ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pedagogia E Historia De La Educacion ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 451 - 500 de 104.791 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Historia De La Educacion

    Historia De La Educacion

    UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES LIC. EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EDUCACION EN HOMBRES Y MUJERES ATRAVEZ DE LOS AÑOS INTRODUCCIÓN La educación entre hombres y mujeres a través del tiempo ha sido muy diferente. Esta ha pasado por un desenvolvimiento evolutivo. En este ensayo hablare de cómo las mujeres y los hombres adquirían la educación en diferentes épocas antiguas. El término de Educación

    Enviado por oliviaosnaya / 4.435 Palabras / 18 Páginas
  • Historia De La Educacion Fisica

    Historia De La Educacion Fisica

    HISTORIA DE LA EDUCACION FISICA RESEÑA HISTORICA: Originalmente, en los tiempos antiguos, la Educación Física, consistía en gimnasia para aumentar la fuerza, agilidad, flexibilidad y resistencia. Los griegos consideraban al cuerpo humano como un templo que encerraba el cerebro y el alma, y la gimnasia era un medio para mantener la salud y funcionalidad del cuerpo. Eventualmente, se abandonaba la gimnasia estructurada y los ejercicios corporales en favor de los deportes. Hoy en día los

    Enviado por brambila12 / 708 Palabras / 3 Páginas
  • Kant- Educación Y Pedagogía

    Kant- Educación Y Pedagogía

    Kant habla de que lo más difícil para un humano es gobernar a los hombres y educarlos ya que no hemos nacido con ese instinto planteando que debemos salvar la virtualidad de la especie donde nos vemos obligados a primero consultar a nuestra razón antes de utilizar nuestros instintos donde esta transición es la responsabilidad de la educación ya q sin la educación y las morales actuaríamos por naturaleza propia siguiendo nuestros instintos. Luego Kant

    Enviado por franciscopechona / 449 Palabras / 2 Páginas
  • HISTORIA DE LA EDUCACION EN MEXICO

    HISTORIA DE LA EDUCACION EN MEXICO

    EDUCACIÓN EN MÉXICO “Cultura Azteca o Mexica” Pues bien, la educación en México comenzó desde las culturas prehispánicas, las cuales tenían una organización casi perfecta, pues para poder tener el gran imperio que se llegó a construir en su momento debieron inculcar, primero que nada valores de ahí ver la manera de comunicarse ya sea mediante la simbología y establecer una lengua para todos cosa que si ello no se hubiesen podido comunicar. Es interesante

    Enviado por frespulina / 529 Palabras / 3 Páginas
  • La Importancia De La Historia En La Educación Primaria

    La Importancia De La Historia En La Educación Primaria

    Como se ha visto, la historia, como asignatura realiza una aportación diversa al currículo de la Escuela Primaria. Una de estas facetas es el conocimiento, información, comprensión y contenido. Este conocimiento comprende, hechos ampliamente admitidos como por ejemplo: fechas, acontecimientos, lugares, el desarrollo vital de las personas, sobre las cuales puede situarse un marco histórico; la relación entre los hechos aceptados y los datos sobre los mismos y la materia de un determinado fragmento del

    Enviado por cmraul / 422 Palabras / 2 Páginas
  • Historia De La Educacion Sexual

    Historia De La Educacion Sexual

    PRESENTACIÓN: La educación como sabemos ha sido un tema controversial desde el inicio de los tiempos, al principio esta práctica se veía como un mero acto de conservación de la especie y se limitaba para las parejas que consagraban su amor ante la iglesia. Con las transiciones que iba teniendo la sociedad llegaron las nuevas corrientes de pensamiento, de libertad y justicia conforme transcurría el tiempo la sociedad se empezó a preguntar más acerca del

    Enviado por alestark9 / 4.866 Palabras / 20 Páginas
  • Importancia De La Historia En La Educación Primaria

    Importancia De La Historia En La Educación Primaria

    INTRODUCCIÓN “La historia es el producto mas peligroso que haya elaborado la química del intelecto” Valery En el presente ensayo hablare sobre la importancia que tiene la enseñanza de la asignatura de historia a los niños que cursan la educación primaria y en que beneficia crear alumnos que tengan curiosidad de los acontecimientos históricos. Es importante enseñar historia a los niños para que puedan descubrir la identidad del individuo y para ir conociendo los cambios

    Enviado por ALEXEYA / 1.401 Palabras / 6 Páginas
  • Pedagogía de Educación Media en Educación Física.

