Analfabetismo
Documentos 1 - 50 de 236
-
ANALFABETISMO TECNOLOGICO
yiceth11ANALFABETISMO TECNOLOGICO La tecnología se ha impuesto como un medio para acceder a un mundo de rigurosa complejidad. Muchas veces se piensa que manejar un simple equipo doméstico se infiere por hábito y no por aprendizaje. Otra visión, también errónea, es considerar a los instrumentos computacionales con la finalidad de su uso mediante el sistema de apretar botones, por la cual, la persona se hace a la idea de que es igual a una máquina
-
Investigación Cientifica De Analfabetismo
teodolindaInvestigación Científica del Analfabetismo Planteamiento del problema Formulaciones La orientación del presente estudio esta dada por las siguientes preguntas de investigación: ¿El analfabetismo en los tutores, afecta el bajo rendimiento en los estudiantes? ¿Cuáles son las diferentes causas del analfabetismo? Antecedentes Con la creación del corregimiento de las Lomas por orden del presidente José Domingo Obaldía el 6 de diciembre de 1908, siendo su primer corregidor el Señor Thomas Manuel Santamaría. Su nombre fue dado
-
Analfabetismo
katiacervantesEs indispensable examinar la naturaleza de la práctica de la alfabetización, tanto fuera de la escuela como dentro de ella, para comprender la crisis del alfabetismo y para imaginar posibles soluciones a la misma. Las escuelas se encuentran demasiado lejanas de las formas cotidianas de uso de la palabra escrita como para ser consideradas la única fuente posible de competencia letrada en la sociedad. Los jóvenes tiene que funcionar como aprendices en comunidades en las
-
Analfabetismo
luislanuzaAnalfabetismo Aunque en el país la educación básica (primaria y secundaria) cada vez llega a más lugares, muchos jóvenes, por diversas razones, no asisten a la escuela y por lo tanto, algunos de ellos no saben leer ni escribir. Analfabeta(o): Es la persona que no sabe leer ni escribir. Edad (años) Hombres Mujeres Total % 6 años 610,482 573,125 1,183,607 53.1 7 años 263,998 225,474 489,472 21.9 8 años 130,827 103,717 234,544 10.5 9 años
-
ANALFABETISMO
crash10001. De manera individual cada estudiante realizará un ensayo (2 páginas) elaborado mediante la escritura de seis párrafos, con una extensión de 12 a 16 líneas cada uno. En su realización se debe de tener en cuenta la estructura del ensayo y los elementos indicados para la construcción de los párrafos (ver taller expresiones). Para este ejercicio utilice los conectores apropiados que le den continuidad y coherencia al texto. La temática a trabajar será la
-
Analfabetismo En Mexico
davvoEL ANALFABETISMO EN México En la actualidad el analfabetismo se define como una falta de habilidad para leer y escribir, ya que se debe generalmente al desinterés de aprendizaje. Se podría decir que es la mayor expresión de vulnerabilidad educativa, ya que también influyen diferentes factores como lo que es, la economía, el contexto, y más que nada el apoyo por parte del gobierno estatal y federal en zonas marginadas. Dando como resultado un gran
-
Analfabetismo
anacatalinahtV. Desarrollo del lenguaje y del alfabetismo En el el lenguaje común, el alfabetismo es la capacidad de leer y escribir. En términos mas generales significa comunicarse con claridad y pensar analíticamente cuando se habla, se escucha, se lee y se escribe, en la cultura moderna tan compleja los individuos adquieren esta habilidad en varios campos de la tecnología, como en el de computación y del video. El pensamiento letrado puede ocurrir luego de ver
-
ANALFABETISMO
ar300ANALFABETISMO La información estadística procedente de los censos indica que, aunque el analfabetismo ha disminuido en Paraguay desde mediados de siglo, todavía más de un quinto de la población mayor de 15 años se declara analfabeta. Este problema afecta sobre todo a las zonas rurales, donde esta proporción alcanzaba al 30% según el último censo publicado (1982). Entre la población indígena esa cifra ascendía al 70%, de acuerdo al Censo Indígena de 1981. El aumento
-
Analfabetismo
janditozelayaIntroducción A continuación detallaremos y conceptualizaremos diferentes puntos sobre lo que es un mal que afecta la población mundial pero que siempre ha afectado más a nuestro país. Se denomina como analfabetismo. unos de los problemas que siempre ha tenido más impacto en nuestro territorio como muchos más este cáncer provienen en primer lugar de cultura, educación y de nuestros gobernantes, definiremos sus causas sus consecuencias, la cantidad de personas que sufren de ello que
