ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mezclas Homogeneas Y Heterogeneas ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 51 - 100 de 1.855 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Mezclas homogenea

    Mezclas homogenea

    Mezclas homogenea Tipos de mezclas heterogéneas y homogéneas Cuantos tipos de mezclas existen Solo existen 2 la homogénea y la heterogénea Características de las mezclas homogéneas y heterogéneas Mezclas heterogéneas: no son uniformes; en algunos casos, puede observarse la discontinuidad a simple vista (sal y carbón, por ejemplo); en otros casos, debe usarse una mayor resolución para observar la discontinuidad. Mezclas homogéneas: son totalmente uniformes (no presentan discontinuidades al ultramicroscopio) y presentan iguales propiedades y

    Enviado por jonji / 437 Palabras / 2 Páginas
  • Mezclas homogéneas

    Mezclas homogéneas

    RESUMEN Se prepararon distintas soluciones liquidas siendo esta, una mezcla homogénea de dos o más componentes, el solvente esta en mayor proporción y es el agua y el soluto en menor proporción y se utilizó NaCl, NaHCO3 Y CuSO4, estos eran sólidos y se utilizaron cálculos para conocer la cantidad de soluto que se debía agregar a una cantidad de solvente determinada; estas mezclas son llamadas soluciones acusas debido a que el agua es el

    Enviado por juliana0509 / 2.644 Palabras / 11 Páginas
  • Mezclas y heterogéneas

    Mezclas y heterogéneas

    Mezclas y heterogéneas La clasificación de las sustancias A los alumnos se les dio a realizar una actividad para su casa donde ellos tienen que observar para que puedan identificar cuales son las sustancias que consideren que son mezclas heterogéneas y homogéneas. Al otro día se les pido a los alumnos que dijeran que sustancias fueron las que encontraron y las comparan con sus compañeros, luego entre todos se fue comentando y, se les pidió

    Enviado por julietasaanchez / 230 Palabras / 1 Páginas
  • Mezclas Homogeneas

    Mezclas Homogeneas

    na mezcla contiene dos o más sustancias combinadas de tal forma que cada una conserva su identidad química. Las mezclas homogéneas o uniformes son aquellas en las que la composición es la misma en toda la muestra. La mezcla homogénea también se denomina disolución, que consiste en un disolvente, normalmente la sustancia presente en mayor cantidad, y uno o más solutos. Normalmente el disolvente es un líquido, mientras que el soluto puede ser sólido, líquido

    Enviado por lu0010 / 254 Palabras / 2 Páginas
  • Son mezclas homogéneas

    Son mezclas homogéneas

    DISOLUCIONES Son mezclas homogéneas: las proporciones relativas de solutos y solvente se mantienen en cualquier cantidad que tomemos de la disolución (por pequeña que sea la gota), y no se pueden separar por centrifugación, ni filtración. La disolución consta de dos partes: soluto y solvente. Cuando la sustancia se disuelve, esta desaparece. Al disolver una sustancia, el volumen final es diferente a la suma de los volúmenes del disolvente y el soluto. Las propiedades químicas

    Enviado por Jesus45123 / 284 Palabras / 2 Páginas
  • Una Solución Es Una Mezcla Homogénea De Dos O más Sustancias. La Sustancia Disuelta Se Denomina Soluto Y Está Presente Generalmente En Pequeña Cantidad En Pequeña Cantidad En Comparación Con La Sustancia Donde Se Disuelve Denominada Solvente. En Cu

    Una Solución Es Una Mezcla Homogénea De Dos O más Sustancias. La Sustancia Disuelta Se Denomina Soluto Y Está Presente Generalmente En Pequeña Cantidad En Pequeña Cantidad En Comparación Con La Sustancia Donde Se Disuelve Denominada Solvente. En Cu

    PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE SOLUCIONES 1. OBJETIVOS • Preparar soluciones a partir de soluto líquido y soluto solido. • Valorar o determinar la concentración verdadera. 2. FUNDAMENTO TEORICO La Estandarización es reactivo de concentración exactamente conocida usado en una titulación se conoce como solución estándar. La exactitud de la concentración de esta solución impone un límite fijo y definitivo en la exactitud del método. Debido a esto, la preparación de dichas soluciones se hace con

    Enviado por 1234ale / 583 Palabras / 3 Páginas
  • Mezclas homogéneas

    Mezclas homogéneas

    Mezclas homogéneas ¿Qué es una mezcla? -Una mezcla contiene dos o más sustancias combinadas de tal forma que cada una conserva su identidad química. ¿Cuál es una mezcla homogénea? -Las mezclas homogéneas o uniformes son aquellas en las que la composición es la misma en toda la muestra. La mezcla homogénea también se denomina disolución, está formada por un soluto y un solvente. Normalmente el disolvente es un líquido, mientras que el soluto puede ser

