ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 58.501 - 58.575 de 855.603

  • Aotitud Y Actitud

    azazelGAptitud: En psicología, la palabra aptitud refiere a las condiciones psicológicas de una persona que se vinculan con sus capacidades y posibilidades en el ámbito del aprendizaje. El concepto tiene su origen en el latín aptus. En este sentido podemos establecer que cuando nos referimos al término aptitud estamos determinando

  • Aotuevaluacion Contexto

    DAYNOKYDurante el mandato de este presidente hubo una fuerte represión estudiantil que terminó con la matanza de Tlatelolco: Seleccione una respuesta. a. Manuel Ávila Camacho b. Miguel Alemán Valdés c. Adolfo Ruíz Cortines d. Gustavo Díaz Ordaz e. Luis Echeverría Álvarez f. José López Portillo g. Miguel de la Madrid

  • AP BULLYING

    SISHINBULLYING. EL NUEVO ROSTRO DE LA VIOLENCIA. Se realiza cuadro a partir de la información presentada en el video sobre bullying en Cd. Juárez. Primer Grado. ASIGNATURA ESPAÑOL ÁMBITO LA LITERATURA PROYECTO Recomendar por escrito un cuento a otros alumnos COMPETENCIA A DESARROLLAR: Organizar la Biblioteca de Aula para recomendar

  • Ap local

    Ap local

    Ricardo LópezOperación Generación de Orden de Compra (actual) 1. Una vez que se ha tomado el inventario en cada local se entrega el detalle al encargado de bebidas y al encargado de alimentos. 2. El encargado recibe el detalle, luego se completa la planilla de pedido para cada uno de los

  • Ap. integrantes equipo de investigacion

    Ap. integrantes equipo de investigacion

    nebaliCentro de Estudios Superiores En Ciencias Jurídicas & Criminológicas. Alumna: Brenda Nebalí| Gutiérrez Toscano. Profesor: Rafael Ríos Nuño. Materia: Averiguación Previa. 1*Cuatrimestre: Lic. Criminalística. “Recopilación y Complementación de Apuntes” 30/05/2015 INDICE. Tema 1: La acción Derivada del Delito. Portada……………………………………………….. 1 Índice……………………………………………………….2 Introducción…………………………………………...3 1. La acción penal…………………………………………………………………… 4 1. Presupuestos Procesales………………………………………………………….

  • AP03-AA4-EV05. Inglés – Conversación sobre gustos, intereses y preferencias

    AP03-AA4-EV05. Inglés – Conversación sobre gustos, intereses y preferencias

    Edisson TrespalaciosAP03-AA4-EV05. Inglés – Conversación sobre gustos, intereses y preferencias AUTOR: EDISSON RAFALE TRESPALACIOS ROSALES Ficha: 2282385 Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Centro de Desarrollo Agroempresarial – Chía Cundinamarca Programa de Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información Modalidad Virtual Fecha de Entrega: 09 MARZO de 2022. CONVERSACION SOBRE GUSTOS

  • APA - 1 Ejercicio 6 Y 7

    kymingaEjercicio No. 6 Reloj de Ingreso y egreso, basado en tecnología biométrica. a. Equipo Kelux Prima e Integral marca Bodet, reloj digital programado a la hora local encargado del registro de operaciones y movimientos de los empleados b. Software Sistema operativo Linux, una aplicación Java y un servidor web. Software

  • APA .

    osmanfigueConceptos 1) Automatización: Es un sistema donde se trasfieren tareas de producción, realizadas habitualmente por operadores humanos a un conjunto de elementos tecnológicos. 2) Sistematización: Registrar, de manera ordenada, una experiencia que deseamos compartir con los demás, combinando el quehacer con su sustento teórico, y con énfasis en la identificación

  • Apa 1

    catherinemanzoEjercicio 11 Capitulo 6 Equipamiento Instrucciones y enunciado del ejercicio: José Pérez Reina, gerente de planta de productos “Alinea”, empresa que se dedica a elaborar galletas, explica que los productos deben adecuarse tanto a la legislación como al gusto del consumidor del país. No fue un trabajo fácil-agrega la ingeniera

  • Apa 1

    smily7777Autoevaluación capítulo 1 1. ¿Por qué es importante el concepto de sistemas en la automatización de un proceso administrativo? Justifique su respuesta Es importante que exista un concepto de sistemas porque permite verificar procesos tanto de entradas y salidas de cada insumo o actividad. 2. ¿En qué consiste el enfoque

