ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 68.926 - 69.000 de 855.603

  • Artículo 1: El destino por excelencia para un safari de los 5 grandes (El Parque Nacional Kruger).

    Artículo 1: El destino por excelencia para un safari de los 5 grandes (El Parque Nacional Kruger).

    ileana_yoUniversidad Rafael Landívar Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Introducción a la Industrias Hoteles y Restaurantes Lic. José Miguel Gaitán. Critica de artículos Ileana María Rodriguez Canek Carnet: 1016416 29 de febrero de 2016 * Artículo 1: El destino por excelencia para un safari de los 5 grandes (El Parque

  • ARTÍCULO 1o. OBJETO DE LA LEY Y BIENES PROTEGIDOS POR ELLA.

    ARTÍCULO 1o. OBJETO DE LA LEY Y BIENES PROTEGIDOS POR ELLA.

    Mauricio ArteagaINSTITUCION UNIVERSITARIA CESMAG FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS PROGRAMA DE DERECHO DERECHO PROCESAL LABORAL LEY 1010 DEL 2006 MAURICIO ALEJANDRO ARTEAGA M. OCTAVO B SAN JUAN DE PASTO, 16 DE FEBRERO DEL 2016 ARTÍCULO 1o. OBJETO DE LA LEY Y BIENES PROTEGIDOS POR ELLA. Los bienes jurídicos que protege

  • Articulo 1o2

    jeag24el derecho a la educación en la Constitución de 1999, es concebido como un derecho humano y un deber social, de carácter humanístico, fundamentado en el respeto a todas las corrientes del pensamiento, que busca desarrollar el potencial creativo de cada ser humano y el pleno ejercicio de su personalidad

  • Articulo 1RO

    mfgc92ARTICULO 1RO Las personas físicas y las morales, están obligadas a contribuir para los gastos públicos conforme a las leyes fiscales respectivas. Las disposiciones de este Código se aplicarán en su defecto y sin perjuicio de lo dispuesto por los tratados internacionales de los que México sea parte. Sólo mediante

  • Articulo 2

    liz09Artículo 2°. Toda persona tiene derecho: 1. A la vida, a su identidad, a su integridad moral, psíquica y física y a su libre desarrollo y bienestar. El concebido es sujeto de derecho en todo cuanto le favorece. 2. A la igualdad ante la ley. Nadie debe ser discriminado por

  • ARTICULO 2

    MONICKA26ARTICULO 2. LEY La nación mexicana es única e indivisible. La nación tiene una composición pluricultural sustentada originalmente en sus pueblos indígenas que son aquellos que descienden de poblaciones que habitaban en el territorio actual del país al iniciarse la colonización y que conservan sus propias instituciones sociales, económicas, culturales

  • ARTICULO 2 CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION

    garcia1974las Contribuciones que uno tiene que presentar se dividen en distintos tipos, tal como lo indica el Art 2 del Código Fiscal de la Federación (CFF): ► Impuestos: Como lo dice el Art, son las que tenemos que pagar todas las personas físicas y morales para apoyar el gasto público.

  • Articulo 2 Constitucional

    jazmin8494Introducción. El artículo segundo constitucional hace referencia a la garantía de igualdad que tienen todas los comunidades y pueblos indígenas que se encuentre dentro del territorio mexicano, quienes forman parte de nuestras raíces, es por ello que se les toma a consideración para establecer un plano de igualdad en nuestra

  • Articulo 2 de la constitucion politica.

