ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CIUDADANÍA

Buscar

Documentos 601 - 650 de 1.780 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • CUADRO DE PROPUESTAS DE CIUDADANÍA SOCIALMENTE RESPONSABLE

    jorgesantafe1941PROPUESTA REPRESENTANTE CARACTERÍSTICAS FORTALEZAS DE LA PROPUESTA DEBILIDADES DE LA PROPUESTA PROPUESTA LIBERAL. JOHN RAWLS - Se debe ejercer la libertad como derecho fundamental. - Se debe cumplir con los derechos civiles, políticos y sociales que garanticen la libertad individual. - El individuo que disfruta de sus derechos se ve sujeto a la “obligación” de cumplir con sus deberes. - El ejercicio de la libertad es el derecho fundamental para construir una sociedad ideal. -

  • Marshall ¨Ciudadanía Y Clase Social¨

    kswendyLa hipótesis sociológica latente en el ensayo de Marshall, postula que existe una especie de igualdad humana básica, asociada con el concepto de membrecía completa de una comunidad, o como diría Marshall de ciudadanía, que no es inconsistente con las desigualdades que distinguen a los variados niveles económicos en la sociedad. En otras palabras, la desigualdad del sistema de clases puede ser aceptable, siempre y cuando la igualdad de ciudadanía sea reconocida. Por otra parte,

  • Ensayos De Calidad: CIUDADANIA

    La noción de ciudadanía se ha vinculado a la condición "política" que el estado otorga a quienes como sujetos conviven en un determinado territorio; tal connotación trae consigo privilegios para unos, y restricciones para otros, originando de esta manera desigualdad, y en algunos casos discriminación. La ciudadanía romana se podía adquirir por dos medios: uno por nacimiento, y otro al ser comprada con grandes sumas de dinero. Se define a ciudadanía como: condición social de

  • CIUDADANIA MUNDIAL

    luiszpACTIVIDAD 1 El conflicto define al conjunto de dos o más hipotéticas situaciones que son excluyentes: esto quiere decir que no pueden darse en forma simultánea. Por lo tanto, cuando surge un conflicto, se produce un enfrentamiento, una pelea, una lucha o una discusión, donde una de las partes intervinientes intenta imponerse a la otra. Si definimos el término desde un punto de vista simple, podemos decir que un conflicto es una situación en la

  • CIUDADANIA

    essamEn una palabra, la ciudadanía pasa por la construcción y el fortalecimiento de la civilidad, de la sociedad civil. "El ciudadano se construye en la participación política sobre el destino de la sociedad. Sin una participación en la vida pública no es posible construir la ciudadanía: el ciudadano debe, como pensaba Aristóteles, ser aquel que es capaz de gobernar y de ser gobernado. Por consiguiente el proyecto de ciudad debe tener como eje articulador la

  • Ciudadanía: Desde El Aula, A La Práctica Social

    timon91En la actualidad, cada espacio de conocimiento se ha especializado de tal manera, que ya no solo basta con ser conocedor de la disciplina propia, también se hace necesario adquirir y estudiar los nuevos paradigmas y los recientes descubrimientos, sobre todo en las áreas de las ciencias sociales, donde los campos de investigación son extensos y se abren paso cada vez mas nuevas hipótesis sobre el pensamiento social. En este sentido, la disciplina histórica es

  • CiudadaniA

    lalimarivarCada uno de estos acontecimientos tiene relevancia en la historia de nuestro País y tienen cada uno de ellos su espacio y su lugar, El Caracazo del 27 de Febrero de 1989 hace 25 años de ese trágico día que enlutó a muchas familias venezolanas. No obstante, en ese momento, comenzó el despertar de los hombres y mujeres que hoy construyen la República Bolivariana de Venezuela hacia el socialismo del siglo XXI.Luego el 04 de

