ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Escolar Primaria ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 451 - 500 de 15.616 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • EL FRACASO ESCOLAR

    EL FRACASO ESCOLAR

    El fracaso escolar Juan Alberto Benitez Crespo 1º H EDUCACION ESPECIAL Ficha bibliográfica : Autor : Enrique Pallarés Molíns Título : El fracaso escolar Ediciones Mensajero Datos del autor : Enrique Pallarés Molíns es psicólogo y profesor. Gran estudioso e investigador de los temas de educación ha publicado diversas obras en Ediciones Mensajero. Son las siguientes : - Iniciación a la Psicología ( 2ª ed.1988 ) - Mejora tu modo de estudiar ( 5ª ed

    Enviado por artistik / 2.524 Palabras / 11 Páginas
  • FRACASO ESCOLAR

    FRACASO ESCOLAR

    El fracaso escolar Juan Alberto Benitez Crespo 1º H EDUCACION ESPECIAL Ficha bibliográfica : Autor : Enrique Pallarés Molíns Título : El fracaso escolar Ediciones Mensajero Datos del autor : Enrique Pallarés Molíns es psicólogo y profesor. Gran estudioso e investigador de los temas de educación ha publicado diversas obras en Ediciones Mensajero. Son las siguientes : - Iniciación a la Psicología ( 2ª ed.1988 ) - Mejora tu modo de estudiar ( 5ª ed

    Enviado por artistik / 2.524 Palabras / 11 Páginas
  • Matematicas Primaria

    Matematicas Primaria

    TRATAMIENTO DIDACTICO DE LOS CONTENIDOS MATEMATICOS 1. De los enfoques teóricos que sustentan la enseñanza de las matemáticas ¿Con cuáles estás de acuerdo? Estamos de acuerdo con el enfoque de Bruner, ya que maneja tres maneras de representar el conocimiento como: la enactiva, icónica y simbólica. Para nosotras este es el modelo adecuado ya que este autor da pautas para manejar símbolos o diagramas para el aprendizaje matemático de los niños y a nosotras nos

    Enviado por chikcs / 534 Palabras / 3 Páginas
  • Matematicas Primaria

    Matematicas Primaria

    TRATAMIENTO DIDACTICO DE LOS CONTENIDOS MATEMATICOS 1. De los enfoques teóricos que sustentan la enseñanza de las matemáticas ¿Con cuáles estás de acuerdo? Estamos de acuerdo con el enfoque de Bruner, ya que maneja tres maneras de representar el conocimiento como: la enactiva, icónica y simbólica. Para nosotras este es el modelo adecuado ya que este autor da pautas para manejar símbolos o diagramas para el aprendizaje matemático de los niños y a nosotras nos

    Enviado por chikcs / 534 Palabras / 3 Páginas
  • Radio Escolar

    Radio Escolar

    RADIODIFUSORA ESCOLAR Introducción El objetivo es lograr el completo control de una estación por medio de sistemas de cómputo, garantizando una operación continua y de calidad. I.-APARATOS QUE SE REQUIEREN 1.-Consola o Mezclador 2.-Computadora 3.-Micrófonos 4.-Audifonos o Auriculares 5.-Altavoces Antena: Es utilizada para enviar la información o el mensaje deseado a través del espacio Micrófonos: Por medio del micrófono el locutor transmite su mensaje y este transforma las vibraciones producidas al hablar en señales eléctricas.

    Enviado por herdez / 507 Palabras / 3 Páginas
  • Parcela Escolar

    Parcela Escolar

    PROYECTO EDUCATIVO – PARCELAS ESCOLARES REGULARIZACIÓN DE DOCUMENTOS CICLOS ESCOLARES O AGRICOLAS: 2004-2005-2005-2006-2006-2007-2007-2008-2008-2009 Y 2009-2010 ESCUELA PRIMARIA 20 DPR TURNO Z-E SECTOR LOCALIDAD MUNICIPIO DISTRITO REGIÓN: ISTMO EL COMITÉ ADMINISTRATIVO DE LA PARCELA ESCOLAR INFORMA LO SIGUIENTE: ADMINISTRADA Y EXPLOTADA POR: 1. EXTENSIÓN TOTAL DE LA PARCELA ESCOLAR EN M2: (comité administrador, comuneros o ejidatarios, especificar) PRODUCTIVA M2: NO PRODUCTIVA EN M2: TOTAL M2: NUMERO DE REGISTRO: NATURALEZA: TEMPORAL M2: RIEGO M2: 2. ESPECIFIQUE QUE

    Enviado por waso0n77 / 2.408 Palabras / 10 Páginas
  • Enseñar Historia En La Primaria

    Enseñar Historia En La Primaria

    Para propiciar en el estudiante el gusto, el interés por la historia resulta primordial desarrollar la curiosidad ya que en base a esta el mostrara dudas, inquietudes y tendrá la capacidad para externarlas hacia las personas que lo rodean y así enriquecerá su conocimientos, considero que por esta razón el estudio de la historia se inicia desde los primeros años de educación ya que es cuando los niños muestran mayor curiosidad por conocer acerca de

    Enviado por hectorvazquez / 876 Palabras / 4 Páginas
  • "La Promoción De La Salud En El ámbito Escolar: La Iniciativa Regional Escuelas Promotoras De Salud".

