Clasificacion Y Subclasificacion De Las Cuentas Activo Pasivo Y Patrimonio
Documentos 601 - 650 de 18.768 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
CLASIFICACIÓN DE LAS CUENTAS CONTABLES PARTES DE LA CUENTA CONTABLE
dayg10CLASIFICACIÓN DE LAS CUENTAS CONTABLES PARTES DE LA CUENTA CONTABLE TITULAR: Es el nombre de la cuenta; es lo que nos indica que estamos registrando en ella, es decir, donde hemos titulado compra, registraremos solo la mercancía comprada; donde hemos titulado ventas sola la mercancía vendida; donde titulamos banco solamente el movimiento de nuestras cuentas en los bancos, etc. DEBE: El debe es la parte izquierda de la cuenta, donde se anota todo lo que
-
TALLES DE PASIVOS Y PATRIMONIO
valeria1805TALLER No. 4 PASIVOS Y PATRIMONIO 1. El Municipio X suscribe un crédito con el Banco BBVA, el cual tiene las siguientes características: Objeto : Construcción Vías Monto : $ 2.000 millones Plazo : Diez (10) años Amortización : Trimestral vencida Tasa de interés : DTF + 3 = 15% Primer desembolso : $ 1.000 millones Fecha del primer desembolso : 15 de octubre de 2013 CODIGO CUENTA DEBE HABER 9915 ACREEDORAS DE CONTROL POR
-
Ejercicios prácticos. Activo y pasivo
J.CAMPOS92http://www.convocatoria.ujat.mx/arriba_UJAT_logo_01.gif División Académica de Ciencias Económico Administrativas Licenciatura en Contaduría Pública Asignatura: Activo y pasivo Producto Integrador: “Ejercicios prácticos” Alumno: Jorge Alberto Campos López. Correo personal: J.albertocampos92@gmail.com Profesor: José Luis Giorgana Cadena Fecha: 11/07/2015 http://turevisorfiscal.com/wp-content/uploads/2014/06/BG_borde.jpg http://2.bp.blogspot.com/--OH297d1zv0/T9U8LsQUcYI/AAAAAAAAAAg/7kWklG3uDfY/s1600/Libro+activo+y+pasivo.jpg UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO División Académica de Ciencias Económico Administrativas Licenciatura en Contaduría Pública SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA F1101 Activo y Pasivo PRODUCTO INTEGRADOR Ponderación 30/100 Se pide responder las preguntas y presentar los casos prácticos individuales
-
Conjunto de bienes y obligaciones de una persona, considerado como una universalidad de derecho, es decir, como una masa móvil, cuyo activo y pasivo no pueden disociarse
vanelopeePatrimonio Conjunto de bienes y obligaciones de una persona, considerado como una universalidad de derecho, es decir, como una masa móvil, cuyo activo y pasivo no pueden disociarse. ELEMENTOS DEL PATRIMONIO Activo: aquí están considerados los derechos y los bienes; Pasivo: están consideradas las obligaciones o deudas y cargas de diversa naturaleza; Derechos reales: señorío inmediato sobre una cosa que puede hacerse valer erga omnes, es decir que es oponible a terceros. Derechos personales: existen
-
5.- Resultados por cuentas y totalizadas en conjunto-control de activo transitorio-indicar los artículos sin movimiento- separar críticos por obsoletos. Coordinar con jefe de personal.
robertcruCOMPANIA FERRETERA INDUSTRIAL S.A. COFISA La gerencia general de Cofisa inicia en este caso un inventario masivo en diciembre, para en el mes de enero hacer un inventario rotativo permanente; esto es una dirección política de la empresa, por lo cual le envía un memo al gerente de logística sr óscar Arauz y este le comunica al jefe de control de inventario sr Juan Palto, además estos deben coordinar con el sr. Jorge Ponce (auditor
-
En la siguiente tarea se desglosa el proceso contable de un negocio en donde se identificarán los pasivos, activos y capital contable. Así como el desglose del capital contable y las utilidades para que los inversionistas del negocio puedan conocer la s
666Loco666Nombre de la materia Información Financiera Nombre de la Licenciatura Administración de los Recursos Humanos Nombre de la Tarea Diagrama: Proceso contable Unidad # Unidad 2 Fecha 16/03/16 INTRODUCCIÓN Diagrama: Proceso contable En la siguiente tarea se desglosa el proceso contable de un negocio en donde se identificarán los pasivos, activos y capital contable. Así como el desglose del capital contable y las utilidades para que los inversionistas del negocio puedan conocer la situación del
-
Cuentas de activo.