    Enviado por puily / 617 Palabras / 3 Páginas
  • Mezcla homogénea

    Mezcla homogénea

    INTRODUCCION.- Una mezcla homogénea es aquella donde ninguna sustancia pierde sus propiedades originales y se pueden separar por medios físicos. A simple vista, no se pueden ver sus componentes. Se conocen como disoluciones y están constituidas por un soluto y un solvente, siendo el primero el que se encuentra en menor proporción. Por ejemplo, el agua mezclada con sales minerales o con azúcar. OBJETIVO.- Mediante la experimentación, el alumno obtendrá una mezcla homogénea al preparar

    Enviado por papapapa12 / 657 Palabras / 3 Páginas
  • Mezclas homogéneas

    Mezclas homogéneas

    INTRODUCCIÓN El contenido de este reporte de nuestra segunda práctica de laboratorio nos habla acerca de lo que es una solución, sus características generales así como su clasificación. También se describen los pasos a seguir para preparar una solución, que en este caso, nos tocó preparar una solución de 250 ml de hidróxido de sodio al 40%, así como también los materiales que se requirieron para su preparación. SOLUCIONES CONCEPTO: es una mezcla homogénea a

    Enviado por franciahdez / 1.472 Palabras / 6 Páginas
  • Mezcla homogénea

    Mezcla homogénea

    República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. L.B.N. “Alirio Arreaza Arreaza”. Soluciones Profesora: Integrantes: Adela Catalán. Juan Motabán #15 . Andrés Mujica #16 . Sección “E” Puerto La Cruz, 27/11/13 Solución. Es una mezcla homogénea resultante de dos o más componentes, los cuales se mezclan íntimamente de modo en que éstas pierdan sus características individuales; normalmente suelen estar compuestas por un soluto y un solvente. Los componentes de las soluciones no

    Enviado por GodMc / 632 Palabras / 3 Páginas
  • Mezclas Homogéneas

    Mezclas Homogéneas

    Una solución es una mezcla homogénea de dos o más sustancias, en una sola fase de cualquier componente, la de mayor cantidad en moles es el solvente y las demás sustancias se llaman soluto (1). De acuerdo a esto se llevaron a cabo dos soluciones, en las que el agua destilada se presentó como solvente, y como soluto el hidróxido de sodio (NaOH) y ácido clorhídrico (HCl). La base (NaOH) se presenta en forma sólida

    Enviado por laura.ovalle / 221 Palabras / 1 Páginas
  • Mezclas Homogéneas

    Mezclas Homogéneas

    Se conoce como mezcla a la combinación de dos o más sustancias, sin que se produzca como consecuencia de esta una reacción química y las sustancias participantes de la mencionada mezcla conservarán sus propiedades e identidad. Existen 2 tipos de mezclas: - Mezclas Homogéneas: son aquellas que se producen cuando se unen dos o más sustancias puras en proporción variable, las cuales, mantendrán tal cual sus propiedades originales y podrán ser separadas a través de

    Enviado por arya9000 / 256 Palabras / 2 Páginas
  • Mezclas homogéneas o disoluciones

    Mezclas homogéneas o disoluciones

    Mezclas homogéneas o disoluciones: Están formadas por varias sustancias, pero con aspecto homogéneo. (Ej.: agua salada, vino). • Mezclas heterogéneas: En ellas se puede distinguir a simple vista o con la lupa las sustancias que las componen. (Ej.: sopa de verdura). MEZCLAS HOMOGÉNEAS O DISOLUCIONES La disolución es una mezcla de aspecto homogéneo de dos o más componentes. • El que está en mayor proporción es el disolvente. • El que está en menor

    Enviado por catalinagcc / 1.274 Palabras / 6 Páginas
  • Solucion De Mezclas Homogeneas

    Solucion De Mezclas Homogeneas

    SOLUCONES DE MEZCLAS HOMOGENEAS CARMEN ELIANA GARCIA MIGUEL ANGEL FERREIRA JORGE LUIS GUALTERO VICTO ARMANDO LOPEZ CRISTIAN SALCEDO MELO YEIMER MAURICIO MOLINA INSTITUSION EDUCATIVA SAGRADO CORAZON PEDRO ANTONIO MOLINA 11-2 QUIMICA EL CERRITO VALLE 2011-07-04   GRADO DE ACIDEZ… Potencia Hidrogeno NEUTRA 0 1 5 6 7 8 10 14 ACIDA BASICA ALCAHALINA HIDROXIDOS   ESTRACTO DE REPOLLO… 1. LIMON= ROSADO=ROSADO=ROSADO 2. AGUA JABON= VERDE=AZUL CIELO=VERDE 3. AGUA SAL=AZUL=ROSADO=NEUTRO 4. SODA CAUSTICA =AMARILLO=AMARILLO=AMARILLO 5. ACIDO

