ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CHIAVENATO ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 51 - 100 de 155

  • La definición del negocio en el ejemplo de Idalberto Chiavenato, autor del libro "Introducción a la organización de negocios y tecnología"

    La definición del negocio en el ejemplo de Idalberto Chiavenato, autor del libro "Introducción a la organización de negocios y tecnología"

    ¿Qué es una empresa? Existen varias acepciones para la definición de empresa por ejemplo Para Idalberto Chiavenato, autor del libro "Iniciación a la Organización y Técnica Comercial", la empresa "es una organización social que utiliza una gran variedad de recursos para alcanzar determinados objetivos". Para explicar el concepto, el autor menciona que la empresa "es una organización social por ser una asociación de personas para la explotación de un negocio y que tiene por fin

    Enviado por jcortesb / 322 Palabras / 2 Páginas
  • Introducción A Las Teorías General De La Administración (Chiavenato, I. 1995)

    Introducción A Las Teorías General De La Administración (Chiavenato, I. 1995)

    UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN MENCION: PREESCOLAR CATEDRA: ADMINISTRACION DE LAS INSTITUCIONES PREESCOLARES Introducción a las Teorías General de la Administración (Chiavenato, I. 1995) Capitulo XIII. Teoría del Comportamiento en la Administración MÉRIDA, FEBRERO DE 2014 TEORIA DEL COMPORTAMIENTO EN LA ADMINISTRACION La teoría del comportamiento surge en el final de la década de 1940 con la redefinición total de conceptos administrativos, introduciendo nuevos conceptos, variables y sobre

    Enviado por nelsliet_diaz / 2.235 Palabras / 9 Páginas
  • Chiavenato

    Chiavenato

    Reseña del capítulo 1 al 4 del libro Introducción a la teoría general de la administración de Idalberto Chiavenato INTRODUCION En esta obra, ya clásica en la bibliografía del tema, Idalberto Chiavenato séptima edición escrito por Idalberto Chiavenato capítulo 1 al 4 Analiza con detalle la teoría general de la administración como una disciplina principalmente orientadora del comportamiento profesional. En vez de preocuparse por enseñar cómo ejecutar acciones indica lo que debe hacerse para formar

    Enviado por inancabu / 300 Palabras / 2 Páginas
  • Ensayo Chiavenato

    Ensayo Chiavenato

    PARTE I.- LA INTERACCION ENTRE PERSONAS Y EMPRESAS. CAPITULO I.- LAS ORGANIZACIONES Los seres humanos tienen que cooperar unos con otros, por sus limitaciones indiv., y deben conformar org. que les permitan lograr algunos objetivos que el esfuerzo indiv. no podría alcanzar. Una organización es un sistema de actividades conscientemente coordinadas, formado por dos o más personas, cuya cooperación recíproca es esencial para la existencia de aquélla. Una org. existe sólo cuando: 1. hay personas

    Enviado por oskary / 372 Palabras / 2 Páginas
  • Resumen Capilos 1,2,3,Chiavenato

    Resumen Capilos 1,2,3,Chiavenato

    CAPITULO I 1-Las Organizaciones Los seres humanos tienen que cooperar unos con otros, por sus limitaciones individuales, y deben conformar organizaciones que les permitan lograr algunos objetivos que el esfuerzo individual no podría alcanzar. Una organización es un sistema de actividades conscientemente coordinadas, formado por dos o más personas, cuya cooperación recíproca es esencial para la existencia de aquélla. Una organización existe sólo cuando: 1. hay personas capaces de comunicarse; 2. están dispuestas a actuar

    Enviado por Rosabento / 4.636 Palabras / 19 Páginas
  • Capacitación Y Desarrollo De Los RR.HH Según Chiavenato

    Capacitación Y Desarrollo De Los RR.HH Según Chiavenato

    Capacitación y desarrollo de los Recursos Humanos Capacitación La capacitación según ”Chiavenato” es el proceso educativo de corto plazo, aplicado de manera sistemática y organizada, por medio del cual las personas adquieren conocimientos, desarrollan habilidades y competencias en función de objetivos definidos. La capacitación entraña la transmisión de conocimientos específicos relativos al trabajo, actitudes frente a aspectos de la organización, de la tarea y del ambiente, así como desarrollo de habilidades y competencias. La capacitación