  • Nacionalida Y Ciudadania

    AlexandrancpNACIONALIDAD Y CIUDADANÍA CONCEPTUALIZACIÓN DE NACIONALIDAD Y CIUDADANÍA. Para definir que es ciudadanía debemos conocer quiénes son en primer lugar los ciudadanos, la respuesta a esta pregunta la encontramos en el artículo 39 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, son ciudadanos “los venezolanos y venezolanas que no estén sujetos o sujetas a inhabilitación política ni a interdicción civil, y en las condiciones de edad previstas en esta Constitución, ejercen la ciudadanía; en

  • Ensayo Ciudadania

    pymiIntroducción: Este ensayo muestra el conflicto en el que hoy en dia se muestra la sociedad por no aprender a poner en practica los valores sociales y sobre todo respetar a las personas, con diferentes ideales y culturas, hablará de la diversidad de culturas que en su sentido meramente descriptivo designa la coexistencia de diferentes culturas en una misma entidad política territorial, también nos mostrará como con la ayuda de un mediador se pueden arreglar

  • Construyendo Ciudadania

    MarioRamirez4148Construyendo ciudadanía desde la radio comunitaria Por: Mario Jesús Ramírez Serrano. Son las cinco de la tarde en la comunidad garífuna Triunfo de la Cruz. El calor tropical aun se siente sofocante en el ambiente. Las familias se instalan fuera de sus casas para aprovechar la suave brisa marina y soportar el húmedo calor vespertino, conversar en familia y con los vecinos como es acostumbrado en la cultura Garífuna. El radio receptor está por allí,

  • Ciudadania

    mirelvisCIUDADANÍA Noción de Ciudadanía La noción de ciudadanía se ha vinculado a la condición "política" que el estado otorga a quienes como sujetos conviven en un determinado territorio; tal connotación trae consigo privilegios para unos, y restricciones para otros, originando de esta manera desigualdad, y en algunos casos discriminación. La ciudadanía romana se podía adquirir por dos medios: uno por nacimiento, y otro al ser comprada con grandes sumas de dinero. Se define a ciudadanía

  • Ciudadania

    yormilysanguinoNTRODUCCIÓN Nuestro país vive un proceso de transformación único en su historia, donde se está retomando una vez más el sueño de una patria justa y humana, donde la justicia y la paz social sean el pilar fundamental de la existencia política, social, económica y cultural orientado por las ideas de Francisco de Miranda y su gran Maestro Simón Rodríguez. Este reto solo será posible en la medida en que progresemos en la consecución de

  • INDEPENDENCIA Y CIUDADANÍA

    P.AgustinINDEPENDENCIA Y CIUDADANÍA Sería interesante comenzar con una observación de José Carlos Mariátegui que todos conocen. Me refiero aquella que plantea que no existió una correspondencia entre los lemas de la independencia. Por eso quiero hacer dos pequeñas observaciones. La primera es la siguiente: creo que si hubo proyectos de independencia. El segundo punto preliminar: considero que en estas preocupaciones eran más realista y menos románticas y utópicas de lo que se piensa. Quisiera señalar

  • CIUDADANÍA Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA

    marifisherCIUDADANÍA Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA La ciudadanía y la participación política son conceptos importantes en el funcionamiento y análisis de los sistemas políticos, aunque son poco claros, plurales en sus significados y ocultan concepciones opuestas en el plano normativo acerca de la política, afirma el autor Ángel Rivero. La participación política está ligada al ejercicio de la ciudadanía . La intensidad de la participación política parece ser inversamente proporcional al número de los que la practican.

  • Ensayo Para La Educacion De La Ciudadania

    stefymhINTRODUCCION La evolución del concepto de los derechos humanos, originado entre los juristas de la escuela de Salamanca del siglo XVI y extendido por los pensadores sociales del XVII y los ilustrados del XVIII, con las primeras revoluciones liberales fue recogido en textos normativos: la Declaración de Derechos de Virginia, en el contexto de la Independencia de Estados Unidos (1776), y la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, en la revolución francesa

  • Ensayo Sobre La Ciudadania

    LA CIUDADANIA, LA IDENTIDAD DEL SER HUMANO La ciudadanía era un tema del que no eran amenos muchos filósofos y sociólogos que comenzaban a formar los cimientos de las primeras leyes y estructuras políticas de los estados, la ciudadanía paso por muchas etapas en la historia, desde Aristóteles se han visto en la necesidad de definir al ser humano común y corriente que convive en sociedad y que trabaja para que esta se fortalezca cada