    Enviado por victor1030 / 846 Palabras / 4 Páginas
  • Mezclas Homogeneas

    Mezclas Homogeneas

    UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER INFORME DE LABORATORIO DE _____________ IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA PRÁCTICA: FECHA: 17/10/2014 INTEGRANTES NOMBRE: ANYI TATIANA LAGOS VARGAS CÓDIGO: 1095944972 NOMBRE: ANDRÉS FELIPE GÓMEZ RUEDA CÓDIGO: 1098712025 NOMBRE: MARLY ARIZA MARÍN CÓDIGO: 10982882 PROGRAMA: RECURSOS AMBIENTALES GRUPO :B136 DOCENTE: SERGIO JAIMES RESUMEN en esta practica llevamos a el experimento de las mezclas homogéneas con el proceso de destilación simple que consiste en para separar mezclas (generalmente homogéneas)

    Enviado por tatiizlagos / 1.434 Palabras / 6 Páginas
  • Separación De Mezcla Homogénea Por Destilación

    Separación De Mezcla Homogénea Por Destilación

    Práctica No. 1 Separación de mezcla homogénea por destilación Marco teórico La punta de los fósforos de seguridad contiene trisulfuro de antimonio y un agente oxidante pegados con caseína o cola. La superficie de frotamiento de la caja contiene vidrio en polvo (para la fricción), fósforo rojo y cola (adhesivo). Al frotar la cerilla, el calor de fricción convierte el fósforo rojo en fósforo blanco, que arde y prende a su vez la cabeza de

    Enviado por luis1218gta / 521 Palabras / 3 Páginas
  • Una solución se puede considerar como una mezcla homogénea de dos o más sustancias y cuya composición es variable

    Una solución se puede considerar como una mezcla homogénea de dos o más sustancias y cuya composición es variable

    Introducción Una solución se puede considerar como una mezcla homogénea de dos o más sustancias y cuya composición es variable. La mayoría de los procesos biológicos de la naturaleza están determinados o se involucran en ellos soluciones, tanto que si resumimos un concepto variable, el hombre no es más que un compuesto de solutos y agua. Las soluciones en los procesos biológicos y evolutivos de la vida marcan un margen de gran importancia, ya que

    Enviado por PaulaDomar / 511 Palabras / 3 Páginas
  • El petróleo. Es una mezcla homogénea de compuestos orgánicos

    El petróleo. Es una mezcla homogénea de compuestos orgánicos

    El petróleo Es una mezcla homogénea de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua. También es conocido como petróleo crudo o simplemente crudo. Se produce en el interior de la Tierra, por transformación de la materia orgánica acumulada en sedimentos del pasado geológico y puede acumularse en trampas geológicas naturales, de donde se extrae mediante la perforación de pozos. En condiciones normales de presión y temperatura es un líquido bituminoso que puede presentar gran variación

    Enviado por edgargabi77 / 728 Palabras / 3 Páginas
  • Taller Soluciones. LAS MEZCLAS HOMOGÉNEAS

    Taller Soluciones. LAS MEZCLAS HOMOGÉNEAS

    INSTITUCIÓN EDUCATIVA CARLOS LLERAS RESTREPO TALLER SOLUCIONES. GRADO 11 LAS MEZCLAS HOMOGÉNEAS UNIDADES DE CONCENTRACIÓN MÁS UTILIZADAS Nombre Abreviatura Unidades Usos Porcentaje en masa % m/m g soluto/g de solución X 100 En investigaciones biológicas, industria alimenticia y farmacéutica Porcentaje en volumen % v/v ml soluto / ml de solución X 100 Porcentaje masa/vol % m/v g soluto / ml de solución X 100 Partes por millón ppm mg soluto / Kg de solución mg

    Enviado por Roxana Imbrecht / 2.380 Palabras / 10 Páginas
  • Una solución química la podemos definir como una mezcla homogénea, éstas pueden ser liquidas, sólidas y gaseosas

    Una solución química la podemos definir como una mezcla homogénea, éstas pueden ser liquidas, sólidas y gaseosas

    Ensayo Una solución química la podemos definir como una mezcla homogénea, éstas pueden ser liquidas, sólidas y gaseosas, por lo tanto son uniones físicas entre dos o más sustancias que originan una mezcla de tipo homogénea, la que presenta uniformidad en todas sus partes. En sus características podemos notar que también están formadass por soluto y solvente, las partículas de soluto tienen menor tamaño que en las otras clases de mezclas además presentan una sola

    Enviado por Michell Silva / 640 Palabras / 3 Páginas
  • Las soluciones se tratan de la mezcla de cierta cantidad de soluto en cierta cantidad de solvente, que da como resultado siempre una mezcla homogénea.