-
Analfabetismo
lopezleonarINTRODUCCION. En estos días la tecnología en cuestión de la telefonía móvil, ya no es solo un accesorio de innovación de lujo para los usuarios que ocupan diferentes medios para poder estar en comunicación mediante esta tecnología. También las empresas, negocios y hogares; ahora ya ocupan esta tecnología de información y comunicación móvil; a lo que con el tiempo esto ya ha sido algo universal; ya que las redes de información son esenciales para lograr
-
Impacto Socioeconomico De El Analfabetismo
FilithfrancoCONTABILIDAD DE COSTOS Introducción y Definición <#Introduccion> Conceptos Generales <#Conceptos_generales> Técnicas de Valuación <#Tecnicas_de_valuacion> Costos Promedios <#Costos_promedios> Primeras Entradas Primeras Salidas (PEPS) <#PEPS> Últimas Entradas Primeras Salidas(UEPS) <#UEPS> Componentes del Costo Total <#Componentes_costo_total> Elementos esenciales que integran el costo de producción <#Elementos_costo_produccion> Sistemas de Costeo <#Sistemas_costeo> Punto de Equilibrio <#Punto_equilibrio> *INTRODUCCIÓN Y DEFINICIÓN* La/contabilidad de costos /es un sistema de información para predeterminar, registrar, acumular, distribuir, controlar, analizar, interpretar e informar de los costos de
-
Analfabetismo
contabilidad101César Coll (ccoll@ub.edu) Catedrático de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Barcelona resumen Frente a los discursos que anuncian el final de la lectura y la muerte del lector, hay razones para pensar que la lectura va a ser también en la sociedad de la información uno de los instrumentos fundamentales para comunicarnos, pensar, aprender y atribuir sentido a las experiencias propias y ajenas. Sin embargo, hay también pocas dudas de
-
El Analfabetismo
osvaldoZarEL ANALFABETISMO(hipótesis) ¿Qué es el analfabetismo? El analfabetismo es la incapacidad de leer y escribir, que se debe generalmente a la falta de aprendizaje. En que hay mucha falta de escolarización. Analfabetismo en el mundo en el año 2009, según datos de la Unesco. Sin embargo, en algunos países la comprensión lectora puede ser deficiente a pesar de que su tasa de analfabetismo sea pequeña (iletrismo), ya que leer no es sólo descodificar las letras
-
La lucha contra el analfabetismo
EneRiveraLOS BENEFICIOS DE CREAR UNA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PUBLICA FEDERAL DESPUÉS DE LA REVOLUCIÓN. * Campaña contra el analfabetismo. * Útiles y libros gratuitos. * Se instalo luz eléctrica para que pudieran proseguir con sus labores durante la noche. * Centro de vacunación y profilaxis. * Departamento de salud. * Sábados y domingos se proyectaban películas cómicas y serias. * Se prestaba libros, incluidas revistas pedagógicas “El maestro”, a los residentes del área y se
-
ERRADICACIÓN DEL ANALFABETISMO DIGITAL
jolugotaERRADICACIÓN DEL ANALFABETISMO DIGITAL O INFORMÁTICO Fomentar el uso pedagógico de la informática y la comunicación En un mundo diversificado, multiexpresivo y atravesado constantemente por diferentes formas de comunicación se hace necesaria la convergencia entre las nuevas tecnologías de la informática y la comunicación con los saberes escolares y su uso en el trabajo de aula, para ayudar a los estudiantes a comprender el valor de la información y del conocimiento y ofrecerles criterios que
-
Analfabetismo
qepozithaloveAnalfabetismo El analfabetismo es una incapacidad de leer y escribir, que se debe generalmente a la falta de aprendizaje. Es frecuente y característico en países en el que hay mucha falta de escolarización y pobreza. Analfabetismo en el mundo en el año 2009, según datos de la Unesco. Sin embargo, en algunos países la comprensión lectora puede ser deficiente a pesar de que su tasa de analfabetismo sea pequeña (iletrismo), ya que leer no es
-
Analfabetismo Tecnologico
emaniva¿Qué es el Analfabetismo Tecnológico? El analfabetismo tecnológico se refiere a la incapacidad para utilizar las nuevas tecnologías tanto en la vida diaria como en el mundo laboral y no está reñido con la educación académica en otras materias. Es decir, cualquiera puede ser un "analfabeto tecnológico", independientemente de su nivel de educación e incluso de su clase social o su poder adquisitivo. el analfabetismo tecnológico puede permanecer en estado latente durante años, sin causar