susy196Cuentas de activo 1. Caja se considera un activo porque representa dinero en efectivo propiedad del comerciante 1. bancos se considera un activo representa el dinero propiedad del comerciante,depositado en instituciones bancarias 1. Mercancias se considera un activo representa el valor de las mercancias que son propiedad del comerciante 1. Cliente se considera un activo porque representa el valor de las ventas hechas a credito que el comerciante tiene el derecho de cobrar 1. Doctos
-
Activos diferidos. Cuenta denominacion
jhonjandaACTIVOS DIFERIDOS Son recursos de propiedad de las empresas diferentes de los clasificados como activos corrientes propiedades planta y equipos, los cuales comprenden: CUENTA DENOMINACION 1705 Gastos pagados por anticipado 1710 Cargos Diferidos GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO: Se refiere a los gastos que se pagan por anticipado que realiza un ente económico en desarrollo de su actividad, y se deben amortizar durante el periodo en que se reciben los servicios ose causen los costos o
-
CONTABILIDAD I ACTIVOS Y PASIVOS DE UNA ORGANIZACIÓN
ILYDUNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN CONTABILIDAD I ACTIVOS Y PASIVOS DE UNA ORGANIZACIÓN MONOGRAFÍA ALUMNA CAJA EVANGELISTA CRIS DOCENTE: LIC. ALBERTO AMPUERO PEÑARANDA HUARAZ – ANCASH - PERÚ 2015 INTRODUCCIÓN La contabilidad está compuesta por principios generalmente aceptados sobre los asuntos y actividades de personas naturales o jurídicas. Estos conceptos básicos están debidamente sustentados en normas y cuentas codificadas denominadas en clase, cuentas principales o de balance, subcuentas que conforman
-
Determinar los presupuestos: sujeto activo y sujeto pasivo (de la conducta y del delito)
madazaa) Determinar los presupuestos: sujeto activo y sujeto pasivo (de la conducta y del delito), objeto material y objeto jurídico. El Objeto del delito es la persona o cosa sobre la que recae la acción del sujeto activo. Al Objeto del delito también se le conoce con el nombre de Objeto Material de delito, e inclusive, actualmente, es conocido con el nombre de Objeto Material de la Acción Objeto del delito puede ser: la persona
-
ESTUDIO DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA APLICADAS A LAS CUENTAS DE ACTIVO
juanchopintoPOLITECNICO GRAN COLOMBIANO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS DEPARTAMENTO DE CONTADURIA PÚBLICA ESTUDIO DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA APLICADAS A LAS CUENTAS DE ACTIVO PRESENTADO POR: ANGELICA MARIA ALVAREZ ARENAS Cód.: 1521026040 MONICA TATIANA DEL RIO VERA Cód.: 1521980671 NINI JOHANNA ORTEGA GIL Cód.: 1311980816 JOHANNA CONSTANZA PIMENTEL MATAJIRA Cód.: 1521025959 CAMILO RODRIGUEZ LARA Cód.: 1331980214 JUAN CARLOS PINTO PARRA Cód. 1330651235 ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Y BÁSICOS, PRIMERA ENTREGA TRABAJO COLABORATIVO. DIRECTOR: CESAR AUGUSTO
-
TALLER CLASIFICACION, MOVIMIENTO DE CUENTAS Y PARTIDA DOBLE
Andrés ArangoTALLER CLASIFICACION, MOVIMIENTO DE CUENTAS Y PARTIDA DOBLE SENA CLEM TULUA CLASIFICACION Y MOVIMIENTO DE LAS CUENTAS 1. En la columna uno identifique las Cuentas según su clase ACTIVO (1), PASIVO (2), PATRIMONIO (3), INGRESOS (4), GASTOS (5), COSTOS (6). 2. Columna dos identifique el carácter de cada cuenta: Si inician en el Debe (D), y si inician en el Haber (C). 3. En la Columna (3) colocar el código de la cuenta o subcuenta.