    Las soluciones se tratan de la mezcla de cierta cantidad de soluto en cierta cantidad de solvente, que da como resultado siempre una mezcla homogénea.

    Introducción Las soluciones se tratan de la mezcla de cierta cantidad de soluto en cierta cantidad de solvente, que da como resultado siempre una mezcla homogénea. La composición de la solución se debe medir en términos de masa y volumen, por lo que debemos conocer la concentración del soluto a utilizar. Para preparar una solución debemos tomar en cuenta la solubilidad del soluto, ya que si este tiene una baja solubilidad o es insoluble presentaría

    Enviado por Daniela Ngc / 1.760 Palabras / 8 Páginas
  • Solución es una mezcla homogénea en la que sus componentes están formado una fase

    Solución es una mezcla homogénea en la que sus componentes están formado una fase

    RESUMEN Solución es una mezcla homogénea en la que sus componentes están formado una fase. Los componentes que la forman son: el soluto y el solvente. El SOLUTO es el que se encuentra en menor cantidad y es el que se disuelve de manera uniforme mientras que el SOLVENTE es el componente que se encuentra en mayor cantidad, es decir que predomina en la solución y su estado físico es el que determina el estado

    Enviado por 42712732 / 1.217 Palabras / 5 Páginas
  • La extracción líquido-líquido es una de las operaciones básicas más importantes en la separación de mezclas homogéneas líquidas

    La extracción líquido-líquido es una de las operaciones básicas más importantes en la separación de mezclas homogéneas líquidas

    EXTRACCION LIQUIDO-LIQUIDO Angie Estefanía Ordoñez Muñoz Katherine Rosario Potosí Torres Santiago Andrés Timaran Mallama Andrés Mauricio Salazar Solarte Gabriela Maritza Villota Tutistar Universidad De Nariño - Ingeniería Agroindustrial gamavitu@gmail.com RESUMEN La extracción líquido-líquido es una de las operaciones básicas más importantes en la separación de mezclas homogéneas líquidas. Consiste en separar una o varias sustancias disueltas en un disolvente mediante su transferencia a otro disolvente insoluble, o parcialmente soluble en el primero. Los objetivos de

    Enviado por Asther / 2.074 Palabras / 9 Páginas
  • Cuales son Mezclas homogeneas

    Cuales son Mezclas homogeneas

    Fase 1 Inicio Tema: Mezclas homogéneas y heterogéneas En la química podemos encontrar las mezclas, que son sustancias que están formadas por varios componentes que no pierden sus propiedades ni características por el hecho de estar mescladas, podemos encontrar que están divididas en dos tipos: Homogéneas y heterogéneas. En las mesclas homogéneas no se pueden diferenciar sus componentes a simple vista, en las heterogéneas es posible diferenciarlas En este proyecto veremos primero ¿Qué es una

    Enviado por pedrolex12345 / 698 Palabras / 3 Páginas
  • Realizamos un experimento sobre las mezclas homogéneas para saber aún más sobre ellas y aquí están nuestros resultados

    Realizamos un experimento sobre las mezclas homogéneas para saber aún más sobre ellas y aquí están nuestros resultados

    Introducción Las mezclas homogéneas son mezclas de composición constante, esto quiere decir que los componentes de esta mezcla no se pueden distinguir a simple vista. Las mezclas homogéneas son comúnmente conocidas como disoluciones y están compuestas por un soluto y un solvente. Las mezclas homogéneas son esenciales en los procesos de cualquier tipo de industria, ya que la mayoría de los productos que utilizamos día a día son mezclas homogéneas. Por ejemplo, la industria farmacéutica,

    Enviado por Jesu Arriagada / 393 Palabras / 2 Páginas
  • Las soluciones son mezclas homogéneas(1)

    Las soluciones son mezclas homogéneas(1)