-
Analfabetismo En Mexico
rubasSOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO En 1995, a pesar de la creciente importancia que empezaba a registrar internet en el mundo gracias a la introducción de world wide web (www), el presidente Ernesto Zedillo no consideró necesario definir estrategia gubernamental alguna en la materia. En el Programa de Desarrollo Informático, elaborado por la Academia Nacional de la Informática, ni siquiera fue consignada la palabra “internet”. . En cambio, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), que el
-
La Problemàtica Del Analfabetismo En El Perù
sheilamercedesLA PROBLEMÁTICA DEL ANALFABETISMO EN EL PERÚ 1. Gran número de analfabetos en el Perú. ¿Cuántos analfabetos hay en Perú? Seguro pocos se lo preguntan mientras este problema se eleva aún más en nuestro país. El ocho de setiembre, Alan García lanzó, mediante decreto supremo, un plan alfabetizador que busca eliminar el analfabetismo en el Perú. Según las cifras oficiales, un millón y medio de peruanos mayores de 15 años son analfabetos. Ello equivale al
-
Analfabetismo funcional
cinthialorenaAnalfabetismo funcional Se denomina analfabetismo funcional a la incapacidad de un individuo para utilizar su capacidad de lectura, escritura y cálculo de forma eficiente en las situaciones habituales de la vida. Se diferencia del analfabetismo en sentido estricto en que éste supone la incapacidad absoluta de leer o escribir frases sencillas en cualquier idioma. • Características Una persona analfabeta no sabe leer ni escribir. Un analfabeto funcional, en cambio, lo puede hacer hasta un cierto
-
Lucha Contra El Analfabetismo
XxkokoxXVasconcelos lanzo un llamamiento apremiante a favor de la lucha contra el analfabetismo Los que querían dar clases de lectura y escritura tenían que ir a la universidad para recibir un diploma aquellos que recibieran el diploma podían dar clase siempre y cuando hubieran más de 2 alumnos Después se llego al acuerdo que no solo los adultos podían impartir clases sino también los jóvenes siempre y cuando cumplieran con los requisitos de poder enseñar
-
Analfabetismo
DaaNiieeLAnalfabetismo y pobreza Adquirir ciertas competencias básicas como el poder leer y escribir, es desde 1948 un derecho básico para el ser humano. Sin embargo esto está muy lejos de ser una realidad y a la fecha el analfabetismo es uno de los mayores problemas de muchas sociedades. Estudios realizados por la CEPAL, mostraban que para 2007 casi un 9% de la población de 25 países en Latinoamérica de entre edades de 15 años a
-
LA CRUZADA EDUCATIVA DE JOSÉ VASCONCELOS "La Campaña Contra El Analfabetismo
yadukitaLa cruzada contra el analfabetismo, iniciada en junio 20 de 1920, apoyada con gran entusiasmo por maestros, pero sobre todo por maestras. Era evidente que la sociedad de años antes era impresiónate a mi punto de vista considero que antes tenia una mejor organización y un apoyo de parte de las comunidades es decir los analfabetas que se existía en ese tiempo era una fuerte cantidad. Existieron diversas propuestas que ayudarían que el país se
-
ANALFABETISMO
samsitoAnalfabetismo es la cualidad de analfabeto, una palabra de origen latino (analphabētus) que hace referencia a aquella persona que no sabe leer ni escribir. De todas formas, el término suele tener un uso extendido y se utiliza para nombrar a los individuos que son ignorantes o que carecen de instrucción elemental en alguna disciplina. El analfabetismo surge ante la falta de aprendizaje. Por eso, en los países que cuentan con programas de escolarización obligatoria, el
-
El Analfabetismo
maryysolsociología del conocimiento consiste en el estudio de los orígenes sociales de las ideas y del efecto que las ideas dominantes tienen sobre las sociedades (comparar con la historia de las ideas). El término empezó a generalizarse en la década de 1920, cuando varios sociólogos de lengua alemana escribieron sobre el tema: entre ellos destacan Karl Mannheim, con su obra Ideología y utopía, y Max Scheler. El dominio del funcionalismo a mediados del siglo XX
-
Analfabetismo
