ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 612.301 - 612.375 de 855.603

  • Pae De Acv Hemorragico

    nanchuovejeroPLAN DE CUIDADOS DE UN PACIENTE CON ACV HEMORRÁGICO RESUMEN Este trabajo muestra el modelo de Virginia Henderson como referencia, realizándose un plan de cuidados a partir de las necesidades alteradas de un paciente al que se le ha diagnosticado un Accidente cerebral agudo. Como objetivos se pretende identificar las

  • PAE DE ADULTO JOVEN

    lorenafernandezCAPITULO III caso clínico Sr. LNL de 56 años de edad, pensionado del IMSS desde hace 21 años trabajaba en ferrocarriles Nacionales de Mexico era mayordomo no profesa ninguna religión, padres finados, vive con su esposa en la comunidad el cafetal S.L.P. con escolaridad bachillerato terminado, actualmente vive con su

  • PAE de apendiceptomia.

    PAE de apendiceptomia.

    Andrea Santa CruzMinisterio de Salud Provincia de Santa Fe ESCUELA SUPERIOR DE ENFERMERÍA “ROSA CARMEN ALL” Fundamento del Cuidado Enfermero PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO: PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA. Docente: Lic. Bello Rosa Alumno: Andrea Santa Cruz Santa Fe, marzo 2016 VALORACION: Descripción de problema. Paciente del servicio hospitalario. Juan X, paciente

  • Pae De Bronquitis

    emiviviIntroducción Bronquitis Es la inflación de los conductos bronquiales, las vías respiratorias que llevan oxigeno a los pulmones. Puede ser de corta duración aguda o crónica, es decir, que dura por mucho tiempo y a menudo reaparece. La bronquitis aguda generalmente comienza con una infección respiratoria viral que afecta la

  • PAE DE CIRROSIS HEPATICA

    delmaaliciaHospital General De Iztapalapa Trabajo: Proceso de Atención de enfermería (Cirrosis Hepática) Integrantes: • Hernández Rodríguez Delma Alicia • Hernández Campos Enrique Emiliano • De la Cruz Pérez Valente • Luna Reyes Cristhian Alexis Fecha: 26/mayo/2013 INTRODUCCION El proceso de atención de enfermería es una serie de pasos ordenados sustentables,

  • Pae de cirugia

    Pae de cirugia

    dl3591INTRODUCCIÓN El proceso de enfermería es un método sistemático y organizado para brindar cuidados eficaces y eficientes orientados al logro de diversos objetivos. El proceso de enfermería se basa en la idea de que el éxito de los cuidados se mide por el grado de eficiencia y el grado de

  • Pae De Colesistitis

    Sami91COLESISTIS Patología: Inflamación de la pared de a vesícula biliar. Se caracteriza por dolor penial en región de cuadrante superior derecho, el cual puede ser moderado a intenso, tipo cólico o punzante. El dolor aumenta con la ingesta de alimentos muy condimentados, irritantes, grasas. Ej.: café, chocolate, etc. y disminuye

  • PAE DE COLOSTOMIA

    karinoINSTITUTO UNIVERSITARIO METROPOLITANO S. C. PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA. “RIESGO DE INFECCION SECUNDARIO A CIERRE DE COLOSTOMIA” ALUMNO: JOSE IGNACIO VILLA PRADO. MAESTRA: E.G. CARMEN ALEJANDRA CARROLA FLORES. ENFERMERIA GENERAL. 02/MAYO/2012 DURANGO, DGO. INTRODUCCION La aplicación del proceso de enfermería permite a las enfermeras(os) prestar cuidados de forma racional,

  • Pae De Dengue

    metonidazolDengue Para otros usos, véase Dengue (desambiguación). Dengue Denguerash.JPG Típica erupción cutánea de la infección por el virus del dengue. Clasificación y recursos externos CIE-10 A90 CIE-9 061 DiseasesDB 3564 MedlinePlus 001374 eMedicine med/528 MeSH C02.782.417.214 Orphanet 99828 Sinónimos Fiebre hemorrágica por dengue Síndrome de choque por dengue DHF DF

  • PAE DE DENGUE cuadro

    PAE DE DENGUE cuadro

    Barby BareiroVALORACION DIAGNOSTICO PLANEAMIENTO EJECUCION EVALUACION Alumnos de tercer año de la carrera de Enfermería Universitaria, recorrimos el área programática, designada por profesores de la materia Enfermería y la Salud Comunitaria, “Barrio Mosconi” de la ciudad de Ensenada, para conocer las necesidades que urgen en dicha comunidad. No solo se realizó