    Las soluciones son mezclas homogéneas(1), ya que cada componente se une por completo con el otro, éstas están formadas básicamente por un solvente (en mayor cantidad) y un soluto (menor cantidad), además pueden encontrarse en los tres estados de la materia (solido, líquido y gaseoso).Las soluciones son materia, por lo que tienen propiedades, las cuales dependen principalmente de la cantidad de soluto presente en la solución, una de ellas, es la concentración(2) que se explica

    Enviado por Yanitza Cifuentes / 281 Palabras / 2 Páginas
  • Informe Separación de mezclas homogéneas y heterogenias

    Informe Separación de mezclas homogéneas y heterogenias

    INFORME DE LABORATORIO N-2 Separación de mezclas homogéneas y heterogenias Química general Autores: López Freddy, Rojas Christian Sección y grupo: S1; G1.1 Nombre Docente: Luis Monasterio Ayudante: Ilania Sotomayor Fecha 6/9/2018 INTRODUCCIÓN El síguete informe se describe detalladamente los procedimientos realizados en el laboratorio Nº-2 de química “separación de mezclas”. En la naturaleza, las sustancias se encuentran formando mezclas y compuestos que es necesario separar y purificar, para estudiar sus propiedades tanto físicas como químicas.

    Enviado por Lifevirus / 2.413 Palabras / 10 Páginas
  • Separación de mezclas homogeneas

    Separación de mezclas homogeneas

    INFORME DE LABORATORIO SEPARACIÓN DE MEZCLAS I MEZCLAS HETEROGÉNEAS LABORATORIO DE QUÍMICA 1. Introducción La mayor parte de la materia que nos rodea en la vida diaria está compuesta de mezclas de sustancias, de las cuales no se sabe de su composición y estructura, puesto que existen métodos que nos permiten identificar dichos componentes. Este laboratorio se realiza con el fin de conocer y aplicar las diferentes técnicas de separación de mezclas heterogéneas, es decir,

    Enviado por catalinavy / 1.101 Palabras / 5 Páginas
  • SUSTANCIAS PURAS. MEZCLAS HOMOGÉNEAS

    SUSTANCIAS PURAS. MEZCLAS HOMOGÉNEAS

    SUSTANCIAS PURAS Elementos: Cu (cobre) Compuestos: H2O (agua) N (nitrógeno) NaCL (sal) Ca (calcio) Fe (hierro) Elementos: están formados por el mismo tipo de partículas no pueden descomponerse en otras más simples. Compuestos: están formados por dos o más partículas diferentes se pueden descomponer en sustancias más simples. MEZCLAS HOMOGÉNEAS (igual/disoluciones) HETEROGÉNEAS (diferentes) Homogéneas: se caracterizan por sus componentes se disponen de forma uniforme y no se pueden observar sus componentes por separado. Ejemplos: jugo

    Enviado por antosofi10 / 334 Palabras / 2 Páginas
  • Practica Mezclas homogéneas

    Practica Mezclas homogéneas

    INDICE INTRODUCCION En nuestro alrededor existen diferentes objetos formados por un material o por dos o más materiales. Un material que puede ser separado por métodos físicos del resto del material se le conoce como una fase. Una fase es cualquier región con unas propiedades uniformes, podemos distinguir entre las fases de un mismo material. Los materiales que consisten de una sola fase, se conocen como materiales homogéneos, un material heterogéneo está compuesto de dos

    Enviado por Ivanna Yamel Jiménez Galindo / 876 Palabras / 4 Páginas
  • MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS HOMOGÉNEAS

    MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS HOMOGÉNEAS

    MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS HOMOGÉNEAS Los métodos que se utilizan en este caso son: Evaporación: Consiste en separar los componentes de una mezcla de un sólido disuelto en un líquido. La evaporación se realiza en recipientes de poco fondo y mucha superficie, tales como cápsulas de porcelana, cristalizadores, etc Destilación: Consiste en separar dos líquidos con diferente s puntos de ebullición por medio del calentamaineto y posterior condensación de las sustancias. El proceso de

    Enviado por Evelyn Ramos / 745 Palabras / 3 Páginas
  • Separación de componentes de mezclas homogéneas

    Separación de componentes de mezclas homogéneas

    C:\Users\mesa31\Downloads\membrete UdeC carta-79.jpg Guía 4. Separación de componentes de mezclas homogéneas ALAN JOSE ALFARO MENDOZA 6872110011 DINA DEL CARMEN MENDOZA BELTRAN DOCENTE CATEDRA 30 DE MAYO DEL 2022 1. Generalidades La mayor parte de las formas de la materia con la que nos encontramos, por ejemplo el aire que respiramos (gas), el combustible para auto (liquido) y el asfalto de las calles (sólidos), no son sustancias puras.(Nilkar, 2008). Las mezclas resultan de la combinación de

