ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diferencia Entre Contrato Y Nombramiento ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 651 - 700 de 20.817 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Similitudes Y Diferencias Entre Los Enfoques Cualitativos Y Cuantitativos

    Similitudes Y Diferencias Entre Los Enfoques Cualitativos Y Cuantitativos

    Metodología de la Investigación Hernández, R. Fernández, C. y Baptista, P. Similitudes y diferencias entre los enfoques cualitativos y cuantitativos En la Historia de la Ciencia han surgido diversas corrientes de pensamiento: el empirismo, el materialismo dialéctico, el positivismo, la fenomenología, el estructuralismo, y marcos interpretativos como la etnografía y el constructivismo, todos en la búsqueda del conocimiento. Es así como surgen el enfoque cuantitativo y el enfoque cualitativo de la investigación. Cuando se utilizan

    Enviado por zulanele / 1.204 Palabras / 5 Páginas
  • CONTRATO DE TRABAJO MODELO

    CONTRATO DE TRABAJO MODELO

    MODELO DE CONTRATO EMPLEADOR – TRABAJADOR Conste por el presente documento en triplicado, el contrato de trabajo sujeto a modalidad de .....(indicar la modalidad), que celebran de una parte la empresa (nombre o razón social)................................., con R.U.C. N° ........, con domicilio legal en ..................., distrito..........., debidamente representada por ..................identificado con documento......................., cuyo mandato se haya inscrito a fojas.........del tomo No. ..........y asiento No. ...... de los Registros Públicos de..........a quien en adelante se denominará "El

    Enviado por miiguelmarkno / 489 Palabras / 2 Páginas
  • El ejemplo de la redacción del contrato de matrimonio

    El ejemplo de la redacción del contrato de matrimonio

    CAPITULACIONES MATRIMONIALES Nosotros, ___________ y __________ (identificarlos plenamente), declaramos: Hemos convenido celebrar Matrimonio Civil, y al efecto, declaramos que el régimen de nuestros Bienes en lo que se relaciona con el matri¬monio, se determina por la presente Escritura de Capitulaciones Matri¬moniales: PRIMERA: Las gananciales o beneficios que se obtengan, durante el matrimonio, se repartirán así (especificar la manera como se van a repartir). SEGUNDA: Se consideran bienes propios de cada cón¬yuge los indicados en el

    Enviado por PERC73 / 281 Palabras / 2 Páginas
  • Análisis de la película “Amor por contrato”

    Análisis de la película “Amor por contrato”

    Objetivo: Reconocer la importancia de la mercadotecnia hoy en día, de los diferentes elementos que se compone, las estrategias que se manejan. Procedimiento: Hacer un reporte de las estrategias que se muestran, como manejan la mercadotecnia en la película, como logran que sea efectiva. Resultados: “Amor por contrato” En esta película muestran una familia aparentemente perfecta la cual tiene que lograr vender productos. Para esto tienen un plan de marketing, donde identifican las 4 P´s:

    Enviado por krn17 / 430 Palabras / 2 Páginas
  • Contrato De Consignacion

    Contrato De Consignacion

    CONTRATO DE CONSIGNACION Este contrato de consignación se efectúa entre ____________________ _____________ (consignante) y Mi Closet Boutique (consignatario). I.Aceptación de Mercancía.Mi Closet Boutique sólo aceptará artículos originales para ponerlos en venta. El consignante está de acuerdo que el artículo o artículos que está consignando no son reproducciones (falsos). Mi Closet Boutique sólo aceptará artículos nuevos o ligeramente usados. Todos los productos deben estar limpios y listos para ponerse en venta. Si decide Mi Closet Boutique

    Enviado por DALIA25 / 486 Palabras / 2 Páginas
  • Que es un Contrato

    Que es un Contrato

    Que es un Contrato Es sentido amplio, sinónimo de convención. Para nuestra ley, existe contrato cuando varias personas se ponen de acuerdo sobre una declaración de voluntad común, destinada a reglar sus derechos, y agrega que las convenciones hechas en los contratos forman para las partes una regla a la cual deben someterse como a la ley misma. La definición legal del Contrato se encuentra en el Articulo 1133 del Código Civil:” Es una convención

