ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencias Sociales Etapa 3 Actividad Diagnostica

Buscar

Documentos 251 - 300 de 127.016 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Glosario Etapa 3 Ciencias Sociales 2

    JuanmgarciaGlosario bienes manufacturados: los bienes manufacturados son productos que han sido elaborados a partir de una serie de materias primas especialmente aquellos en los que se involucra la utilización de maquinaria a gran escala. mercado interno: mercado que opera dentro de los límites a contados, y que a su vez está rodeado por un mercado más grande. aranceles: tarifa oficial que fijan los derechos que sean de pagar en aduanas, ferrocarriles en caso de importación

  • LABORATORIO Y CIENCIAS EXPERIMENTALES ETAPA 3 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1

    Cesar1119ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 Uso de los grupos sanguíneos para ayudar a resolver un crimen INTRODUCCIÓN Hay cientos de grupos sanguíneos conocidos, además de los más comunes que son ABO y Rh (Rhesus); cada sistema está basado sobre las clases de moléculas antigénicas sobre la superficie de glóbulos rojos. La clasificación o tipificación de la sangre de una persona para determinar cuáles formas moleculares están presentes sobre los glóbulos rojos depende de reacciones antígeno-anticuerpo. Objetivo:

  • Actividad Diagnostica Tic 2 Etapa 3

    MonseLara654Introducción. En esta actividad, se verán los comandos básicos utilizados en el lenguaje de programación del Robot Karel, veremos 5 comandos básicos, los cuales son: Comando move (), comando turnleft(), comando putbeeper(), comando pickbeeper(), y el comando turnoff(), veremos la sección para saber en dónde introducir estos comandos en el programa, y sus características, como son y cómo se utilizan. ACTIVIDAD DIAGNOSTICA 1.- Realiza una lectura detallada hasta su total comprensión del tema “Comandos Básicos”,

  • Sociales Etapa 3 Actividad Integradora

    gaucin123ANL Preparatoria 8 Ciencias Sociales 2 Etapa 3 Actividad Integradora Grupo: 472 Maestra: Claudia Romero Nombre: Sofía Carolina Gaucin Arguello Ensayo: PELICULA ROJO AMANECER Esta película se trata de algo histórico, algo que en verdad paso, trata sobre los estudiantes de la universidad autónoma de México de que cómo ellos querían que se hiciera justicia ya que el gobierno no los dejaba expresarse ni querían que fueran reconocidos, pero el gobierno los juzgaba de ser

  • Actividad Diagnostica Biologia 3 Etapa 3

    aarondaniel98Actividad Diagnostica 1. Responde por escrito en tu cuaderno las siguientes preguntas. a) ¿Cuál es la función del sistema respiratorio R= La función del aparato respiratorio consiste en desplazar volúmenes de aire desde la atmósfera a los pulmones y viceversa. Lo anterior es posible gracias a un proceso conocido como ventilación. b) ¿Por qué relacionamos tan estrechamente la respiración y la vida? R= La respiración es muy importante en los seres vivientes ya que si

  • Actividad Diagnostica TIC II ETAPA III

    debanhii20Actividad Diagnostica. Criterios. -identifica los comandos básicos. -identifica la sección para la captura del código del programa. -Menciona las principales características de la sección programa. Comando move ( ) La orden o instrucción move ( ) sirve para hacer avanzar al Robot Karel una cuadra sobre la calle o avenida en la dirección en que se encuentre orientado. Comando turnleft ( ) Con la instrucción turnleft ( ) hacemos que el Robot Karel gire 90

  • Actividad Diagnostica Etapa 4 TIC 2

    Lily0210Introducción En esta actividad identificamos los comandos especiales utilizados en el lenguaje de programación del Robot Karel, basándonos en la lectura del tema comandos especiales, con sus ideas y conceptos más importantes   4.1 Comandos especiales 4.1.1 Sentencias de control Existen cuatro estatutos o sentencias de control que se emplean en la programación de Robot Karel. A. Iterate (n) Es para ordenarle al Robot que repita una o más veces las instrucciones u órdenes que

  • Actividad Diagnostica ETAPA 3

    tomaseduardosalaUniversidad Autónoma de Nuevo León Filosofía. Etapa 3 Competencias Genéricas: 4.- Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. Atributos: Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes sean sus interlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue. Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas. Maneja las tecnologías de la información y