  • Apa 1

    jeNy2301. Un análisis de estos problemas y proponga una solución considerando las características de la información, esto con el objetivo de evitar errores en la toma de decisiones en el departamento de ventas. Análisis: Dada las circunstancias que presenta este departamento he encontrado que una de las fallas es que

  • Apa 1

    baldomeroboror1. Es un proceso no necesario ya que debemos eliminarlo en la empresa y cambiarlo por el sistema de reloj biométrico ya que el empleado únicamente utilizaría su huella digital y automáticamente se reportaría si está fuera o dentro de la hora indicada que ha asignado la empresa, y se

  • Apa 1 - 1

    DanielianheliEJERCICIO 1 CAPÍTULO 1 - AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS Instrucciones y enunciado Del ejercicio: Analice el siguiente organigrama y defina cuales son los mandos altos, mandos medios y Mandos bajos. Asimismo determine cuáles son las líneas de mando y de comunicación.Desarrollo: 1. LOS MANDOS ALTOS (Alta gerencia) están compuestos por:

  • APA 1 CAPITULO 1

    fer09• Instrucciones y enunciado del Ejercicio: Analice el organigrama que se presenta defina cuales son los mandos altos, mandos medios y mandos bajos. Asimismo, determine cuáles son las líneas de manco de comunicación. Mandos Altos: • Director General • Director Técnico • Director de Producción • Director de compras •

  • Apa 1 Constelacion Familiar

    carlospa2Grafica de la constelación familiar Instrucciones: A continuación se presenta la constelación familiar de algunas personas ficticias. Realice la grafica de la constelación familiar de cada una de ellas. 1. Claudia es la mayor de cuatro hermanas. Tiene una hermana un año menor que ella, luego siguen las gemelas que

  • Apa 1 Diagrama

    301113CHOKOLAK MANUAL DE PUESTO EN EL DEPARTAMENTO DE PRODUCCION Sustituye A: DESCRIPCION DEL PUESTO A.Identificación del puesto: 1. Nombre de puesto: Encargado de Producción 2. Numero de plazas existente: 1 3. Clave: 4686897 4. Ubicación (física y administrativa) Area de Produccion 5. Tiempo de contratación: Horarios disponible 6. Ambito de

  • APA 1 Ejercicio 1

    kayryTarea No. 1 Evaluanet – Automatización de Procesos Administrativos I ORGANIGRAMA: La fábrica de muebles El Súper Mueble de Oficina, fue fundada en el año de 1997, momento en el que abrió sus puertas al público, con el objetivo principal de conseguir participación en el mercado de muebles de Oficina,

  • Apa 1 Ejercicio 15

    wichodiazEJERCICIO 15 TENDENCIAS EN LA APA 1. Tigo Dominio:.com Extensión: Mundial excepto Oceanía A qué se dedica: Servicios de telefonía móvil e internet. Tipos de servicio que presta: Llamadas móviles nacionales e internacionales, mensajería y otros servicios de pago. Link: www.tigo.com. 2. Claro Dominio:.com Extensión: Latinoamérica A qué se dedica:

  • Apa 1 Ejercicio 3

    criss63.alEjercicio No. 3 1. Empleado solicita vacaciones. - Genera menor tiempo a la hora de llenar la solicitud. - Menor pérdida de tiempo en el proceso de la respuesta. - Se optimiza el tiempo en la solicitud de vacaciones. 2. Recursos humanos revisa días disponibles. - Acceso eficaz a la

  • Apa 1 Ejercicio 3

    acaballerosIdentifique según su propuesta el tipo de organigrama por su alcance, contenido y presentación • Alcance  Especifico  Muestran la información parcial de la estructura, ya sea de uno o varios departamentos. • Contenido  Integrales  Muestran la forma de la que está integrada la estructura de la

  • Apa 1 Ejercicio 3

    Erick5004Tarea 3 Ejercicio 5 Ejercicio 6 La forma en la que la empresa de super muebles se lleva un mejor control de la hora a la que los empleados ingresan al empleo es el metodo de planillas o bien de huellas dactilares en este utilizarenmos el programa de FINGERTOUCH 2.0