    "La Promoción De La Salud En El ámbito Escolar: La Iniciativa Regional Escuelas Promotoras De Salud".

    “La promoción de la salud en el ámbito escolar: la iniciativa regional Escuelas Promotoras de Salud”. La etapa escolar es la más idónea para lo promoción de nuevos conocimientos, hábitos y estilos de vida más saludables puesto que durante la infancia se configuran los hábitos y preferencias alimentarias de cada uno. Para ello, es necesario que exista una participación activa por parte de la familia y del medio docente. Se busca lograr un estado de

    Enviado por Jaqelaz / 629 Palabras / 3 Páginas
  • EMPRENDIMIENTO ESCOLAR

    EMPRENDIMIENTO ESCOLAR

    Educar para el emprendimiento Respondiendo a una iniciativa gestionada por los ministerios de Educación y Economía, en conjunto con la Unión Europea, la Fundación Chile y la Universidad Católica se encuentran elaborando una propuesta para incorporar el concepto de emprendimiento en la enseñanza. Esto considera el rediseño del currículum, fortalecimiento de las capacidades de los docentes en ejercicio, cambios en la formación de profesores, y una mejor articulación entre el mundo educativo y su entorno.

    Enviado por josefo0962 / 589 Palabras / 3 Páginas
  • Planeacion 2do Primaria

    Planeacion 2do Primaria

    PLAN DIDÁCTICO Semana del 1 al 12 de noviembre Profesora: Diana Patricia García Martínez Grado: 2° Grupo: “A” Materia: Español Bloque II Proyecto 1: “Registrar un proceso conocido” PP. 45-53 Ámbito: Estudio Propósitos: Registrar el proceso de crecimiento o transformación de un ser vivo. Secuencia de actividades: Aprendizajes esperados Recursos de apoyo: 1. Comentar sobre el desarrollo de una planta: ¿cómo crecen las plantas? ¿Han visto el cambio de semilla a planta? ¿Cambian de tamaño?

    Enviado por EstrellitaCampos / 3.711 Palabras / 15 Páginas
  • DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA

    DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA

    VIGÉSIMOCUARTO PRODUCTO DE TRABAJO: ANÁLISIS DEL VIDEO SOBRE EL DESARROLLO DE UNA CLASE. GRUPO 1: DOCENTES FRENTE A GRUPO ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES (CONTAMINACIÓN). A mi criterio el video forma parte de la Reforma anterior, por lo que no pone en practica el desarrollo de competencias en los alumnos; los elementos pedagógicos que se pueden observar constantemente durante el progreso de la clase, van desde el recordatorio de los temas vistos anteriormente, lo que les permite

    Enviado por CRAYOLITA / 6.600 Palabras / 27 Páginas
  • La Enseñanza De La Medición En La Escuela Primaria

    La Enseñanza De La Medición En La Escuela Primaria

    Escuela Normal “Valle del mezquital” Progreso de Obregón, Hidalgo ¬__________________________________________ Ensayo: La enseñanza de la medición en la escuela primaria Asignatura: Matemáticas y su Enseñanza I Profesor: Juan Reyes Olvera Alumna: Mariana Anete Sánchez Tenjhay. Licenciatura: Primaria general Segundo semestre Ciclo escolar: Enero 2010 - Julio 2010 22 de mayo del 2010 Introducción Desde la más remota antigüedad el concepto de matemáticas se identifico con el de <<ciencia de los números y de las figuras>>.

