ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contabilidad De Sociedades ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 701 - 750 de 40.539 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Compromiso Social Del ITT En La Sociedad

    Compromiso Social Del ITT En La Sociedad

    INTRODUCCION: En un mundo dominado por la alta tecnología, es innegable, la importancia que tiene el papel del ingeniero, como aplicador de los conocimientos científicos a los problemas prácticos que genera la vida cotidiana en todos sus ámbitos. En ese sentido, los institutos tecnológicos que pertenecen al Sistema Nacional de Institutos Tecnológicos (SNIT), junto con otras instituciones que forma ingenieros, son los depositarios del compromiso de preparar a los profesionistas y especialistas que generan los

    Enviado por crazyrocky / 765 Palabras / 4 Páginas
  • SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

    SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

    BENEFICIOS PARA LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Años atrás nos preguntamos cómo sería el futuro… hoy podemos disfrutar de muchas cosas gracias a los avances tecnológicos que han surgido desde entonces y que cada día son más rápidos e innovadores y accesibles para todos que al principio. Hoy en día quien no ha utilizado internet para poder acceder a un mundo ilimitado de información con solo presionar unas cuantas teclas y en tan solo unos minutos

    Enviado por ANA.LAURA / 402 Palabras / 2 Páginas
  • Una profesión es una actividad especializada del trabajo dentro de la sociedad

    Una profesión es una actividad especializada del trabajo dentro de la sociedad

    PROFESIÓN Una profesión es una actividad especializada del trabajo dentro de la sociedad, realizada generalmente por una profesional. En un sentido más restrictivo, la profesión se refiere a menudo específicamente a los campos que adquieren estudios universitarios de post-grados o licenciatura, donde se adquieren los conocimientos especializados respectivos. La profesión difiere de la ocupación u oficio, que se refiere generalmente a la naturaleza del empleo de una persona. INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES ORIGEN: La era

    Enviado por elizabethyul / 421 Palabras / 2 Páginas
  • Contabilidad Por Partida Doble

    Contabilidad Por Partida Doble

    La contabilidad por partida doble Herve corvelle La contabilidad por partida doble no es sólo una de las más antiguas y fundamentales técnicas comerciales que existen. Como técnica destinada a capturar transacciones económicas llevadas a cabo por organizaciones privadas o públicas, constituye la base para dos de las formas de representación más importantes usadas para describir dichas organizaciones. Junto con los organigramas, los folletos propagandísticos y las cartas de los gerentes generales a los accionistas

    Enviado por rolandcardenas / 3.358 Palabras / 14 Páginas
  • CONTRATO DE SOCIEDAD CIVIL UNIVERSAL DE GANANCIAS

    CONTRATO DE SOCIEDAD CIVIL UNIVERSAL DE GANANCIAS

    CONTRATO DE SOCIEDAD CIVIL UNIVERSAL DE GANANCIAS En la ciudad de(Guadalajara), a (15) de (Julio) de (2011). REUNIDOS Don (Diana Elizabeth Márquez de la Torre), mayor de edad, con D.N.I (25148795), vecino de (), con domicilio en calle (21 de Marzo no. 1), de una parte; y Don (Juan Pérez Pérez), mayor de edad, con D.N.I. (12457896) vecino de (Guadalajra), con domicilio en calle (Pto. Melaque no. 1025), de otra, acuerdan celebrar un contrato de

    Enviado por dianamt / 294 Palabras / 2 Páginas
  • Relaciones de la empresa con la sociedad a nivel supra organizacional

    Relaciones de la empresa con la sociedad a nivel supra organizacional

    Relaciones de la empresa con la sociedad a nivel supra organizacional La falsificación de los documentos bancarios, por parte de los ejecutivos de Parmalat, tuvieron consecuencias no sólo para las personas que trabajaban dentro de la empresa, sino también para personas fuera del sistema organizacional. Esto se puede verificar si recordamos que al descubrirse la falsificación de los documentos, la credibilidad de muchos bancos se vio afectada porque habían promocionado la compra de las acciones