  • APA 1 Ejercicio 5 Y 6

    RosyzepedaEJERCICIO No.5 INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN GENERACIÓN DE INFORMES MENSUALES DEL IVA AL FISCO:  Recopilación y agrupación: De las facturas de cada mes  Procesamiento: Ingresar los datos de cada factura en el programa.  Distribución: Enviar los datos de cada factura que se ingreso en el programa  Utilización:

  • Apa 1 Ejercicio1

    l_f_sisimithEjercicio 1  Es importante mantener el orden jerárquico en una empresa porque hay personas específicas en la toma de decisiones.  Seguir las instrucciones de los mandos superiores. Mandos Altos: Gerente: Persona que dirige, gestiona o administra una empresa o sociedad mercantil. Mandos Medios: Recursos Humanos: Persona encargada de

  • Apa 1 Ejercicios 5-8

    juanpelex21EJERCICIO 5 CAPITULO 3 – INFORMACION Y COMUNICACIÓN INSTRUCCIONES Y ENUNCIADO DEL EJERCICIO: 1. Defina cada paso dentro del ciclo de la información para los procesos siguientes. Generación de los informes mensuales del IVA al fisco 2. Recepción y distribución de documentos en la organización. 3. Generación de Informes de

  • Apa 1 Ejercicios Capitulo 6

    Erickdfc2014EJERCICIO No. 11: 1. Defina qué información se necesitó recabar, de acuerdo a su criterio, para llevar acabo el equipamiento del proceso administrativo de la empresa Alinea. Respuesta: Por el enunciado dado, se puede deducir que la empresa Alinea tenía problemas en la venta de sus productos, estos problemas pueden

  • APA 1 EJERCICIOS LIBRO

    keacpaEJERCICIOS DE AUTOEVALUACION DEL LIBRO. AUTOEVALUACION #1 Pág. 27 ¿Qué es percepción y en qué se diferencia de la apercepción tendenciosa? La percepción es el desarrollo dentro de un ambiente social y únicamente puede ser entendido dentro de la estructura del medio que lo rodea. Las personas somos más que

  • APA 1 Evalunuanet 1 Y 2

    CristianXingoTAREA No. 1 Organigrama de la Empresa “El Súper Mueble de Oficina” Explicación de la Terminología: Dep = Departamento --------- = Asesoría Externa = Relación y Jerarquía Entre las Autoridades Tipo de Organigrama: Alcance: Generales Información: Integrales Presentación: Horizontal Principios de la Organización: Departamentalización y Línea de Mando o Autoridad

  • Apa 1 Tarea 1

    jorsa93ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL GERENTE GENERAL: Entre sus funciones pueden estar: • Designar todas las posiciones gerenciales. • Realizar evaluaciones periódicas acerca del cumplimiento de las funciones de los diferentes departamentos. • Planear y desarrollar metas a corto y largo plazo junto con objetivos anuales y entregar las proyecciones de dichas metas

  • APA 1 Tarea 1

    gersonlopezUNIVERSIDAD GALILEO IDEA CEI IMB-PC PETAPA Licenciatura en Tecnología y Administración de Empresas Automatización de Procesos Administrativos 1 Martes 7 a 8 pm LICDA. BRENDA ZELADA ORGANIGRAMA Y PRODUCTIVIDAD Tercera semana López Jax, Gerson Armando Carné 14143029 27/01/2015 EL SUPER MUEBLE DE OFICINA Fundada en 1997 ORGANIGRAMA ESPECIFICOS Muestran la

  • Apa 1 Tarea 1

    selvinplatano1. Productividad = Resultados = Salidas Recursos utilizados Insumos Productividad = 120,000/52,000 = 2.30 Sillas / Hora Trabajando las 24 horas del día sacarían 55.2 sillas que a la semana solamente se fabricarían 9274 sillas, no cumpliendo con la meta de 10,000 sillas en la semana. 24 horas * 7

  • APA 1 TAREA 2

    memeltoto10Universidad: Galileo CEI. El Faro Día: Lunes Hora: 18:00 a 19:00 Curso: A.P.A 1 Licenciada: Ana teresa Contreras Alumno: Manuel Antonio Hernández Marroquín Carné: IDE11333008 TAREA: 2 Fecha de entrega: 29/04/2013   TAREA NO. 2 Comunicación en la Organización (tarea 2) Toda organización debe contar con visión, misión, metas y

  • APA 1 TAREA 3

    cualquiernombreTAREA 3ª Primer inciso: Elabore la descripción de un puesto, de cualquiera de los títulos de puestos mencionados que integran la fábrica de muebles El Súper Mueble de Oficina, utilice como base el formato que se encuentra en su libro de texto pagina 120, y el material de EvaluaNET. (3

