ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Apalancamiento Financiero ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 451 - 500 de 12.791 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Introduccion Al Sistema Financiero Y Vancario

    Introduccion Al Sistema Financiero Y Vancario

    INTRODUCCION Apreciado Estudiante: Bienvenido al módulo INTRODUCCION AL SISTEMA FINANCIERO Y BANCARIO. Este módulo sirve de base para el estudio, comprensión y desarrollo de las demás asignaturas que estructuran el área financiera y que usted tendrá oportunidad de estudiar más adelante. El propósito de INTRODUCCION AL SISTEMA FINANCIERO Y BANCARIO consiste en comprender la estructura y funcionamiento del sistema financiero colombiano, destacando su relevancia y los elementos que lo conforman. El módulo INTRODUCCION AL SISTEMA

    Enviado por alejandra06 / 827 Palabras / 4 Páginas
  • Grupos de ratios financieros

    Grupos de ratios financieros

    Los ratios financieros se dividen en cuatro grupos: • Ratios de liquidez. • Ratios de endeudamiento o solvencia. • Ratios de rentabilidad. • Ratios de gestión u operativos. Veamos cada uno de ellos: 1. Ratios de liquidez Son los ratios que miden la disponibilidad o solvencia de dinero en efectivo, o la capacidad que tiene la empresa para cancelar sus obligaciones de corto plazo. A su vez, los ratios de liquidez se dividen en: •

    Enviado por oxytoxx / 1.178 Palabras / 5 Páginas
  • Estructura Del Sistema Financiero Mexicano

    Estructura Del Sistema Financiero Mexicano

    Estructura del sistema financiero mexicano Conjunto de organizaciones tanto públicas como privadas, a través de las cuales se lleva a cabo y se regulan actividades de circulación de dinero, obtención y otorgamiento de crédito, realización de inversiones y prestación de servicios. El sistema financiero mexicano esta estructurado de la siguiente manera: SHCP Subsecretaria de ingresos de la federación Oficialía mayor de la SHCP Procuraduría fiscal de la federación Contraloría interna Organismos bancarios y de seguros.

    Enviado por migheep / 2.293 Palabras / 10 Páginas
  • Analisis Financiero

    Analisis Financiero

    Actividades Semana 1 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta primera semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera Para el buen desarrollo de esta actividad usted debe haber estudiado cuidadosamente el documento complementario de la semana 1: “El Entorno de las Finanzas” y revisado el ejemplo “Estados Financieros de la Empresa Didáctica S.A.”, que también puede encontrar en el botón Documentos

    Enviado por angye2279 / 782 Palabras / 4 Páginas
  • Estados Financieros

    Estados Financieros

    Estados Financieros INTRODUCCIÓN Los dueños y gerentes de negocios necesitan tener información financiera actualizada para tomar las decisiones correspondientes sobre sus futuras operaciones. La información financiera de un negocio se encuentra registrada en las cuentas del mayor. Sin embargo, las transacciones que ocurren durante el período fiscal alteran los saldos de estas cuentas. Los cambios deben reportarse periódicamente en los estados financieros. En el complejo mundo de los negocios, hoy en día caracterizado por el

    Enviado por sistemajoan / 3.688 Palabras / 15 Páginas
  • Derecho De Los Mercados Financieros

    Derecho De Los Mercados Financieros

    PRÁCTICA 3: DERECHO DEL MERCADO FINANCIERO INDICE Pregunta 1……………………………………………………………………………2 • Adquisición/uso……………………………………………………………….2 • Preacuerdo…………………………………………………………………….3 Pregunta 2……………………………………………………………………………5 • Modelo de contrato de seguro………………………………………………...5 • Compañía aseguradora elegida……………………………………………….24 Pregunta 3…………………………………………………………………………...26 • Venta acciones Repsol………………………………………………………..26 • Venta acciones Letras del Tesoro……………………………………………..27 Pregunta 4……………………………………………………………………………28 • Contrato bancario de descuento………………………………………………28 • Contrato bancario de línea de crédito………………………………………....32 Bibliografía………………………………………………………………………….. 47 1. Busque la opción más acertada para conseguir llegar a contratar la adquisición/uso de dicha nave comercial. Justifíquela y realice el preacuerdo.