    Enviado por lolitak / 1.079 Palabras / 5 Páginas
  • Chiavenato

    Chiavenato

    Administración por objetivos (APO) La APO es un proceso por el cual gerentes y subordinados identifican objetivos comunes, definen las áreas de responsabilidad de cada uno en términos de resultados esperados y utilizan esos resultados como guías para su actividad. El trabajo pasó de un fin en sí mismo a un medio de obtener resultados. Eso porque las personas y la organización estaban más preocupadas en trabajar que en producir resultados. Orígenes de la administración

    Enviado por wilsonson / 992 Palabras / 4 Páginas
  • Resumen Cap. 3 De Chiavenato

    Resumen Cap. 3 De Chiavenato

    Los principales métodos científicos aplicables a los problemas de la administración son la observación y la medición. Al comienzo esta escuela se propuso eliminar el desperdicio y las pérdidas sufridas por las empresas y elevar los niveles de productividad mediante la aplicación de métodos y técnicas e ingeniería industrial. Los patronos buscaban ganar el máximo al fijar el precio de la tarea, mientras que los operarios reducían el ritmo de producción para equilibrar el pago

    Enviado por kmontoya602 / 3.355 Palabras / 14 Páginas
  • Resumen Parte III Chiavenato

    Resumen Parte III Chiavenato

    Resumen Parte III Enfoque Clásico de la administración A comienzos del siglo XX se desarrollan dos trabajos pioneros sobre administración, uno el del estadounidense Frederick winslow Taylor llamada escuela de la administración científica y la del europeo Henri Fayol llamada teoría clásica, En función de estas dos se forma el enfoque clásico de la administración. El primero la escuela de administración científica se preocupa por incrementar la productividad aumentado la eficiencia a nivel operacional, por

    Enviado por jonathan.lay / 3.796 Palabras / 16 Páginas
  • Organizacion Chiavenato

    Organizacion Chiavenato

    Capítulo I – Las Organizaciones. 1- ¿Por qué es importante para la administración de recursos humanos estudiar la interacción de las personas y las organizaciones?  La administración derecursos humanos (ARH) no existiría si no hubiera organizaciones y personas que actúen en ellas.  La ARH se refiere a la preparación adecuada, a la aplicación, al sostenimiento y al desarrollo de laspersonas en las organizaciones. Las organizaciones están conformadas por personas, de las cuales dependen para conseguir

    Enviado por mariiilax / 289 Palabras / 2 Páginas
  • Chiavenato - Preguntas Cap 3,4 Y 5

    Chiavenato - Preguntas Cap 3,4 Y 5

    Cap. 3 PLANIFICACION ESTRATEGICA DE RECURSOS HUMANOS 1. Defina misión organizacional. Proporcione ejemplo. La misión organizacional significa un encargo que se recibe; representa la razón de ser de una organización. Una definición de la misión de la organización debe dar respuesta a tres preguntas básicas: ¿Quiénes somos? ¿Qué hacemos? y ¿Por qué lo hacemos? Ejemplo: La misión de una telecomunicación “Contribuir a mejorar las condiciones de vida de los sectores sociales más desprotegidos, a través

    Enviado por alzelu / 5.460 Palabras / 22 Páginas
  • Capitulo 11 Y 12 Chiavenato

    Capitulo 11 Y 12 Chiavenato

    Capítulo 11 Orígenes de la teoría de la burocracia b) La necesidad de un modelo de organización racional a) La fragilidad y la parcialidad de la Teoría Clásica y de la Teoría de las Relaciones Humanas Orígenes de la burocracia: Organización humana que se basa en la racionalidad, o sea adecuación de los medios con la finalidad de lograr la mejor y máxima eficiencia. Tipos de sociedad a) Sociedad tradicional: Ejemplos: Familia, sociedad medieval, clanes,

    Enviado por javieralcamier / 2.763 Palabras / 12 Páginas
  • CAPITULO 5 CHIAVENATO : TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS

    CAPITULO 5 CHIAVENATO : TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS

    “TEORÍA DE LAS RELACIONES HUMANAS” Sucesos mundiales de la época de la teoría de las Relaciones humanas. En los años que tuvo auge la teoría de las relaciones humanas existieron dos grandes crisis internacionales: la gran depresión de 1929 y la segunda guerra mundial. Estos sucesos tuvieron un efecto duradero fundamentalmente en las instituciones económicas y políticas de los países desarrollados. El porque del nombre del experimento de Hawthorne Elton mayo le dio el nombre

