ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fisiologia Vegetal ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 101 - 150 de 2.398 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Situacion Actual De La Actividad Economica Agricola Vegetal En Venezuela

    Situacion Actual De La Actividad Economica Agricola Vegetal En Venezuela

    Las actividades agropecuarias reciben una influencia decisiva de las condiciones físico-naturales que presenta el medio geográfico. Su localización se fundamenta en las posibilidades naturales de las distintas regiones del país, en virtud de que la distribución espacial de los diversos cultivos y de las diferentes crías de ganado se ve afectada sustancialmente por factores como el suelo, la altitud, la topografía del terreno, la hidrografía; pero esencialmente por el clima, a través de dos de

    Enviado por anthonino / 329 Palabras / 2 Páginas
  • Anatomia Y Fisiologia Del Sistema Nervioso

    Anatomia Y Fisiologia Del Sistema Nervioso

    ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Materia: ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO Asesor: Dra. Araceli Salgado Miranda Alumno: CELESTE MARIN CARRANZA Grupo: PS10BS LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA. UNIDAD I. CLASIFICACION Y CARACTERISTICAS GENERALES DE LOS SISTEMAS SENSORIALES. * Realice un cuadro resumen en el que presente un esquema de las diferentes estructuras anatomofisiologicas que forman a los sistemas sensoriales. SISTEMA SENSORIAL ESTRUCTURA ANATOMOFISIOLOGICA GUSTO El principal órgano del gusto es la lengua. Está constituida por músculos que le

    Enviado por Jaecs / 5.293 Palabras / 22 Páginas
  • Anatomia Y Fisiologia Del Sistema Muscular

    Anatomia Y Fisiologia Del Sistema Muscular

    dermis. [pic] Los músculos adoptan diversas formas. Los hay largos, anchos y planos, cortos, esfinterianos y orbiculares o redondos. MÚSCULOS LARGOS Son delgados en sus extremos y anchos en la parte media. Se ubican cerca de los huesos largos de las extremidades superiores e inferiores, por ejemplo el bíceps y el tríceps braquial en las extremidades inferiores y el cuadríceps femoral en las inferiores. La mayoría de los músculos largos tienen un solo origen, mientras

    Enviado por ALAXANDER / 290 Palabras / 2 Páginas
  • FISIOLOGIA

    FISIOLOGIA

    FISIOLOGÍA CONCEPTO: La fisiología (del griego physis, naturaleza, y logos, conocimiento, estudio) es la ciencia que estudia las funciones de los seres multicelulares (vivos). Es una de las ciencias más antiguas del mundo. Muchos de los aspectos de la fisiología humana están íntimamente relacionados con la fisiología animal, en donde mucha de la información hoy disponible ha sido conseguida gracias a la experimentación animal. La anatomía y fisiología son campos de estudio estrechamente relacionados en

    Enviado por Yasi66 / 335 Palabras / 2 Páginas
  • RAMAS DE LA PSICOLOGÍA RELACIONADAS CON LA FISIOLOGÍA

    RAMAS DE LA PSICOLOGÍA RELACIONADAS CON LA FISIOLOGÍA

    RAMAS DE LA PSICOLOGÍA RELACIONADAS CON LA FISIOLOGÍA Neuropsicología: Es la relación que existe entre el sistema nervioso y el comportamiento. Neurofisiología: Estudia el funcionamiento de los órganos y tejidos nerviosos. Psicobiología: Estudia la adaptación del individuo al medio ambiente. Neuropsiquiatría: Rama de la medicina que estudia los desordenes neurológicos y psiquiátricos. Psicofisiología Ó Psicología Fisiológica: Estudia las relaciones existentes entre el comportamiento y el sistema nervioso, los receptores sensoriales y las glándulas endocrinas. CAMPOS

    Enviado por renatita / 960 Palabras / 4 Páginas
  • Tortora Anatomia Y Fisiologia

    Tortora Anatomia Y Fisiologia

    1.La psicología («psico», del griego ψυχή, alma o actividad mental, y «logía», -λογία, tratado, estudio) es la disciplina científica que estudia los procesos psíquicos, incluyendo procesos cognitivos internos de los individuos, así como los procesos socio cognitivos que se producen en el entorno social, lo cual involucra a la cultura. El campo de los procesos mentales incluye los diversos fenómenos cognitivos, emotivos y conativos, así como las estructuras de razonamiento y racionalidad cultural. La palabra