  • PAE DE DIABETES

    LIZBETHSUAREZGSe le llama Milagro Mexicano al periodo que abarca de 1940 a 1970 y que se caracteriza por un crecimiento sostenido de un un 5% anual. Inicia a partir de la necesidad que genero la segunda guerra mundial de producir aquellos productos que antes se importaban (sustitucion de importaciones )

  • Pae De Dolor Abdominal

    maylugarciaPLAN DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA LUCY GARCIA ROJAS DOCENTE. IVANNIA RAMOS UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR FACULTAD DE LA SALUD PROGRAMA DE ENFERMERÍA CUIDADOS BASICOS VALLEDUPAR 2013 ANAMNESIS DATOS DE IDENTIFICACIÓN NOMBRE: Josefina Del Socorro Carrillo Mercado EDAD: 33 años SEXO: femenino OCUPACIÓN. Ama de Casa RESIDENCIA: Bello Horionte LUGAR DE

  • PAE DE EMBARAZADA DE 12SDG.CON IVU DOROTEA OREM

    telefonicInfección urinaria en paciente embarazada (Caso clínico) Partes: 1, 2 Aplicar el proceso de atención de enfermería en sus diferentes etapas y fundamentados en la teoría de Dorothea Orem, a una paciente hospitalizada en el servicio de Obstetricia del hospital Dr. Francisco Antonio Risquez con IDX: Infección Urinaria. Embarazo de

  • Pae De Embarazo Con Riesgo

    caritoastrid23Enfermería universitaria Enfermería de la familia, mujer y niño Trabajo practico P.A.E. Embarazo de riesgo Docente: Arce Claudio Alumno: Índice Introducción…………………………………….. 3 Pág. Marco teórico ………..………………………… 4 Pág. Presentación del caso……….……………… 8 Pág. Valoración de enfermería…………………….. 9 Pág. Valoración necesidades básicas……… …… 10 Pág. Listado de problema ………………………….. 11Pág. Planificación…………………….………………

  • Pae De Embarazo Con Riesgo

    caritoastrid23Enfermería universitaria Enfermería de la familia, mujer y niño Trabajo practico P.A.E. Embarazo de riesgo Docente: Arce Claudio Alumno: Índice Introducción…………………………………….. 3 Pág. Marco teórico ………..………………………… 4 Pág. Presentación del caso……….……………… 8 Pág. Valoración de enfermería…………………….. 9 Pág. Valoración necesidades básicas……… …… 10 Pág. Listado de problema ………………………….. 11Pág. Planificación…………………….………………

  • PAE DE EMBARAZO ECTOPICO

    gisela2525Valoración de la paciente: colocar nombre y apellido Antecedentes: • familiares: • Diabetes: no • TBC: no • Hipertensión: no • Cardiopatías: no • Otros : no} • personales: •diabetes: gestacional, en el segundo embarazo •sífilis: no •hipertensión: no •TBC: no •Toxoplasmosis: no •Otros: no • obstétricos: •N° gesta: 2

  • Pae De Embarazo Normal

    caritoastrid23Enfermería universitaria Enfermería de la familia, mujer y niño Trabajo practico P.A.E. Embarazo normal Docente: Arce Claudio Alumno: Índice Introducción…………………………………….. 3 Pág. Marco teórico ………..………………………… 4 Pág. Presentación del caso……….……………… 8 Pág. Valoración de enfermería…………………….. 9 Pág. Valoración necesidades básicas……… …… 10 Pág. Listado de problema ………………………….. 12Pág. Planificación…………………….……………… 13

  • Pae De Embarazo Normal

    nanda44Pae De Embarazo Normal Composiciones de Colegio: Pae De Embarazo Normal Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.566.000+ documentos. Enviado por: caritoastrid23 03 diciembre 2013 Tags: embarazo normal Palabras: 2965 | Páginas: 12 Views: 506 Leer Ensayo Completo Suscríbase Enfermería universitaria Enfermería de la familia, mujer y

  • Pae De Enfermería

    chalyo Nombre y Apellido: Miguel Tinture o Edad: 57 años o Estado Civil: Soltero o Nacionalidad: Argentino o Religión: Católica Practicante. o Escolaridad: Primaria completa o Obra social: Profe o Domicilio: Barrio Radio o Tipo de vivienda: Construcción de ladrillo y cuenta con los servicio de agua, luz eléctrica, gas,

