ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Descripción De Procesos Del Proyecto Evaluado ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 251 - 300 de 90.521 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Tema 1: La Relación Entre El Proyecto Seleccionado, La Formación Y El Proceso De Innovación. Análisis De Las Implicaciones De La Selección De Un Determinado Proyecto De Innovación. Lectura: Aprender, Probarse, Comprender Y Las Metas Transformadoras.

    Tema 1: La Relación Entre El Proyecto Seleccionado, La Formación Y El Proceso De Innovación. Análisis De Las Implicaciones De La Selección De Un Determinado Proyecto De Innovación. Lectura: Aprender, Probarse, Comprender Y Las Metas Transformadoras.

    Ferry resalta la importancia de los avances que ha realizado la investigación-acción en la relación entre la práctica y los saberes. Analiza cuatros enfoques de la formación de los enseñantes que de una o de otra manera han contribuido a esclarecer la importancia que ha existido a lo largo de la historia, la función de la formación de los enseñantes. 1.- enfoque tradicionalista 2.- enfoque científico 3.- enfoque tecnológico 4.- enfoque situacional. Jack Beillerot opone

    Enviado por aanilem / 1.733 Palabras / 7 Páginas
  • Descripcion Del Proceso De Elaboracion De Salchichas

    Descripcion Del Proceso De Elaboracion De Salchichas

    DOCENTE :GLICERIO LEON ROJAS INTEGRANTES: SANCHEZ PEREZ KELLY SAAVEDRA MAZA JUNIOR TORRES MURAYARI JUAN U.D :PLANIFICACION Y ORGANIZACIÓN EN PRODUCTOS CARNICOS ESPECIALIDAD:INDUSTRIAS ALIMENTARIAS CICLO : III DESCRIPCION DEL PROCESO DE ELABORACION DE SALCHICHAS Las salchichas se clasifican como embutidos escaldados y en su elaboración se pueden usar carnes de muy diverso origen, lo que determina su calidad y precio. Se prefiere carne recién sacrificada de novillos, terneras y cerdos jóvenes y magros, en vista que

    Enviado por juniorrap / 1.303 Palabras / 6 Páginas
  • DESCRIPCIÓN DE LA PLANEACIÓN INTEGRAL Y PROCESO CONSTRUCTIVO

    DESCRIPCIÓN DE LA PLANEACIÓN INTEGRAL Y PROCESO CONSTRUCTIVO

    San Luis Potosí, S.L.P., a 12 de Mayo de 2014 DESCRIPCIÓN DE LA PLANEACIÓN INTEGRAL Y PROCESO CONSTRUCTIVO ING. JUAN MANUEL LOPEZ ACEVEDO PROFESOR DE LICITACION DE OBRAS MUNICIPIO DE SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P. P R E S E N T E.- El que suscribe Ing. Miriam Edith Banda Escalante, por mi propio derecho y en representación del licitante (Nombre del Licitante, en caso de persona Física eliminar este), con Registro Federal de Contribuyentes No.

    Enviado por alexcano91 / 236 Palabras / 1 Páginas
  • CONCEPTO DE METODO. CARACTERISTICAS DEL METODO CIENTIFICO. PROCESO DE LA INVESTIGACION: ETAPAS. EL PROYECTO DE INVESTIGACION. LA CONCEPCION DE LA IDEA: FUENTES, ENFOQUE, TEMA, ESTRUCTURACION DE LA IDEA

    CONCEPTO DE METODO. CARACTERISTICAS DEL METODO CIENTIFICO. PROCESO DE LA INVESTIGACION: ETAPAS. EL PROYECTO DE INVESTIGACION. LA CONCEPCION DE LA IDEA: FUENTES, ENFOQUE, TEMA, ESTRUCTURACION DE LA IDEA

    EL MÉTODO. La palabra método se deriva etimológicamente del latín methodus, término que viene del vocablo griego , que tiene el significado, de camino, procedimiento, y se compone de la preposición , tras lo cual, después de lo cual y que equivale a camino, senda, dirección, viaje, marcha, modo de vida, costumbre, medio, manera, procedimiento, sistema. Teniendo en cuenta, las significaciones etimológicas citadas y estas definiciones se podría decir que el método es la forma

    Enviado por mirkoone / 3.925 Palabras / 16 Páginas
  • La descripción de los procesos contables que utilizan las Iglesias Católicas en Villavicencio

    La descripción de los procesos contables que utilizan las Iglesias Católicas en Villavicencio

    1. INTRODUCCIÓN Las actuaciones cotidianas que se presentan en las iglesias Católicas, constituyen componentes que se relacionan con aspectos sociales, religiosos, económicos, culturales y personales refiriéndonos directamente a los sacerdotes dentro de su papel en la Sociedad. La iglesia como una institución jurídica y como institución comunitaria ha atravesado un proceso de desarrollo gigantesco y afrontado una serie de cambios históricos. Actualmente pensar que las iglesias solo constituyen una comunidad de fieles de Dios es

