ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 544.801 - 544.875 de 855.603

  • Macroeconomia

    gealco1EL SECTOR PRIVADO 3.1 El consumo: Parte del ingreso disponible que se destina a la adquisición de bienes y servicios (satisfactores) 3.2 El ahorro: Parte del ingreso disponible no utilizado en gastos de consumo. 3.3 La inversión: La inversión es la variación en el tiempo del capital. Formalmente 3.4 Relaciones

  • Macroeconomia

    raquelgiovana PBI percapita Es un indicador económico muy importante, ya que ayuda a establecer las condiciones de vida de los ciudadanos.Además nos ayuda a medir el consumo del país, basándose en el salario recibido por persona, su educación o experiencia. Determina como está el Ingreso por nivel de vida habitante.

  • Macroeconomia

    rodrigo_88INSTRUCCIONES: Dado el siguiente modelo simple para una economía cerrada (sin comercio exterior): C = 65 + 0,67 Yd I = 125 G = 200 (T – TR) = -90 + 0,25 Y Calcule: 1. El nivel de renta de equilibrio. 2. Valor del multiplicador del gasto autónomo. 3. ¿Qué

  • MACROECONOMIA

    YachupradLeer Ensayo CompletoSuscríbase 1. Defina con cuidado la diferencia entre los movimientos a lo largo de la curva DA y los desplazamientos de la curva DA. Explique porqué un incremento en el producto potencial desplazaría hacia afuera la curva OA y llevaría a un movimiento a lo largo de la

  • Macroeconomia

    131215MICROECONOMÍA TAREA NO 3 CAPITULO 22 PRESENTA DIANA PAOLA REYES NARANJO ID 397806 DOCENTE ADRIANA QUINTERO PALOMINIO FACULTAD DE ADMIISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COLOMBIA_ CIUDAD BOGOTÁ D .C. OCTUBRE 01 DE 2014 TAREA No 03 1. CAPITULO 22 1.1 Pregunta No 01: Defina con cuidado la diferencia entre los movimientos

  • MACROECONOMIA

    anita930315Corporación universitaria minuto de dios Macroeconomía capítulo 21 Presenta: Ana Gabriela botina Ordoñez ID 386251 Bogotá dc Colombia septiembre 21 de 2014 I. Resuma los patrones presupuestales para la comida, prendas de vestir, artículos de lujo y ahorro. Comida: debido al aumento en el ingreso disponible de las personas, aumentan

  • Macroeconomia

    lili_azUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIO SOCIAL DIRECTORIO DR. JUAN EULOGIO GUERRA LIERA RECTOR DR. JESUS MADUEÑA MOLINA SECRETARIO GENERAL DR. VICTOR HUGO AGUILAR GAXIOLA DIRECTOR GENERAL DE SERVICIO SOCIAL. M. C. SANTIAGO ELENES BUELNA SUBDIRECTOR ACADÉMICO DE SERVICIO SOCIAL. LI. GLADYS AZUCENA BERNAL SALGUEIRO SUBDIRECTORA DE SERVICIO

  • Macroeconomia

    pucca19851. ¿Qué es el presupuesto federal de un país y cuales son sus propósitos principales? El presupuesto federal es el estado anual de gastos y recaudación tributaria de un gobierno, conjuntamente con las leyes y regulaciones que aprueban y soportan estos gastos e impuestos. Los dos propósitos del presupuesto federal

  • MACROECONOMIA

    2. Cuáles son los principales mercados qué se manejan e interactúan en la economía. Cuáles son las variables que intervienen en ellos y qué se determina. Defínalos. 3. El índice de precios del consumidor (IPC) de 1993 fue de 133.1 y en 1994 de 147.7. Cuál fue la tasa de

  • Macroeconomia

    jacxinta. 1.-Antecedentes de la drogas de México De acuerdo a la historia en América “el consumo de estupefacientes comienzan a usarse para los ritos ceremoniales que tenían presencia en algunos sitios de este continente…con el tiempo se usa para el rendimiento del cuerpo en el empleo y mas tarde se