NefiINTRODUCCIÓN La parasitosis intestinal, constituye un tema de necesario conocimiento y apasionante investigación en el ámbito pediátrico. Aunque tienen características regionales la incidencia y prevalencia de las parasitosis, los aspectos relativos a educación y acceso a la atención médica, son también aspectos determinantes para el manejo adecuado de esta patología. Si bien lo parásitos tienen un comportamiento similar en adultos y niños, existe en estos últimos, peculiaridades que serán puntualizadas. La presente investigación pretende enfatizar
-
Analfabetismo En Tehuacan
bayis1INDICE INTRODUCCION 3 JUSTIFICACION 4 HIPOTESIS Y VARIABLES 5 OBJETIVO GENERAL Y PARTICULARES 6 CAPITULO I 1.1 CARACTERISTICAS Y CAUSAS 8 CAPITULO II 2.1 CONSECUENCIAS Y EFECTOS DEL ANALFABETISMO 14 CAPITULO III 3.1 SOLUCIONES 19 CAPITULO IV 4.1 SOLUCION FINAL Y CONCLUSIONES 23 ANEXOS GRAFICAS 27 ENCUESTA REALIZADA 30 Introducción Los problemas que tienen los países del mundo entero y sobre todo los países considerados subdesarrollados, son variados. Uno de ellos y el que mas
-
El Analfabetismo Conquista América
0100953397No es menos cierto que al inicio del descubrimiento de América, trajo a personajes nada recomendables, era la escoria de España, cada uno más analfabeta que el otro, lo único que poseían era el don de la ambición que trataron de lograr riqueza a costa de todo, la traición, la muerte, la patraña, la violación era el pan del día, pues en nombre de Dios se injuriaba a Dios. Las crónicas de Garcilazo de la
-
Analfabetismo
abadespiANALFABETISMO La situación del analfabetismo en México es dramática, ya que ahora hay más personas en esta situación que hace una década, alertó Hugo Casanova Cardiel, integrante del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación de la UNAM. En un comunicado de prensa, expuso que existen casi 6 millones de mexicanos mayores de 15 años en dicha condición; de los cuales poco más de 3 millones 600 mil son mujeres y 2 millones
-
Qué acciones se desarrollaron para combatir el analfabetismo
tshanyaa).- ¿Qué acciones se desarrollaron para combatir el analfabetismo? Se formo un grupo de maestros honorarios de educación elemental ¿Cuál era la preparación mínima exigida a los maestros honorarios? Tercer año. ¿Quiénes integraron los “ejércitos infantiles”? Los ejércitos infantiles los formaban alumnos que cursaban del cuarto, quinto y sexto grados ¿Qué misión se les encomendó? Que ensenaran a leer y a escribir a cinco personas analfabetas . ¿Cuáles fueron los resultados obtenidos por la campaña
-
Analfabetismo
ZitlaliANALFABETISMO En México, en 40 años el porcentaje de personas analfabetas de 15 y más años bajó de 25.8 a 6.9%. Observa la siguiente gráfica FACTORES QUE MODIFICAN LA ESTRUCTURA CULTURAL MIGRACION La migración es uno de los factores demográficos que influye en la composición y estructura de la población, así como en su distribución en el territorio nacional. RELIGION En algunos estudios se han incorporado indicadores sobre la disensión social, que identifica zonas o
-
Analfabetismo
monqekisEl Segundo Congreso Mundial de la Internacional de la Educación reunido en Washington D.C. (Estados Unidos) del 25 al 29 de julio de 1998 Considera que: 1. La educación es un derecho humano, tal como está expresado en los convenios y recomendaciones internacionales, incluso en La Declaración Universal de los Derechos Humanos y La Convención sobre los Derechos del Niño. Los gobiernos deben tomar todas las medidas necesarias para procurar que este derecho sea otorgado
-
El Analfabetismo Funcional
aobrown12Hace poco, las autoridades educacionales de los Estados Unidos lanzaron una increíble e importante noticia sobre la que no se puede pasar a la ligera y que tiene mucha significación para el porvenir de nuestra civilización. La insólita noticia informaba escuetamente que la mitad de la población de Estados Unidos, estaba compuesta de analfabetos funcionales. Un analfabeto funcional es un ser que ha recibido en la escuela la enseñanza normal de la lectura y la
-
Analfabetismo