  • Trabajo Col 1 Construyendo Ciudadania

    glorinUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES CONSTRUYENDO CIUDADANÍA Trabajo Colaborativo Nº 1 Julio de 2012 DESARROLLO Como se puede observar la ciudadanía es poseer la condición de ciudadano y pero no solo se debe referir a el sujeto de derechos políticos de un Estado y que normalmente habita en él; sino que se debe ver también desde el punto de vista legal y sociológico, esto implica poder disfrutar

  • CIUDADANIA EN UN INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR CHACO - ARGENTINA

    TUPROFEGABRIELACursante: Prof.: María Gabriela Ramírez TRABAJO FINAL La institución en la que se implementará esta propuesta es en un IES en la ciudad de Resistencia provincia del Chaco. Este instituto en particular no tiene una tradición de participación real, aunque para que puedan funcionar los institutos de educación superior necesariamente deben tener Consejos Directivos y Centros de estudiantes funcionando. Este requerimiento que se hace desde la Administración posibilita la participación de los estudiantes – jóvenes

  • Los derechos humanos como camino de aprendizaje de normas, valores y ciudadanía

    fdouwhMensajes Sencillos y Cotidianos para la Promoción de los Derechos Humanos Ideas para introducir los Derechos Humanos en el Aula IDEAS PARA INTRODUCIR LOS DERECHOS HUMANOS EN EL AULA Instituto Nacional de Derechos Humanos Consejo del Instituto Nacional de Derechos Humanos Lorena Fries Monleón, Directora Miguel Luis Amunátegui Monckeberg Carolina Carrera Ferrer Jorge Contesse Singh Sergio Fuenzalida Bascuñan Roberto Garretón Merino Claudio González Urbina Luis Hermosilla Osorio Enrique Núñez Aranda Manuel Antonio Núñez Poblete María

  • Trabajo Y Ciudadania

    brendilucyTrabajo Práctico I: Problemas en el mercado laboral 1. Analicen el cuadro presentado sobre Boletín de estadísticas laborales de pág. 76 y 77 del libro. 2. Busquen artículos periodísticos que ilustren con casos reales algunos de los datos que incluye el cuadro de estadísticas. 3. Busquen estadísticas de otros momentos históricos en la Argentina y comparen resultados. 4. Piensen en medidas que se puedan tomar desde diferentes sectores de la sociedad (empleadores, ONG, sindicatos, Gobierno,

  • Ciudadania Mundial

    evelin90Actividad 1 Datos bibliográficos | Benito Juárez García | Juan Álvarez | Ignacio Comonfort | José María Iglesias | Melchor Ocampo | Guillermo Prieto | Ignacio Ramírez | Sebastián Lerdo de Tejada | Lugar de nacimiento | Oaxaca | Atoyac (Guerrero) | Puebla | La cd De México | PateoMichoacán | Mexicano | Guanajuato | Jalapa | Fecha de nacimiento | | 1790 | 1812 | 1823 | 1813 | 1818 | 1818 | 1823

  • POLÍTICAS SOCIALES Y CIUDADANÍA

    aldana111POLÍTICAS SOCIALES Y CIUDADANÍA Sonia Fleury Junio, 1999 En este articulo vamos discutir el concepto de Política Social y sus múltiples determinantes. En seguida, analisaremos el concepto de ciudadanía y sus dimensiones, senalando el desarrollo paradójico de la ciudadanía. La problematización de los conceptos de política social y de ciudadanía pretende contribuir para profundizar el debate acerca de las relaciones entre los dos. 1 - El concepto de política social Aparentemente, la tarea de definir

