ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Celula Procariota

Buscar

Documentos 351 - 400 de 4.023 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • La Celula

    juan17estebandiaLas células son las unidades básicas de la estructura y función biológica. La mayoría de las células vegetales y animales mide entre 10 y 30 micrómetros, su interior está dividido en compartimientos funcionales: en el citoplasma se encuentran los organelos y en el núcleo el ADN. La membrana celular mantiene separada a la célula del medio que la rodea y regula la entrada y salida de sustancias. Está formada por fosfolípidos, proteínas y en algunos

  • La Celula

    clararodriguezCélula Todos los seres vivos (animales y plantas) están conformados por un conjunto de unidades mínimas conocidas como células. La célula es considerada como la unidad fundamental tanto estructural como de funcionamiento en los seres vivos. es decir, la célula es la mínima parte en que se puede dividir a un organismo y es la entidad más pequeña que reúne el conjunto de propiedades que se pueden asociar con la materia viviente. Dicho de otra

  • CELULA VEGETAL

    DATAPARED CELULAR: Se distinguen una laminilla media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma propagada y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra lignina, que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina. La pared secundaria está formada por microfibrillas de

  • La célula

    aldemaro20041. Introducción El cuerpo humano es un aglomerado de unos cincuenta billones de células, agrupadas en tejidos y organizadas en ocho aparatos (locomotor, respiratorio, digestivo, excretor, circulatorio, endocrino, nervioso y reproductor). Sus elementos constitutivos básicos podrían adquirirse en cualquier parte por un puñado de monedas, pero la vida que alberga estos átomos reunidos con un propósito concreto, lo convierten en un ser de valor incalculable, imposible de calcular con criterios terrenales. La célula, precisamente, es

  • Historia De La Celula

    patikoladinoLA HISTORIA DE LA CELULA. Definición Por tanto, podemos definir a la célula como la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo. Como tal posee una membrana de fosfolípidos con permeabilidad selectiva que mantiene un medio interno altamente ordenado y diferenciado del medio externo en cuanto a su composición, sujeta a control homeostático, la cual consiste en biomoléculas y algunos

  • Celulas Madre

    EMMASB25Investigación con células madre: La visión de las personas con discapacidad Javier Romañach Cabrero– Foro de Vida Independiente Agosto de 2004 1 Introducción A medida que la ciencia avanza, surgen nuevos retos y dilemas éticos que afectan de manera diferente a distintos grupos de personas, en función de sus creencias, grupo social o ideología. La bioética expresada en sus comités y conferencias ha ido incorporando paulatinamente la opinión de diferentes grupos de expertos en temas

  • Identificación De Celular Procariotas

    gisellyIdentificación de celular procariotas Giselly Paola Cordero Díaz Resumen En este artículo se mostrar como identificar las celular procariotas y su estructura a través de un laboratorio realizado por los estudiantes de Ing. Pesquera de primer semestre. Palabras claves: tinción de gran, células , bacterias colorantes Introducción Las procariotas son células pequeñas y de estructura muy sencilla. Carecen de envoltura nuclear con lo cual el contenido del núcleo está diseminado en la zona central del

  • QUE SON LOS BANCOS DE CELULAS MADRE

    soniacastilloBANCOS DE CELULAS MADRE En los últimos tiempos se escucha hablar mucho de células madre, bancos de células madre y de los beneficios futuros que tendrán las investigaciones que actualmente se están realizando en éste campo en la curación y tratamiento de enfermedades. De hecho, los avances que se van consiguiendo son tan prometedores que cada vez son más las familias que deciden guardar las células madre del cordón umbilical de su bebé tras nacer

  • Celulas Y Glandulas

    carolaineandreaCélulas intestinales: se ubican en el intestino y producen don hormonas una de ellas es la secretina la cual estimula la liberación de bicarbonato de sodio en el páncreas y en la bilis de la vesícula, y la otra hormona es la colecitocinina la cual estimula la liberación de enzimas pancreáticas y bilis. Glándulas sebáceas: son unas glándulas productoras de sebo (material graso) que se encuentran por todo el cuerpo, se localizan en la dermis,