    Enviado por anto1290 / 481 Palabras / 2 Páginas
  • Para Chiavenato

    Para Chiavenato

    Para Chiavenato, I. La Planificación normativa es una serie de reglamentos que se deben cumplir para la planeación de un objetivo, es decir, está basada en una serie de lineamientos acordados por los miembros y terceros involucrados en el objetivo a realizar. Características de la planificación normativa según Chiavenato I:  Tiene permanente capacidad de auto crítica y evolución  Posee numerosas técnicas de análisis y predicción.  Ha desarrollado todo un complejo sistema institucional

    Enviado por izkarleth / 1.522 Palabras / 7 Páginas
  • LIBRO DE IDALVERTO CHIAVENATO

    LIBRO DE IDALVERTO CHIAVENATO

    Capitulo 5 Idalberto Chiavenato. ADMINISTRACION DE RRHH Reclutamiento de personal Las personas y las organizaciones conviven en interminable proceso dialectico, se entrelazan en un continuo proceso de atracción, de la misma manera que los individuos atraen y seleccionan a las organizaciones, informándose y formándose opiniones acerca de ellas, las organizaciones tratan de atraer individuos y obtener información acerca de ellos es decir si les interesa aceptarlos o no, El reclutamiento es un conjunto de técnicas

    Enviado por sandiss / 3.895 Palabras / 16 Páginas
  • Capitulo 12 Chiavenato Introduccion A La Teoria General De La Administracion

    Capitulo 12 Chiavenato Introduccion A La Teoria General De La Administracion

    Resumen del capítulo 12: Teoría estructuralista La teoría estructuralista es un desdoblamiento de la Teoría de la Burocracia y un aproximamiento a la Teoría de las Relaciones Humanas. Representa una visión crítica de la organización formal. Orígenes de la Teoría Estructuralista a) La oposición que surgió entre la Teoría tradicional y la Teoría de la Relaciones Humanas: esto generó una necesidad de una teoría que fuese más amplia y comprensiva que pueda integrar lo que

    Enviado por caamilasr / 2.099 Palabras / 9 Páginas
  • Chiavenato

    Chiavenato

    Capitulo 19 La teoría situacional es la última novedad dentro de la teoría administrativa, y señala un paso adelante de la teoría de sistemas. Sus orígenes se remontan a las recientes investigaciones de Chandler, Burns y Stalker, Woodward, y Lawrence y Lorsch sobre las organizaciones, sus ambientes y tecnologías. Todas esas inves-tigaciones revelaron que la teoría administrativa formulada hasta entonces no era suficiente para explicar los mecanismos de ajuste de las organizaciones a sus ambientes

    Enviado por Marko1 / 488 Palabras / 2 Páginas
  • ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACION-RESUMEN DEL LIBRO INTRODUCCION A LA TEORIA GENERAL DE LA ADMINISTRACION-7MA EDICION-IDALBERTO CHIAVENATO

    ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACION-RESUMEN DEL LIBRO INTRODUCCION A LA TEORIA GENERAL DE LA ADMINISTRACION-7MA EDICION-IDALBERTO CHIAVENATO

    PARTE III ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACION A inicios del siglo XX dos ingenieros fueron los pioneros del enfoque clásico de la administración Taylor y Fayol. 1.Por una parte la llamada administración científica que surge principalmente a partir de los trabajos de Taylor ;también ingenieros como Lawrence, bunker, Emerson e incluso Henry Ford por la aplicación de esta escuela a sus negocios. La preocupación principal de esta escuela se centraba en incrementar la productividad de

    Enviado por Steven / 3.380 Palabras / 14 Páginas
  • Reclutamiento - Chiavenato

    Reclutamiento - Chiavenato

    Internacional: a) José Estuardo Bran Solares. (Guatemala 2002). ‘’El proceso de reclutamiento, selección y capacitación a nivel operario, utilizado por empresas maquiladoras textiles en Guatemala``. En las organizaciones donde existe un departamento de recursos humanos, son el jefe de personal o el asistente de recursos humanos quienes realizan las entrevistas de selección de personal y la experiencia en es el aspecto más importante para optar al puesto de operario. Universidad Francisco Marroquín. b) Luis Felipe