    Enviado por luciii / 9.724 Palabras / 39 Páginas
  • Estados Financieros

    Estados Financieros

    1.1 Antecedentes: La actividad del comercio a nivel mundial con el paso de los años se ha vuelto más competitiva, por lo tanto, el motivo por realizar el análisis e interpretación de los estados financieros en las empresas es para llevar a cabo una toma de decisiones de los cuales se encuentren las soluciones necesarias para evitar riesgos financieros, problemas empresariales o fallas en la calidad de producción. Cervecería Modelo, S.A. fue formalmente establecida el

    Enviado por kaskus / 544 Palabras / 3 Páginas
  • Analisis Financiero

    Analisis Financiero

    La historia de FEMSA inicia en el año de 1890 con la fundación de la Cervecería Cuauhtémoc en Monterrey, N.L., gracias a un grupo de entusiastas empresarios encabezados por Don Isaac Garza, José Calderón, José A. Muguerza, Francisco G. Sada, y Joseph M. Schnaider. Bajo la razón social de Fábrica de Cerveza y Hielo Cuauhtémoc, la empresa inició con 70 obreros, 2 personas de administración y 100 mil pesos de capital. Las oficinas se ubicaban

    Enviado por cas43 / 926 Palabras / 4 Páginas
  • Facultades Del Arrendamiento Financiero

    Facultades Del Arrendamiento Financiero

    Facultades de las arrendadoras financieras. Las arrendadoras financieras están facultadas para realizar diversas operaciones que les facilita el cumplimiento de su objeto social: Conceder el uso y goce de bienes mediante A.F. En efecto, en virtud de que las actividades propias de tales arrendadoras financieras constituyen una importante intermediación financiera entre la oferta de dinero bancario del país o del exterior, y la demanda de productos que requieren activos fijos para su explotación productiva durante

    Enviado por silver200688 / 494 Palabras / 2 Páginas
  • Empresas De Factoraje Financiero

    Empresas De Factoraje Financiero

    Empresas de factoraje financiero Las empresas de factoraje financiero son sociedades anónimas especializadas en adquirir (de sus clientes) derechos de crédito (a favor de tales clientes) relacionados a proveeduría de bienes o servicios, a cambio de un precio determinado. Al adquirir de un cliente los documentos para cobrarle al deudor, estas empresas pagan o adelantan dinero a dicho cliente (dueño del derecho de cobro) cobrándole un importe por el servicio. A estas operaciones se les

    Enviado por sean10029 / 1.007 Palabras / 5 Páginas
  • Ensayo Del Sector Financiero

    Ensayo Del Sector Financiero

    ENSAYO. El sistema financiero de Colombia es quizá el sector mas productivo que haya, debido a que su amplio sistema beneficia a muchas personas, además que es muy utilizado por los colombianos, este sistema se caracteriza por desprender varias ramas con servicios específicos para el cliente, como lo son las mencionadas a continuación: • Corporaciones financieras: las corporaciones financieras aparecen en Colombia debido a un acuerdo entre la ANDI, y la asociación bancaria, para el

    Enviado por lvtadnlo / 1.243 Palabras / 5 Páginas
  • Gestión de los recursos financieros

    Gestión de los recursos financieros

    Los recursos renovables son aquellos recursos que no se agotan con su utilización, debido a que vuelven a su estado original o se regeneran a una tasa mayor a la tasa con que los recursos disminuyen mediante su utilización. Recursos no renovables Los recursos no renovables son recursos naturales que no pueden ser producidos, cultivados, regenerados o reutilizados a una escala tal que pueda sostener su tasa de consumo. RECURSOS FINANCIEROSLos recursos financieros son el

    Enviado por panbaso / 934 Palabras / 4 Páginas
  • Analisis Financiero Ratios Soprole

    Analisis Financiero Ratios Soprole

    Empresa Elegida Soprole S.A. fue fundada en 1949 por un grupo de productores de leche de los valles de la zona central, con el fin de proveer leche fresca a los hogares de la ciudad de Santiago. Entonces, la leche era distribuida diariamente a aquellas personas y familias que poseían acciones de la empresa.