  • Macroeconomia

    cesar0720Número índice : Aquella medida estadística que sirve para comparar una magnitud ( o un conjunto de magnitudes) en dos situaciones (temporales o espaciales ) distintas; una de las cuales se considera como referencia. (Normalmente se tratará de comparar períodos de tiempo distintos) Período base o referencia: Será la situación

  • MACROECONOMIA

    lluna172. MEDICION DE LA MACROECONOMIA Para comprender el comportamiento de los principales problemas macroeconómicos, así como dar su solución o atenuarlos, se requiere de la contabilidad nacional, la que permitirá describir las relaciones entre la producción, la renta y el gasto. Todo el sistema de cuentas de la contabilidad nacional

  • MACROECONOMIA

    JIMMY30661378Índice Resumen Ejecutivo………………………………………………………………………………...2 Editorial 3 NIVEL DE ACTIVIDAD 5 Construcción 6 Industria 6 Consumo privado 7 Sector Agropecuario: 7 Servicios Públicos: 7 PBI y Desempleo 9 SECTOR PÚBLICO 11 Gastos 11 Ingresos 12 Resultado Primario 14 Deuda Pública 14 SECTOR EXTERNO 16 Exportaciones 17 Importaciones 18 Déficit energético 18 Balanza

  • Macroeconomia

    clidiasLa macroeconomia es una rama de la ciencia conómica cuya aplicación a la vida diaria es casi cinmediata¿Cuál es la institución macroeconómica del país en la cual usted vive? Curva de oferta agregada escalonada en tres gamas: keynesiana, intermedia y clásica. En la teoría macroeconómica, la oferta agregada es la

  • Macroeconomia

    fsolareseEl microentorno (factores controlables) La tarea fundamental de la dirección de marketing internacional, es atraer clientes y fortalecer las relaciones con ellos a partir de la creación de valor y la satisfacción; en este sentido se vuelve importante que se apoyen en otros actores que son parte del microentorno, los

  • Macroeconomia

    nine44Producto Interno Bruto (PIB) Expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios de demanda final de un país, durante un período determinado de tiempo, generalmente un año. Este solo mide la producción final y no la denominada producción intermedia, en otras palabras, no son tomados en cuenta

  • Macroeconomia

    azatxoVentajas y desventajas del PIB El producto interior bruto (PIB) es el valor de mercado de todos los bienes y servicios finales producidos en un país y en un periodo determinado. Dicho de otra manera, mide el ingreso total de un país, por lo que se utiliza para medir el

  • MACROECONOMIA

    jois0527MACROECONOMIA Es la parte de la economía que se encarga de estudiar la conducta de la economía en su conjunto; también se puede definir como el estudio de los grandes agregados económicos en se puede incluir la inflación, producción, empleo, balanza comercial, balanza de pagos, entre otros. Dentro de sus

  • Macroeconomia

    aleja239207INTRODUCCION Reconocer el concepto agregado económico, de oferta y demanda agregada. Comprender los conceptos de política fiscal y política monetaria y compararlos con la situación actual. Analizar los conceptos de devaluación y revaluación 1. Conceptualización de los principales agregados económicos en un ensayo, para Esto debe seguir los siguientes pasos:

  • Macroeconomia

    carnesbistecIntroducción. Por macroeconomía podemos entender que es una rama de la economía que se refiere a la capacidad, la estructura y el comportamiento de una economía nacional o regional en su conjunto, es uno de los dos campos más generales en la economía. Es el estudio del comportamiento y la

  • Macroeconomia

    EmilianorussoTEMA 5: LA OFERTA Y LA DEMANDA AGREGADA Asignatura: Macroeconomía Curso Adaptación al Grado de Administración y Dirección de Empresas Profesores asignatura: Juana Aznar Marquez José Antonio García Martínez juana.aznar@umh.es jose.garciam@umh.es 2 INTRODUCCIÓN En temas anteriores vimos que las voluntades de los compradores vienen representadas por la demanda agregada (DA),