  • PROCESO DE EVALUACIÓN EN LA ASIGNATURA PROYECTO NACIONAL NUEVA CIUDADANÍA EN LOS ESTUDIANTES DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO "CUMANÁ", ENMARCADOS HACIA EL DESARROLLO PROFESIONAL. PUNTA DE MATA. ESTADO

    carmen8373UNIVERSIDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHO J-08023168-6 DECANATO DE POSTGRADO ESPECIALIDAD: EDUCACIÓN SUPERIOR NUCLEO MATURÍN PROCESO DE EVALUACIÓN EN LA ASIGNATURA PROYECTO NACIONAL NUEVA CIUDADANÍA EN LOS ESTUDIANTES DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO “CUMANÁ”, ENMARCADOS HACIA EL DESARROLLO PROFESIONAL. PUNTA DE MATA. ESTADO MONAGAS. 2010. Trabajo Especial de Grado presentado como requisito parcial para optar al título de Especialista en Educación Superior. AUTORA: Profa. Castillo, Irma Rosa TUTORA: Profa. Sandra Jiménez Maturín, Diciembre; 2010 UNIVERSIDAD “GRAN MARISCAL DE

  • PABLO GENTILI- "Derecho A La Educación Y Ciudadanía En America Latina"

    ROMYRISS1- En la conferencia de Pablo Gentili se aborda el tema “Derecho a la educación y ciudadanía en America Latina”. Gentili comienza la misma analizando la educación fundamentalmente como un derecho, tal como lo estipula la Declaración Universal de los Derechos Humanos, y destaca en este sentido tres puntos importantes: -La gratuidad de la educación. -La educación como ámbito en el que se forman y conforman los demás derechos humanos. -La libertad de elección de

  • Las Mujeres Y La Ciudadania

    Us33¿Qué pasa con la ciudadanía y las mujeres? Breve historia desde los comienzos hasta el cambio verdadero. Políticas Sociales y Gobierno. 1er curso Curso: 2014 Se pretende en este texto reflexionar acerca de la relación entre la mujer, o más bien las mujeres, y el Derecho, entendido este como la expresión de la voluntad política de ordenar el conjunto de relaciones que se dan en una determinada sociedad. Este constituye el marco necesario en el

  • Características de la ciudadanía democrática para un futuro colectivo

    totaruizTema II Características de la ciudadanía democrática para un futuro colectivo • Una ciudadanía responsable, participativa, informada, crítica, deliberativa, congruente en su actuar, consciente tanto de sus derechos como de sus deberes. Responsabilidad individual en la participación colectiva: una vía para el fortalecimiento de la democracia. • Respeto y ejercicio de los derechos humanos propios y de los demás. Información y reflexión para la participación responsable y autónoma en acciones colectivas. • Disposición al diálogo,

  • Actividad 3 Modulo 3 Ciudadania Mundial

    marco18888bien en épocas tempranas la avena no tuvo la importancia del trigo o la cebada, en Asia Central se cultivaba en buena cantidad, aunque se la consideraba una mala hierba para aquellos. En búsquedas arqueológicas se encontraron pruebas del uso de la avena en Europa Central en la Edad de Bronce. También fueron encontrados granos de este cereal en excavaciones egipcias, aunque no se pudo probar que fuera cultivada. Es una planta herbácea anual, perteneciente

  • CONSTRUYENDO CIUDADANÍA

    briyithovalleCONSTRUYENDO CIUDADANÍA ¿A qué le llamamos ciudadanía? “Ciudadanía” es una categoría que vehicula una pluralidad de sentidos que es necesario pensar y reapropiar, si de trabajar competencias ciudadanas se trata; porque de los sentidos que cada uno, las instituciones y el sistema educativo le asignen se derivarán a su vez una variedad de propuestas educativas, de acción, ejercicio ciudadano y gestión. Dylan Wray en Sudáfrica en 1994 fecha en que termino el apartheid que hace

  • Qué críticas se hacen a la relación entre ciudadanía y nacionalidad?