  • APA 1 Tarea 4

    KrissamgoTarea 4. Ejercicio 7 1. En una topología de red en malla, cada nodo está conectado con todos los otros nodos. De esta manera es posible que llevemos los mensajes de un nodo a otro por distintos caminos. Si la red en malla está completamente conectada, no puede existir absolutamente

  • Apa 1 Tarea 7

    AndreaFrancoEjercicio 7 La fábrica de muebles El Súper Mueble de Oficina, derivado de su crecimiento ha tenido que ocupar espacios diferentes dentro de su estructura física, sin embargo esto ha ocasionado la pérdida de control en el manejo de información ya que ha separado bodega y ventas, quedando estos en

  • APA 1.

    tixtixtEjercicio 13 Instrucciones y enunciado del ejercicio: Complete el esquema con las características delos métodos existentes para conectarse a Internet: Modem Conexión lenta Los resultados dependen de la calidad de la línea Ejercicio 14 Ejercicio 13 Instrucciones y enunciado del ejercicio: Complete el esquema con las características delos métodos existentes

  • Apa 2

    Jocabed11nciso A El empleado debe anotarse en el libro de asistencia colocado al ingreso de la empresa, este libro es supervisado por un agente de seguridad privado. Explicación Al momento que el empleado ingresa a la empresa, inicia un proceso porel cual deberá pasar, por este mismo se anota en

  • Apa 2 15

    hjssLas técnicas de supervivencia designan al conjunto de conocimientos que permiten no sólo sobrevivir sino también alimentarse, calentarse, protegerse del mal tiempo e incluso aplicar conocimientos médicos cuando uno se encuentra aislado en la naturaleza. Esto es posible mediante el uso de objetos artificiales (como mecheros, cuchillos…). Sin embargo, algunas

  • Apa 2 Aut Evaluacion 7

    doloresratzan1. Elabore un prototipo de la salida, que se utiliza para el Control de Ingreso y Egreso de Se propone implementar un plan piloto para marcaje con reloj biométrico el cual se describe a continuación.  Se instalara únicamente un reloj biométrico en la entrada, al lado del policía de

  • Apa 2 Caballero De La Armadura Oxidada

    akfsalaEjercicio teórico 1 Instrucciones: Lea detenidamente cada una de las preguntas y marque con una “x” la opción correcta: 1. Las teclas que se utilizan para insertar una nueva página son: a. Control y fin b. Control y enter 2. Las fichas están agrupadas a. Por opciones que tienen actividades

  • Apa 2 CAPITULO 7

    toropitaNo. ¿Qué información Estoy Buscando? Principales hallazgos 1. Objetivos de la investigación y necesidades de información El investigador debe especificar los objetivos de la investigación propuesta y desarrollar una lista de necesidades específicas de información. 2. Formatos para recolección de datos Al preparar los formatos para recolección de datos, el

  • Apa 2 Caso De Estudio Cap 4

    revolorio1983Capítulo 4 Caso de estudio Cada vez más los equipos virtuales de trabajo son comunes en las organizaciones. No obstante, muchos gerentes tienen escasa experiencia con la organización y funcionamiento de estos equipos virtuales de trabajo. Asuma que usted está a cargo de un equipo virtual de trabajo recién formado

  • APA 2 CASOS DE ESTUDIOS

    LUCIACONDECASO DE ESTUDIO Franquicia “Las Champurradas del Abuelo” Muchas empresas en Latinoamérica han intentado establecer el modelo de franquicias sin que necesariamente se hayan logrado consolidar los resultados. Las champurradas del abuelo es un ejemplo de una posibilidad de franquicia guatemalteca. Las champurradas son parte de la panadería típica guatemalteca.

  • Apa 2 Ejer 4_5

    sunemsunem222No. Problema Probable Causa Principio que aplica 1 Los objetivos de la empresa, sus aspiraciones y visión no son conocidos ni compartidos dentro de sus miembros. Por falta de comunicación, porque no se programan reuniones grupales de vez en cuando. Reunirse más seguido para compartir la problemática de la empresa.