    Enviado por lauraycristian / 525 Palabras / 3 Páginas
  • ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS, TECNOLOGÍA Y PROYECTOS

    ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS, TECNOLOGÍA Y PROYECTOS

    UNIDAD 5: ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS, TECNOLOGÍA Y PROYECTOS 5.1 PRINCIPALES DESICIONES SOBRE PROCESOS. Las desiciones deben tomarse cuando: • Se ofrece un producto o servicio nuevo o sustancialmente modificado. • Es necesario mejorar la calidad. • Las prioridades competitivos han cambiado. • Se esta modificando la demanda de un produco o servicio. • El rendimiento actual es inadecuado. • Los competidores ganan terrenos por el uso de nuevos procesos o tecnicas. • El costo o

    Enviado por Cookie5639 / 781 Palabras / 4 Páginas
  • LA COMUNICACIÓN Y LA REPRESENTACIÓN TÉCNICA EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS TÉCNICOS Y DEL TRABAJO POR PROYECTO EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS

    LA COMUNICACIÓN Y LA REPRESENTACIÓN TÉCNICA EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS TÉCNICOS Y DEL TRABAJO POR PROYECTO EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS

    LA COMUNICACIÓN Y LA REPRESENTACIÓN TÉCNICA EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS TÉCNICOS Y DEL TRABAJO POR PROYECTO EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS El hombre ha sentido siempre la necesidad de representar gráficamente el entorno que le rodea, como lo demuestran los dibujos y pintura prehistóricas encontrados en las cuevas. Con respecto a la técnica, utilizaron pigmentos minerales mezclados con grasa animal como aglutinante y, como pincel, los dedos y alguna otra herramienta. De las primeras civilizaciones

    Enviado por AnthonySotelo / 203 Palabras / 1 Páginas
  • Instrumentación Y Control De Procesos Del Proyecto

    Instrumentación Y Control De Procesos Del Proyecto

    3.5.1 Instrumentación y Control de procesos del proyecto Una vez que el plan haya sido establecida, se logra el control del proyecto a través de monitorear el progreso contra el plan, tomar medidas correctivas si fuera necesario, y mantener el plan en sí mismo hasta la fecha. Los administradores de proyectos grandes o múltiples necesitarán indicadores o métricas clave altamente resumidos para alertar de posibles problemas. El planificador del proyecto asigna los recursos de personal

    Enviado por luigui1193 / 477 Palabras / 2 Páginas
  • DESCRIPCION DEL PROCESO DE SOCIALIZACION Y SU INFLUENCIA EN EL COMPORTAMIENTO

    DESCRIPCION DEL PROCESO DE SOCIALIZACION Y SU INFLUENCIA EN EL COMPORTAMIENTO

    Reporte D) DESCRIPCION DEL PROCESO DE SOCIALIZACION Y SU INFLUENCIA EN EL COMPORTAMIENTO El ser humano es esencialmente un ser social. Sin embargo, esa naturaleza de ser social es producto de un largo proceso en la vida de cada persona. Y ese proceso tiene, por así decirlo, dos caras. Desde el punto de vista de cada individuo, opera el proceso de aprendizaje. Desde el punto de vista de la sociedad, y respondiendo a su necesidad

    Enviado por sasukes / 850 Palabras / 4 Páginas
  • Proyecto Auditoria De Gestion A Los Procesos Contables

    Proyecto Auditoria De Gestion A Los Procesos Contables

    PORTADA UNIVERSIDAD TECNICA ESTATAL DE QUEVEDO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES. CARRERA DE INGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA. PROYECTO INTEGRADOR MÓDULO VIII TEMA: AUDITORIA DE GESTIÓN Y SU INCIDENCIA EN LOS PROCESOS CONTABLES AGRÍCOLAS DE LA HACIENDA BANANERA “GRACIAS A DIOS” CICLO FISCAL 2012. AUTORES: GARCÍA GUILLIN JESSICA ALCIRA GUNCAY BONI CARMEN MERCEDES MORA JIMÉNEZ IVETTE ESTEFANÍA RAMOS GUEVARA GREGORIO JAVIER PARALELO: “D” COORDINADOR: ING. ABRAHAM MOISÉS AUHING TRIVIÑO, MSc. QUEVEDO – LOS RIOS – ECUADOR.

    Enviado por GREGORITORAMOS / 30.027 Palabras / 121 Páginas
  • Proyecto. Descripción de la Situación Actual

    Proyecto. Descripción de la Situación Actual

    República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Bolivariana Estado-Falcón Extensión Punto Fijo Creación de una Guardería en la Comunidad 12 de Octubre; Sector Sabino II, Municipio Carirubana – Punto Fijo Estado Falcón Bachilleres: Darilys Alvarez Rosanny Mavo Emily Guanipa Ronald Sánchez Mid Piña Profesora: Marilú Villalobos Economía Social “A” Turno Diurno VIII Semestre Cátedra: Formulación y Evaluación de Proyectos II Punto Fijo, Mayo

    Enviado por darilys / 3.594 Palabras / 15 Páginas
  • "EI Proyecto De Las Escuelas Eficaces Halton: Historia De Un Proceso De Cambio" Louise Stoll Y Dean Fink

