ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 638.851 - 638.925 de 855.603

  • Planeacion Primer Bimestre Sexto De Primaria Por Competencias

    hassanESC. PRIM. RUR. FED. “EMILIANO ZAPATA__” DOMICILIO:_COACOYULICHAN, CONSTITUCION S/N_ MUNICIPIO: _CUAUTEPEC_ CLAVE DEL C.C.T. _12DPR1753G__ 6º “_B_” ZONA ESCOLAR: _111___ SECTOR__XI___ DIRECTOR: _ __ MAESTRA ENCARGADA: _ TURNO: _MATUTINO_ PROYECTO : 1 BIMESTRE: 1 PROYECTO DIDACTICO: ESCRIBIRÁN UN RECUENTO HISTÓRICO: “VIAJEMOS A TRAVÉS DEL TIEMPO” DURACIÓN: ___3 SEMANAS _ BLOQUE

  • PLANEACION PRIMER BLOQUE 4| GRADO

    ANGELIKITAKAMPLANEACION DE LA SEMANAS COMPRENDIDAS DEL: Escuela primaria: BLOQUE I 4º GRADO GRUPO “A”. ESPAÑOL PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: elaborar descripciones de trayectos a partir del uso de croquis TIPO DE TEXTO: descriptivo COMPETENCIAS: • Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • identificar las propiedades del

  • Planeación Primer Grado

    ranita05feb00ASIGNATURA AMBITO/EJE PROYECTO/TEMA COMPETENCIA APRENDIZAJES ESPERADOS ACTIVIDADES DIDACTICAS ESPAÑOL Emplear tablas para el registro de datos Proyecto 2 EMPLEAR TABLAS PARA EL REGISTRO DE DATOS Escritura y lectura de palabras en el registro de tablas • Con ayuda del docente llega a conclusiones a partir de un conjunto de datos

  • Planeacion Primer Grado

    PatygucESPAÑOL Bloque 1 TIPO DE TEXTO Descriptivo PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Identificar la información que proporcionan las portadas de los textos COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas • Analizar la información y

  • PLANEACION PRIMER GRADO

    LUPITAUGSEMANA ASIGNATURA 1 ESPAÑOL APLICACIÓN DEL EXAMEN DIAGNOSTICO. COMPETENCIAS A DESARROLLAR Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones. Valorar la diversidad lingüística y cultural de México.

  • Planeacion Primer Grado

    veroxminamestrategias de atención : Los alumnos Francisco, Mariana, María de los Angeles y Jehovani requieren de mayor atención y ayuda tanto del docente como de los padres de familia. Por los cual se les dío a conocer los resultados Se pretende que los alumnos cuando concluyan el ciclo escolar lo

  • Planeacion Primer grado

    Planeacion Primer grado

    esteban1213PROFESOR ESTEBAN VELAZQUEZ GONZALEZ Plan de trabajo, semana 2 Primer grado Aprendizaje esperado: Materiales: Evaluación: Español: Disfruta y aprecia jugar con el lenguaje y las palabras, sintiendo sus efecto lúdico y poético (coplas, trabalenguas, adivinanzas, acertijos). Sabe cómo hablar sobre las letras y los elementos básicos del sistema de escritura

  • Planeación primer grado

    Planeación primer grado

    mireya sanchez liconaE S C U E L A P R I M A R I A PRIMER GRADO GRUPO “ ” TURNO: C.C.T DOSIFICACIÓN DE SABERES ASIGNATURA ESPAÑOL GRADO 1° GRUPO PERIODO SEMANA DEL AL DE 2021 DOCENTE FORTALECIMIENTO DE LA RUTA DE MEJORA LUNES Bolear papel crepé de colores y

  • Planeación primer grado a distancia 3er trimestre

    Planeación primer grado a distancia 3er trimestre

    genesis988Trabajo con mis libros de 1° Imagen que contiene muñeca, juguete, dibujo, reloj Descripción generada automáticamente Escuela Primaria Salvador Díaz Mirón Clave: 30DPR4778Z Turno: Matutino Localidad: San Juan Tezontémoc Zona: 104 Sector: 09 Ciclo escolar: 2020-2021 Maestro: Adrian Lozada Hernández Grado: 1° (Primero) Grupo: A Fecha Actividades Mayo Lunes 31

  • Planeacion primer grado bloque

    Planeacion primer grado bloque

    karinaalonso0114ESCUELA PRIMARIA “MANUEL JOSÉ OTHÓN” C.C.T. 24DPR2465Z ZONA ESCOLAR 152 SECTOR XXIII SIERRA GRANDE No. 177 FRACC. LA SIERRA SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ, SAN LUIS POTOSÍ CICLO ESCOLAR 2016 – 2017 PRIMER GRADO GRUPO “C” BLOQUE III ESPAÑOL LECCIONES 1. El torito 2. Palabras en El torito PROPÓSITOS * Desarrollen