  • La Celula

    augustofara1991Célula Para otros usos de este término, véase Célula (desambiguación). Micrografía al microscopio electrónico de barrido de células de Escherichia coli. Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, "hueco") 1 es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.2 De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si sólo tienen una,

  • Célula

    anydmgCélula Para otros usos de este término, véase Célula (desambiguación). Micrografía al microscopio electrónico de barrido de células de Escherichia coli. Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, "hueco") 1 es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.2 De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si sólo tienen una,

  • La Historia De La célula

    MastazhLinea Del Tiempo De La Celula 1600-2010 La idea de que la materia se subdivide en unidades pequeñas se remonta a los griegos. Leocippus y Demócrito dijeron que la materia se componía de pequeñas partes a las que llamaron átomos (sin parte), que ya no podían dividirse más. Otros como Aristóteles, sin embargo, defendían una continuidad en la materia, no habría espacios vacíos. Desde esta época hasta el siglo XVII hubo científicos y pensadores que

  • Linea Del Tiempo De La Celula 1600-2010

    magiko... ja. A cada camarita la llamó celdilla o célula, pero él no tenía consciencia de que eso era una estructura similar a la que conocemos hoy en día como células. En realidad creía que esos espacios eran lugares por donde se moverían los nutrientes de las plantas. Aunque no intuyó que aquellas celdas eran la unidad funcional de los seres vivos, la denominación de célula ha permanecido para nombrar a lo que había dentro

  • Analogía De La Célula

    aeblenSi usamos la imaginación y miramos con suficiente detalle al interior de una célula podríamos encontrarnos, en efecto, con algo muy similar a una ciudad. En una ciudad eucarionte (eucariontes son aquellas células que poseen núcleo definido) encontraríamos fábricas, plantas generadoras de energía, centros de distribución, centros de recolección y reciclaje de la basura, un sistema de transporte con vehículos especializados que circularían por anchas avenidas o estrechos callejones y las instituciones publicas o empresas

  • CICLO CELULAR CELULAS SEXUALES CIGOTO Y DIVISION BACTERIANA

    guadalupe1803Ciclo celular El ciclo celular representa el conjunto de las fases que una célula atraviesa desde que “nace” hasta que se divide en dos células hijas. Este ciclo comprende dos etapas: la interfase, durante la cual la célula crece y copia sus estructuras, y la mitosis, durante la cual la célula se divide y da origen a dos células hijas genéticamente idénticas a la célula madre. CELLAS SEXUALE En los organismos con reproducción sexual, las

  • CICLO CELULAR CELULAS SEXUALES CIGOTO Y DIVISION BACTERIANA

    guadalupe1803Ciclo celular El ciclo celular representa el conjunto de las fases que una célula atraviesa desde que “nace” hasta que se divide en dos células hijas. Este ciclo comprende dos etapas: la interfase, durante la cual la célula crece y copia sus estructuras, y la mitosis, durante la cual la célula se divide y da origen a dos células hijas genéticamente idénticas a la célula madre. CELLAS SEXUALE En los organismos con reproducción sexual, las

  • Las células Madre

    RebelionHipótesis: Si los diferentes tipos de células madre tienen capacidad de hacer cosas como: autoregenar uno o más tipos celulares diferenciados que se utilizan como modelo para estudiar el desarrollo embrionario y para entender cuáles son los mecanismos y las señales que permiten a una célula pluripotente llegar a formar cualquier célula plenamente diferenciada del organismo o diferenciarse para dar lugar a células adultas del tejido en el que se encuentran. Entonces, su utilización dentro

  • Celulas Pequeñas

    mayiroCelulas pequeñasg El tamaño y la forma de una célula se relaciona con las funciones que ésta realiza (ver fotos). Algunas células como la ameba y los leucocitos pueden variar su forma a medida que se trasladan, los espermatozoides tienen una cola larga en forma de látigo que ayuda en la locomoción y las células nerviosas poseen extremos delgados y largos que les permiten transmitir mensajes a través de grandes distancias a los sitios más