    Enviado por magalygarrido / 3.835 Palabras / 16 Páginas
  • Contrato Didáctico

    Contrato Didáctico

    Contrato Didáctico Comprende el conjunto de comportamientos que el profesor espera del alumno y el conjunto de comportamientos que el alumno espera del docente. Situación A-Didáctica Es el proceso en el que, una vez que el estudiante ha recibido (o construido) el conocimiento, se le plantea un problema fuera de lo que trabajó en la situación didáctica, que que debe afrontar y resolver sin la intervención del docente. Entonces, Situación ADidáctica se puede ver como

    Enviado por Issamel / 572 Palabras / 3 Páginas
  • Aproximacion A Los Contratos De Negocios Internacionales

    Aproximacion A Los Contratos De Negocios Internacionales

    CONTRATO DE NEGOCIOS INTERNACIONALES CONTRATO DERECHO DE LAS PERSONAS PERSONA Ser humano capaz de derechos y obligaciones; el sujeto de derecho DERECHO Facultad natural de obrar de acuerdo a nuestra voluntad, salvo los limites del derecho ajeno, de la violencia de otro, de la imposibilidad física o de la prohibición legal PERSONA NATURAL Todo individuo de la especie humana cualquiera sea su edad, sexo, estirpe o condición PERSONA JURIDICA Un ente ficticio capaz de ejercer

    Enviado por rloza21 / 8.687 Palabras / 35 Páginas
  • Contratos Especiales

    Contratos Especiales

    CONTRATOS ESPECIALES Antes de comenzar a explicar los distintos tipos de contratos especiales, es necesario definir que es un contrato; por lo tanto contrato es un acuerdo de voluntades, verbal o escrito, manifestado en común entre dos o más personas con capacidad, donde se adquieren tanto derechos como obligaciones por ambas partes. Y contrato especial a aquel contrato en el cual la legislación establece normas especiales para su conformación. Los contratos especiales son muy comunes,

    Enviado por hugolagos / 2.193 Palabras / 9 Páginas
  • El Contrato Social

    El Contrato Social

    Leer y comprender El hablar de la lectura implica diferenciar entre lectura mecánica y la lectura comprensiva. La lectura mecánica consiste en traducir, decodificar los signos o grafías a lenguaje oral. Estos es lo que hace un niño pequeño cuando comienza a unir las consonantes a las vocales. La lectura comprensiva consiste en comprender lo que se lee, es decir, saber de qué trata el texto leído. Desde que iniciamos el aprendizaje de la lectura,

    Enviado por atarkus / 823 Palabras / 4 Páginas
  • El Contrato De Comision

    El Contrato De Comision

    EL CONTRATO DE COMISIÓN La comisión, es, como hemos visto, una especie de mandato, se trata de un contrato típicamente comercial. Esta figura es regulada, en principio por el artículo 94 del actual Código de Comercio, el cual define al comisionista como “aquel que obra en su propio nombre". De esta definición se hace necesario resaltar dos elementos tipificantes e individualizantes, primero, que es un contrato de mandato, en el cual el mandante se llama

    Enviado por yetty / 2.386 Palabras / 10 Páginas
  • CONTRATO ALQUILER

    CONTRATO ALQUILER

    CONTRATOS ARRENDAMIENTO Este artículo tiene por finalidad explicar la problemática existente en la calificación de los contratos de Arrendamiento de Vivienda y clarificar los aspectos más relevantes de la misma. El contenido es meramente orientativo y en modo alguno puede suplir el asesoramiento personal de un profesional cualificado del Derecho Inmobiliario. Una vez realizada la anterior advertencia procedo al análisis de la problemática enunciada en el encabezamiento. Tipos de contrato de arrendamiento de vivienda. Existen

    Enviado por gemasoraya / 1.487 Palabras / 6 Páginas
  • Estudio Sobre Las Caracteristicas De Los Contratos Mercantiles

    Estudio Sobre Las Caracteristicas De Los Contratos Mercantiles

    CAPÍTULO I 1. El Contrato Mercantil Y el Contrato Civil La Doctrina Jurídica se ha encargado a lo largo de la historia en dividir al Derecho, de esta manera, podemos encontrar lo que se conoce como Derecho Privado, Derecho Público, y el recién denominado Derecho Social; cada división del Derecho cuenta con su propio marco jurídico, a pesar de ello, aún en cada división existen diversas subdivisiones, por ejemplo, el Derecho Privado es subdividido en