  • Planeacion Primer Grado Bloque 3

    petuzitaPlaneación Bimestral de Primer Gado Bloque III Proyecto: Notas informativas Por: ___________________________________________________ Escuela Primaria: ___________________________________________________ Turno: _______ Grupo: ______ Fecha: __________________ _______________________ _______________________ Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. del Director o Directora ASIGNATURA ESPAÑOL ÁMBITO Estudio PROYECTO Escribir notas informativas breves APRENDIZAJES ESPERADOS • Selecciona información para ampliar su conocimiento de

  • Planeacion Primer Grado Primer Bloque

    ENFADOSAMOLINASECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE GUANAJUATO DELEGACIÓN REGIONAL NORESTE ZONA 23 DE EDUCACIÓN FÍSICA PLAN DE CLASE: ciclo Nombre del Profr: ___________________ Nombre de la escuela: _______________________CCT. ____________ Municipio: ___________ Zona Escolar: _____ Sector:__ GRADO: ____ GRUPO:_____ FECHA DE: ______________ A: ______________ DEL 20____ PLAN DE CLASE No. ______ BLOQUE: Este

  • Planeación Primer Grado Secundaria Artes Danza

    olemracSESIÓN DE APRENDIZAJE. BLOQUE 1 “SENTIR Y PENSAR NUESTRO CUERPO” FECHA DE REALIZACIÓN DEL 3 AL 14 DE SEPTIEMBRE DE 2012. 1 APRENDIZAJE ESPERADO. CAPACIDAD USO DE ESTÍMULOS EXTERNOS E INTERNOS CONOCIMIENTO CONOCE LOS TIPOS DE ESTIMULOS APRENDIZAJE ESPERADO Crea formas e imágenes con movimientos corporales utilizando diferentes estímulos. ACTITUD

  • Planeacion Primer Proyecto Cuarto

    luisa2303DURACIÓN DEL PROYECTO: DOS SEMANAS 26 DE AGOSTO AL 6 DE SEPTIEMBRE DE 2013 PROYECTO: EXPONER UN TEMA DE INTERÉS Bloque 1 ESPAÑOL MATEMÁTICAS CIENCIAS NATURALES HISTORIA GEOGRAFÍA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA ÁMBITO: Estudio Exponer un tema de interés. EJE: Sentido numérico y pensamiento algebraico. Forma, medida y

  • PLANEACIÓN PRIMER TRIMESTRE ESPAÑOL 2°

    PLANEACIÓN PRIMER TRIMESTRE ESPAÑOL 2°

    Henry Román Huchin ChinPLANEACIÓN PRIMER TRIMESTRE ESPAÑOL 2° Profa. MARÍA TERESA SÁENZ DUARTE SESIONES: ESCUELA: Secundaria Técnica N°13 “MANUEL CRESCENCIO REJÓN” GRADO:2° GRUPO: A LUGAR: Dziuché, Q. Roo PROYECTO 2 EL CUENTO LATINOAMERICANO PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Analizar y comentar cuentos de la narrativa latinoamericana. ÁMBITO Literatura. APRENDIZAJES ESPERADOS Analiza el ambiente y

  • Planeacion primer trimestre secundaria ambito particpacion social

    Planeacion primer trimestre secundaria ambito particpacion social

    Veronica MendozaPLANEACIÓN 1° DE SECUNDARIA CICLO ESCOLAR 2020-2021 ESPAÑOL Semana del _____ al_____ de _______________ del 201 PRIMER TRIMESTRE Nombre de la Institución escolar: Maestro: Grado: 1° Grupo: Turno: Unidad: Primera Práctica social del lenguaje: Producción e interpretación de instructivos y documentos que regulan la convivencia Propósito: Participa en la Elaboración

  • Planeacion primera infancia dia del niño.

    Planeacion primera infancia dia del niño.

    Mauricio UribeNOMBRE DE LA UNIDAD DE SERVICIO: CDI Semillas de Paz LUGAR Y FECHA: 26 de Abril de 2017 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Celebremos el día de la niñez! El mundo mágico de los cuentos del CDI INTENCIONALIDAD PEDAGÓGICA/ FORMATIVA: Fortalecer experiencias en torno al juego, facilitando la interacción y el

  • PLANEACIÓN PRIMERA QUINCENA TERCERO, BLOQUE 3

    LyetASIGNATURA PROPÓSITO TEMAS POR ASIGNATURA ACTIVIDADES APRENDIZAJES ESPERADOS RECURSOS DIDÁCTICOS TIEMPO ASPECTOS A EVALUAR ADECUACIONES METODOLÓGICAS ESPAÑOL. Conocer las características de un texto de divulgación científica: tipo de contenido, estructura y lenguaje que se utiliza; e indagar sobre temas de interés. Textos de divulgación científica Platicar sobre temas de interés