-
ESTUDIO DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA APLICADAS A LAS CUENTAS DEL ACTIVO
edwcas1023INSTITUCION UNIVERSITARIA POLITECNICO GRANCOLOMBIANO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ECONOMICAS Y CONTABLES CONTADURIA PÚBLICA ESTUDIO DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA APLICADAS A LAS CUENTAS DEL ACTIVO BENAVIDES CONTRERAS JAVIER HUMBERTO CANO BALLEN DEISY JULIETH CASTILLO MORATO EDWIN ALFREDO GOMEZ SERNA DANIELA QUINTERO MUÑOZ ANGEL ANTONIO CONTABILIDAD EN ACTIVOS PRIMER CICLO 2015 PELAEZ RODRIGUEZ ALBA LUCERO BOGOTA D.C., 19 DE NOVIEMBRE DE 2015 INDICE 1. INTRODUCCION …………………………………………………………………………3 1. OBJETIVOS ……………………………………………………………………………….4 1. PLAN DE TRABAJO ……………………………………………………………………...5
-
CONTABILIDAD DE PASIVO Y PATRIMONIO PRIMER CICLO 2016
Camilo PalacioFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ECONÓMICAS Y CONTABLES CONTADURIA PUBLICA PROYECTO DE INVESTIGACIÓN “ESTUDIO DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA APLICADAS A LAS CUENTAS DEL PASIVO Y PATRIMONIO INTEGRANTES DEL GRUPO CONTABILIDAD DE PASIVO Y PATRIMONIO PRIMER CICLO 2016 TUTOR: LARA MARTINEZ MIGUEL ANGEL BOGOTÁ, ABRIL 24 DE 2016 ÍNDICE Página 1. Introducción………………………………………………………………………….2 2. Resumen…………………………………………………………………………….3 3. Cuerpo del Trabajo………………..…………………………………………….….4 3.1 Planteamiento del Problema…………………………………………………..4 3.2 Justificación……………………………………………………………………..5 3.3 Objetivo General y Específicos………………………………………………...6 3.4 Plan de Trabajo………………………………………………………………….7 3.5
-
Gestion de activos y pasivos.
Marroquin MejiaUniversidad Nacional de San Agustín Descripción: UNSA Escuela Profesional de economía CURSO: GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE RIESGOS TEMA: INVERSION DEL COMITÉ DE ACTIVOS Y PASIVOS DEL BANCO DE LA NACIÓN DOCENTE: GLENN ARCE L. PRESENTADO POR: * ARIAS MIRANDA, VICTOR * BULLON CONDORI, ANGEL * UMASI CHILO, EDGAR ELOY * DOMINGUEZ DOMINGUEZ, WILBER * SILVA DE LOS RIOS, MALORI * SULLCA VEGA, DIXON * HUARACHA TORRES, CYNTHIA * MARROQUIN MEJIA, ABEL * RIVERO GUTIERREZ, JUAN
-
Reclasificación de activos y pasivos
valeriaotero37Control 2 Reclasificación de Activos y Pasivos Contabilidades Especiales Instituto IACC Domingo 01 de Mayo del 2016 Instrucciones: Indique cuáles son los principales rubros de cuentas que componen el activo y el pasivo, y describa brevemente cada uno de ellos. Desarrollo: 1. Los rubros que componen las cuentas del activos son: 1. Activos circulantes: Son las cuentas que por su naturaleza se pueden transformar y utilizar en un plazo menor a un año o en
-
CONTABILIDAD DEL ACTIVO Y PASIVO NO CIRCULANTE, EL CAPITAL Y LOS RESULTADOS.
mayo3005CONTABILIDAD DEL ACTIVO Y POASIVO NO CIRCULANTE, EL CAPITAL Y LOS RESULTADOS. Se estudiara la contabilidad de los conceptos que integren el activo y o el circulante, el capital y los resultados que forman el ciclo financiero a largo plazo.. El ciclo financiero a largo plazo contiene las inversiones de carácter permanente asi como los financiamientos a largo plazo y el patrimonio del ente económico. Cuando existe dificultad práctica para determinar si un concepto forma
-
RESUMEN DE AUMENTOS Y DISMINUCIONES EN ACTIVO Y PASIVO
Pau HernandezRESUMEN DE AUMENTOS Y DISMINUCIONES EN ACTIVO Y PASIVO En razón del activo observamos que el principal aumento se dio en el inventario lo cual quizá no es tan beneficioso ya que tener gran parte almacenada no es conveniente y conlleva gastos innecesarios a la empresa, teniendo como base estos resultados es necesario realizar una investigación más profunda a fin de determinar cuál ha sido el manejo de este, y sus resultados. Cabe resaltar también
-
La sucesión es la transmisión de los derechos activos y pasivos que componen la herencia de una persona muerta
daniorrego1SUCESIONES 1. Definición del derecho sucesorio La sucesión es la transmisión de los derechos activos y pasivos que componen la herencia de una persona muerta, a la persona sobreviviente, a la cual la ley o el testador llama para recibirla. 1. Clases de sucesiones. Mortis Causa Universal – Herencia (No testamento) Particular – Legado (Si testamento) Inter Vivos Universal – Adrogatio Particular – Venta 1. Clases de herederos Herederes necessarii: Eran los esclavos instituidos herederos,
