ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Examen De Historia Preguntas Abiertas

Buscar

Documentos 51 - 100 de 76.502 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Examen historia s/r

    lulitas2221. Escribe sobre la línea si cada enunciado es verdadero o falso. a.- La cultura olmeca fue la más importante cultura del preclásico. __________________________ b.- La cultura olmeca no desarrolló un sistema de escritura definido. ________________________ c.- Los centros olmecas se situaron en San Lorenzo y La Venta. ____________________________ d.- La sociedad olmeca estaba jerarquizada lo que permitió dividir mejor el trabajo. _______________________ subraya la respuesta correcta. 1.- Principal civilización de la zona andina: |a.-

  • Examen Historia De México UNAM

    PRACTICA DE EXAMEN DE HISTORIA DE MEXICO UNAM 2013 1.- Área cultural de México y Centroamérica en donde se desarrollaron las principales culturas que domesticaron al maíz. A) Aridamérica. B) Zona Andina. C) Mesoamérica. D) Altiplano Central E) Oasisamérica. F) No sé. Mesoamérica, término que describe un extenso territorio basándose en una serie de rasgos comunes, entre otras características, el cultivo de maíz, el uso del bastón plantador; el cultivo de frijol y calabaza; la

  • Examen Historia

    kadu21Examen Diagnostico Historia NOMBRE DEL ALUMNO: __________________________________________________________ GRUPO______ 1. Los pueblos mesoamericanos, a pesar de las diferencias regionales, compartieron una visión del mundo, es decir: a) Distintas religiones b) La misma economía c) Diferentes creencias d) La misma religión 2. En todas las regiones de Mesoamérica se practicaba la: a) Guerra b) Caza c) Pesca d) Agricultura 3. Durante el periodo posclásico, las principales divisiones sociales en Mesoamérica se establecieron en: a) Nobles y clérigos

  • Examen Historia

    PRIMERA PARTE I.- Anota en la hoja de respuestas la respuesta correcta de cada pregunta. 1.- Este proceso comenzó a mediados del siglo XVIII y marco el paso de la producción artesanal a la producción mecánica. A) Revolución Francesa. B) Revolución Industrial C) Revolución Iberoamericana. D) Revolución Mexicana 2.- Clases de la admisión de trabajo. A) Burguesía industrial y la clase obrera B) Obreros y mineros C) Alta, media y baja D) Campesinos y ejercito

  • Examen Historia Universal

    rodr1999HISTORIA UNIVERSAL NOMBRE DEL ALUMNO:_____________________________________ GRADO: 2º GRUPO: “F” CALIFICACIÓN: I. SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA 1° Es una característica del siglo XX: a) El feudalismo b) La aceleración de la historia c) El desbalance europeo d) El absolutismo 2° Representaron los lugares más importantes para las potencias imperialistas, donde se abastecieron de materia primas para su industria y mercados para sus productos adueñándose de gran parte de estos continentes. a) Europa, Oceanía y América b)

  • EXAMEN HISTORIA 1 BLOQUE 1

    EXAMEN DE HISTORIA 1 BLOQUE 1 Nombre del alumno(a)____________________________________________2º______calificación___________ SUBRAYA LA LETRA QUE CORRESPONDA A LA RESPUESTA CORRECTA. 1. Así se divide la historia para su estudio. a) Precámbrica y Cuaternaria b) Historia y Prehistoria c) Paleozoica y Mesozoica d) Cenozoica y Paleozoica 2. Egipto, China, India y Mesopotamia pertenecen al siguiente periodo histórico. a) Salvajismo b) Modo Asiático de Producción c) Barbarie d) Capitalismo 3. Las siguientes civilizaciones se desarrollaron a las orillas de

  • Examen Historia

    CHABELITAMASYAHRespuestas a Examen primera unidad 1.-A su llegada a México, Alejandro von Humboldt logró que desenterraran uno de los monolitos aztecas más importantes de todos los tiempos. La representación de este monolito corresponde a... a. La diosa Iztaccíhuatl b. Ninguno de ellos c. Coatlicue d. Piedra Tizoc e. Piedra del Sol o calendario azteca Respuesta: Coatlicue 2.-Historiador mexicano que escribió entre otras obras "Cuadro Histórico de la Revolución de la América Mexicana, comenzada el 15