    "EI Proyecto De Las Escuelas Eficaces Halton: Historia De Un Proceso De Cambio" Louise Stoll Y Dean Fink

    “EI proyecto de las escuelas eficaces Halton: historia de un proceso de cambio” Louise Stoll y Dean Fink La historia como contexto Una comisión de educación de Halton situada en Toronto que tenía bajo su cargo 44,000 estudiantes distribuidos en 66 escuelas primarias y 17 secundarias. Dentro de esta escuela se puso en práctica un proyecto para mejorar la calidad del sistema educativo y para iniciar el cambio 1980 se asignó a un nuevo director

    Enviado por valeriafmg / 1.233 Palabras / 5 Páginas
  • Descripcion De Un Proceso

    Descripcion De Un Proceso

    Descripción de un proceso Pasos para conquistar Como bien sabemos, el conquistar a una mujer es un proceso que para algunos es fácil y para otros es difícil, pero para todos es una meta que siempre queremos alcanzar. Muchos pueden decir que lo principal es agradarle a ella, pues lamento decirles que no, el primer paso es ganar la simpatía del grupo en el que ella se encuentra, ya sean sus amigos, familiares o cualquier

    Enviado por DanStow / 455 Palabras / 2 Páginas
  • PROCESO DE EVALUACIÓN EN LA ASIGNATURA PROYECTO NACIONAL NUEVA CIUDADANÍA EN LOS ESTUDIANTES DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO "CUMANÁ", ENMARCADOS HACIA EL DESARROLLO PROFESIONAL. PUNTA DE MATA. ESTADO

    PROCESO DE EVALUACIÓN EN LA ASIGNATURA PROYECTO NACIONAL NUEVA CIUDADANÍA EN LOS ESTUDIANTES DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO "CUMANÁ", ENMARCADOS HACIA EL DESARROLLO PROFESIONAL. PUNTA DE MATA. ESTADO

    UNIVERSIDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHO J-08023168-6 DECANATO DE POSTGRADO ESPECIALIDAD: EDUCACIÓN SUPERIOR NUCLEO MATURÍN PROCESO DE EVALUACIÓN EN LA ASIGNATURA PROYECTO NACIONAL NUEVA CIUDADANÍA EN LOS ESTUDIANTES DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO “CUMANÁ”, ENMARCADOS HACIA EL DESARROLLO PROFESIONAL. PUNTA DE MATA. ESTADO MONAGAS. 2010. Trabajo Especial de Grado presentado como requisito parcial para optar al título de Especialista en Educación Superior. AUTORA: Profa. Castillo, Irma Rosa TUTORA: Profa. Sandra Jiménez Maturín, Diciembre; 2010 UNIVERSIDAD “GRAN MARISCAL DE

    Enviado por carmen8373 / 25.102 Palabras / 101 Páginas
  • EL CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO COMO CLAVE FUNDAMENTAL EN LOS PROCESOS DE INVERSIÓN

    EL CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO COMO CLAVE FUNDAMENTAL EN LOS PROCESOS DE INVERSIÓN

    EL CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO COMO CLAVE FUNDAMENTAL EN LOS PROCESOS DE INVERSIÓN Un proyecto es una actividad humana de carácter temporal, que tiene un principio y fin y que está encaminada a cumplir un objetivo. Los proyectos suelen ser interdisciplinarios y según el escenario en donde se desarrollen pueden tener menor o mayor grado de incertidumbre. Según el Project Management Institute (PMI), un proyecto es “un esfuerzo único, temporal, emprendido para crear

    Enviado por osver153 / 1.070 Palabras / 5 Páginas
  • Procesos Claves En La Administracion De Proyectos

    Procesos Claves En La Administracion De Proyectos

    ENSAYO: Procesos Claves En la Administración De Proyectos El documento trata sobre algunos puntos de vista considerados por el Dr. Roger Kaufman, en unos de sus artículos “benchmarking” que hacía referencia a la búsqueda y utilización de procesos y metodología copiada de otras organizaciones en donde han funcionado de manera eficaz para implementarlas en otra institución en proyectos similares o con características relativas. Sugiere que deberían ser modulados de manera de poder adaptarlos a los

    Enviado por maritza_zelaya / 737 Palabras / 3 Páginas
  • DESCRIBIR LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN SOCIAL Y COMO SE DETERMINAN LOS BENEFICIOS Y COSTOS SOCIALES EN UN PROYECTO

    DESCRIBIR LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN SOCIAL Y COMO SE DETERMINAN LOS BENEFICIOS Y COSTOS SOCIALES EN UN PROYECTO

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA UNEFA-ACARIGUA Participante: Mogollón Johan C.I.19.172.595. 9no Semestre de Lic. Economía social “A” Docente: Olga pineda DESCRIBIR LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN SOCIAL Y COMO SE DETERMINAN LOS BENEFICIOS Y COSTOS SOCIALES EN UN PROYECTO Para comenzar y a manera de introducirnos en el tema es importante señalar que se debe conocer y comprender que es la evaluación