  • Planeacion Primero

    aracelireysPLANEACIÓN DEL DOCENTE UTILIZANDO LA METODOLOGÍA CONSTRUCTIVISTA DE ENSEÑANZA PLAN SEMANAL DE CLASE ESCUELA: ASIGNATURA: ESPAÑOL NIVEL: PRIMARIA GRADO: 1° GRUPO: A CLASE NUM. 24 FECHA: FEBRERO DE 2010 COMPONENTE: EXPRESION ORAL, LECTURA, ESCRITURA Y REFLEXION SOBRE LA LENGUA NIVEL DE ASIMILACION: COMPRENSIÓN. PROPÓSITO DIDÁCTICO: QUE LOS NIÑOS SE INICIEN

  • Planeacion primero artes vusuales 1

    Planeacion primero artes vusuales 1

    Briss FloresESCUELA SECUNDARIA TECNICA 16”ANTONIO VILLAREAL CEBREROS”. PLANACION DIDACTICA DE ARTES VISUALES 1 PROF. BLADIMIR ERUBIEL VALENZUELA VALDEZ GRADO Y GRUPOS: 1 G,H,I,J,K. DURACION: 16 Sesiones PERIODO: Del 20 de Agosto al 10 de Noviembre del 2018. CICLO ESCOLAR: 2018 - 2019 Descripción: Descripción: Macintosh HD:Users:gustavo:Desktop:Castillo Nuevo:Dosificaciones Word:Fondo Artes 150.psd Bloque

  • Planeacion Primero De Primeria Ciclo 2012-2013

    GuadalupegomezvaPLAN ALIMENTICIO POR SEMANA 1ºY 3º. SEMANA LUNES MARTES MIERCOLES DESAYUNO 1 licuado de proteína 57 en agua. 2 cucharadas de amaranto 1 taza de Ades natural ligth. DESAYUNO 2 claras de huevo 1 taza de té de manzanilla o café 1 bollito de proteína 57 . 1 taza de

  • Planeación Problemas aditivos

    Planeación Problemas aditivos

    Erika Xhurape CalvilloCentro Escolar Emma Willard Resultado de imagen para centro escolar emma willard chalco Primaria Plan Semanal de clase Primer Grado Asignatura: Matemáticas Ciudad de México a 15 de enero de 2018 Bloque Tema Contenido Modalidad Intención didáctica 3 Problemas aditivos Desarrollo de procedimientos de cálculo mental de adiciones y sustracciones

  • Planeacion Procedimental

    preescolarponcePLANEACIÓN DIARIA NOMBRE DE PRACTICANTE: Jessica Velázquez Zacarías FECHA: 17 de enero del 2013 JARDíN DE NIÑOS: Citlalzín CLAVE: 28DJN0143J 3ª zona Sector 4º EDUCADORA: Dora Luz Ramírez García GRUPO: 3º”A” MODALIDAD: SITUACIÓN DIDÁCTICA SITUACIÓN DIDÁCTICA: “Conociendo el botiquín de primeros auxilios” CAMPO FORMATIVO: Desarrollo físico ASPECTO: Promoción de la

  • PLANEACION PROCESO ADMINISTRATIVO

    katheEB1. PLANEACION PROCESO ADMINISTRATIVO CONTROL ADMINISTRACION DIRECCION ETAPAS ORGANOS CARGOS 2. El proceso administrativo es un proceso cíclico dinámico e interactivo. Cuando se consideran estos 4 elementos (planificar, organizar, dirigir y controlar) en un enfoque global de interacción para alcanzar los objetivos que forma el proceso administrativo. En un programa

  • PLANEACION proceso de enseñanza aprendizaje mediante diversas dinamicas grupales e individuales

    PLANEACION proceso de enseñanza aprendizaje mediante diversas dinamicas grupales e individuales

    jessialba281Proposito: Generar un ambiente de confianza para fortalecer el proceso de enseñanza aprendizaje mediante diversas dinamicas grupales e individuales. Nombre del docente: Jessica Albañil Cabrera Tiempo: Del 26 de agosto al 30 de agosto de 2019. Activación: Realizar 2 a 3 pausas activas diariamente. Sesiones Descripción de la actividad Recursos

  • Planeacion proceso estratégico

    Planeacion proceso estratégico

    Esmeralda Cortés a) ¿Describe con tus palabras los elementos del proceso estratégico? El proceso estratégico es lo que pretende, generar un rumbo en la empresa que le apruebe subsistir, ganar mercado y prestigio, pero al mismo tiempo perfeccionar la rentabilidad de la empresa. La sistemática de este proceso nos aprueba hacer

  • Planeacion Programatica Anual

    XIVISPLANEACION PROGRAMATICA ANUAL CURSO ESCOLAR 2009-2010 Asignatura : Educación Física I Nombre del Profesor : Período : 2009-2010 Fecha/ Semanal y % de avance Contenido Programático Temas y subtemas Objetivos a alcanzar Bibliografía Estrategias de Instrucción, Actividades DHP y Prácticas de laboratorio Tareas y actividades extraclase SEMANA 1 Agosto 20