  • Examen Historia Bloque 4

    vilopez26EVALUACIÓN DE HISTORIA CORRESPONDIENTE AL CUARTO BIMESTRE GRADO 2°, GRUPO: ___ NOMBRE DEL ALUMN@:______________________________________________________ INSTRUCCIONES: SUBRAYA LA RESPUESTA QUE CONSIDERES CORRECTA. 1.- El paisaje urbano de la Revolución Industrial se caracterizó por a) El drenaje. c) La carencia de murallas b) Los carruajes. d) Las chimeneas de las fábricas 2.- Antes de la Revolución Industrial, un artesano producía un objeto de principio a fin, pero la mecanización originó a) La producción en serie con varios

  • EXAMEN HISTORIA

    RosamariarossEVALUACIÓN DE HISTORIA CUARTO BIMESTRE 2º GRADO NOMBRE DEL ALUMNO:__________________________________________________________________ N.L.: _______ Instrucciones: Lee con atención y contesta correctamente. 1. Pedro es un alumno de la escuela telesecundaria, le cuenta a sus amigos que el siente amor por su pueblo, por sus habitantes que son amistosos y están bien organizadas para realizar trabajos en beneficio de la comunidad, así como la vegetación del lugar y sus ríos que hace un lugar excepcional para vivir. Del

  • Examen Historia De Mexico Tercer Año

    uzumaki360NOMBRE DEL MAESTRO: __________________________________________FECHA _______________________________ NOMBRE DE LOS ALUMNOS: ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ EQUIPOS # ______________ y # ______________ GRADO______ GRUPO ______ N. L._____________________________ NOTA IMPORTANTE: LA PRESENTE EVALUACION ESTA PROGRAMADA PARA DESARROLLAR LAS HABILIDADES VERBALES / EXPOSITIVAS DEL ALUMNO. SE REALIZARA LA ACTIVIDAD A TRAVES DEL TRABAJO EN EQUIPO. I. REUNETE CON TUS COMPAÑEROS Y DESARROLLEN A CONTINUACION UNO DE LOS SIGUIENTES TEMAS PROPORCIONADOS POR EL MAESTRO PARA POSTERIORMENTE EXPONERLO EN CLASE. PUEDEN UTILIZAR CUALQUIER MEDIO Y

  • Examen Historia Y Geografía 5to año

    kristy54EXAMEN HISTORIA Y GEOGRAFÍA QUINTO AÑO (60% exigencia) NOMBRE_____________________________FECHA____________ PUNTAJE________NOTA_________ 22ptos. LEE MUY BIEN Y LUEGO RESPONDE. Escribe una v si es verdadero y una f si es falso. Justifica las respuestas falsas. 1.- ___ Pedro de Valdivia llega al valle del Aconcagua en el año 1540.____________________________________. 2.- ___ Inés de Suarez, es la única mujer española que viaja con la expedición de Valdivia_____________________. 3.-___ En su exploración, Gómez de Alvarado, no encuentra señales de

  • Examen Historia Ll

    cesar2203examen extraordinario de historia SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TECNICA ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 14 TETLA EXAMEN DE LA ASIGNATURA DE HISTORIA II Nombre del alumno: ______________________________________________________ Grado: _____ Grupo: ______ Fecha: ___________ Calificación: _______________ INSTRUCCIONES: Lee cuidadosamente las siguientes preguntas y subraya la respuesta correcta. 1.- ¿En qué años se llevo a cabo la conquista de la gran Tenochtitlán? a) 1519-1523 b) 1491-1512 c) 1521-1523 d) 1498-1521