Con el correr de los años, Soprole extendió sus operaciones a lo largo de Chile. Con tres plantas productivas -ubicadas en Santiago,

    Enviado por mamutronico / 1.781 Palabras / 8 Páginas
  • Exposición De Motivos Para La Liberación Del Factoraje Financiero En México

    Exposición De Motivos Para La Liberación Del Factoraje Financiero En México

    QUE REFORMA, DEROGA Y ADICIONA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LAS LEYES GENERAL DE TÍTULOS Y OPERACIONES DE CRÉDITO, GENERAL DE ORGANIZACIONES Y ACTIVIDADES AUXILIARES DEL CRÉDITO, DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO, GENERAL DE INSTITUCIONES Y SOCIEDADES MUTUALISTAS DE SEGUROS, FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS,_PARA REGULAR LAS AGRUPACIONES FINANCIERAS, DE AHORRO Y CRÉDITO POPULAR, DE INVERSIÓN EXTRANJERA, DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA, Y DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO; Y DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN, A CARGO DEL

    Enviado por rdzlarios / 5.536 Palabras / 23 Páginas
  • Pagos Y Recaudos Financieros

    Pagos Y Recaudos Financieros

    1. ¿Cuál es el origen de la palabra Banca o Banquero? Los banqueros y prestamistas se sentaban en sus bancas para realizar sus transacciones. Cuando Quebraban, las autoridades les rompían la banca, o sea quedaban en banca rota. 2. ¿Cuál ha sido la evolución histórica de la Banca? En la Edad Media la Banca estaba estrechamente vinculada al comercio, en la última parte del siglo XVIII se especializa en la esencia del negocio bancario "la

    Enviado por nagela / 1.696 Palabras / 7 Páginas
  • Sistema Economico Financiero

    Sistema Economico Financiero

    MONOGRAFIA DE SISTEMA ECONOMICO FINANCIERO 1. Principios del Sistema Económico Venezolano 2. Análisis del Preámbulo Constitucional 3. El Sistema Económico Constitucional 4. Jurisprudencia 5. ¿Qué es la democracia? 6. Poder Popular 7. El papel del Estado venezolano en la economía 8. Sustentabilidad de la economía venezolana en la actualidad 9. ¿Qué es el desarrollo endógeno? 10. Políticas públicas y coordinación macroeconómica 11. Revolución bolivariana: "La nueva etapa" 12. Ingreso público 13. Bienes estatales 14. Ingresos

    Enviado por marleneroas / 9.476 Palabras / 38 Páginas
  • Sistema Financiero Internacional

    Sistema Financiero Internacional

    DECAPÍTULO 4. HISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO INTERNACIONAL El sistema financiero internacional está compuesto por un conjunto de instituciones públicas y privadas, y un conjunto de normas y regulaciones nacionales e internacionales, que sirven de marco para las transacciones u operaciones de compra y venta de las monedas de los distintos países, fuertes y débiles. El precio de una moneda en términos de otra o tipo de cambio se determina por la oferta y

    Enviado por ALEXK02 / 986 Palabras / 4 Páginas
  • Estudio Financiero

    Estudio Financiero

    6. Estudio económico En este estudio se utilizarán los resultados obtenidos en el estudio de mercado y en el técnico con el objetivo de hacer una evaluación y determinar la factibilidad económica del proyecto. 6.1Costos • Costos de operación Insumos: Para operar son necesarios equipo de limpieza Mano de obra: Debido a que algunos empleados hacen funciones administrativas y operativas y otros hacen únicamente funciones operativas se consideraron todos los costos relacionados con mano de

    Enviado por plokhon / 2.488 Palabras / 10 Páginas
  • Analisis A Los Estados Financieros De Tiendas Efe

    Analisis A Los Estados Financieros De Tiendas Efe

    MEMORANDUM DE PLANEAMIENTO AUDITORIA FINANCIERA A LA EMPRESA TIENDAS EFE SA. AÑO TERMINADO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010 1. OBJETIVOS DEL EXAMEN 1.1 OBJETIVO GENERAL Emitir el dictamen de auditoría general sobre la razonabilidad de los estados financieros e informaciones complementarias relativas a la empresa TIENDAS EFE SA, correspondientes al periodo 2010, de acuerdo a las NIAS, normas de auditoría generalmente aceptadas NAGAS y reglamento sobre la materia. 1.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS • Emitir opinión