    Enviado por alfaro28 / 1.399 Palabras / 6 Páginas
  • PRÁCTICA 3 MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS HOMOGÉNEAS CROMATOGRAFÍA, DESTILACIÓN SIMPLE

    PRÁCTICA 3 MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS HOMOGÉNEAS CROMATOGRAFÍA, DESTILACIÓN SIMPLE

    LABORATORIO 3er Grado Grupo:C Nombre: Rogelio Rodríguez Ovando No. Lista: 26 PRÁCTICA 3 MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS HOMOGÉNEAS CROMATOGRAFÍA, DESTILACIÓN SIMPLE OBJETIVO: Identificar las propiedades de los métodos de separación de mezclas homogéneas separando diferentes mezclas. ACTIVIDAD PREVIA: 1. Investiga y resume ¿qué importancia tiene la destilación en la industria petrolera y menciona 3 ejemplos de esta utilidad. 2. Coloca 3 ejemplos en los cuales se haga uso de la cromatografía en la vida

    Enviado por 12rogelioxdd / 443 Palabras / 2 Páginas
  • Tipo de mezcla: heterogénea y homogénea

    Tipo de mezcla: heterogénea y homogénea

    a) Filtración. • *Tipo de mezcla: heterogénea y homogénea. *Ejemplo: arena y agua. *Propiedad en la que se basa: en el tamaño de la partícula de cada elemento o compuesto. Unidades de la propiedad: *Material: embudo, papel filtro, vasos de precipitado, soporte universal, argolla y pinzas. *Procedimiento: acondiciona el papel filtro de tal manera en que quede como un cono, colócalo en el embudo. Trasvasija la mezcla lentamente al embudo, recoge en el vaso recolector

    Enviado por lizeth1D / 1.458 Palabras / 6 Páginas
  • Métodos de separación para la homogéneas y mezclas heterogéneas

    Métodos de separación para la homogéneas y mezclas heterogéneas

    1.4; Hipótesis: Algunos coloides como: queso, mantequilla, leche, mayonesa corresponden a una de las clases de las mezclas homogéneas. Algunas suspensiones como: aceite de oliva, agua con lodo, agua corresponden alza mezclas heterogéneas. Elabora una hipótesis si son aplicables las mismas técnicas de separación para las mezclas homogéneas y heterogéneas. Hipótesis En algunas mezclas homogéneas y heterogéneas se aplica los mismos métodos de separación pero no en todos ahí depende de la mezcla y el

    Enviado por zool050914 / 669 Palabras / 3 Páginas
  • En esta práctica aplicamos las diferentes técnicas de separación de mezclas tanto homogénea como heterogénea

    En esta práctica aplicamos las diferentes técnicas de separación de mezclas tanto homogénea como heterogénea

    Conclusión En esta práctica aplicamos las diferentes técnicas de separación de mezclas tanto homogénea como heterogénea Destilación: es la purificación de una sustancia liquida hasta el punto de ebullición y condensarlo En la destilación se separó sal de mesa disuelta en agua primero colocamos la disolución en un matraz de destilación de 100 ml el cual colocamos sobre la tela de asbesto que esta puesto sobre un anillo metálico en el matraz de destilación se

    Enviado por pabloAntonioP / 398 Palabras / 2 Páginas
  • Soluciones según su mezcla: que son las soluciones homogéneas y heterogéneas

    Soluciones según su mezcla: que son las soluciones homogéneas y heterogéneas

    Las soluciones son sistemas homogéneos formados por dos componentes: solvente y soluto. Se dividen en: Soluciones según su mezcla: que son las soluciones homogéneas y heterogéneas Según su carga eléctrica: No elecricas: tienen una escaza posibilidad de transmitir electricidad. Electricas: si pueden cargar electricidad. La solubilidad es un termino que indica la capacidad del solvente para disolver el soluto. La concentracion del soluto en el solvente nos habla de la concentracion. A partir de esto

    Enviado por maria_luhe / 1.273 Palabras / 6 Páginas
  • Identifica los componentes de las mezclas y las clasificaciones en homogéneas y heterogéneas.

    Identifica los componentes de las mezclas y las clasificaciones en homogéneas y heterogéneas.