  • La Celula En Los Seres Vivos

    deepdreamLa célula en los seres vivos 1 definición de la célula 2 características de las células 3 clasificación 4 eucariotas 5 procariota En biología, la célula es la unidad esencial que forma a todo ser vivo. Es además la estructura anatómica y funcional fundamental de la materia viva, capaz de vivir independientemente como entidad unicelular, o bien, formar parte de una organización mayor, como un organismo pluricelular. La célula presenta dos modelos básicos: procarionte y

  • Celula

    Carlos791Célula Para otros usos de este término, véase Célula (desambiguación). Micrografía al microscopio electrónico de barrido de células de Escherichia coli. Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, "hueco") 1 es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.2 De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si sólo tienen una,

  • La Celula Animal

    amanzooLa célula es la unidad elemental de los seres vivos, dotada de vida propia. Representa el sustrato material mínimo con las características propias de la vida, Figura 4. Empleando el microscopio electrónico, pueden individualizarse en la célula elementos constituyentes muy pequeños (organelos), cada uno de los cuales está en condiciones de surtir por sí solo determinadas actividades celulares, el conjunto de todas las actividades que recíprocamente se influyen y se complementan forman esta unidad funcional

  • Biologia. Las células

    butterflyredLas células, para su desarrollo requieren de procesos metabólicos (anabólicos y catabólicos) los cuales serán analizados en este nivel, no dudes en consultar las diferentes fuentes de información para enriquecer tus conocimientos comenzaremos por conocer el nivel de funcionamiento de cada una de las células. La célula es la unidad estructural, fisiológica, de reproducción y evolución de todo ser vivo. También se considera como la mínima expresión viva, molecular autorregulable y autónoma. • Una célula

  • La Celula

    flash_linesLa célula es la unidad anatómica, funcional y genética de los seres vivos. La célula es una estructura constituida por tres elementos básicos: 1.- membrana plasmática, 2.- citoplasma y 3.- material genético (ADN). Posee la capacidad de realizar tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción. Se llaman eucariotas a las células que tienen la información genética envuelta dentro de una membrana que forman el núcleo. Un organismo formado por células eucariotas se denomina eucarionte. Muchos

  • Elaboración de una Monografía Teórico/Práctica de una célula de fabricación real o ficticia

    jorgihno999Propuesta de trabajo Elaboración de una Monografía Teórico/Práctica de una célula de fabricación real o ficticia. El presente trabajo consistirá en crear una empresa, elegir un producto y definir y analizar su proceso de fabricación, realizando los correspondientes documentos por cada uno de los puestos de montaje/fabricación, así como un PMP y un MRP. Objetivos del trabajo • Los objetivos perseguidos se centran en que el alumno trabaje, investigue y analice, la documentación técnica de

  • Celula Animal

    ledzeppellinINTRODUCCION En el presente trabajo se trata de explicar los cinco reinos de la vida los cuales se estima que hay tres millones de clases de seres vivos conocidos generalmente como microorganismos, plantas y animales. Tal cantidad de organismos constituye una dificultad para su estudio. Por tal razón se ha tratado de clasificados en grupos o reinos que reúnen seres vivos con características semejantes. Podemos decir que el reino monera es el reino de las

  • LA CELULA

    LAZSCélula La célula es una unidad mínima de un organismo capaz de actuar de manera autónoma. Todos los organismos vivos están formados por células, y en general se acepta que ningún organismo es un ser vivo si no consta al menos de una célula. Algunos organismos microscópicos, como bacterias y protozoos, son células únicas, mientras que los animales y plantas están formados por muchos millones de células organizadas en tejidos y órganos. Aunque los virus

  • La Celula

    polkiUna célula (del latín cellula, diminutivo de cella, "hueco") 1 es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.2 De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si sólo tienen una, se les denomina unicelulares (como pueden ser los protozoos o las bacterias, organismos microscópicos); si poseen más, se les llama pluricelulares.