    Enviado por yanexi_quero / 980 Palabras / 4 Páginas
  • PROYECTO GRUPAL PROCESO ADMINISTRATIVO

    PROYECTO GRUPAL PROCESO ADMINISTRATIVO

    TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 3 2. JUSTIFICACION 4 3. OBJETIVO GENERAL 5 4. OBJETIVOS ESPECIFICOS 6 5. DESCRIPCIÓN 7 6. CUADRO COMPARATIVO PARA SELECCIÓN DE EMPRESA 7 7. MISIÓN 8 8. VISIÓN 8 9. VALORES CORPORATIVOS 9 10. ESTRUCTURA EMPRESARIAL 10 10.1 ORGANIGRAMA 10 10.2 DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES 11 11. PORTAFOLIO DE SERVICIOS 11 11.1 CUADRO COMPARATIVO PARA SELECCIÓN DEL EVENTO 12 11.2 ESPECTACULO PRINCIPAL A DESARROLLAR 13 11.3 TAMAÑO DEL EVENTO 18 12.

    Enviado por nubialinares / 6.205 Palabras / 25 Páginas
  • El proyecto de las escuelas eficaces Haltón: historias de un proceso de cambio.

    El proyecto de las escuelas eficaces Haltón: historias de un proceso de cambio.

    El proyecto de las escuelas eficaces Haltón: historias de un proceso de cambio. Stoll, Luise y Dean Fink (1999). La historia como contexto. La comisión de educación de Haltón tiene bajo su cargo a 44 000 estudiantes distribuidos en 66 escuelas de primaria y 17 de secundaria. Creado en 1969 como parte de la reorganización efectuada por el gobierno de Ontario de las escuelas de secundaria. Se organizó como un sistema burocrático típico de 1970.

    Enviado por maggy11 / 451 Palabras / 2 Páginas
  • Descripción De El Proceso

    Descripción De El Proceso

    IDENTIFIQUE CUÁL ES EL TEMA DE LOS SIGUIENTES TEXTOS Y ESTABLEZCA EL TÍTULO ADECUADO PARA CADA UNO DE ELLOS. TEXTO 01 Los casos de bullying han aumentado en los colegios y, con ellos, el interés de padres y profesores por solucionar este problema que, cada vez, se hace más violento entre los estudiantes. Sin embargo, parece que los intentos que surgen con entusiasmo y bien intencionados van, por diversas circunstancias, debilitándose en el camino. Para

    Enviado por shinlanie / 860 Palabras / 4 Páginas
  • Descripción De Los Procesos Senso Perceptivos

    Descripción De Los Procesos Senso Perceptivos

    Descripción De Los Procesos Senso-perceptivos Informe de Libros: Descripción De Los Procesos Senso-perceptivos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.835.000+ documentos. Enviado por: PHPJonas 20 marzo 2014 Tags: Palabras: 1617 | Páginas: 7 Views: 55 Leer Ensayo Completo Suscríbase Se llama proceso senso-perceptivo al camino o recorrido que va desde el estímulo hasta su terminación. Constituye todo el proceso de recepción de estímulos y extracción de información, requieren para llevarse a cabo

    Enviado por deyanus / 339 Palabras / 2 Páginas
  • Proyecto para el fortalecimiento del proceso de comunidades negras en Сolombia PCN

    Proyecto para el fortalecimiento del proceso de comunidades negras en Сolombia PCN

    CORPORACIÓN AGENCIA AFROCOLOMBIANA HILEROS PROYECTO PARA EL FORTALECIMIENTO DEL PROCESO DE COMUNIDADES NEGRAS EN COLOMBIA PCN RESUMEN EJECUTIVO Problema que se busca abordar: Derribar los obstáculos en la participación política y social que sufren los Afrocolombianos y fortalecer su capacidad de acción local, regional y nacional en defensa de sus derechos fundamentales y diferenciales. Objetivos. Fortalecer la capacidad y las condiciones para que los Palenques puedan planificar, implementar, hacer seguimiento y evaluar periódicamente el contexto

    Enviado por afl45 / 774 Palabras / 4 Páginas
  • Descripción de los pasos involucrados en el proceso de fabricación de un producto

    Descripción de los pasos involucrados en el proceso de fabricación de un producto

    1. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA : se trata de identificar y formular el problema cuya solución sería el tema del proyecto tecnológico, para ello, es necesario especificar muy concretamente qué necesidad hay que satisfacer o que problema resolver y como, es decir se debe realizar las especificaciones del problema, que se las que permiten la presentación del problema en términos precisos para que pueda ser abordado y resuelto técnicamente 2. DISEÑO: tiene como propósito plantear creativamente