    Enviado por CarlosChichipe / 637 Palabras / 3 Páginas
  • Capitulo 17 Teoria De Sistemas Chiavenato

    Capitulo 17 Teoria De Sistemas Chiavenato

    La teoría de sistemas (TS) es una rama específica de la Teoría general de sistemas (TGS). La teoría de sistemas permite conceptualizar los fenómenos dentro de un enfoque global, permitiendo la interrelación y la integración de temas que son, en su mayoría, de naturalezas completamente diferentes. ORÍGENES DE LA TEORÍA DE SISTEMAS La TGS surgió con los trabajos del biólogo alemán Ludwig von Bertalanffy. Bertalanffy critica la visión dividida que se tiene del mundo en

    Enviado por mariiaccapa / 2.080 Palabras / 9 Páginas
  • Capitulo De 1 Al 4 Chiavenato

    Capitulo De 1 Al 4 Chiavenato

    Reseña del capítulo 1 al 4 del libro Introducción a la teoría general de la administración de Idalberto Chiavenato INTRODUCION En esta obra, ya clásica en la bibliografía del tema, Idalberto Chiavenato séptima edición escrito por Idalberto Chiavenato capítulo 1 al 4 Analiza con detalle la teoría general de la administración como una disciplina principalmente orientadora del comportamiento profesional. En vez de preocuparse por enseñar cómo ejecutar acciones indica lo que debe hacerse para formar

    Enviado por wayker / 444 Palabras / 2 Páginas
  • CAPITULO 4 CHIAVENATO

    CAPITULO 4 CHIAVENATO

    UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” FACULTAD DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y NEGOCIOS ____________________________________________________________________ GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO ____________________________________________________________________ TUTOR: Ing. Luis Alvares ALUMNO: Carlos Froilán Morales Gómez FECHA: 14 mayo de 2014 de 2014 NIVEL: Cuarto Puyo – Ecuador CAPITULO N.-4 RECLUTAMIENTO DE PERSONAL Objetivo General Conocer y perfeccionar el proceso de reclutamiento y selección de personal Objetivos Específicos -Conocer los procedimientos para el proceso de reclutamiento y

    Enviado por / 2.761 Palabras / 12 Páginas
  • Idalberto Chiavenato

    Idalberto Chiavenato

    INTRODUCION En esta obra, ya clásica en la bibliografía del tema, Idalberto Chiavenato séptima edición escrito por Idalberto Chiavenato capítulo 1 al 4 Analiza con detalle la teoría general de la administración como una disciplina principalmente orientadora del comportamiento profesional. En vez de preocuparse por enseñar cómo ejecutar acciones indica lo que debe hacerse para formar profesionales reflexivos que estén en capacidad de hacer con base en un conjunto de conceptos e ideas que funcionan

    Enviado por ivan2811 / 444 Palabras / 2 Páginas
  • Chiavenato

    Chiavenato

    Selección de chiavenato cap. 5 Preguntas 1. Proporciona un concepto de selección de personas. R= es la obtención del individuo para ocupar un puesto vacante. 2. Explica la selección como un proceso de comparación. R= es el proceso de comparar dos variables. Uno es: requisitos del puesto vacante y por el otro el perfil que tiene que cumplir el candidato. 3. ¿por qué la selección es una responsabilidad de la línea y una función del

    Enviado por joshua_08 / 402 Palabras / 2 Páginas
  • CANDIDATO DIGITAL CHIAVENATO

    CANDIDATO DIGITAL CHIAVENATO

    TALLER 2.7 TAREA N°7 TALLER 2 CASO CANDIDATO DIGITAL 1. ¿Usted cómo armaría el formato de la solicitud de empleo de los candidatos que normalmente se presentan en su empresa? Es importante que la empresa hoy en día cuente con un formato para la solicitud de empleo mediante páginas web, de esta manera no se tendrán varios modelos de solicitudes que cause pérdida de tiempo en los procesos de selección de personal requerido. Datos Personales

    Enviado por 250578 / 585 Palabras / 3 Páginas
  • RESUMEN CAPITULO X IDALBERTO CHIAVENATO