    Enviado por riccardo13 / 4.624 Palabras / 19 Páginas
  • CONTRATO DE COMODATO

    CONTRATO DE COMODATO

    CONTRATO DE COMODATO En la ciudad de México distrito federal a las 15:00_ horas del día 25 de mayo del 2011, comparecen los Srs. Alma Madero Ruiz de 32 años de edad, originario y vecino del Distrito Federal con domicilio en la calle Juventino rosas n° 45 y que manifiesta estar al corriente con el pago de impuesto sobre la renta, y Nieves Moreno Vega de 46 años de edad, originario y vecino de Distrito

    Enviado por Ninisa / 843 Palabras / 4 Páginas
  • Características que debe de llevar un contrato individual del trabajo

    Características que debe de llevar un contrato individual del trabajo

    Características que debe de llevar un contrato individual del trabajo 1. Suma de voluntades entre patrón y trabajador pero la mayoría de las veces se trata de un contrato de adhesión ( una de las partes fija las características las condiciones de trabajo) por que una de las partes fija las condiciones de trabajo 2. Se debe de establecer el tipo de trabajo y cuando no se pone la categoría o puesto las que sean

    Enviado por denissediezrdz / 422 Palabras / 2 Páginas
  • Contrato De Fianza

    Contrato De Fianza

    o por objeto ilícito. Clasificación de la Fianza Fianza Convencional Es aquella que se constituye por un contrato. Fianza Legal y Judicial Básicamente se rigen por las mismas normas, no hay entre ellas una gran diferencia de la naturaleza, sino sólo en el origen de la necesidad de ofrecer esta seguridad o caución personal: Fianza Legal: Es aquella que se exige por la ley. Por ejemplo, antes de desempeñar funciones o cargos públicos. Fianza Judicial:

    Enviado por charlypontigo / 323 Palabras / 2 Páginas
  • Contrato De Fianza

    Contrato De Fianza

    FIANZA 1.- Indique porque a la fianza se le considera dentro de los contratos de garantía. Como su nombre indica, los contratos de garantía son aquellos que sirven para asegurar al acreedor el pago de su crédito, el cumplimiento de una obligación a su favor, de ahí que se trate de contratos accesorios al principal del cual dimana la obligación garantizada, lo que significa que la validez del contrato de garantía depende de la validez

    Enviado por juliocesarortizf / 1.144 Palabras / 5 Páginas
  • Caso De Estudio: Modelo De Contrato

    Caso De Estudio: Modelo De Contrato

    AULAVIRTUAL MOODLE 2.01 PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN Dirigida a: Atención: Asunto : Implementación de AulaVirtual Moodle (Sistema B-learning) Confidencialidad. El material contenido en la propuesta constituye información propietaria y confidencial de ......................, en adelante ......................, relacionada con el desarrollo e implementación de aplicaciones informáticas, dirigida a empresas y/o personas naturales. El cliente acuerda que la información contenida en esta propuesta no será revelada fuera del marco de ..................... Requerimiento. La información relevada con el cliente hace

    Enviado por webconceptos / 789 Palabras / 4 Páginas
  • Obligaciones, Contratos, Ausicontratos

    Obligaciones, Contratos, Ausicontratos

    CAPÍTULO I CONCEPTO GENERAL DE LAS OBLIGACIONES, SUS ELEMENTOS Y TIPOS DE OBLIGACIÓN. Tradicionalmente se define como un vínculo del derecho por el cual somos obligados con la necesidad de pagar alguna cosa según las leyes de nuestra ciudad (Justiniano 1 de agosto de 527 – 14 de noviembre de 565 Por su reforma y compilación de leyes y por la gran expansión militar que tuvo lugar en Occidente bajo su reinado, para una restauración

    Enviado por Reynaluna / 1.477 Palabras / 6 Páginas
  • Nombramiento de una persona