    Enviado por hleonminino / 340 Palabras / 2 Páginas
  • Anatomia y fisiología humana

    Anatomia y fisiología humana

    ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA Concepto de anatomía: Del griego “anatome”, que significa corte y disección. Fue definido por Aristóteles como el conocimiento de la estructura humana por medio de la disección. Concepto de fisiología: (fhysis: natura), significa la ciencia que estudia las funciones del ser humano. Hoy en día se considera que función y estructura van unidos y por tanto no se pueden estudiar independientes la una o la otra. TIPOS DE ESTUDIOS ANATÓMICOS. La

    Enviado por ketzandy / 9.661 Palabras / 39 Páginas
  • Anatomia Y Fisiologia Basica

    Anatomia Y Fisiologia Basica

    Anatomía humana El funcionamiento del cuerpo humano se basa en los sistemas que se detallan a continuación. Esqueleto y musculatura El esqueleto humano está formado por más de 200 huesos que se unen por bandas de tejido conjuntivo resistente y poco elástico denominadas ligamentos. Las distintas partes del cuerpo varían mucho en su grado de movilidad. Por ejemplo, el brazo a la altura del hombro se mueve libremente, mientras que la articulación de la rodilla,

    Enviado por josemiguelin / 2.276 Palabras / 10 Páginas
  • Implantación Del ARICPC En La Elaboración De Alimentos De Origen Vegetal

    Implantación Del ARICPC En La Elaboración De Alimentos De Origen Vegetal

    Implantación del ARICPC en la elaboración de alimentos de origen vegetal mediante: “la panificación de las donas tradicionales” Objetivos: analizar la preparación de un producto alimenticio y utilizar el ARICPC para determinar el aseguramiento de la calidad. Elaborar las donas mediante tecnología garantiza, la higiene, frescura, duración y calidad del producto; además de un manejo higiénico en la elaboración del pan. Equipo formado por: CHAN ESTRELLA FELIPE GUADALUPE DE JESUS Introducción: La dona es un

    Enviado por PARAMORRRR / 399 Palabras / 2 Páginas
  • Diferencias Entre La Celula Animal Y Vegetal

    Diferencias Entre La Celula Animal Y Vegetal

    Diferencias entre célula vegetal y animal Las células vegetales presentan estructuras específicas como las siguientes: - Están rodeadas de una pared rígida que contiene celulosa; esta pared es impermeable, permite que conserve su forma y posición. En la pared se encuentran los plasmodesmos o puentes protoplásmicos que conectan células vecinas - Presenta plastos, organelos que producen y almacenan nutrientes, los mas abundantes son los cloroplastos que contienen clorofila por medio de la cual se realiza

    Enviado por RomyChan / 322 Palabras / 2 Páginas
  • Laboratorio De Fisiologia

    Laboratorio De Fisiologia

    CURSOS SOBRE DROGAS: LA NICOTINA Definición La nicotina es un alcaloide encontrado en la planta del tabaco (Nicotiana tabacum), con alta concentración en sus hojas. El consumo de tabaco supone el consumo de una peligrosa droga con una fuerte carga de veneno, que ha sido utilizada incluso como insecticida (desde 1746). Los primeros europeos que consumieron tabaco formaban parte de la tripulación de Cristóbal Colón, en su viaje a las Indias. Aunque la nicotina debe

    Enviado por cbauer9010 / 1.601 Palabras / 7 Páginas
  • FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO: EXPLORACION DE LOS REFLEJOS MIOTÁTICOS

    FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO: EXPLORACION DE LOS REFLEJOS MIOTÁTICOS

    FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO: EXPLORACION DE LOS REFLEJOS MIOTÁTICOS Camilo Andrés Cárdenas, María Angélica Hernández. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad De Ciencias Básicas. Escuela de Ciencias Biológicas. Fisiología Animal INTRODUCCION Gran parte de fisiología sensorial no se hace consiente y desencadena respuestas motoras elementales, de carácter automático e involuntario llamadas actividad refleja. Esta interviene en procesos tales como, el mantenimiento de la postura, coordinación de movimientos, regulación de la presión arterial, entre otros.