    RESUMEN CAPITULO X IDALBERTO CHIAVENATO

    Tabla de contenidos INTRODUCCIÓN 3 PROGRAMA DE INCENTIVOS 4 Recompensas y sanciones 4 Sistema de recompensas 4 Sistema de sanciones 4 Relaciones de intercambio 7 ¿Cuál es el enfoque de los incentivos? 7 Nuevos métodos de remuneración 7 La remuneración fija 7 Remuneración variable 7 ¿Cómo saber quién merece el oro? 8 Plan de un bono anual 8 Distribución de acciones entre los colaboradores 8 Opción de compra de acciones de la compañía 9 Participación

    Enviado por Laura2912 / 2.494 Palabras / 10 Páginas
  • ELEMENTOS Stephen P. Robbins	Idalberto Chiavenato	John w. Newstrom

    ELEMENTOS Stephen P. Robbins Idalberto Chiavenato John w. Newstrom

    ELEMENTOS Stephen P. Robbins Idalberto Chiavenato John w. Newstrom ¿QUE ELEMENTOS SE CONSIDERAN? NIVEL DEL SISTEMA DE LA ORGANIZACIÓN : Cultura organizacional Estructura y diseño de la organización Políticas y prácticas de los recursos humanos NIVEL DE GRUPO: Comunicación Liderazgo Poder y política Conflicto y negociación NIVEL DE INDIVIDUO:  Características biográficas ( edad, genero y estado civil)  Personalidad  Aprendizaje individual  Actitudes  Valores  Percepción  Y toma de decisiones 

    Enviado por karenpilar22 / 964 Palabras / 4 Páginas
  • Chiavenato

    Chiavenato

    Caso Práctico: Escuelas Clásicas. - ¿Qué medidas tomaría siguiendo los conceptos de “Taylor” para recuperar el nivel de producción? - ¿Cómo solucionaría el problema de la falta de control? - Siguiendo a Taylor y a Farol, ¿Cree conveniente realizar una rotación de personal? ¿Porque? No, ya que la división del funciones es primordial para el buen funcionamiento de la empresa. De esta manera cada subordinado se especializara en su tarea lo que traerá aparejado la

    Enviado por risif / 462 Palabras / 2 Páginas
  • Capitulo 1 Del Libro Adminidtracion De Recursos Humanos De Chiavenato

    Capitulo 1 Del Libro Adminidtracion De Recursos Humanos De Chiavenato

    Capítulo 1: las organizaciones de chiavenato Organización: sistema de actividades conscientemente coordinadas, formado por dos o más personas que cooperan entre sí para lograr objetivos en común. Sólo existe cuando: las personas se comunican entre sí, trabajan en grupo y quieren lograr un objetivo en común. Complejidad de las organizaciones Ejemplo: industrias, empresas comerciales, de servicio, universidades, hospitales, etc. Las organizaciones influyen en la vida de las personas, y a su vez las personas influyen

    Enviado por franciscotenis / 2.253 Palabras / 10 Páginas
  • Chiavenato

    Chiavenato

    TABLA DE CONTENIDO Ítem. Pág. 0. INTRODUCION 4 1. OBJETIVOS 5 1.1 General 5 1.3 Específicos 5 2. JUSTIFICACION 6 3. MATERIAL FOTOGRAFICO 7 4. MAPA DE RIESGOS 16 5. LISTA DE CHEQUEO 17 6. MATRIZ DE RIESGOS 23 7. CONCLUSIONES 26 8. BIBLIOGRAFIA 27   0. INTRODUCCION De la misma manera como los trabajadores de las organizaciones ponen todo su empeño y prestan su mejor servicio para el alcance preciso de objetivos y metas

    Enviado por danielsenatge / 1.137 Palabras / 5 Páginas
  • LAS PERSONAS, POR CHIAVENATO

    LAS PERSONAS, POR CHIAVENATO

    INTRODUCCIÓN Estudiar las organizaciones en sí, implica una serie de factores asociativos relacionados entre ellos y que tienen una constante interacción. A estos factores asociativos o de tipo asociativos o factores sociales, los hemos denominado seres humanos. Hemos dicho que una organización no es más que un "conjunto de elementos formado por seres humanos, que tienen en común la persecución de un objetivo específico, que se ubican en un espacio y tiempo determinado". Así, entonces

    Enviado por Yanina2014 / 3.561 Palabras / 15 Páginas
  • Análisis de casos de libro: Chiavenato, I. (2009). Gestión de talento humano