    Nombramiento de una persona

    "Cuando quieres alguna cosa, todo el Universo conspira para que la consigas. Creo absolutamente en esto. No obstante, el acto de vivir el propio destino incluye una serie de etapas que exceden en mucho a nuestra comprensión, y cuyo objetivo es siempre reconducciones al camino de nuestra Leyenda Personal; o hacer que aprendamos las lecciones necesarias para cumplir el propio destino." "Quizás porque nuestros padres se equivocaron y tengan miedo de que cometamos los mismos

    Enviado por LOQUITAYANINA / 1.474 Palabras / 6 Páginas
  • Contrato De Compra Venta

    Contrato De Compra Venta

    PACHUCA HIDALGO A 24 DE ENERO DEL 2012 CONTRATO PERMUTA CONTRATODE PERMUTA QUE CELEBRAN POR UNA PARTE LIC. FERNANDO ALAMILLA MIER. CON DOMICILIO: COL.PALMITAS CALLE. BENITO JUAREZ No. 123 DE ESTA CIUDAD Y POR OTRA PARTE LIC. HERNAN MENDOZA PEÑA. CON DOMICILIO, COL. SN. CAYETANO CALLE. MONTAÑA DE TACANA No. 166 DE ESTA CIUDAD. MISMO CONTRATO QUE SUJETAN A LO CONTENIDO EN LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLAUSULAS. CLAUSULAS PRIMERA .- MANIFIESTAN LAS PARTES CONTRATANTES ESTAR

    Enviado por hernanmendoza / 1.175 Palabras / 5 Páginas
  • Contrato De Prestacion De Servicios Escolar

    Contrato De Prestacion De Servicios Escolar

    Contrato de Prestación de Servicios Profesionales. Que celebran por una parte __________________ a quien en lo sucesivo para efectos de este instrumento legal será denominado como “EL CLIENTE", y por la otra parte la Profesora ________________________________, quien para efectos del presente instrumento legal será denominado como “EL PROFESIONISTA” y se denominara a ambos como “PARTES” por lo que es su voluntad de ambos determinar lo siguiente: DECLARACIONES I.- DECLARA “EL CLIENTE” a) Tiene la plena

    Enviado por edgarrsm / 1.363 Palabras / 6 Páginas
  • Diferencias Entre Hombres Y Mujeres

    Diferencias Entre Hombres Y Mujeres

    "Cry Me A River" Now you say you're lonely You cried the whole night through Well, you can cry me a river, cry me a river I cried a river over you Well you can cry me a river Cry me a river, I cried a river over you. Now you say you're sorry, For being so untrue Well you can cry me a river Cry me a river, I cried a river over you.

    Enviado por eyenco / 2.353 Palabras / 10 Páginas
  • TIPOS DE CONTRATOS

    TIPOS DE CONTRATOS

    Tipos de Contrato Contratos onerosos y gratuitos. • Contrato oneroso: aquél en el que existen beneficios y gravámenes recíprocos, en éste hay un sacrificio equivalente que realizan las partes (equivalencia en las prestaciones recíprocas); por ejemplo, la compraventa, porque el vendedor recibe el provecho del precio y a la vez entrega la cosa, y viceversa, el comprador recibe el provecho de recibir la cosa y el gravamen de pagar. • Contrato gratuito: sólo tiene por

    Enviado por RGMO92 / 1.270 Palabras / 6 Páginas
  • Contratos - Parte General (Resumen De Libro)

    Contratos - Parte General (Resumen De Libro)

    CONTRATOS – PARTE GENERAL (Resumen: Libro de Mosset Iturraspe) (Respeta distribución de temas del libro el cual coincide con parte del programa de la materia de la UNL) BOLILLA 1 Sección 1 1- Ubicación del Contrato en la teoría general del derecho: art. 1137 CC “el acuerdo de varias personas sobre una declaración de voluntad común destinada a reglar sus derechos” es una especie dentro del género negocio o acto jurídico. Por lo tanto el

    Enviado por cemelo / 9.238 Palabras / 37 Páginas
  • CONTRATO A PLAZO FIJO

    CONTRATO A PLAZO FIJO

    CONTRATO DE TRABAJO A PLAZO FIJO Conste por el presente instrumento el contrato de trabajo a plazo fijo que celebran libre y voluntariamente, por una parte, la compañía ………………………….., representada por el Señor Doctor ……………………………………………………… en calidad de Gerente General y representante legal, a quien en adelante se lo denominará “EL EMPLEADOR”, y por otra parte, ………………………………………………………………………, quien para efectos de éste contrato se le denominará “EL TRABAJADOR”, al tenor de las cláusulas que a

