Celula Procariota
Documentos 101 - 150 de 4.023 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Célula Procariota
Jose220699La célula procariota Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias Célula procariota}} ~~~~ Estructura celular de una bacteria, típica célula procariota. Se llama procariotas (del griego πρό, pro = antes de y κάρυον, karion = núcleo) a las células sin núcleo
-
Celulas Procariotas
Crafaela2) Las células procariotas: Como hemos dicho antes, las células procariotas son las más antiguas y más primitivas, y se caracterizan por lo siguiente: – Forman seres de una sola célula. – No tienen nucleo. – Se alimentan por endocitosis. – El citoplasma es muy sencillo y con ribosomas. – Reproducción por división binaria. – Distintos metabolismos. – Los organismos formados por estas células son “procariontes” Las células eucariotas: Este tipo de células son menos
-
Marco teorico. Célula procariota
henryhfINTRODUCCION . La célula es la unidad anatómica y funcional de los seres vivos, por lo que todos los seres vivos están constituidos por ellas. Existen organismos unicelulares, formados por una sola célula, como las bacterias; y otros seres, llamados pluricelulares, que contienen millones de células, como los seres humanos. Hay muchos tipos de células, de diversas formas y tamaños. (1) Hay dos grandes grupos de células: • Procariotas, cuya característica más importante es la
-
La célula procariota
antonela_guerra11) Porque la célula procariota es muy sencilla y se caracteriza por carecer de membrana nuclear, por lo que el núcleo es difuso y el material genético se encuentra libre en el citoplasma,por tal motivo hay nucleolos. 2) ADN desnudo y circular; división celular por fisión binaria 3) Porque los ribosomas de procariotas y eucariotas son muy similares. Cada ribosomas está formado por dos subunidades, una pequeña y otra grande, que se mantienen juntas formando
-
Tiempo de vida inicial: Célula Procariotas Proterozoica significa ´´tiempo de vida inicial``
fesanIntegrantes: Fesan Efrain Alvarez Cardenas Cristian Chambi Cabezas Profesora: Angélica Chávez Introducción.-1500 a 570 millones de años. Se caracterizó por grandes procesos erosivos y por animales pluricelulares como medusas y gusanos segmentados. Proliferaron las algas. En el periodo Proterozoico se produjo la evolución de los organismos primitivos que aparecieron en el arcaico; se encuentran ya sedimentos con huellas de bacterias, surgieron algas cianofíceas, algunas de las cuales formaron estromatolitos. Y se encuentran también algunos fragmentos
-
Tipos de células Procariotas
Andy CamachoTipos de células Procariotas Las procariotas se distinguen de todas las demás formas de vida por su estructura, todo ser vivo está compuesto por células pero solo los procariotas tienen células sin núcleo, la estructura interna que controla las actividades celulares. Hay dos grupos muy diferentes de procariotas, que conforman: Bacterias y Archaea( arqueobacterias). De acuerdo con la opinión actual, los miembros de archaea se vinculan de forma más estrecha con los eucariotas respecto de
-
Tema: Celulas procariotas
danielcoriBacillus anthracis (Carta al hombre.) Amigo hombre, para que sepas quien se dirige y tomes en cuenta y a consideración los temas que voy a tocar en esta carta, permíteme presentarme; soy Bacilloa anthracis, talvez me conozcas más como Ántrax o carbunco. Ahora que sabes quién soy déjame darte algunos datos de mis propósitos como ser vivo y extenderte mis intereses. Como podrás saber soy una bacteria que afecta principalmente a el ganado vacuno y
-
Cuántas moléculas de ATP se producen en una célula procariota como resultado de la fermentación de una molécula de glucosa?
juan1403TALLER COMPLEMENTARIO DE CARBOHIDRATOS SAEZ BEDOYA JUAN CARLOS SANCHEZ MADERA ANA LUCIA GABRIEL MONTES FUENTES DOCENTE BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR. UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS ING. AGRÍCOLA MONTERIA 2015 TALLER COMPLEMENTARIO DE CARBOHIDRATOS INGENIERÍA AGRONÓMICA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Pag. 1. ¿Cuál es el fin de la respiración celular?............................................. 1. ¿Cuáles son las enzimas que actúan en la glucólisis?........................ 1. ¿Cuál es la importancia del ciclo de Krebs? ¿Esquematice el ciclo?.......