  • Celulas Animales

    delitaOBSERVACION DE CELULAS ANIMALES 1.-DIFERENCIA ENTRE CELULAS DE LOS ANIMALES CON LOS VEGETALES Las células son la porción más pequeña de materia viva capaz de realizar todas las funciones de los seres vivos, es decir, reproducirse, respirar, crecer, producir energía, etc. Existen dos tipos de células con respecto a su origen, células animales y células vegetales: En ambos casos presentan un alto grado de organización con numerosas estructuras internas delimitadas por membranas. La membrana nuclear

  • MEMORIAS DE UNA CELULA

    katyweaslyMEMORIAS DE UNA CÉLULA Cuando estaba en su lecho de muerte; María Célula, quiso recordar cada instante de su vida con el fin de saber cuáles habían sido los momentos más importantes que había vivido. Estaba agonizando, rodeada de miles de células que nunca se había atrevido a hablarles, ni si quiera para saber sus nombres; ella era un poco tímida, ya que se sentía diferente a las demás, porque durante toda su vida había

  • Una célula

    thedaviCélula Para otros usos de este término, véase Célula (desambiguación). Micrografía al microscopio electrónico de barrido de células de Escherichia coli. Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, "hueco") 1 es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.2 De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si sólo tienen una,

  • La Celula

    wendy9418Hooke, Robert (1635-1703), científico inglés, conocido por su estudio de la elasticidad. Hooke aportó también otros conocimientos en varios campos de la ciencia. Nació en la isla de Wight y estudió en la Universidad de Oxford. Fue ayudante del físico británico Robert Boyle, a quien ayudó en la construcción de la bomba de aire. Hooke realizó algunos de los descubrimientos e invenciones más importantes de su tiempo, aunque en muchos casos no consiguió terminarlos. Formuló

  • Partes De La Celula

    CAROMUASPARED CELULAR Es una capa rígida que se localiza en el exterior de la membrana plasmática en las células de bacterias, hongos, algas y plantas. La pared celular protege los contenidos de la célula, da rigidez a la estructura celular, funciona como mediadora en todas las relaciones de la célula con el entorno y actúa como compartimiento celular. CLOROPLASTO Orgánulo de clorofila que permite fotosíntesis. Se ocupan de la fotosíntesis VACUOLA cavidad del citoplasma celular

  • ¿a Que Se Llama Celula??

    sofiyezeCélula Para otros usos de este término, véase Célula (desambiguación). Micrografía al microscopio electrónico de barrido de células de Escherichia coli. Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, "hueco") 1 es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.2 De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si sólo tienen una,

  • USO DE CELULAS MADRE EN LA MEDICINA REGENERATIVA

    fito0991El interés que se ha centrado en lo que algunos consideran la "revolución de la medicina regenerativa”, tiene su base fundamentalmente en los nuevos conocimientos acerca de la biología y potencialidades de las células madre para convertirse en células de diferentes tejidos. Estos descubrimientos han creado grandes expectativas sobre la aplicación de la terapia celular en diferentes enfermedades, lo que en ocasiones ha llevado a exageraciones que han opacado la realidad en cuando al uso

  • Triptofanito En La Celula

    Eduardo96Es una lectura interesante y llamativa, no solo eso, lo mas importante es que enriquece nuestro conocimiento, de una forma atractiva el la cual uno muestra interés por la forma en que se narra y desarrolla la historia, que es acerca de lo que ocurre en el interior del cuerpo humano ,¿ por que es interesante? Fácil en repetidas ocasiones temas que tienen que ver con o que ocurre o funciona nuestro cuerpo no nos

  • Procariotas

    ignacio445Se llama procariotas (del griego πρό, pro: «antes de»; κάρυον, karion: «núcleo») a las células sin núcleo celular diferenciado, es decir, cuyo material genético se encuentra disperso en el citoplasma, reunido en una zona denominada nucleoide. Por el contrario, las células que sí tienen un núcleo diferenciado del citoplasma, se llaman eucariotas, es decir aquellas cuyo ADN se encuentra dentro de un compartimiento separado del resto de la célula. Además, el término procariota hace referencia

