ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 741.301 - 741.375 de 855.603

  • Salud Ocupacional

    KATHE23PREGUNTAS GENERADORAS: ¿puede la ética solucionar los problemas sociales? ¿cómo? Rta: si, cuando utilizamos nuestro cerebro para razonar. Somos personas con capacidad de razonar. Adaptar nuestro pensamiento a los que nos rodean procurando acomodarnos lo más posible a nuestro entorno para no sentirnos diferentes, dentro de lo meramente razonable, procurando

  • Salud Ocupacional

    solangieQUE HACER EN LA CASA ANTES ! Aléjese de zonas bajas cercanas a los ríos. ! Si su casa es frágil o se encuentra por algún motivo en alojamiento temporal recomiéndeles a sus padres que busquen otro lugar más seguro. ! Verifique que en el hogar haya siempre agua potable

  • Salud Ocupacional

    danieldanielcHeiber marin David velasquez Institución educativa San José de Orito Área: sociales Grado: 7 4 a Fecha: 7/11/2011 Trabajo de sociales Heiber marin David velasquez Docente: Vicky Mosquera Institución educativa San José de Orito Área: sociales Fecha: 7/11/2011 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCCION…………………………………………………………………….1 EL MERCANTILISMO………………………………………………………………….2. EL MERCANTILISMO COMO CONJUNTO DE IDEAS

  • Salud Ocupacional

    luisnasly123CONCEPTO GENERAL DEL FUEGO Es el proceso de oxidación violenta de una materia combustible, con desprendimiento de llamas, calor y gases. Es un proceso muy exotérmico. Además el fuego representa una combustión que se caracteriza por la emisión de calor acompañada de humo, llamas, o de ambos. El FUEGO SE

  • SALUD OCUPACIONAL

    ANGIE.877UNIDAD No. 1 - Salud y Trabajo Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la primera semana. Tenga en cuenta que para poder desarrollar esta actividad, debes haber leído primero los materiales del curso de la Unidad No.

  • Salud Ocupacional

    sindyrTRABAJO 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales.  Riesgo dinámico: El no tener encuesta el pasar por donde estén traficando vehículos sin tener en cuenta las señales de prevención y advertencia. Legales contractuales: Es

  • Salud Ocupacional

    drchacon1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? Definitivamente no, si pensamos que el ser humano, también siente, entonces los sentimientos serian también una parte fundamental para el completo bienestar,

  • SALUD OCUPACIONAL

    melquisedec2012COMPETENCIA: 240201500 Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social. RESULTADOS DE APRENDIZAJE: 24020150007 Generar hábitos saludables en su estilo de vida para garantizar la prevención de riesgos ocupacionales de acuerdo con el diagnóstico de su condición física individual

  • Salud Ocupacional

    enislaflacaACTIVIDAD RELACION SALUD – TRABAJO Y GENERALIDADES DE SALUD OCUPACIONAL (CONCEPTOS BASICOS) • Hay un dicho popular que reza: “Se necesita salud para trabajar, pero trabajando se pierde salud” R/: Para realizar cualquier tipo de trabajo se necesita de buena salud, para efectuar un trabajo el hombre necesariamente tiene que

  • Salud Ocupacional

    rikaSALUD Y TRABAJO. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Respuesta: Claro que si, porque mientras los tres pilares (Metal, físico, social) estén en total equilibrio el bienestar de

  • Salud Ocupacional

    rubielaPreguntas 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Para obtener bienestar es necesario tener todo lo mencionado. Esto talvez no nos genere satisfacción pero en su totalidad es útil

  • Salud Ocupacional

    joanbaugoRequisitos para el sistema de gestión en S & SO y normas técnicas básicas 1. Elaboración de un diagnóstico para conocer el grado de cumplimiento actual de la gestión de S&SO de la empresa en la cual labora actualmente. Diligencie el siguiente formato registrando el grado de cumplimiento de su

  • Salud Ocupacional

    malejamanuTALLER SEMANA 1 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud - Enfermedad y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe

  • Salud Ocupacional

    malejamanuTALLER SEMANA 1 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud - Enfermedad y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe

  • Salud Ocupacional

    clavijo21Dad Puerto triunfo (ANT) 11-03-2012 TRABAJO: PROPUESTA PARA UN SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA EL FACTOR DE RIESGO ERGONOMICO (DOLOR LUMBAR) PRESENTADO POR: JOSE DE JESUS HERRERA ALARCON INSTRUCTORA: YOMAIRA HERRERA GUZMAN COMPLEJO TECNOLOGICO MINERO AGROEMPRESARIAL SENA TABLA DE CONTENIDO 1. PROPUESTA PARA UN SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA FACTOR

  • Salud Ocupacional

    camilomorap5112Taller Modulo 1 RESPUESTAS 1. Para tener un adecuado bienestar es importante tener en cuenta el ambiente en donde estamos ya que esto implica mucho; el ambiente en el que nos encontremos puede llevar al desequilibrio de los aspectos físicos, mentales y sociales, por eso si estamos en un ambiente

  • Salud Ocupacional

    mamuchis2012PREVENCIÓN DE FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES La prevención de los riesgos ocupacionales se constituye en la actividad fundamental de la Salud Ocupacional. Muchos son los proverbios que ilustran la importancia de la prevención y uno de ellos es “Vale más prevenir que tener que curar”. Pero la prevención por sí

  • SALUD OCUPACIONAL

    CAROLTOBONCAROLINA TOBON CANO DIAGNOSTICO SEMANA 2 Diligencie el siguiente formato registrando el grado de cumplimiento de su empresa para cada uno de los ítems propuestos, teniendo en cuenta si la organización cumple o no con cada uno de ellos. ítem Pregunta Cumple No cumple Observación 1 La empresa cuenta con

  • Salud Ocupacional

    alejandragallo¿Usted cree que es suficiente hacer una inspección de seguridad en la empresa para prevenir los riesgos que allí tenemos? Qué propone? RTA: si claro es necesario hacer una inspección de seguridad en las empresas para prevenir los riesgos que allí tenemos para identificar, ubicar, valorar y priorizar para su

  • SALUD OCUPACIONAL

    juliethgutierre“SALUD OCUPACIONAL” ACTSEM4 Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral

  • Salud Ocupacional

    hannasarayCURSO BÁSICO DE SALUD OCUPACIONAL Cartilla No. 5 CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LOS ACCIDENTES Los factores de riesgo son tan variados como tipos y circunstancias de trabajo existan. Es por esto que año tras año se escriben miles de artículos acerca de la naturaleza compleja de los errores y los

  • Salud Ocupacional

    JuliaOrBabTALLER • ¿Qué es la salud en su contexto general? • ¿Por qué es indispensable conservarla como condición indispensable para lograr las metas que nos hemos fijado en la vida? • ¿Tener salud es lo mismo que no estar enfermo? • ¿Cuál es la importancia del medio ambiente en la

  • Salud ocupacional

    cgsandraPreguntas Generadoras. Órganos de los Sentidos • Porque existen personas zurdas y diestras? R: Sí, hay personas zurdas, que escriben con la mano izquierda y utilizan esta mano para realizar la mayor parte de las acciones cotidianas. Es habitual convivir con ellas y quizá incluso tú seas zurdo. Pero... ¿Qué

  • Salud Ocupacional

    estrellitaazulHistoria de la Salud y Seguridad social de los trabajadores El campo de la salud y seguridad ha experimentado cambios sustanciales. Los más importantes son cambios tecnológicos que han sido introducidos en el área laboral, la proliferación de la legislación sobre salud y seguridad y los reglamentos correspondientes; aumento de

  • Salud Ocupacional

    melissa112019941. lista de verificación de factores de riesgo. LISTA DE VERIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO Esta es una lista de chequeo, determina (con resaltador, por ejemplo) lo que está presente en tu empresa, o realiza tu propia lista. TIPO | FACTOR DE RIESGO | CÓDIGO | DESCRIPCIÓN | 1 |

  • Salud Ocupacional

    maferriaSOLUCION TALLER SEMANA 1. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R: Para tener un bienestar completo, no solo basta tener una buena condición económica o de salud, hay