    Enviado por calu22 / 1.634 Palabras / 7 Páginas
  • Proponer Un Plan De Control Contable En El Manejo Registro De Los Recursos Económicos Financieros Dirigido A La Unidad De Gestión Financiera Del Barrio 19 De Abril Sector I Del Estado Portuguesa Municipio Guanare

    Proponer Un Plan De Control Contable En El Manejo Registro De Los Recursos Económicos Financieros Dirigido A La Unidad De Gestión Financiera Del Barrio 19 De Abril Sector I Del Estado Portuguesa Municipio Guanare

    EL PROBLEMA Planteamiento del Problema En América latina y en el mundo se han implementado una series de cambios tendientes a mejorar la participación de las comunidades, debido a los procesos de descentralización, para generar nuevas formas de relación entre el gobierno y los ciudadanos; entendiéndose de esta manera que existe una relación entre la actividad gubernamental y la participación ciudadana en el cumplimiento de las obligaciones y en el desarrollo del bienestar social de

    Enviado por ruthnohemi12 / 15.101 Palabras / 61 Páginas
  • Mercados Financieros

    Mercados Financieros

    1. Titulo del proyecto Mercados Financieros 2. Justificativos Los mercados financieros son una parte muy relevante de nuestra economía, por consecuencia es necesario conocer la situación en la que se encuentra porque está estrechamente relacionando con la estabilidad de nuestro país; podríamos decir que hay una relación directamente proporcional entre los mercados, puesto que la unión de mercados conforman la economía de un país, por ende si un mercado falla, la economía se ve afectada;

    Enviado por jffrb21 / 1.263 Palabras / 6 Páginas
  • INSTRUMENTOS FINANCIEROS: Reconocimiento y Medición

    INSTRUMENTOS FINANCIEROS: Reconocimiento y Medición

    NIC 39 – INSTRUMENTOS FINANCIEROS: Reconocimiento y Medición El objetivo de ésta norma radica en establecer los criterios para el reconocimiento y la medición de los activos y pasivos financieros, incluyendo algunos contratos de compra o venta de partidas no financieras. ALCANCE La norma debe ser aplicada por todas las entidades, al reconocer toda clase de instrumentos financieros, excepto en los siguientes casos: • Participaciones en subsidiarias, asociadas y negocios conjuntos, que se contabilicen según

    Enviado por juliocho84 / 5.388 Palabras / 22 Páginas
  • Analisis Financiero

    Analisis Financiero

    Análisis Financiero Empresas Copec SA. [Escribir el subtítulo del documento] 30 SEPTIEMBRE 2011 INTRODUCCIÓN Entre los temas fundamentales tratados están: la estructura de capital de la empresa, la estructura óptima del capital de la empresa y el costo de capital de la empresa (WACC), información que nos permitirá obtener un análisis de la situación financiera que presenta la empresa COPEC S.A 1. EMPRESAS COPEC SA. La situación financiera de Empresas COPEC S.A. está basada en

    Enviado por estebanc / 1.396 Palabras / 6 Páginas
  • FACTORAJE FINANCIERO

    FACTORAJE FINANCIERO

    UNIVESIDAD AUTONÓNOMA DE TAMAULIPAS Unidad Académica Multidisciplinaria De Comercio Y Administración Victoria (UAMCAV) MAESTRA: C.P.C. Laura Alicia Ruiz Rodríguez, M.A. EQUIPO # 3 INTEGRANTES: Hernández Torres Mariano Daniel Martínez Ayala Thalía Janeth Mendiola Gómez José Eduardo Nolazco Martínez Laura Yanet MATERIA: Contabilidad Intermedia GRUPO: “A” 28/Febrero/2011 INDICE: Introducción…………………………………………………………………………..……………03 Concepto…………...……………………………………………………………………………...04 Personas que intervienen……………………………………………………………………..…04 Antecedentes...………………………………………………………………………..……….…05 Objetivos…………………………………………………………………………………………...06 Ventajas……………………………………………………………………………………………06 Desventajas………………………………………………………………………………………..06 Tipos de factoraje financiero…………………………………………………………………….07 Tipos de modalidades……………………………………………………………………………09 Empresas de factoraje……………………………………………………………………………14 Importancia de las empresas del factoraje…………………………………………………….14 Ejemplo contable de

    Enviado por LINM / 3.348 Palabras / 14 Páginas
  • Recursos financieros y técnicos