    Xime.nita1. ¿Qué críticas se hacen a la relación entre ciudadanía y nacionalidad? Esta relación entre ciudadanía y nacionalidad ha sido puesta en tela de juicio por la tendencia al crecimiento de las migraciones (no solo desde los países pobres hacia los desarrollados sino también entre países periféricos) y por la internalización del trabajo legal (que exige facilidades de traspaso y de residencia legal a extranjeros). Mientras mayor sea la condición ciudadana que tengan los migrantes

  • Ciudadania

    cmbt17-Greenpeace nos cuenta: Greenpeace es una organización mundial que trabaja para defender el medio ambiente, promover la paz y estimular a la gente para que cambie actitudes y comportamientos que ponen en riesgo a la naturaleza. Investigando, denunciando y confrontando a los delitos ambientales, desafiamos a quienes toman decisiones a que reconsideren sus posiciones y adopten nuevas ideas. También respaldamos soluciones económicamente viables y socialmente justas, que ofrecen esperanza para las generaciones presentes y futuras.

  • El reconocimiento de una Ciudadanía Europea

    ALTITUD123dfdddddddddddddddbfbdfbfbfdb• El reconocimiento de una Ciudadanía Europea. 1. El gran paso adelante: la Unión Económica y Monetaria. Se adoptó la decisión de crear una moneda única, que actualmente recibe el nombre de EURO, la cual comenzó a circular en el año 1999, aunque recién a partir del 1 de Julio del 2002 se comenzó a sacar de circulación las monedas nacionales de los respectivos Estados miembros de la Unión Europea. Para la adopción del EURO,

  • Comunicacion Y Ciudadania

    exoticleonComunicación y ciudadanía - Apuntes para comprender los procesos de las radios y televisiones locales y comunitarias en Colombia* - Resumen Este artículo hace una síntesis del proceso de consolidación de las experiencias de radios y televisiones locales y comunitarias como modos de expresión y comunicación ciudadana en Colombia. Contiene: algunos antecedentes del estudio, breve caracterización de la situación actual colombiana, un esbozo de la relación comunicación y ciudadanía y, una aproximación a la situación

  • Ciudadanía

    rosita36Esa cuestión de primacía que tienen valores que culturalmente le adjudicamos a la masculinidad -soy conciente de que esto es cultural- por ejemplo el arrojamiento, la valentía, la trascendencia, la violencia, la inteligencia, pero son valores importantes, pero estos valores no tienen por qué ir en detrimento de los que yo nombré anteriormente, es decir de todos los valores que culturalmente adjudicamos a lo femenino, a las mujeres. Entonces, yo me pregunto si en el

  • Entrevista De La Ciudadania

    Soledad301996Entrevista Historia 1° ¿Cuándo no te sientes orgulloso de ser chileno? a) Cuando te enteraste de los bajos porcentajes en las elecciones presidenciales b) El bajo porcentaje de apoyo a las manifestaciones sociales c) Cuando te enteras de actos de discriminación a los inmigrantes d) Cuando te enteras de actos de discriminación a personas de otra etnia 2° Si se busca al ciudadano ideal ¿Cuál sería su característica principal? a) Ser participativo b) Ser patriota

  • Descentramento De La Ciudadania Nacional

    Fribery07Descentramiento de la ciudadanía nacional Con base en el pacto acordado, las relaciones que se entablan entre autoridades y miembros de la comunidad se basan en derechos y obligaciones que están reconocidos y respaldados por principios normativos que se expresan en instituciones y leyes. Existe la confusión entre la ciudadanía como una condición legal, es decir, la pertenencia a una comunidad política particular y la ciudadanía como actividad deseable. Un alcance potencialmente ilimitado a la

  • Ciudadania Ambiental Y Problemas De Sustentabilidad

    Jorcho33Medio ambiente como problema Los problemas ambientales se refieren a situaciones ocasionadas por actividades, procesos o comportamientos humanos, económicos sociales, culturales y políticos, entre otros; que transforman el entorno y ocasionan impactos negativos sobre el ambiente, la economía y la sociedad. Las principales afectaciones al ambiente global, se expresan en el agotamiento de recursos naturales renovables y no renovables en la distribución ecológica desigual del consumo de energía entre países y en la disminución de

