ Comparar caudales prácticos con caudales teóricos, extraer datos y, eliminar los que se alejan y consolidar cálculos. ✓ Demostrar mediante ecuaciones las relaciones entre las

  • LABORATORIODE MECANICA.

    LABORATORIODE MECANICA.

    pabloinfante0314LABORATORIO 2 MECANICA JUAN PABLO INFANTE CAYCEDO JAIME ANTONIO SANCHEZ BRAYAN STEVENS RODRIGUEZ UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES BOGOTA 2016 LABORATORIO 2 MECANICA JUAN PABLO INFANTE CAYCEDO JAIME ANTONIO SANCHEZ BRAYAN STEVENS RODRIGUEZ (702161) (702158) (702174) Laboratorio II Docente ING. LEONARDO LINARES

  • Laboratorios

    nataliagasca123Ensayo De Machu Picchu Ensayo De Jose Maria Arguedas Productos Modulo 4 Productos Del Curso Basico De Formacion Continua 2011 Club De Ensayos ENSAYO DE JOSE MARIA ARGUEDAS Productos Del Curso De Formacion Continua 2011 Elementos Cosmonologico, Cosmogonico, Antropologico, Y Etico En PRODUCTO 17 Resumen De La Pelicula Cadena De

  • Laboratorios De Biologia

    anlirigo0604COMPOSICIÓN LIPÍDICA DE LA MEMBRANA MITOCONDRIAL INTERNA DEL MÚSCULO DE Ascaris suum Lipidic Composition of Inner Mitochondrial Membrane from Ascaris suum Evelin Rojas Villarroel 1, Zadila Suárez de Mata2, Pedro Izquierdo Córser 1, Gabriel Torres Ferrari 1 y Aiza García Urdaneta1 1Laboratorio de Bioquímica, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad del

  • Laboratorios de computación

    Laboratorios de computación

    Nashla RenataLaboratorios de computación salas A y B Profesor: Asignatura: Grupo: No de Práctica(s): Integrante(s): Cera Franco Nydia Itzel; Cruz Piña Pedro; De La Parra Arias Nashla Renata; Guerrero Acosta Diana; Sanchez Aponte Georgina Semestre: Fecha de entrega: Observaciones: CALIFICACIÓN: ________________ Objetivo: El alumno construirá programas utilizando Visual Fortran a través

  • Laboratorios de computación salas A y B

    Laboratorios de computación salas A y B

    RulaksLaboratorios de computación salas A y B Profesor: Asignatura: Grupo: No de Práctica(s): Integrante(s): Semestre: Fecha de entrega: Observaciones: CALIFICACIÓN: Objetivo: Aprender las técnicas básicas de depuración de programas en C para revisar de manera precisa el flujo de ejecución de un programa y el valor de las variables; en

  • Laboratorios de Derecho Notarial final.

    Laboratorios de Derecho Notarial final.

    josesadalLaboratorios de Derecho Notarial Segundo Parcial Laboratorio 1 1. Haga un razonamiento individual de cada uno de los 5 motivos por los cuales no se puede ser testigo, motivos regulados en el artículo 53 del Código de Notariado. 1. Ya que al carecer de la forma de ratificar la veracidad

  • Laboratorios de Derechos Mercantil

    Laboratorios de Derechos Mercantil

    sergiocasasLABORATORIO 9 1. Definir doctrinariamente que es el CONTRATO DE CUENTA CORRIENTE Contrato por el cual una de las partes se obliga a anotar en cuenta los créditos derivados de sus recíprocas remesas reconociéndolas incobrables hasta la finalización del contrato. 1. CONTRATO DE CUENTA CORRIENTE según el Código de Comercio

  • Laboratorios De Fisicas

    VanessaDimasLABORATORIO DE FÍSICA No. 1 1. TÌTULO: Construcción de gráficas y linealización. 2. RESUMEN: El 8 de febrero de 2013 se realizó un laboratorio en el cual se utilizaron dos ejemplos que permitieron obtener datos numéricos para luego graficarlos teniendo en cuenta la variable dependiente y la variable independiente y

  • LABORATORIOS DE FISICO

    danicita7FOTOCELULAS 1.-Definicion Célula fotoeléctrica Una célula fotoeléctrica, también llamada célula, fotocélula o celula fotovoltaica, es un dispositivo electrónico que permite transformar la energía luminosa (fotones) en energía eléctrica (flujo de electrones libres) mediante el efecto fotovoltaico. Compuestos de un material que presenta efecto fotoeléctrico: absorben fotones de luz y emiten

  • Laboratorios De Quimica

    jfroldan824LABORATORIO DE QUÍMICA – TRABAJOS PRÁCTICOS EVALUACIÓN INTERNA En este documento encontrarán las instrucciones que deben adjuntar en cada uno de sus trabajos prácticos. Esta información la deben poner en cada informe según corresponda. Son siete en total, una para cada laboratorio que deberán entregar. No olviden que se la

  • Laboratorios Farmacéuticos, S.A. (LAGSA)

    WULLOAI. Diagnóstico A. Identificar misiones u objetivos - Dirigir una organización comercial con criterios éticos - Hacer productos de calidad que mejoraran la salud humana - Crear un clima laboral de calidad para los empleados y los gerentes - Creencia en la justicia y en la integridad personal y corporativa

  • LaboratorioS Fisica Eelcrtronica

    danielaPRÁCTICA N° 4: COMPONENTES ELECTRÓNICOS TÍTULO: El Condensador, El Diodo y El Transistor Objetivo General Conocer el funcionamiento general y la principal aplicación de tres de los componentes electrónicos más utilizados dentro de los circuitos y equipos electrónicos de hoy en día. Objetivos Específicos Identificar los componentes electrónicos y el

  • Laboratorios Física Electrónica

    luzangelamb24CONTENIDO Página INTRODUCCIÓN 3 1. OBJETIVOS 4 1.1 Objetivo General 4 1.2 Objetivos Específicos 4 2. MARCO TEORICO 5 3. PROCEDIMIENTOS……………………………………………………………………8 4. ANALSIS DE RESULTADOS………………………………………………………..14 CONCLUSIONES………………………………………………………………………..15 BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………………......16   INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo presenta el laboratorio número uno (1), correspondiente a naturaleza de la electricidad, magnitudes eléctricas y equipo de laboratorio,

  • Laboratorios matematicas.

    Laboratorios matematicas.

    karlagallantCLAVE DEL EXAMEN:____ MAT-II-1____ Descripción: Logo%20Color Descripción: prepa2 RC-07-003 REV: 05-01/11 SUBDIRECCIÓN ACADEMICA ESCUELA PREPARATORIA No 1 MATERIA:____ MATEMÁTICAS II ________________________________________________CLAVE DEL EXAMEN: LABORATORIO ELABORÓ EL EXAMEN (NOMBRE Y FIRMA):_ING. ADOLFO LESPRON ALEMAN_______________________________________ VALIDÓ EL EXAMEN (NOMBRE Y FIRMA): ___________________________________________ _________________________________________ MOMENTO A EVALUAR:____PRIMER PARCIAL_____________ FOLIO: 0 1 Nombre del

  • Laboratorios No. 2 Paquetes De Sofware II

    peluyoDiagrama de la Pirámide de Abraham Maslow Jerarquía de las Necesidades Humanas: Es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow en su obra: “Una teoría sobre la motivación humana” de 1943.. Su teoría expresa una jerarquía de necesidades humanas y defiende que conforme se satisfacen las necesidades más básicas (parte