  • Planeación pronalees primer grado Lotería Navideña

    Planeación pronalees primer grado Lotería Navideña

    Yeyis49ASIGNATURA: ESPAÑOL GRADO: 1° “B” BLOQUE: Bloque 1. Práctica social del lenguaje: Escribir las reglas para la convivencia del grupo ÁMBITO: Estudio TEMA: Lotería Navideña APRENDIZAJE ESPERADO: • Identifica las letras para escribir palabras determinadas. CONTENIDO: Correspondencia entre unidades grafofonéticas COMPETENCIA: • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones

  • Planeacion Prospectiva

    eldafecPRESENTACIÓN La Helicicultura es la actividad que se dedica a la cría a ciclo biológico completo de caracoles comestibles terrestres en criaderos abiertos naturales o cercados. Parece ser que el consumo de caracoles terrestres se remonta a la época de las cavernas, como así se evidencia de los restos encontrados,

  • PLANEACION PROSPECTIVA

    TAMYJLMAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ASIGNATURA: PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y PRESUPÙESTACIÓN “PLANEACIÓN PROSPECTIVA” CATEDRÁTICO: MTRO. ENRIQUE BAILLERES HELGUERA PRESENTA: TAMARA JUAREZ LENDECHY La planeación del desarrollo gira alrededor de lo que sucede en el mundo. Desde la caída del muro de Berlín y del socialismo pragmático de la antigua URSS, en casi

  • PLANEACION PROSPECTIVA

    WDFlorezLa planeación es recoger una serie de estrategias que nos ayuda a la elaboración de objetivos y nos ayuda a establecer una perspectiva a corto, mediano y largo plazo en temas económicos, sociales, políticos, etc. En Cuba, según la lectura, en los años de 1959 aproximadamente, lograron entender la importancia

  • Planeación prospectiva

    cristian201311Planeación prospectiva 1. ¿En qué consiste? La prospectiva es la reflexión antes de la acción. Según Miklos y Tello, es primero un acto imaginativo y de creación, luego una toma de conciencia y una reflexión sobre el contexto actual; y por último un proceso de articulación y convergencia de las

  • PLANEACION PROSPECTIVA

    quiquegavilan09INTRODUCCIÓN. Al hablar de planeación se hace referencia al proceso que sigue para llevar a cabo determinados actos, previendo los recursos con los que se va a contar y el objetivo y propósito que esta tiene. Al referirse a la planeación prospectiva dirige al trabajo hacia el futuro con un

  • Planeacion Prospectiva

    jvpaPLANEACION PROSPECTIVA “El futuro no sólo se prevé...se concibe, se prepara, se diseña y se contruye” (Tomás Miklos) INTRODUCCIÓN. En la historia de la humanidad, el futuro ha jugado un papel importante, es un tema que atrae e intriga a todos. Buscamos incansablemente conocerlo para tener oportunidad de manipularlo, cambiarlo,

  • Planeacion prospectiva ensayo.

    Planeacion prospectiva ensayo.

    luzcalero5773ENSAYO: PLANEACIÓN PROSPECTIVA Este ensayo sobre planeación prospectiva nos plantea un horizonte abierto con nuestros ideales y esperanzas, es un ámbito que nos invita a imaginar y crear. Las investigaciones del futuro pretenden, responder las preguntas, conocer el impacto en nuestras vida, prepararnos para los cambios, manteniendo una actitud abierta

  • PLANEACIÓN PROSPECTIVA ESTRATÉGICA TEORÍAS, METODOLOGÍAS Y BUENAS PRÁCTICAS EN AMÉRICA LATINA

    PLANEACIÓN PROSPECTIVA ESTRATÉGICA TEORÍAS, METODOLOGÍAS Y BUENAS PRÁCTICAS EN AMÉRICA LATINA

    felicioanoFICHA DE ACTUALIZACIÓN DE DATOS DEL EGRESADO 2020 Esta encuesta está diseñada para tener el registro actualizado de los egresados de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt la cual permitirá ubicar donde están y lo que hacen, y a partir de ello medir grado de inserción laboral y el

  • Planeación Prospectiva ¿Cómo se ha estudiado el futuro?

    Planeación Prospectiva ¿Cómo se ha estudiado el futuro?

    obgc Planeación Prospectiva Índice I. Introducción 3 II. ¿Cómo se ha estudiado el futuro? 4 III. ¿Por qué prospectiva? 5 IV. ¿Cómo desarrollar los futuros? 8 V. Hacia una nueva dimensión de los estudios prospectivos. 10 VI. Conclusión 11 I. Introducción. Desde que el hombre es hombre, el futuro ha

  • PLANEACION PROVISIONAL PARA UN DESARROLLO EN LA ALTERNACIA 2021. LENGUA CASTELLANA JORNADA MAÑANA COLEGIO PARAISO MIRADOR

    PLANEACION PROVISIONAL PARA UN DESARROLLO EN LA ALTERNACIA 2021. LENGUA CASTELLANA JORNADA MAÑANA COLEGIO PARAISO MIRADOR