  • Pae De Enfermeria

    pilar11433. FORMATOS EN HOSPITALIZACIÓN En los establecimientos de salud del primer nivel de atención que cuentan con servicios de internamiento, se utilizará la estructura del formato de hospitalización. ANAMNESIS En la anamnesis se consignan los siguientes datos: • Fecha y hora de la atención. • Enfermedad actual: síntomas y signos

  • PAe De Enfermeria

    silviamfigueAtención de paciente con fractura de cadera. (trabajo presentado como final) INTRODUCCION Las fracturas se asocian tanto a accidentes de transito, deportivos o laborales, como no así los cambios degenerativos de la vejes. Dado el alto porcentaje de fracturas de cadera en adultos de sexo femenino se selecciona a este

  • PAE De Enfermerìa

    Ina201127DEDICATORIA: Dedicado a todas las mujeres Luchadoras que siguen el camino de la superación Para alcanzar sus sueños. ÍNDICE INTRODUCCION CAPITULO I VALORACIÓN - Situación problemática - Datos generales - Tratamiento Médico - Recolección de Datos CAPITULO II DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA -Análisis e interpretación de datos según Dominios -Lista de

  • Pae De Enfermeria

    frankovelardesrelación riesgo beneficio en enfermedades orgánicas activas del sistema nervioso central, incluyendo epilepsia, disgrafías, disfunción cardiaca o hepática severa. GLOSARIO • ANTROPOMETRICO: Estudio de la estructuras corporales y de las medidas del cuerpo tales como la altura y peso. • DEHISCENCIA: Separación de una incisión quirúrgica o ruptura de una

  • PAE DE ENFERMERIA DE DIABETES MELLITUS Y SINDROME DOLOROSO

    ivexithazUNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO. universidad de chiclayo FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD. ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA ASIGNATURA: Salud Del Adulto Y Anciano II TITULO: Brindando Cuidado a una Adulta Madura Con Diabetes Mellitus II Y con Síndrome Doloroso Abdominal DOCENTE: Carmen Nuncira Tello CICLO: IV. ALUMNA: * Castañeda Barón

  • Pae de enfermeria en paciente con epoc

    antito_89pae de enfermeria en paciente con epoc Hombre de 76 años ingresa en el hospital doctor Sagaz en la 4º planta debido a un EPOC reagudizado. El paciente no refiere alergias, ingresa consciente y orientado. El paciente presenta una temperatura corporal de 36ºC, una TA de 120/70 y una saturación

  • Pae De Enfermeria.

    caritoastrid23Presentación del caso Gustavo Pérez de 60 años, con domicilio en capital federal. El sr. Pérez ingresa por guardia acompañado de su hija. El paciente manifiesta dolor precordial opresivo, que se intensifica al adoptar la posición supina, no sede al acostarse, sensación de muerte inminente, disneico, sintomatología que se presenta

  • PAE DE FRACTURA

    Marijim89VALORACIÓN POR PATRONES FUNCIONALES Paciente femenino ASG de 60 años de estado civil soltera, escolaridad 4to año de primaria, ocupación actual empleada domestica, religión católica, con ingreso económico mensual de $2800, inicia su padecimiento actual el día 26 de octubre del 2009 cuando sube a la azotea de su casa

  • Pae De Gastroquisis

    loamOBJETIVO GENERAL De acuerdo a la necesidad de un saber especializado, técnico y humanizante indispensable en las actividades asistenciales del equipo de enfermería conocerá las necesidades y cuidados básicos en el paciente con gastrosquisis lo cual nos conlleva a brindar atención con calidad y calidez; además establecerá los lineamientos apropiados

  • Pae De Gineco Preclampsia

    garmmASIGNATURA GINECO-OBSTETRICIA CATEDRATICA DRA. LORENA C. HERNANDEZ DE LEON TRABAJO PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA APLICADO A UNA PERSONA DE SEXO FEMNINO QUE PRESENTA PRECLAMPSIA ALUMNOS GARY MAZARIEGOZ MORALES FRANKLIN R. GUILLEN FAVIEL SEMESTRE QUINTO TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS. NOVIEMBRE DE 2013 OBJETIVOS Objetivo general:  Dar a conocer más acerca