    Enviado por Alexis987 / 564 Palabras / 3 Páginas
  • Descripcion De Un Proyecto

    Descripcion De Un Proyecto

    DESCRIPCION DEL PROYECTO El programa a implementar de atención primaria, psicología, asistencia social, deporte, actividades culturales y de esparcimiento; tiene una estrecha relación con el bienestar y beneficios para los estudiantes, docentes, personal administrativo, egresados y grupos de interés. Estos con el objetivo de brindar un mejor aprovechamiento para el público objetivo, donde se dividirán en subprocesos cada uno del rubro de atención. Atención Primaria • Campañas de capacitación en salud • Organización de la

    Enviado por jessypame / 932 Palabras / 4 Páginas
  • Descripción del proceso de fabricación

    Descripción del proceso de fabricación

    Descripción del proceso de fabricación: Para empezar hay que hacer una diferencia entre jabón y detergente. El jabón de tocador se fabrica a partir de sustancias naturales (aceites de animal o vegetal) mientras los detergentes usan materias sintéticas. En general, un jabón es la sal sódica o potásica de un ácido graso. Los ácidos grasos son productos que se encuentran formando parte de las grasas animales, de los aceites vegetales y de las ceras, pero

    Enviado por Mariangel22ojeda / 988 Palabras / 4 Páginas
  • Proceso del recojo de información del proyecto de extensión universitaria

    Proceso del recojo de información del proyecto de extensión universitaria

    9. Fecha: del 03 al 09 de Febrero. II.- Proceso del recojo de información del proyecto de extensión universitaria 2.1.- Datos de la organización/comunidad (nombre, ubicación, representante). Nombre de la comunidad: AAHH. LA MOLINA Ubicación: Nuevo Chimbote, provincia de Santa, Región Ancash. Representante: Jenny Florinda Ramos Velásquez DNI: 18074623, DOMICILIO: AA.HH. LA MOLINA, Mz. J, Lt. 18. 2.2.- Descripción breve de las características de la organización/comunidad (sociodemográfica/sus objetivos) El AAHH, La Molina, fue fundado el

    Enviado por raquelgiovana / 553 Palabras / 3 Páginas
  • Gestión De ProyectosDE PROCESOS Y TECNOLOGIA

    Gestión De Proyectos DE PROCESOS Y TECNOLOGIA

    Gestión de proyectos DE PROCESOS Y TECNOLOGIA Parte I “Las empresas públicas y privadas de Chile pierden al año más de 2.000 millones de dólares debido a fallas evitables en proyectos de gestión. En realidad esa ineficiencia de una u otra forma la pagamos todos y con creces, porque tampoco disfrutamos del beneficio del proyecto si hubiera sido bien hecho” Lo anterior corresponde a un 40% (mayor es si agregamos el costo de oportunidad). Otras

    Enviado por Cesar / 941 Palabras / 4 Páginas
  • Descripción Del Proceso Cognitivo

    Descripción Del Proceso Cognitivo

    La práctica docente en el proceso cognitivo del estudiante El cognitivismo desde el punto de procesar la información cree que el ser humano es un sistema con capacidad para regularse, éste busca, organiza, transforma y emplea creativamente la diversidad de información hacia diferentes fines, es decir utiliza la inteligencia para la solución de problemas en diferentes circunstancias y con lo que lo rodea en el contexto. Es por ello que uno de los principales actores

    Enviado por Chave2005 / 750 Palabras / 3 Páginas
  • Descripción del proceso de saponificación

    Descripción del proceso de saponificación

    1. DIAGRAMA DE FLUJO 2.2 DESCRIPCION DEL PROCESO A. PROCESO DE SAPONIFICACION 1. Aceites y grasas, después de ser blanqueados y desodorizados, son bombeados al contenedor de ebullición. Luego, una cantidad de sosa cáustica también es añadida a dicho contenedor. El vapor generado en este proceso es calentado y agitado para formar la saponificación. 2. Usando la saponificación es completada, una solución de agua salada es colocada en el contenedor de ebullición, donde el jabón

    Enviado por mafercalle / 2.433 Palabras / 10 Páginas
  • APORTE PEDAGOGICO DE LOS CONTENIDOS TEMATICOS DEL CURSO "LECTURA Y PRODUCCION DE TEXTO DESDE EL PREESCOLAR" AL PROYECTO DE INTERVENCION "LA SUGESTOPEDIA COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA DE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL INGLÉS COMO SEGU

    APORTE PEDAGOGICO DE LOS CONTENIDOS TEMATICOS DEL CURSO "LECTURA Y PRODUCCION DE TEXTO DESDE EL PREESCOLAR" AL PROYECTO DE INTERVENCION "LA SUGESTOPEDIA COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA DE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL INGLÉS COMO SEGU

    Durante el primer proyecto de investigación denominado “CARACTERIZACION DE LAS PRACTICAS Y DISCURSOS PEDAGOGICOS QUE CIRCULAN SOBRE LA EDUCACION DEL NIÑO MENOR DE 7 AÑOS”, realizado en el grado Transición, de la institución educativa Colegio Nacional de San Simón, de Ibagué Tolima, se evidenció que se presenta dificultad en el proceso de enseñanza-aprendizaje del área de inglés, las clases no despiertan el interés en los educandos, además estos se distraen mucho en clase y no