-
Celula procariota - Ensayo
xXbexX999Se llama procariota a las células sin núcleo celular definido, es decir cuyo material genético se encuentra disperso en el citoplasma.Las células procariotas estructuralmente son las más simples y pequeñas. Como toda célula, están delimitadas por una membrana plasmática que contiene pliegues hacia el interior (invaginaciones) algunos de los cuales son denominados laminillas y otro es denominado mesosoma y está relacionado con la división de la célula.La célula procariota por fuera de la membrana está rodeada por una pared celular que le brinda
-
Las células procariota y eucariota
CesarKrooshttp://www.biologia.edu.ar/cel_euca/images/celulaaldea.gif http://biogeo.iespedrojimenezmontoya.es/BIOLOGIAJM/CITOLOGIA/imagcitologia/celulaeucariotaorigen.JPG http://m1.paperblog.com/i/141/1414972/evolucion-prebiotica-origen-vida-ii-vesiculas-L-edHaPl.png http://2.bp.blogspot.com/_CGHfmWbQL3w/TQp_Hk5UStI/AAAAAAAAABc/YKL4t5sDPgg/s320/10-5.jpg http://www.revespcardiol.org/imatges/25/25v54n01/grande/25v54n01a05016fig003.jpg http://cmapspublic.ihmc.us/servlet/SBReadResourceServlet?rid=1306563840548_1226682958_42766&partName=htmljpeg https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/7/72/Average_prokaryote_cell-_es.svg/300px-Average_prokaryote_cell-_es.svg.png INTRODUCCION Reafirmar las funciones básicas entre las células procariota y eucariota, buscando su significado que componen cada parte de estas células, también el mencionar sus principales características CELULA PROCARIOTA *Pared celular un poco rígida que le da forma y protección a la célula *La membrana plasmática regula la entrada y salida de sustancias que regularizan sus reacciones como es la fotosíntesis *Citoplasma bacteriano es muy rudimentario, solo presenta
-
Las celulas procariotas y eucariotas
christian997Eucariotas http://www.infovisual.info/02/img_es/001%20Estructura%20de%20una%20euglena.jpg http://1.bp.blogspot.com/-HdJK408s10U/UXKsj0KKquI/AAAAAAAAANI/dpMBHCnN60c/s1600/neurona.jpg http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/5/58/Amoeba_%28PSF%29.png/260px-Amoeba_%28PSF%29.png - Mycobacterium tuberculosis http://www.alcha.org.ar/enfermedad/imagenes/fase_de_tripanosoma_1.jpg http://1.bp.blogspot.com/-lsL-L3Ua_bM/UW6cspBl-gI/AAAAAAAAAdk/tuYWlsRnp34/s1600/4.png Levadura de la cerveza http://galeon.hispavista.com/alezamora/img/CELYEAST.gif - Cianobacterias procariotas http://www.eruditos.net/mediawiki/images/3/32/Protozoo_tipo.jpg http://4.bp.blogspot.com/-sLIFjWNpH4w/TZZRB9SXx0I/AAAAAAAAC7k/BX3nKWvRePY/s1600/Estructuras+de+un+Paranecio.png http://www.scielo.org.ve/img/fbpe/aov/v42n2/art11img01.jpg http://blogs.20minutos.es/ciencias-mixtas/files/2014/03/Anabaena_13_600x385_flos-aquae_2_nies.go_.jp0008L.jpg http://www.ungeologoenapuros.es/wp-content/uploads/2011/06/ciano.jpg Staphylococcus espiroquetas http://image.slidesharecdn.com/staphylococcus-1203250045-phpapp02/95/staphylococcus-4-728.jpg?cb=1333529457 http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/d/d3/Staphylococcus_aureus_VISA_2.jpg/300px-Staphylococcus_aureus_VISA_2.jpg http://image.slidesharecdn.com/tema202420philum20spirochaetes-110203042346-phpapp01/95/tema202420-philum20spirochaetes-4-728.jpg?cb=1296728663 http://1.bp.blogspot.com/_K3J7RdWKCLE/SjAtselduXI/AAAAAAAAAU8/YUYDlvE6FMA/s320/bacilo.jpg - Streptococcus http://cnho.files.wordpress.com/2010/11/strept-cell-wall.jpg G gonorrea
-
QUIMICA - CELULA PROCARIOTA
ANDRESVILLAO2013Número de grupo colaborativo CEAD del grupo Colaborativo 358010_50 Acacias Escriba nombres y apellidos de los estudiantes que no colaboraron: CELULA PROCARIOTA 1. Escriba a qué se refiere cada término de la columna llamada: estructura/proceso y, de la columna denominada: en procariotas. Es decir, haga la siguiente Tabla No.2 escribiendo las definiciones o explicaciones del texto leíble en cada fila para la columna No.1 y No.3. Debe escribir el significado de la estructura y del