  • MAcroEconomia

    Ivan0033De ahí, que el tipo de cambio nominal sirva como una primera aproximación del tipo de cambio efectivo, en este ejemplo no coinciden pero se aproximan(tcnominal= 0,799 €/$- tc efectivo=0,76 €/$). El arbitraje internacional a veces hace que no coincidan porque la teoría de la Paridad de Poder Adquisitivo no

  • Macroeconomia

    ricardox1002Al permitir la legislación bancaria, la introducción y el aumento de las tarjetas de crédito, va a provocar una reducción de la demanda de dinero (la función se desplaza hacia la izquierda), ya que las personas pueden hacer compras sin utilizar numerario (billetes y monedas),posponiendo su pago durante un periodo

  • MACROECONOMIA

    Joha95MontalvanCLASIFICACIÓN CONTABLE DE LOS GASTOS El clasificador Presupuestario de Ingresos y Gastos considera la siguiente estructura de gastos. Gastos Corrientes: son los gastos destinados por el Estado para adquirir bienes y servicios necesarios para el desarrollo de las actividades operacionales de administración y para transferencias corrientes. Están conformados por: Gastos

  • Macroeconomia

    MiriamMalik12Asigna IEBEM $52 millones a educación ARTÍCULO | NOVIEMBRE 20, 2014 - 6:00AM | POR DDM REDACCIÓN Para mejorar. Los directores de los 585 planteles educativos y sus comités determinarán en qué y cuánto se destinará de los recursos recibidos ayer. CUERNAVACA, MORELOS.- Con el objetivo de garantizar una educación

  • Macroeconomia

    nadirveizagaMacroeconomía Circuito macroeconómico en una economía abierta. La macroeconomía es la parte de la teoría económica que se encarga del estudio general de la economía, mediante el análisis de las variables agregadas como el monto total de bienes y servicios producidos, el total de los ingresos, el nivel de empleo,

  • Macroeconomia

    kevinpatio04Taller de Fundamentos de Macroeconomía Cap. 29: 2. ¿Cuál de los siguientes es dinero en la economía de Estados Unidos? ¿Cuáles no? Explique sus respuestas relacionándolas con cada una de las tres funciones del dinero: A. un centavo estadounidense B. un peso mexicano C. una pintura de Picasso D. una

  • MACROECONOMIA

    saydamejaEl Desempleo en Honduras El desempleo es un problema de carácter personal y social, porque la falta o pérdidas de empleo ocasionan crisis familiares por la reducción de sus ingresos y asimismo provoca reacciones en cadena en los ingresos de otras personas que realizan actividades auxiliares como elaboradoras de alimentos,

  • Macroeconomia

    30lumutuMACROECONOMIA PRACTICA INDIVIDUAL Grupo No: 102017 – 31 TUTOR: DIEGO GERMAN MARTINEZ DELGADO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS – ECACEN - (CEAD) POPAYAN COLOMBIA, marzo 2014 OBJETIVOS GENERAL Desarrollar conceptos principales de las variables macroeconómicas OBJETIVOS ESPECIFICOS Analizar los

  • MACROECONOMIA

    NAYESCALa macroeconomía es la disciplina económica que se ocupa de estudiar y definir las políticas económicas destinadas al buen funcionamiento global de la economía, basándose para ello en una serie de herramientas de análisis e indicadores macroeconómicos como el Producto Interior Bruto (PIB), la balanza comercial, el porcentaje de empleo

  • MACROECONOMIA

    Evidencia de aprendizaje. Política monetaria Al principio de los años 70 se seguía una política fiscal expansionista y por el endeudamiento que tenía el país ya en los 80s se cambió a la política fiscal contraccionista. En los últimos 30 años la economía mexicana ha pasado por crisis profundas y

  • Macroeconomia

    Lital121.1 ESTUDIO ESPECÍFICO VARIABLES MACROECONÓMICAS (PRODUCTO INTERNO BRUTO, PRODUCTO NACIONAL BRUTO, INFLACIÓN, TASAS DE INTERÉS Y TIPO DE CAMBIO) DIVISIÓN DE LA MACROECONOMÍA  Teoría agregados económica Trata de las mediciones de las magnitudes amplias a través de las cuentas nacionales.  Teoría del equilibrio económico Se refiere al equilibrio