    Criss MARTINEZ ROJASPLANEACION PROVISIONAL PARA UN DESARROLLO EN LA ALTERNACIA 2021 LENGUA CASTELLANA JORNADA MAÑANA COLEGIO PARAISO MIRADOR CURSO PERIODO HABILIDAD INDICADOR DE HABILIDAD 6º I COMUNICACION Analiza los elementos constitutivos de las obras literarias y de los tres géneros literarios mayores tales como tiempo, espacio, función de los personajes, lenguaje, atmósferas,

  • Planeacion Proyecto

    ISAURAREYESPlaneación Bimestral de Primer Gado Bloque I Proyecto 3: Identificar textos útiles para obtener información acerca de un tema Por: ___________________________________________________ Escuela Primaria: ___________________________________________________ Turno: _______ Grupo: ______ Fecha: __________________ _______________________ _______________________ Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. del Director o Directora FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA SECCIÓN A4. Mi primer grupo •

  • Planeacion Proyecto 2 Tercer Grado

    pupics_122Planeación Bimestral de Tercer Grado Bloque I Proyecto 1: Organizar la biblioteca del aula Por: ___________________________________________________ Escuela Primaria: ___________________________________________________ Turno: _______ Grupo: ______ Fecha: __________________ _______________________ _______________________ Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. del Director o Directora ASIGNATURA ESPAÑOL ÁMBITO ESTUDIO. PROYECTO Organizar la biblioteca del aula APRENDIZAJES ESPERADOS • Selecciona la

  • Planeacion proyecto formativo. Área disciplinar: Ciencias experimentales, Ciencias Sociales y Ciencias de la Comunicación.

    Planeacion proyecto formativo. Área disciplinar: Ciencias experimentales, Ciencias Sociales y Ciencias de la Comunicación.

    Trinyy FelixPLANEACIÓN POR PROYECTO FORMATIVOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre del centro TBC: Nayarit Castellot Semestre: Primero Periodo de elaboración: Agosto – diciembre 2018 Área disciplinar: Ciencias experimentales, Ciencias Sociales y Ciencias de la Comunicación. Nombre del proyecto formativo Proyecto Física Virtual. Programación por software de experimentos y ejemplos de física

  • PLANEACION PROYECTO Número, adición y sustracción

    PLANEACION PROYECTO Número, adición y sustracción

    abichuela1978PROPOSITO DE LA SESION: Fortalecer la idea del valor posicional así como promover flexibilidad en el concepto de los números de dos dígitos. NIVEL: PRIMARIA ASIGNATURA: MATEMATICAS GRADO: 2° TRIMESTRE: 1° NUMERO DE SESIONES: 3 FECHA DE INICIO: Miércoles 12 de Septiembre de 2018. FECHA DE TÉRMINO: Viernes 14 de

  • Planeacion Proyecto2 3 Bimestre 3er Grado

    daniachulaASIGNATURA ESPAÑOL ÁMBITO LITERATURA. PROYECTO 2 Escribir su autobiografía APRENDIZAJES ESPERADOS • Identifica las características generales de las autobiografías. • Emplea el orden cronológico al narrar. • Usa palabras y frases que indican sucesión, y palabras que indican causa y efecto. • Corrige sus textos para hacer claro su contenido.

  • PLANEACION PRUEBA PLANEA 2017

    PLANEACION PRUEBA PLANEA 2017

    enredadoscobatabsinfondo.gif cobatabsinfondo.gif logo_sep2007.jpg Pagina 1. INTRODUCCIÓN 3 2. NORMATIVA APLICABLE. 5 3. MISIÓN, VISION Y VALORES. 7 4. PROGRAMAS DE LA ACADEMIA 9 5. ORGANIZACIÓN 15 6. RECURSOS 21 8. APROBACIÓN DE DOCUMENTO Y CONTROL DE REVISIONES 22 1. INTRODUCCIÓN Las academias de docentes, son espacios de discusión y reflexión

  • Planeacion pta

    Planeacion pta

    mike1718E:\TUTOR PTA\AGENDAS CICLO 1\agenda 1\escudo sierra.jpg PLAN DE AULA INSTITUCIÓN EDUCATIVA: Ier la sierra FECHAS dd al dd/mm/aaaa Semana del __ al __/mm/aaaa GRADO Y CURSO: Primero D PERIODO: III ÁREA: Español DOCENTE: Mike Airon Zapata Campillo TEMA: CONTEXTUALIZACION REFERENTES DE CALIDAD DEL MEN OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Estándar Básico de

  • PLANEACIÓN QUE SE IMPARTE EN EL 8° SEMESTRE DE

    PLANEACIÓN QUE SE IMPARTE EN EL 8° SEMESTRE DE

    Jair GuzmánREACTIVOS CORRESPONDIENTES A LA MATERIA DE PLANEACIÓN QUE SE IMPARTE EN EL 8° SEMESTRE DE LA CARRERA DE ING. CIVIL ( ESIA-UNIDAD ZACATENCO ) CONFORME AL PROGRAMA VIGENTE PARA LA ASIGNATURA. 1.-Defina el concepto de Planeación. Es un proceso de reflexión sobre el quehacer para pasar de un presente conocido