-
Describa brevemente las características estructurales de las células procariotas y eucariotas
Edgar Flores1. Describa brevemente las características estructurales de las células procariotas y eucariotas. Procariotas Unidad estructural y funcional de los seres vivos. * Material hereditario encerrado dentro de una doble unidad de membrana llamada envoltura nuclear. * Poseen otros organelos membranales. Eucariotas * Sin núcleo ni otros organelos membranales. * Material genético en zona llamada nucleoide. 1. Realice un diagrama de flujo que muestra la técnica histológica de inclusión en parafina. 1. Realice un diagrama de
-
Células procariotas y células eucariotas y sus adaptaciones
Kike Kike1. INTRODUCCION En el laboratorio de biología se llevó a cabo dicha práctica ‘’Células procariotas y células eucariotas y sus adaptaciones’’ el objetivo de esta práctica era observar las distintas estructuras de las células, identificar algunos organelos celulares y ciertas características por medio del microscopio utilizando los objetivos 10X y 40X. Nos centramos en trabajar con las células (Escherichia coli y Estafilococos aureus, corcho, catafilo de cebolla, hoja de tradescantia, hoja de elodea, cultivo de
-
CELULAS PROCARIOTAS Y CELULAS EUCARIOTAS I Y SUS ADAPTACIONES
lauraSoto72CELULAS PROCARIOTAS Y CELULAS EUCARIOTAS I Y SIS ADAPTACIONES Natalia cabanzo – laura.cabanzo@correounivalle.edu.co (1532437) Laura soto – @correounivalle.edu.co Fabio lozano - @correounivalle.edu.co Laboratorio: 20 de noviembre del 2015 Fecha de entrega: 18 Diciembre del 2015 – Universidad del Valle – Cali – sede Meléndez Facultad de ingeniería – programa: tecnología de alimentos OBJETIVOS. * Observar placas temporales de bacterias, células vegetales y hongos. * Reconocer la diversidad morfológica y estructural de los diferentes tipos de
-
Características de la célula procariota Características generales
xto1Características de la célula procariota Características generales * Son las células más simples y pequeñas que existen. Se localizan en arqueobacterias , bacterias y cianobacterias. * Su origen data de 3500 millones de años , son las más antiguas, pero las menos evolucionadas. * No tienen membrana nuclear, razón por la cual carecen de núcleo. * Su ADN es de forma circular y se halla disperso en el citoplasma. * Ciertas bacterias poseen porciones extra
-
LA CELULA PROCARIOTA ES MAS SIMPLE QUE LA CELULA EUCARIOTA A CUALQUIER NIVEL, CON UNA EXCEPCION LA PARED CELULAR.
Domingo Bn Cr1 LA CELULA PROCARIOTA ES MAS SIMPLE QUE LA CELULA EUCARIOTA A CUALQUIER NIVEL, CON UNA EXCEPCION LA PARED CELULAR. 2 EL NUCLEOIDE PROCARIOTA, EQUIVALENTE AL NUCLEO EUCARIOTA ES FEULGEN-POSITIVO QUE INDICA LA PRESENCIA DE ACIDO NUCLEICO. 3 PUEDE CONSIDERARSE QUE ES UN CROMOSOMA HAPLOIDE DE CASI 1 mm DE LARGO EN ESTADO DESPLEGADO EL NUCLEOIDE. 4 EN ALGUNAS CIANOBACTERIAS LAS MEMBRANAS FOTOSINTETICAS FORMAN ESTRUCTURAS DE CAPAS MULTIPLES CONOCIDAS COMO TILACOIDES. 5 PRINCIPALES PIGMENTOS ACCESORIOS
-
El presente informe hace referencia a tener conocimiento sobre la diferencia entre las células procariotas y eucariotas y sus estructuras respectivamente.
Jeliz-12INTRODUCCIÓN El presente informe hace referencia a tener conocimiento sobre la diferencia entre las células procariotas y eucariotas y sus estructuras respectivamente. También las estructuras de células animales y vegetales veremos también el fundamento de la tinción de gran y su uso y como se prepara en uno muestra con agua para colorearla con gran y luego la observaremos en el microscopio.