  • Pae De Histerectomia

    moreb27INTRODUCCION.- El proceso de atención de enfermería es una herramienta indispensable para esta profesión ya que gracias a este proceso nosotros como futuras enfermeras logramos cumplir los objetivos que nos planteamos para lograr el bienestar de nuestro paciente. Previo al interrogatorio directo se pidió al paciente su autorización mediante el

  • Pae De Neonatologia

    maryorie0809Proceso de Atención de Enfermería • INFORMACIÓN PROPORCIONADA POR EL PACIENTE SEXO: Mujer EDAD: 33 años (4 marzo de 1972) POBLACIÓN: Las Navas del Marqués (Ávila) o ESTADO CIVIL: Casada o ACOMPAÑADO POR: Su marido o VIVIENDA ACTUAL: La paciente vive con su marido y su hijo o ALERGIAS: No

  • Pae De Neumonia

    noeliaroVALORACION Varón de 72 años, residente en barrios altos, vive con sus hijas desde hace 15 años. Tiene 3 hijas todas independizadas. Ingresa al servicio de emergencia. Acude por deterioro del nivel de conciencia y disnea. ANTECEDENTES PERSONALES: HTA con tratamiento medico. A pesar de todo lo anteriormente mencionado, lo

  • Pae De Obstetricia

    Roxi_34INTRODUCCIÓN SERVICIO: Hospital Materno Infantil Ramón Sardá SALA: 3er. piso UNIDAD: III CAMA: 320 FECHA DE INGRESO: 19/05/2015 FECHA DE VALORACIÓN: 21/05/2015 PRESENTACIÓN DEL PACIENTE Paciente Angélica F. de 34 años de edad de sexo femenino, casada de nacionalidad argentina, vive en Rio Grande - Tierra del Fuego, orientada en

  • Pae De Obstetrisia

    zulma1234NECESIDAD: Evitar peligro. DIAGNOSTICO: Riesgo de infección relacionado con herida quirúrgica secundaria a cesárea. Datos Acciones de Enfermería Fundamentación Evaluación • Cesárea • Incisión quirúrgica tipo Fanesteil en zona suprapúbica. • Herida ocluida con gasa secas. • Movilidad disminuida. • Deambulación con faja. • Abdomen doloroso a la palpación en

  • Pae De Pediatria

    pablocanPiso: 4º D CAMA: 4 Habitación: 1 Identificación del paciente Apellido y nombre: N Numero de historia clínica: 1125954 Edad: 7 meses Sexo: Femenino Dirección: villa Tesei Grupo Familiar: Madre, tía, abuela, abuelo. Obra Social: -- Internación: 15/5/2008 Valoración: 17/5/2008 Procedencia: Su domicilio Fuente de información: abuela y H.C. Ingreso

  • Pae de penfigo

    Pae de penfigo

    ary87INTRODUCCION El vocablo deriva del griego pemphix, que quiere decir vesícula o ampolla. En este padecimiento los auto-anticuerpos están dirigidos en contra de los desmosomas (estructuras que unen a las células del epitelio escamoso estratificado y que forman una estructura proteica compleja). El pénfigo se considera una enfermedad poco frecuente;

  • Pae De Pie Diabetico

    moreb27INDICE Introducción………………………………………………………………………………………… Fisiopatología………………………………………………………………………………………… Historia clínica de enfermería……………………………………………………………. Razonamiento diagnostico………………………………………………………………… Place………………………………………………………………………………………… Plan de alta……………………………………….……………………………………………………….. INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo se mostrara el Proceso de Atención de Enfermería que se realiza a una paciente con diagnostico presunto de Pie diabético. Toda la información que se observara en las siguientes páginas fue recolectada

  • Pae De Psiquiatria

    YANNICkROSELLAPROCESO DE ATENCION DE ENFERMERÍA 1.- ELECCION DEL CASO 1.1.-DATOS DE FILIACIÓN: Nombre: L.C.F Sexo: Femenino Etapa de vida: Adulto maduro Edad cronológica: 46 Lugar de Nacimiento: Lima Fecha de Nacimiento: 26/10/63 Grado de Instrucción: Superior Ocupación: Docente Estado Civil: Casada Nº de Hijos: 3 hijos Religión: Católica Domicilio: Mz

  • Pae De Quirurgico

    EusimarLealRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Colegio Universitario de los Teques "Cecilio acosta". Programa nacional de formación de profesionales de enfermería. Misión sucre. Extensión Cumaná - Estado Sucre. PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA APLICADO A PACIENTE CON DIAGNOSTICO DE EDEMA AGUDO DEL PULMON RECLUIDO