  • Macroeconomia

    ingridmendoza02Divisa, en economía, es toda moneda extranjera, es decir, perteneciente a una soberanía monetaria distinta de la nuestra.1 Las divisas fluctúan entre sí dentro del mercado monetario mundial. De este modo, se pueden establecer distintos tipos de cambio entre divisas que varían constantemente en función de diversas variables económicas como

  • MACROECONOMIA

    aras_271. ¿Cuáles fueron las variables macroeconómicas más importantes que formaron parte en el crecimiento económico de nuestro país durante los años 2013? Comente. (2 puntos) Sector económico de destino el sector minero concentra el mayor porcentaje del stock de IED (21%). Buena parte de estas inversiones fueron efectuadas en los

  • Macroeconomia

    paoulythaPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR Nombre: Paola Dávila. Paralelo : 3 Fecha: 26 de enero de 2015. MACROECONOMÍA 1. La macroeconomía es una rama de la ciencia económica cuya aplicación a la vida diaria es casi inmediata. ¿Cuál es la situación macroeconomía del país en el que usted vive?. Haga

  • Macroeconomia

    itzelhmUNIDAD 5 1.- Acervo: Cantidad que existe en un momento dado. 2.- Ahorro: El monto del ingreso que queda después de cubrir los gastos de consumo. 3.- Ahorro nacional: Suma de ahorro de las familias, las empresas y el gobierno. 4.- Bienes y servicios intermedios: Bienes y servicios que las

  • Macroeconomía

    NorMorÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 POLÍTICA MONETARIA 5 POLÍTICA FISCAL 8 CONCLUSIÓN 20 BIBLIOGRAFÍA 22 INTRODUCCIÓN En el presente documento se pretende abordar dos temas generales, primeramente, “Política Monetaria” y posteriormente “Política Fiscal”, ambos temas serán relacionados a un país específico, en este caso, Estados Unidos de América. Para llevar a cabo

  • MACROECONOMIA

    MDGRANADOS19831. Defina cuidadosamente los siguientes conceptos y ofrezca un ejemplo de cada uno de ellos: a) Consumo El consumo proviene del gasto personal en bienes de consumo durante un determinado período, y pueden ser bienes durables (excepto vivienda), no durables y servicios. El consumo además es el mayor componente del

  • MACROECONOMIA

    manuellllUNIDAD 1. Macroeconomía. Es el estudio de la conducta de toda la economía: analiza el crecimiento a largo plazo, así como las fluctuaciones cíclicas de la producción total, el desempleo y la inflación, la oferta monetaria y el déficit presupuestario y el comercioy las finanzas internacionales. Importancia. La macroeconomía busca

  • Macroeconomia

    Marce_95LOS OBJETIVOS DE LA MACROECONOMÍA La macroeconomía es aquella parte de la Ciencia Económica que se ocupa de analizar las relaciones que existen entre las variables y/o magnitudes macroeconómicas más significativas llamadas "agregados económicos". Se ocupa de lo que ocurre en el conjunto del sistema económico el nivel general de

  • MACROECONOMIA

    Lupe281194DESARROLLO DE FUNDAMENTOS • MARCO CONTEXTUAL El local de las Artesanías Mexicanas Hernández se encuentra localizado en Cd. Juárez chihuahua por la calle Armando Gonzales Soto #7731 Colonia Los Alcaldes. • MARCO TEORICO • LA INFLACION ¿QUÉ ES LA INFLACIÓN? En economía, la inflación es el aumento sostenido y generalizado

  • Macroeconomia

    34896DESCRIPCION DE ACTIVIDADES: La actividad se inicia dialogando sobre los diferentes conceptos que se han investigado, cada integrante del cipas muestra sus investigaciones y exponen los diferentes puntos de vista sobre estos hasta llegar a una conclusión. TEMAS A TRATAR Campo y objeto de estudio de Macroeconomía Definiciones de Macroeconomía