    Pedagogía de Educación Media en Educación Física.

    Facultad de Ciencias de la Actividad Física Pedagogía de Educación Media en Educación Física. Trabajo de handbol. Nombre: Luis Pérez Ojeda 1° Problema. “Al ser un Curso Mixto las niñas entrar muy poco en juego.” Es una ralidad constante que las niñas no sean tomadas en cuenta en los deportes mixtos dentro de una clase de Educación Física, ya sea porque los varones no le tengan confianza en realizar un buen desempeño, como también el

    Enviado por luis6199 / 315 Palabras / 2 Páginas
  • Historia De La Educacion

    Historia De La Educacion

    Educación y liberalismo. Al finalizar la época colonial ya empezaba a concebirse a la escuela como el elemento esencial o el medio para formar ciudadanos formados por medio de la trasmisión de ideas especificas. Al finalizar la década de 1830 ya había dos partidos políticos que compartían un único fin: El progreso de México, ambos comprendían la importancia que tenia la educación asi que promulgaron leyes y formularon planes. En 1833 los liberales podría decirse

    Enviado por ditp / 565 Palabras / 3 Páginas
  • La Educación Moral Como Pedagogía De La Alteridad

    La Educación Moral Como Pedagogía De La Alteridad

    No es posible, o al menos se hace difícil, entender un texto sin su contexto. Sin contexto no puede haber ni significado ni comprensión. “Escuchar las palabras, leerlas, es, consciente o inconscientemente, buscar contexto, situarlas en un todo con sentido” (Steiner, 1998, 33). Algunas cuestiones de las aquí expuestas responden al actual debate planteado entre los pedagogos españoles sobre modelos (paradigmas) en educación, y específicamente en educación moral. Hoy puede afirmarse que la discusión es

    Enviado por angie1703 / 419 Palabras / 2 Páginas
  • Breve Historia de la educación en Нonduras

    Breve Historia de la educación en Нonduras

    Breve Historia de la educación en honduras La educación en la republica de honduras es un derecho reconocido en la constitución de honduras de 1982, emitido mediante decreto No.131 de la asamblea nacional constituyente y publicado en el diario oficial La Gaceta Honduras. En la mencionada carta magna se establecen las bases d e como deben implantarse la educación en la nación. La educación es función esencial del Estado, para la conservación, el fomento y

    Enviado por leslyalealvarado / 519 Palabras / 3 Páginas
  • HISTORIA DE LA EDUCACIÓN:

    HISTORIA DE LA EDUCACIÓN:

    STORIA DE LA EDUCACIÓN: La educación está tan difundida que no falta en ninguna sociedad ni en ningún momento de la historia. En toda sociedad por primitiva que sea, encontramos que el hombre se educa. Los pueblos primitivos carecían de maestros, de escuelas y de doctrinas pedagógicas, sin embargo, educaban al hombre, envolviéndolo y presionándolo con la total de las acciones y reacciones de su rudimentaria vida social. En ellos, aunque nadie tuviera idea del

    Enviado por johainny / 4.106 Palabras / 17 Páginas
  • Pedagogia Y Educacion

    Pedagogia Y Educacion

    INTRODUCCIÓN. Las instituciones sociales se van desarrollando porque tienen que satisfacer las necesidades básicas de la sociedad y la educación satisface la necesidad fundamental de transmitir conocimientos. Esa función primaria (la transmisión del conocimiento) se cumple de tres maneras: por la preservación, la difusión y la innovación del conocimiento. La preservación del conocimiento se cumple parcialmente con la enseñanza que es la forma en que el conocimiento se transmite de una generación a otra. La

    Enviado por javier377 / 3.160 Palabras / 13 Páginas
  • Historia De La Filosofia De La Educacion

    Historia De La Filosofia De La Educacion

    Historia de la Filosofía de la Educación. La Filosofía de la Educación como materia académica es algo relativamente reciente (un siglo aproximadamente), sin embargo su historia se remonta desde antes de Cristo en la Grecia antigua. Veamos una cronología de la Filosofía de la Educación, a través de algunos influyentes filósofos educativos de la cultura occidental. Platón Fecha: 424/423 a. C. - 348/347 a. C. Platón es el pensador más temprano educativo importante. Vio a