    Enviado por alejoyard / 2.614 Palabras / 11 Páginas
  • El Neoliberalismo (Informe Escolar, Chileno)

    El Neoliberalismo (Informe Escolar, Chileno)

    El término Neoliberalismo nació de la necesidad de diferenciar el liberalismo económico (previo a la Primera Guerra Mundial), de los modelos económicos de la democracia liberal surgidos durante la Guerra Fría, siendo el neoliberalismo en todos los casos, un conjunto de ideas bastante alejadas de la ortodoxia liberal del siglo XIX. El llamado neoliberalismo en cierta medida consiste en la aplicación de los postulados de la escuela neoclásica en política económica. No define una teoría

    Enviado por q1w2e3r4 / 1.913 Palabras / 8 Páginas
  • Características de las prácticas pedagógicas con TIC y efectividad escolar

    Características de las prácticas pedagógicas con TIC y efectividad escolar

    Características de las prácticas pedagógicas con TIC y efectividad escolar en un liceo Montegrande de la Araucanía, Chile Tomado de: http://contexto-educativo.com.ar/2005/3/nota-09.htm Escribe: Juan Alberto Sanhueza Vidal Doctor en Ciencias de la Educación, Chile I. - Introducción El computador y los avances científicos han dejado atrás las revoluciones del vapor y de la electricidad, para dar paso a los eventos que están cambiando las formas socioculturales de la población y de la sociedad mundial, debido a

    Enviado por sandrajohana / 2.407 Palabras / 10 Páginas
  • Elementos del juego en el proceso de aprendizaje de la escuela primaria

    Elementos del juego en el proceso de aprendizaje de la escuela primaria

    PRESENTACIÓN El presente ensayo tiene como propósito dar a conocer algunos puntos importantes por los cuales debe considerarse al juego, dentro de la escuela primaria, como una herramienta esencial que permite que la enseñanza y el aprendizaje tenga algo nuevo y divertido que permite a los niños poner al máximo todas sus capacidades, habilidades e intereses. Aunado a las ideas anteriores, se pretende con este trabajo modificar o reflexionar la idea de que el juego

    Enviado por fanfy / 1.579 Palabras / 7 Páginas
  • CEREMONIA CIVICA (SEGUNDA SEMANA DEL CICLO ESCOLAR 2011 - 2012)

    CEREMONIA CIVICA (SEGUNDA SEMANA DEL CICLO ESCOLAR 2011 - 2012)

    MINUTA CEREMONIA DEL VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DEL 2011 POR EL GRUPO DE TERCERO "A", BAJO LA SUPERVISIÓN DE LA MAESTRA CLAUDIA CRISTINA CÁRDENAS LEÓN PROGRAMA 1. SALUDOS DE PARTE DE LA ALUMNA, MAESTRA DE CEREMONIAS. 2. HONORES A LA BANDERA 3. HIMNO NACIONAL 4. JURAMENTO A LA BANDERA 5. EFEMÉRIDES 6. DATOS 7. REFLEXIÓN 8. POEMA 9. AGRADECIMIENTO Programa de la Maestra de Ceremonias Magali Barbosa Ciprés Buenas tardes a todos los que formamos

    Enviado por claus59 / 1.486 Palabras / 6 Páginas
  • Gestion Escolar

    Gestion Escolar

    GOBIERNO DEL ESTADO DE SINALOA SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DOCENTES CENTRO DE ACTUALIZACIÓN DEL MAGISTERIO UNIDAD LOS MOCHIS ENSAYO SOBRE GESTIÓN ESCOLAR ASIGNATURA: GESTIÓN ESCOLAR ÍNDICE Presentación……………………………………………………………1 Índice……………………………………………………………………..2 Introducción……………………………………………………………..3 Contenido………………………………………………………………..4 Conclusión……………………………………………………………..13 Bibliografía……………………………………………………………..14 INTRODUCCIÓN Con el presente ensayo sobre gestión escolar pretendo dar un panorama sobre lo que ocurre dentro de las instituciones educativas en cuanto a su administración escolar y tratare

    Enviado por martidamari / 4.276 Palabras / 18 Páginas
  • Desayunos Escolares Y Nutricion

    Desayunos Escolares Y Nutricion

    Desayunos escolares y desnutrición ¿Qué relación existe entre el nivel nutricional de los desayunos escolares propuestos por el estado y el grado de desnutrición de los niños delsegundo año de primaria de la escuela Manuel Zepeda Peraza de la población de Yaxkukul Yucatán en este 2011? Objetivos: • Describir la desnutrición como un problema infantil • Demostrar que los desayunos escolares que proporciona el estado ayudan a disminuir la desnutrición en los niños Justificación: Cervantes(1999)

    Enviado por addly / 1.854 Palabras / 8 Páginas
  • Secuencias Para Primaria

    Secuencias Para Primaria

    Al enfrentarse a los textos de Julio Cortázar, el lector desprevenido se encuentra con un mundo de objetos cotidianos, casi sublimados a la categoría de personajes o, por lo menos, con un status tal que no se ve frecuentemente en la literatura. Desde este asombro experimentado como lectora, parte esta propuesta de trabajo, que concede vital importancia a esos seres extraños y entrañables de nuestro Cortázar, que pueblan su mundo y que nos permitirán recrear