    Articulo 2 de la constitucion politica.

    ojitos02Fines Esenciales del Estado Según lo estipulado en la constitución política de Colombia de 1991, se pretende debatir y presentar diferentes puntos de vista sobre el artículo segundo de esta constitución, donde plantearemos críticas constructivas pero también dejaremos en claro los puntos en los que no estamos de acuerdo, finalmente

  • Artículo 2 Del Código Fiscal De La Federación

    lanerithArtículo 2o.- Las contribuciones se clasifican en impuestos, aportaciones de seguridad social, contribuciones de mejoras y derechos, las que se definen de la siguiente manera: I.- Impuestos son las contribuciones establecidas en Ley que deben pagar las personas físicas y morales que se encuentren en la situación jurídica o de

  • Artículo 2 TIGIE

    bofito_27ARTÍCULO 2.- Las Reglas Generales y las Complementarias para la aplicación de la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación, son las siguientes: I.- Reglas Generales. La clasificación de mercancías en la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de

  • Articulo 20

    dego24Iniciativas de Ciudadanos Senadores Del Sen. Felipe González González, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, la que contiene proyecto de decreto que reforma el artículo 20 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Sen. Felipe González González CC. Secretarios de la Mesa Directiva del H. Senado de

  • Articulo 20

    carlitosll17ARTÍCULO 20- TARIFAS. Las tarifas del impuesto predial unificado, son las siguientes: A. La propiedad urbana pagará de acuerdo a las siguientes tarifas: CONCEPTO RANGOS DE AVALUO TARIFA Predios con avalúos hasta 0 6,000,000 2.5 por mil Predios con avalúos entre 6,000,001 14,000,000 5.5 por mil Predios con avalúos entre

  • Artículo 20 código Del Comercio

    lizethtaniaRTICULO 20. ACTOS, OPERACIONES Y EMPRESAS MERCANTILES – CONCEPTO. s on mercantiles para todos los efectos legales: 1) l a adquisición de bienes a título oneroso con destino a enajenarlos en igual forma, y la enajenación de los mismos; 2) l a a dquisición a título oneroso de bienes muebles

  • Articulo 20 Constitucional

    JhOaniiz16Texto Actual Referente al articulo 20 de la constitución mexicana de los Estados Unidos Mexicanos ARTICULO 20. EL PROCESO PENAL SERA ACUSATORIO Y ORAL. SE REGIRA POR LOS PRINCIPIOS DE PUBLICIDAD, CONTRADICCION, CONCENTRACION, CONTINUIDAD E INMEDIACION. (REFORMADO EN SU INTEGRIDAD MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION

  • Articulo 20 Del código De Comercio

    yjil123ARTÍCULO 20. <ACTOS, OPERACIONES Y EMPRESAS MERCANTILES - CONCEPTO>. Son mercantiles para todos los efectos legales: 1) La adquisición de bienes a título oneroso con destino a enajenarlos en igual forma, y la enajenación de los mismos; EJM: compra, venta de muebles e inmuebles 2) La adquisición a título oneroso

  • ARTICULO 20 DEL CODIGO DE COMERCIO

    sandrapardo3001Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / Artículo 20 código Del Comercio Artículo 20 código Del Comercio Composiciones de Colegio: Artículo 20 código Del Comercio Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.975.000+ documentos. Enviado por: Jaialex 01 marzo 2013 Tags: Palabras: 281

  • ARTICULO 20, 14 Y 16 CONSTITUCIONAL

    Despuès de haber analizado los artìculos 14, 16 y 20 de la constituciòn puede decir que èstos tres se conjuntan o vinculan ,principalmente, garantizando la seguridad juridica en nuestro sistema penal. Las garantías de seguridad jurídica surgen debido a que el Estado, al hacer uso del poder de imperio con

  • Artículo 203, Independencia del Organismo Judicial y potestad de juzgar.

    Artículo 203, Independencia del Organismo Judicial y potestad de juzgar.