  • Célula. Morfología Celular. Teoría Celulare

    ALETAPIACélula. Morfología celular. Teoría celular 1. Introducción El término “célula” fue aplicado por primera vez por Robert Hooke, un científico inglés del siglo XVII, que comparó la estructura interna de un trozo de corcho con las celdas (del latín cella, celda). La célula es la unidad fundamental de la vida. Es la estructura más pequeña del cuerpo, capaz de realizar todos los procesos que definen la vida: respiración, movimiento, digestión y reproducción, aunque no todas

  • La Celula

    GabyGarciaLA CELULA Concepto Célula, unidad mínima de un organismo capaz de actuar de manera autónoma. Dos alemanes formularon en 1838 la generalización que desde entonces constituye la teoría celular. Los cuerpos de todas las plantas y animales están formados por células e indica esta teoría que solo pueden aparecer nuevas células a partir de las preexistentes. La teoría celular incluye el concepto de que la célula es la unidad fundamental tanto de función como de

  • Recuento De Células Somáticas En Los Hatos Lecheros De Los Municipios De Santa Rosa De Osos Y Don Matías Y Su Asociación Con La Producción De Leche Y El Porcentaje De Grasa Y Proteína.

    pipeckRecuento de Células somáticas en los hatos lecheros de los municipios de Santa Rosa de Osos y Don Matías y su asociación con la producción de leche y el porcentaje de grasa y proteína. Somatic cell count in dairy herds in the states of Santa Rosa de Osos and Don Matias and their association with milk production and percentage of fat and protein. Felipe Cárdenas Kilby1; Julián Echeverri2, Zoot, Msc, PhD(c). 1 Estudiante, Facultad de

  • Células óseas

    Angie.HdzRESUMEN En nuestro cuerpo humano contamos con diferentes tipos de células, y en este trabajo voy a tratar de hablar de ellas. Resaltando sus características principales y la función que tiene en nosotros: Células epiteliales Las células epiteliales no son más que un grupo de tejidos que cubren todas las superficies corporales, recubren el interior de las cavidades y de los tubos del organismo. Los epitelios de revestimiento están constituidos por una o más capas

  • La Celula

    saulivTEMA: LA CELULA ALUMNO: SAUL IVAN PIÑA TRUJILLO MATERIA: BIOLOGIA BACHILLERATO: QUIMICO-BIOLOGICAS SECCON: 01 CICLO ESCOLAR: 2011-2012 Indice Introducción…………………………………………………………... 3 Objetivos………………………………………………………………. 4 Desarrollo del tema…………………………………………………… 5 Características generales de la célula……………………………….. 8 Tamaño forma y función de la célula……………………………….. 10 Tipos básicos de células………………………………………………. 11 Célula procarionte……………………………………………………. 12 Célula eucarionte…………………………………………………….. 17 Diferencia entre célula procarionte y eucarionte…………………… 18 Organelos celulares…………………………………………………… 20 Célula vegetal…………………………………………………………. 23 Célula animal…………………………………………………………. 24 Cuadro comparativo de la célula procarionte y eucarionte………..

  • Las similitudes y diferencias entre las células animales y vegetales

    JAKYANGELPARTE DEL PREINFORME VIDEOS CELULA PARTE 1 Y PARTE 2 ¿Cuál es el objetivo de esta práctica? En ésta práctica aprenderemos las similitudes y diferencias entre las células animales y Vegetales. ¿Qué materiales necesita? ¿Los conoce todos? ¿Cuáles desconoce? Bata Blanca, Guantes. Papel absorbente, Jabón, Láminas y laminillas Tapabocas. Bulbo de cebolla Allium cepa, Papa, Tomate, Hojas de Elodea, Laminas portaobjetos y Laminillas,Cuchilla o bisturí, Pinza, Tijeras pequeñas, hisopos,Caja de petri, Aguja o asa recta,