    Enviado por livitrugu / 1.360 Palabras / 6 Páginas
  • Descripción De Procesos

    Descripción De Procesos

    2.4- HERRAMIENTAS PARA LA PLANEACIÓN DE LA CAPACIDAD. Definición de la capacidad: Capacidad es: “la facultad para tener, recibir, almacenar o dar cabida”, implica el índice de producción que se puede alcanzar. En los negocios, en un sentido general, se suele considerar como la cantidad de producción que un sistema es capaz de generar durante un periodo específico. En el contexto de los servicios, esto se referiría al número de clientes que se pueden atender

    Enviado por avelinohb / 8.571 Palabras / 35 Páginas
  • PROYECTO DE MEJORA EN EL PROCESO DE SERVICIOS EN LA EMPRESA

    PROYECTO DE MEJORA EN EL PROCESO DE SERVICIOS EN LA EMPRESA

    “Año del centenario de Machu picchu para el mundo” Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL - LINCE PROYECTO DE MEJORA EN EL PROCESO DE SERVICIOS EN LA EMPRESA .........TITULO DEL PROYECTO....... ................................................................ EMPRESA .....NOMBRE DE LA EMPRESA.... APRENDIZ .....APELLIDOS Y NOMBRES.... LIMA – PERÚ 2011 ÍNDICE 1. Índice 01 2. Presentación del participante 02 3. Denominación del proyecto de Mejora 03 4. Antecedentes 04 5. Objetivos 05 6. Descripción de

    Enviado por Oshe19 / 4.658 Palabras / 19 Páginas
  • PROCESOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS

    PROCESOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS

    PROCESOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS Proceso 1: Decisión y Planificación 1.1. Objetivos: 1.1.1. Entender la importancia de planificar y tomar de decisiones en la vida diaria y profesional, para la conseguir con mayor facilidad los objetivos planteados. 1.1.2. Valorar la transcendencia que tiene la planificación y toma de decisiones en el desarrollo de cada actividad que realicemos para alcanzar el éxito. 1.1.3. Poner en práctica el uso correcto de la planificación y poder

    Enviado por williand01 / 5.020 Palabras / 21 Páginas
  • Descripción general del proyecto

    Descripción general del proyecto

    Descripción general del proyecto Destinatarios La siguiente propuesta está destinada a directivos, docentes y asistentes de educación de todas las especialidades y niveles de las diversas Escuelas, Liceo y Departamento de Administración Municipal de Educación, de la comuna de Tirúa. Descripción El presente proyecto está orientado a que vuestros trabajadores, participen de una jornada de Autocuidado, lo que favorece su salud mental y estado físico. Disminuyendo de esta forma eventuales trastornos del ánimo y permitirles

    Enviado por domenyka / 535 Palabras / 3 Páginas
  • DETERMINAR EL PROCESO DE SEGUIMIENTO, MONITOREO Y CONTROL DE PROYECTOS POR LA SUBDIRECCION DE SEERVICIOS A PROYECTOS

    DETERMINAR EL PROCESO DE SEGUIMIENTO, MONITOREO Y CONTROL DE PROYECTOS POR LA SUBDIRECCION DE SEERVICIOS A PROYECTOS

    HERRAMIENTAS Y PROCESOS DESARROLLADOS Y APLICADOS EN LA SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS DE PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN Alumno: Patricio Jaime Tutor: Dr. Rafael Alfredo Díaz Real   CONTENIDOS RESUMEN 2 1. DETERMINAR EL PROCESO DE SEGUIMIENTO, MONITOREO Y CONTROL DE PROYECTOS POR LA SUBDIRECCION DE SEERVICIOS A PROYECTOS (SSAP) 3 2 DETERMINAR LAS INTERFACES EN LA TRANSFERENCIA DE INFORMACIÓN DE LOS AVANCES DE PROYECTO CON OTRAS ÁREAS (OTRAS SUBDIRECCIONES, GERENCIAS, ACTIVOS) 8 2.1 “SISTEMA

    Enviado por geopato1979 / 3.476 Palabras / 14 Páginas
  • Proyecto proceso de crear un nuevo negocio

    Proyecto proceso de crear un nuevo negocio

    PROYECTO Esto se hace con el fin de crear empresa y mejorar la calidad de vida de cada uno de los participantes, adicional a lo anterior se realiza para contribuir al mejoramiento del medio ambiente y aprovechar los beneficios tributarios e incentivos que se ofrecen a las empresas que están relacionadas con el buen manejo del medio ambiente y el desarrollo sostenible, de igual manera se estará generando empleo y por ende contribuye con el

    Enviado por mayiclau_28 / 4.434 Palabras / 18 Páginas
  • Proceso de Planificación y Formulación del Proyecto

    Proceso de Planificación y Formulación del Proyecto

    I. Primera Parte 1.1. Proceso de Planificación y Formulación del Proyecto 1.1.1. Antecedentes No es difícil darse cuenta que la Universidad Mayor de San Andrés alberga a personas que están entre los 18 a 27 años de edad en su mayoría, además las actividades de los estudiantes, entre estudios, clases y otro tipo de actividades, les obliga a quedarse bastante tiempo en las instalaciones universitarias. Dividiendo su tiempo libre en “pasar el rato con los