    Edwing17Análisis de los artículos 203 y 204 de La Constitución Política De La Republica De Guatemala, referente a la independencia del Organismo Judicial Potestad de Juzgar Artículo 203, Independencia del Organismo Judicial y potestad de juzgar. La constitución en el articulo 203 regula que la justicia se imparte de conformidad

  • Artículo 206

    marlenbeckert18Artículo 206 Artículo 178. La Asamblea General de Accionistas es el Organo Supremo de la Sociedad; podrá acordar y ratificar todos los actos y operaciones de ésta y sus resoluciones serán cumplidas por la persona que ella misma designe, o a falta de designación, por el Administrador o por el

  • Artículo 20° Constitucional

    iure1111“Artículo 20° Constitucional” “Articulo 20 ° Constitucional, posterior a la reforma del 18 de junio del 2008” “Articulo 20 ° Constitucional, a partir de la reforma del 18 de junio del 2008” Art. 20.- En todo proceso de orden penal, el inculpado, la víctima o el ofendido, tendrán las siguientes

  • Articulo 21

    car2013Artículo 21 Folio: 8312 ARTICULO 21. LA INVESTIGACION DE LOS DELITOS CORRESPONDE AL MINISTERIO PUBLICO Y A LAS POLICIAS, LAS CUALES ACTUARAN BAJO LA CONDUCCION Y MANDO DE AQUEL EN EL EJERCICIO DE ESTA FUNCION. (REFORMADO EN SU INTEGRIDAD MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL

  • Articulo 21

    lalis542Artículo 21. La investigación de los delitos corresponde al Ministerio Público y a las policías, las cuales actuarán bajo la conducción y mando de aquél en el ejercicio de esta función. El ejercicio de la acción penal ante los tribunales corresponde al Ministerio Público. La ley determinará los casos en

  • ARTICULO 21. LA INVESTIGACION DE LOS DELITOS CORRESPONDE AL MINISTERIO PUBLICO Y A LAS POLICIAS, LAS CUALES ACTUARAN BAJO LA CONDUCCION Y MANDO DE AQUEL EN EL EJERCICIO DE ESTA FUNCION.

    ARTICULO 21. LA INVESTIGACION DE LOS DELITOS CORRESPONDE AL MINISTERIO PUBLICO Y A LAS POLICIAS, LAS CUALES ACTUARAN BAJO LA CONDUCCION Y MANDO DE AQUEL EN EL EJERCICIO DE ESTA FUNCION.

    sergiomemoikerARTICULO 21. LA INVESTIGACION DE LOS DELITOS CORRESPONDE AL MINISTERIO PUBLICO Y A LAS POLICIAS, LAS CUALES ACTUARAN BAJO LA CONDUCCION Y MANDO DE AQUEL EN EL EJERCICIO DE ESTA FUNCION. EL EJERCICIO DE LA ACCION PENAL ANTE LOS TRIBUNALES CORRESPONDE AL MINISTERIO PUBLICO. LA LEY DETERMINARA LOS CASOS EN

  • Articulo 22 Cff

    yaz2589ARTICULO 22 CFF El artículo 22 del CFF se refiere a la devolución de contribuciones que se da en los siguientes casos: por un pago de lo indebido o un saldo a favor. Cuando se solicite la devolución esta deberá efectuarse dentro del plazo de cuarenta días siguientes a la

  • Articulo 22 Constitucional

    erickeduardo12ARTÍCULO #22. Quedan prohibidas las penas de muerte, de mutilación, de infamia, la marca, los azotes, los palos, el tormento de cualquier especie, la multa excesiva, la confiscación de bienes y cualesquiera otras penas inusitadas y trascendentales. Toda pena deberá ser proporcional al delito que sancione y al bien jurídico

  • Artículo 22 En El Código Orgánico Procesal Penal

    Artículo 22 En El Código Orgánico Procesal Penal

    NadeskaTorrealbaCAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA EL PROBLEMA Desde la época primitiva en los pueblos existen una serie de problemas entre los integrantes de la sociedad. En esta época aparecen las primeras manifestaciones de solución de conflictos como lo fue la aplicación ojo por ojo y diente por diente, o también

  • ARTICULO 22 PENAS Codigo Penal Del EDO MEX

    moniibelaARTICULO 22.- SON PENAS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD QUE PUEDEN IMPONERSE CON ARREGLO A ESTE CODIGO, LAS SIGUIENTES: A. PENAS: I. PRISION; II. MULTA; III. REPARACION DEL DAÑO; IV. TRABAJO EN FAVOR DE LA COMUNIDAD; V. SUSPENSION, DESTITUCION, INHABILITACION O PRIVACION DEL EMPLEO, CARGO O COMISION. VI. SUSPENSION O PRIVACION