  • Examen Historia II

    susiiI. INSTRUCCIONES: Lee cuidadosamente y subraya la respuesta correcta. 1. Se refiere al control territorial que ejerce un país con mayor desarrollo económico, tecnológico y científico sobre uno con menor grado de desarrollo. A. CAPITALISMO B. IMPERIALISMO C. MUNDIALISMO 2. Las transformaciones que tuvieron lugar de 1850 a 1920, obedecieron a una serie de factores políticos, económicos, sociales y culturales. ¿Cuál de las siguientes opciones influyó en dichas transformación? A. PRIMERA GUERRA MUNDIAL B. TEORIA

  • EXAMEN HISTORIA DE SINALOA

    mikeangelapEXAMEN DE HISTORIA DE SINALOA. Nombre del Alumno: _______________________________________. Grado___________. Grupo_________. No. De Lista________. No. De Aciertos_________. Calif_____________. 1.-Así se le conoce al periodo transcurrido de 1876 a 1911? A) EL REELECCIONISTA. B) EL REVOLUCIONARIO. C) EL INDEPENDENTISTA. D) EL PORFIRISMO. 2.-Plan que proclamo Porfirio Díaz, el cual lo condujo a la presidencia de la republica (1877-1880)? A) PLAN DE TUXTEPEC. B) PLAN DE AYUTLA. C) PLAN DE SAN LUIS. D) PLAN DE LA NORIA.

  • Examen Historia

    elianaehrhardt1- ¿A qué se le llama “fuentes de la historia” y para qué sirven . Cita ejemplos. 2- ¿A qué época de la Historia hace referencia la siguiente imagen? . Desarrolla las características de la sociedad de esta época. 3- Lee el siguiente fragmento: a) Ubica el texto en el tiempo. b) Compara la “producción artesanal” de la “producción industrial”, tomando como ejemplo lo que se menciona en el texto. c) ¿Cuál es el gran

  • Examen Historia Universal

    BelizaCua1. EN LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL NACE UN TRANSPORTE: A) FERROCARRIL B) BARCO C) CABALLO D) AUTOMÓVIL 2. LA TOMA DE BASTILLA FUE: A) EL 14 DE JULIO DE 1789 B) EL 10 DE ABRIL DE 1765 C) EL 16 DE FEBRERO DE 1789 D) EL 20 DE SEPTIEMBRE DE 1766 3. EL OBJETIVO PRINCIAPL DEL SOCIALISMO UTÓPICO ERA: A) LOGRAR EL AVANCE DE LA INDUSTRIA B) ESTIMULAR LA ESPECIALIZACIÓN EN EL TRABAJO C) MEJORAR LA

  • Examen Historia 2° Secundaria

    vanesa2702Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Examen Historia 2° Secundaria Examen Historia 2° Secundaria Documentos de Investigación: Examen Historia 2° Secundaria Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 910.000+ documentos. Enviado por: Cuquis 20 agosto 2011 Tags: Palabras: 369 | Páginas: 2 Views: 2526 Leer Ensayo Completo Suscríbase PREGUNTAS DE OBSION MULTIPLE Nombre del alumno _________________________2__ 1. Potencias navales que tuvieron su grandeza debido a la expansión

  • Examen Historia 4to Bim

    amadridASIGNATURA: HISTORIA I NOMBRE DEL ALUMNO(A):_________________________________________________________ GRADO:2º GRUPO:”B” I.-Completa con los conceptos que se encuentran en el recuadro. 1.- El desarrollo de las tecnologías propició un aumento considerable de la ___________________ en los países industrializados, que buscaron ________________ y mercados para sus productos, provocando una rivalidad imperialista que desemboco en la guerra. 2.- En 1882 se formó la ________________ entre Austria- Hungría, Alemania e Italia en un intento por lograr un equilibrio imperialista. En 1907

  • Examen Historia Primer Bimestre

    cuautemoc0107EXAMEN DE HISTORIA UNIVERSAL PRIMER BIMESTRE NOMBRE DEL ALUMNO: _______________________________________________________ GRADO Y GRUPO: ______ I. SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA Lee la siguiente afirmación y contesta la pregunta 1. El idioma español, junto con las plantas y animales procedentes de otros continentes que hoy son parte de la vida cotidiana de los mexicanos, conforman nuestra cultura y tienen su origen en los procesos de conquista y colonización españolas en América. 1. ¿Cómo se le denomina a