  • Planeación Quincenal

    luciernaga1000• Propósito: Desarrollen un sentido positivo de si mismos; expresen sus sentimientos; empiecen a actuar con iniciativa y autonomía, a regular sus emociones; muestren disposición para aprender, y se den cuenta de sus logros al realizar actividades individuales o en colaboración. • Campo formativo: Desarrollo personal y social. • Campo

  • Planeación quincenal 1° ASIGNATURA: ESPAÑOL

    Planeación quincenal 1° ASIGNATURA: ESPAÑOL

    CinsentidosPLANEACIÓN QUINCENAL PERIODO: del 20 de junio al 1 de julio del 2022 DOCENTE TITULAR: Cinthia Citlali Gallardo Maldonado GRADO: 1° GRUPO: “C” ASIGNATURA: ESPAÑOL SEGUNDO PERIODO ÁMBITO: Literatura PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Análisis de los medios de comunicación APRENDIZAJES ESPERADOS: Selecciona textos para escuchar su lectura. Escribe textos sencillos

  • Planeación Quinto

    danrosaPLANEACIÓN, QUINTO GRADO ASIGNATURA: Matemáticas BLOQUE: I EJES: Sentido numérico y pensamiento algebraico, forma espacio y medida, manejo de la información. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: • Resolver problemas de manera autónoma • Comunicar información matemática • Validar procedimientos y resultados • Manejar técnicas eficientemente APRENDIZAJES ESPERADOS LECCIONES RECURSOS MATERIALES MÉTODO

  • PLaneación quinto

    PLaneación quinto

    karoporDiario del maestro Ried 5º Trimestre 1 Español Práctica social del lenguaje: Tipo de texto: Buscar información en diversas fuentes para escribir un texto expositivo. Expositivo. Aprendizajes esperados Temas de reflexión Producciones para el desarrollo del proyecto - Identifica la organización de las ideas en un texto expositivo. - Utiliza

  • Planeación quinto año

    Planeación quinto año

    Yulisa RiosESTIMADOS PADRES DE FAMILIA Este cronograma se diseñó con el fin, que los alumnos continúen con sus actividades educativas, evitando el rezago escolar debido a la contingencia de salud existente. Es importante seguir las medidas que la autoridad establece. En familia, organicen su tiempo para el desarrollo de las actividades

  • Planeacion Quinto Bimestre Sexto Grado

    fernandocorralyPeriodo de aplicación: _____________________________ ESPAÑOL Bloque Campo formativo Proyecto Ámbito Propósito V Lenguaje y comunicación Leer y escribir poemas. Literatura Aprenderás a leer y comentar poemas de diferentes estilos y formas. APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXION • Expresa sus sentimientos empleando la poesía. • Reconoce el lenguaje figurado y su

  • Planeacion quinto bloque sexto grado.

    Planeacion quinto bloque sexto grado.

    MaestralorenaAsignatura: Español​​​​​​​Bloque: V Competencias para la vida • Competencias para el aprendizaje permanente. • Competencias para el manejo de información. • Competencias para el manejo de situaciones • Competencias para la convivencia • Competencias para la vida en sociedad. Competencias de la asignatura: • Emplear el lenguaje para comunicarse y

  • Planeacion Quinto De Primaria

    nenabellaFecha Lunes 1 de octubre 2012 Turno matutino Quinto Bonsai Tema Actividades Competencias a desarrollar. El alumno: Material Matemáticas • Ubicación espacial Lectura y realización de planos. Realizar un plano del salón, ubicar con símbolos elementos del aula. Realiza planos e identifica símbolos. Libro y libreta matemáticas. Español. • Expresión

  • Planeacion quinto Geografia

    Planeacion quinto Geografia

    SusanaDamHerASIGNATURA BLOQUE TEMA EJE Geografía II. Diversidad natural de los continentes “Elementos básicos de los climas(temperatura y precipitación” “Componentes naturales” CAMPO DE FORMACIÓN ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA TIEMPO SESIÓN PERIODO Exploración y comprensión de mundo natural y social Videos Mapa mental 50 minutos 1/4 Miércoles, 10 de noviembre de 2021 SECUENCIA

  • Planeacion quinto grado

    Planeacion quinto grado

    Quinto B Mariano EscobedoLogotipo Descripción generada automáticamente Texto Descripción generada automáticamente Imagen que contiene botella, firmar, parada, naranja Descripción generada automáticamente ESCUELA PRIMARIA “GRAL. MARIANO ESCOBEDO” C.C.T. 19EPR0571J MONTEMORELOS, N. L. ZONA ESCOLAR 79 Imagen que contiene objeto, reloj Descripción generada automáticamente QUINTO GRADO Planeación Didáctica Semana del 11 al 15 de octubre