    Enviado por lordmagno16 / 2.663 Palabras / 11 Páginas
  • Contabilidad

    Contabilidad

    1. De acuerdo a lo que has podido entender de la temática tratada en Materiales del curso - Contabilidad como un proceso en las organizaciones, realice lo siguiente: - UNA EXPLICACIÓN DE LO QUE ES UNA CUENTA CONTABLE: Es el componente más elemental y básico de la contabilidad. Es como una ficha de anotación individual donde se anotan todos los movimientos económicos, como por ejemplo las cuentas de caja, clientes, bancos, etc. - ¿EN QUÉ

    Enviado por YULITA17 / 474 Palabras / 2 Páginas
  • SOCIEDAD ESTRUCTURA Y CAMBIO SOCIAL

    SOCIEDAD ESTRUCTURA Y CAMBIO SOCIAL

    MONOGRAFIA DE LOS TEMAS DE LA UNIDAD 2. “PRINCIPIOS DE SOCIALIZACION” SOCIEDAD ESTRUCTURA Y CAMBIO SOCIAL. Esta se relaciona con: el proceso de socialización tiene que ver con la experiencia social de cada individuo que proporciona la posibilidad de integrarse ala sociedad.los principales agentes de la socialización son la familia, las instituciones y los medios de comunicación.la socialización es el mecanismo socio-cultural básico por el cual un conjunto social asegura su continuidad.los principales agentes de

    Enviado por pepex92 / 313 Palabras / 2 Páginas
  • Modelo del documento privado para la constitución de una sociedad anónima unipersonal

    Modelo del documento privado para la constitución de una sociedad anónima unipersonal

    Modelo del documento privado para la constitución de una sociedad anónima unipersonal (fecha de elaboración: octubre 12 de 2007) De conformidad a lo indicado en el art.22 de la ley 1014 de enero de 2006 y su decreto reglamentario 4463 de dic de 2006, hoy día es posible constituir sociedades comerciales con un único dueño (sea persona natural o jurídica). De allí es donde ha surgido el termino de “sociedades unipersonales”, el cual sería distinto

    Enviado por jdvo / 2.865 Palabras / 12 Páginas
  • Contabilidad

    Contabilidad

    CONTABILIDAD Es un técnica que señala las normas y procedimientos para ordenar, analizar y registrar las operaciones aplicadas por los entes económicos (empresas) individuales o constituidas bajo la forma de sociedades civiles o mercantiles. Fines fundamentales de la contabilidad son las siguientes: -Establecer un control absoluto sobre cada obligación del negocio. -Registrar en forma clara y precisa todas las operaciones efectuadas por el negocio -Proporcionar el cualquier momento una imagen clara de la situación financiera

    Enviado por gcarmonagarcia / 4.981 Palabras / 20 Páginas
  • Contabilidad

    Contabilidad

    EL DEVELADOR DE LAS INCOGNITAS Carl Friedrich Gauss fue un sabio muy importante para las matemáticas el fue bautizado como el príncipe de las matemáticas (nació en la ciudad de Brunswick, al norte de Alemania, el 30 de abril de 1777 y murió el 23 de febrero de 1855 en Götingen) Nació en una familia muy pobre; su abuelo era un jardinero que se estableció en Brunswick, en 1740, y nunca logró superar su pobreza

    Enviado por daniel21garzon / 1.211 Palabras / 5 Páginas
  • Importancia del deporte en la sociedad

    Importancia del deporte en la sociedad

    Importancia del deporte en la sociedad El deporte es actividad física, ejercida como juego o competición, cuya práctica supone entrenamiento y sujeción a normas. Además del desarrollo fisco, también se puede adquirir disciplina, salud, experiencia, conocimiento, actitud, compañerismo etc. Es necesario el deporte para la sociedad ya a que nos une e identifica, tanto a niños como ancianos, ricos y pobres y de diferentes nacionalidades. El deporte ayuda a desarrollarte como persona los deportes individuales

    Enviado por jessicaadlin / 733 Palabras / 3 Páginas
  • SOCIEDADES COOPERATIVAS

    SOCIEDADES COOPERATIVAS

    LEY GENERAL DE SOCIEDADES COOPERATIVAS Título I Capítulo Unico Disposiciones Generales Resumen De La Ley Federal Del Trabajo De Mexico Resumen de la ley federal del trabajo La ley federal de trabajo que nos regula actualmente consta de dieciséis títulos en los cuales se regulan todas las relaciones de trabajo. El titulo primero se refiera a los principios generales. El titulo segundo, se refiere a las relaciones individuales de trabajo, tales como duración, suspensión, rescisión