    Recursos financieros y técnicos

    recursos financieros y técnicos, logrando un núcleo de desarrollo sustentable. F- Uso de tecnología adecuada, que no excluya las técnicas artesanales y respete la diversidad cultural y ambiental de las regiones (conocimiento ancestral, maquinaria, equipos, herramientas, etc.). G- Integración con organizaciones de base, comunidades organizadas y las otras misiones sociales del Estado, para permitir un desarrollo cultural, social, político y económico integral. 2. Característica De Desarrollo Endógeno -El desarrollo endógeno en primer lugar es una

    Enviado por aeysbox01 / 587 Palabras / 3 Páginas
  • Cuentas por cobrar en los estados financieros

    Cuentas por cobrar en los estados financieros

    INTRODUCCIÓN Preámbulo IN1 El Boletín C-3, Cuentas por cobrar, emitido por la Comisión de Principios de Contabilidad entró en vigor en julio de 1974. En diciembre de 1999 fue emitido el Boletín C-2, Instrumentos Financieros (Boletín C-2), el cual entró en vigor para ejercicios iniciados a partir del 1° de enero de 2001. Asimismo, en febrero de 2004 se emitió el Documento de Adecuaciones al Boletín C-2 (el Documento), vigente a partir del 1° de

    Enviado por Chayitoooo / 319 Palabras / 2 Páginas
  • La Parte Privada Del Sistema Financiero Mexicano: Los Grupos Financieros.

    La Parte Privada Del Sistema Financiero Mexicano: Los Grupos Financieros.

    En nuestro país, los grupos financieros surgieron en 1990 con la finalidad de regular de manera más eficiente las actividades que las instituciones que los componen realizaban de manera independiente. Como recordarás, la shcp es la principal reguladora en el Sistema Financiero Mexicano. Los grupos financieros no son la excepción, éstos son regulados por dicho organismo. La conformación de un grupo financiero se realiza con la creación de una empresa controladora, y varias organizaciones financieras.

    Enviado por paloma7659 / 869 Palabras / 4 Páginas
  • El Papel Del Administrador Financiero

    El Papel Del Administrador Financiero

    EL PAPEL DEL ADMINISTRADOR FINANCIERO. La Administración financiera es el área de la Administración que cuida de los recursos financieros de la empresa. La Administración Financiera se centra en dos aspectos importantes de los recursos financieros como lo son la rentabilidad y la liquidez. Esto significa que la Administración Financiera busca hacer que los recursos financieros sean lucrativos y líquidos al mismo tiempo. Se encarga de ciertos aspectos específicos de una organización que varían de

    Enviado por charlysson / 347 Palabras / 2 Páginas
  • Estados Financieros

    Estados Financieros

    Para que sirven los estados financieros: es transformar los datos en información útil para conocer la realidad financiera y económica de la empresa, también es una herramienta de pronóstico de condiciones y resultados financieros futuros que puede servir para identificar las áreas débiles o con problemas, conocer el impacto de la inflación, las acciones de los competidores, el desarrollo tecnológico, entre otros. El análisis financiero provee información solida acerca del negocio. Que son los estados

    Enviado por BELLAMIMI / 255 Palabras / 2 Páginas
  • Plan De Procedimiento Contable Para El Control De Los Recursos Financieros Dirigidos A Los Miembros Del Consejo Comunal

    Plan De Procedimiento Contable Para El Control De Los Recursos Financieros Dirigidos A Los Miembros Del Consejo Comunal

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL U.N.E.F.A. NÚCLEO: Miranda. EXTENSIÓN: Santa Teresa del Tuy Cátedra: Metodología I SECCION: CPD1 6S PLAN PARA DAR A CONOCER LOS PROCEDIMIENTOS CONTABLES PARA EL CONTROL DE LOS RECURSOS FINANCIEROS DIRIGIDOS A LOS MIEMBROS DEL CONSEJO COMUNAL “DESPERTAR CIUDADANO” UBICADO EN LA URBANIZACION NUEVA VIRGINIA DEL MUNICIPIO PAZ CASTILLO DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA Autores Yaremis Gordones