    Enviado por vaninatariffa / 759 Palabras / 4 Páginas
  • Perfil De Egreso De Educacion Primaria

    Perfil De Egreso De Educacion Primaria

    El perfil del egreso de la educación básica El perfil de egreso de la educación básica tiene un papel muy importante en el proceso de articulación de los tres niveles (preescolar, primaria y secundaria) que constituyen esta etapa de escolaridad obligatoria. Las razones de ser de dicho perfil son las siguientes: 1. Definir el tipo de estudiante que se espera formar a lo largo de la educación básica. 2. Ser un referente común, tanto para

    Enviado por nidianallely / 1.412 Palabras / 6 Páginas
  • LOS INICIOS DEL PROCESO DE COMPRENSIÓN LECTORA EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA.

    LOS INICIOS DEL PROCESO DE COMPRENSIÓN LECTORA EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA.

    GOBIERNO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO SECRETARIA DE EDUCACIÓN EN EL ESTADO INSTITUTO MICHOACANO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN “JOSÉ MARÍA MORELOS” DIRECCIÓN GENERAL SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE PEDAGOGÍA LOS INICIOS DEL PROCESO DE COMPRENSIÓN EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA. TESIS QUE PARA OPTAR POR EL GRADO DE MAESTRO EN PEDAGOGÍA PRESENTA Hugo Enrique Torres Domínguez ASESOR: MTRO. Manuel Pérez Santoyo MORELIA, MICHOACÁN., MÉXICO, Junio de 2009. LOS INICIOS DEL PROCESO DE COMPRENSIÓN LECTORA EN

    Enviado por halconnegro2 / 6.340 Palabras / 26 Páginas
  • Plan Anual De Trabajo En Primaria

    Plan Anual De Trabajo En Primaria

    ¿Qué es una historieta? Se llama historieta o cómic a una “serie de dibujos que constituye un relato”, “con texto o sin él, así como al medio de comunicación en su conjunto. Partiendo de la concepción de Will Eisner de esta narrativa gráfica como un arte secuencial, Scott McCloud llega a la siguiente definición: «Ilustraciones yuxtapuestas y otras imágenes en secuencia deliberada con el propósito de transmitir información u obtener una respuesta estética del lector».

    Enviado por lorenapatricia / 948 Palabras / 4 Páginas
  • Cultura Escolar

    Cultura Escolar

    APUNTE SÍNTESIS IDEAS EN TORNO A LA CULTURA ESCOLAR La “cultura escolar” es entendida como la red de significaciones que atribuyen los actores educativos a su realidad social. En la investigación llevada a cabo por López, Assael, Neumann (1984). La cultura escolar es percibida por los agentes educativos de modo tal, que la responsabilidad del fracaso escolar es atribuida a los estudiantes. En dicha investigación, se señala lo siguiente: a) El fracaso es interpretado por

    Enviado por bellotos / 1.703 Palabras / 7 Páginas
  • Maestro De Educacion Primaria

    Maestro De Educacion Primaria

    UNIVERSIDAD SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE NOR-OCCIDENTE - CUNOROC- LICENCIATURA EN PEDAGOGIA Y ADMINISTRACION EDUCATIVA CURSO: MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN LICDA: INGRID FABIOLA ARGUETA ESTUDIANTE: CARNÈ: ROSALÌO BENJAMÌN AGUILAR MORALES 200843679 Huehuetenango 13 de agosto del 2011 TIPOS DE INVESTIGACIÓN Los tipos de investigación es un cuerpo de conocimiento consolidado en la actualidad desarrollos a lo largo de todo el siglo XX. A diferencia de otros cuerpos de conocimiento que se hallan en permanente

    Enviado por chalio / 778 Palabras / 4 Páginas
  • Diagnosticos Escolares

    Diagnosticos Escolares

    ENSAYO EL MODELO BUROCRÁTICO INICIO: La burocracia Es una organización o estructura organizativa caracterizada por procedimientos explícitos y regularizados, división de responsabilidades y especialización del trabajo, jerarquía y relaciones impersonales. En principio el término puede referirse a cualquier tipo de organización, por ejemplo: empresas privadas, públicas, sociales, con o sin fines de lucro, etc. La burocracia se entiende como aquella instancia laboral, organizada y controlado por diversos métodos, dividida jerárquicamente (jefe, empleado, obrero) estas son

    Enviado por cristy_2123 / 676 Palabras / 3 Páginas
  • Las víctimas de acoso escolar

    Las víctimas de acoso escolar

    El bullying o acoso escolar, es un fenómeno que ocurre en todas las escuelas e instituciones, se basa principalmente en el maltrato psicológico, físico y o verbal producido entre escolares de forma repetitiva a lo largo de un tiempo determinado. Los implicados en estos casos de violencia suelen ser niños y niñas pre-adolescentes y adolescentes.Los atacantes imponen temor e intimidan a la víctima mostrando superioridad no siempre real, sino muchas solo es percepción subjetiva. La