  • Articulo 22 presentacion

    Articulo 22 presentacion

    Alan Xavier Mireles MontengroLa División de Derecho, Política y Gobierno y la Mesa Directiva de la Sociedad de Alumnos, invitan a los alumnos de la división a registrarse en el curso de “Fundamentos de expresión Oral” impartido por el Maestro Arturo Osornio Cuadros del Instituto LIBERCOR, para la selección de los candidatos a

  • Articulo 23 - Derecho de Peticion

    Articulo 23 - Derecho de Peticion

    Criss94COSTITUCION POLITICA Campos Muñoz Didiar Reinaldo Criss Alexandra Martinez Rodriguez ARTICULO 23 – DERECHO DE PETICION ORIGEN: Su existencia proviene a la edad media, en la carta Magna del 1215 de Inglaterra. El principal señal histórico mundial en el que se puede determinar el Origen del derecho fundamental de petición

  • ARTICULO 231. SON CAUSAS DE DIVORCIO

    liz_eh28ARTICULO 231. SON CAUSAS DE DIVORCIO: I. EL ADULTERIO DE ALGUNO DE LOS CONYUGES; II. EL HECHO DE QUE ALGUNO DE LOS CONYUGES DURANTE EL MATRIMONIO TENGA UN HIJO Y QUE JUDICIALMENTE SE DECLARE QUE NO ES DEL CONYUGE; III. LA PROPUESTA DE UN CONYUGE PARA PROSTITUIR AL OTRO; IV.

  • ARTÍCULO 24 CONSTITUCIONAL LIBERTAD DE CULTO RELIGIOSO

    MAYORWVARIOARTÍCULO 24 CONSTITUCIONAL LIBERTAD DE CULTO RELIGIOSO La ley reglamentaria para este precepto constitucional es la Ley de Asociaciones religiosas y culto público. GARANTÍAS CONSAGRADAS: * Para profesar creencias * Para practicar actos de culto religioso Estos actos son regulados por la ley antes mencionada en los siguientes términos. ARTÍCULO

  • Articulo 25

    katieb22ARTÍCULO 25° Corresponde al Estado la rectoría del desarrollo nacional para garantizar que éste sea integral y sustentable, que fortalezca la Soberanía de la Nación y su régimen democrático y que, mediante la competitividad, el fomento del crecimiento económico y el empleo y una más justa distribución del ingreso y

  • Articulo 253

    Erika_MacielArtículo 253 La potestad de administrar justicia emana de los ciudadanos o ciudadanas y se imparte en nombre de la República por autoridad de la ley. Corresponde a los órganos del Poder Judicial conocer de las causas y asuntos de su competencia mediante los procedimientos que determinen las leyes, y

  • Articulo 26

    ARFLOArticulo26.El estado llevara a cabo una planeación del desarrollo nacional para que haya una equidad en el crecimiento de la economía tanto política social y cultural; para la planeación democrática es necesario el sistema de INEGI para asi visualizar y tener datos considerados oficiales. Artículo 27. Derecho a transmitir el

  • Articulo 26

    0010100A). “El estado organizará un sistema de planeación democrática del desarrollo nacional que imprima solidez, dinamismo, competitividad, permanencia y equidad al crecimiento de la economía para la independencia y la democratización política, social y cultural de la Nación. Los fines del proyecto nacional contenidos en esta Constitución determinaran los objetivos

  • Articulo 26. las notificaciones en los juicios de amparo

    Articulo 26. las notificaciones en los juicios de amparo

    LOOPS1212“articulo 26. las notificaciones en los juicios de amparo se harán: i. en forma personal: a) al quejoso privado de su libertad, en el local del órgano jurisdiccional que conozca del juicio, o en el de su reclusión o a su defensor, representante legal o persona designada para oír notificaciones;