  • Macroeconomia

    adrianp23¿En que consiste la política monetaria expansiva? Política monetaria expansiva Cuando en el mercado hay poco dinero en circulación, se puede aplicar una política monetaria expansiva para aumentar la cantidad de dinero. Ésta consistiría en usar alguno de los siguientes mecanismos: Reducir la tasa de interés, para hacer más atractivos

  • Macroeconomia

    victor00191. ¿Cuáles son las funciones del dinero? Ser un medio de intercambio: Esto significa que el dinero es un medio de intercambio que no requiere de un trueque. Trueque es el intercambio directo de un bien por otro bien sin andar pasando de mano en mano. Cuando una persona quiere

  • Macroeconomia

    KARLAMARIAAMAYAMACROECONOMIA ¿MANTENERSE SIN CRECER? En las últimas décadas Guatemala ha mantenido un crecimiento económico relativamente estable, pero los indicadores de desarrollo aun no reflejan una tendencia sostenible. En el 2007 se registró la tasa de crecimiento más alta con un 6.3%, mientras que en el 2013 tuvimos una tasa del

  • MACROECONOMÍA

    GreangelaMacroeconomía: el total es más que la suma de las partes Si conduce de vez en cuando, sabe que hay atascos que se producen simplemente porque un automóvil se ha parado en el arcén, pongamos que para cambiar una rueda, y el resto de los conductores que siguen circulando por

  • Macroeconomia

    EJERCICIOS RESUELTOS DE MACROECONOMIA: MEDICION DE LA PRODUCCION NACIONAL Preparado por Lic. Gabriel Leandro, MBA. 1. Defina qué es el producto interno bruto (PIB)? Explíquela con detalle. Respuesta: Es el valor de la producción de todos los bienes y servicios finales (no se incluyen los bienes intermedios) producidos dentro de

  • Macroeconomia

    morazul1604ENTORNO MACROECONÓMICO INTRODUCCIÓN En el presente documento veremos los conceptos básicos que son indispensables conocer con respecto al entorno macroeconómico , iniciamos con una breve definición de lo que es la economía que fue la base de estudio de los temas que se abordaron este primer parcial, para ello también

  • MACROECONOMIA

    chicopuerta1. ¿Qué es el presupuesto federal de un país y cuáles son sus propósitos principales? El estado anual de gastos y recaudación tributaria de un gobierno, así como las leyes y las regulaciones que aprueban y apoyan dichos gastos e impuestos, constituyen el presupuesto federal. El presupuesto federal tiene dos

  • Macroeconomia

    licethutria2Reseña Niklas Luhmann Fue profesor de sociología en la Universidad de Bielefeld Alemania. Su obra consiste en la elaboración de una teoría con pretensiones de universalidad y que demanda su aplicación para todo fenómeno social. La teoría resultante ofrece una variedad conceptual que permite dar cuenta de los fenómenos sociales

  • Macroeconomía

    IsabelOsorioTALLER # 1 1. ¿Cuáles son los tres métodos que se emplean para medir la actividad económica? ¿Por qué dan la misma respuesta? a) Método del producto: mide la actividad económica sumando los valores de mercado de los bienes y servicios producidos, excluidos los que se emplean en las fases

  • MACROECONOMIA

    nilandinezQUIZ 1 CORREGIDO PRIMER INTENTO omenzado el domingo, 9 de noviembre de 2014, 21:06 Estado Finalizado Finalizado en domingo, 9 de noviembre de 2014, 21:39 Tiempo empleado 33 minutos 6 segundos Puntos 5,0/10,0 Calificación 37,5 de un máximo de 75,0 (50%) Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta

  • Macroeconomia

    carolinasaenzIntroducción La apertura económica en los años 90 en Colombia representa un desafío para cada uno de los sectores productivos del país, sin embargo no todos los sectores lograron integrarse plenamente a un mercado competitivo. Un claro ejemplo de esta no integración a la apertura comercial es el sector agropecuario.