  • Actividad Diagnostica Etapa 2 Base De Datos

    monseespinosaHISTORIA DE LAS BASES DE DATOS Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido; una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. Actualmente, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de

  • Actividad Diagnostica, Etapa 2, TIC 2

    Actividad Diagnostica Lenguaje de Programación • Cronología. FECHA LENGUAJE ACONTECIMIENTO 1953 FORTRAN Job Backus propone el desarrollo de un nuevo lenguaje 1954 FORTRAN Un equipo de IBM comienza a trabajar en el FORTRAN 1957 FORTRAN IBM desarrolla la primera versión 1959 LISP El profesor John McCarthy y sus alumnos desarrolla el LISP 1960 ALGOL Se reúnen representantes europeos y de EEUU para la creación de un nuevo lenguaje 1960 COBOL Fue creado COBOL 1962 APL

  • Etapa 1 De Ciencias Sociales 1

    BitithaUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria Nº 2 Ciencias Sociales I Evidencias de la etapa 1 Bridget Treviño N.L. 44 Matricula.- *****27 Grupo.- 224 Maestro: Norberto González Arce ETAPA I Actividad Diagnóstica. Lluvia de ideas de la lectura “El papel de las ciencias sociales y la humanidad en la sociedad del conocimiento” • Las disciplinas son responsables de la interacción de opciones de cambio, anticipación de riesgos y la definición de proyectos y cursos de

  • Etapa 3 Ciencias Sociales 1

    BitithaUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria Nº 2 Ciencias Sociales I Evidencias de la etapa 2 Bridget Treviño N.L. 44 Matricula.- *****27 Grupo.- 224 Maestro: Norberto González Arce Etapa 2 Actividad de adquisición del conocimiento 1- Identifica los principales personajes de la economía y los filósofos en la época de la Ilustración y revisarlos en el formato presentado. Personajes: Obras: Principio que los sustenta: John Locke Segundo Ensayo sobre el gobierno civil (1932-1704 Hombre, culto

  • Etapa 3 Ciencias Sociales 1

    BitithaUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria Nº 2 Ciencias Sociales I Evidencias de la etapa 3 Bridget Treviño N.L. 44 Matricula.- *****27 Grupo.- 224 Maestro: Norberto González Arce ETAPA 3 Actividad de Organización y Jerarquización Realiza la lectura comprensiva sobre la Primer Guerra Mundial y elabora un cuadro comparativo tomando como ejemplo el siguiente formato. Causas Sistema de alianzas Operaciones Militares Apoyarse de las fuentes de materia prima Ensanchar los mercados para sus productos Contar

  • Actividad De Español Etapa 4 Actividad Diagnostica

    Terriera) Las alteraciones que se producen en caso de aumento y disminución de las secreciones glandulares de la hipófisis, tiroides y páncreas: Hipófisis: Dado que la hipofunción hipofisaria afecta al funcionamiento de las glándulas endocrinas estimuladas por las hormonas de la hipófisis anterior, los síntomas varían según cuáles sean las hormonas deficientes. Aunque en casos excepcionales los síntomas comienzan de forma repentina y de modo dramático, por lo general se inician gradualmente y pasan inadvertidos

  • Actividad Integradora Sociales Etapa 2

    Alondra.LizethCAUDILLISMO CALLISMO MAXIMATO CARDENISMO Personajes Importantes: • Álvaro Obregón • Adolfo de la Huerta • José Vasconcelos • Plutarco Elías Calles. El régimen de Obregón, se caracterizó por la puesta en práctica de la Constitución de 1917, lo que llevó a impulsar una importante reforma agraria y educativa. Obregón firmó los Tratados de Bucareli, mediante los cuales el gobierno de México permitía a las compañías extranjeras a explotar los hidrocarburos de nuestro subsuelo, a cambio

  • Actividad Diagnostica PEMA Etapa 2

    lesslyLinares09ETAPA 2 Actividad Diagnóstica 1. A partir de una lluvia de ideas, intercambia opiniones sobre los cambios que se han dado en los últimos años como consecuencia del desarrollo de la tecnología, la informática y los nuevos materiales y cómo han impactado a la sociedad, generando nuevos procesos de organización social, económica y productiva. 2. Elabora un breve reporte de una cuartilla sobre la información abordada y anexa una opinión personal. Los enormes cambios tecnológicos