  • Examen Historia

    anilorac23NOMBRE DEL ALUMNO______________________________________________ GRUPO_____ INSTRUCCIONES: LEE CON ATENCION Y SUBRAYA LA OPCIÓN CORRECTA.1.- ¿Cómo se le llamó al acontecimiento que originó la sustitución de la fuerza humana por la demáquinas?a) Revolución Industrial b) Sustitución de mano de obrac) Tratado para la nueva economía d) Sociedad capitalista2.- ¿Qué cambios sociales trajo la Revolución Industrial?a) Apertura de talleres, dotación de servicios básicos para la población, aumento de trabajob) Aumento de la población en zonas rurales / mejor

  • EXAMEN HISTORIA 1

    miguelmaikyUNIDAD DE SERVICIOS PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA EN EL ESTADO DE QUERÉTARO DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALES ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “EZEQUIEL MONTES” EZEQUIEL MONTES, QRO. CLAVE 22DES0005X EXAMEN DIAGNOSTICO DE GEOGRAFIA DE MEXICO Y DEL MUNDO NOMBRE DEL ALUMNO: ____________________________grado____ grupo______ . 1.- Movimiento de las aguas oceánicas originado por la atracción de la luna a) Corrientes b) Vías marítimas c) Olas d) Mareas 2.- Estación del año en que estamos al momento de presentar

  • Examen Historia Primer Bimestre

    magnus13BLOQUE I: DE PRINCIOPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIOPIOS DEL SIGLO XVIII. 1.- La seda era un producto muy apreciado en la Europa. ¿Cuál era el país productor por excelencia?. A) Japón B) China C) Mongolia D) Italia 2.- Sistema económico político y social que surgió en Europa en el siglo XV, basado en el comercio y en la propiedad privada en los medios de producción. A) Capitalismo B) Socialismo C) Mercantilismo D) Esclavismo 3.-

  • Examen Historia Universal Primer Bimestre

    rey29CONTESTA LO QUE SE TE PIDE. ESCRIBE EL NOMBRE DE 3 CIVILIZACIONES AGRÍCOLAS Y SUS PRINCIPALES RÍOS. ESCRIBE LA RUTA DE LA SEDA. ¿QUIÉN FORMÓ EL IMPERIO MOGUL? ESCRIBE EL NOMBRE DE 3 CIVILIZACIONES DEL MEDITERRÁNEO Y A QUÉ SE DEDICABAN. ESCRIBE LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE CADA PERIODO. PRECLÁSICO 2500 aC. – 200 dC CLÁSICO 200-900 POSCLÁSICO 900-1521 CULTURA MESOAMERICANA DEL PRECLÁSICO. IMPERIO QUE HABITÓ EN LA CORDELLERA DE LOS ANDES. NOMBRE DE LOS 2

  • Examen Historia

    AlolyQué es la entrevista? Es un diálogo entre dos personas en el que una de ellas propone una serie de preguntas a la otra a partir de un guion previo. En toda entrevista intervienen al menos dos personas: - El entrevistador se encarga de plantear las preguntas. - El entrevistado su función es dar información respondiendo a las preguntas del entrevistador. Propósito: Conocer y/o saber más afondo de una persona ya sea en el ámbito

  • EXAMEN HISTORIA DE MEXICO 1ER BIMESTRE

    angelcpolsysoLEE CUIDADOSAMENTE TODO EL EXAMEN ANTES DE CONTESTARLO DURACIÓN DEL EXAMEN : 50 MINUTOS VALOR TOTAL DEL EXAMEN: 50 PUNTOS I Subraya la respuesta correcta: 1.- La teoría más aceptada del origen del hombre en América: a) El hombre es autóctono b) Llegó a través de la Atlántida c) Cruzó por el Estrecho de Behering 2.- Abarca las zonas desérticas del norte de México, no había grandes culturas: a) Aridoamérica b) Oasisamérica c) Mesoamérica 3.-