-
CUADRO COMPARATIVO DE LA CELULA PROCARIOTA Y EUCARIOTA
MariaFloresRiosUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA PREPARATORIA NUMERO UNO MATERIA DE BIOLOGÍA BÁSICA CATEDRATICO CD. JOSÉ BENIGNO ORTEGA CUEVAS TRABAJO DEL SEGUNDO PARCIAL 1. CUADRO COMPARATIVO DE LA CELULA PROCARIOTA Y EUCARIOTA BINA NÚMERO 9 ALUMNAS: GÓMEZ PÉREZ DENNISE ANAID No. CUENTA 295528 HERNÁNDEZ LÓPEZ ARLETH RUBÍ No. CUENTA 295533 PRIMER SEMESTRE GRUPO 1 12 DE OCTUBRE DE 2013 CÉLULA PROCARIOTA CÉLULA EUCARIOTA IMAGEN PROCARIOTA EUCARIOTA * Comprende organismos unicelulares y del reino mónera,
-
Celula procariota. Citoplasma: Debido a que las células procariotas carecen de compartimentos intracelulares
karely.21Célula Procariota Citoplasma: Debido a que las células procariotas carecen de compartimentos intracelulares, todo lo que encontramos delimitado por la membrana citoplasmática se le denomina citoplasma. En su mayoría, casi el 80%, está compuesto por agua. A la parte líquida de éste se le conoce como citosol. Los mayores componentes que encontramos disueltos o inmersos en el citoplasma incluyen: macromoléculas (carbohidratos, proteínas, lípidos), moléculas orgánicas (precursores de las macromoléculas) e iones inorgánicos. Se trata de
-
CELULAS PROCARIOTAS Y CELULAS EUCARIOTA I Y SU COMPOSICION
adri0417LABORATORIO DE BIOLOGIA GENERAL - UNIVERSIDAD DEL VALLE CELULAS PROCARIOTAS Y CELULAS EUCARIOTA I Y SU COMPOSICION Leidy Granja (201632821) Edwin Calambas (201626497), Adriana Batero (201633605) Leidy.granja@correounivalle.edu.co, edwin.calambas@correounivalle.edu.co, adriana.batero@correounivalle.edu.co Cloroplastos, plantas, observación Abstract.: En la práctica se realizo observaciones de células eucariotas y procariotas, hongos y bacterias para analizar su estructura, además de ubicar sus partes o su composición con la ayuda del microscopio, para reconocer sus características físicas como lo son los orgánulos celulares
-
Taller biologia. Mediante un mapa conceptual explique las diferencias entre las células procariotas y las células eucarióticas.
Milina Carvajal1. Mediante un mapa conceptual explique las diferencias entre las células procariotas y las células eucarióticas. Célula eucariotas Célula procariota Células animales y vegetales. Bacterias. Solo presentan pared celular las células vegetales. Todas presentan pared celular. Poseen un núcleo bien definido y delineada por membranas nucleares. No tiene núcleo. Poseen orgánulos membranosos cómo mitocondrias, cloroplastos, aparato de Golgi, retículo endoplasma tico. No tienen orgánulos membranosos. Presenta a la información genética dentro del núcleo organizada en
-
Identifica las partes de la célula procariota (bacteria), eucariota vegetal y eucariota animal.