    Enviado por mariana_93 / 1.477 Palabras / 6 Páginas
  • Historia De La Educacion En Mexico

    Historia De La Educacion En Mexico

    El ideal humano que se forja en los textos homéricos éste fundido con héroes de carácter aristocrático y caballeresco. La educación de educar al pueblo a partir de las gestas heroicas. El ideal del hombre griego se encarna, en la conformidad cordial de lo bello y lo bueno. Entonces vivir no es otra cosa que praxis para alcanzar la arete , el ideal perfecto( Iliada). En la Odisea es diferente, se marcan dos ideales distintos

    Enviado por violeta880907 / 1.060 Palabras / 5 Páginas
  • La Educación De Ayer, Hoy Y Mañana. El ABC De La Pedagogía. Gvirts//Grinberg//Abregú

    La Educación De Ayer, Hoy Y Mañana. El ABC De La Pedagogía. Gvirts//Grinberg//Abregú

    La educación de ayer, hoy y mañana. El ABC de la pedagogía. Gvirts//Grinberg//Abregú Estamos frente a una nueva revolución educacional de alcance similar a las que originaron la escolarización de la función educativa, la organización estatal y la masificación de la enseñanza. El rol de las escuelas contemporáneas ha variado radicalmente. Los saberes, las fuentes de información no deja de crecer, y los nuevos alumnos traen a la escuela estos nuevos saberes. Ya no es

    Enviado por emmanuelgalarza / 1.880 Palabras / 8 Páginas
  • Historia De La Educacion

    Historia De La Educacion

    Historia de la educación Resúmenes De La Historia De La Educación Época Colonial   Familia y Educación En todo tiempo la familia ha sido el agente educador universal y es la labor docente una de las facultades y responsabilidades propias de la vida familiar. En el siglo XIX, los estados nacionales declararon su competencia exclusiva en el proceso formativo de la juventud, frente al antiguo dominio de las instituciones eclesiásticas, la participación de la familia

    Enviado por aleccia / 20.421 Palabras / 82 Páginas
  • Historia De La Educacion

    Historia De La Educacion

    El multiculturalismo implica una nueva formulación filosófica y metodológica de la historiografía en la pesquisa de subjetividad y de la formación del ethos cultural. El tratado y el discurso sobre el multiculturalismo es siempre un dialogo entre las culturas. Así, no se debe olvidar que la cultura se realiza en el ámbito de los sujetos históricos concretos, como sujetos colectivos que dan y siguen dando vida a la cultura. 33 De ello se concluye que

    Enviado por mari623 / 784 Palabras / 4 Páginas
  • Pedagogia Educacional

    Pedagogia Educacional

    UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA EDUCACION PSICOLOGÍA EDUCATIVA PEDAGOGÍA Que es educación La educación, (del latín educere 'sacar, extraer' o educare 'formar, instruir') puede definirse como: • El proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra, pues está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes. • El proceso de vinculación

    Enviado por gabitosmonard / 1.456 Palabras / 6 Páginas
  • Historia De La Educación Chilena

    Historia De La Educación Chilena

    En los siglos XVI, la estructura del sistema educacional estaba muy ligada a la de España, comenzaba por el nivel superior, adaptándose todos los demás niveles a esta. A los varones se les enseñaba las cuatro operaciones matemáticas, leer, escribir y religión, y a las mujeres solo labores de la casa y si ellas lo requerían, a leer. Los procesos pedagógicos eran brutales, en el contexto de castigos, y para ejercer como maestro se debía

    Enviado por jose1903 / 597 Palabras / 3 Páginas
  • La Pedagogia Dentro Del Ambito De La Educacion Inicial

    La Pedagogia Dentro Del Ambito De La Educacion Inicial

    esto es una broma si creyeron en este documento vayanse a neciar para otro lado Pedagogía Saltar a: navegación, búsqueda La pedagogía (del griego παιδιον (paidos -niño) y γωγος (gogos -conducir)) es la ciencia que tiene como objeto de estudio a la educación. Es una ciencia perteneciente al campo de las Ciencias Sociales y Humanas, y tiene como fundamento principal los estudios de Kant y Herbart. Usualmente se logra apreciar, en textos académicos y documentos