  • PAE DE SALUD NIÑO Y ADOLESCENTE

    PAE DE SALUD NIÑO Y ADOLESCENTE

    Irma MamaniFACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA ESTUDIO DE CASO PROCESO DE CUIDADO ENFERMERO EN PACIENTE PRE - ESCOLAR PRESENTADO POR * ESTEBAN POMA, ERICKA * HUAPAYA CONDOR, ARLETH * MAMANI MAMANI, IRMA * PEREZ ROJAS, LIZBETH ROSARIO * RIAÑO, GISELL * ROMERO QUIROZ, ROCIO DOCENTE TANIA TEJADA TORRES

  • PAE DE UNA PERSONA CON DIAGNSTICO DE FATIGA

    EsmerxisI.-INTRODUCCIÓN……………………………………………..…………………………………………………………..….... Il.- JUSTIFICACIÓN…………………………………………………………………………………………….………………… . III.-OBJETIVOS………………………………………………………………………………………………………………......... IV.- CÉDULA DE RESPUESTAS HUMANAS …………………………………………………………….…...…....... , V.- RESUMEN CLÍNICO DE ENFERMERÍA …………………………………………………………..……............. VI.- CUADRO DE CLASIFICACIÓN DE DATOS………………………………………………..…………………..... VII.- DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA………………………………………………………………………...……… VIII. VALORACIÓN FOCALIZADA……………………………………………………………………………………….… IX.-PLANEACIÓN DE LOS CUIDADOS DE ENFERMERÍA…………………………………………………........ X.- PLAN DE ALTA………………………………………………………………………………………………………………. XI.- ANEXOS Marco teórico de las patologías o situaciones

  • Pae De Una Persona Con Fatiga

    mapanare/ PAE DE UNA PERSONA CON DIAGNSTICO DE FATIGA PAE DE UNA PERSONA CON DIAGNSTICO DE FATIGA Ensayos para estudiantes: PAE DE UNA PERSONA CON DIAGNSTICO DE FATIGA Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 692.000+ documentos. Enviado por: esmerx 23 septiembre 2012 Tags: Palabras: 3190 | Páginas:

  • Pae Deficit Urinario

    edithpanteraINTRODUCCIÓN El proceso de enfermería es el método mediante el cual se aplica este sistema a la práctica de enfermería. Se trata de un enfoque deliberativo para la resolución de problemas que exige habilidades cognitivas, técnicas e interpersonales y va dirigido a cubrir las necesidades del paciente o del grupo

  • Pae Dengue

    cintiamelisagpINDICE Introducción……………………………………………………………………………...3 Descripción de la comunidad …………………………………………………………...4 Factores de riesgo principales………..……………………………………………..…....5 ¿Qué es el Dengue?- Características……………………….. ............................................6 Agente- Vector-Huésped (Transmisión)…………………………………………………7 Tratamiento- Inmunización- Prevención y control………………………………………8 Conclusión……………… ………………………………………………………………9 Bibliografía………………………………………………………………………………10 Anexos…………………………………………………………………………………...11   INTRODUCCIÓN Esta investigación se ha realizado en la ciudad de Quilmes: Al comenzar el servicio comunitario y como futura enfermera

  • Pae desorientacion

    totinaP.A.E DIAGNOSTICOS - Percepción/mantenimiento de la salud. • Riesgo de intoxicación relacionado con ingesta excesiva de alcohol • Riesgo de lesión relacionadocon una leve desorientacion. • Riesgo de traumatismo relacionado por perdida de reflejos. • Riesgo de la alteración en la dentición relacionado con la cantidad de azucar que contiene

  • Pae Diabetes

    VALORACION: 25/10/2012 14:00. Paciente Juan Rivera de 50 años, es traído por familiar quien refiere que el paciente en forma progresiva entra en un estado de inconciencia, por lo que es traído al servicio de Urgencias de este Hospital. ANTECEDENTES PERSONALES El familiar refiere que sus hábitos alimenticios consistían en

  • Pae Diabetes

    mariaromanPAE PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA Estudiante: María Alejandra Román Gómez Fecha: 14 de Mayo del 2015 Institución: Hospital San Juan de Dios Servicio: Quirúrgica mujeres DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL USUARIO Nombre: Víctor Andrés Ospina Edad: 30 años Dx: Diabetes mellitus tipo 1 de novo Cama: 503 Diagnóstico de Enfermería