  • SALUD OCUPACIONAL

    CARLOSARTUROCartilla 1: Salud y trabajo ¿Qué es la salud en su contexto general? R/Después de haber estudiado minuciosamente el material de apoyo, la cartilla y demás documentos, pienso que la salud en su contexto general es la condición humana al 100% de todos sus aspectos (FISICOS, MENTALES Y PSICOLOGICOS), además

  • Salud Ocupacional

    EliTinoco1. Respondes las siguientes preguntas Luego de leer la cartilla puedes dar respuesta a las siguientes preguntas: a. ¿Cómo prevenir los riesgos ocupacionales en su empresa? En cualquier empresa los riesgos ocupacionales se previenen realizando como debe ser las actividades desarrolladas por el programa de Salud Ocupacional, para crear una

  • Salud Ocupacional

    flanchisTALLER 1 CURSO: SALUD OCUPACIONAL 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? No creo que con solo estar física, mental y socialmente bien es suficiente para que el ser

  • Salud Ocupacional

    davidsero14PANORAMA, PROGRAMA Y RIESGOS EN SALUD OCUPACIONAL PANORAMA DE RIESGOS. Realizado Por. Ingeniera CLARITZA QUESADA PERALTA Especialista en Salud Ocupacional. UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN 19 DE OCTUBRE DE 2009 NEIVA HUILA PANORAMA, PROGRAMA Y RIESGOS EN SALUD OCUPACIONAL PANORAMA DE RIESGOS. Realizado Por. Ingeniera CLARITZA QUESADA PERALTA Especialista

  • Salud OcupacionaL

    karodSALUD Y TRABAJO La salud y el trabajo son temas de vital importancia para la humanidad, ya que nos ayudan a mantener una vida estable y tranquila, pues en la actualidad todos tenemos una vida laboral la cual puede traer riesgos así que es mejor tener una seguridad social, exigir

  • Salud Ocupacional

    lagordisEducación televisiva A día de hoy continua, vehemente, el ataque de la sociedad en general a los contenidos " no aptos para menores" de la televisión. Propugnado por el A.M.P.A, y deseosos sus miembros de quitarse responsabilidad en la educación de sus hijos, es apoyado por casi todo el mundo,

  • Salud Ocupacional

    jhoanatrujilloResultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Ejercicio escrito Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás

  • Salud Ocupacional

    lauratachackFactores de Riesgo Ocupacional FACTOR DE RIESGO Se entiende bajo esta denominación la existencia de elementos, fenómenos, ambiente y acciones humanas que encierran una capacidad potencial de producir lesiones o daños materiales, y cuya probabilidad de ocurrencia depende de la eliminación y/o control del elemento agresivo. RIESGO Se denomina riesgo

  • Salud Ocupacional

    eliparra10TALLER SEMANA 3 PREVENCIÓN DE FACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES LUZ MARY JIMENEZ SALAZAR 25164421 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CURSO DE SALUD OCUPACIONAL 23-04-2012 TALLER SEMANA 3 Para el desarrollo de este módulo, deberás aplicar la Técnica Para una Inspección General Sistémica propuesta y elaborar una propuesta de control de

  • Salud Ocupacional

    sapazagari1¿Qué se entiende por Estructura Organizacional? Se refiere a la forma en que se dividen, agrupan y coordinan las actividades de la organización en cuanto a las relaciones entre los gerentes y los empleados, entre gerentes y gerentes y entre empleados y empleados. Los departamentos de una organización se pueden

  • Salud Ocupacional

    JCTAMAYOSALUD OCUPACIONAL TALLER 1 Desarrollo 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar Respuesta= para laborar en una empresa la persona no debe romper este triangulo ni debilitar ninguno de

  • SALUD OCUPACIONAL

    nash86Requisitos Legales de la Salud Ocupacional en Colombia Conocer la legislación en Salud Ocupacional constituye un elemento imprescindible para llevar a cabo cualquier acción legislativa o técnica en el campo de la prevención de los riesgos del trabajo. El punto de partida en la legislación sobre Salud Ocupacional en Colombia