    Practica 1: “Destilación” APRENDIZAJES ESPERADOS: ♦ Identifica los componentes de las mezclas y las clasificaciones en homogéneas y heterogéneas. ♦ Deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas de sus componentes. Una mezcla es la unión de dos o más sustancias en cantidades variables, que pueden ser separadas por distintos métodos. Dependiendo de las características que se obtengan, una mezcla será homogénea o heterogénea. Mezclas homogéneas: Aquellas mezclas que sus componentes

    Enviado por DannaMB / 1.338 Palabras / 6 Páginas
  • Las mezclas resultan de la combinación de dos o más sustancias y se clasifican en homogéneas y heterogéneas

    Las mezclas resultan de la combinación de dos o más sustancias y se clasifican en homogéneas y heterogéneas

    2.- Las mezclas resultan de la combinación de dos o más sustancias y se clasifican en homogéneas y heterogéneas. ¿Qué características fundamentales las hacen distintas? * Homogéneas: 1. Son también llamadas soluciones 2. No se ven a simple vista (no se diferencian los componentes de la mezcla) 3. Contiene menos soluto y mas disolvente 4. Una sola fase (sólido, líquido o gas) 5. Composición y propiedades específicas son iguales en cualquier punto de la disolución.

    Enviado por Yesus Ramires / 289 Palabras / 2 Páginas
  • INFORME DE LABORATORIO. PRACTICO N°2: SEPARACIÓN DE MEZCLAS HETEROGÉNEAS Y HOMOGÉNEAS

    INFORME DE LABORATORIO. PRACTICO N°2: SEPARACIÓN DE MEZCLAS HETEROGÉNEAS Y HOMOGÉNEAS

    INFORME DE LABORATORIO. PRACTICO N°2: SEPARACIÓN DE MEZCLAS HETEROGÉNEAS Y HOMOGÉNEAS. QUIMICA GENERAL Y ORGÁNICA. Nombres: Vargas Gabriela. Nombre docente: Castillo Karin. Fecha: 26 - septiembre – 2018. INTRODUCCION En este informe se describirán los procedimientos y resultados detallados que se hicieron en el práctico, en el cual se realizaron diferentes métodos de separación de mezclas, el cual fueron los proceso de; Sedimentación, Centrifugación, Filtración Simple, Filtración al Vacío, Extracción Simple y Cristalización. Para llevar

    Enviado por Patricio Guzman / 1.617 Palabras / 7 Páginas
  • Evaluación de ciencias naturales – 5to grado – Mezclas heterogéneas y homogéneas

    Evaluación de ciencias naturales – 5to grado – Mezclas heterogéneas y homogéneas

    Evaluación de ciencias naturales – 5to grado – Mezclas heterogéneas y homogéneas 1. Explicá con tus palabras qué es una mexcla homogénea y qué una mezcla heterogénea. 2. Leé las oraciones y escribí HOMOGÉNEA o HETEROGÉNEA, según corresponda. * Su aspecto es el mismo en toda la mezcla. ____________________ * Su aspecto no es uniforme. ________________________ * Es difícil apreciar sus componentes a simple vista. ____________________ * Es fácil apreciar sus componentes a simple vista.

    Enviado por Rosana05 / 301 Palabras / 2 Páginas
  • Una aleación es una mezcla sólida homogénea de dos o más metales

    Una aleación es una mezcla sólida homogénea de dos o más metales

    Una aleación es una mezcla sólida homogénea de dos o más metales, o de uno o más metales con algunos elementos no metálicos. Se puede observar que las aleaciones están constituidas por elementos metálicos en estado elemental (estado de oxidación nulo), por ejemplo Fe, Al, Cu, Pb. Pueden contener algunos elementos no metálicos por ejemplo P, C, Si, S, As. Para su fabricación en general se mezclan los elementos llevándolos a temperaturas tales que sus

    Enviado por kaareeniinaa / 2.079 Palabras / 9 Páginas
  • CARACTERÍSTICAS DE UNA MEZCLA BINARIA HOMOGÉNEA

    CARACTERÍSTICAS DE UNA MEZCLA BINARIA HOMOGÉNEA

    CARACTERÍSTICAS DE UNA MEZCLA BINARIA HOMOGÉNEA En general, pueden mezclarse sustancias para formar mezclas heterogéneas u homogéneas en fases sólidas, líquidas o de vapor. Algunas mezclas son miscibles en ciertas condiciones pero en otras no lo son. La miscibilidad es afectada por la temperatura y la presión. Una mezcla es miscible a una temperatura y presión dadas, si en todo un intervalo arbitrario de valores de concentración se forma una mezcla homogénea; una no miscible