  • Tritofanito un viaje por la celula

    NORA_NONIfdhbcjmnvgbmkhjb,bn, TRITOFANITO UN VIAJE POR LA CELULA Después del fantástico viaje que realizo triptofanito y sus amigos atreves del cuerpo humano este maravillo viaje continua, cuando triptofanito esta con lisina en su nuevo hogar y cuando creyeron que ya habían conocido todo este maravilloso reino no fue a si y comienza cuando caen atreves de una grieta en el cerebro formada por una gran sacudida y es donde conocen a una célula que se llamaba

  • Célula eucariota

    maldoCÉLULA EUCARIOTA En la naturaleza existe una sorprendente diversidad de tipos celulares que, a la vez, tienen una notable similitud. Cada célula es capaz de llevar a cabo esencialmente los mismos procesos: obtener y asimilar nutrientes, eliminar los residuos, sintetizar nuevos materiales para la célula y, en muchos casos, moverse y reproducirse. Las células eucariotas son más grandes y complejas que las células procariotas. Su DNA nuclear se encuentra limitado por una envoltura o membrana

  • Celulas Madre

    valentina4272CÉLULAS MADRE Las células madre son células con el potencial de convertirse en muchos tipos distintos de células en el organismo. Funcionan como un sistema reparador del cuerpo. Existen dos tipos principales de células madre: células madre embrionarias y células madre adultas. Los médicos y los científicos están entusiasmados con las células madre porque tienen mucho potencial en muchas áreas de la salud y la investigación médica. El estudio de estas células puede ayudar a

  • La Celula Y La Fabrica

    llulubelLa célula y la fabrica. Era una tarde de verano en la que toda la familia Ruiz se había reunido para celebrar la inauguración de la fabrica textil de Julio. Habían hecho una deliciosa comida y todos los miembros de la familia se habían sentado a la mesa, Julio se sentó al lado de su primo Mario a quien no había visto en años. Lo saludo y le pregunto que había hecho de su vida,

  • LA CELULA

    frydagonzalezLa Célula La historia de la biología celular ha estado ligada al desarrollo tecnológico que pudiera sustentar su estudio. De este modo, el primer acercamiento a su morfología se inicia con la popularización del microscopios rudimentarios de lentes compuestas en el siglo XVII, se suplementa con diversas técnicas histológicas para microscopía óptica en los siglos XIX y XX y alcanza un mayor nivel resolutivo mediante los estudios de microscopía electrónica, de fluorescencia y confocal, entre

  • Células Control De Coombs

    ChubbyCat*LABORATORIO DE INMUNOLOGÍA* Práctica #4: PRUEBAS DE COOMBS • Fundamento; Las pruebas de Coombs permiten demostrar la presencia de anticuerpos incompletos mediante el uso de un segundo anticuerpo, la anti-globulina humana. Existen dos pruebas, la directa y la indirecta. La prueba de Coombs directa, emplea el suero de Coombs para detectar anticuerpos incompletos anti-eritrocitarios, que ya se encuentran unidos “in vivo” a los hematíes, es decir, detecta inmunoglobulinas (o complemento) fijadas en forma relativamente irreversible

  • Celula. Analogia De Una Fabrica

    MaxTravisAnalogia de una Celula y una Fabrica Para empezar podriamos considerar la membrana celular como un barda perimetral alrededor de una Fabrica, la fabrica esta protegida por la barda, siendo esta la misma funcion de la membrana celular. Dentro de la fabrica la cadena de produccion puede ser comparada con el citoplasma, la cual a traves de la cadena productiva contiene y sostiene a los organelos dentro de la celula. Dependiendo de la necesidad de

  • EUCARIOTAS Y PROCARIOTAS

    LIZBETHGRECIAEUCARIOTAS Y PROCARIOTAS Por su estructura se distinguen dos tipos de células: procarióticas y eucarióticas: -PROCARIÓTICAS. Muy simples y primitivas. Apenas tienen estructuras en su interior. Se caracterizan por no tener un núcleo propiamente dicho; esto es, no tienen el material genético envuelto en una membrana y separado del resto del citoplasma. Además, su ADN no está asociado a ciertas proteínas como las histonas y está formando un único cromosoma. Son procariotas, entre otras: las