  • SALUD OCUPACIONAL

    PALERIModulo #1 1-Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS ¿crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/ Si es suficiente para tener un completo bienestar, pero debemos tener en cuenta que el medio que nos rodea y

  • Salud Ocupacional

    vivianabastidasCURSO BÁSICO DE SALUD OCUPACIONAL Cartilla No. 5 CAUSAS Y CONSECUENCIAS¬ DE LOS ACCIDENTES Los factores de riesgo son tan variados como tipos y circunstancias de trabajo existan. Es por esto que año tras año se escriben miles de artículos acerca de la naturaleza compleja de los errores y los

  • SALUD OCUPACIONAL

    isabelSALUD OCUPACIONAL TALLER #2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. R/ según el concepto la clasificación de riesgos legales y contralectuales es la del trabajador que se expone al riesgo RIESGO COMUN: es La

  • Salud Ocupacional

    SANDRAPAUTaller # 2 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Ejercicio escrito Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo

  • SALUD OCUPACIONAL

    crispulo2012SALUD OCUPACIONAL 1. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. 2. Selecciona un accidente de trabajo y diligencia el reporte de dicho accidente en el formulario PAT. 3. Analiza la

  • Salud Ocupacional

    ginnethINTRODUCCIÓN La salud ocupacional en su concepto integral es el conjunto de actividades multidisciplinarias orientadas a preservar, conservar y mejorar la salud de los trabajadores, procurando el más alto grado de bienestar físico, mental y social en las diferentes actividades laborales donde se unen aspectos médicos, sociales, técnicos; adicionalmente busca

  • Salud Ocupacional

    soniagarzoncalaMODULO 02 PRESENTADO POR: sandra milena cruz Tutor: LUZ DEYANIRA GUTIERREZ DIAZ BOGATA, Abril 15 de 2012 TALLER A DESARROLLAR: MÓDULO 2: SALUD OCUPACIONAL Para el desarrollo de este módulo, deberás aplicar la Técnica para una Inspección General Sistémica propuesta y elaborar una propuesta de control de factores de riesgo

  • Salud Ocupacional

    devia1: Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. R/ Son numerosos los accidentes que han ocurrido en la empresa donde laboro ya que se tiene que tener mucha precaución por

  • Salud Ocupacional

    yurygarnicaCORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS UNIDAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA FORMATO CONTENIDOS DOCENTE: JUAN MANUEL COBOS MARTINEZ PROGRAMA: ADMINISTRACIÓN SALUD OCUPACIONAL FECHA: ABRIL 14 DE 2012 HORA: 10:30 CONTENIDO METODOLOGIA RESULTADOS MORBIMORTALIDAD DE ORIGEN LABORAL EN COLOMBIA • Revisión definiciones relacionadas con el tema. • Presentación por CIPAS de casos

  • Salud Ocupacional

    luzriosSENA PROGRAMA: PREVENCION DE RIESGOS OCUPACIONALES LUZ MERY RIOS BARON ACACIAS-META 04 DE MAYO DE 2012 ACTIVIDAD PREVENCION DE RIESGOS OCUPACIONALES 1. ¿Cómo prevenir los riesgos ocupacionales en su empresa? - Elaborando un mapa de factores de riesgo, iniciando en el momento de la inspección, ubicando cada uno de los

  • Salud Ocupacional

    WikiPrevención de Factores de Riesgo Ocupacionales 1¿Cómo prevenir los riesgos ocupacionales en su empresa? Creo que lo primero que se debe realizar es buscar los riesgos provenientes de la empresa para así prevenirlos y empezar aplicar debemos consolidar en las empresas sistemas de gestión especializados en la prevención de riesgos

  • Salud Ocupacional

    melojoSalud ocupacional: 311440 MELISSA JOHANNA PEREA DE LA ROSA TALLER SEMANA 1 Responda las siguientes preguntas tomando como referencia el material de la semana Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo

  • Salud Ocupacional

    lenniluchisNombres y apellidos: CRISTIAN FELIPE GUTIERREZ PERSONA RESPONSABLE DEL INFORME: Nombres y apellidos: ANA LUCIA BELTRÁN Cargo: ENFERMERA FIRMA: ANA LUCIA BELTRAN Fecha del informe: (DD/MM/AA) 1 4 -0 1 -1 0 Conclusiones: El paciente afortunadamente no tuvo heridas graves, se le hizo una limpieza(lavado) por circunstancias y conveniencia se

  • Salud Ocupacional

    difasaLugar y Fecha : Bogota Dc. 07 de Mayo de 2012. Asunto : Presentacion Trabajo Actividad 2. Presentado por : Diego Fabian Salgado. A : Katherine Meza Garcia-Tutora. Nombre del Curso : Salud Ocupacional. Nombre de la Unidad: Aprendizaje Factores de Riesgo Ocupacional. 1. Definicion. 2. Conceptos y Clasificacion del

  • Salud Ocupacional

    richard6100065TALLER SEMANA 1 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? RTA: Si porque al tener ninguna enfermedad ni física ni mental y mientras el bienestar social este en un

  • SALUD OCUPACIONAL

    yenifergutierrezFACTORES QUE INFLUENCIAN EL DESEMPEÑO DE LA ORGANIZACION Aprendices: YENNIFER GUTIERREZ BARRERO LEONARDO LOPEZ JAIRO LOPEZ INSTRUCTOR: DIANA HERRERA SENA Gestión de Negocios (298408) Bogotá D.C 2012 Tabla de Contenido Introducción Cuerpo del trabajo…………………………………………………………………………4 Conclusiones………………………………………………………………………………5 INTRODUCCION En este trabajo podrá encontrar las características de la cadena productiva de turismo en

  • Salud Ocupacional

    schlumbergerUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA INGENIERIA INDUSTRIAL TRABAJO COLABORATIVO N. 1 SALUD OCUPACIONAL GRUPO: 102505_220 TUTORA: SANDRA CASTRO ESCOBAR ALEXANDER BARRETO CRUZ COD: 86056017 JAVIER HIDALGO NIETO COD: 94300070 ANDRES HUMBERTO CASTAÑEDA COD: EDISON JAVIER VARGAS COD: Octubre, de 2011 INTRODUCCION Este trabajo es elaborado para reconocer los riesgos existentes

  • Salud Ocupacional

    HenryTTALLER SEMANA 1: SALUD Y TRABAJO 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Si es suficiente, porque comprenden todos los aspectos y el entorno en que se desenvuelve cualquier

  • Salud Ocupacional

    beatriza.correaHISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA 1819 | El primer antecedente de seguridad social lo encontramos con el Libertador Simón Bolívar, cuando en su discurso ante el congreso de Angostura el 15 de febrero de 1819 dijo: « El sistema de gobierno más perfecto es aquel que produce mayor

  • Salud Ocupacional

    conymosqueraTALLER RIESGOS PROFESIONALES UNIVERSIDAD DEL TOLIMA CREAD SALUD OCUPACIONAL GRUPO 5 NEIVA 2012 TALLER RIESGOS PROFESIONALES 1- Determina que es salud ocupacional. Es una ciencia que busca proteger y mejorar la salud física, mental, social y espiritual de los trabajadores en sus puestos de trabajo, repercutiendo positivamente en la empresa.

  • Salud Ocupacional

    sandyvellSALUD Y TRABAJO 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener u n completo bienestar? R/ El equilibrio de la triada (físico, mente y sociedad) de la salud es importante y fundamental pero

  • Salud Ocupacional

    mayesita06NORMAS DE SEGURIDAD EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION Las normas de seguridad para algunas actividades que son consideradas como s o clasificadas como procesos peligrosos que aparecen a continuación, son recogidas de un proyecto de la OIT de seguridad y salud en la industria de la construcción publicado en

  • Salud Ocupacional

    ankedaTaller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello

  • Salud Ocupacional

    AntaloACTIVIDAD # 1 SALUD OCUPACIONAL 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? RPT: Si creo que sea necesario para un buen bienestar laboral, si tengo estos tres aspectos en