    Enviado por chamboy / 1.256 Palabras / 6 Páginas
  • Historia de la educación en Venezuela

    Historia de la educación en Venezuela

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEl PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR. U.B.V MISIÓN SUCRE. TIA JUANA EDO. ZULIA. SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO IDENTIDAD NACIONAL. INTEGRANTES YENNYFER ORTIZ MARISELA RIVERO YOSELIN GONZALES MADEILEINS PEÑA MATILDE QUEJADA ERLINDA ACOSTA OGLIDE FRANCO ROSMARI VII SEMESTRE DE EDUCACION INTEGRAL. ESQUEMA. 1. HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN VENEZUELA. 2. HISTORIA LOCAL DE LA EDUCACIÓN. 3. ARAIGO DE NUESTRA HISTORIA. 4. COSTUMBRES, TRADICIONES Y VALORES. 5. HACERGO CULTURAL: REGIONAL, LOCAL, Y

    Enviado por yennyfera / 1.021 Palabras / 5 Páginas
  • Historia de la educación en Venezuela

    Historia de la educación en Venezuela

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEl PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR. U.B.V MISIÓN SUCRE. TIA JUANA EDO. ZULIA. SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO IDENTIDAD NACIONAL. INTEGRANTES YENNYFER ORTIZ MARISELA RIVERO YOSELIN GONZALES MADEILEINS PEÑA MATILDE QUEJADA ERLINDA ACOSTA OGLIDE FRANCO ROSMARI VII SEMESTRE DE EDUCACION INTEGRAL. ESQUEMA. 1. HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN VENEZUELA. 2. HISTORIA LOCAL DE LA EDUCACIÓN. 3. ARAIGO DE NUESTRA HISTORIA. 4. COSTUMBRES, TRADICIONES Y VALORES. 5. HACERGO CULTURAL: REGIONAL, LOCAL, Y

    Enviado por / 1.021 Palabras / 5 Páginas
  • Historia de la Educación en Venezuela

    Historia de la Educación en Venezuela

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEl PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR. U.B.V MISIÓN SUCRE. TIA JUANA EDO. ZULIA. SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO IDENTIDAD NACIONAL. INTEGRANTES YENNYFER ORTIZ MARISELA RIVERO YOSELIN GONZALES MADEILEINS PEÑA MATILDE QUEJADA ERLINDA ACOSTA OGLIDE FRANCO ROSMARI VII SEMESTRE DE EDUCACION INTEGRAL. ESQUEMA. 1. HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN VENEZUELA. 2. HISTORIA LOCAL DE LA EDUCACIÓN. 3. ARAIGO DE NUESTRA HISTORIA. 4. COSTUMBRES, TRADICIONES Y VALORES. 5. HACERGO CULTURAL: REGIONAL, LOCAL, Y

    Enviado por yennyferortiz / 1.021 Palabras / 5 Páginas
  • Breve Historia de la Educación Ambiental

    Breve Historia de la Educación Ambiental

    Breve Historia de la Educación Ambiental Si en sentido estricto tratáramos de establecer el origen del surgimiento de la educación ambiental, tendríamos que remontarnos a las sociedades antiguas en donde se preparaba a los hombres en estrecha y armónica vinculación con su medio ambiente. Por otro lado si partimos del momento en que empieza a ser utilizado el termino Educación Ambiental, situaríamos su origen a fines de la década de los años 60 y principios

    Enviado por osmerimar / 1.530 Palabras / 7 Páginas
  • Educación Y Pedagogía

    Educación Y Pedagogía

    CUESTIONARIO UNIDAD I 1. ¿Qué pienso y que siento de mis alumnos? Pienso que son niños que se encuentran en la edad de los 9 a los 12 años, por lo tanto existe una gran variedad de características diferentes en cada uno, lo que hace que el grupo este un poco dividido, pero a la vez unido cuando se enfrentan a la resolución de problemas a los que se enfrentan con otros grupos, además de