    Enviado por elhungarorabioso / 806 Palabras / 4 Páginas
  • La enseñanza escolar entre los Mexicas

    La enseñanza escolar entre los Mexicas

    LA ENSEÑANZA ESCOLAR ENTRE LOS MEXICAS Alfredo Agustín o La educación formal es el proceso sistemático complejo y riguroso por medio del cual las sociedades preparan a sus niños y jóvenes para el desempeño. o Fueron utilizados los medios de evangelización en los mexicas o Entre los mexicas, las escuelas eran fundamentalmente especie de templos, instituciones de carácter religioso. o La función principal de las escuelas era el culto a los dioses. o Ichpochcalli –

    Enviado por armandooli / 5.038 Palabras / 21 Páginas
  • El Edificio Escolar Y La Amiga

    El Edificio Escolar Y La Amiga

    El edificio escolar Siempre se utilizaban cuartos, casas, conventos y capillas existentes y los adaptaban a las necesidades pedagógicas. Las amigas y escuelas particulares se establecían en uno o dos salones de las casas de los preceptores, y el resto del edificio, fuera de su propiedad o rentando, se utilizaba para la vivienda de la familia. A uno que otro maestro le fue otorgado permiso por parte del gobierno para poner su escuela en un

    Enviado por josepe / 324 Palabras / 2 Páginas
  • "La Importancia De La Administración En La Sociedad Actual Y Su Relación Con Los Centros Escolares".

    "La Importancia De La Administración En La Sociedad Actual Y Su Relación Con Los Centros Escolares".

    Técnica de OSOS (ORACIONES SIGNIFICATIVAS ORIGINALES) 1.-éxito: El éxito nos permite darnos cuenta de las estrategias correctas. 2.- docente: El docente es el encargado de mediar entre el conocimiento del alumno y el mundo exterior. 3.-esfuerzos: Los esfuerzos son la cantidad de actitud positiva ante los retos de la vida. 4.-solucion: las soluciones son las respuestas que intervienen en el crecimiento de un individuo. 5.-plan: El plan es el camino trazado para lograr las metas

    Enviado por claudiabarragan / 1.338 Palabras / 6 Páginas
  • Independencia De Mexico Obra Primer Grado De Primaria

    Independencia De Mexico Obra Primer Grado De Primaria

    EL GRITO DE INDEPENDENCIA (16 DE SEPTIEMBRE DE 1810) Se encuentran reunidos en la mesa de la casa del corregidor. • Josefa: -Señor cura Hidalgo, necesitamos cambiar las cosas en la Nueva España, esta injusticia no debe seguir. • Allende:-Cierto, la situación política en la Nueva España es insostenible. • Aldama:-El maltrato hacia la gente humilde, se debe terminar. • Morelos:-Es urgente que luchemos juntos contra los españoles para liberar a nuestra nación. • Hidalgo:

    Enviado por gapsix / 295 Palabras / 2 Páginas
  • Plan Anual 1ero De Primaria.

    Plan Anual 1ero De Primaria.

    Plan anual de trabajo correspondiente a primer grado de primaria Ciclo escolar 2010-2011 Con el propósito de elevar la calidad de la educación básica fundamentada jurídicamente en el artículo 3º constitucional, se realiza la Reforma Integral de Educación Básica 2009. En dicha reforma se aborda un modelo educativo basado en competencias que atiende a necesidades educativas y que contribuye al desarrollo integral del individuo. Otro de los elementos principales es la articulación curricular de los

    Enviado por Eclektica / 267 Palabras / 2 Páginas
  • Proyecto Escolar De Educacion Inicial

    Proyecto Escolar De Educacion Inicial

    EDUCACION INICIAL CAM “ZINAPECUARO” PROYECTO CURRICULAR DE AULA 2008-2009 EDUCACION INICIAL PROFA. CLAUDIA HERRERA HERNÁNDEZ. Zinapecuaro, Michoacán a 27 de octubre de 2008 EDUCACION INICIAL OBJETIVOS GENERALES: Partir de sus propios intereses buscando así motivarlos para lograr los objetivos diseñando actividades de aprendizaje que promuevan la comprensión de los contenidos del programa de educación inicial, planificando diferentes actividades en las cuales todos y cada uno de los alumnos adquieran su propio conocimiento, así como favorecer

    Enviado por ClaudiaHerrera / 3.222 Palabras / 13 Páginas
  • La Enseñanza De La Lengua Escrita En El Contexto Escolar