-
Estrategia de incrementos activos y pasivos
fabianpl_7Propuesta de incremento de operaciones Activas y Pasiva para agencia Bancaria al sur de Guayaquil Estrategias para el incremento de Pasivas * Exigir reciprocidad a los clientes, por medio de compromisos por montos de cierre a fin de mes. * Realizar un seguimiento diario a la evolución de captaciones de la agencia con los oficiales Pyme y de Consumo identificando clientes que están haciendo constantes retiros para conocer día a día y en detalle cuanto
-
ESTUDIO DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA APLICADAS A LAS CUENTAS DEL ACTIVO
ANGIE.ROJASESTUDIO DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA APLICADAS A LAS CUENTAS DEL ACTIVO ROJAS MONTAÑEZ ANGIE PAOLA RUIZ TORRES CARLOS IVAN SIERRA PINZON YEIMMY STEFANIA VARGAS BELTRAN JEISSON DAVID ZAMBRANO CONTRERAS MARIA PAULA INSTITUCION UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRAN COLOMBIANO FACULTA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y CONTABLES CONTADURIS PÚBLICA BOGOTÁ 2016 ACTIVOS INTAGIBLES NIC 38 ESTUDIO DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA APLICADAS A LAS CUENTAS DEL ACTIVO ROJAS MONTAÑEZ ANGIE PAOLA RUIZ TORRES CARLOS
-
CUENTAS DE ACTIVO. CARGOS Y ABONOS.
karlitaSamaniegoCUENTAS DE ACTIVO C A J A Se carga: Se abona: 1) Al inicio del ejercicio del valor de la existencia del dinero en efectivo propiedad de la entidad. Durante el ejercicio del valor del dinero en efectivo que egrese de la caja. (1 2) Durante el ejercicio del valor del dinero que entre a caja. Su saldo siempre es deudor y representa el dinero en efectivo propiedad de la empresa. B A N C
-
Estudio del activo y pasivo.
danieldelarosa26Catedrático: L.C.P Karen Franco Pérez Fecha: Pachuca, Hgo. Viernes 26 de Agosto del 2016 INTRODUCCION: El tema es pasivos y activos de las empresas, El objetivo es saber cuál es propósito del pasivo y el activo en una empresa y en que nos ayuda, en que nos sirve y como poder utilizarlo para poder administrar bien el recurso de algún negocio, tener en cuenta que es lo que se debe a los acreedores y abordaremos
-
Partiendo de la base, que el clasificación referente a los impuestos fiscales y municipales atiende al sujeto activo de la obligación tributaria.
gelinesLegislación Tributaria Instituto IACC sábado 24 de septiembre de 2016 Desarrollo Partiendo de la base, que el clasificación referente a los impuestos fiscales y municipales atiende al sujeto activo de la obligación tributaria. Cabe destacar, que en un principio no reviste mayor importancia, ya que en el Capítulo III, artículo 19Nº20 de la Constitución Política de la República de Chile, todos los tributos que se recauden, cualquiera sea su naturaleza, ingresarán al patrimonio de la
-
CLASIFICACION Y SUBCLASIFICACIONES DE LAS BARRERAS DE COMUNICACIÓN
Wendy Mata de VilledaINDICE INDICE INTRODUCCION OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL OBJETIVO ESPECIFICO DEFINICION DE BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN CLASIFICACION Y SUBCLASIFICACIONES DE LAS BARRERAS DE COMUNICACIÓN Barreras semánticas: Barreras fisiológicas: Barreras psicológicas: Barreras físicas: Barreras administrativas: EJEMPLO DE BARRERAS CONCLUSION INTRODUCCION El presente trabajo es una breve reseña de lo que son las Barreras de comunicación, sabemos que durante el proceso de comunicación se presentan ciertos obstáculos que la dificultan y que es necesario detectarlos para evitarlos y lograr
-
ESTUDIO DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA APLICADAS A LAS CUENTAS DEL ACTIVO NIC 40 PROPIEDADES DE INVERSIÓN
JOSE VARGASRESUMEN EJECUTIVO Nuestro proyecto encaminado al “ESTUDIO DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA APLICADAS A LAS CUENTAS DEL ACTIVO NIC 40 PROPIEDADES DE INVERSIÓN” hasta este momento tiene claro que el objetivo de esta norma es Analizar la NIC 40 Propiedades de inversión, establecida por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) emitida en diciembre del año 2003, para entender sus orígenes, funciones y aplicaciones a la contabilidad Colombiana. Por lo tanto buscamos
-
Habilidad para convertir en efectivo los activos y pasivos corrientes.