06091994ANALFABETISMO INTRODUCCIÓN Uno de los problemas que más sobresalen en El Salvador es el analfabetismo. Uno de los problemas con los que se han combatido durante años tratando de disminuirlo porcentualmente y a veces, hasta se ha intentado (infructuosamente) hacerlo desaparecer. El analfabetismo (no confundir con ignorancia) es uno de los problemas que más tiempo tienen en la historia mundial. Desde hace mucho tiempo recibir una educación está dentro del grupo de los privilegios de
-
El Analfabetismo Emocional
YanCarlos91El analfabetismo funcional Hace poco, las autoridades educacionales de los Estados Unidos lanzaron una increible e importante noticia sobre la que no se puede pasar a la ligera y que tiene mucha significación para el porvenir de nuestra civilización. La insólita noticia informaba escuetamente que la mitad de la población de Estados Unidos, estaba compuesta de analfabetos funcionales. Un analfabeto funcional es un ser que ha recibido en la escuela la enseñanza normal de la
-
Analfabetismo
ritaluMAESTRÍA EN EDUCACIÓN ESPECIAL EPISTEMOLOGÍA CIENTÍFICA TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 2010 INTRODUCCIÓN I CAPITULO 1- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ANTECEDENTES DELIMITACIONES JUSTIFICACIÓN OBJETIVOS DE LA INVETIGACIÓN 1.4.1 OBJETIVOS GENERALES 1.4.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS II CAPITULO MARCO TEÓRICO 2.1 ANALFABETISMO III CAPITULO 3.1 ENFOQUE EPISTEMOLÓGICO CUANTITATIVO 3.2 METODOLOGÍA 3.3 TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN 3.4 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES CONCLUSIONES RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFÍA ANEXOS INTRODUCCIÓN El analfabetismoes la incapacidad de leer y escribir, que se debe generalmente a la falta de aprendizaje. En
-
ANALFABETISMO
lolita1215El Analfabetismo lo defino como: “La falta de habilidad para leer y escribir que se debe generalmente a la falta de aprendizaje. Se podría decir que es la máxima expresión de vulnerabilidad educativa.” A su vez, el Analfabetismo se clasifica en: Tecnológico, Por Desuso, Absoluto y Funcional. El Analfabeto Absoluto: Es aquella persona incapaz de leer y escribir una breve y sencilla exposición de hechos relativos a su vida cotidiana. El Analfabeto Funcional:
-
Analfabetismo Funcional
StevenMataEl nivel de desarrollo económico y social de un país está vinculado estrechamente al grado de analfabetismo de éste, y en gran parte lo determina las diferencias por continentes, sobre todo si se compara la tasa de analfabetismo de Europa (Aproximadamente del 1%) con la de África (de aproximadamente 80%). En este último continente la población es de 65 o más años, lo que representa la mayor masa total de analfabetas. Asia, también contiene un
-
La Campaña Contra El Analfabetismo
reynasilvaMeneses Morales, Ernesto (1986). “El debate nacional sobre el proyecto de Vasconcelos” y “La cruzada educativa de José Vasconcelos”, en Tendencias educativas oficiales en México 1911-1934. México. CEE. pp. 294-301 y 311- 320. La campaña contra el analfabetismo. Al mismo tiempo que Vasconcelos llevaba adelante la campaña política para crear la Secretaría de Educación Pública, emprendió otra actividad importante: la cruzada contra el analfabetismo, iniciada en junio 20 de 1920, apoyada con gran entusiasmo por
-
Analfabetismo
isajimenezmAnalfabetismo Antecedentes del problema En México el 90.5% de la población total está alfabetizada. En algunas zonas del país aún se encuentran comunidades con importantes rezagos. Por diferentes circunstancias, como pobreza o por diferentes costumbres de las personas. Aproximadamente 1'464,000 niños, entre 6 y 14 años, no asisten a la escuela. De acuerdo con el porcentaje de personas de 15 años en adelante que saben leer y escribir en cada estado, el Distrito Federal encabeza
-
Analfabetismo
Anhy23El estado no ha sido el mismo desde su origen. Es un fenómeno que ha estado en constante evolución, desde consistir en formas organizativas simples hasta dimensiones más complejas. Se puede definir al estado como poder, es decir, como el órgano superior, soberano e independiente por encima del cual no existe autoridad superior o, como estructura social, o sea el pueblo. Maquiavelo, en sus reflexiones sobre el poder, lo considera como uno de los ingredientes
-
Qué medidas se han desarrollado para la lucha contra el analfabetismo en Мéxico