    La Enseñanza De La Lengua Escrita En El Contexto Escolar

    En el proceso de la ensenanza aprendizaje de la lengua escrita inciden muchos factores y que de alguna manera hacen alusión a los participantes en el mismo: educando, docente y contexto institucional. La maestra María de los Ángeles Huerta, explica, que el aprendizaje de la lengua ha constituído un problema y un reto para el sistema educativo. Constituye uno de los objetivos de la educación primaria y es la base de todos los conocimientos que

    Enviado por dianapatriciadom / 688 Palabras / 3 Páginas
  • Plan Estratégico para la Transformación Institucional de la Supervisión Escolar

    Plan Estratégico para la Transformación Institucional de la Supervisión Escolar

    CONTENIDO PRESENTACIÓN AUTOEVALUACIÓN ¿QUÉ DEBEMOS DEJAR DE HACER? LO QUE DEBEMOS PERFECCIONAR MISION VISION CODIGO DE VALORES COMPROMISOS ESTRATEGICOS COMPROMISOS DEL COLECTIVO ESCOLAR FODA ESTRATEGIAS METAS PRESENTACIÓN La Supervisión Escolar de la zona 89 con el presente trabajo pretende orientar la función de la supervisión como el espacio donde se crearan, innovaran, planearan, desarrollaran y evaluaran los procesos que nos permitan cumplir con los rasgos del perfil de egreso de los nuevos planes y programas

    Enviado por LILIZ / 1.964 Palabras / 8 Páginas
  • El desarrollo de proyectos escolares

    El desarrollo de proyectos escolares

    El desarrollo de proyectos escolares en las instituciones educativas no es un tema nuevo, estos se vienen realizando, en su mayoría, como actividades extracurriculares de refuerzo. Sin embargo, formar por proyectos va mas allá de tratar de afianzar conocimientos desde la práctica, requiere fundamentalmente del desarrollo de una estrategia integral articulada al currículo que permita la interdisciplinariedad, la transversalidad, la transdisciplinariedad y la flexibilidad relacionada con su facilidad de adaptación a cualquier contexto, tipo de

    Enviado por alex_18 / 287 Palabras / 2 Páginas
  • 4 La Sociedad Y La Institución Escolar

    4 La Sociedad Y La Institución Escolar

    TEMA 4 La sociedad y la institución escolar LA PEDAGOGIA INSTITUCIONAL Lo más importante de esta primera lectura desde mi punto de vista personal, es entender en primer término la manera en que intervienen los sujetos del proceso enseñanza aprendizaje en la pedagogía institucional, y comprender además todos los conceptos tan importantes que en esta unidad se manejan; hablar de pedagogía institucional es hablar de un conjunto de técnicas, organizaciones y métodos de trabajo e

    Enviado por sicaru / 1.289 Palabras / 6 Páginas
  • UN MARCO DE REFERENCIA PSICOLOGICO PARA LA EDUCACION ESCOLAR; LA CONCEPCION CONSTRUCTIVISTA DEL APRENDIZAJE Y LA ENSEÑANZA.

    UN MARCO DE REFERENCIA PSICOLOGICO PARA LA EDUCACION ESCOLAR; LA CONCEPCION CONSTRUCTIVISTA DEL APRENDIZAJE Y LA ENSEÑANZA.

    El volumen de las aportaciones que ofrece actualmente la Psicología de la Educación a la teoría y la práctica educativas es considerable y concierne a la práctica totalidad de los factores que inciden sobre los procesos de cambio que se producen en las personas como consecuencia de su participación en actividades educativas. Los problemas investigados por la Psicología de la Educación durante las últimas décadas, por ejemplo la individualización escolar con el fin de que

    Enviado por sicaru / 828 Palabras / 4 Páginas
  • Lic. En Educación Primaria

    Lic. En Educación Primaria

    La enseñanza del español en el marco de la reforma de la escuela primaria. III Sesión 1. Producto. Como resultado de lo estudiado a lo largo de esta primera sesión y con la experiencia de la puesta en marcha de los Programas de estudio 2009 de Español, escriban lo que para ustedes ha representado el trabajo con los actuales programas de Estudio 2009 Español. Las exigencias del mundo actual demandan también cambios en la Educación,

    Enviado por maricarmenba / 1.259 Palabras / 6 Páginas
  • Señalizacion Y Prevenciosn Seguridad Escolar

    Señalizacion Y Prevenciosn Seguridad Escolar

    CAPITULO I CAPITULO II 2. Marco Teórico 2.1 Antecedentes. Actualmente no hablamos de “Educación Preescolar”, este término ya en nuestro país es obsoleto y de poco uso en las Instituciones de niños y niñas de edades comprendidas de los 3 a 6 años de edad, ya que no refleja de manera amplia y adecuada la verdadera esencia de este nivel. Por esta razón se ha introducido el término “Educación Inicial”, a este nivel Educativo caracterizándolo