  • TIC ACTIVIDAD DIAGNOSTICA ETAPA 2

    hola02299ACTIVIDAD DIAGNOSTICA Comandos básicos Existen una variedad de comandos que se emplean en la programación del Robot Karel: -Comando move () -Comando turnleft () -Comando putbeeper () -Comando pickbeeper () -Comando turnoff () Comando move: la orden o instrucción move () sirve para hacer avanzar al Robot Karel una cuadra sobre la calle o avenida en la dirección en que se encuentre orientado. Comando turnleft: hacemos que el Robot Karel gire 90 grados a su

  • Etapa 3 Actividad Diagnostica Filosofia

    rparasnl“Dialogo entre un sacerdote y un moribundo” El sacerdote es un individuo de la fe cristiana cree en un señor todo poderoso que creo el universo pero el moribundo es un ateo, una persona que no cree en la existencia de un individuo todo poderoso, ya que él le exige al sacerdote que le demuestre la existencia de un Dios, con evidencias y buenos argumentos pero el sacerdote al intentar iluminar al moribundo fracasa en

  • Actividad diagnostica. Los aspectos sociales y políticos

    auriazul9916Actividad diagnóstica Los aspectos sociales y políticos El caudillismo es un proceso que surge a finales del movimiento armado revolucionario. Este fenómeno se desencadena a partir de los problemas que ocasionaba la sucesión presidencial. En lo político y en lo social implicó levantamientos de diferentes personas que luchaban por obtener el poder, lo cual ocasionaba un ambiente de inestabilidad en el país. ¿Por qué se habla del fin del Caudillismo y la importancia de que

  • Ciencias Sociales II Etapa 4

    Cate1312Actividad diagnóstica. 1. Realicen la lectura de introducción de esta cuarta etapa; subrayen los aspectos que consideren más relevantes y, con el apoyo de tu maestro, reflexionen mediante una lluvia de ideas sobre los acontecimientos de carácter político, económico y social. 2. Elaboren un escrito de media cuartilla con sus conclusiones. Actividad de adquisición del conocimiento. 1. Elabora un glosario de conceptos sobre los periodos de gobierno de Luis Echeverría Álvarez y José López Portillo

  • Actividad Diagnostica Filosofia Etapa 4

    Actividad de adqusición del conocimiento. Karl Marx Bibligrafía. Karl Marx procedía de una familia judía de clase media; su padre era un abogado convertido recientemente al luteranismo. Estudió en las universidades de Bonn, Berlín y Jena, doctorándose en filosofía por esta última en 1841. Desde esa época el pensamiento de Marx quedaría asentado sobre la dialéctica de Hegel, si bien sustituyó el idealismo hegeliano por una concepción materialista, según la cual las fuerzas económicas constituyen

  • Actividad Diagnóstica De Quimica 2 Etapa 4

    ELERICK1.- ¿Sabes de qué está formado el petróleo?, ¿Cuál es su origen?, ¿Cuáles son sus principales usos? Es una mezcla homogénea de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua, se produce en el interior de la Tierra, por transformación de la materia orgánica acumulada en sedimentos del pasado geológico y puede acumularse en trampas geológicas naturales, de donde se extrae mediante la perforación de pozos. Es un recurso natural no renovable y actualmente también es

  • Literatura Actividad Diagnostica Etapa 4

    panchoLujaResponder las siguientes preguntas a) ¿Saben a qué nos referimos cuando hablamos de género Lírico? - R= Sobre lo que yo sé, el género lirico se refiere a los sentimientos, y a lo poético, habla sobre las emociones. b) ¿Cuál es la diferencia entre un texto en verso y uno en prosa? - R= Aunque ambos expresan la misma idea, en el texto en prosa no existe rima, y en el texto en verso sí.