    Enviado por ossssscar / 331 Palabras / 2 Páginas
  • Sociedad En Nombre Colectivo

    Sociedad En Nombre Colectivo

    La sociedad en nombre colectivo La ley general de sociedades mercantiles define a este tipo de sociedad como aquella que “existe bajo una razón social, y en la que todos los socios responden de modo subsidiario, ilimitadamente y solidariamente, de las obligaciones sociales”. (Art. 25 de dicha ley). Antonio Brunetti y Joaquín Rodríguez la definen de la misma manera. • Características: - Es una sociedad personalista porque en ella importa la persona de los socios

    Enviado por kaizer4 / 602 Palabras / 3 Páginas
  • LA CONTABILIDAD

    LA CONTABILIDAD

    Origen de la contabilidad 3. Definición 4. Objetivos de la contabilidad 5. Importancia de la contabilidad 6.Tenduria de libros 7. Diferencias entre contabilidad y tenduria de libros 8. Principios y procedimientos contables 9. Relación de la contabilidad con otras disciplinas 10. Articulos del codigo de comercio y de la ley de impuestos sobre la renta relacionados con la contabilidad mercantil. 11. Conclusión 12. Bibliografía 1. Introducción La Contabilidad se define como un sistema adaptado para

    Enviado por cleyderin / 1.615 Palabras / 7 Páginas
  • Desgaste De La Sociedad En México

    Desgaste De La Sociedad En México

    En la actualidad México en especial pasa por una grave situación social, la cual vemos día a día la ver noticias, escuchar radio, al platicar con nuestros vecinos familiares o miembros de la comunidad y todos coincidimos que hace unos años eso no existía y que se podía vivir y transitar libremente en cada uno de los lugares al que fuéramos. De acuerdo con lo que he visto y escuchado me intereso escribir esto y

    Enviado por LuisF3rnandoMC / 967 Palabras / 4 Páginas
  • Desarrollo Historico De Las Contabilidades De Costos, Financiera, Gerencial, Directiva O De Gestion Y Administrativa

    Desarrollo Historico De Las Contabilidades De Costos, Financiera, Gerencial, Directiva O De Gestion Y Administrativa

    Desarrollo históricos de las contabilidades de:  Costos  Financiera  Gerencial En la Contabilidad se derivan varias etapas una de ellas es la Etapa Industrial que corresponde a una de las fases de la contaduría y esta es la fase Mecánica de la contaduría. Fases de la Contaduría: o Fase Antigua o Fase Media o Fase Técnica o Fase Sistemática o Fase Mecánica o Fase Electrónica o Fase Científica La contabilidad Gerencial, Directiva o

    Enviado por GrettaDuraan / 387 Palabras / 2 Páginas
  • La sociedad auditora Lozada y Asociados SAC

    La sociedad auditora Lozada y Asociados SAC

    MEMORANDO DE PLANEAMIENTO I. Origen del Examen La sociedad auditora Lozada y Asociados SAC con fecha 13 de junio del 2011, firma un contrato con el gerente general de la empresa, Agroindustrial Laredo SAA, con finalidad y objetivo de realizar una auditoría integral a la empresa, correspondiente al periodo económico 2011. II. Naturaleza y Alcance El presente examen tiene naturaleza integral en aspectos generales de la empresa que permitan verificar el cumplimiento de las actividades

    Enviado por basuriento / 686 Palabras / 3 Páginas
  • Plan General De Cuentas De Contabilidad Publica

    Plan General De Cuentas De Contabilidad Publica

    Contaduría General de la Nación Régimen de Contabilidad Pública Actualizado a 03 de enero de 2011 RocíoP. /MarthaG./J.Mejía LIBRO II MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Libro II – Manual de Procedimientos Catálogo General de Cuentas Contaduría General de la Nación Régimen de Contabilidad Pública 2 CATÁLOGO GENERAL DE CUENTAS Libro II – Manual de Procedimientos Catálogo General de Cuentas Contaduría General de la Nación Régimen de Contabilidad Pública 3 El Manual de Procedimientos define los criterios y