  • Examen Historia Universal 1

    jonahegoNombre: _______________________________________Fecha:______________ N/L______________ Calificación__________________________ I. Instrucciones: Lee con atención los enunciados y escribe sobre la línea el inciso a qué categoría de análisis se refieren los fenómenos históricos que se mencionan: A) Ámbito geográfico, B) Organización económica, C) Organización social D) Organización política E) Desarrollo cultural. 1.- Los humanos del neolítico se organizaron en grupos conocidos como tribus_______. 2.- México es una República Federal________________. 3.- Los primeros seres humanos vivían de la caza, la pesca

  • Examen Historia

    ismariyalithaHISTORIA QUINTO GRADO 1.- La maestra Marìa les dijo a sus alumnos de quinto grado que durante el bimestre iban a estudiar algunos acontecimientos de la historia de México que sucedieron durante la segunda mitad del siglos XIX ¿Qué años iban a estudiar los niños? A) De 1800 a 1850 B) De 1850 a 1899 C) De 1800 a 1899 D) De 1810 a 1850 2.- Has estudiado que durante la segunda mitad del siglo

  • EXAMEN HISTORIA FEBRERO

    chinacoESCUELA PRIMARIA PARTICULAR JOSE MA. MORELOS C.C.T. 16PPR0019A ZONA ESCOLAR 022 EXAMEN CORRESPONDIENTE AL MES DE FEBRERO QUINTO GRADO GRUPO: ___________ Nombre: _____________________________________________________________ N. L. ____ 1.- ¿Cuáles fueron los inventos de finales del siglo XIX? 2.- ¿En qué año llego al poder Porfirio Díaz? 3.- ¿Que construcciones se realizaron en Veracruz y Tampico? 4.- ¿Cuáles son las tres características que tenían en el norte del país? 5.- ¿Qué favoreció el crecimiento de la población

  • Examen Historia

    BRELURPESC. SEC. ADOLFO LOPEZ MATEOS. TURNO MATUTINO EXAMEN DE HISTORIA DE MEXICO CORRESPONDIENTE AL 4º. BIMESTRE DEL CICLO ESCOLAR 2011-2012 NOMBRE DEL ALUMNO: _________________________________________ACIERTOS:_______CALIF:_______ INSTRUCCIONES: CONTESTA CORRECTAMENTE CADA PREGUNTA 1.- ¿Qué es un hecho histórico? 2.- ¿Cuántas Constituciones hubo en nuestro país hasta el periodo del Porfiriato y de que fechas fueron? 3.- ¿Cuántos años de Conquista tolero nuestro país? 4.- ¿Qué denota la palabra Casta? 5.- ¿Qué es una Conspiración? ( ) ( )

  • Examen Historia 7mo básico

    ignaciadelacResumen Examen de Historia. I. Biósfera y sus Características a) Concepto: Biosfera significa ESFERA DE LA VIDA. Tiene 3 elementos o componentes que permiten que en ella haya vida. Se relacionan entre ellos formando un gran SISTEMA lo que quiere decir que si falla uno, los otros dos se ven perjudicados. Éstos elementos son: -Oxígeno Atmósfera -Agua Hidrósfera -Tierra Litósfera II. Tectónica de placas: a) Causas: La causa de la tectónica de placas es el

  • PREGUNTAS ABIERTAS Y CERRADAD

    dahinaEl siguiente es un cuadro para los dos tipos de preguntas, se han tenido presente aquellos aspectos que normalmente se tienen en cuenta cuando se debe decidir entre diferentes tipos de preguntas. PREGUNTAS DE RESPUESTA CERRADA PREGUNTAS DE RESPUESTA ABIERTA En general son mejores para evaluar conocimiento memorístico y comprensión. En general son mejores para evaluar capacidades de orden superior. Mejores para evaluar mucho material no conexo, ya que se pueden utilizar muchas preguntas en