  • Macroeconomia

    abibor1) ¿Qué son las Cuentas Nacionales? Son un registro contable de las transacciones realizadas por los distintos sectores de la economía en el cual se brinda una perspectiva global del sistema económico. 2) ¿Quién elabora las Cuentas Nacionales? a) El presidente. b) Los diputados. c) Familias, empresas y el estado.

  • MACROECONOMÍA

    idm2651. Desviaciones periódicas, pero irregulares (a la alza y a la abaja) de la producción respecto de su tendencia natural. CICLO ECONÓMICO 2. Proceso con el cual la producción de bienes y servicios de una economía crece en un intervalo de tiempo. Usualmente implica la expansión de la frontera de

  • MACROECONOMÍA

    oli181) Bolsa de valores: es una organización privada que brinda financiación a precio distinto de los préstamos, y encima se pueden comerciar y vender valores, mejora la imagen de la empresa, y tiene ventajas fiscales. 2) Casa de bolsas; instituciones autorizadas para realizar intermediación activos financieros y fijar sus precios.

  • MACROECONOMIA

    vibeanMACROECONOMÍA La macroeconomía es una disciplina que se encarga de estudiar el comportamiento y el desarrollo agregado de la economía. Cuando se habla de agregado se hace referencia a la suma de un gran número de acciones individuales realizadas por personas, empresas, consumidores, productores, trabajadores, Estado, etc., las cuales componen

  • Macroeconomia

    aurizo1. Durante 2013, la economía nicaragüense continuó presentando un desempeño positivo, caracterizado por crecimiento económico y del empleo, precios estables, finanzas públicas y deuda pública sostenible, ello a pesar de un contexto internacional adverso por la reducción de precios de los principales productos de exportación y por el desempeño mixto

  • Macroeconomia

    jhony15785“CODIGO ORGANICO MONETARIO Y FINANCIERO” FUNCIÓN DE LA JUNTA DE REGULACIÓN MONETARIA Y FINANCIERA Artículo 14.- Funciones. La Junta tiene las siguientes funciones: 1. Formular y dirigir las políticas monetaria, crediticia, cambiaria y financiera, incluyendo la política de seguros y de valores. 2. Regular mediante normas la implementación de las

  • Macroeconomia

    AtziriHdezI. Concepto de macroeconomía La macroeconomía estudia el funcionamiento global de una economía como un todo, sin hacer hincapié en el comportamiento específico de distintos sectores o agentes en cada mercado por separado. Es decir, el objeto principal de la macroeconomía es explicar la evolución de los agregados económicos, como

  • Macroeconomia

    CARLITA93ENCIERRE EN UN CÍRCULO EL LITERAL CORRECTO 1.- LOS IMPUESTOS FISCALES SON A.- IMPUESTO A LA RENTA, A LAS ALCABALAS, IVA, A LAS EXPORTACIONES B.- IMPUESTO A LA RENTA, AL IVA, ICE, A LA SALIDA DE DIVISAS C.- IVA, IMPUESTO A LA RENTA, IMPUESTO A LA PLUSVALÍA DE PROPIEDADES, A

  • MACROECONOMIA

    NNYJHE1 TALLER DE CONTABILIADAD CUADRO COMPARATIVO TIPO SOCIAL SOCIEDAD COLECTIVA SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE SOCIEDA EN COMANDITA POR ACCIONES SOCIEDAD ANONIMA SOCIEDAD DE RESPOSABILIDAD LIMITADA TIPO SOCIOS Socios. Dos categorías de socios: colectivos o gestores: administran la sociedad comanditarios: no intervienen en la administración de la misma Dos categorías de

  • Macroeconomia

    maguito05¿Qué contenidos de la unidad uno de Macroeconomía te fueron más significativos? Considero que el manejo de los indicadores tales como el PIB, el BEN bienestar económico neto, los indicadores que relacionan el Empleo e inflación, los ciclos económicos que muestran las etapas en que el PIB crece cuando baja

  • Macroeconomia

    migueltrochez11Poderes en una negociación están: la información, la legitimidad, la cantidad, calidad de las opciones, el manejo del tiempo, poder del tiempo, las habilidades para negociar y la dependencia entre las partes. 1. Información Una expresión recurrente en materiales sobre temas gerenciales es “información es poder”. Cuando Ud. tiene más