Raul CondeRazones financieras Relación matemática entre 2 o más cifras de los estados financieros y se clasifican en: Liquidez: Habilidad para convertir en efectivo los activos y pasivos corrientes. 1. Razón Capital de trabajo: Activo circulante – pasivo a corto plazo 1. Razón circulante: (Caja, Bancos, Inventario, Clientes) 1. Razón de liquidez: Activo liquido (Caja, bancos, Clientes) = activo liquido / pasivo a corto plazo 1. Razón de pago inmediato =(caja, bancos) Actividad/Operación: 1. Rotación de
-
Mide la capacidad de una empresa para cubrir sus pasivos circulantes con sus activos circulantes.
CriSthal RanGel(FORMULARIO) ADMINISTRACION FIONANCIERA I C.P.A CECILIA ROCHA FELIZARDO Razones De Liquidez Descripción Formula Interpretación Razón circulante Mide la capacidad de una empresa para cubrir sus pasivos circulantes con sus activos circulantes. Activo circulante Pasivo circulante Mayor que 1 es solvente y menor que 1 es no solvente. Prueba del acido Mide la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos circulantes con sus activos más líquidos. Activo Cte – inv. Pasivo circulante Mayor que 1
-
Estado de Movimiento de las Cuentas del Patrimonio
dir1201República Bolivariana de Venezuela AdH Universidad Alejandro de Humboldt Valencia- Edo. Carabobo MOVIMIENTO DE LAS CUENTAS DE PATRIMONIO Integrantes: Diego Aranda C.I: 19.365.488 Valencia, septiembre 2016 Estado de Movimiento de las Cuentas del Patrimonio Es un estado financiero que contiene o refleja información relativa al saldo inicial, cambios o movimientos generados por el ejercicio económico y el saldo acumulado ocurrido entre dos fechas, en todas aquellas cuentas que componen el patrimonio, la estructura para la
-
PASIVOS Y ACTIVOS. RELACIÓN DE LA CONTABILIDAD CON OTRAS CIENCIAS
darinavvTIPOS DE CONTABILIDAD Financiera: Sin normas, registros, criterios contables, que se expresan de forma cuantitativa de los movimientos que efectúa una organización. Fiscal: Proporciona el cumplimiento de las obligaciones tributarias de las empresas respecto a un usuario especifico, se usa para asignar la cantidad de impuestos que debe pagarse de acuerdo con las leyes fiscales, Es útil para dependencias gubernamentales. Administrativa: Se elaboran presupuestos y costos de producción, además facilita las funciones administrativas de Planeación
-
Deterioro de Activos, Activos no Corrientes, Cuentas por Cobrar (NIC 36).
Natalia ArayaDeterioro de Activos, Activos no Corrientes, Cuentas por Cobrar (NIC 36). Contenido 1. Planteamiento del Trabajo de Investigación 1.1 Planteamiento del análisis de investigación 1.1.1 Justificación 1.2Objetivos 1.2.1 Objetivo General 1.2.2Objetivos Específicos 1.3 Alcances y Limitaciones 1.3.1 Alcances 1.3.2 Limitaciones 2. Marco teórico 2.1 Sobre el Deterioro 2.2 Otros datos y conceptos importantes 2.3 Sobre el Deterioro de Activos no Corrientes 2.3.1Deterioro del valor en el inmovilizado material 2.3.2 DETERIORO DEL VALOR EN EL INMOVILIZADO
-
PROYECTO ESTUDIO DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIIF – APLICADAS A LAS CUENTAS DEL ACTIVO
linilla11FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y CONTABLES PROYECTO ESTUDIO DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIIF – APLICADAS A LAS CUENTAS DEL ACTIVO PRIMERA ENTREGA NIC 2 INVENTARIOS CASTRO RODRIGUEZ LEONARDO Código 1521022722 GARCIA ANGEL RODRIGO ALEXANDER Código 9521020602 GARZON LIZARAZO AURA JANNETH Código 1521981460 HENAO MOTA FABIO FERNANDO Código 1521981957 MEZA MANCERA OLGA Código 1521022822 SUAREZ PABON LINA MARCELA código 1521981606 CONTABILIDAD DE ACTIVOS PRIMER CICLO 2016 Tutor HERNANDEZ OCAMPO CESAR AUGUSTO BOGOTÁ MARZO
-
Los seres vivosю a homeostasis a nivel celular Membrana Celular Lípidos, Proteínas, Transporte activo, Transporte pasivo, Balsas lipídicas
anabelen91. Cuadro de términos Cuadro con relación de palabras clave Unidad Tema Subtemas Palabras clave 1. Los seres vivos La homeostasis a nivel celular Membrana Celular Lípidos, Proteínas, Transporte activo, Transporte pasivo, Balsas lipídicas. 2. Genética y Biotecnología La comunicación de los genes Genotipo Secuencia de ADN, Intrones, Exones, Replicación, Transcripción. 3. Ecología Biodiversidad Definiciones y propiedades de proteínas Aminoácidos, punto isoeléctrico, plegamiento, enlace peptídico, enzima. 2. Glosario Términos: Homeostasis: el conjunto de funciones que
-
Clasificación de los compuestos orgánicos por su solubilidad en disolventes organicos y disolventes activos.