  • PAE Diabetes Gestacional

    hemosa04moralesINTRODUCCIÓN La diabetes gestacional es una forma de diabetes que se manifiesta durante el embarazo. aunque por lo general esta condición desaparece después del nacimiento del bebé, puede resultar riesgosa tanto para la madre como para el bebé.. El presente metodo enfermero presenta a una paciente de diabetes gestacional, que

  • Pae Diabetes Gestacional

    carochocoESCUELA SECUNDARIA TECNICA N°39 TEMOZON, YUCATAN. Por este medio se informe a los padres de familia de los alumnos que han solicitado su ingreso a la escuela secundaria técnica n° 39 que el día viernes 11 de julio, a partir de las 7:30 de la mañana se realizara la evaluación

  • PAE DIABETES MELLITUS

    PAE DIABETES MELLITUS

    Mariana GuzmánDescripción: http://leuabjo.com/wp-content/uploads/2012/05/logoEnf-Huaj.png ________________ D:\LOGO SALUD.jpg INDICE Pag. 1._ INTRODUCCIÓN 3 2._ OBJETIVOS 4 3._ JUSTIFICACIÓN 5 4._ MARCO TEÓRICO 6 5._ METODOLOGÍA 10 5.1 VALORACIÓN 10 5.2 DIAGNÓSTICOS 13 5.3 EJECUCIÓN 55 5.4 EVALUACIÓN 56 6._ CONCLUSIÓN 58 7._ REFERENCIAS 59 8._ ANEXOS (VALORACIÓN PARA ADULTOS POR PATRONES FUNCIONALES DE

  • Pae Embarazo

    henriquemixI.- INTRODUCCIÓN El embarazo es un proceso natural en la vida de una mujer que normalmente transcurre sin complicaciones. Es muy importante para la salud y la de su futuro hijo/a que se cuide desde el principio del embarazo. El control del embarazo en Atención Primaria pretende la preparación global

  • Pae Embarazo

    abi1597INTRODUCCIÓN La enfermería es una ciencia que se basa en un diverso sistema de teorías. La intención de este documento es dar a conocer de manera específica el Proceso de Atención de Enfermería (PAE), es una aplicación del método científico en la práctica asistencial de enfermería ya que permite a

  • PAE EMBARAZO INFCCION DE VIAS URINARIAS

    ma_ga00PAE “EMBARAZO E INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS” CONCEPTO En 2007 el Comité de Aspectos Éticos de la Reproducción Humana y la Salud de las Mujeres de la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO) definió al embarazo como la parte del proceso de la reproducción humana que comienza con la

  • PAE EMBARAZO MAS INFECCION DE VIAS URINARIAS

    CLAUDIASOTELOCPLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA EMBARAZO MAS INFECCION DE LA VIAS URINARIAS DIAGNOSTICO ENFERMERO OBJETIVO INTERVENCIONES DE ENFERMERIA EVALUACION DOLOR R/C PROCESO INFECCIOSO M/P informe verbal de la usuaria. Control del dolor Administracion de analgesia Dar esperanza Manejo ambiental Monitorizacion de signos vitales LOGRAR LA DISMINUACION PAULATINAMENTE EL DOLOR MEDIANTE

  • PAE EMBOLISMO PULMONAR

    chocogrrFunciones Jefa/e del Departamento de Enfermería Debe cumplir las siguientes funciones: 1- Planificar, organizar, dirigir, coordinar y controlar los servicios de enfermería siguiendo los niveles de atención y los programas técnicos de asistencia, docencia e investigación teniendo en cuenta la atención primaria en salud y las funciones esenciales de Salud

  • Pae En Adulto Mayor

    verito201229INTRODUCCIÓN El Proceso de Cuidados de Enfermería (PCE), permite a las enfermeras brindar cuidados de forma racional, lógica, sistemática, holística, planificando la ejecución de los cuidados de enfermería de acuerdo al caso que se presenta. El presente trabajo tiene como finalidad brindar cuidados de enfermería y de este modo satisfacer