    Enviado por Tattyma / 1.314 Palabras / 6 Páginas
  • Contratos de actividad agrícola

    Contratos de actividad agrícola

    INTRODUCCION A lo largo de los años he encontrado un número tremendo de cartillas sobre nudos. Éstos tratados en actividades campestres y utilizando mucha imaginación. Mi primera experiencia con los nudos fue algo divertido, pues era la necesidad básica de amarrar mis zapatos. Los nudos han sido una divertida y útil parte en mi vida desde entonces. Los Conquistadores incorporaron nudos a las Clases Progresivas desde su inicio en el año 19 y se introdujo

    Enviado por GaByCiTa7 / 2.819 Palabras / 12 Páginas
  • Diferencia Entre Gerente Y Administrador

    Diferencia Entre Gerente Y Administrador

    ¿COMO ADMINISTRA UN GERENTE? 1. Según la persona que le consulto dijo que principalmente para iniciar una buena administración es necesaria la comunicación, ya que los empleados necesitan saber lo que hace cada área de trabajo y por supuesto saber qué hace realmente el gerente que es quien los guía. La falta de comunicación genera rumores que suelen tener un efecto negativo. Incluso las mejores intenciones pueden ser malinterpretadas si no existe un canal de

    Enviado por shandaralis / 552 Palabras / 3 Páginas
  • Tipos De Contratos Mercantiles

    Tipos De Contratos Mercantiles

    CONTRATO DE FIANZA | | | | REUNIDOS Don (Enrique Rodríguez López), mayor de edad, vecino de (Delfino Munguía Cruz), con domicilio en (Moctezuma 22, L. Cárdenas, Tlaxcala) y titular de DNI número (1503), a partir de ahora deudor, de una parte; Don (Luis Hernández Rodríguez), mayor de edad, vecino de (Rodolfo Cervantes Sosa), con domicilio en (Hermanos Serdán 65, L. Cárdenas, Tlaxcala) y titular de DNI número (2312), a partir de ahora fiador, de

    Enviado por aguila2230 / 2.780 Palabras / 12 Páginas
  • Diferencia entre infección por VIH y padecimiento del SIDA

    Diferencia entre infección por VIH y padecimiento del SIDA

    l sidaNota 1 o SIDA (acrónimo de síndrome de inmunodeficiencia adquirida), también abreviada como VIH-sida o VIH/sida, es una enfermedad que afecta a las personas que han sido infectadas por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Se dice que alguien padece de sida cuando su organismo, debido a la inmunodeficiencia provocada por el VIH, no es capaz de ofrecer una respuesta inmune adecuada contra las infecciones. Contenido [ocultar] 1 Diferencia entre infección por VIH

    Enviado por crix / 4.411 Palabras / 18 Páginas
  • Diferencias Entre Derecho Publico Y Privado

    Diferencias Entre Derecho Publico Y Privado

    1.- Menciona o esquematiza todos y cada uno de la clasificación de las lesiones: 2.- Menciona cuáles son respecto al agente productor de tipo mecánico: Contusion, heridas, heridas y asfixias. 3.- Mencione el concepto de contusión: Es la lesión que se produce en el cuerpo como consecuencia de la acción de un agente vulnerante. Este agente lleva una velocidad y una fuerza, son objetos que se lanzan o que se empuñan y que tiene superficie

    Enviado por antonio / 1.557 Palabras / 7 Páginas
  • DEMANDA DE RESCISIÓN DE CONTRATO DE MANDATO

    DEMANDA DE RESCISIÓN DE CONTRATO DE MANDATO

    México, D. F., a 23 de agosto de 2007. H. COMISION NACIONAL PARA LA PROTECCION Y DEFENSA DE LOS USUARIOS DE SERVICIOS FINANCIEROS. TERESA RIVERA CRUZ, por mi propio derecho, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones el número 53 de la calle de Cerrada de Ahuizotla, colonia Santiago Ahuizotla, Delegación Azcapotzalco, en esta ciudad, y autorizando para oírlas en mi nombre y para recibir toda clase de documentos, aun los de carácter personal,