    Enviado por sandoval1903 / 6.952 Palabras / 28 Páginas
  • La Contabilidad En Colombia

    La Contabilidad En Colombia

    LA CONTABILIDAD EN COLOMBIA Colombia un país con múltiples alternativas de inversión económica tanto interna como de exportación, no cuenta con un claro sistema contable que le permita establecer con claridad sus términos económicos, muy a pesar de que en el 2003, el congreso colombiano inicio un proyecto de ley en el cual se adoptan los estándares internacionales de contabilidad, auditoria y divulgación de información con el fin de ajustar tal reglamentación a los parámetros

    Enviado por dianagonzalezm / 487 Palabras / 2 Páginas
  • Contabilidad

    Contabilidad

    Ajuste mensual de los inventarios cuando se utiliza el Sistema de inventario Permanente Ajuste mensual de los inventarios cuando se utiliza el Sistema de inventario Permanente. Empresas Comerciales e industriales. Marco Legal • Estatuto Tributario • Decreto No. 416 del 21 Febrero. 2003 que reglamenta el artículo 338 del Estatuto Tributario y • Normas Contables Artículo 1. Ajuste de los demás activos no monetarios . Al finalizar cada mes o período gravable, según el caso,

    Enviado por jenifer.saltos / 1.118 Palabras / 5 Páginas
  • La Contabilidad En Colombia

    La Contabilidad En Colombia

    LA CONTABILIDAD EN COLOMBIA Colombia un país con múltiples alternativas de inversión económica tanto interna como de exportación, no cuenta con un claro sistema contable que le permita establecer con claridad sus términos económicos, muy a pesar de que en el 2003, el congreso colombiano inicio un proyecto de ley en el cual se adoptan los estándares internacionales de contabilidad, auditoria y divulgación de información con el fin de ajustar tal reglamentación a los parámetros

    Enviado por dianagonzalezm / 487 Palabras / 2 Páginas
  • Sociedades comerciales

    Sociedades comerciales

    2. Utilizando el tema: “de las sociedades comerciales” (Código de Comercio, libro segundo), la ley 222 de 1995 y la ley 10 de 1991, el estudiante en forma individual realizará un cuadro comparativo de mínimo 10 formas diferentes de organización de los negocios en Colombia, mostrando para Cada una los aspectos relacionados con las siguientes características: Tipo de Organización Razón social Numero de socios Aportes Responsabilidad de los socios Pago de aportes en el momento

    Enviado por monomare / 251 Palabras / 2 Páginas
  • Contabilidad

    Contabilidad

    ENSAYO Los elementos que se deben tener en cuenta para la búsqueda del sentido de vida son varios pues llegamos a un mundo ya construido que tiene muchas experiencias buenas y malas para enseñarnos y nosotros cada día tenemos que ir aprendiendo con el transcurrir del tiempo de lo bueno y de lo malo que tiene para darnos el planeta, y el entorno en el que vivimos. Debemos ir reconociendo que elementos nos ayudaran a

    Enviado por judahica / 890 Palabras / 4 Páginas
  • La Etica En Las Pequeñas Sociedades

    La Etica En Las Pequeñas Sociedades

    1. EL ORIGEN DE LA ÉTICA. Mary Midgley Peter Singer (ed.), Compendio de Ética Alianza Editorial, Madrid, 1995 (cap. 1, págs. 29-41) 1. La búsqueda de justificación ¿De dónde proviene la ética? En esta interrogación se unen dos cuestiones muy diferentes, una sobre un hecho histórico y la otra sobre la autoridad. La inquietud que han suscitado ambas cuestiones ha influido en la configuración de muchos mitos tradicionales acerca del origen del universo. Estos mitos

    Enviado por denisserodriguez / 894 Palabras / 4 Páginas
  • Los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados

    Los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados

    Los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados conocidos como (PCGA) son un conjunto de reglas generales y normas que sirven de guía contable para formular criterios referidos a la medición del patrimonio y a la información de los elementos patrimoniales y económicos de un ente. Los PCGA constituyen parámetros para que la confección de los estados financieros sea sobre la base de métodos uniformes de técnica contable. Se aprobaron durante la 7ª Conferencia Interamericana de Contabilidad