    Análisis de casos de libro: Chiavenato, I. (2009). Gestión de talento humano

    Este caso es tomado del libro: Chiavenato, I. (2009). Gestión del talento humano. Tercera edición. México: McGraw-Hill. Analiza el caso NUMMI, incluyendo el cuadro sobre los activadores e inhibidores. Luego responde las preguntas que aparece al final del caso. Cada respuesta debe tener un mínimo de dos párrafos. Puedes subir la tarea, preguntas y respuestas en un documento en Word. Pasos para cargar la tarea: Realice lo solicitado, en el formado indicado Guarde el documento

    Enviado por numero6565 / 723 Palabras / 3 Páginas
  • Resumen Capitulo 6 Idalberto Chiavenato

    Resumen Capitulo 6 Idalberto Chiavenato

    El reclutamiento y la selección de recursos humanos son dos fases de un mismo proceso: el ingreso de recursos humanos a la organización. Mientras en la tarea de reclutamiento se trata de atraer con selectividad mediante varias técnicas de comunicación a los candidatos con los requerimientos mínimos para el puesto vacante, en la selección la tarea básica es escoger, entre los candidatos reclutados, a los que tengan más probabilidades de adecuarse al puesto y desempeñarlo

    Enviado por mairabelen / 1.885 Palabras / 8 Páginas
  • CAPITULO 8 CHIAVENATO

    CAPITULO 8 CHIAVENATO

    CAP.8 ¿Cuáles son las nociones fundamentales en el concepto de puesto? El concepto de puesto, igual que el concepto de departamento, es un subproducto del modelo burocrático de administración. Es la consecuencia del método cartesiano y de la división del trabajo organizacional que imperó durante casi toda la era industrial. Dentro de la concepción burocrática, términos tales como puestos o departamentos son definidos, inmutables y permanentes, debido a que no se toman en cuenta los

    Enviado por yeyzi18 / 2.828 Palabras / 12 Páginas
  • Cuestionario Capitulo 2 Chiavenato

    Cuestionario Capitulo 2 Chiavenato

    CUESTIONARIO CAPITULO 2 1. ¿Cuáles son las características organizacionales de la era de la industrialización clásica? ¿Cómo era la administración de personal en esa época? Su principal característica fue intensificar el fenómeno de la industrialización en el mundo entero, y provocó el surgimiento de los países desarrollados o industrializados. Las empresas optaron por una estructura organizacional burocrática, que se caracterizó por el formato piramidal y centralizador que daba importancia a la departamentalización funcional, la centralización

    Enviado por evesulv / 1.249 Palabras / 5 Páginas
  • Capitulo 1 Gestion De Talento Humano Chiavenato

    Capitulo 1 Gestion De Talento Humano Chiavenato

    CASO INDUCTORIO 1. ¿Qué haría usted si estuviese en el lugar de Marcia Guerreiro? R/. Realizaría un análisis para identificar las causas que están generando el mal funcionamiento de este, además tener en cuenta todas las ideas, conocimientos de las personas que hacen parte del departamento ya que serían de gran ayuda para tener mejores soluciones. Nosotros haríamos lo mismo que Marcia Guerreiro ya que con la incursión de terceros podríamos generar más empleo y

    Enviado por AngelaLemoos / 3.622 Palabras / 15 Páginas
  • Chiavenato Capitulo 10

    Chiavenato Capitulo 10

    preguntas sobre teoria general de la administracion Preguntas: 1.-¿Quiénes fueron los ingenieros que desarrollaron trabajos pioneros sobre la administración & que desarrollaron? R= El estadounidense Fredderick Winlow Taylor & desarrollo la llamada escuela de la administración científica. El segundo fue el europeo Henri Fayol & desarrollo la llamada teoría clásica. Como se denomino las corrientes administrativas de ambos? Frederick Winlow Taylor, desarrolló la llamada escuela de administración científica, preocupada por aumentar la eficiencia de la

    Enviado por chipi87 / 1.156 Palabras / 5 Páginas
  • CAPITULO 12: ENTRENAMIENTO – IDALBERTO CHIAVENATO