  • ARTICULO 26.LEY 633 DEL 2000.

    anjessicaARTICULO 26.LEY 633 DEL 2000. TARIFA GENERAL DEL IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS.Modifícase el artículo 468 del Estatuto Tributario, el cual quedará así: "Artículo 468. TARIFA GENERAL DEL IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS. La tarifa general del impuesto sobre las ventas es del dieciséis por ciento (16%), la cual se aplicará también

  • Articulo 266

    mirikusPráctica número 3 Nombre de la práctica Mezclas homogéneas y heterogéneas Objetivo Que el alumno distinga una mezcla homogénea de una mezcla heterogénea. FUNDAMENTO: Una mezcla es la unión física de dos o más sustancias en proporciones variables. Se considera que una mezcla es homogénea cuando su composición y propiedades

  • ARTICULO 267 CONSTITUCION POLITICA

    MYRIAMNINONormatividad CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA ARTICULO 267 El control fiscal es una función pública que ejercerá la Contraloría General de la República, la cual vigila la gestión fiscal de la administración y de los particulares o entidades que manejen fondos o bienes de la Nación. Dicho control se ejercerá en

  • Articulo 267 de la Constitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela

    Articulo 267 de la Constitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela

    RoGer CedeñoArticulo 267 El 15 de diciembre de 1999 se aprobó la nueva Constitución la cual tuvo un cambio radical para El Poder Judicial venezolano en cuanto a su organización y funcionamiento. Ya que se le atribuyeron potestades completamente nuevas. Las cuales antes eran ejercidas por el Consejo de la Judicatura.

  • Articulo 27

    bosco0041- Toda la propiedad que se encuentre en el territorio mexicano será de sus habitantes (Nación) y se podrá desafectar, es decir, se puede cambiar de régimen público a régimen privado. 2- Se puede expropiar si es de interés general, pero se indemniza. 3- La propiedad privada debe cumplir una

  • ARTICULO 27

    itzelhanaZONAS EKIDALES La nación tendrá en todo tiempo el derecho de imponer a la propiedad privada las modalidades que dicte el interés publico, así como el de regular, en beneficio social, el aprovechamiento de los elementos naturales susceptibles de apropiación, con objeto de hacer una distribución equitativa de la riqueza

  • Articulo 27

    TOBY82200ARTICULO 123 CONST. Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social para el trabajo, conforme a la ley. El congreso de la unión, sin contravenir a las bases siguientes, deberá expedir leyes sobre el trabajo, las

  • Articulo 27

    KarlosEscobarArtículo 27 constitucional* *Reformado mediante decretos publicados en el Diario Oficial de la Federación el 6 y 28 de enero de 1992; expedidos por Carlos Salinas de Gortari, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, el 3 y 27 de enero de 1992>> La propiedad de las tierras y aguas

  • Articulo 27

    zuleyca3Ley De Impuesto Sobre La Renta Ensayos: Ley De Impuesto Sobre La Renta Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.768.000+ documentos. Enviado por: papiolo 29 julio 2012 Tags: Palabras: 408 | Páginas: 2 Views: 1919 Leer Ensayo Completo Suscríbase El articulo 27 de la ley de Impuesto

  • Articulo 27

    ludhavy.hacheFolio Anterior Folio: 8817 Folio Siguiente ARTICULO 27. LA PROPIEDAD DE LAS TIERRAS Y AGUAS COMPRENDIDAS DENTRO DE LOS LIMITES DEL TERRITORIO NACIONAL, CORRESPONDE ORIGINARIAMENTE A LA NACION, LA CUAL HA TENIDO Y TIENE EL DERECHO DE TRANSMITIR EL DOMINIO DE ELLAS A LOS PARTICULARES, CONSTITUYENDO LA PROPIEDAD PRIVADA. (REFORMADO