Alejandro SotoSEPARACIÓN POR TÉCNICAS CROMATOGRÁFICAS Clasificación de los compuestos orgánicos por su solubilidad en disolventes organicos y disolventes activos. 1. OBJETIVOS. 1. OBJETIVOS GENERALES. 1. Separar tanto cualitativamente como cuantitativamente por distintos métodos, una mezcla. 2. Determinar la fase estacionaria la fase movil en cada una de los métodos realizados. 1. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Objetivos de la experiencia. 1. Separar componentes de una mezcla. 2. Armar y manejar adecuadamente las técnicas cromatográficas. 1. Conocer y aplicar
-
NIC 37: Provisiones, Pasivos contingentes y Activos contingentes
Cristobal Aguila Vargashttp://maec.utalca.cl/img/logo-fen-utalca.jpg C:\Documents and Settings\Karen\Escritorio\otros U\logo_utal.gif NIC 37: Provisiones, Pasivos contingentes y Activos contingentes Nombre: Cristobal Águila María José Quezada Durán Docente: Patricia Rodríguez Modulo: Valorización de Activos Ayudante: Jesús Bello Martínez ________________ Introducción Las Normas Internacionales de contabilidad (NIC), establecen la información que deben presentarse en los estados financieros y la forma en que dicha información debe aparecer, con esto se procura mejorar la comparabilidad en los Estados Financieros, logrando con esto que sea un
-
Activos y pasivos reclasificacion.
guiselgcTítulo del Control: Reclasificación de Activos y Pasivos. Contabilidades Especiales Instituto IACC ________________ Desarrollo INSTRUCCIONES: Indique cuáles son los principales rubros de cuentas que componen el activo y el pasivo, y describa brevemente cada uno de ellos. Las cuentas del activo, buscan que por medio de ellas se representen las posesiones y derechos que pertenecen a una entidad. Estas cuentas pasan por un proceso de reducción cuando se presentan los créditos y pagos. Mencionando los
-
Cuestionario de Normas de Información Financiera relacionado a las cuentas de activo
ErickaYCPNORMAS DE INFORMACION FINANCIERA RELATIVAS A LA CUENTAS DE PASIVO Y CAPITAL 1. ¿Cómo debe aplicarse la NIF- C11? De forma integral junto con el Marco Conceptual de la NIF A 1. ¿Cuál es el objetivo de la NIF-C11? Establecer normas de valuación, presentación y revelación de las partidas del capital contable de entidades lucrativas 1. ¿Qué temas no incluye la NIF-C-11? 1. Pagos basados en acciones 2. Efectos de la inflación en el capital
-
CLASIFICACION DE LAS CUENTAS. CUENTAS REALES O DE BALANCE
nasibiGuía de estudio; Contabilidad I Clasificación de cuentas LCDA: YAMELIS CHIRINOS. |CLASIFICACION DE LAS CUENTAS Las cuentas en la contabilidad financiera se clasifican por su función y por su estructura Clasificación por su función: * Cuentas reales o de balance * Cuentas nominales o de resultado * Cuenta de valuación o Cuentas complementarias * Cuentas de orden Clasificación por la estructura de las cuentas: * Cuentas principales o de mayor: son las cuentas que se
-
CONTADURIA PÚBLICA Y FINANZAS ACTIVOS Y PASIVOS
mariochamorroACTIVOS BIOLOGICOS PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO PROPIEDAD DE INVERSION ANDERSON PATERNINA MENDEZ ALBARO CANCHILA DORADO MARIO CHAMORRO ARRIETA MAICOL BELEÑO ANICHEARICO WILLGEN VILLARREAL CORPAS DOCENTE; CP. WILLIAM SALCEDO QUIROZ CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR CONTADURIA PÚBLICA Y FINANZAS ACTIVOS Y PASIVOS SINCELEJO 2016 INTRODUCCIÓN En el siguiente análisis encontraremos algunas clasificaciones relevantes a una parte del grupo de activos como son propiedad, planta y equipos, propiedad de inversión y activos biológicos. OBJETIVOS Este tiene
-