    Enviado por mtjuarezabogada / 1.562 Palabras / 7 Páginas
  • Diferencias Entre Estatal Y Estadal

    Diferencias Entre Estatal Y Estadal

    Diferencias de los términos Estatal y Estadal. La división político-territorial de Venezuela ha determinado la necesidad de emplear términos distintos (“estatal” y “estadal”) para diferenciar y, por tanto, evitar confusiones en los asuntos concernientes al Estado o a un estado. La Constitución Nacional vigente divide al Poder Público en Nacional, Estadal y Municipal. Además, crea los Consejos Legislativos a los cuales establece como primera atribución “legislar sobre las materias de la competencia estadal” (Art. 162,

    Enviado por JosefinaGullo / 2.397 Palabras / 10 Páginas
  • Contratos Verbis Y Literis En Antigua Roma

    Contratos Verbis Y Literis En Antigua Roma

    Los Contratos Concepto.-Convenciones destinadas a crear obligaciones, que han sido sancionadas y nombradas por el Derecho Civil. Características.- 1.- Contienen una convención 2.- Esta convención tiende a obligar 3.- Lleva un nombre técnico 4.-Da una acción El Convenio es el consentimiento de dos o mas personas que se ponen de acuerdo respecto a un objeto determinado, para crear, modificar o extinguir un derecho. Y se define como simple acuerdo de voluntades, que sin ser un

    Enviado por gomigum / 2.790 Palabras / 12 Páginas
  • Diferencias De Un Compuesto Organico A Uno Inorganico

    Diferencias De Un Compuesto Organico A Uno Inorganico

    3 Diferencia entre un compuesto orgánico y uno inorgánico Entre las diferencias más importantes se encuentran: -Todos los compuestos orgánicos utilizan como base de construcción al átomo de carbono y unos pocos elementos más, mientras que en los compuestos inorgánicos participan a la gran mayoría de los elementos conocidos. -En su origen los compuestos inorgánicos se forman ordinariamente por la acción de las fuerzas fisicoquímicas: fusión, sublimación, difusión, electrolisis y reacciones químicas a diversas temperaturas.

    Enviado por prince_miguel / 707 Palabras / 3 Páginas
  • Contrato Privado Compraventa

    Contrato Privado Compraventa

    CContrato privado de compraventa (con reserva de dominio) En ¬¬¬¬¬¬¬_______ a __ de __________ de 2012 REUNIDOS Por una parte LUIS ALBERTO DELGADO SÁNCHEZ, chileno, mayor de edad, estado civil casado, con Cédula de Identidad N°, con domicilio a efecto de notificaciones en calle ______________________________, núm _______, comuna de __________ en la ciudad de ___________, Chile en adelante denominado VENDEDOR, y por otra parte el señor _____________________________, chileno, mayor de edad, estado civil _____________, con

    Enviado por eslquetzay / 560 Palabras / 3 Páginas
  • Contratos - Sociedad Civil

    Contratos - Sociedad Civil

    SOCIEDAD CIVIL DEFINICIÓN: La sociedad civil es un contrato por el cual dos o más personas se obligan a poner en común dinero (llamados socios capitalistas), bienes ó industria (llamados socios industriales), con ánimo de repartir entre sí las ganancias. La Sociedad Civil se constituye para un fin común de carácter económico que se realiza mediante el ejercicio personal de una profesión, oficio, pericia, práctica u otro tipo de actividades personales por alguno, algunos o

    Enviado por Karlitabc / 4.604 Palabras / 19 Páginas
  • Diferencias

    Diferencias

    Diferencias entre Derecho Positivo y Derecho consuetudinario Autores como Norberto Bobbio afirman que lo que debe interesarle exclusivamente al jurista es el derecho real frente al derecho ideal, el derecho como hecho en contraposición al derecho como valor, el derecho que es por sobre el derecho que debe ser. En este sentido consideramos que sin el aporte valiosísimo que nos brinda la reflexión filosófica, "el Derecho Positivo queda reducido a coerción o sanción como lo