  • Pae En Colecistectomia Enfermería

    Pae En Colecistectomia Enfermería

    CarlitaaTorrezUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Iztacala Modulo de Enfermería Hospitalaria Grupo: 1306 PAE Paciente con colecistectomía Asesora: Lic. Enf. Norma Flores Alberto. Alumno: Camacho Rodríguez Emmanuel 2 ÍNDICE  INTRODUCCIÓN…………………………………………….……………………4  JUSTIFICACIÓN……………………………………………..……………………5  OBJETIVO GENERAL…………………………………….……………………6  OBJETIVOS ESPECÍFICOS………………………………….…………………6  LIMITES……………………………………………………………………………6  CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ……………………………………...……7 

  • Pae En Obstetricia

    jossorionital.- Introducción En el siguiente texto se desarrolla un proceso enfermero con la teoría de las 14 necesidades de Virginia Henderson aplicado a una mujer embarazada en trabajo de parto fase activa en la sala de labor de la unidad tocoquirúrgica del Hospital Materno Infantil “Magdalena Contreras”, así como las

  • PAE EN PACIENTE CON ENCEFALOPATIA.

    PAE EN PACIENTE CON ENCEFALOPATIA.

    camilio5Universidad de Morón Ciencias de la Salud Carrera de Lic. En Enfermería Tema: P.A.E. PACIENTE CRITICO Materia: Integración de Enfermería Director: Mg. Lic. JEREZ, José Docente: Lic. VALDEZ, Claudio Alumnas: Bianchi Sabrina, Domínguez Luciana, López Elda, Pedrozo Laura, Torres Belén. Morón, Junio de 2016 INDICE GENERAL Índice………………………………………………..pág.1 Introducción…………………………………………pág.2 Prólogo………………………………………………pág.3 Presentación

  • PAE EN PACIENTES POST-OPERADO EN COLECISTECTOMIA

    PAE EN PACIENTES POST-OPERADO EN COLECISTECTOMIA

    franchescoly95PAE EN PACIENTES POST-OPERADO EN COLECISTECTOMIA INTRODUCCION El proceso de enfermería o proceso de atención de enfermería (PAE) es un conjunto de acciones intencionadas que el profesional de enfermería, apoyándose en modelos y teorías, realiza en un orden específico, con el fin de asegurar que la persona que necesita de

  • Pae Enfermeria

    janetmarchakvaloración Diagnostico objetivos acciones Fund.cient ejecución evaluación Acción enfermería Disnea Alteración de la necesidad de respirar con relación de la tos constante Satisfacer la necesidad de respirar Enseñarle al paciente que se realice nebulizaciones realizar ejercicios que ayuden aflojar el catarro Las nebulización son importante para mejorar la movilización y

  • Pae Enfermeria

    tsintsunContenido Introducción. 2 Justificación 3 Objetivos 4 General 4 Específicos 4 Metodología 5 Teoría del autocuidado 6 Marco teórico 7 Historia natural de la enfermedad (La hiperactividad bronquial) 7 Historia natural de la enfermedad (Faringoamigdalitis) 8 Valoración con referente teórico de Dorothea E. Orem 12 Factores condicionantes básicos: 12 Requisitos

  • PAE Enfermeria

    JpseantonioINTRODUCCION Se realizara un PAE (Proceso de atención de enfermería) a un paciente con el diagnostico de Orquiepididimitis, y se recabaran todas las accione de enfermería que se le realizaron durante su tiempo de hospitalización. La aplicación del método científico en la práctica asistencial enfermera, es el método conocido como

  • Pae Enfermeria

    shaparritamoxa  UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA HOSPITAL REGIONAL 1 DE OCTUBRE ISSSTE ALUMNA: ALARCÓN OLGUÍN MÓNICA IRENE PROFESORA: MARIA DE JESÚS PÉREZ HERNANDEZ TRABAJO: SEGUIMIENTO APLICADO A () EN EL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA 5TO PISO.   Contenido INTRODUCCIÓN 4 OBJETIVOS 5 FUNDAMENTACIÓN 6 MARCO

  • PAE Enfermeria Paciente Con EPOC

    delos87P.A.E. Hombre de 76 años ingresa en el hospital doctor Sagaz en la 4º planta debido a un EPOC reagudizado. El paciente no refiere alergias, ingresa consciente y orientado. El paciente presenta una temperatura corporal de 36ºC, una TA de 120/70 y una saturación de oxigeno del 80%. El tratamiento

  • Pae enfermero.

    Pae enfermero.