  • Apa 2 Ejerccios

    mesuperezAPA capítulo 1 Ejercicio 1 y 2 Competencias: Visualice la organización como un sistema. En general en las empresas lo términos y análisis de sistemas se refiere al procesos de examinar determinada situación con la intención de mejorarla mediante nuevos procedimientos y métodos. La teoría de sistemas estudia como las

  • Apa 2 Ejercicio 1 Al 8

    JUNI1820ENFOQUE DE SITEMAS EN EL DESARROLLO DE LAS ORGANIZACIONES 1. Caja negra Automatizar el proceso dentro del sistema de entretenimiento dentro de un local de reparaciones de equipo de cómputo. Ofrecer los servicios (entrada) reparación, entretenimiento en la espera del diagnóstico del equipo, y entregar un reporte final.(Salida) Caja blanca

  • Apa 2 Ejercicio 2

    wiltompaso Descripción ¿Qué tan necesaria es la actividad dentro del proceso? ¿Estoy más cerca del objetivo que antes de realizarlo? ¿Agrega valor? Acción a tomar de acuerdo a tabla del AVA 1 El empleado debe anotarse en el libro de asistencia colocado en el ingreso de la empresa, este libro

  • Apa 2 Ejercicio 2

    solucionesjrjEJEMPLO 1 En el caso de automatizar un proceso en el sistema de ventas de vestimenta para caballero hay que analizar sus servicios (entradas) hilo, tela, botones, agujas, etc. (salidas) camisas, pantalones, corbatas etc. En el caso de automatiza un proceso en sistema de ventas de vestimenta para caballero hay

  • APA 2 EJERCICIO 2

    RudyNepEjercicio 2 capitulo 1 Cadena de restaurantes comida chapina S.A 1. ¿Cuáles son las fortalezas y debilidades de la empresa? • FORTALEZAS:  Cuenta con 45 restaurantes en todo el país, tanto en la ciudad como en los departamentos • DEBILIDADES:  Cada restaurante de la cadena ofrece un menú

  • Apa 2 Ejercicios

    danym10Ejercicio 9: Tipos de Sistemas de Información TIPO DE SISTEMA UTILIZADO PRINCIPALMENTE PARA: CARACTERISTICAS PRINCIPAL APOYO A LA ORGANIZACION EJEMPLO DEL SISTEMA SISTEMA DE PROCESAMIENTO DE TRANSACCIONES Realizar un movimiento según el cliente lo requiere o solicite Se manipula a través de una PC en donde se tiene una base

  • Apa 2 Ejercicios 1-16

    JonaJoEJERCIICO 1 Sistema de control de remesas en una empresa financiera Entrada: Cedula , dpi, pasaporte Numero de documento que respalda el envió de la remesa Proceso: Documentar y cuadrar los respaldos de envío y recepción de remesa. Salida: Satisfacción del cliente Envió de remesa R.R.H.H.: Jefe de agencia Asesor

  • Apa 2 Evaluanet

    edith2989Planteamiento del caso. Considerando como base la salida generada a través del modelo IPO en la tarea 1, para el Control de Ingreso y Egreso del Personal de la Fábrica de Muebles “El Súper Mueble de Oficina”, se requiere lo siguiente: 1. Elabore un prototipo de la salida, que se

  • APA 2 LABORATORIO 3

    Análisis: El Sistema de Automatización de Oficinas (OAS) es el sistema de información necesario para la administración de la franquicia, pues es el que mejor cubre las necesidades de información de la franquicia por su versatilidad y por su velocidad de operación. El OAS requiere de equipos de cómputo interconectados

  • Apa 2 Modelo IPO

    lolamurgaRRHH EQUIPO Jefe de Agencia Ejecutivo Asesor de Remesa Computadoras Impresoras Red Sumadoras PROCESOS DATOS DE IMFORMACION Pago de Remesa en efectivo o Cheque Datos de los documentos. Que respaldan el envío de la remesa Datos del Desembolso OTROS Personal de Sistemas Personal de Soporte Sistema de control de remesas

  • Apa 2 Primer Ejercicio

    QuiroaipoElementos del Sistema Recurso humano Equipo Jefe de RR HH Lector de huellas Ingeniero en Sistemas Computadora contador Impresora Programadores Procesos Datos de Información Registro por empleado Faltas no autorizadas Reporte de cumplimiento Sierre de planilla De horario Horario de personal Recolección de ingreso Manual de Equipo1 del personal Ausencia