  • Articulo 27

    yeyo777Articulo 27 ARTICULO 27. LA PROPIEDAD DE LAS TIERRAS Y AGUAS COMPRENDIDAS DENTRO DE LOS LÍMITES DEL TERRITORIO NACIONAL, CORRESPONDE ORIGINARIAMENTE A LA NACION, LA CUAL HA TENIDO Y TIENE EL DERECHO DE TRANSMITIR EL DOMINIO DE ELLAS A LOS PARTICULARES, CONSTITUYENDO LA PROPIEDAD PRIVADA. LAS EXPROPIACIONES SOLO PODRAN HACERSE

  • ARTICULO 27 CONSTITUCIONAL

    chavoolmARTICULO 27 CONSTITUCIONAL El articulo 27 constitucional nos habla sobre las facultades de la nación atendiendo la propiedad de todos los recursos naturales que existen en nuestro país, en su párrafo primero nos dice que tanto la tierra como las aguas que comprenden el territorio nacional son propiedad de la

  • Articulo 27 Constitucional

    evilpachecoARTICULO 27 CONSTITUCIONAL ARTICULO 27. LA PROPIEDAD DE LAS TIERRAS Y AGUAS COMPRENDIDAS DENTRO DE LOS LIMITES DEL TERRITORIO NACIONAL, CORRESPONDE ORIGINARIAMENTE A LA NACION, LA CUAL HA TENIDO Y TIENE EL DERECHO DE TRANSMITIR EL DOMINIO DE ELLAS A LOS PARTICULARES, CONSTITUYENDO LA PROPIEDAD PRIVADA. (REFORMADO MEDIANTE DECRETO PUBLICADO

  • Articulo 27 Constitucional

    torobravoINTRODUCCCION La reforma al Artículo 27 constitucional del 6 de enero de 1992, fue seguida por la promulgación de dos ordenamientos fundamentales: la Ley Agraria y la Ley Orgánica de los Tribunales Agrarios. La primera determinó la creación de la Procuraduría Agraria, como organismo público descentralizado, con personalidad jurídica y

  • Articulo 27 Constitucional Analisis

    irischavarinARTICULO 27 CONSTITUCIONAL. En donde están incluidas las garantías de la propiedad, además de consignarse el derecho de propiedad privada, se establecen los derechos de propiedad comunal y ejidal, que son conocidos como DERECHO Agrario. La autoridad mas importante dentro del derecho agrario, se trata de la Secretaria de la

  • ARTICULO 27 CONSTITUCIONAL EN EL RAMO DEL PETRÓLEO

    marlentrevinnoLas disposiciones constitucionales en materia energética se encuentran en el capitulo económico de la Constitución, es decir, en los artículos 25, 27 y 28, y se han orientado hacia el establecimiento, regulación y garantía de dos grandes ámbitos, que son un régimen patrimonial de los recursos energéticos como se encuentra

  • Articulo 27 Constotucional

    gabrielithaaaARTICULO 27. LA PROPIEDAD DE LAS TIERRAS Y AGUAS COMPRENDIDAS DENTRO DE LOS LIMITES DEL TERRITORIO NACIONAL, CORRESPONDE ORIGINARIAMENTE A LA NACION, LA CUAL HA TENIDO Y TIENE EL DERECHO DE TRANSMITIR EL DOMINIO DE ELLAS A LOS PARTICULARES, CONSTITUYENDO LA PROPIEDAD PRIVADA. (REFORMADO MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO

  • Articulo 27 contitucion mexicana

    Articulo 27 contitucion mexicana

    jessy505Articulo 27 Este surgió en suma del reflejo de las promesas del fervor revolucionario promovido por el nuevo régimen, al promulgar la constitución de 1917, hoy vigente. Este artículo principalmente establecía el dominio de la nación sobre el territorio, tal y como refleja su primer párrafo: “La propiedad de las

  • ARTICULO 27 DE LA CONSTITUCIÓN DE 1857

    ARTICULO 27 DE LA CONSTITUCIÓN DE 1857

    mex1234ARTICULO 27 DE LA CONSTITUCIÓN DE 1857 En 1857 se promulgó la constitución política, que en su art. 27 establece la protección a favor de la propiedad particular. “la propiedad de las personas no puede ser ocupada sin su consentimiento, sino por causa de utilidad de publicidad y previa indemnización.”