Clasificación de delitos en función del sujeto activo
onasis223“UNIVERSIDAD SAN GREGORIO DE PORTOVIEJO” CARRERA DE DERECHO MATERIA CIENCIA PENAL DOCENTE Ab. JORGE VILLACIS CURSO AUTOR (A) PAULA SELENE ALARCON YANEZ PERIODO SEPTIEMBRE–FEBRERO 2016-2017 ________________ 2 INDICE INTRODUCCION……………………………………………………3 TIPICIDAD…………………………………………………………...4 Evolución……………………………………………………………4 Concepto…………………………………………………………….4,5 Categorías del tipo…………………………………………………5 Sujeto activo………………………………………………………..5,6 Clasificación de delitos en función del sujeto activo………6 Sujeto pasivo……………………………………………………….6,7 Elementos normativos……………………………………………7,8 Elementos valorativos…………………………………………….8 CONCLUSION……………………………………………………….9 BIBLIOGRAFIA………………………………………………………10 ________________ 3 INTRODUCCION La siguiente investigación se llevó a cabo con el fin de desarrollar temas referentes al derecho penal. Corresponde al
-
PROYECTO DE INVESTIGACIÒN. CONTABILIDAD DE PASIVOS Y PATRIMONIO
sali345PROYECTO DE INVESTIGACIÒN SEGUNDA ENTREGA ASIGNATURA CONTABILIDAD DE PASIVOS Y PATRIMONIO PROFESOR LARA MARTINEZ MIGUEL ANGEL INTEGRANTES BATTLE BOLIVAR CAMILA ANDREA (1521022389) LOPEZ RIOS CLAUDIA PATRICIA (1521980064) RODRIGUEZ PRIETO GLADYS (1521022462) QUINTERO GOMEZ SANDRA LILIANA (1521980651) RINCON GARCIA DANNA (1521980379) INSTITUCION UNIVERSITARIA POLITECNICO GRANCOLOMBIANO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES CONTABILIDAD DE PASIVOS Y PATRIMONIO SEPTIEMBRE DE 2015 BOGOTA D.C. INDICE 1. NORMAS LEGALES QUE REGULAN LA APLICACIÓN DE LAS NIIF EN COLOMBIA 1.1 Normas
-
Concepto de Liquidez: en la empresa es la disponibilidad de dinero que debe tener para suplir los compromisos. Se puede medir a través de los activos corrientes sobre los pasivos corrientes.
Angie Paola CastilloASPECTO AMBIENTAL RUIDO MARIA BASTIDAS CASTILLO ANGIE PAOLA CASTILLO NUBYA ENRIQUEZ TANIA MARCELA ROSERO JHON UNIGARRO PROFESORA: RUTH STELLA ZARAMA UNIVERSIDAD DE NARIÑO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE MERCADEO GREEN MARKETING PASTO - NARIÑO 2016 INTRODUCCIÓN El presente trabajo fue realizado por estudiantes de Mercadeo de Quinto semestre de la Universidad de Nariño en el marco de la materia Green Marketing, se llevó a cabo en un periodo de 2 semanas. Está
-
Ilustraciones de cuentas de activo.
Otto CamerosCUENTAS DE ACTIVO Resultado de imagen para cuentas activo BANCOS Resultado de imagen para cuentas activo caja Resultado de imagen para cuentas activo caja CHICA Resultado de imagen para cuentas activo CAJA Y BANCOS Resultado de imagen para cuentas activo CLIENTES Resultado de imagen para cuentas activo DEUDORES Resultado de imagen para cuentas activo CORRESPONSALES Resultado de imagen para cuentas activo DOCUMENTOS POR COBRAR Resultado de imagen para cuentas activo CUENTAS POR COBRAR Resultado de
-
El sujeto activo es el funcionario público y el sujeto pasivo lo representa el Estado.
otacomDELITO DEFINICION CARACTERISTICAS PENALIDAD PECULADO DOLOSO Es la apropiación o distracción intencional por parte de un Funcionario Público, en provecho propio o de otro, de los bienes del Patrimonio Público cuya recaudación, administración o custodia estén bajo su responsabilidad por razón de su cargo El sujeto activo es el funcionario público y el sujeto pasivo lo representa el Estado. El bien jurídico protegido es el deber de lealtad y fidelidad del funcionario para con la
-
Describe el comportamiento de los hechos, a través de la recolección, ordenación, clasificación, donde se depura los datos que se requieren para llegar a la conclusión, donde se tienen en cuenta gráficos y cuadros.