  • Planeacion quinto grado

    Planeacion quinto grado

    Vianey VieraESCUELA PRIMARIA VENUSTIANO CARRANZA PROFESORA 6° “A”: Luz Vianey Viera Leyva. PROFESORA 6° “B”: Georgina Escobar Ruelas. PLAN DE TRABAJO PRESENCIAL DE LA SEMANA DEL 10 al 14 DE ENERO DE 2022. FECHA ASIGNATURA APRENDIZAJE ESPERADO ACTIVIDADES SUGERENCIAS DE TRABAJO Lunes 10 de enero del 2022. ESPAÑOL MATEMÁTICAS Identifica la

  • Planeacion Quinto Grado Primaria

    alheli171717Español Práctica social del lenguaje: Tipo de texto: Reescribir relatos históricos para publicarlos. Narrativo. Aprendizajes esperados Temas de reflexión Producciones para el desarrollo del proyecto - Identifica información complementaria en dos textos que relatan sucesos relacionados. - Registra, en notas, los aspectos centrales de una exposición oral. - Organiza un

  • PLANEACION QUINTO GRADO_ SEGUNDO BLOQUE_PROYECTO 3

    karla202ASIGNATURA: ESPAÑOL ÁMBITO:LITERATURA PROYECTO: Escribir leyendas y elaborar un compendio TIPO DE TEXTO: NARRATIVO APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXION Distingue elementos de realidad y fantasía en leyendas. • Identifica las características de las leyendas. • Describe personajes o sucesos mediante diversos recursos literarios. • Redacta un texto empleando párrafos temáticos

  • Planeacion Quinto Primer Bimestre

    memex12Recuperación Habilidades del Pensamiento. Unidad 1. Habilidades del Pensamiento. Presentaras tus evidencias de forma electrónica en formato de Word y PowerPoint para exposición. Toda investigación tendrá portada, Introducción, desarrollo con sus características y ejemplos conclusión. 1.- Investigación (La observación) 2.- Investigación (Descripción) 3.- Investigación (Comparación) 4.- Investigación (Relación) 5.- Investigación

  • PLANEACION QUNTO GRADO

    250563ESCUELA PRIMARIA ALVARO OBREGÓN CLAVE 30EPR1231O ASIGNATURA: ESPAÑOL PRACTICA SOCIAL DE LENGUAJE: REESCRIBIR RELATOS HISTORICOS PARA PUBLICARLOS PERIODO DE REALIZACIÓN DEL 20 AGOSTO AL 21 DE SEPTIEMBRE DEL 2012 TIPO DE TEXTO NARRATIVO(ESPAÑOL) ENFOQUE FORMATIVO(HISTORIA) TEMA:LOS PRIMEROS AÑOS DE LA VIDA INDEPENDIENTE DE MÉXICO COMPETENCIA:  EMPLEAR EL LENGUAJE PARA

  • Planeacion Recursos Humanos

    La planeación de recursos humanos es el proceso de anticipar y prevenir el movimiento de personas hacia el interior de la organización, dentro de ésta además de hacia afuera. Su propósito es utilizar estos recursos con tanta eficacia como sea posible, donde y cuando se necesiten, a fin de alcanzar

  • Planeacion Recursos Humanos

    abhironzonPLANEACIÓN RECURSOS HUMANOS Abigail Ronzón Palmeros Jefa del departamento Organigrama de la empresa “Aguamaclausi” Noviembre de 2013 Objetivos específicos Lograr el 100% de rendimiento de los recursos humanos dentro de la empresa a través de estrategias que permitan el desarrollo y crecimiento del personal en la brevedad posible. Innovar con

  • PLANEACION RECURSOS HUMANOS 3ER PARCIAL

    EMAAVALOSCódigo: FOR 7.2 DiAc 03 Página 1 de 7 Fecha de emisión: 06/07/2007 Fecha de Revisión: 15/01/2010 Versión: 4 FORMATO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA SEMANA: 12 AL 16 DE ABRIL DE 2010. Semestre: IV Periodo Parcial: 12 DE ABRIL AL 21 DE MAYO DE 2010 Campo De Conocimiento: CAPACITACION PARA EL

  • Planeacion Reforma

    RurryESC. JESUS REYES H. N° 2784 L.E.F. ADRIANA AGUIRRE GALLEGOS GRADO-QUINTO BLOQUE 1 “LA ACCION PRODUCE EMOCION” BLOQUES Propósito Permitir al alumno resolver problemas que impliquen el dominio de sus habilidades motrices básicas, realizando una valoración previa de sus propios desempeños y aplicarlos en situaciones de juego colectivo. Contenidos Comprensión

  • Planeacion Relatos Literarios

    fernando2750Planificación didáctica Modalidad de trabajo:Situación didáctica Estrategia básica:El aprendizaje a través del juego. Situación de aprendizaje:Relatos literarios Duración:7 días Campo formativo: Lenguaje y comunicación Competencia: Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral. Aprendizajes esperados: • Escucha la narración de anécdotas, cuentos, relatos, leyendas y fábulas;