  • Planeacion De La Adolescencia A La Ciudadania

    arielluisESCUELA SECUNDARIA No.21 JOSE RAFAEL CAMPOY DE LA ADOLESCENCIA A LA CIUDADANÍA / PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES CICLO ESCOLAR 2013 - 2014 GRADO: 1° . GRUPOS: D, E,F MÓDULOS DE: 45 MINUTOS. PROFR.LUIS ARIEL ALVAREZ CRUZ FECHA DEL 2 DE SEPTIEMBREAL 6 DE SEPTIEMBRE DE 2013 BLOQUE 1. Yo, adolescente. TEMA Me descubro adolescente. PROPÓSITO Los alumnos se reconocerán así mismo como adolescentes y a través de diversas estrategias van descubriéndose y valorándose. SUBTEMA Ser adolescente.

  • ¿Qué Te Propones Para El Ejercicio De Tu Ciudadanía Y cómo Lo Vinculas Con Tu Carrera?

    u201319443Personalmente, me propongo tener una ciudadanía activa en función de una participación económica, pública, voluntaria y de trabajo responsable con el objetivo de mejorar la convivencia entre ciudadanos. Desarrollaré mi carrera (Ing Civil) ejerciendo una libertad plena sin olvidar mi compromiso social. Tengo dos objetivos en cuanto al ejercicio ciudadano: cumplir con las pautas de conducta ciudadana y contribuir con el desarrollo de politicas que fortalezcan una ciudadanía intercultural, la igualdad de oportunidades y el

  • ESCUELA Y CIUDADANÍA

    bsmeESCUELA Y CIUDADANÍA En el capítulo uno “Escuela y Ciudadanía” correspondiente a la parte uno “Destituciones” del libro Pedagogía del aburrido, el autor Ignacio Lewkowickz nos habla de cómo era antes la educación, donde sólo se reproducían los intereses propios del estado a fin de hacer que los ciudadanos se prepararan para ser productivos y apropiarse de todo lo que la mercadotecnia ofrece haciéndose consumidores y dependientes de objetos creados en otro país. En la

  • EDUCAR EN VALORES PARA LA CONVIVENCIA Y LA CIUDADANÍA

    paulialfa974EDUCAR EN VALORES PARA LA CONVIVENCIA Y LA CIUDADANÍA ALGUNAS PREGUNTAS PARA PENSAR sobre el TEMA: ¿Qué es CONVIVIR?, ¿qué se entiende por ser CIUDADANO/A?, ¿qué importancia tienen LOS VALORES en la vida de las personas?, ¿qué papel tiene la familia en la FORMACIÓN DE VALORES?,¿qué VALORES debemos promocionar desde la familia?,¿ qué actitudes facilitan LA CONVIVENCIA y cuáles la dificultan?,¿cómo educar en valores para la convivencia?,.... “Convivir significa compartir vivencias juntos; convivir es, por

  • Ciudadanía

    Estefany_BGCiudadanía Son guatemaltecos de origen, los nacidos en el territorio de la República de Guatemala y los hijos de padre o madre guatemaltecos, los nacidos en el extranjero, a los nacionales por nacimiento de las repúblicas de Centroamérica, si adquieren domicilio en Guatemala y manifiestan, su deseo de ser guatemaltecos. La ciudadanía se suspende, se pierde y se recobra de conformidad con lo que preceptúa la ley. Es deber del Estado garantizarle a los habitantes

  • Construyendo Ciudadania

    soraydabENSAYO INDIVIDUAL La organización social escogida por mi, es la junta de acción comunal del barrio tres de diciembre de la ciudad de El Banco Magdalena, este barrio se fundo hace quince años y su población en su mayoría son familias desplazadas de la zona del sur del departamento del Bolívar, este es unos de los motivos que escogí esta comunidad, ya que es un ejemplo ha seguir por sus procesos recilientes llevados acabo al

  • LA CIUDADANIA

    luxcastillaQué es Ciudadanía: Ciudadanía significa el conjunto de derechos y deberes por los cuales el ciudadano, el individuo está sujeto en su relación con la sociedad en que vive. El término ciudadanía proviene del latín "civitas", que significa ciudad. Por tanto, ciudadanía es la condición que se otorga al ciudadano de ser miembro de una comunidad organizada. Este concepto de ciudadanía está ligado al Derecho, sobre todo en lo que se refiere a los derechos