    Enviado por pauli126 / 838 Palabras / 4 Páginas
  • Tipos De Sociedades En Colombia

    Tipos De Sociedades En Colombia

    ... como los socios decidan. Esta forma es típica del sector artesanal, el comercio minorista, y los servicios de artes y oficios, también entre profesionales. Sociedad Colectiva: Está conformada por dos o más personas, que comparten una responsabilidad ilimitada y solidaria, los aportes pueden ser en dinero o bienes, en cuanto al trabajo no se estima su valor y este no forma parte del capital social. Todos los socios son administradores pero pueden delegar a

    Enviado por lizethgongora / 479 Palabras / 2 Páginas
  • La Sociedad Primitiva

    La Sociedad Primitiva

     Comunidad Primitiva  Comunidad primitiva Esta época se caracteriza por la separación del hombre del reino animal y por la aparición de la sociedad humana.  La diferencia esencial entre la sociedad humana y la animal Engels que los animales en el mejor de los casos recoge, mientras que el hombre produce.  Los primeros instrumentos de trabajo eran simples palos y piedras de bordes afilado El trabajo despertó la conciencia del hombre, la

    Enviado por macogarcia / 1.365 Palabras / 6 Páginas
  • Estado Gobierno Y Sociedad

    Estado Gobierno Y Sociedad

    Resumen Estado, gobierno y sociedad (Norberto Bobbio) I) La gran dicotomía: Público/Privado 1. Una pareja dicotómica Hay muchos criterios establecidos para la división entre derecho público y derecho privado. El criterio fundamental sigue siendo, en todo caso, el de los diversos sujetos a los que se puede referir la noción general de utilidad (de los individuos) o de la res pública utilidad común. 2. Las dicotomías correspondientes. En la dicotomía senalada convergen o comprenden otras

    Enviado por mona72 / 10.277 Palabras / 42 Páginas
  • INDIVIDUO, SOCIEDAD Y DERECHO

    INDIVIDUO, SOCIEDAD Y DERECHO

    UNIDAD1: INDIVIDUO, SOCIEDAD Y DERECHO * NORMAS Y LEYES NATURALES Las normas son reglas que regulan la conducta de las personas en una determinada sociedad. Son como una horma que le da forma a algo, en este caso, a la conducta humana. Ejemplos de las diversas clases de normas son: cumplir los términos de un contrato; pagar el importe del pasaje de un autobús; respetar el tiempo máximo de trabajo; ayudar a cruzar la calle

    Enviado por karlinares / 4.722 Palabras / 19 Páginas
  • Contabilidad De Industria Avicola

    Contabilidad De Industria Avicola

    CAPÍTULO VIII DE LAS OBLIGACIONES DE LAS PERSONAS MORALES Artículo 86. Los contribuyentes que obtengan ingresos de los señalados en este Título, además de las obligaciones establecidas en otros artículos de esta Ley, tendrán las siguientes: I. Llevar la contabilidad de conformidad con el Código Fiscal de la Federación, su Reglamento y el Reglamento de esta Ley, y efectuar los registros en la misma. Cuando se realicen operaciones en moneda extranjera, éstas deberán registrarse al

    Enviado por JUANMAGARCIA / 10.087 Palabras / 41 Páginas
  • Taller 1 Contabilidad

    Taller 1 Contabilidad

    TALLER SEMANA 1 Teniendo en cuenta sus conocimientos, el material del curso y las investigaciones que realice en material complementario, responda las siguientes preguntas: 1. ¿Cómo se relacionan la contabilidad, la administración y las empresas? R/: La contabilidad se relaciona con la administración y la empresa debida que la es ella que produce informes contables, los cuales le proporciona a la administración para conocer el desarrollo de la empresa. 2. ¿Qué debemos entender por sociedades

    Enviado por luisenriquemar / 1.094 Palabras / 5 Páginas
  • Sociedades Cooperativas