    Enviado por Deidy / 1.254 Palabras / 6 Páginas
  • Informe De Extraccion De ADN Vegetal

    Informe De Extraccion De ADN Vegetal

    Informe de laboratorio de biología N# Tema: Extracción de ADN vegetal Objetivo: Observar la presencia de ADN vegetal Marco teórico: El ADN, ácido desoxirribonucleico, o en inglés DNA, se define como un biopolímero (compuesto químico formado por unidades estructurales que se repiten) que constituye el material genético de las células. Está formado por unidades que están ordenadas según una secuencia y es ahí donde se encuentra la información para la síntesis de proteínas. Es el

    Enviado por mayitous15 / 1.095 Palabras / 5 Páginas
  • Celula Vegetal

    Celula Vegetal

    Robert Hooke, que había observado ya en el siglo XVII que el corcho y otras materias vegetales aparecen constituidas de células (literalmente, celdillas)... Anton van Leeuwenhoek (1632-1723), usando microscopios simples, realiza innumerables observaciones sentando las bases de la Morfología Microscópica. A finales del siglo XVIII, Bichat da la primera definición de tejido (un conjunto de células con forma y función semejantes). Más adelante, en 1819, Meyer le dará el nombre de Histología a un libro

    Enviado por lulita142 / 662 Palabras / 3 Páginas
  • La Celula Vegetal

    La Celula Vegetal

    La parte de la Botánica que se especializa en el estudio de la Célula es la Citología Vegetal. El estudio de la célula es de gran importancia, puesto que es la unidad de estructura, el asiento de los procesos fisiológicos vitales del organismo y, en el caso de las células reproductoras, de la transmisión de los materiales hereditarios de una generación a otra. Cada una de las células vegetales es, al menos en parte, autosuficiente,

    Enviado por oscar3007 / 730 Palabras / 3 Páginas
  • Celulas Vegetal Y Animal

    Celulas Vegetal Y Animal

    LA CÉLULA PROCARIÓTICA: ASPECTOS GENERALES 1 COMPOSICIÓN QUÍMICA BÁSICA DE LA CÉLULA PROCARIÓTICA| a Contenidos El contenido en agua de una célula vegetativa bacteriana típica es de un 70%, mucho menor que el de los eucariotas (que ronda el 90%). Una célula de Escherichia coli, creciendo de forma equilibrada en un medio a base de glucosa y sales minerales, a 371C, tiene la composición: tipo de componente porcentaje sobre peso seco Proteína 55.0 ARN 20.5

    Enviado por josuen23 / 2.601 Palabras / 11 Páginas
  • Tejido Animal Y Tejido Vegetal

    Tejido Animal Y Tejido Vegetal

    ÍNDICE TEJIDO (BIOLOGÍA) 1 • Concepto 1 • Constitución 1 TEJIDOS ANIMALES 2 • Clasificación 2 • Tejido Muscular 3 o Tipos de Tejido Muscular 3 o Función del Tejido Muscular 4 • Tejido Nervioso 5 o Células del Tejido Nervioso 5 o Neugroglias 6 • Tejido Epitelial 8 o Tipos de Epitelio 8 o Origen Embriológico 8 o Características 8 o Función de los Epitelios 10 o Clasificación de los Epitelios 10  Epitelio

    Enviado por Christyle / 9.177 Palabras / 37 Páginas
  • Fisiologia De Los Esfuerzos Intermitente

    Fisiologia De Los Esfuerzos Intermitente

    Fisiología de los Esfuerzos Intermitentes Pues tal y como ya propugno el eminente físico francés Blaise Pascal en el siglo XVII: “es tan igualmente imposible conocer las partes sin conocer la totalidad, como conocer la totalidad sin conocer sus partes integrantes en detalle” comenzaremos este resumen hablando de que se trata a groso modo los “entrenamientos intermitentes”, esta como definición dice así; consiste en la alternancia de breves períodos de ejercicio (5-30”) con pausas breves