  • APA 2 Tarea 1

    aleR191. Modelo IPO del Sistema de Control de Ingreso y Egreso de Personal. CONTABLE Descripción de Entrada UNPUT Código de acceso de la persona a través de su huella o iris del ojo. Gafete de identificación personal con código de barras. ELEMENTOS DEL SISTEMA RECURSO HUMANO EQUIPO Jefe de planta

  • APA 2 TAREA 2

    Edu181289Realice el Análisis del Valor Agregado (AVA) de la fábrica de muebles "El Súper Mueble de Oficina", este ejercicio corresponde al segundo ejercicio de Evaluanet. Se sugiere revisar la tabla 2.2 (Acciones Correctivas del AVA, pág. 39) del libro de texto (Para mayor información acerca del ejercicio descargue el material

  • APA 2 TAREA 2

    asdfhjTAREA PROPUESTA 1. Análisis de valor agregado tomando como base la Metodología Básica AVA, para el registro de ingreso y egreso de empleados del proceso actual. (3 pts.) Acciones correctivas del AVA PASOS AGREGA VALOR NECESARIO NO NECESARIO ACCIÓN El empleado debe anotarse en el libro de asistencia colocado al

  • APA 2 Tarea 2

    Krissamgo1. Análisis de valor agregado tomando como base la Metodología Básica AVA, para el registro de ingreso y egreso de empleados del proceso actual. El proceso de analizar es la asignación de controles es decir el control de ingreso y egreso del personal. Se pretende hacer un cambio en el

  • Apa 2 Tarea 2

    avercomoteloexpl1. Análisis del Valor agregado en base a Metodología AVA. Descripción ¿Qué tan Necesaria es la actividad en el proceso? ¿Agrega Valor? ¿Acción a Tomar de acuerdo a la tabla de AVA? Empleado se anota en libro de asistencia supervisado por agente de seguridad. No necesario. El empleado necesita anotarse

  • APA 2 Tarea 2 AVA

    RubyOrtiz88TAREA 2 ANALISIS DE VALOR AGREGADO –AVA– Sin embargo previo a la implementación del Sistema es necesario que se elabore lo siguiente: 1. Análisis de valor agregado tomando como base la Metodología Básica AVA, para el registro de ingreso y egreso de empleados del proceso actual. (3 pts.) Paso Descripción

  • APA 2 TAREA 2 DE EVALUANET

    YELTREYANALISIS DE VALOR AGREGADO Metodología Básica AVA EL SÚPER MUEBLE DE OFICINA Serie 1 Se debería cambiar el proceso de control de ingreso y egreso del personar ya que es muy tardado y pueden que haya muchos problemas ya que todo es manual y el cambio que se sugiere hacer

  • Apa 2 Tarea 3

    130719961. Elabore un prototipo de las descripciones de salidas, que se elaboraron para el control de Ingreso y Egreso de Personal. • Se propone implementar un plan piloto en el marcaje con el reloj biométrico, el cual les planteare a continuación: 1. Se instalara un reloj biométrico en la entrada,

  • Apa 2 Tarea 4 Evaluanet

    anai4420TAREA 4 HERRAMIENTAS DE DIAGNOSTICO EN EL DESARROLLO DE LAS ORGANIZACIONES Valor: 5 pts. Comité Área de Automatización de Procesos Administrativos Página 1 Nombre: _______________________________________________________ Carné:_______________ CEI:_______________________ Fecha:___________________Tutor:__________ ________ ____________ TAREA 4. Planteamiento del caso. María Graciela es una profesional de éxito que trabaja para la fábrica de muebles El

  • Apa 2 Tarea Capitulo 1

    coky123UNIVERSIDAD GALILEO FISICC-IDEA CURSO: AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS 2 TUTORA:LICDA. ABIGAIL ARIAS TAREA No 1 AUTOEVALUACIÓN Y CASO DE ESTUDIO CAPÍTULO 1 José Oscar Vásquez Pérez 13114198 CERI Sábado de 8:00 a 9:00 Salón 11 Guatemala, 20 de abril de 2013 Ejercicios del Capítulo 1 Autoevaluación 1 1. ¿Por qué

  • Apa 2 Universidad Galileo

    cpacheco69Ejercicio 5 Capitulo 3 – ESTUDIO Y ALCANCE DE LOS SISTEMAS ADMINISTRATIVOS Mapa Conceptual PRINCIPIOS DE ORGANIZACIÓN Y DISEÑO ORGANIZACIONAL Ejercicio 6 Capitulo 3 – ESTUDIO Y ALCANCE DE LOS SISTEMAS ADMINISTRATIVOS No. Concepto Ejemplo 1 Autoridad Para llevar a cabo la automatización de un proceso Para delegar responsabilidades Para