CatheosorioESTADISTICA DESCRIPITIVA I (Conceptos Básicos) PRESENTADO POR: CATHERINE OSORIO ALMARIO ID: 000395361 PRESENTADO A: JAIRO ALFONSO HERMOSA ESTADISTICA DESCRIPTIVA I NRC: 1526 CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMINISTRACION FINANCIERA 2017 ESTADISTICA DESCRIPITIVA I (Conceptos Básicos) PRESENTADO POR: CATHERINE OSORIO ALMARIO ID: 000395361 CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMINISTRACION FINANCIERA 2017 CONCEPTOS BASICOS DE LA ESTADISTICA * ESTADISTICA: Es una herramienta donde se hace recolección, clasificación, tabulación, descripción e interpretación de información, también se analiza datos,
-
TRANSPORTE PASIVO- ACTIVO (equipo 1)
Liz QuirozTRANSPORTE PASIVO- ACTIVO (equipo 1) TRANSPORTE. La célula es una unidad de estructura y función que para mantenerse requiere intercambiar masa y energía con el ambiente que la rodea. En este cambio la membrana celular es directa mente involucrada mediante la regulación delos mecanismos de transporte,procesos que aún en los organismos pluricelulares ocurren a nivel de la célula individual. Los procesos de transporte no sólo se efectúan através de la membrana celular si no también
-
De esta manera el autor nos da a entender que cuando se da el hecho generador, nace junto a él una obligación entre el sujeto pasivo con el sujeto activo. En donde la ley se basa de este hecho generador para formar dicha obligación.
GermanjasHecho Generador Los impuestos son contribuciones que el Estado impone para mantener una calidad de vida adecuad en un país. Las personas y las empresas deben contribuir de manera íntegra estas obligaciones. La parte fundamental de los impuestos es saber además de que se contribuye para la mejora del país, el por qué se origina los impuestos y por qué unos pagan más que otros. La respuesta a esto es conocido como hecho generador, el
-
El autor nos da a entender que cuando se da el hecho generador, nace junto a él una obligación entre el sujeto pasivo con el sujeto activo. En donde la ley se basa de este hecho generador para formar dicha obligación.
GermanjasHecho Generador Los impuestos son contribuciones que el Estado impone para mantener una calidad de vida adecuad en un país. Las personas y las empresas deben contribuir de manera íntegra estas obligaciones. La parte fundamental de los impuestos es saber además de que se contribuye para la mejora del país, el por qué se origina los impuestos y por qué unos pagan más que otros. La respuesta a esto es conocido como hecho generador, el
-
Liquidez Cte: Activo Cte/Pasivo Cte
crflores_Liquidez Cte: Activo Cte/Pasivo Cte Prueba Acida: (Activo Cte-Inventario)/Pasivo Cte Rotación Inventarios: Costo de Venta/Inventario Promedio Antigüedad Inventario: días año comercial/Rotación Inventario Rotación de CxC: Ventas/Cuentas por Cobrar Periodo promedio de Cobro: días año comercial/Rotación de CxC Rotación de CxP: Compras/Promedio CxP Plazo Promedio de CxP: CxP/Compras Plazo Promedio de CxP: días año comercial/Rotación de CxP Rotación de Activos Fijos: Ventas/Activos Fijos Rotación del Activo Total: Ventas/Activo Total Independencia Financiera: Patrimonio/Pasivo Total Endeudamiento: Pasivo exigible/Pasivo
-
Cuentas de contabilidad. CAJA ; Cuenta real de activo circulante
elLoco123456789CAJA ; Cuenta real de activo circulante. Refleja el dinero disponible en la empresa en un momento determinado, su saldo puede ser deudor o cero, en ningún caso esta cuenta puede tener saldo acreedor. También se puede decir que es el dinero propiedad de la empresa, existente en su propia oficina para la fecha del balance. FONDOS FIJOS Cuenta real de activo circulante, llamada comúnmente Caja Chica, es una cantidad de dinero en curso legal