    Enviado por mestremanjao / 1.214 Palabras / 5 Páginas
  • CARACTERIZACION FARMACOERGASICA DE UNA DROGA VEGETAL

    CARACTERIZACION FARMACOERGASICA DE UNA DROGA VEGETAL

    FARMACOGNOCIA ACTIVIDAD 6 CARACTERIZACION FARMACOERGASICA DE UNA DROGA VEGETAL Código: 201421-35 Presentado por: NINI YOHANA MACA ACOSTA ARLEM YANETHZIS ZAPATA LUCUMI FAVIOLA REINA MARINA ESTEHER ELIAS ZULLY VALENCIA “U N A D” UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA TECNOLOGIA DE REGENCIA DE FARMACIA POPAYAN MARZO 25 DE 2011 FARMACOERGANCIA, CONTROL DE CALIDAD DE LA DROGA VEGETAL ACTIVIDAD 1. Revisar la unidad 3 del módulo. Escoger una planta medicinal de uso tradicional en el país, aprobada

    Enviado por NINIMACA / 2.333 Palabras / 10 Páginas
  • ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO

    ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO

    ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO El sistema respiratorio está formado por un conjunto de órganos que tiene como principal función llevar el oxígeno atmosférico hacia las células del organismo y eliminar del cuerpo el dióxido de carbono producido por el metabolisno celular. Los órganos que conforman el sistema respiratorio se agrupan en: -Vías aéreas superiores: cavidades nasales, faringe y laringe. -Vías aéreas inferiores: tráquea, bronquios y pulmones. Los pulmones son los órganos centrales del

    Enviado por chinovictor / 949 Palabras / 4 Páginas
  • La Celula Vegetal

    La Celula Vegetal

    INTRODUCCIÓN Las células vegetales tienen todos los orgánulos presentes en las células animales y poseen además algunos adicionales, como los cloroplastos, una vacuola central y una pared celular. Los cloroplastos son de forma alargada y su estructura es aún más compleja que la mitocondrial que no se repliegan formando crestas; los cloroplastos contienen numerosos sacos internos aplanados en forma de disco; interconectados entre sí, que están formados por una membrana que encierra el pigmento verde

    Enviado por karitoolarte / 1.417 Palabras / 6 Páginas
  • Anatomía, fisiología y patología respiratoria

    Anatomía, fisiología y patología respiratoria

    Anatomía, fisiología y patología respiratoria ANATOMÍA DEL APARATO RESPIRATORIO. Para llegar a los pulmones el aire atmosférico sigue un largo conducto que se conoce con el nombre de tractus respiratorio o vías aéreas; constituida por: VÍA RESPIRATORIA ALTA: 1. Fosas nasales. 2. Faringe. VÍA RESPIRATORIA BAJA: 3. Laringe. 4. Tráquea. 5. Bronquios y sus ramificaciones. 6. Pulmones. 1. FOSAS NASALES Es la parte inicial del aparato respiratorio, en ella el aire inspirado antes de ponerse

    Enviado por yomarleon / 6.765 Palabras / 28 Páginas
  • Fisiologia Celular

    Fisiologia Celular

    Fisiología celular 1. Transporte celular 2. Permeabilidad y selectividad de la membrana celular 3. Difusión 4. Osmosis 5. Sistema de transporte celular 6. La linfocitosis 7. La fagocitosis Introducción No basta que las sustancias que se encuentran en un determinado medio penetren en la celula; es necesario transportarlas a las diferentes estructuras para su incorporación y asimilación. La membrana celular deja pasar por osmosis y difusión una serie de sustancias útiles a la celula dentro

    Enviado por mibelysjose / 1.118 Palabras / 5 Páginas
  • Fisiología, Nutrición Y Fertilización Del Cafeto

    Fisiología, Nutrición Y Fertilización Del Cafeto

    FISIOLOGÍA, NUTRICIÓN Y FERTILIZACIÓN DEL CAFETO Germán Valencia-Aristizabal1 Clima para el Cafeto La expresión completa del potencial o carga genética (desarrollo y producción) de un cultivo, depende de la oferta ambiental del lugar de siembra. Se ha demostrado que existen regiones con Oferta Ambiental o Potencial Ambiental de Producción limitada debido a condiciones adversas de clima y/o de suelo para la producción de café. Este potencial no puede incrementarse con aplicación de altas dosis de