  • Actividad diagnostica Movimientos políticos, sociales, económicos y filosóficos

    aalexxpActividad Diagnostica Etapa 4 Marxismo: El marxismo es el conjunto de movimientos políticos, sociales, económicos y filosóficos derivados de la obra de Karl Marx. El objetivo que se propone es que los trabajadores tengan un acceso a los medios de producción en forma institucionalizada; es decir, utilizando las instituciones públicas del Estado para que los trabajadores obtengan medios de producción y evitar que: "La burguesía va concentrando cada vez más los medios de producción, la

  • Tic Etapa 1 Actividad Diagnostica

    RexStrokeEtapa 1 Actividad Diagnostica Los primeros lenguajes de programación preceden a la computadora moderna. En un inicio los lenguajes eran códigos. La máquina del telar de Jacquard, creada en 1801, utilizaba los orificios en tarjetas perforadas para representar los movimientos de un brazo de la máquina de tejer, con el objetivo de generar patrones decorativos automáticamente. Los primeros códigos de computadora estaban especializados según sus aplicaciones. En las primeras décadas del siglo 20, los cálculos numéricos estaban

  • Actividad Autocalificada Semana 1 Metrodología de la Investigación en Ciencias Sociales

    Actividad Autocalificada Semana 1 Metrodología de la Investigación en Ciencias Sociales

    Tssadic Pregunta 1 1 de 1 puntos Es una ciencia formal: Respuesta seleccionada: Lógica Pregunta 2 1 de 1 puntos Son requisitos de la investigación científica: Respuesta seleccionada: Sistematización, objetividad y lógica. • Pregunta 3 1 de 1 puntos Son requisitos de la investigación científica: Respuesta seleccionada: Fundamentación metodológica, no linealidad y diseño. • Pregunta 4 1 de 1 puntos Parte del método científico: Respuesta seleccionada: Comprobación empírica de los hechos • Pregunta 5 1

  • Actividad Diagnostica Quimica etapa 4

    Actividad Diagnostica Quimica etapa 4

    DonielVelazquezActividad Diagnostica Contesta lo siguiente: ¿Sabes de que esta formado el petróleo? ¿cual es su origen? ¿cuáles son su principales usos? R= esta formado por restos fósiles que están en el subsuelo hace millones de años, sus principales usos son: como combustible y en sus derivados, como el plástico. ¿Qué es la petroquímica? R= rama de la química que se centra en el estudio del petróleo y sus derivados. ¿Qué son los hidrocarburos? ¿cuáles conoces?

  • Actividad diagnostica etapa 1 base de datos

    Actividad diagnostica etapa 1 base de datos

    melissa1727121UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON Preparatoria 9 Etapa 1: Actividad diagnostica “Historia de las bases de datos” Ing. Alma Benavides Base de datos Melissa Palomo Antopia Matricula 1727121 Monterrey, N.L. Historia de las bases de datos Las bases de datos son un “almacén” que nos ayuda, o más bien que nos permite almacenar una gran cantidad de datos, y esto nos facilita el poder encontrarlos con más rapidez, y así poderlas usar más fácilmente. http://imagenes.mailxmail.com/cursos/imagenes/5/5/base-de-datos-access-.-introduccion-basica-2-2_43855_2_7.jpg

  • Una Actividad Diagnostica Etapa 1, Temas selectos de Física

    Una Actividad Diagnostica Etapa 1, Temas selectos de Física

    Gustavo Garcia LopezActividad Diagnostica 1.- En la actualidad, están definidos 4 estados que puede tener la materia: solido, líquido, gaseoso, y plasma. Menciona las características de cada uno de ellos. R=Solido: Tienen una forma definida, son capaces de soportar y transmitir esfuerzos (tensión, comprensión, corte etc). Por qué microscópicamente sus moléculas están dispuestas de manera ordenada, existen fuerzas relativamente fuertes entre ellas y son capaces de soportar dichos esfuerzos por que no es fácil desplazar a un

  • Base de Datos ACTIVIDAD DIAGNOSTICA Etapa 3

    Base de Datos ACTIVIDAD DIAGNOSTICA Etapa 3

    Eloisa24Base de Datos ACTIVIDAD DIAGNOSTICA Etapa 3 1.¿Que puede contener una base de datos hecha en Access 2010? Tablas, Informes, consultas, Relaciones, etc. 2.¿ Cuáles son las formas más frecuentes de grabar un archivo generado en Access 2010? Al iniciar una sesión y al cambiar nombre del archivo 3.¿Que se pide al iniciar una sesión de trabajo que se crea en Access? Se pide el nombre y el lugar donde se grabara el archivo generado

  • Actividad Diagnostica base de datos etapa 3

    Actividad Diagnostica base de datos etapa 3

    futamer10Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 9 Materia: Base de Datos Actividad Diagnostica Maestra: Alma Benavides Etapa: 3 Alumno: Javier Alejandro Núñez Falcón Grupo: 313 Matricula: 1722873 1.- ¿Cómo crear una base de datos en Access 2010? R: Se puede trabajar con la opción crear una base de datos en blanco o también a partir de una plantilla que contiene este software. 2.- ¿Qué datos pueden contener las diversas bases de datos realizadas en Access?