    Enviado por sayr91 / 1.430 Palabras / 6 Páginas
  • Las mezclas heterogéneas

    Las mezclas heterogéneas

    Las mezclas heterogéneas se pueden agrupar en: emulsiones, suspensiones y coloides. Emulsiones: Conformada por 2 fases líquidas inmiscibles. El diámetro de las partículas de la fase dispersa es aproximadamente ≤ 0.005 mm. Ejemplo: agua y aceite, leche, mayonesa. Suspensiones: Conformada por una fase sólida insoluble en la fase dispersante líquida, por lo cual tiene un aspecto opaco. Las partículas dispersas son relativamente grandes. Ejemplo: Arcilla, tinta china (negro de humo y agua), pinturas al agua,

    Enviado por jatro / 200 Palabras / 1 Páginas
  • Mezclas heterogéneas

    Mezclas heterogéneas

    Mezclas heterogéneas Mezcla heterogénea es aquella cuyo aspecto difiere de una parte a otra de ella, está formada por dos o más componentes que se distinguen a simple vista y contiene cantidades diferentes de los componentes. La madera, el granito, las rocas, arena y agua, aceite, la sopa de verduras, las ensaladas son ejemplos de mezclas heterogéneas. Las mezclas heterogéneas son mezclas compuestas de sustancias visiblemente diferentes, o de fases diferentes y presentan un aspecto

    Enviado por filibertoooooooo / 243 Palabras / 1 Páginas
  • Mezclas Heterogéneas

    Mezclas Heterogéneas

    MEZCLA Es la materia que está compuesta por dos o más sustancias puras y donde la proporción puede variar, además las podremos separar en sus componentes por métodos físicos; hay 2 tipos: homogéneas y heterogéneas MEZCLAS HETEROGÉNEAS Son aquellas en las que sus componentes se pueden ver a simple vista, no son uniformes en su composición y ésta puede variar de un punto a otro. Filtración: Se trata de una operación que permite separar mezclas

    Enviado por natsh77 / 376 Palabras / 2 Páginas
  • Catálisis homogénea y heterogénea

    Catálisis homogénea y heterogénea

    Catálisis (3). Catálisis homogénea y heterogénea (Fernando Gomollón Bel, ISQCH) Si recordáis, en el primer artículo sobre catálisis dijimos que ISQCH son las siglas de Instituto de Síntesis Química y Catálisis Homogénea. Explicamos qué era la catálisis pero dejamos para más adelante las diferencias entre homogénea y heterogénea. Realmente en el Instituto hay un poco de ambas, pero tradicionalmente se ha investigado más en la primera. Para los que no lo sepáis algo homogéneo es

    Enviado por jesscarito02 / 397 Palabras / 2 Páginas
  • Mezcla heterogénea

    Mezcla heterogénea

    Introducción La Química es una Ciencia experimental donde es necesario hacer es necesario hacer mediciones cuantitativas de la materia y no solo observaciones cualitativas. El hombre, al estudiar científicamente la naturaleza, ha requerido y medir, utilizando instrumentos tales como regla, reloj, balanza, microscopio, termómetro, etc. Para Caracterizar fenómenos y procesos y estudiar con detalle como varían propiedades y magnitudes. De esta manera podemos confrontar con los hechos nuestras predicciones teóricas. Marco Teórico Mezcla heterogénea Una

    Enviado por joseMartin_13 / 937 Palabras / 4 Páginas
  • Mezcla Heterogénea

    Mezcla Heterogénea

    Mezcla heterogénea Una mezcla heterogénea es aquella que posee una composición no uniforme en la cual se pueden distinguir a simple vista sus componentes y está formada por dos o más sustancias, físicamente distintas, distribuidas en forma desigual. Permiten distinguir una sustancia de otra. También reciben el nombre de propiedades intensivas porque su valor es independiente de la cantidad de materia. Las propiedades características se clasifican en: FISICAS Y QUIMICA PROPIEDADES DE LA MATERIA LAS

    Enviado por 199713 / 218 Palabras / 1 Páginas
  • QUIMICA... HOMOGENEA Y HETEROGENEA

    QUIMICA... HOMOGENEA Y HETEROGENEA

    Actividad de Evaluación 1.2 Lee cuidadosamente las instrucciones de cada parte y contesta lo correcto. Recomiendo consultar varias fuentes de referencias y diccionarios. I. Clasifica las siguientes propiedades en Físicas o Químicas a) El nitrato de potasio es explosivo química . b) El magnesio reacciona en agua caliente química . c) El carbonato de calcio es un abrasivo física . d) El óxido de magnesio tiene un punto de fusión bien alto química . e)

    Enviado por NAHILAN2011 / 1.354 Palabras / 6 Páginas