  • Apa 2 Y T3

    waleskachavarriaTAREA 2 ANALISIS DE VALOR AGREGADO - AVA- Valor: 5 pts. Nombre: _______________________________________________________ Carné:_______________ CEI:_______________________ Fecha:___________________Tutor:__________ ________ ____________ TAREA PROPUESTA. Planteamiento del caso. La fábrica de muebles El Súper Mueble de Oficina, ha tenido un aumento en la demanda de muebles por tal razón para cumplir con los compromisos adquiridos

  • Apa 3

    MynorsacPREGUNTAS DE REPASO Completa las respuestas 1. El principio contable de costo histórico se refiere a: A la objetividad en el registro de las transacciones 2. Los libros o registros contables que exige el código de comercio de Guatemala son:  Inventarios  De primera entrada o diario  Mayor

  • Apa 3

    Apa 3

    MaferfloresPregunta Análisis ¿En donde es producida la entrada? En el lector óptico de barra de tareas ¿En dónde se necesita? En la entrada de registros de precios del producto Pregunta Análisis ¿En donde es producida la entrada? En el lector óptico de barra de tareas ¿En dónde se necesita? En

  • Apa 3 Capitulo 3

    lemonskunkEjercicio 5 MODELIZACION DE UN SISTEMA Complete el siguiente esquema especificando para cada una de las áreas del levantado de requerimientos del sistema a diseñar · ¿Cuál es la pregunta principal a responder? · ¿Qué indicios se buscan? · ¿Qué se debe buscar en cada indicio? Ejercicio 6 MODELIZACION DE

  • APA 3 Caso 3

    IosellyINDICIOS DE CAPACIDAD PREGUNTAS Instalaciones inadecuadas ¿Considera que las instalaciones de la empresa son adecuadas? Personal insuficiente ¿Piensa que es aceptable la carga de trabajo para cada persona? Procedimientos mal diseñados ¿Conoce los procedimientos de la empresa? ¿Piensa que son correctos? Formularios mal diseñados ¿Agregaría o quitaría algún campo de

  • Apa 3 Ejercicio 09 Cap 5

    cesarveraEJERCICIO # 7 CAPITULO 2 – DFDS Y DISEÑO DEL SISTEMA COMPETENCIA: Sintetiza los siete principios del buen diseño de sistema de acuerdo a sus características. INSTRUCCIONES Y ENUNCIADO DEL EJERCICIO: Complete el siguiente esquema con característica para tomar en cuenta según los siete principios para el buen diseño de

  • Apa 3 Ejercicio 1

    JacksGtFODA: ANALISIS SITUACIONES DE LA EMPRESA FACTORES INTERNOS: Grandes conocimientos y una maquinaria excelente para trabajar. Contar con una gran cadena de empresas en varios puntos ubicados. FACTORES EXTERNOS: Tener un punto estratégico en cada departamento. Darse a conocer ante la demanda de exigentes clientes que saben comprar muebles. FORTALEZAS:

  • Apa 3 Ejercicio 11

    gusy30QUÉ ES UN DIAGRAMA DE FLUJO DE DATOS? Es una descripción grafica de un procedimiento para la maceta del "flujo" de datos a través de una información. y sirve para la resolución de un problema. Son frecuentemente usados para descubrir algoritmos y programas de computador. Un diagrama de flujo de

  • APA 3 Ejercicio 5

    lorenal19DISEÑO DE UN SISTEMA CAPACIDAD CONTROL DISPONIBILIDAD SIMPLICIDAD INFORMACION DE PREGUNTA: ¿Existen mecanismos que aseguren en alto grado el logro de los objetivos del sistema? Se pueden detectar eventos inesperados o inaceptables para su manejo como excepciones? INDICIOS: - No existencia de estándares de control Busca: No se tienen cifras

  • Apa 3 Ejercicio 9 Y 10

    sole0606061. Diseño estructurado Son las características concretas que el sistema debe poseer, orientada a procesos y datos. Entradas, salidas y procesos para determinar la necesidad de información, los diagramas de Entidad de Relación. 2. Prototipo Consiste en una creación rápida y económica del sistema. Es una versión funcional y su