izanami190296ACTIVIDAD: La célula NOMBRE DEL ALUMNO: IZANAMI TAMANIZ MARCOS GRUPO: 14 EQUIPO: 4 PARTE I. Identifica las partes de la célula procariota (bacteria), eucariota vegetal y eucariota animal. A. Célula procariota: _E__ 1) pared celular __D_ 2) membrana plasmática __F__ 3) cápsula __A__4) pilis __J__5) nucleóide (cromosoma bacterial) ___G 6) flagelos __C__7) ribosomas __I__ 8) plásmido __H 9) mesosoma __B__ 7) citoplasma B. Célula Eucariota Vegetal. __Q__1) mitocondria __M 2) plasmodesma ___O 3) pared celular
-
Tarea No.1 Diferencias entre células Procariotas y Eucariotas
Angel VigilTarea No.1 Diferencias entre células Procariotas y Eucariotas Versión 1 Procariotas Eucariotas Son todas las bacterias. Son hongos, algas, protozoos. Presentan un medio interno de aspecto uniforme, aunque granular. Son estructuralmente similares a las células humanas. También contienen algunas pequeñas estructuras internas a las que también se les denomina orgánulos, pero no se encuentran rodeados por membranas lipídicas. Contienen numerosas membranas internas y estructuras rodeadas por membranas a las que se les denomina orgánulos. Tienen
-
Creación de prototipo de la célula procariota
Adrian VillanuevaInforme Creación de prototipo de la célula procariota * Objetivo: Conocer las partes de la célula procariota desarrollando nuestras habilidades creativas al crear un prototipo de dicha célula, usando materiales reciclados. Así podremos ver que tan importante es la célula procariota. * Materiales: * Limpiapipas * Tijera * 2 botella de 3L * Picapica * Pabilo * Periódico * Cinta * Hojas de color * Alambre * Mechero * Tempera * Pegamento UHU * Procedimiento:
-
Diferencias de células procariotas y células eucariotas
jucagosaDiferencias de células procariotas y células eucariotas CELULAS PROCARIOTAS * Estas células son primitivas * Suelen tener tamaños que varían de 2,0 2 micrómetros de diámetro * Forman seres de una célula * No tienen núcleo * Se alimentan por endocitosis * El citoplasma es muy sencillo y con ribosomas * Reproducción por división binaria * Distintos metabolismos * Los organismos formados por estas células son "procariotas" CELULAS EUCARIOTAS * Son menos primitivas y se
-
CÉLULAS PROCARIOTAS Y CÉLULAS EUCARIOTAS Y SUS ADAPTACIONES.
Franklin ReyesFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS Universidad del Valle, Cali - Colombia Departamento de Biología Profesora: María Elena Cuéllar Jiménez MSc. CÉLULAS PROCARIOTAS Y CÉLULAS EUCARIOTAS I Y SUS ADAPTACIONES INTRODUCCIÓN Todo organismo viviente está estructurado a partir de células: pequeños compartimentos unidos por membranas formando organelos y se encuentran en una matriz acuosa concentrada. Las formas de vida más simples son unicelulares que se propagan dividiéndose entre si, los organismos más complejos están constituidos
-
DIVERSIDAD CELULAR: CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
Oscar ChiinchiillaUNIDAD DE APRENDIZAJE BIOLOGIA(BIOCIENCIAS UNIDAD DE APRENDIZAJE DIVERSIDAD CELULAR: CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS DOCENTE ROSA HAYDEE MEDINA IBARRA I.UBICACIÓN En el módulo 1 sobre Origen y evolución de la vida en la tierra, estudiamos todo lo relacionado al pensamiento que el hombre ha tenido con respecto a la pregunta de ¿cómo se originó la vida en el planeta? Igualmente los referentes teóricos que han señalado la existencia de la vida en la tierra. Hoy iniciamos
-
INFORME SOBRE LA CELULA PROCARIOTA Y EUCARIOTA
Santiago forero beltranINFORME SOBRE LA CELULA PROCARIOTA Y EUCARIOTA David Santiago Forero Beltrán German Uribe PROFESOR: UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS PROGRAMA DE MEDICINA VETERINARIA BOGOTA 2016 INTRODUCCION Hace 4.500 mda cuando la tierra aún era un lugar inhóspito se da el origen a la vida por medio de la aparición de una estructura primitiva con un tamaño minúsculo pero que en su composición albergaba el secreto de lo que hoy en día da
-
DIVERSIDAD CELULAR I. CELULAS PROCARIOTAS: TINCION Y OBSERVACION.
2016213043DIVERSIDAD CELULAR I. CELULAS PROCARIOTAS: TINCION Y OBSERVACION. CELL DIVERSITY I. PROKARYOTIC: STAINED AND OBSERVED. Jiménez B, Córdoba K, Pineda A. RESUMEN La célula es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo, es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo. Cada célula es un sistema abierto que intercambia materia y energía con su medio. En una célula ocurren todas las funciones vitales, de manera que basta una sola de ellas para
-
Células procariotas e eucariotas (gallego)_nivel 4º eso.
noeliasanchezmrt1. AS CÉLULAS EUCARIOTAS Membrana celular ou plásmática Citoplasma ou contido celular Núcleo As células eucariotas poden ser: Animais, estas teñen: Mitocondrias, Aparato de Golgi, Retículo endoplasmático, Ribosomas, Centriolos, Lisosomas, Citoesqueleto Vexetais, esta teñen: Vacúolos, Citoesqueleto, Lisosomas, Mitocondrias, Aparato de Golgi, Retículo endoplasmático, Ribosomas, Cloroplastos, Parede celular A REPRODUCIÓN CELULAR Nos organismos celulares a división da célula ten como obxectivo a reproducción do organismo. Nos pluricelulares, serve para que o organismo aumente de tamaño e
-
Celulas procariotas y eucariotas.