  • Articulo 27 De La Constitucion Politica De Los Estados Unidos Mexicanos

    barcelona1986ARTÍCULO 27 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional, corresponde originariamente a la Nación, la cual ha tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio de ellas a los particulares, constituyendo la

  • Artículo 27 de nuestra constitución de los Estados Unidos Mexicanos

    Artículo 27 de nuestra constitución de los Estados Unidos Mexicanos

    MayEl081215Al hablar de la constitución y sus artículos vienen a la mente mil y un acontecimiento, que tal vez en nuestra vida a ávido una trangísion del estado o algunas incertidumbres. Por eso creo adecuado y necesario, hablar del tema, mas haya de conocer nuestra constitución de los estados unidos

  • Articulo 27 del codigo de infancia y adolescencia

    Articulo 27 del codigo de infancia y adolescencia

    adescudero3 DERECHO A LA SALUD AMANDA DE JESÚS ESCUDERO MORALES DOCENTE JUAN CAMILO YEPES UNIVERSIDAD AUTONOMA LATINOAMERICANA FACULTAD DE DERECHO LEGISLACIÒN DE MENORES MEDELLÍN 2018 INTRODUCCIÒN El presente trabajo se realizara con base en lo contemplado en el artículo 27 del código de infancia y adolescencia, ley 1098 de 2006.

  • ARTÍCULO 27 El Estado garantiza las libertades de enseñanza, aprendizaje, investigación

    jeandracastilloARTÍCULO 27 El Estado garantiza las libertades de enseñanza, aprendizaje, investigación y cátedra LIBERTAD DE APRENDIZAJE: Expresión de derecho al libre desarrollo de la personalidad, la facultad de escoger por sí mismo durante la infancia y toda su vida bajo las directrices de sus padres, y la orientación de la

  • Articulo 27 Resumido

    pato4415Resumen del artículo 27 constitucional El artículo 27 constitucional nos habla sobre las facultades de la nación atendiendo la propiedad de todos los recursos naturales que existen en nuestro país, en su párrafo primero nos dice que tanto la tierra como las aguas que comprenden el territorio nacional son propiedad

  • Articulo 27 Y 31 Ley De Impuestos Sobre La Renta

    gilberthppArtículo 27. Para obtener el enriquecimiento neto global se harán de la renta bruta las deducciones que se expresan a continuación, las cuales, salvo disposición en contrario, deberán corresponder a egresos causados no imputables al costo, normales y necesarios, hechos en el país con el objeto de producir el enriquecimiento:

  • Articulo 272 Analisis

    anaperazaLa Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. El Capítulo III, dedicado al Poder Judicial y el Sistema de Justicia, en la Sección Tercera relativa al Gobierno y la Administración del Poder Judicial, establece en el artículo 272 los principios rectores de funcionamiento del Sistema Penitenciario nacional, haciendo énfasis en

  • Articulo 276

    yabarmulluni1ARTÍCULO 276. REVOCATORIA DE LA LIBERTAD 1. La libertad será revocada, inmediatamente, si el imputado no cumple con asistir, sin motivo legítimo, a la primera citación que se le formule cuando se considera necesaria su concurrencia. La redacción de este artículo no es muy clara, porque en la primera parte

  • Artículo 27º.- EXTINCION DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA

    anngely1Artículo 27º.- EXTINCION DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA (Ver Cuarta y Quinta Disposiciones Complementarias Finales del Decreto Legislativo N° 981, publicado el 15 de marzo de 2007, vigente a partir del 1 de abril de 2007, mediante las cuales se extinguen costas y gastos). (Ver Sexta Disposición Complementaria Final del Decreto

  • Articulo 28

    BizaardArtículo 28.- En los Estados Unidos Mexicanos quedan prohibidos los monopolios, las prácticas monopólicas, los estancos y las exenciones de impuestos en los términos y condiciones que fijan las leyes. El mismo tratamiento se dará a las prohibiciones a título de protección a la industria. En consecuencia, la ley castigará