    Enviado por JHORSANS / 256 Palabras / 2 Páginas
  • Contrato Permuta

    Contrato Permuta

    Yo, Pedro Rodríguez Pérez, mayor de edad, de este domicilio, civilmente hábil, titular de la cedula de identidad n° V- 6235784, por medio del presente documento declaro ser el único y exclusivo propietario de un inmueble del tipo apartamento distinguido con el numero 58, ubicado en el piso 15, Edificio los Samanes, Urbanización Las Minas, en la parroquia San Antonio de los Altos, Jurisdicción del Municipio Los Salias, Estado Miranda. Dicho apartamento presenta una superficie

    Enviado por pamelapugliese / 415 Palabras / 2 Páginas
  • CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES

    CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES

    CONTRATO CIVIL DE PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES. QUE CELEBRAN POR UNA PARTE _______________________________________________________________________________________ REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR _________________________________________________________ ________________ Y POR LA OTRA ____________________________________________________________ __________________ AL TENOR DE LOS SIGUIENTES ANTECEDENTES Y CLAUSULAS. ANTECEDENTES. 1.- Para los efectos de mayor brevedad en lo sucesivo se denominará a ___________________________________ __________________________________________________________como ''EL CLIENTE'' y a _________________________________________________________________________________ ''EL PROFESIONISTA''; a ambos como ''LAS PARTES'' y al presente documento como ''EL CONTRATO'' 2.- ''EL PROFESIONISTA'' declara ser de

    Enviado por rashidbarr / 1.220 Palabras / 5 Páginas
  • RE: Diferencia Entre Demanda Y Cantidad Demandada

    RE: Diferencia Entre Demanda Y Cantidad Demandada

    Objetivo: • Distinguir los conceptos de competencia perfecta, monopolio oligopolio coludido, equilibrio de Nash para la toma de decisiones. • Entender los conceptos competencia perfecta, monopolio y oligopolio coludido, equilibrio de Nash que nos ayudan a usar las herramientas económicas para analizar los problemas desde el punto de vista de la economía y la sociedad • Analizar las distintas vertientes del pensamiento económico Procedimiento: 1. Analizar los conceptos básicos de economía. 2. Leer y analizar

    Enviado por jezabel17 / 587 Palabras / 3 Páginas
  • Contrato De Permuta

    Contrato De Permuta

    CONTRATO DE PERMUTA En el DF, Capital de la República Mexicana siendo las 12:00 (doce) horas del día 24(veinticuatro) de mayo 2009 (dos mil nueve), se extiende este CONTRATO DE permuta que con fundamento en lo dispuesto en el artículo 2221 (dos mil doscientos veintiuno) del Código Civil para el DF, y con los testigos instrumentales que al final se expresarán por una parte, comparecieron por sus propios derechos, los señores: Julio Radillo Villanueva, mexicano

    Enviado por monserrat777 / 461 Palabras / 2 Páginas
  • Diferencias Entre Deseos Y Necesidades

    Diferencias Entre Deseos Y Necesidades

    DIFERENCIA ENTRE DESEOS Y NECESIDADES Considerando que la mercadotecnia es un sistema total de actividades que incluye un conjunto de procesos mediante los cuales se identifican las necesidades y deseos de los consumidores y clientes para satisfacerlos de la mejor manera posible; resulta conveniente señalar, que los mercadólogos necesitan conocer y entender a profundidad en qué consisten las necesidades y deseos para estar mejor capacitados para proporcionar productos y servicios que satisfagan a sus clientes.

    Enviado por anelisflores / 1.868 Palabras / 8 Páginas
  • Contrato De Arrendamiento

    Contrato De Arrendamiento

    CONTRATO DE ARRENDAMIENTO QUE CELEBRAN POR UNAPARTE EL C. _______________________, COMO ARRENDADOR, Y POR LA OTRA EL C. _______________________, COMO ARRENDATARIO DE LA CASA UBICADA EN __________________________, DE LA CIUDAD DE _______________, QUIENES SE SUJETAN A LAS SIGUIENTES: CLÁUSULAS PRIMERA. El precio de la operación será de $____________ (___________________________), cantidad que deberá pagar EL ARRENDATARIO al ARRENDADOR o a quien sus derechos represente en forma mensual en el domicilio del ARRENDADOR conforme lo previenen los