  • Macroeconomia

    RaulQuirozSCHIAPAS. INTRODUCCION Chiapas es el último rincón mexicano hacia al sur, sufriendo así el rezago que tanto ha caracterizado su historia. Se reconoce ampliamente la gran cantidad de riqueza que contiene en su territorio y su gente; que va desde la gran cantidad de energía hidroeléctrica proporcionada por sus presas

  • Macroeconomia

    jeenbriPerspectiva Macroeconómica La macroeconomía es la perspectiva de la economía que se ocupa de analizar el comportamiento de agregados. Si bien la economía, como fenómeno social, constituye una unidad, puede ser analizada desde varias perspectivas. Es frecuente dividir estas perspectivas en “microeconomía” y “macroeconomía”. La microeconomía analiza los problemas desde

  • Macroeconomia

    andresrguez971.- Defina la palabra Macroeconomía Del prefijo "macro" que significa "grande" + "economía" es una rama de la economía que se refiere a la capacidad, la estructura y el comportamiento de una economía nacional o regional en su conjunto. 2.- ¿Qué es la demanda agregada? La Demanda Agregada de una

  • Macroeconomia

    elizabeth119501. ¿QUE ES MACROECONOMIA? La macroeconomía es el estudio de la conducta de toda la economía: analiza el crecimiento a largo plazo, así como las fluctuaciones cíclicas de la producción total, el desempleo y la inflación, la oferta monetaria y el déficit presupuestario y el comercio y las finanzas internacionales.

  • Macroeconomia

    E7kin11¿Cuáles de los siguientes artículos son dinero en la economía de Estados Unidos? ¿Cuáles no? Explique sus respuestas analizando cada una de las tres funciones del dinero. • Un centavo americano Es un medio de cambio de mucha liquidez en Estados Unidos por que es la moneda que el gobierno

  • MACROECONOMIA

    shandery85PREGUNTAS TIPO TEST CONTABILIDAD NACIONAL 1. En el marco de la contabilidad nacional de una economía abierta en la que existe déficit público, se puede afirmar sin lugar a dudas que: a) Existe superávit comercial. b) Hay déficit del sector privado. c) Si existe déficit comercial, el sector privado es

  • Macroeconomia

    tildaPREGUNTA 1. Datos del Ingreso Nacional - Punto de vista del Gasto. (En miles de millones de dólares) Gasto en consumo privado C 71 Impuestos indirectos sobre las empresas. Ti 11 Beneficios no distribuidos de las empresas Und 3 Pago por transferencias pfn 5 Gastos del gobierno en bienes y

  • Macroeconomia

    navasfloresMEDICIÓN DE LA PRODUCCIÓN NACIONAL 1.- ¿Defina qué es el producto interno bruto (PIB)? Es el valor de la producción de todos los bienes y servicios finales (no se incluyen los bienes intermedios) producidos dentro de las fronteras de una economía (es un concepto de territorialidad y no nacionalidad), Valorados

  • Macroeconomia

    jorgemedina101.-Defina que es el producto interno bruto (PIB)? Explíquela a detalle. Es el valor de la producción de todos los bienes y servicios finales (no se incluyen los bienes intermedios) producidos dentro de las fronteras de una economía (es un concepto de territorialidad y no nacionalidad),valorados a precios de mercado,

  • Macroeconomia

    yeiminohelyDefinición de política monetaria La política monetaria es el proceso por el cual el gobierno, el banco central o la autoridad monetaria de un país controlan: • La oferta monetaria.- Cantidad de dinero en circulación • Los tipos de interés o coste de dinero.- Tipo de interés que fija el

  • Macroeconomía

    MinoteqTitulo del problema • "Efectos de la devaluación del peso en las exportaciones e importaciones en el eje cafetero y las prevenciones que deben tomar las empresas de confecciones en las importaciones de sus insumos y las exportaciones de sus productos" • Enunciar las preguntas problémicas a resolver 1 ¿Cuál