sandra.bigoEquipo 1 Colín Zetina, José Mauricio 1360805 Herrera Alarcón, Edwin Pául 1360749 Jarrín Núñez, Geovanny Francisco 1360462 Ruiz Hernandez, Edgar Ivan 1214631 Trejo Juarez, Francisco 1182084 Objetivos 1. Aprender a predecir la formación de un precipitado en una reacción química, al combinar soluciones acuosas de diferentes compuestos iónicos y utilizan las reglas de solubilidad. 2. Aprender a clacular el porcentaje de rendimiento de una reacción química. 3. Aprender a identificar una muestra desconocida a partir
-
Las bacterias. CÉLULA PROCARIOTA
pablobrguezLas Bacterias Las bacterias pertenecen al reino de las moneras, y al ser microscópicas deben observarse con un microscopio óptico. Al lado de un virus, las bacterias son gigantes. La parte de la biología que estudia las bacterias se llama microbiología, y el científico que se encarga de eso es el microbiólogo. Son seres vivos unicelulares (su cuerpo lo compone una sola célula). Esta célula es sencilla, poco evolucionada y primitiva CÉLULA PROCARIOTA. CÉLULA PROCARIOTA
-
CÉLULAS PROCARIOTAS Y CÉLULAS EUCARIOTAS I Y SUS ADAPTACIONES. MATERIALES Y METODOS
StebanlolFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS Universidad del Valle, Cali - Colombia Departamento de Biología Profesora: María Elena Cuéllar Jiménez MSc. CÉLULAS PROCARIOTAS Y CÉLULAS EUCARIOTAS I Y SUS ADAPTACIONES INTRODUCCIÓN Todo organismo viviente está estructurado a partir de células: pequeños compartimentos unidos por membranas formando organelos y se encuentran en una matriz acuosa concentrada. Las formas de vida más simples son unicelulares que se propagan dividiéndose entre si, los organismos más complejos están constituidos
-
PRACTICA 2 CELULAS PROCARIOTAS Y CELULAS EUCARIOTAS I Y SUS ADAPTACIONES
NatalivsPRACTICA 2 CELULAS PROCARIOTAS Y CELULAS EUCARIOTAS I Y SUS ADAPTACIONES Grupo 2. Nombres: María Fernanda Cardona 1329068 Paula Camila Castañeda 1322536 Laura Camila Chávez 1331490 Kathy Elizabeth Chinguad 1325632 INTRODUCCION Como se dijo anteriormente las células son, la unidad más importante de todos los organismos vivos. Por su parte las células eucariotas son las que en su estructura se encuentra una membrana la cual envuelve el material genético, por su gran importancia en la
-
CÉLULAS PROCARIOTAS, CELULAS EUCARIOTAS I Y SUS ADAPTACIONES
Sofia PatiñoCÉLULAS PROCARIOTAS, CELULAS EUCARIOTAS I Y SUS ADAPTACIONES Angi Estefani Imbachi Añasco (1731150-33); Michael Stiven Ruiz Garcia (1734074-33), Saylen Sofía Paz Patiño (1734015-33); Sandra Julieth Zuñiga Builes (1726199-33). Fecha de Realización: 21 de Marzo de 2017 Fecha de Entrega: 03 de Abril de 2017 Resumen En esta práctica, se realizaron observaciones de células eucariotas y procariotas utilizando el microscopio, a través de muestras de Escherichia coli, Staphylococcus aureus, un corte de corcho, un catáfilo de
-
Cuáles son las ventajas que presentan las células procariotas, para que puedan dominar la tierra y sobrevivir millones de años. Cuál de las siguientes alternativas es incorrecta
achaguaCUESTIONATIO 1: SEMANANA N° 3-PROCARIOTAS Intrucciones: Marcar la(s) alternativa(s) correctas de cada pregunta. Tomar nota que en una pregunta puede haber más de dos respuestas correctas. Para contestar las preguntas correctamente, apoyarse de las Guía de Teoría de la Semana N° 3 y de las diapositivas de la Clase Semana N° 3: Procariotas Presentación: Se presentará de forma voluntaria Fecha límite entrega: 17 de setiembre (Traer el documento impreso) Hora: Al inicio de clase 1.