    Enviado por haliskar / 7.246 Palabras / 29 Páginas
  • Estados Financieros

    Estados Financieros

    Estados Financieros 1. Clasificación 2. Balance general 3. Estado de resultados o de ganancias y pérdidas 4. Estado de cambios en el patrimonio o estado de superávit 5. Estados financieros de propósito general 6. Estados financieros de propósito especial 7. Análisis CLASIFICACIÓN Los estados financieros básicos son: • El balance general • El estado de resultados • El estado de cambios en el patrimonio • El estado de cambios en la situación financiera • El

    Enviado por rafalucho / 9.571 Palabras / 39 Páginas
  • Sistema Monetario Y Financiero De La Republica Dominicana

    Sistema Monetario Y Financiero De La Republica Dominicana

    Universitat D´ Valencia Título: Eficiencia en las instituciones Financieras: Revisión Bibliográfica de las metodologías utilizadas para su medición. Manuel Antonio Santana Ramírez Candidato a Doctor por la Universidad de Valencia (España) Dr. Rafael Molina Llopis Director República Dominicana, 2011 Resumen: Este Paper examina las principales metodologías aplicadas para medir la eficiencia de los sistemas bancarios entre países. Los numerosos estudios realizados evidencian que el Análisis Envolvente de Datos (DEA) perteneciente a las técnicas No Paramétricas

    Enviado por manuelramirez / 3.821 Palabras / 16 Páginas
  • Sistema Financiero

    Sistema Financiero

    SISTEMA FINANCIERO está formado por el conjunto de instituciones, medios y mercados, cuyo fin primordial es canalizar el ahorro que generan los prestamistas o unidades de gasto con superávit, hacia los prestatarios o unidades de gasto con déficit. Esta labor de intermediación es llevada a cabo por las instituciones que componen el sistema financiero, y se considera básica para realizar la transformación de los activos financieros, denominados primarios, emitidos por las unidades inversoras (con el

    Enviado por k1ll3rd / 957 Palabras / 4 Páginas
  • Abraham Perdono Analisis Financiero

    Abraham Perdono Analisis Financiero

    Defina cada uno de los siguientes: a) • Informe anual: representa cuatro informes financieros que son balance general, estado de resultados, estado de flujo de efectivo y estado de utilidades retenidas. Estos juntos representan un estado de operaciones mas claro para la empresa. • Estado de resultados: es un estado financiero donde muestra detalladamente como es que obtuvo el resultado del ejercicio durante un periodo. • Balance general: es un estado financiero de una empresa

    Enviado por danielll / 346 Palabras / 2 Páginas
  • Sistema Financiero

    Sistema Financiero

    Mexicano puede definirse como el conjunto de organismos e instituciones que captan, administran y canalizan a la inversión, el ahorro dentro del marco legal que corresponde en territorio nacional. AUTORIDADES FINANCIERAS Y ORGANISMOS DE PROTECCIÓN El máximo órgano administrativo para el sistema Financiero Mexicano es la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) Es una dependencia gubernamental centralizada, integrante del Poder Ejecutivo Federal, cuyo titular es designado por el

    Enviado por lorenawb / 628 Palabras / 3 Páginas
  • SISTEMA FINANCIERO MEXICANO

    SISTEMA FINANCIERO MEXICANO

    SISTEMA FINANCIERO MEXICANO MAESTRIA EN DERECHO FISCAL. M.A. GUSTAVO ALONSO LOPEZ ROJAS. UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO CAMPUS CHIAPAS TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS, 24 DE ENERO DEL 2012. INTRODUCCIÓN A lo largo de la historia de México, el sistema financiero ha cambiado, aunque es preciso mencionar que su evolución no ha sido un modelo de cambio gradual, sino acelerado y hasta dramático, como ha sido la inserción de México en la globalización. Se hace necesario hacer

    Enviado por GOSNOLA18 / 9.778 Palabras / 40 Páginas
  • Estados Financieros

    Estados Financieros

    Estados financieros Los estados financieros, también denominados estados contables, informes financieros o cuentas anuales, son informes que utilizan las instituciones para reportar la situación económica y financiera y los cambios que experimenta la misma a una fecha o periodo determinado. Esta información resulta útil para la Administración, gestores, reguladores y otros tipos de interesados como los accionistas, acreedores o propietarios. La mayoría de estos informes constituyen el producto final de la contabilidad y son elaborados