    Enviado por AURAMERCIET / 788 Palabras / 4 Páginas
  • Que el personal de control escolar

    Que el personal de control escolar

    INDICE Pag. INTRODUCCION……………………………………………………………… 1 Descripción del programa…………………………………………………...2 Objetivo del programa………………………………………………………..3 Actividades realizadas………………………………………………………..4 Planteamiento del problema encontrado………………………………….5 Objetivos personales………………………………………………………….6 Objetivos profesionales……………………………………………………….6 Estrategias de solución a los problemas encontrados…………………6 Resultados obtenidos…………………………………………………………7 A la sociedad…………………………………………………………..7 A la formación profesional………………………………………….7 Conclusiones y recomendaciones…………………………………………..8 Anexos……………………………………………………………………………9 Bibliografía………………………………………………………………………22 Reportes bimestrales………………………………………………………….23 INTRODUCCIÓN. El servicio social es una actividad que tenemos que desempeñar los estudiantes, a un determinado semestre de nuestra carrera, con el objetivo de poner en práctica los conocimientos que hemos adquirido,

    Enviado por clafeboo / 2.573 Palabras / 11 Páginas
  • PROFESIONALIZACION DEL MAESTRO, EL CENTRO ESCOLAR Y EL MODELO NEOLIBERAL 1984-HACIA EL SIGLO XXI

    PROFESIONALIZACION DEL MAESTRO, EL CENTRO ESCOLAR Y EL MODELO NEOLIBERAL 1984-HACIA EL SIGLO XXI

    INTRODUCCION Por medio de este trabajo se introduce al lector a tener un breve conocimiento de la profesionalización del maestro, el centro escolar y el modelo neoliberal 1984 hacia el siglo XXI, se desenvuelven alrededor de concepciones divergentes y aún antagónicas sobre la formación docente y el ejercicio del rol, abarcando la definición de sus alcances y sus límites, así como su direccionalidad. La educación es un hecho social cuya importancia resulta indiscutible, es una

    Enviado por PRINCESITA10 / 3.369 Palabras / 14 Páginas
  • Influencia De Las Estrategias lúdicas En El Aprendizaje De La Lecto Escritura En Los Alumnos Del Segundo Grado De Primaria

    Influencia De Las Estrategias lúdicas En El Aprendizaje De La Lecto Escritura En Los Alumnos Del Segundo Grado De Primaria

    INTRODUCCION Siendo la discriminación el acto de separar o formar grupos de personas a partir de un criterio o criterios determinados, y en un sentido más amplio, sabiendo que la discriminación es una manera de ordenar y clasificar, al hablar de seres humanos, podemos discriminarlos entre otros criterios, por edad, color de piel, nivel de estudios, conocimientos, riqueza, color de ojos, etc. etc. pero, también podemos discriminar todo aquello en donde el ser humano quiera

    Enviado por lourdesmagaly / 3.608 Palabras / 15 Páginas
  • LA "NUEVA EDUCACIÓN" Y LAS REFORMAS ESCOLARES EN LA EUROPA CONTEMPORÁNEA.

    LA "NUEVA EDUCACIÓN" Y LAS REFORMAS ESCOLARES EN LA EUROPA CONTEMPORÁNEA.

    [CULTURA Y EDUCACION EN LA ANTIGUEDAD] | | YADIR ZENTENO LÓPEZ | Para hablar de educación se debe de tomar en cuenta mucho la historia del como la enseñanza se ha ido forjando y como a través del tiempo fue tomando el carácter que en la actualidad tiene, y que es la manera en la cual ha llegado a tener la importancia para el desarrollo de civilizaciones que vieron en este arte (la enseñanza-educación) la

    Enviado por jarim / 1.004 Palabras / 5 Páginas
  • Violencia Escolar

    Violencia Escolar

    El fenómeno social de la violencia es mucho más amplio que el problema institucional de la violencia en el centro educativo; la violencia está en la calle, en la vida doméstica, en el ámbito económico, político y social en fin en todas partes. Lo que ocurre en los centros escolares es el reflejo de lo que ocurre en la vida pública y privada en todos sus aspectos. Nuestra mirada se encuentra atenta y enfocada en

    Enviado por claueliset / 671 Palabras / 3 Páginas
  • ESTRATEGIA PARA LA APLICACIÓN DEL METODO DE INVESTIGACIÓN CIENTIFICA COMO ELEMENTO FUNDAMENTAL EN EL PROCESO FORMATIVO INTEGRAL DE LOS Y LAS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN PRIMARIA BÁSICA