    CAPITULO 12: ENTRENAMIENTO – IDALBERTO CHIAVENATO

    CAPITULO 12: ENTRENAMIENTO – IDALBERTO CHIAVENATO TEMA DESCRIPCIÓN Concepto de entrenamiento Proceso mediante el cual la persona se prepara para desempeñar de manera excelente las tareas especificas del cargo que debe ocupar. Definiciones de entrenamiento *Proceso de desarrollar cualidades. *Proceso de enseñar a los nuevos trabajadores habilidades básicas. *Proceso sistemático de modificar el comportamiento de los empleados. *Experiencia aprendida que produce un cambio relativamente permanente en el individuo. *Proceso educativo a corto plazo, aplicado de

    Enviado por angelape / 405 Palabras / 2 Páginas
  • Académico perfil de Idalberto Chiavenato

    Académico perfil de Idalberto Chiavenato

    Idalberto Chiavenato Idalberto Chiavenato nacido en 1936 en Viradouro, el estado de São Paulo , es el autor brasileño en el área de administración de empresas y recursos humanos que tienen sus libros usados por los gerentes en Brasil , los países de América Latina , Portugal , España y los países africanos de habla Portugués. Actualmente, el profesor actúa como consejero en Chiavenato (CRA-SP) Dirección Regional del Estado de São Paulo y presidente de

    Enviado por dieg99 / 1.370 Palabras / 6 Páginas
  • Resumen Idalberto Chiavenato, Capitulo 13, Teoría Del Comportamiento De La Administración

    Resumen Idalberto Chiavenato, Capitulo 13, Teoría Del Comportamiento De La Administración

    Resurgimiento de la teoría neoclásica: tipos de organización. Una de las características de la teoría fue el exceso de énfasis en la estructura, es decir, en la organización formal. El nombre organización lineal significa que existen líneas directas y únicas de autoridad y responsabilidad entre superior y subordinados. La organización lineal presenta las siguientes características: a) Autoridad lineal o única b) Líneas formales de comunicación c) Centralización de las decisiones d) Aspecto piramidal Las ventajas

    Enviado por zarate60 / 758 Palabras / 4 Páginas
  • Chiavenato 8va Edición 4-5-8-10-11

    Chiavenato 8va Edición 4-5-8-10-11

    Capitulo 4 La ARH, consiste en la planeación, organización, desarrollo, coordinación y control de las técnicas capaces de promover el desempeño eficiente del personal. La ARH puede relacionarse con el medio externo como también con el interno. Además se divide en responsabilidades de línea (cada jefe) y de función de staff (asesoría del departamento de RH, para la toma de decisiones. El dpto. de RH, no debe interferir en la toma de decisiones pero si

    Enviado por fabioladelavega / 1.386 Palabras / 6 Páginas
  • Chiavenato

    Chiavenato

    RESUMEN CAPITULOS 1,2,3,4,5 Y 6 INTRODUCCION A LA TEORIA DE LA ADMINISTRACION La teoría administrativa se ha transformado en una herramienta imprescindible para el logro de las metas del administrador dentro de la organización, por la necesidad de innovar, renovar y buscar flexibilidad para la toma de nuevas ideas. La teoria administrativa plantea su propuesta en dos funciones básicas: El tiempo: (historia) El Espacio (distancia) A medida que el administrador despliegue sus funciones operacionales y

    Enviado por pipepro10 / 5.651 Palabras / 23 Páginas
  • CHIAVENATO

    CHIAVENATO

    En el actual ambiente competitivo de negocios, el éxito depende más de la eficaz administración de los recursos humanos. Estructura, tecnología, recursos financieros y materiales son sólo elementos físicos e inertes que requieren ser administrados con inteligencia por quienes constituyen la organización. En consecuencia, las personas son el único factor dinámico de las organizaciones -sean privadas o públicas, de bienes o servicios, lucrativas, sin ánimo de lucro, grandes o pequeñas-, puesto que en ellas tienen

    Enviado por walter1986 / 1.813 Palabras / 8 Páginas
  • ¿Quien Es Idalberto Chiavenato?

    ¿Quien Es Idalberto Chiavenato?