    Enviado por otreboraril / 1.221 Palabras / 5 Páginas
  • Contrato De Trabajo

    Contrato De Trabajo

    1.1.- El Contrato de Trabajo 1.1.1.- Definición. El Contrato de Trabajo es aquel celebrado entre un trabajador y un patrono o asociación de patronos, o entre estos y un sindicato o una federación o confederación de sindicatos. De esto se desprende que el contrato de trabajo puede ser: contrato individual o colectivo El Contrato de Trabajo es aquel mediante el cual una persona se obliga a prestar servicios a otra bajo su dependencia y bajo

    Enviado por odimarysalazar / 3.788 Palabras / 16 Páginas
  • Contrato De Préstamo Mercantil

    Contrato De Préstamo Mercantil

    CONTRATO DE PRÉSTAMO MERCANTIL Contrato de préstamo mercantil (con garantía) que celebran por una parte el Señor ________________________, en su carácter de representante legal de la empresa ________________________, como “El Acreedor”, y por la otra el Señor ____________________________, como “El Deudor” conforme a las declaraciones y cláusulas siguientes: D E C L A R A C I O N E S I.- Declara “El Acreedor” ser una sociedad mercantil legalmente constituida, cuyo objeto social es

    Enviado por wilberthmaybe / 1.106 Palabras / 5 Páginas
  • CONTRATOS

    CONTRATOS

    CONTRATOS PREPARATORIOS: PREPARAN LA CELEBRACIÓN DE UN CONTRATO FUTURO, QUE LAS PARTES EN ESE MOMENTO NO QUIEREN O NO PUEDEN CELEBRAR POR DIVERSOS MOTIVOS. • OBJETO: EL OBJETO DEL CONTRATO PREPARATORIO ES UNA OBLIGACIÓN CON PRESTACIÓN DE HACER. • CARACTERISTICAS 1. TÍPICO, LA LEY LO PREVÉ Y LO REGULA. 2. AUTÓNOMO, FIJA PREVIAMENTE EL CONTENIDO DE SU CONTRATO. 3. PERFECTO 4. OBLIGACIONAL, CREA UNA OBLIGACIÓN CON PRESTACIÓN DE HACER. 5. GENERAL, PREPARA CUALQUIER CONTRATO. •

    Enviado por lisc_5 / 2.349 Palabras / 10 Páginas
  • Contrato De Arrendamiento

    Contrato De Arrendamiento

    CONTRATO DE ARRENDAMIENTO Contrato de arrendamiento que celebra: el Sr. _______________ a quien en lo sucesivo se le llamará el arrendador, y el Sr. ____________________________________.__________________., a quien se le llamará el arrendatario; ambos mayores de edad, vecinos de esta población y con capacidad legal para contratar y obligarse. Dicho contrato lo sujetan a las siguientes: CLÁUSULAS Primera: El arrendador da, en arrendamiento, al arrendatario la casa marcada con el número ____________________________________. de la Calle __________________________________________________de

    Enviado por qarmen / 781 Palabras / 4 Páginas
  • Contrato De Arrendamiento

    Contrato De Arrendamiento

    CONTRATO DE ARRENDAMIENTO Contrato de arrendamiento que celebra: el Sr. _______________ a quien en lo sucesivo se le llamará el arrendador, y el Sr. ____________________________________.__________________., a quien se le llamará el arrendatario; ambos mayores de edad, vecinos de esta población y con capacidad legal para contratar y obligarse. Dicho contrato lo sujetan a las siguientes: CLÁUSULAS Primera: El arrendador da, en arrendamiento, al arrendatario la casa marcada con el número ____________________________________. de la Calle __________________________________________________de

    Enviado por qarmen / 781 Palabras / 4 Páginas
  • La Diferencia Entre Relaciones Públicas, Publicidad Y Marketing

    La Diferencia Entre Relaciones Públicas, Publicidad Y Marketing

    La diferencia entre Relaciones Públicas, Publicidad y Marketing. A través del mensaje tenemos que hacer llegar al mercado la imagen que queremos se tenga de nuestra empresa. De hecho, el éxito o el fracaso de nuestra compañía va a depender en gran medida de la imagen que proyectemos tanto hacia el exterior como hacia el interior. Y proyectar una buena imagen de empresa no es ni más ni menos que el mercado tenga un conocimiento,

    Enviado por Nalo / 379 Palabras / 2 Páginas