  • Salud Ocupacional

    hughakinoriTaller #5 Causas y consecuencias de los accidentes 1. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. Las causas de los accidentes en el último año en la empresa donde trabajo

  • Salud Ocupacional

    querubin44Módulo 2 Versión imprimible M ódulo 2 Pr otección de los alimentos Contenido 1. Claves de la OMS par a la protección de los alimentos 2. Cadena alim entaria 3. Contaminación c ruzada 3.1 Legis lación 4. Almac enamiento de materias primas y alimentos elaborados 5. Lavado, enjuague y desinfección

  • Salud Ocupacional

    1003115578ACTIVIDAD 1 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/ En mi opinión no, porque el medio ambiente también juega un papel muy importante y fundamental dentro de nuestro

  • Salud ocupacional

    mariahelena1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/ No lo creo. Para tener un muy buen bienestar es importante tener en cuenta que no solo lo físico, mental y

  • Salud Ocupacional

    alexa835HARDWARE Y SOFTWARE alexandra rivera AREA SALUD OCUPACIONAL PROFESOR YONNY JAVIER BEJARANO ACOSTA UNIVERSIDAD UNIMINUTO MODALIDA A DISTANCIA BOGOTA D.C CONTENIDO 1.introducion 2.Objetivos 3.Historia del computador 4.Hardware 5..Software 6.Generacion de la PC INTRODUCCION Se ha convertido el aprendizaje del manejo básico de una computadora elrequisito mínimo para el desarrollo de

  • Salud Ocupacional

    johanitha1212NORMA OHSAS 18001 La norma OSHAS 18001 fue diseñada para garantizar la efectividad de los bghnuoil y facilitar los procesos de certificación, actualmente las empresas a nivel mundial por la prestación de sus productos y / o servicios hace que los trabajadores estén expuestos a diferentes factores de riesgo organizacionales

  • Salud Ocupacional

    enderfermin1. Explique la teoría tríada ecológica (biologistas) La teoría de la triada ecológica, considera la salud como un evento de la naturaleza sin reconocer la influencia que el hombre ejerce en su resultado; es decir, para los biologistas sólo existían causas naturales que producían efectos orgánicos independientes de las circunstancias

  • Salud Ocupacional

    zulmalozaTALLER SEGUNDA SEMANA 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. R// CARACTERISTICAS ENERGETICAS CONDICIONES LEGALES O CONTRACTUALES 2. Determina la actividad económica de la empresa en la cual laboras o la que hayas elegido para

  • SALUD OCUPACIONAL

    MARIVALLEJOACTIVIDAD SEMANA 1 1. Cuáles son los botones del menú principal de Blackboard? - Anuncios - Mi Tutora - Correo interno - Generalidades - Para estudiar - Tareas - Foros - Enlaces externos - Mis calificaciones 2. Qué información se encuentra en el botón Generalidades? En esta carpeta se encuentran

  • Salud Ocupacional

    Yiyan15Salud Ocupacional Nuestro Principal Objetivo será el de Promover y Mantener el más alto grado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas sus profesiones, prevenir todo daño causado a la salud de estos por las condiciones de trabajo, protegerlos en su empleo contra los riesgos resultantes

  • Salud Ocupacional

    giselmayamarmol ¿Cuándo hay que usar un andamio en lugar de una escalera de mano? RTA Cuando el trabajo no puede realizarse en condiciones de seguridad desde el suelo o desde el edificio o estructura, debe disponerse siempre de un andamio adecuado.Es necesario el uso del andamio cuando necesitamos llevar a

  • Salud Ocupacional

    theblastgirl_15Riesgo Químico Factores de Riesgo Químico Química. ¿Puede la química ser un motivo de juego? La respuesta es afirmativa, cualquier tema, por tedioso o difícil que parezca se convierte en una actividad de niños cuando asumimos su aprendizaje con constancia y entusiasmo Esta vez, te invitamos a que te acerques

  • Salud Ocupacional

    jafonsovelez1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? RPTA/ Sí, al estar en equilibrio en esos 3 aspectos significas que tienes un completo bienestar, que se puede representar en: un