  • Politica Y Ciudadania

    1492roxanaTrabajo Practico final. Curso: Capacitación en NET. Secuencia didáctica: Temas: Concepto de poder y relaciones de poder. Materia: Política y Ciudadanía. Curso: 5 Año Instituto Niño Jesús Primera clase: -En primer lugar se indagará sobre los saberes previos de los alumnos, partiendo de la asociación de los mismos desde las esferas o ámbitos familiares y comunitarios, por medio de la técnica lluvia de ideas. Posteriormente se leerá un material bibliográfico que caracteriza al poder como

  • Construcción De Ciudadanía

    1492roxanaConstrucción de ciudadanía Dr. Héctor Lamas Rojas Presidente de la Academia Peruana de Psicología Resumen En el artículo se analiza la cuestión de la construcción de la ciudadanía que resulta central en el marco de la crisis política, social, económica y cultural que afecta con especial énfasis a los países de nuestra región y el papel que le corresponde a la escuela en la misma, en la perspectiva de un nuevo sujeto ciudadano. Palabras clave:

  • Politica Y Ciudadania

    paola2732FUNDAMENTACIÓN Los seres humanos interactuamos constantemente con dos realidades. La primera de éstas es la naturaleza, que se nos impone como nuestro entorno, nuestro ambiente. La otra realidad que circunda al nombre es el mundo de las actividades humanas, en el que las personas se relacionan entre sí y donde aprenden a apropiarse de la naturaleza y a transformarla para su propio beneficio. De esta última realidad surgen las actividades económicas que son aquellas que

  • CONSTRUYENDO CIUDADANÍA FORJAMOS UN PAÍS SIN CORRUPCIÓN

    chino10804CONSTRUYENDO CIUDADANÍA FORJAMOS UN PAÍS SIN CORRUPCIÓN PRESENTACIÓN La corrupción plantea graves problemas y amenazas para la estabilidad y seguridad de las sociedades al socavar las instituciones y los valores de la democracia, la ética y la justicia; y al comprometer el desarrollo sostenible y el imperio de la Ley. Ha dejado de ser un problema local para convertirse en un fenómeno trasnacional que afecta a todas las sociedades y economías. Se requiere de un

  • CONSTRUYENDO CIUDADANÍA FORJAMOS UN PAÍS SIN CORRUPCIÓN

    mariano10804CONSTRUYENDO CIUDADANÍA FORJAMOS UN PAÍS SIN CORRUPCIÓN PRESENTACIÓN La corrupción plantea graves problemas y amenazas para la estabilidad y seguridad de las sociedades al socavar las instituciones y los valores de la democracia, la ética y la justicia; y al comprometer el desarrollo sostenible y el imperio de la Ley. Ha dejado de ser un problema local para convertirse en un fenómeno trasnacional que afecta a todas las sociedades y economías. Se requiere de un

  • Ciudadania Y Gobernabilidad

    orreg001ABSTRACT El presente documento pretende explicar y entender cómo se desarrollaron las elecciones pasadas para las Regiones y municipalidades, en las distintas zonas geográficas del país, la opinión de la sociedad sobre los partidos políticos, como se prevé se desarrollará la temática de la Gobernabilidad en el Perú, y cuáles son las acciones que deberían realizar los partidos políticos para ganarse nuevamente la confianza del electorado, teniendo en consideración el desarrollo de una nueva etapa

  • Enfoque De Derechos Humanos Y Ciudadania

    19991afooActividad No 1 ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS Y CIUDADANÍA Alumno Tutor Dra. Lucero Páramo SENA San Juan de Pasto, Marzo 2014 INTRODUCCIÓN. Con el presente trabajo se da inicio al curso de herramientas para la promoción de los derechos humanos y reproductivos desde el enfoque de derechos humanos y ciudadanía para lo cual se tiene en cuenta que la sexualidad es parte de la vida de todos los seres humanos en donde abarca nuestro cuerpo,