damaparkSegún la encuesta realizada por el periódico el “Demócrata”, los entrevistados sobresalientes del medio de la educación nacional, fueron: el filosofo Antonio Caso quien menciono que la (SIPBA), no servía porque había suprimido a muchas escuelas, aparte de que los maestros normalistas eran acosados por el hambre. También el regidor Rubén Vizcarra dijo que con la revolución, había ocurrido el más completo fracaso de la educación pública y el profesor Rafael Ramos Pedrueza señalo tres
-
Analfabetismo En Mexico
damian40En el presente ensayo hablaremos sobre el analfabetismo sobre lo que es un mal que afecta a la población mundial pero que siempre ha afectado a nuestro país. Hablaremos sobre sus clasificaciones, las estadísticas que hay en el país, los factores que influyen a que aumente el analfabetismo y las soluciones o herramientas para ayudar a erradicar dicho caso. Es un tema que en lo particular me llamo mucha la atención en el presento ideas
-
ANALFABETISMO HISTORICO EN COLOMBIA
paola.suarezEl conflicto armado colombiano, es una realidad latente en cada una de nuestras vidas. En Colombia desde los años 50 el suceso del Bogotazo ha convertido la violencia en el pan de cada día de toda persona, familia y ciudad. De esta manera, es como la Historia nos ha mostrado la realidad sin especulaciones, basados en hechos verídicos sin la posibilidad de encontrar sucesos falsos en su desarrollo. A partir de la historia es más
-
Analfabetismo
ALFABETISMO DENTRO Y FUERA DE LA ESCUELA AUTOR: LAUREN B. RESNICK. ALFABETISMO: Conjunto de practicas culturales, en vez de destrezas o habilidades, ocupando los diferentes ámbitos. - Información tomada de E.U.A. de la cultura de Lauren B. Resnick, donde se dice que son una potencia de primer nivel y desarrollo sustentable en lo económico, que a fines del siglo XX no se logra con éxito la educación de la ciudadanía. - Las prácticas del alfabetismo
-
El problema del analfabetismo en Мéxico
juanpablotamalesEn un ensayo seguramente conocido por los admiradores de José Ortega y Gasset, titulado Psicología del hombre interesante, el renombrado filosofo español diserta sobre el encanto del amor. Del título del ensayo nada trata pero el lector atraído por la perspectiva de ser un hombre interesante, queda atrapado, pues ya adquirió el texto, y tiene que conformarse con las elucidaciones del autor sobre el amor. En el caso del presente texto el título si tiene
-
Película “Precious” Analfabetismo, pobreza, abuso sexual
anamariajaraANA MARIA JARA MENDEZ LIC.HUGO ENAMORADO 11-O1 LA SALLE ENSAYO PRECIOUS VILLAVICENCIO,07 MARZO DEL 2013 PRECIOUS En la película “Precious” miramos la vida de una adolescente negra y casi analfabeta que esta esperando a su segundo hijo. El trato que recibe Precious por parte de su madre es indebido pero lo peor de todo es que su madre sabe del abuso de su propio esposo con su hija Precious y no hace nada al respecto.
-
Qué Es El Analfabetismo Tecnológico
evacamacho¿Qué es el Analfabetismo Tecnológico? A diferencia de lo que llamaremos el analfabetismo clásico, este nuevo tipo no está relacionado con la falta de instrucción en las disciplinas más básicas (como la lectura, la escritura y las reglas matemáticas elementales). El analfabetismo tecnológico se refiere a la incapacidad para utilizar las nuevas tecnologías tanto en la vida diaria como en el mundo laboral y no está reñido con la educación académica en otras materias. Es
-
Analfabetismo
marialearMientras que la Unesco avisa que en el mundo hay 793 millones de analfabetas, la ministra de educación, María Fernanda Campo, al otro lado de la línea, recuerda que en Colombia los que no saben leer ni escribir representan el 6,6% de la población. El porcentaje es mínimo. La cifra es más diciente: 1’672.000 colombianos mayores de 15 años —que llenarían 40 estadios como El Campín, que rebosarían tres veces la capacidad de las protestas
-
Analfabetismo
miguel19953INTRODUCCION la educación primaria ha sido a través de nuestra historia el derecho educativo fundamental al que han aspirado los mexicanos. Una escuela para todos, con igualdad de acceso, que sirva para el mejoramiento de las condiciones de vida de las personas y el progreso de la sociedad, ha sido una de las demandas populares más sentidas. Morelos, gómez farías, juárez y las generaciones liberales del siglo pasado expresaron esta aspiración colectiva y contribuyeron a