  • Emprendedores etapa 3 Actividad Diagnóstica

    Emprendedores etapa 3 Actividad Diagnóstica

    Debany1801Emprendedores etapa 3 Actividad Diagnóstica 1. Realiza la siguiente lectura que te dará la inducción al tema a ser revisado en esta unidad. Con estas ideas se llega a la conclusión de lo que es la creatividad como es importante su definición de tal. La creatividad es el proceso de presentar un problema a la mente con claridad (ya sea imaginándolo, visualizándolo, suponiéndolo, meditando, contemplando, etc.) y luego originar o inventar una idea, concepto, noción

  • Actividad Diagnostica, Etapa 2, Fisica 2

    Actividad Diagnostica, Etapa 2, Fisica 2

    Diego Alonso E.FISICA 2 Actividad Diagnostica. Al realizar esta actividad podras reconocer los conocimientos previos que tienes con respecto a los temas que se trataran en esta unidad de aprendizaje. Responde las siguientes preguntas. 1. Los planteas tienen orbitas: 1. Circulares 2. Elipticas 3. Parabolicas 4. Hiperbolicas 1. La trayectoria de las orbitas de los satelites alrededor de la Tierra es debido a: 1. La fuerza de su peso 2. Su masa 3. La fuerza gravitacionales 4.

  • Actividad diagnostica etapa 3, fisica 2

    Actividad diagnostica etapa 3, fisica 2

    samvm7ACTIVIDAD DIAGNOSTICA ETAPA 3. Responde las siguientes preguntas. 1. ¿Qué sabes acerca de la energía? La energía es la causa de todo movimiento en el micro, medio y macromundo, se ocupa de ella para casi todo. La manifestación es a través del movimiento de la materia, electrones, átomos, moléculas, partículas, ondas electromagnéticas, etc. 2. Enuncia la ley de la conservación de la energía. ¿Cómo la puedes aplicar al caso en que una pelota de basquetbol

  • Actividad integradora de ciencias sociales 2

    Actividad integradora de ciencias sociales 2

    4546gagujsAspectos: Revolución Inglesa Personajes: * Enrique VII * Isabel I * Jacobo VI ( también llamado Jacobo I ) * Carlos I * Carlos II * Oliverio Cromwell * Jacobo ll * Guillermo de Orange * María ll * Ana l Conflicto: Al momento de que murió la Reyna Isabel I en 1603, Jacobo VI de escocia accedió al trono. Pero sus ideas de absolutista monarca se trasladar a su hijo Carlos I y para

  • Preparatoria 2º Etapa 2 Actividad diagnóstica

    Preparatoria 2º Etapa 2 Actividad diagnóstica

    KLSVUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 2º Etapa 2 Actividad diagnóstica Base de datos Maestra. María Guadalupe Salazar Navarro Karla Lizbeth Sandoval Viera 1726901 Grupo: 229 14 de septiembre de 2015, Monterrey, Nuevo León. 1. Qué es una base de datos? Es una recopilación de información relativa a un asunto o propósito particular, como el seguimiento de pedidos de clientes o el mantenimiento de una colección de música. 1. En qué areas multiples son utiles

  • Etapa 2: La institucionalización y el Cardenismo 1920-1940 Actividad Diagnostica 2: Cinefoum

    Etapa 2: La institucionalización y el Cardenismo 1920-1940 Actividad Diagnostica 2: Cinefoum

    Andy San Vicentehttp://1.bp.blogspot.com/-XvOjoLULLxM/U-UFUfItj_I/AAAAAAAAAIA/F1e1g3kJEzM/s1600/logotipo+cideb+color.jpg Etapa 2: La institucionalización y el Cardenismo 1920-1940 Actividad Diagnostica 2: Cinefoum Nombre del estudiante: Grupo: Cine Forum: Análisis de la película “Cristiada” (2012) Desarrolla los siguientes aspectos a partir del filme. 1. Datos generales de la película: Calles lanza la leí de Calles, en la cual se suspenden todos los servicios religiosos, los religiosos empiezan campañas para anular la ley, marchas y recaudación de firmas como soluciones pacificas pero son ignoradas. Se sugiere