    La Contribución del Profesor Idalberto Chiavenato para la Administración Presidente del Instituto Chiavenato y consejero del CRA/SP, Idalberto Chiavenato es reconocido y prestigioso por la excelencia de sus trabajos en Administración y en Recursos Humanos, no solo por su producción y contribución literaria, pero principalmente por su influencia en la definición y aplicación de modernos e innovadores conceptos administrativos aplicados a las organizaciones bien sucedidas. Es uno de los autores nacionales más conocidos y respetados

    Enviado por pedrohc95 / 374 Palabras / 2 Páginas
  • Capacitacion en el trabajo Según Idalberto Chiavenato

    Capacitacion en el trabajo Según Idalberto Chiavenato

    CAPACITACION EN EL TRABAJO Según Idalberto Chiavenato: La capacitación es el proceso de desarrollar cualidades en los Recursos Humanos preparándolos para que sean más productivos y contribuyan mejor al logro de los objetivos de la organización. Teniendo como propósito influir en el comportamiento de los individuos para aumentar su productividad en el Trabajo El proceso de entrenamiento es dinámico y continuo. No se debe confundir con el solo Hecho de asistir a un curso y

    Enviado por rosariodq / 387 Palabras / 2 Páginas
  • TEORIA ESTRUCTURALISTA DE LA ADMINISTRACION-IDALBERTO CHIAVENATO

    TEORIA ESTRUCTURALISTA DE LA ADMINISTRACION-IDALBERTO CHIAVENATO

    uadro comparativo Introducción a la teoría general de la administración 4ta edición. Orígenes y perspectivas de la administración En este libro se habla mucho mas de de las teorías y filósofos los cuales sacaran conclusiones de la teoría de la administración; la teoría administrativa también la idea de que la filosofía para la administración va cambiando según el tiempo. Tiene fechas importantes las cuales cambiaron el rumbo de la administración. Uno de los textos mas

    Enviado por luis1fv / 344 Palabras / 2 Páginas
  • Capitulo 8 Gestión Del Capital Humano Chiavenato

    Capitulo 8 Gestión Del Capital Humano Chiavenato

    DESARROLLO DE ACTIVIDADES: CAP. 8 1. ¿Qué se debe medir en la evaluación del desempeño? • Resultados: es decir, resultados concretos y finales que se pretenden alcanzar dentro de un periodo determinado. • Desempeño: comportamiento o medios instrumentales que se pretende poner en práctica. • Factores críticos de éxito: aspectos fundamentales para que la organización sea exitosa en sus resultados y en su desempeño. 2. ¿Por qué se evalúa el desempeño? Para proporcionar un juicio

    Enviado por Kovinaguirre / 1.156 Palabras / 5 Páginas
  • Chiavenato Resumen U 2

    Chiavenato Resumen U 2

    Las personas planean, organizan, dirigen y controlan las empresas para que funcionen y operen. Sin personas no existe organización. Toda organización está compuesta de personas de las cuales dependen para alcanzar el éxito y mantener la continuidad. La ARH tiene diversas vertientes para estudiar a las personas: las personas como personas dotadas de características propias de personalidad e individualidad, aspiraciones, valores, actitudes, motivaciones y objetivos individuales) y las personas como recursos (dotadas de habilidades, capacidades,

    Enviado por adklasaurus / 1.242 Palabras / 5 Páginas
  • Chiavenato

    Chiavenato

    Chiavenato. I (2006). “Introducción a la teoría general de la administración”, nos dice que “Cambio es una transición de una situación a otra diferente o el pasaje de un estado hacia otro diferente. Cambio implica ruptura, transformación, perturbación, interrupción. El mundo actual se caracteriza por un ambiente dinámico en constante cambio y exige de las organizaciones una elevada capacidad de adaptación, como condición básica de sobrevivencia. Adaptación, renovación y revitalización significan cambio” mientras que se

    Enviado por dsfevrgfb / 370 Palabras / 2 Páginas
  • Competencias según Idalberto Chiavenato & Competencias según Fundación Chile

    Competencias según Idalberto Chiavenato & Competencias según Fundación Chile

    1.- De todas las definiciones vistas en el módulo, explique con sus propias palabras el concepto de Competencia laboral. La competencias laborales se pude definir como la capacidad efectiva para el cumplimiento exitoso de una actividad o tarea, a través del la combinación de conocimiento, habilidades o destrezas. Las competencias toma en cuentas a la vez los conocimientos como el saber, actitudes como el saber ser y habilidades como el saber hacer de una persona.

    Enviado por LOLABEECJER / 280 Palabras / 2 Páginas
Página