  • Planeación repaso español tercer grado

    Planeación repaso español tercer grado

    Cinthia CorreaSecretaría de Educación Imagen que contiene espejo Descripción generada automáticamente Imagen que contiene dibujo, señal, reloj Descripción generada automáticamente Escuela Secundaría Técnica 07 Villa Tamulté de las Sabanas CCT: 27DST0007I Planeación didáctica Escuela: Secundaria Técnica No. 7 Turno: Matutino Ciclo escolar: 2021 - 2022 Grado: Tercero Periodo: Tercero Grupos: C

  • PLANEACION Representaciones del espacio geográfico

    PLANEACION Representaciones del espacio geográfico

    Brenda Lozano NajeraSECRETARIA DE EDUCACIÓN PUBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA ESCUELA SECUNDARIA GENERAL NO. 6 CICLO ESCOLAR 2022-2023 PLANEACIÓN DIDÁCTICA Fecha: 17 al 21 de octubre Sesión (s): 1-2-3-4 Tiempo: 200 minutos Escuela: Secundaria general n°6 haciendas de Tizayuca CCT: 13DES0118S Docente Titular:

  • Planeacion Requrida Para 6 Grado

    malurdesSugerencias para cartilla de evaluación Sexto Grado Primer bimestre Con esta gran tarea que se nos esta encomendando en casi todo el país de sugerir a los padres como trabajr con los hijos según su nivel de aprendizaje, esto es lo que yo sugiero, no crean que estoy de todo

  • Planeacion resistencia adulto mayor

    Planeacion resistencia adulto mayor

    magg21UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA CULTURA FISICA LICENCIATURA EN MOTRICIDAD HUMANA Lugar: aula amplia Tiempo: 45 min. Fecha: Sesión: 3 resistencia Material: globos Objetivo: Mantener y/o mejorar las habilidades de resistencia. Población a la que va dirigido: Adulto mayor sano. PARTE INICIAL (10 MINUTOS) : 1.

  • PLANEACION REVOLUCION MEXICANA PREESCOLAR

    nidiamirandaJARDIN DE NIÑOS “MARIA DOLORES FLORES MORALES” NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: La Revolución Mexicana Noviembre de 2010 COMPETENC: Establece relaciones entre el presente y el pasado de su familia y comunidad a través de objetos, situaciones cotidianas y prácticas culturales. | CAMPO FORMATIVO: Exploracion y conocimiento del mundo.ASPECTO: Cultura y

  • Planeación RM MATEMATICAS

    Planeación RM MATEMATICAS

    josuem75ESC. PRIM. URB. FED. VESPERTINA “PROF. RAMÓN MENDOZA HERRERA” C.C.T: 27DPR0076T ZONA: 014 SECTOR: 02 AV. MÁRTIRES DE CANANEA S/N COL. INDECO CD. INDUSTRIAL CENTRO, TABASCO 4 GRADO GRUPO B CICLO ESCOLAR: 2021-2022 PLANEACIÓN DIDÁCTICA ASIGNATURA: DESAFIOS MATEMATICOS DÍA / DURACIÓN: MARTES 22 1 HR 15 MIN SESIÓN 1 CAMPO

  • Planeacion rubrica 1er grado

    Planeacion rubrica 1er grado

    xiomara.ruizRúbrica Evaluación UNIDAD DIDACTICA 1 PRIMARIA Escuela: Benito Juárez Grado: 1° Grupo: A Docente: Xiomara Ruiz Chihuaque CCT: 02EPR0298T Componente Pedagógico: Integración de la corporeidad. Educación Física Nivel: Primaria Aprendizaje Esperado: Emplea distintos segmentos corporales al compartir sus posibilidades expresivas y motrices en actividades y juegos, para mejorar el conocimiento

  • PLANEACION RUTA DE MEJORA

    PLANEACION RUTA DE MEJORA

    MonCaceresESCUELA PRIMARIA “DR. GUSTAVO BAZ” TURNO MATUTINO COMISIÓN: COMPRENSIÓN MATEMÁTICA PRIORIDAD: MEJORA DE LOS APRENDIZAJES DE ESPAÑOL Y MATEMÁTICAS PROBLEMA: LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA PRIMARIA DR. GUSTAVO BAZ PRESENTAN DIFICULTAD EN LA SOLUCIÓN DE OPERACIONES BÁSICAS ASÍ COMO EN LA IDENTIFICACIÓN DE PROCESOS A SEGUIR EN LA RESOLUCIÓN DE

  • Planeacion Rutinaria

    chiflundis8"EL CALENDARIO” PROPÓSITO: Que el niño identifique y organice la fecha del día que corresponde con la ayuda de un calendario. DESARROLLO: Para iniciar la actividad pediré a los niños que se organicen en sus mesas enseguida les preguntaré que observan en el pizarrón y para que sirve, como todos