  • Actividad de adquisicion del conocimiento. Importancia de las ciencias sociales

    Actividad de adquisicion del conocimiento. Importancia de las ciencias sociales

    ruby.beltranUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA NOº5 Unidad de aprendizaje: Ciencias sociales I Competencias Genéricas: 6. sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerado otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. 9. Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México y el mundo. ACTIVIDAD DE ADQUISICION DEL CONOCIMIENTO Nombre del alumno: Rubi Jaqueline Beltran Covarrubias Matricula: 12060 Grupo: 302 Numero de lista:

  • Actividad integradora de Ciencias Sociales

    Actividad integradora de Ciencias Sociales

    vyseenPersonaje. Obra. Ideas principales. John Locke. Segundo ensayo sobre el gobierno civil Indica que el hombre posee ciertos derechos entre los que destacan: el derecho a la vida, a la libertad y propiedad. Si la autoridad constituida no respeta los derechos humanos el pueblo lo puede derrocar. Los gobiernos deben de estar separados en 2 poderes fundamentales el legislativo y el ejecutivo. Barón de Montesquieu. El espíritu de las leyes Critico el gobierno centralizado. Porque

  • TEORIAS Y MODELOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES ACTIVIDAD 7

    TEORIAS Y MODELOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES ACTIVIDAD 7

    YuuiiTEORIAS Y MODELOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES ACTIVIDAD 7 Realiza un cuadro comparativo en el cual integres los siguientes cuestionamientos planteados para cada uno de los autores. Para Karl Popper: * ¿como se puede distinguir entre ciencia y pseudociencias? La manera de distinguir a la ciencia verdadera de las pseudociencias (criterio de demarcación) es precisamente que la primera está constituida por teorías susceptibles de ser demostradas falsas poniendo a prueba sus predicciones, mientras que las

  • Actividad de organizacion y jerarquizacion Sociales etapa 3

    Actividad de organizacion y jerarquizacion Sociales etapa 3

    Katy121298FASES (Nombre y periodo) HECHOS SEGUNDA GUERRA MUNDIAL EVENTOS EN MEXICO 1ª Fase: Alemania domina a Europa central y occidental (IX/1939-VI/1941) http://okinawadotwordpressdotcom1.files.wordpress.com/2012/08/800px-zniszczenia1939_0.jpg?w=625&h=390&crop=1 La Unión Soviética ocupo las zonas orientales de Polonia con el fin de dificultar un ataque a Leningrado, ofreciendo a Finlandia, país en el que había fuerte influencia alemana, un canje de territorios. En los primeros meses de 1940, violando la neutralidad de estos países, Alemania ocupó Dinamarca y Noruega, para tener un

  • Actividad Diagnostica, Etapa 3

    Actividad Diagnostica, Etapa 3

    unravel_kiritoActividad Diagnostica, Etapa 3. Con esta actividad podrás visualizar un panorama general preliminar acerca del tema fundamental: La energía. Tomando como base la lectura introductora de esta etapa, respondan en plenaria las siguientes preguntas para generar discusiones. 1. ¿Qué sabes acerca de la energía? Que todo el mundo depende de ella para hacer sus actividades diarias y que aparte, sin ella no tendríamos aparatos de uso cotidiano, como lo son, las computadoras, estufa, microondas, internet,

  • Actividad Diagnostica Fisica 1 etapa 2

    Fatima CastilloACTIVIDAD DIAGNÓSTICA Con esta actividad, podrás retomar los conocimientos previos que tienes sobre los temas a tratar en esta unidad de aprendizaje. I. De forma individual, responde las siguientes preguntas. No es necesario que estudies nada antes de responder dichas preguntas. Anota las respuestas en tu cuaderno. 1. ¿Qué es un vector? * Una cantidad física con magnitud, dirección, sentido y unidades. 2. Supón que te encuentras en tu casa viendo un precioso amanecer cuando

  • Actividad de adquicion Ciencias sociales 1

    Actividad de adquicion Ciencias sociales 1

    cristianrmz25Conceptos Planes, pactos y organizaciones Posguerra: • Periodo en el que se analizan todas las situaciones que se suscitaron durante la guerra. • Caracterizado por profundas inquietudes sociales, económicas y políticas. • Aumentó poderosamente la producción industrial, pero continúa y se incrementa el hambre en varias zonas del mundo. Plan Marshall: • Se dio en los primeros años de la posguerra que reconstruyo la economía gracias a la implementación de este plan, mediante el cual