    Sociedades Cooperativas

    UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS “Francisco García Salinas” UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO DERECHO MERCANTIL SOCIEDAD COOPERATIVA Zacatecas, Zacatecas; 12 de abril de 2010. INTRODUCCIÓN La sociedad cooperativa es una forma de organización social integrada por personas físicas con base en intereses comunes en los principios de solidaridad, esfuerzo propio y ayuda mutua, con el propósito de satisfacer necesidades individuales y colectivas, a través de la realización de actividades económicas de producción, distribución y consumo de bienes

    Enviado por cindy1706 / 9.734 Palabras / 39 Páginas
  • Calidad Educativa, Trabajo De La Sociedad

    Calidad Educativa, Trabajo De La Sociedad

    Gestión Escolar Docentes: Leticia Castro Colín Y Elvia Guillermina Hernández Patiño Ensayo: “Calidad Educativa, Trabajo De La Sociedad” Por: Lucía Anabel Brizuela Reyes Licenciatura En Educación Primaria Sexto Semestre “B” Ciclo Escolar 2010-2011 ÍNDICE Introducción………………………………………………………………….. 3 1. ACTIVIDAD EDUCATIVA 1.1 Cómo aporta la educación a la sociedad…………………….……... 5 1.2 Beneficiarios de la calidad educativa……………………………..… 5 2. PROCESO DE CALIDAD 2.1 Pasos a efectuar para la calidad…………………………………….. 6 2.2 Tipos de problemas a atender……………………………………….. 7 3.

    Enviado por Lucianabel / 1.976 Palabras / 8 Páginas
  • La Norma Internacional de Contabilidad NIC 7

    La Norma Internacional de Contabilidad NIC 7

    Esta Norma, ha sido desarrollada con referencia a la Norma Internacional de Contabilidad NIC 7, revisada en diciembre de 1992. La Norma se muestra en tipo cursivo, y debe ser leída en el contexto de la guía de implantación en esta Norma. No se intenta que las Normas Ecuatorianas de Contabilidad se apliquen a partidas inmateriales. Objetivo La información sobre los flujos de efectivo de una empresa es útil para proporcionar a los usuarios de

    Enviado por sofihidalgo / 5.898 Palabras / 24 Páginas
  • Contabilidad

    Contabilidad

    Responsabilidad social Para Grupo Modelo la Responsabilidad Social es un concepto clave de nuestra filosofía y de nuestra estrategia de negocios, que se expresa en la realización de actividades productivas con rentabilidad y crecimiento, bajo una visión de largo plazo y conscientes de los impactos de nuestras actividades en las esferas económica, ambiental y social. Genera valor que se distribuye entre sus diferentes grupos de interés como: colaboradores, clientes, gobierno, accionistas, proveedores y comunidad. Implementa

    Enviado por zazil / 895 Palabras / 4 Páginas
  • Norma Internacional de Contabilidad

    Norma Internacional de Contabilidad

    Introducción El 29 de agosto el Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera (CINIF) emitió la Norma de Información Financiera D-3 “Beneficios a los empleados” (NIF D-3), la cual entrará en vigor el 1 de enero de 2008 y sustituye al Boletín D-3 “Obligaciones Laborales”. Si bien dicho Boletín ha tenido modificaciones, los cambios que involucra la NIF D-3 son por mucho los más significativos desde 1993, año en que

    Enviado por HUMBERTOROCH / 343 Palabras / 2 Páginas
  • ¿Cómo Fortalecer Nuestra Sociedad Y Cultura Para Enfrentar La Amenaza De La Globalización?

    ¿Cómo Fortalecer Nuestra Sociedad Y Cultura Para Enfrentar La Amenaza De La Globalización?

    La globalización es una interdependencia económica creciente del conjunto de países del mundo, provocada por el aumento del volumen y la variedad de las transacciones transfronterizas de bienes y servicios, así como de los flujos internacionales de capitales, al tiempo que la difusión acelerada de generalizada de tecnología". Este proceso, es considerado como una oportunidad, en la medida que permite mejorar las condiciones de acceso a los mercados que antes estaban fragmentados; incrementa la competencia,