    Enviado por maricelapoto / 2.114 Palabras / 9 Páginas
  • PROYECTO Procesos Administrativos

    PROYECTO Procesos Administrativos

    ORGANIZACIÓN FAYOL (1925) señala lo siguiente: La organización formal fue muy enfatizada por la Escuela Clásica de la Administración. Pero mientras para Taylor y sus seguidores la organización debe basarse en la división del trabajo y, por consiguiente, en la especialización del obrero; para Fayol y la escuela anatómica, la organización debe preservar su totalidad, su integridad global. AGRUPACION DE ORGANIZACIONES FUNCIONES ORGANIZACIONES SOCIALES CONCEJO COMUNAL TERRITORIA SOCIAL I EDUCATIVOS COLEGIO PIO XII, MONSEÑOR CASTRO,

    Enviado por melannie126 / 4.071 Palabras / 17 Páginas
  • RE: ¿cómo Los Diferentes Actores Del Proceso Formativo, Influyen En La Construcción De Su Proyecto De Vida Desde El Contexto Institucional?

    RE: ¿cómo Los Diferentes Actores Del Proceso Formativo, Influyen En La Construcción De Su Proyecto De Vida Desde El Contexto Institucional?

    GESTION TECNOLOGICA SOFIA PLUS Gestión Tecnológica 1. Registro:Región de la Amazonia: 1. Dentro de los datos básicos se encuentra: - Fecha de expedición del documento de identidad. - Correo Electrónico. 2. En los datos de contacto están él: - Nombre del familiar (obligatoriamente) - Parentesco 3. En la información sobre la experiencia laboral, se debe registrar: - El nombre del cargo. - Funciones del cargo. 2. Ejecución de la formación: Región Pacifica: COMPETENCIA. Capacidad de

    Enviado por thdtscb / 252 Palabras / 2 Páginas
  • ¿Cuál es el aporte del estudio de mercado en el proceso de evaluación de proyectos?

    ¿Cuál es el aporte del estudio de mercado en el proceso de evaluación de proyectos?

    ¿Cuál es el aporte del estudio de mercado en el proceso de evaluación de proyectos? Uno de los aspectos más importantes en la elaboración de proyectos es el análisis del mercado en el que se va a ofrecer el producto ya que un conocimiento adecuado del mismo permite evaluar las posibilidades del éxito del bien o servicio evaluado. Es necesario estar alerta a las exigencias y expectativas del mercado, más aun en una época de

    Enviado por JERMARY2330 / 267 Palabras / 2 Páginas
  • Oficina Nacional de Procesos Electorales Alcance del Proyecto

    Oficina Nacional de Procesos Electorales Alcance del Proyecto

    . Oficina Nacional de Procesos Electorales Alcance del Proyecto <Nombre del Proyecto> <Código de Proyecto> Versión <x.x>Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha: / / Fecha: / / Fecha: / / 2. <Nombre del Proyecto> Versión: <x.x>Alcance del Proyecto Fecha: dd/mm/aaaa<Nombre de Archivo> HISTORIAL DE REVISIONES Fecha de Versión Autor Descripción Revisado por Revisión <Persona que <Fecha <Persona(s) que<x.x> elabora el <Detalles> de revisa(n) el documento> Revisión> documento> © Oficina Nacional de Procesos Electorales Confidencial

    Enviado por hugogy / 652 Palabras / 3 Páginas
  • Descripcion De Un Proyecto

    Descripcion De Un Proyecto

    DESCRIPCION DE UN PROYECTO Presentado por: YESSICA MARIA OVALLES BONILLA – 1.079.180.221 Presentado a: HECTOR LEONIDAS BROWN Grupo 358032_40 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ECAPMA INGENIERIA AMBIENTAL NEIVA OCTUBRE DE 2014 DESCRIPCION DE UN PROYECTO 1. Descripción de las principales características del proyecto.  Es uno de los proyectos de ingeniería más ambicioso del mundo.  Es una inmensa presa hidroeléctrica que genera más kilovatios que cualquier otra.  La construcción durara 7

    Enviado por calderon1991 / 418 Palabras / 2 Páginas
  • Identificación de proyectos, sus etapas y proceso de formulación

    Identificación de proyectos, sus etapas y proceso de formulación

    Alumna: Alejandra Sandoval González Actividad 1 Identificación de proyectos, sus etapas y proceso de formulación Propósito: Esta actividad le permitirá visualizar los diferentes tipos de proyectos, así como identificar en éstos las etapas y el proceso de formulación. 1. Realice una investigación en internet de una empresa privada o pública privada o pública que esté realizando o haya realizado un proyecto de inversión destacando lo siguiente: a. Nombre del proyecto b. Tipo de proyecto c.