  • DISEÑO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PARA EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS SOCIALES

    DISEÑO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PARA EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS SOCIALES

    michellmarteACTIVIDADES DE LA UNIDAD IV: DISEÑO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PARA EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS SOCIALES Luego de haber hecho una lectura analítica del material de la unidad IV, titulada Diseño de Actividades de Aprendizaje para el Aprendizaje de las Ciencias Sociales 1. Realiza y presenta un proyecto pedagógico: para cada estrategia didáctica utilizada en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Sociales. Recuperación de la percepción Individual. Realizamos la actividad pedagógica con los

  • Actividad Diagnostica Español Etapa 3

    Actividad Diagnostica Español Etapa 3

    Kevin A. SigoñaActividad Diagnostica El género Dramático se refiere al que se aplica cuando el autor lleva el desarrollo de su obra, en otras palabras es la representación en actos o escenas de una obra literaria. La función principal de una obra es el dar un mensaje a los espectadores a través de una representación, en donde el conflicto es el motivo principal que conforma el desarrollo de la acción que llevan a cabo los personajes, en

  • Actividad: Integradora “Ciencias sociales”

    Actividad: Integradora “Ciencias sociales”

    Jou Mtzhttp://cliparts.co/cliparts/6iy/Xjn/6iyXjnjin.png http://sp3.fotolog.com/photo/51/1/114/betsy2805/1221432040321_f.jpg “ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA TECNICA PABLO LIVAS” ACTIVIDAD: INTEGRADORA 4 “CIENCIAS SOCIALES” 12/11/2015 La descolonización es el proceso histórico que cobró mayor impulso inmediatamente después de terminada la Segunda Guerra Mundial, y que trajo como consecuencia la destrucción del sistema colonialista al consumarse la independencia política de las colonias de Asia y África. La descolonización es el proceso mediante el cual una colonia consigue su independencia de un poder colonial; se trata de

  • Etapa 2 completa ciencias sociales I.

    Etapa 2 completa ciencias sociales I.

    DannyAlejandro26ETAPA 2 ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Actividad Diagnostica 1. Observa y analiza el documental sobre la Revolución Francesa, en History Channel. 2. Elabora una reseña que contenga los siguientes aspectos: antecedentes, causas, personajes principales, eventos relevantes y consecuencias de la Revolución Francesa. Evidencia: Reseña La revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsiono Francia, y , por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a

  • Actividad diagnostica 2 semestre etapa 2

    Actividad diagnostica 2 semestre etapa 2

    453reyeshttp://www.sabinashidalgo.net/images/stories/2010/articulos/409x3x100228_uanl.jpg.pagespeed.ic.tsBMGdXvmZ.jpg Universidad Autónoma de Nuevo León http://sp9.fotolog.com/photo/25/59/42/gamblerstyle/1166606053_f.jpg Preparatoria #1 Actividad de Aplicación Español 2 Integrantes del Equipo: Alejandra Abigail Torres Palomares. Monserrath Abigail Castaño Reyes. Diego Fabián García Elizondo. Lizeth Alejandra Cepeda Rodríguez. Índice Portada……………………………………………………………………….1 Índice…………………………………………………………………...…….2 Introducción…………………………………………………………...……..3 Capítulos……………………………………………………………………..4 Referencias Bibliográficas………………………………………….........5 Introducción En el tema la religión en la sociedad se habla acerca de los 5 temas en los cuales hablamos de religiones diferentes las cuales son: Testigos de Jehová, Mormones, Cristianos, Ateos, Católicos, en cada

  • Actividad diagnostica. Etapa 1

    Actividad diagnostica. Etapa 1

    Edgar gabriel Lara LeeActividad diagnostica. Etapa 1 1. ¿Qué es una función? R= es una relación en cual en cada valor de la variable independiente X corresponde a la variable dependiente Y 1. ¿Cuál es la notación que se utiliza para denotar las funciones, es decir para expresar que la variable Y está en función de la variable X? R=F(x) 1. ¿Qué significa “evaluar” una función por ejemplo: si F(x)= -x2 +3x -7 y te piden evaluar F(-2)?