    Enviado por santy1584 / 560 Palabras / 3 Páginas
  • Fisiología Cardiovascular

    Fisiología Cardiovascular

    FISIOLOGIA CARDIOVASCULAR El aparato cardiovascular está representado por: • El corazón. Órgano que inicia su funcionamiento aprox el 25º día de gestación. Es cuando un esbozo de este órgano empieza a generar potenciales de acción. El corazón de un adulto pesa aprox 300 grs, tiene una medida de 12 cm de longitud, 6 cm de anchura y 9 de espesor. El corazón humano está formado por 4 cavidades dos aurículas y dos ventrículos, difiere en

    Enviado por Garbage / 5.641 Palabras / 23 Páginas
  • Patologia Vegetal

    Patologia Vegetal

    FITOPATOLOGÍA La epifitiología no es más que el campo de la patología vegetal que analiza el desarrollo extensivo y severo de una enfermedad en un cultivo y todas aquellas condiciones ambientales que regulan la interacción patógeno-hospedero. De aquí el termino epifítia la cual es el termino equivalente a ¨EPIDEMIA¨. DESARROLLO DE UNA EPIDEMIA: Esta se da por medio de cuatros elementos básicos como son: hospedero, el cual es el sustrato susceptible sobre el cual se

    Enviado por petronio / 320 Palabras / 2 Páginas
  • Concepto del Sistema de Producción Vegetal

    Concepto del Sistema de Producción Vegetal

    Sistema de Producción Vegetal. Concepto, Caraterización,Tipos,Componentes y Relaciones. Concepto del Sistema de Producción Vegetal. Para poder entender y aplicar la teoría de los sistemas a la producción agrícola, se requiere saber qué es. Para este efecto podemos identificar los siguientes aspectos que definen un sistema de producción vegetal: “Un sistema de producción vegetal es una combinación en el espacio y en el tiempo de ciertas cantidades de fuerza de trabajo (familiar, asalariada, comunal, entre otros.).

    Enviado por lolilinares / 4.699 Palabras / 19 Páginas
  • ¿Por qué es importante el estudio la anatomía y la fisiología?

    ¿Por qué es importante el estudio la anatomía y la fisiología?

    Elaboración de un mapa concePREGUNTAS GENERADORAS • ¿Por qué es importante el estudio la anatomía y la fisiología? R// Porque es necesario conocer la estructura de las diferentes células del cuerpo, de los huesos y su funcionamiento. Para entender los componentes y las funciones del cuerpo humano La fisiología estudia los diferentes cambios fisiológicos del ser humano. • ¿Cómo organizar el estudio de la anatomía y de la fisiología humana? • ¿Por qué es importante

    Enviado por yennyquintero / 439 Palabras / 2 Páginas
  • Fisiologia De La Hemostasia

    Fisiologia De La Hemostasia

    Fisiología de la hemostasia La acción quirúrgica, dado que necesariamente secciona y lesiona los tejidos orgánicos, produce soluciones de continuidad en el sistema vascular, unas veces a nivel de la macrocirculación y siempre en la microcirculación (arteriolas, capilares y vénulas). La consecuencia es la hemorragia operatoria, es decir, el flujo de la sangre fuera del sistema vascular, sea arterial o venoso, y los fenómenos generales consiguientes a esas hemorragias, cuando sobrepasan cierto límite sin ser

    Enviado por 207383797 / 342 Palabras / 2 Páginas
  • Las partes principales de la célula vegetal

    Las partes principales de la célula vegetal

    trukingRegión espaciosa en forma irregular que contiene una molécula larga de ADN circular denominada cromosoma. Plasmido Moléculas de ADN circular pequeñas no son necesarios para la division de la celula. Normalmente proporcionan a la celula de alguna ventaja bioquímica. Pared celular Estructura semirrigida compleja cuya finalidad es el sostén. Pilum Son estructuras que permiten a la celula unirse a las fuentes alimenticias y a los tejidos de los hospedadores. Flagelos Filamento proteico flexible con forma