    ESTRATEGIA PARA LA APLICACIÓN DEL METODO DE INVESTIGACIÓN CIENTIFICA COMO ELEMENTO FUNDAMENTAL EN EL PROCESO FORMATIVO INTEGRAL DE LOS Y LAS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN PRIMARIA BÁSICA

    CONGRESO PEDAGÓGICO 2010 ASI SE TRABAJA EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO EN EL MARCO DEL BICENTENARIO DE LA DECLARACIÓN DE LA INDEPENDENCIA ESTRATEGIA PARA LA APLICACIÓN DEL METODO DE INVESTIGACIÓN CIENTIFICA COMO ELEMENTO FUNDAMENTAL EN EL PROCESO FORMATIVO INTEGRAL DE LOS Y LAS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN PRIMARIA BÁSICA Autor: MsC José Gregorio Bolívar; docente de 6to grado “Único” de la E. B. “5 de Julio”, josegregbolivar@hotmail.com, 04268455714 ó 02455520438. San Joaquín, Edo. Carabobo 2010 ESTRATEGIA

    Enviado por Jbolivar63 / 5.779 Palabras / 24 Páginas
  • Competencias A Desarrollar En La Materia De Civica Y Etica En La Primaria

    Competencias A Desarrollar En La Materia De Civica Y Etica En La Primaria

    FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 1. Conocimiento y cuidado de sí mismo Consiste en la capacidad de una persona para reconocerse como digna y valiosa, con cualidades, aptitudes y potencialidades para establecer relaciones afectivas, para cuidar su salud, su integridad personal y el medio natural, así como para trazarse un proyecto de vida orientado hacia su realización personal. En esta competencia se cimientan todas las demás, pues un sujeto que reconoce el valor, la dignidad y

    Enviado por pauvenzor / 3.441 Palabras / 14 Páginas
  • Plan Anual De Trabajo Primaria

    Plan Anual De Trabajo Primaria

    PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL (BASADO EN EL DESARROLLO DEL AUTOCONCEPTO) EDUCACIÓN PRIMARIA Este Plan de Tutoría va dirigido a los alumnos de Educación Primaria, aunque es fácilmente generalizable a niños de Educación Infantil, tanto por sus objetivos como por la sencillez del tipo de actividades que se sugieren. Respecto a los objetivos del P.A.T., éstos se centran en el desarrollo de una autoestima positiva de forma exclusiva, por lo que hemos obviado otros objetivos que

    Enviado por betzy1978 / 4.725 Palabras / 19 Páginas
  • TERCER EXAMEN BIMESTRAL PARA PRIMERO DE PRIMARIA

    TERCER EXAMEN BIMESTRAL PARA PRIMERO DE PRIMARIA

    Tercer examen bimestral Primer grado Nombre del alumno: _______________________________________________________________ Escuela: ___________________________________________________ Grado y grupo: ________ Asignaturas Reactivos Aciertos Calificación Observaciones ESPAÑOL 20 MATEMÁTICAS 20 EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y SOCIEDAD 12 FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 10 ESPAÑOL Lee el siguiente pequeño cuento y contesta 1.- ¿Qué animal marino salvó Lalo cuando andaban pescando? a) Jirafa b) Tiburón c) Cocodrilo 2.- Lalo era un niño bueno por que amaba mucho a los… a) Juguetes b) Dulces

    Enviado por luistomas11 / 818 Palabras / 4 Páginas
  • Contexto en el que se ubica la escuela, escolar y grupal

    Contexto en el que se ubica la escuela, escolar y grupal

    1.1 Contexto en el que se ubica la escuela, escolar y grupal. La escuela Niños Héroes ubicada en las calles Abasolo y Terán en la colonia San José de la ciudad de Matehuala. La escuela se encuentra situada en el contexto Urbano Periférico ya que no está cerca de las calles aledañas el centro de la ciudad. Su acceso a la escuela es muy fácil y muy rápido ya que para llegar a ella se

    Enviado por omarosifan / 903 Palabras / 4 Páginas
  • La calidad de la educación escolar

    La calidad de la educación escolar

    Proyecto: Según MINA, ROMAN, Es un instrumento de planificación de la enseñanza con un enfoque global, que toma en cuenta los componentes del currículo, se sustenta en las necesidades e intereses de la escuela, y de los educandos a fin de proporcionarles una educación mejorada en cuanto a calidad y equidad. Según José Antonio Aguilar y Alberto Block, un proyecto es útil cuando se trata de alcanzar resultados satisfactorios al llevar adelante nuevas ideas que

    Enviado por kikijijiki / 262 Palabras / 2 Páginas