  • Articulo 28

    lessflorssARTICULO 28 CONSTITUCIONAL El artículo nos dice: EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS QUEDAN PROHIBIDOS LOS MONOPOLIOS, LAS PRACTICAS MONOPOLICAS, LOS ESTANCOS Y LAS EXENCIONES DE IMPUESTOS EN LOS TERMINOS Y CONDICIONES QUE FIJAN LAS LEYES. EL MISMO TRATAMIENTO SE DARA A LAS PROHIBICIONES A TITULO DE PROTECCION A LA INDUSTRIA.

  • ARTICULO 28

    YordiDs¿Cómo está? ... No constituirán monopolios las funciones que el Estado ejerza de manera exclusiva en las siguientes áreas estratégicas: correos, telégrafos y radiotelegrafía; petróleo y los demás hidrocarburos; petroquímica básica; minerales radioactivos y generación de energía nuclear; electricidad y las actividades que expresamente señalen las leyes que expida el

  • Articulo 28

    bualucardArtículo 28. En los Estados Unidos Mexicanos quedan prohibidos los monopolios, y las exenciones de impuestos en los términos y condiciones que fijan las leyes. En consecuencia, la ley castigará severamente, y las autoridades perseguirán con eficacia, toda concentración o acaparamiento en una o pocas manos de artículos de consumo

  • Artículo 28

    alejandro.011- En Méjico no habrá monopolios. El Estado fijará medidas para sancionar a todos los que intenten subir los precios sin justa causa. Las leyes fijarán, cuando sea el caso, el aumento de los precios, y se harán sólo como medio para mejorar la economía. No serán monopolios aquellas entidades

  • Articulo 28 Constitucional

    fas1903Artículo 28. En los Estados Unidos Mexicanos quedan prohibidos los monopolios, las prácticas monopólicas, los estancos y las exenciones de impuestos en los términos y condiciones que fijan las leyes. El mismo tratamiento se dará a las prohibiciones a título de protección a la industria. En consecuencia, la ley castigará

  • Articulo 28 Constitucional

    lupeleraARTUCULO 28 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS En los estados unidos mexicanos quedan prohibidos los monopolios, las prácticas monopólicas, los estancos y las exenciones de impuestos en los términos y condiciones que fijan las leyes. El mismo tratamiento se dará a las prohibiciones a titulo de

  • Artículo 28 Del CFF

    Fabiola987ARTICULO 28. LAS PERSONAS QUE DE ACUERDO CON LAS DISPOSICIONES FISCALES ESTEN OBLIGADAS A LLEVAR CONTABILIDAD, DEBERAN OBSERVAR LAS SIGUIENTES REGLAS: I. LLEVARAN LOS SISTEMAS Y REGISTROS CONTABLES QUE SEÑALE EL REGLAMENTO DE ESTE CODIGO, LAS QUE DEBERAN REUNIR LOS REQUISITOS QUE ESTABLEZCA DICHO REGLAMENTO. II. LOS ASIENTOS EN LA

  • Articulo 28 Ley de Competencia Económica con su recurso

    Articulo 28 Ley de Competencia Económica con su recurso

    redzeromarArtículo 28, cuarto párrafo: No constituirán monopolios las funciones que el Estado ejerza de manera exclusiva en las siguientes áreas estratégicas: correos, telégrafos y radiotelegrafía; minerales radiactivos y generación de energía nuclear; la planeación y el control del sistema eléctrico nacional, así como el servicio público de transmisión y distribución

  • ARTÍCULO 29 CONSTITUCIONAL

    UchuarioArtículo 29 Constitucional. En los casos de invasión, perturbación grave de la paz pública, o de cualquier otro que ponga a la sociedad en grave peligro o conflicto, solamente el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, de acuerdo con los titulares de las Secretarías de Estado y la Procuraduría General