    Enviado por kenworthnoel / 435 Palabras / 2 Páginas
  • Anatomia Y Fisiologia Humana

    Anatomia Y Fisiologia Humana

    La anatomía y fisiología son campos de estudio estrechamente relacionados en donde la primera hace hincapié en el conocimiento de la forma mientras que la segunda pone interés en el estudio de la función de cada parte del cuerpo, siendo ambas áreas de vital importancia en el conocimiento médico general. Anatomía humana La anatomía humana es la ciencia de carácter práctico, que se encuentra en un constante cambio; principalmente dedicada al estudio de las estructuras

    Enviado por denks2311 / 1.601 Palabras / 7 Páginas
  • Célula Vegetal

    Célula Vegetal

    1. INTRODUCCION: La célula es la unidad mínima de un organismo capaz de actuar de manera autónoma. Todos los organismos vivos están formados por células, y en general se acepta que ningún organismo es un ser vivo si no consta al menos de una célula. Algunos organismos microscópicos, como bacterias y protozoos, son células únicas, mientras que los animales y plantas están formados por muchos millones de células organizadas en tejidos y órganos. Aunque los

    Enviado por Jessicaleroux / 308 Palabras / 2 Páginas
  • Que Es La Anatomía Y Fisiología.

    Que Es La Anatomía Y Fisiología.

    Que es la anatomía y fisiología. Anatomía se encarga del estudio de los seres vivos su estructura Fisiología estudio de las funciones del organismo Planos del cuerpo humano Son superficies sin volumen, limitadas por líneas las cuales dependen del número de lados que conforman dicha superficie Como se aplican los planos. Ubicarlos en el cuerpo humano de una manera coherente. Plano medio sagital va de arriba abajo divide el cuerpo en dos partes iguales una

    Enviado por crilo513 / 345 Palabras / 2 Páginas
  • Fisiología Del Aparato Digestivo

    Fisiología Del Aparato Digestivo

    Vicent Escrivá Agud Fisiología del aparato digestivo CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LA DIGESTIÓN El aparato digestivo es el conjunto de órganos que se encargan de la deglución de los alimentos, del proceso de la digestión, y de la absorción de los nutrientes. Está formado principalmente por un largo y tortuoso tubo que empieza en la boca y acaba en el ano. Transcurre por la faringe, esófago, estomago, intestino delgado, intestino grueso y es asistido por dos

    Enviado por Boomerang / 3.689 Palabras / 15 Páginas
  • Fisiologia

    Fisiologia

    Sistema endocrino Definición: el sistema endocrino y el sistema nervioso tienen por objeto lograr y conservar la homeostasia. trabajando en conjunto o separados como un solo sistema neuroendocrino, efectúan ambos las mismas funciones generales para el cuerpo; comunicación, control e integración. El mecanismo del sistema endocrino está constituido por la circulación de cantidades minúsculas de mensajeros químicos específicos que se denominan hormonas. Las hormonas son secretadas por las células de las glándulas endocrinas directamente hacia

    Enviado por ilse17 / 2.914 Palabras / 12 Páginas
  • Reino Vegetal

    Reino Vegetal

    INTRODUCCIÓN La caracterización y el estudio de los grupos en que se divide el Reino Vegetal son actividades que el hombre viene realizando desde la antigüedad. Los registros disponibles señalan a Aristóteles como uno de los primeros en presentar una clasificación de los vegetales atendiendo a su utilidad para el hombre. Dicha clasificación abrió un período prolongado en que las clasificaciones se realizaron de acuerdo al uso que los humanos daban a las plantas. Con

    Enviado por jesusacastillom / 3.574 Palabras / 15 Páginas
  • Anatomía y fisiología del sistema digestivo