-
Tema de Cuáles son las ventajas que presentan las células procariotas, para que puedan dominar la tierra y sobrevivir millones de años. Cuál de las siguientes alternativas es incorrecta
Wendy Jhoys Alvarez AntonioCUESTIONATIO 1: PROCARIOTAS Intrucciones: Marcar la(s) alternativa(s) correctas de cada pregunta. Tomar nota que en una pregunta puede haber más de dos respuestas correctas. Para contestar las preguntas correctamente, apoyarse de las Guias de Teoria y de las diapositivas de la Clase N° 3: Procariotas Fecha límite entrega: Jueves 12 de Mayo 1. Cuáles son los 3 dominios propuesto por Woese, y en que se basa esta clasificación: 1. Archaea, Protozoa y Eukarya; r ARN
-
Grupo N° 3 ¿Qué tipo de división celular realizan las células procariotas?
jaimsebastianESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO Resultado de imagen para ESPOCH MEDICINA Imagen relacionada FACULTAD DE SALUD PÚBLICA ESCUELA DE MEDICINA Grupo N° 3 1. ¿Qué tipo de división celular realizan las células procariotas? a) Mitosis b) Amitosis c) Meiosis y mitosis d) Meiosis 1. ¿Cuál es la estructura de constitución lipoproteína que actúa como barrera para el medio circundante? a) Pared celular b) Membrana plasmática c) Capa lipídica d) Pared vegetal 1. ¿Cuál es el
-
PRÁCTICA: Observación de células procariotas (bacterias)
Diana De la RivaCENTRO UNIVERSITARIO DE LOS LAGOS LICENCIATURA EN ING. BIOQUÍMICA BIOLOGÍA CELULAR 2016A PROF. Dra. en C. Sofía Loza Cornejo De La Riva Contreras Diana, Diaz Villalobos Kevin Eduardo, García García Monserrat y Negrete Ávila Stephanie. PRÁCTICA: Observación de células procariotas (bacterias) Objetivo: Aplicar técnicas sencillas para observación e identificación de la forma de células bacterianas. Introducción Las bacterias son organismos procariotas, que carecen de núcleo verdadero, una característica que las diferencia de eucariotas, por ejemplo
-
DIVERSIDAD CELULAR I. CÉLULAS PROCARIÓTAS: TINCIÓN Y SU OBSERVACIÓN
Sandrith BarrazaDIVERSIDAD CELULAR I. CÉLULAS PROCARIÓTAS: TINCIÓN Y SU OBSERVACIÓN (CELLULAR DIVERSITY I. PROKARYOTIC CELLS: STAINING AND OBSERVATION) Barraza Y; Estrada C; Prada C; Quintero C; Romero W; Soto A Resumen: La célula es la unidad biológica, funcional y estructural básica de cualquier ser viviente y a la vez, la célula es el organismo más pequeño de todos, capaz de realizar las funciones de nutrición, relación y reproducción. Todo ser vivo está formado por células. Cuando
-
CÉLULAS PROCARIOTAS, ESTUDIO DE LAS BACTERIAS
Jesus BuriticaCÉLULAS PROCARIOTAS, ESTUDIO DE LAS BACTERIAS Tatiana Álvarez1,Valentina Benavides1, Jesús Buritica1, Nain José Fuentes 1, Juan Sebastián Muñoz1, Víctor Cueto1, Olga Mastrodomenico1, Jestefael Contreras1 Estudiantes de la Universidad de Cartagena Facultad de Ciencias Exactas y Naturales RESUMEN Las bacterias son microorganismos unicelulares de tipo procariótico, es decir, son organismos que solo se pueden observar al microscopio, constituidos por una sola célula autónoma y que además no tiene membrana nuclear. La función de esta radica en
-
CELULAS. Procariotas
Angie QuinteroCELULAS El proceso evolutivo empezó hace 4.000 millones de años. Los organismos celulares provienen de una única célula que tomó la delantera en el proceso de división celular y evolución. Cambió la composición de la atmósfera convirtiéndose en un lugar de vida. La célula es la unidad más pequeña del organismo y todos los organismos vivos están compuesto por ellas, así las podemos clasificar en unicelulares si tienen una única célula y pluricelulares si tienen
-
Celulas procariotas CELLULAR DIVERSITY PROKARYOTE CELLS