  • Examen Historia

    felixpowerliftEscuela Secundaria Técnica 46 “Juventino Rosas Cadenas” Sauces y Orégano s/n Col. Praderas de Sto. Domingo Ciclo escolar 2010-2011 Examen de Historia Universal 2o. Grado Turno Vespertino Bloque I Maestra: Kristal Quintanilla Salazar Nombre del alumno: ________________________________________________________________ Grupo: 2º.__________ N.L. __________ Fecha:__________________________ Calif.___________ I. INSTRUCCIONES. Escoge del recuadro la respuesta correcta. 1.- Son llamadas las civilizaciones del mediterráneo: _____________________________________________________________ 2.- Son las culturas clásicas: _________________________________________________________ 3.- Sistema económico y social de la Edad Media: ___________________________________________________

  • Examen Historia De Mexico

    Martin_HdzSECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE GOBIERNO DEL ESTADO SECUNDARIA TÉCNICA No. SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P. EXAMEN DE RECUPERACION DE HISTORIA DE MÉXICO. NOMBRE DEL ALUMNO:____________________________________________________________________GRUPO:______ INDICACIONES:1.-Lee con atención la lista de los sucesos más importantes en el desarrollo del México Prehispánico. A continuación Identifica el ordenamiento cronológico correcto en la línea del tiempo. I. Guerra entre españoles y mexicas en el periodo de la Conquista .II. Fundación de Tenochtitlán. III. Fundación y apogeo de la cultura

  • Examen Historia Universal

    Areli771. ¿Cómo realizaban sus conquistas los países colonialistas? a) Por el convencimiento b) Exclusivamente a través de la diplomacia c) Más que todo por la fuerza militar d) Por la compra de los territorios a los antiguos dueños 2. Estas colonias permitieron que se crearán grupos de piratas y pusieron corsarios a su servicio a) Inglaterra, Francia y Holanda b) Portugal y España c) Británicos y Francia d) Inglaterra y España 3. El concepto se

  • EXAMEN HISTORIA

    igoradolfoBLOQUE I: DE PRINCIOPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIOPIOS DEL SIGLO XVIII. 1.- La seda era un producto muy apreciado en la Europa. ¿Cuál era el país productor por excelencia?. A) Japón B) China C) Mongolia D) Italia 2.- Sistema económico político y social que surgió en Europa en el siglo XV, basado en el comercio y en la propiedad privada en los medios de producción. A) Capitalismo B) Socialismo C) Mercantilismo D) Esclavismo 3.-

  • Examen Historia Tercero De Secundaria Primer Bimestre

    woody_sniperINSTRUCCIONES: Subraya la respuesta correcta. 1.- Son las regiones que ocupaba nuestro país antes de la llegada de los españoles a) Mesoamérica y Aridoamérica b) Aridoamérica y Oasisamérica c) Oasisamérica y Mesoamérica d) Mesoamérica y Tenochtitlán. 2.- Alimento básico que fue la base de la agricultura en las antiguas civilizaciones a) Trigo b) Caña de azúcar c) Arroz d) Maíz 3.- Antigua cultura prehispánica que creó el sistema numérico vigesimal y el uso del cero.

  • Examen Historia II Secundaria Primer Bimestre

    xavi08.-Lea los siguientes textos y conteste subrayando la respuesta correcta. En la historia de México existen acontecimientos y procesos relevantes como los siguientes: l. Toma de la ciudad de Tenochtitlán por los españoles. ll. Establecimiento de misiones en el norte de Nueva España. lll. Construcción de las pirámides de Tenochtitlán. lV. Inicio de la enseñanza de la religión católica a los indígenas por frailes españoles. 1.- ¿Cuál es el orden cronológico correcto que deben tener