    Claudia DiazPROCESO DE CUIDADO EN ENFERMERÍA. UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO. ESCUELA DE ENFERMERÍA Título: “CUIDADOS DE ENFERMERIA A UN ADULTO MAYOR CON ALTERACION EN EL PATRON RESPIRATORIO “ Autores: * Ramos Kong Blanca1 * Diaz Flores Mary Claudia2 Centro/institución 1. Magister en Enfermería, Docente de la Escuela de Enfermería.

  • PAE EPILEPSIA

    Sandy_muack  El Proceso de Atención de Enfermería (PAE), como método propio del quehacer de la enfermera, cada día cobra mayor relevancia para la formación integral del personal de la disciplina en las instituciones de salud, ya que se reconoce que al utilizarlo permite el desarrollo del trabajo profesional integral en

  • Pae Epoc

    martinlezcanoDatos de identificación Nombre y apellido: C.D Edad: 44 años Sexo: masculino Domicilio: Rafael Castillo Estado civil: soltero Obra social: no posee Datos de internación Lugar: servicio de salud mental. Fecha de admisión: 22/08/2013. Motivo de internación: ataque psicótico. Servicio: salud mental, habitación 507 cama 3. Diagnostico medico Síndrome psicótico.

  • Pae Familiar Enfermeria

    fabymkVALORACION El proceso de atención de enfermería se realizo los días 29 septiembre de 2014; en el domicilio de la familia Rios 1. DATOS GENERALES: ➢ FAMILIA: Rios ➢ DIRECCIÓN: Blas parera nº843 ➢ RELIGIÓN: Católica. ➢ SEGURO DE SALUD: Instituto de seguros ➢ NOMBRE DEL JEFE DE FAMILIA: Rodrigo

  • Pae Hemodialisis PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA

    Pae Hemodialisis PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA

    istbantINDICE INTRODUCCION. pág. 2 PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA Caso Clínico .pág. 3 Valoración Inicial pág. 4 Valoración Según Dominio .pág. 7 Diagnostico de Enfermería pág. 14 Análisis de Datos pág. 18 Planteamiento y Ejecución pág. 19 Evaluación pág. 20 Conclusiones pág. 20 ANEXOS pág. 21 Insuficiencia Renal Crónica Hemodiálisis

  • PAE HERNIA HUMBILICAL

    erctoSECRETARIA DE EDUCACION EN EL ESTADO DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR INSTITUTO SUPERIOR DE ESTUDIOS DE ENFERMERIA DEL ESTADO DE CHIAPAS ESPECIALIDAD DE ENFERMERIA QUIRURGICA PAE: HERNIA HUMBILICAL. Nombre del estudiante : LENIN BENED BONIFAZ VAZQUEZ Docente : Especialidad : ENFERMERIA QUIRURGICA Unidad didáctica : PROCESO DE ATENCION ENFERMERO Área :

  • Pae histerectomía

    mlvchCONCLUSION La histerectomía es un procedimiento de cirugía mayor, indicada en procesos ginecológicos tanto benignos como malignos. Las vías tradicionales de abordaje han sido la abdominal y la vaginal, la elección de cada una de ellas está influida por la edad, paridad de la paciente, el tamaño uterino, la existencia

  • Pae Ictericia Neonatal

    caro024PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERÍA INTRODUCCION PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA (P.A.E.) CONCEPTO El Proceso de Atención de Enfermería (P.A.E.) es la aplicación del método científico a la práctica asistencial de la enfermería. Este método permite a las enfermeras prestar cuidados de una forma racional, lógica y sistemática. CARACTERÍSTICAS del

  • PAE Infarto Al MIOCARDIO

    jenrep93SEDE HOSPITAL GENERAL REGIONAL N° 25 I.M.S.S. ENFERMERÍA MÉDICO – QUIRÚRGICA Y DE ESPECIALIDAD PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA APLICADO A: PACIENTE CON INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO ANTERIOR COMPLICADO CON ROTURA CARDIACA EN UN PACIENTE CON CORONARIAS NORMALES SERVICIO: URGENCIAS ELABORADO POR: PERALTA ESCOBAR DIEGO ALEJANDRO DOCENTE: HECTOR GARCIA MARTINEZ

  • PAE Insuficiencia Renal

    Frank.DarkozIntroducción. La constante evolución científica de la medicina, exige la actualización de los conocimientos de enfermería, que fundamenten y propicien la eficacia del personal hacia los pacientes El proceso de atención de enfermería corresponde al alumno Carrillo Arzate Francisco Ismael correspondiente al pasante de servicio social de la carrera de