    Enviado por joseignalacruz / 495 Palabras / 2 Páginas
  • DERECHO FINANCIERO

    DERECHO FINANCIERO

    DERECHO FINANCIERO El Derecho financiero es una rama del Derecho Público, es un conjunto de normas jurídicas que regulan la actividad financiera del estado en sus tres momentos a saber: en el establecimiento de atributos y la obtención de diversas clases de recursos; en la gestión o manejo de sus bienes patrimoniales; y en la erogación de recursos para los gastos públicos, así como las relaciones jurídicas que en el ejercicio de dicha actividad se

    Enviado por BERENEWMIX / 777 Palabras / 4 Páginas
  • Mecanismos Financieros De Aprobacion De Proyectos

    Mecanismos Financieros De Aprobacion De Proyectos

    Mecanismos financieros para la preparación de proyectos El Banco Interamericano de Desarrollo cuenta con varios mecanismos que apoyan la preparación de proyectos: la Facilidad para la Preparación de Proyectos (FPP), la Facilidad para la Preparación y Ejecución de Proyectos (FAPEP), el Fondo de Infraestructura (InfraFund), el Fondo para el Financiamiento de Iniciativas de Integración de la Infraestructura Regional (FIRII) y el Fondo para el Financiamiento de la Prevención de Desastres (FDP). La Facilidad para la

    Enviado por sarahiperdomo / 252 Palabras / 2 Páginas
  • FLUCTUACIÓN DE LOS MERCADOS FINANCIEROS A NIVEL MUNDIAL

    FLUCTUACIÓN DE LOS MERCADOS FINANCIEROS A NIVEL MUNDIAL

    FLUCTUACIONES DEL MERCADO A NIVEL MUNDIAL Las fluctuaciones económicas son variaciones que presenta la economía de un país de expansión o contracción que afecta la actividad económica. Las últimas crisis financieras han dado origen a graves efectos negativos en el nivel económico por la ineficiencia financiera y social dichos efectos se extiende a escala mundial a través de los movimientos de capitales o por los efectos del contagio de la globalización dichas causas se pueden

    Enviado por yojan / 2.065 Palabras / 9 Páginas
  • Especulación Acecar De La Reforma Del Sistema Financiero Venezolano 2009

    Especulación Acecar De La Reforma Del Sistema Financiero Venezolano 2009

    Para el desarrollo del análisis considero conveniente que manejemos algunas acepciones sobre sistemas socio-económicos sin entrar en diagnósticos o conflictos sobre cual es el mejor o más indicado para nuestra sociedad, mas si presentar características propias para discernir lo que en función a lo que pretende el Gobierno Nacional de justificar su intervención bajo su perspectiva de desmontar un sistema inhumano que históricamente solo ha servido para explotar a los menos favorecidos con el beneficio

    Enviado por sronmagallanes / 1.044 Palabras / 5 Páginas
  • Especulación Acecar De La Reforma Del Sistema Financiero Venezolano 2009

    Especulación Acecar De La Reforma Del Sistema Financiero Venezolano 2009

    Especulación Acecar De La Reforma Del Sistema Financiero Venezolano 2009 Composiciones de Colegio: Especulación Acecar De La Reforma Del Sistema Financiero Venezolano 2009 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 50.000 documentos. Enviado por: sronmagallanes 29 enero 2012 Tags: Palabras: 1044 | Páginas: 5 Views: 2 Para el desarrollo del análisis considero conveniente que manejemos algunas acepciones sobre sistemas socio-económicos sin entrar en diagnósticos o conflictos sobre cual es el mejor o más

    Enviado por roomat / 972 Palabras / 4 Páginas
  • Estados Financieros

    Estados Financieros

    Objetivo: Dar una solución idónea y definir los puntos establecidos en el Balance General Procedimiento: 1. Leer la sesión número 1 2. Analizar la parte de tarea con el apoyo de la explicación del tema 3. Resolver el problema planteado 4. Plasmar los resultados en la rúbrica que se pide 5. Elaborar una conclusión de acuerdo a lo comprendido en base a los resultados. Resultados: La empresa “Construcción Mía, SA” presentó la siguiente información como