    Anatomía y fisiología del sistema digestivo

    CONTENIDO Introducción i Objetivos ii Justificación iii CAPITULO I 1.1 Anatomía y Fisiología del Aparato Digestivo 7 1.1.1 La Boca 8 1.1.2 El Esófago 8 1.1.3 El Estomago 9 1.1.4 El Duodeno 9 1.1.5 El Intestino Delgado 9 1.1.6 El Intestino Grueso 10 1.1.7 Páncreas 10 1.1.8 Hígado 11 1.2 Cirrosis Hepática 12 1.2.1 Definición 12 1.2.2 Etiologia 13 1.2.3 Signos y Síntomas 13 1.2.4 Diagnostico 14 1.2.5 Tratamiento 14 1.3 Hipertensión Portal 15 1.3.1

    Enviado por macieln / 3.839 Palabras / 16 Páginas
  • Fisiología De Sangre

    Fisiología De Sangre

    Eritrocitos Células más abundantes en torrente sanguíneo. Su principal función consiste en transportar hemoglobina, lleva oxígeno desde los pulmones a los tejidos. Cuando circula libre en el plasma, aproximadamente el 3% se filtra por la membrana capilar a los espacios tisulares o, a través de la membrana glomerular del riñón, al filtrado glomerular cada que la sangre atraviesa capilares. Contiene gran cantidad de anhidrosa carbónica, que cataliza la reacción reversible entre el dióxido de carbono

    Enviado por atzui55 / 2.505 Palabras / 11 Páginas
  • Fisiologia

    Fisiologia

    La fisiología (del griego φυσις physis, 'naturaleza', y λογος logos, 'conocimiento, estudio') es la ciencia biológica que estudia las funciones de los seres orgánicos. Esta forma de estudio reúne los principios de las ciencias exactas, dando sentido a aquellas interacciones de los elementos básicos de un ser vivo con su entorno y explicando el por qué de cada diferente situación en que se puedan encontrar estos elementos. Igualmente, se basa en conceptos no tan relacionados

    Enviado por anuar / 693 Palabras / 3 Páginas
  • Solución: Fisiología

    Solución: Fisiología

    Solución: Fisiología f. Resultado de disolver uno o más productos en un líquido, el disolvente más común es el agua solución acuosa Nefrología Preparación líquida que contiene una o más sustancias químicas solubles disueltas en agua. solución coloide Cirugía general Líquidos para infusión intravenosa que, por su composición con albúmina o con polímeros de carbohidratos, tienen una ventaja sobre los cristaloides de difundir menos que estos al espacio intersticial y aumentar mejor la presión oncótica.

    Enviado por pepegonzafari / 752 Palabras / 4 Páginas
  • La fisiología moderna

    La fisiología moderna

    A la señora condesa d'Osmoy: "La forma del cuerpo le es más esencial que su propia sustancia." La fisiología moderna El amor es más fuerte que la muerte, ha dicho Salomón: su misterioso poder no tiene límites. Concluía una tarde otoñal en París. Cerca del sombrío barrio de Saint–Germain, algunos carruajes, ya alumbrados, rodaban retrasados después de concluido el horario de cierre del bosque. Uno de ellos se detuvo delante del portalón de una gran

    Enviado por tobisenpai / 3.790 Palabras / 16 Páginas
  • Glosario Fisiologia

    Glosario Fisiologia

    GLOSARIO FISIOLOGIA SANGUINEA TROMBOCIOTOS/PLAQUETAS Células producidas por los megacariocitos en la médula ósea mediante el proceso de fragmentación citoplasmática, circulan por la sangre y tiene un papel muy importante en la coagulación. Para ello forman nudos en la red de fibrina, liberan substancias importantes para acelerar la coagulación y aumentan la retracción del coágulo sanguíneo. En las heridas las plaquetas aceleran la coagulación, y además al aglutinarse obstruyen pequeños vasos, y engendran substancias que los

    Enviado por CristhianCamilo / 305 Palabras / 2 Páginas
  • Fisiologia De La Memoria Y El Aprendizaje

    Fisiologia De La Memoria Y El Aprendizaje

    2. LA MEMORIA Es un proceso cerebral como resultado de conexiones sinápticas entre neuronas que crean redes neuronales por el cual el conocimiento se codifica, se almacena, se consolida para luego ser recuperado; estos conocimientos son originados a partir de señales sensoriales. Los recuerdos se crean cuando las neuronas integradas en un circuito refuerzan la intensidad de la sinapsis. Estos son la expresión de que ha ocurrido un aprendizaje. A nivel fisiológico estos se producen