FREDERMAN MORA RODRIGUEZDIVERSIDAD CELULAR CÉLULAS PROCARIOTAS TINCIÓN Y SU OBSERVACIÓN CELLULAR DIVERSITY PROKARYOTE CELLS STAINING AND ITS OBSERVATION Víctor Charry, Frederman Mora, Esneider peña, Jesús Escorcia RESUMEN El objetivo de estas prácticas del laboratorio fue reconocer las características distintivas de las bacterias, que solo se pueden visualizar con ayuda del microscopio para su observación con los aumentos de los (objetivos 4x.10x, 40x). Mediante procesos de TÉCNICA PARA LA COLORACIÓN DE BACTERIAS que entre esto tenemos la Coloración
-
Celula procariota tarea
joel maitaCELULA PROCARIOTA La bacteria son microorganismos procariotas que presentan un tamaño aproximado de 0.5-5 micrómetros de longitud, además incluyen diversas formas como esféricas presentes en cocos, filantes en bacilos, sacacorchos en espirilos y comas en vibrios. Este tipo de células tiene como características principales el no tener un núcleo definido ni presente Las células procariotas poseen una pared celular compuesta de peptidoglicano, muchas bacterias disponen de flagelos u otro tipo de desplazamiento y son móviles
-
DIVERSIDAD CELULAR Y CÉLULAS PROCARIOTAS- TINCIÓN Y SU OBSERVACIÓN
mariache-morenoDIVERSIDAD CELULAR Y CÉLULAS PROCARIOTAS- TINCIÓN Y SU OBSERVACIÓN ESTUDIANTES MARIA JOSE JARAMILLO MARIA JOSE MORENO JEIMI MEJIA ANGIE LACOUTURE DOCENTE JUAN CAMILO AREVALO UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FACULTAD DE INGENIERÍA INGENERIA PESQUERA SANTA MARTA D.T.C.H 2018 RESUMEN Las bacterias son consideradas los organismos más importante del planeta, pueden ser observadas en el microscopio, para poder observarlas deben pasar por varios procesos como lo son la preparación de la muestra, la extensión, el secado y la
-
Técnica gram (célula procariota)
a2017100089CÉLULA PROCARIOTA-TÉCNICA DE GRAM 1. INTRODUCCIÓN Las células procariotas son microorganismos unicelulares que están formados por una cápsula (capas de polisacáridos viscosos), pared (peptidoglicano), membrana citoplasmática (bicapa lipídica más proteínas) y ADN circular desnudo si proteínas histonas. La pared celular es rígida y esta protege a la célula de explotar en medios de baja presión osmótica. Está compuesta químicamente por tres clases de bloques estructurales: N-Acetil Glucosamina, Ácido N-Acetil-Murámico y un péptido, estos conforman al
-
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
lokura81COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL #27 Alumna: Fernanda López Chávez Profesor: Misael García Cerón Grado y Grupo: 3° “A” CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS Introducción: La célula es fundamental para la Biología, como lo son los átomos para la Química. Todos los organismos están constituidos por células. Hay diversas formas de vida que existen como organismos unicelulares y otro más complejos como las plantas y los animales pluricelulares, cuyos cuerpos son conjuntos de varios tipos de células
-
Célula Procariota. Antigüedad.Concepto
Emel-1Célula procariota Antigüedad Los procariotas son el grupo más antiguo de organismos sobre la Tierra y los más abundantes en ella. Pueden sobrevivir en muchos ambientes que no toleran otras formas de vida, por ejemplo, en las extensiones heladas de la Antártida, en las oscuras profundidades del océano y en las aguas casi hirvientes de las fuentes termales naturales, pueden sobrevivir sin oxígeno libre, obteniendo su energía por procesos anaerobios y si las condiciones le
-
Practica de Laboratorio.Células Procariotas y Eucariotas
CesarOrnelas________________ https://www.ulpgro.mx/images/Prepa/Manual_logo_Loyola_2014_WEB-8.png Tarea: Practica de Laboratorio Materia: Biología I Grupo: 402 Presenta: César Andrés Ornelas Ricart Acapulco de Juárez, Gro., a 26 de Febrero del 2018 Células Procariotas y Eucariotas Introducción: El descubrimiento de la célula ha sido y siempre será uno de los avances científicos más relevantes de la biología. A partir de esto los científicos se han puesto la tarea de inventar nuevas tecnologías para poder verlas, estudiarlas y entenderlas. La ciencia ha