    Enviado por imporiovj / 916 Palabras / 4 Páginas
  • Análisis Financiero

    Análisis Financiero

    ANÁLISIS FINANCIERO El análisis financiero es el estudio que se hace de la información contable, mediante la utilización de indicadores y razones financieras. La contabilidad representa y refleja la realidad económica y financiera de la empresa, de modo que es necesario interpretar y analizar esa información para poder entender a profundidad el origen y comportamiento de los recursos de la empresa. La información contable o financiera de poco nos sirve sino la interpretamos, sino la

    Enviado por carolinagiraldo1 / 359 Palabras / 2 Páginas
  • Presupuesto Financiero

    Presupuesto Financiero

    APUNTES DE PRESUPUESTOS EL MEDIO ECONOMICO EN LAS EMPRESAS En México el medio económico en que se desarrollan las empresas se ha definido como un SISTEMA CAPITALISTA, o de LIBRE EMPRESA, se caracteriza porque los recursos económicos TIERRA, TRABAJO, CAPITAL Y ADMINISTRACION, se les asigna un precio que acepta el usuario y las utilidades a participar de los ingresos satisfagan a los productores, esto es, que los bienes y servicios están relacionados con los consumidores

    Enviado por esmoba / 7.739 Palabras / 31 Páginas
  • Los objetivos de los informes financieros

    Los objetivos de los informes financieros

    Antropologico, Y Etico En Heroes Civiles, Militares Y Personajes Ilustres Texto Sobre La Importancia De La Labor Docente Ante Los Efectos Club De Ensayos Resumen De La Pelicula Cadena De Favores •El estado de resultados, que muestra los ingresos, costos y gastos y la utilidad o pérdida resultante en el periodo. •El estado de variaciones en el capital contable, que muestra los cambios en la inversión de los propietarios durante el periodo. •El estado de

    Enviado por marthagicela / 485 Palabras / 2 Páginas
  • Analisis Economico Y Financiero Cuestionario

    Analisis Economico Y Financiero Cuestionario

    1. ¿Qué es planeación? Se entiende por planeación, el conocimiento del camino a seguir con unificación y sistematización necesaria para alcanzarlas. 2. ¿Qué es organización? Es la estructuración técnica, de las relaciones que deben existir entre las funciones, niveles y actividades de los elementos materiales y humanos de una entidad, con el fin de lograr su máxima eficiencia dentro de los planes y objetivos señalados. 3. ¿Qué es coordinación o integración? Coordinación significa el desarrollo

    Enviado por dsh1 / 1.156 Palabras / 5 Páginas
  • Estados Financieros

    Estados Financieros

    Analizar los estados financieros de los años 2006, 2007 y 2008 de la empresa “EL pato de plata S.A de C.V.”. Para la primera entrega será necesario calcular 10 razones financieras (las cuales se muestran abajo). Deberás indicar a qué tipo de razón financiera corresponden: de liquidez, rentabilidad o solvencia y deberás calcularlas por cada uno de los 3 años. El Pato de Plata S.A de C.V. Estado de resultados del 01 de enero al

    Enviado por karlita.gl / 345 Palabras / 2 Páginas
  • Caracteristicas cualitativas de los estados financieros.

    Caracteristicas cualitativas de los estados financieros.

    Caracteristicas cualitativas de los estados financieros. La premisa fundamental de las características cualitativas es la utilidad de la información. La utilidad es una característica fundamental de la información financiera, y se define cómo la cualidad de adecuarse a las necesidades comunes del usuario general. Además constituye el punto de partida para derivar las características cualitativas restantes de la información financiera. Esta contiene cuatro características: Confiabilidad, Relevancia, Comprensibilidad y Comparabilidad. 1. Confiabilidad. La información financiera posee

    Enviado por cross333 / 797 Palabras / 4 Páginas
  • INFORME DE ANALISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

    INFORME DE ANALISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

    INTRODUCCION A medida que aumenta el volumen de trabajos en una empresa es importante que los Gerentes, Propietarios y Administradores, tengan a mano una herramienta financiera necesaria en la toma de decisiones, es por esto que la empresa HORIZONTES, C.A. empresa dedicada a la fabricación de maquinarias industriales para ser distribuida a nivel nacional e internacional necesita información financiera actualizada oportuna e inmediata para el proceso de proyectar la organización y establecer las estimaciones y

    Enviado por lennybarcenas / 4.017 Palabras / 17 Páginas