    Enviado por paitolizeth / 754 Palabras / 4 Páginas
  • Sociedad Y Cultura

    Sociedad Y Cultura

    ACTIVIDADES SOBRE LOS CONTENIDOS: 1.- ¿Cuáles son los tres ejes en que se sustenta el modelo educativo de la UACH? o Activo o Interdisciplinario o critico 2.- ¿Cuáles son los 4 componentes del modelo? o Filosófico o Conceptual o Metodológico o Psicopedagógico 3.- ¿Que entiendes por competencia? Io entiendo que Son conocimientos, habilidades y actitudes mediante los cuales se reconoce que un profesionista es capaz de desempeñarse con autonomía y compromiso social para el logro

    Enviado por vaquero1 / 432 Palabras / 2 Páginas
  • El ser humano, sociedad, cultura y derecho

    El ser humano, sociedad, cultura y derecho

    CUESTIONARIO 1.- EL SER HUMANO, SOCIEDAD, CULTURA Y DERECHO. 1.- ¿Cuál fue el papel del individuo en la formación del derecho primitivo? R= El derecho fue creado para regular las conductas humanas del individuo. 2.- Ante conductas dispares de los individuos, ¿Qué papel desempeñan las reglas de convivencia? R= Un papel de equilibrio, que prevenga conflictos entre estos. 3.- ¿Cuál es la diferencia entre las conductas internas o afectivas y las conductas externas o colectivas?

    Enviado por dan10 / 1.700 Palabras / 7 Páginas
  • Contabilidad De Costos

    Contabilidad De Costos

    Capitulo 1 Introducción a la contabilidad de costos Objetivos específicos de aprendizaje • describir las funciones de una empresa comercial y de una transformación. • explicar el concepto de contabilidad de costos. • Comentar los objetivos de la contabilidad de costos • Explicar la diferencia entre costo y gasto. • Explicar los enfoques de clasificación de costos. La contabilidad es un sistema de información cuantitativa que debe de satisfacer las necesidades de diferentes usuarios que

    Enviado por mrolympia / 7.975 Palabras / 32 Páginas
  • LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES LEY Nº 26887

    LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES LEY Nº 26887

    Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Sociología TEMA: LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES LEY Nº 26887 CURSO: GERENCIA SOCIAL ALUMNO: JORGE CÉSAR RAMOS CAMAS. CODIGO: 2007006957 CICLO : X TURNO: NOCHE PROFESOR : MANUEL ARANA 2011 ANÁLISIS DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES LEY Nº 26887 Para toda la ley general de sociedades, donde la sociedad se constituye cuando menos por dos socios, que pueden ser personas naturales o jurídicas. Si la sociedad pierde la

    Enviado por jorge4149 / 3.418 Palabras / 14 Páginas
  • Sociedad De Capital Variable

    Sociedad De Capital Variable

    Las Sociedades de Capital Variable son aquellas en las que el capital social es susceptible de aumento, por aportaciones posteriores de los socios o por admisión de nuevos socios, y de disminución por retiro parcial o total de las aportaciones, sin modificar la escritura constitutiva. Las Sociedades de Capital Variable mexicanas no son una especie diferente de las sociedades mercantiles reconocidas por la Ley General de Sociedades Mercantiles, sino una modalidad que pueden adoptar todas

    Enviado por geras1989 / 863 Palabras / 4 Páginas
  • Conformacion De Al Sociedad Venezolana Y Elememtos Para Su Estudio

    Conformacion De Al Sociedad Venezolana Y Elememtos Para Su Estudio

    Necesidad de mejorar las actuaciones relacionadas con las normas de convivencia Desde estos datos y desde la propia experiencia acumulada, se desprende que se deben mejorar las actuaciones. En primer lugar, parece evidente que en muchos centros hay que trasladar las actividades sobre normas a las clases. Especialmente en tercer ciclo de primaria y secundaria obligatoria las actuaciones de gestión de normas pueden ser de gran relevancia. Además, hay que fortalecer la coordinación entre el

    Enviado por mariana / 1.367 Palabras / 6 Páginas
  • AUDITORIA OPERATIVA DE GESTION 2004 SOBRE LAS OPERACIONES REALIZADAS POR EL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD EN EL GOBIERNO MUNICIPAL DE CARACOLLO

    AUDITORIA OPERATIVA DE GESTION 2004 SOBRE LAS OPERACIONES REALIZADAS POR EL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD EN EL GOBIERNO MUNICIPAL DE CARACOLLO

    UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS CARRERA CONTADURIA PÚBLICA “AUDITORIA OPERATIVA DE GESTION 2004 SOBRE LAS OPERACIONES REALIZADAS POR EL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD EN EL GOBIERNO MUNICIPAL DE CARACOLLO” TRIBUNALES: Lic. Fanny Serrano Lic. Antonio Flores P. Lic. Milko Alurralde POSTULANTES: Janette López Choque Raquel Ramos Rodríguez FECHA DEFENSA: 8 de Junio de 2006 INTRODUCCION En el presente Trabajo de Investigación Modalidad Trabajo Dirigido se efectuó una Auditoria Operativa cuyo

    Enviado por chiti / 621 Palabras / 3 Páginas
  • Ley De Sociedades

    Ley De Sociedades

    REGLAS APLICABLES A TODAS LAS SOCIEDADES Artículo 1.- La Sociedad Quienes constituyen la Sociedad convienen en aportar bienes o servicios para el ejercicio en común de actividades económicas. Comentario: La Sociedad, en sentido técnico jurídico, ente creado por un acto voluntario colectivo de los interesados, en aras de un interés común y con el propósito de obtener ganancias o un fin lucrativo. Los socios se comprometen a poner un patrimonio en común integrado por dinero,

    Enviado por kenyi / 4.033 Palabras / 17 Páginas
  • El Maestro Mexicano Ante Los Retos De Los Nuevos Alumnos Y La Sociedad Del Conocimioento

    El Maestro Mexicano Ante Los Retos De Los Nuevos Alumnos Y La Sociedad Del Conocimioento

    INTRODUCCIÓN El Programa Nacional de Educación Preescolar 2004, está conformado de competencias en seis campos formativos que facilitan la identificación de la intervención educativa. Entre los campos formativos se encuentra el de lenguaje y comunicación, el lenguaje se usa para establecer y mantener relaciones interpersonales, para expresar sentimientos y deseos. Por lo tanto es importante investigar para la realización del proyecto de innovación sobre la expresión oral en el preescolar. El enfoque que debe tener

    Enviado por rossher / 254 Palabras / 2 Páginas
  • Sociedad Mercantil

    Sociedad Mercantil

    2.-cuadro sinóptico de las principales características de cada una de las sociedades mercantiles. Antes que nada debemos conocer los tipos de sociedades mercantiles existentes en mexico. El artículo 1 de la Ley General de Sociedades Mercantiles te dice cuales existen: a.- Sociedad en nombre colectivo; b.- Sociedad en comandita simple; c.- Sociedad de responsabilidad limitada; d.- Sociedad anónima; e.- Sociedad en comandita por acciones, y f.- Sociedad cooperativa. Cualquiera de las sociedades a que se

    Enviado por taniatatto / 2.061 Palabras / 9 Páginas
  • Sociedad Y El Conocimiento

    Sociedad Y El Conocimiento

    LA SOCIEDAD Y EL CONOCIMIENTO Dado que el conocimiento constituye un aspecto tan esencial para la vida de los hombres es natural que estos dediquen una parte importante de su actividad a adquirir nuevos conocimientos. Por ello en todas las sociedades ponen un gran énfasis en adquirir los conocimientos que se consideran indispensables para la vida social y para la supervivencia, transmitiéndoles las adquisiciones que esa sociedad ha ido acumulando a lo largo del tiempo

    Enviado por anmeliss / 1.366 Palabras / 6 Páginas
  • La ciencia, la tecnología y la sociedad en el desarrollo de la humanidad

    La ciencia, la tecnología y la sociedad en el desarrollo de la humanidad

    La ciencia, la tecnología y la sociedad en el desarrollo de la humanidad 1.1. EL PAPEL DE LA ADMINISTRACION EN EL DESARROLLO DE LA TECNOLOGIA Y LA SOCIEDAD Las nuevas tecnologías siguen imparablemente introduciéndose en la sociedad y revolucionando la forma de interactuar entre ciudadanos, empresas y administraciones públicas. Lo más interesante es que las tecnologías se introducen de manera masiva de una manera natural, sin capacidad de campañas de alfabetización digital. Sólo hay que

    Enviado por 6xaLanx9 / 3.111 Palabras / 13 Páginas