    Enviado por YOSOYEL / 476 Palabras / 2 Páginas
  • DESCRIPCIÓN DE LOS PROCESOS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

    DESCRIPCIÓN DE LOS PROCESOS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

    OBJETIVO GENERAL. Conocer el funcionamiento y procedimientos físicos, químicos y biológicos que se deben de tener en cuenta el proceso de tratamiento de aguas residuales y su disposición final. OBJETIVOS ESPECÍFICOS. • Presenciar el proceso de funcionamiento de una PTAR. • Conocer los procesos de tratamiento del agua residual que se presentan en la PTAR, de la Empresa de Ensamble de Automóviles RENAULT – SOFASA . • Reconocer los métodos de descontaminación del agua más

    Enviado por mafe.escorcia2 / 907 Palabras / 4 Páginas
  • Proyecto Procesos Industriales

    Proyecto Procesos Industriales

    Elementos a entregar: 1- Riesgos (3 puntos) En este espacio se incluyen 3 riesgos o condiciones inseguras identificadas en el edificio y en el proceso. tipo de riesgo imagen descripción breve Riesgo físico(espalda) El operador se encuentra constantemente parado en la mesa rotatoria, es un riesgo físico ya que esto al paso del tiempo le traerá dolor de espalda, columna, huesos y de pies, en este caso se sugiere que el operador use una faja

    Enviado por jujocarm / 812 Palabras / 4 Páginas
  • Descripción Y Proceso De Selección De Materiales.

    Descripción Y Proceso De Selección De Materiales.

    Descripción y Proceso de Selección de Materiales. El estudio de los materiales en la ingeniería es de suma importancia para aprovechar los recursos que tenemos a nuestro alrededor, en la aplicación de los materiales de ingeniería se deben cumplir funciones específicas como ¿Qué materiales cumplen dichas funciones y de todos aquellos que las cumplen cual es el óptimo? A este proceso se le llama descripción y selección de materiales y existen metodologías específicas para poder

    Enviado por Ismara / 323 Palabras / 2 Páginas
  • La Relación Entre El Proyecto Seleccionado, La Formación Y El Proceso De Innovación. Análisis De Las Implicaciones De La Selección De Un Determinado Proyecto De Innovación.

    La Relación Entre El Proyecto Seleccionado, La Formación Y El Proceso De Innovación. Análisis De Las Implicaciones De La Selección De Un Determinado Proyecto De Innovación.

    Tema 1: La relación entre el proyecto seleccionado, la formación y el proceso de innovación. Análisis de las implicaciones de la selección de un determinado proyecto de innovación. Lectura: Aprender, probarse, comprender y las metas transformadoras. Adquirir, probarse, comprender. Ferry resalta la importancia de los avances que ha realizado la investigación-acción en la relación entre la práctica y los saberes. Analiza cuatros enfoques de la formación de los enseñantes que de una o de otra

    Enviado por aanilem / 1.769 Palabras / 8 Páginas
  • Descripción del proceso de diseño, verificación y garantía de la herramienta para evaluar el nivel de éxito de las competencias de los niños en edad preescolar

    Descripción del proceso de diseño, verificación y garantía de la herramienta para evaluar el nivel de éxito de las competencias de los niños en edad preescolar

    Marín, Guzmán y Castro: Diseño y validación de un instrumento… Revista Electrónica de Investigación Educativa, Vol. 14, Núm. 1, 2012 183 Resumen: El propósito de este artículo es describir el proceso de diseño, validación y fiabilidad de un instrumento para la evaluación del nivel de logro de competencias en niños de preescolar. Se presenta inicialmente un marco conceptual y contextual de las competencias en preescolar. Con esto se problematiza sobre la ausencia de herramientas para

    Enviado por lupeluz / 440 Palabras / 2 Páginas
  • "DESCRIPCIÓN DEL PROCESO CONSTRUCTIVO DE LAS PIRAMIDES DE TEOTIHUACAN

    "DESCRIPCIÓN DEL PROCESO CONSTRUCTIVO DE LAS PIRAMIDES DE TEOTIHUACAN

    Teotihuacán se localiza en el estado de México, y es considerado uno de los sitios prehispánicos más importantes hasta el día de hoy, debido a que es una de las ciudades prehispánicas mejor planificadas y extensas del mundo antiguo.Es un símbolo del desarrollo cultural, artístico, religioso, político y social de las culturas prehispánicas. Teotihuacán significa el “lugar donde fueron creados los dioses” y debe su nombre a los mexicas, que la llamaron así seis siglos

    Enviado por alexx_diez / 2.022 Palabras / 9 Páginas
  • Descripción del proceso de comunicación

    Descripción del proceso de comunicación

    1. Describe el proceso de la comunicación. Es un proceso mediante el cual un sistema transmite información a otro sistema que es capaz de recibirla. En este sistema existe: Þ Emisor, persona que emite el mensaje o información. Þ Receptor, persona o personas que reciben el mensaje. Þ Mensaje, información que transmite lo que se quiere decir. Þ Canal, medio o vía utilizado para transmitir el mensaje. Þ Código, conjunto de signos y reglas necesarios

    Enviado por deisy1803 / 222 Palabras / 1 Páginas