    Enviado por deicy / 11.099 Palabras / 45 Páginas
  • Anatomia Y Fisiología Del Corazon

    Anatomia Y Fisiología Del Corazon

    • Estructura básica del corazón El corazón es un órgano pequeño(tamaño del un puño)situado en el centro del mediastino y ligeramente a su izq. Donde los pulmones lo recubren parcialmente; es mas ancho en su parte superior (base) que en la inferior (ápex) y esta colocado en el pecho de tal manera que la punta roma del ápex se proyecta hacia adelante y hacia la izquierda. El borde inferior del corazón descansa en el diafragma.

    Enviado por amelocus21 / 4.259 Palabras / 18 Páginas
  • Fisiologia De La Hemostasia

    Fisiologia De La Hemostasia

    FISIOLOGÍA DE LA HEMOSTASIA La hemostasia puede ser considerada en su aspecto espontáneo o natural o bien desde el punto de vista de la técnica quirúrgica. La hemostasia espontánea o natural puede ser definida como el conjunto de procesos biológicos, precisamente integrados, cuya finalidad es conseguir que la sangre se mantenga dentro del sistema vascular (hemostasia natural estática), obturando las soluciones de continuidad que se produzcan en los vasos (hemostasia natural correctora). La hemostasia quirúrgica

    Enviado por mani16 / 3.666 Palabras / 15 Páginas
  • Fisiologia Del Ojo

    Fisiologia Del Ojo

    ¿QUE ES EL OJO? Es un órgano que detecta la luz por lo que es la base del sentido de la vista, se compone de un sistema sensible a los cambios de la luz, capaz de transformar estos en impulsos eléctricos. ESTRUCTURA DEL OJO MUSCULO CILIAR: anillo muscular que modifica la forma del cristalino. CRISTALINO: disco de tejido transparente que cambia de forma para la visión de cerca o lejos. CONJUNTIVA: delicada y sensible membrana

    Enviado por elzurdo / 573 Palabras / 3 Páginas
  • Conclusion Fisiologia

    Conclusion Fisiologia

    Ismael Rivera Diaz Grupo 311-1 ¿Cuáles son las características de las proteínas contráctiles, proteínas reguladoras, Proteínas Cito-Esqueléticas, Proteínas sarcoplásmaticas y Proteínas del estroma? 1.-Estas proteínas conforman estructuralmente el tejido muscular y transforman la energía química en mecánica durante la contracción y relajación de músculos, las principales proteínas son la miosina y la actina . La miosina II Proteina mayor del filamento grueso , su interraccion con la actina hidroliza ATp y produce contracción , tiene

    Enviado por dethmoon / 909 Palabras / 4 Páginas
  • CELULA VEGETAL

    CELULA VEGETAL

    PARED CELULAR: Se distinguen una laminilla media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma propagada y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra lignina, que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina. La pared secundaria está formada por microfibrillas de

    Enviado por DATA / 1.541 Palabras / 7 Páginas
  • ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO URINARIO

    ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO URINARIO

    ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO URINARIO. El aparato urinario esta constituido por los 2 riñones, dos uréteres, vejiga y uretra. Los uréteres. Cada uno de los uréteres conduce la orina desde la pelvis de un riñón a la vejiga urinaria. Estos miden entre 25 y 30 centímetros de largo, sus paredes son gruesas y su diámetro fluctúa entre 1 y 10 mm a lo largo del trayecto que va de la pelvis renal a la

    Enviado por luiyi / 941 Palabras / 4 Páginas
  • ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO URINARIO

    ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO URINARIO

    ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO URINARIO. El aparato urinario esta constituido por los 2 riñones, dos uréteres, vejiga y uretra. Los uréteres. Cada uno de los uréteres conduce la orina desde la pelvis de un riñón a la vejiga urinaria. Estos miden entre 25 y 30 centímetros de largo, sus paredes son gruesas y su diámetro fluctúa entre 1 y 10 mm a lo largo del trayecto que va de la pelvis renal a la

    Enviado por luiyi / 941 Palabras / 4 Páginas