  • Examen Historia 1 Secundaria

    ki236Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Examen Historia 1 Secundaria Examen Historia 1 Secundaria Ensayos de Calidad: Examen Historia 1 Secundaria Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.116.000+ documentos. Enviado por: oyosa97 25 julio 2011 Tags: Palabras: 411 | Páginas: 2 Views: 4869 Leer Ensayo Completo Suscríbase Examen De Historia Universal Primer Bimestre INSTRUCCIONES: SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. 1.- SIGNIFICA ANTES DE LA HISTORIA. A) HISTORIA

  • EXAMEN HISTORIA

    NENOISEXAMEN BIMESTRAL DE HISTORIA I SEGUNDO GRADO. NOMBRE: ____________________________________________________________ GRUPO: _______ GRADO ________NL._________ INSTRUCCIONES: SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. 1.- SIGNIFICA ANTES DE LA HISTORIA. A) HISTORIA B) PREHISTORIA C) PRECAMBICA D) PALEOZOICA 2.- IDENTIFICA EL HECHO QUE MARCO EL INICIO DE LA HISTORIA. A) LA APARICION DE LOS PRIMEROS HOMINIDOS B) LA INVENCION DE LA ESCRITURA C) LA INVENCION DE LA AGRICULTURA D) EL DESCUBRIMIENTO DE NUEVOS CONTINENTES 3.- LAS CIVILIZACIONES AGRICOLAS DE LA EDAD

  • Examen Historia

    aniiizzzINSTRUCCIONES: 1.- ANOTA EN EL PARÉNTESIS EL NÚMERO QUE CORRESPONDA. ( ) Cultura que se conoce con el nombre de “cultura madre” 1. Tolteca ( ) Fundó la ciudad de Tenochtitlán 2. Zapoteca ( ) Logró grandes avances en las matemáticas 3. Maya ( ) Se desarrolló en el estado de Oaxaca 4. Mixteca ( ) Se desarrolló en las cercanías del rió Tula, en Hidalgo. 5. Olmeca 2.- ESCRIBE EN LA LÍNEA FALSO O

  • EXAMEN HISTORIA II

    ANGELYKA2785Nombre del alumno(a):____________________________Grado:___ Sección:___No_____ I- ORDENA CRONOLOGICAMENTE LOS SIGUIENTES HECHOS HISTORICOS 1 Inicio del primer virrey Antonio de Mendoza ________ 2 Expedición de Hernán Cortez y llegada a Tenochtitlan. ________ 3 En el periodo preclásico la cultura más importante fue la olmeca. ________ 4 Conquista de Tenochtitlan ________ 5 Los Tlaxcaltecas ayudaron a los conquistadores en diversas guerras y matanzas. ________ 6 En el periodo posclásico previo a la llegada de los Españoles se caracterizó

  • Repaso Para Examen Historia: Colonización Europea

    JulioTonoREPASO PARA EXAMEN BIBLIOGRAFIA: Escalante, Pablo, Rosselló, Estela, Iglesias, Thalía; “Historia 1”, México, SM ediciones, primera edición, 2013, págs. 41-47. 1.- ¿Cuál fue la consecuencia de la conquista de Constantinopla? R= La obstrucción de las rutas comerciales que habían permitido a los europeos acceder a las mercancías procedentes de Asia. 2.- ¿Qué buscaban los portugueses en las costas de África? R= Lo principal que buscaban eran esclavos. Además en África había oro, sobre todo oro

  • Examen Historia

    Elizabeth82_11.- Medio de comunicación con mayor impacto en la globalización a) televisión b) radio c) Internet d) prensa escrita 2.- Son temas que se discuten permanentemente en la relación bilateral México – Estados Unidos a) Sistema de justicia b) Participación ciudadana y movimientos sociales c) Sistema de salud e infraestructura deportiva d) Migración y narcotráfico 3.- Poeta mexicano que obtuvo el Premio Nobel de Literatura a) Octavio Paz b) Carlos Monsivais c) Carlos Fuentes d)

  • Examen Historia

    moni_cat21. Son palabras clave del bloque, excepto a) constitucionalismo b) ciudadanía c) independencia d) liberalismo 2. Elige la opción que muestre el orden cronológico correcto de los siguientes acontecimientos históricos. I. Auge de la plata II. Guerra de Siete Años III. Expulsión de los Jesuitas de Nueva España IV. Creación de las provincias internas a) II, I, III y IV b) II, III, IV y I c) II, III, I y IV d) II, III,

  • Examen Historia

    crusosorioInstrucciones: Lee detenidamente y subraya la respuesta correcta. 1.- Identifica el periodo de mayor auge cultural: a) preclásico del 25oo a.c al 100dc b) clásico del 100 d.d. al 900 d.c. c) posclásico del 900 d.c. al 1521. d) moderno 1900 al 2ooo. 2.- Distingue cuál es la región que se caracterizo por que su clima era extremoso y semiárido, su ubicación al norte de Mesoamérica, abarcó el rio Bravo y Yanqui. a) Mesoamérica b)

  • Examen Historia 5to Semestre

    karlytahv• Que es globalización? Es un proceso económico, político y social que si bien es cierto no es nuevo, ha sido retomado con mayor énfasis en los países en desarrollo como premisa especifica para lograr un crecimiento económico y erradicar la pobreza. Pero este fenómeno en ningún momento fue concebido como modelo de desarrollo económico, sino más bien como un marco regulatorio de las relaciones económicas internacionales entre los países industrializados Incremento de la internacionalización

  • EXAMEN HISTORIA SEGUNDO

    lourdes_120HISTORIA Nombre Del alumno:___________________________________________ No. Lista______ Calif.___________ INDICACIONES.- Coloca en el paréntesis el número de la pregunta. Con el nivel correspondiente. 1.- En el transcurso del Siglo XVIII se consolidaron en Europa las Monarquías: ( ) Carlos IV. 2.- El absolutismo como movimiento intelectual entre los reyes absolutistas fue llamado: ( ) En Water Loo. 3.- En el año de 1789 la Francia absolutista de Luis XVI origino la: ( ) Napoleón Bonaparte. 4.- Bonaparte

  • Examen Historia

    yazmiiinAsignatura: La enseñanza en escuela secundaria II 2º Examen parcial Español 2º B, Curso escolar 2010-2011 Nombre del alumno________________________ 1. De acuerdo con el “Sexto postulado”, de Michel Saint-Onge, explicar los siguientes puntos: 1.1 ¿Qué se entiende por aprender y qué por comprender? Aprender es perseguir un objetivo, integrar nuevos contenidos en su conocimiento anterior y organizarlos, desarrollar estrategias, y proceder por etapas pero de forma recurrente (activación del pensamiento anterior; tratamiento de la información:

  • EXAMEN.HISTORIA

    pink_panterSUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN TELESECUNDARIA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BASICA OFICINA DE SERVICIOS ESCOLARES JEFATURA DE SECTOR 012 ZONA ESCOLAR 016 ETV 617 “JOSE MARIA MORELOS Y PAVÓN” 07ETV0677X TERCER GRADO PREGUNTAS PARA EL EXAMEN DE APROVECHAMIENTO ESPAÑOL BLOQUE I I.- ELIGE LA RESPUESTA CORRECTA A LA PREGUNTA: “Hace cinco años, sí hubiéramos querido hablar de la clonación de personas mucha gente nos habría tomado por locos” 1.- cuál es la palabra que

  • QUINTO AÑO EXAMEN HISTORIA TERCER BIMESTRE

    lovely11QUINTO AÑO EXAMEN HISTORIA TERCER BIMESTRE 1.- Ocupó la presidencia al morir Benito Juárez. a) Porfirio Díaz b) Sebastián Lerdo de Tejada c) Manuel González d) Emiliano Zapata 2.- Gobierno que establece el poder de manera autoritaria, violando las leyes de un país. a) Dictadura b) Socialista c) Monarquía d) Soberanía 3.- Personaje que proclamó el Plan de la Noria. a) Emiliano Zapata b) Venustiano Carranza c) Porfirio Díaz d) Benito Juárez 4.- Recurso que