    Enviado por klarUPN / 819 Palabras / 4 Páginas
  • Historia De La Pedagogia

    Historia De La Pedagogia

    A) CONCEPTO DE EDUCACION La educación, es el proceso por el cual, el ser humano, aprende diversas materias inherentes a el. Por medio de la educación, es que sabemos como actuar y comportarnos en una sociedad. Es un proceso de sociabilización del hombre, para poder insertarse de manera efectiva en ella. Sin la educación, nuestro comportamiento, no sería muy lejano a un animal salvaje. La educación nos es impartida, desde la infancia. Ya en la

    Enviado por ana_cecilia19 / 3.894 Palabras / 16 Páginas
  • HISTORIA DE A EDUCACION

    HISTORIA DE A EDUCACION

    Fundamentos filosóficos en el educador. ¿Una necesidad para lograr el docente deseado?. La diversidad de posturas filosóficas y la pluralidad de ideologías que coexisten en el mundo, factor importante de discusión académica y antesala para la creación de una definición de educación adaptada a la vida actual, peligra en el momento en que en las Universidades se trata de formular un planteamiento en particular, generando actitudes y reacciones tan diversas, que en algunos casos se

    Enviado por Suzeth88 / 2.176 Palabras / 9 Páginas
  • Historia De La Educación

    Historia De La Educación

    HISTORIA DE LA EDUCACIÓN  LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA COLONIAL Ideas, espíritus, finalidades. LA HISPANIZACIÓN DE AMÉRICA. El descubrimiento de América planteó el problema de su colonización. Las directivas brotaron de la Corona. Las soluciones fueron distintas. Los protagonistas de la conquista fueron: el español, el criollo y el indígena. El conquistador fue un hombre con todos sus defectos y virtudes. Capaz de cualquier esfuerzo, amaba la aventura, prefería los riesgos al trabajo constante.

    Enviado por Crisbris / 2.486 Palabras / 10 Páginas
  • Reseña Cap I Y II (La Educación Ayer Hoy Y Mañana. El ABC De La Pedagogía)

    Reseña Cap I Y II (La Educación Ayer Hoy Y Mañana. El ABC De La Pedagogía)

    Profesorado de Teatro. 1º año. Necochea. Reseña Capítulos I y II La Educación Ayer, Hoy y Mañana - El ABC de la Pedagogía Al hablar de la educación estamos hablando de un proceso de múltiples niveles y dimensiones mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. Un proceso que está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes. Dado que toda relación humana es una relación de poder, siempre que nos

    Enviado por jupivon / 2.220 Palabras / 9 Páginas
  • Historia De La Educación En México

    Historia De La Educación En México

    INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo está hecho con la finalidad de tener un conocimiento acerca del desarrollo de la educación en México, teniendo el propósito también de que al ir analizando las diferentes etapas, podamos comprender qué es lo que dio pié a la situación educativa que se vive hoy en día. Se presentarán los temas en orden cronológico y no se mencionarán qué acciones fueron “buenas” ni “malas” pues en su momento las decisiones pudieron

    Enviado por CitlalliFG / 3.445 Palabras / 14 Páginas
  • Historia Social Y Politica De La Educacion Argentina

    Historia Social Y Politica De La Educacion Argentina

    Adriana Puiggrós ¿Cómo debe ser la escuela de la patria? Ideologías pedagógicas contrapuestas: la tradicionalista y la liberal. Facundo Quiroga y Juan Manuel de Rosas, representantes de la primera, sostenían la estructura educativa colonial. Artigas (uruguay), Bustos (cordoba), Lopez (santa fe), Alejandro Heredia (tucuman), Felix Heredia (salta), Molina (mendoza), Ferre (corrientes), Ramirez (entre ríos) y Urquiza (entre ríos) adoptaron la idea de construir un sistema educativo estatal. En sus provincias la enseñanza siguió siendo religiosa,

    Enviado por Shulala / 5.959 Palabras / 24 Páginas
  • LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO

    LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO

    HISTORIA DE LA EDUCACION EN MÉXICO Introducción Pasado y futuro de la educación publica en México La educación pública en México nace con el liberalismo. Las leyes del 21 y 23 de octubre del 1833 expedidas por Gómez Farías marcan su inicio. Al crear la dirección general de instrucción pública del distrito y territorios federales, al declararla libre de enseñanza y al secularizar un conjunto de instituciones para dedicarlas al servicio educativo Con la constitución

    Enviado por palomamirandamx / 2.636 Palabras / 11 Páginas
  • DorothyTanck sobre la historia de la educación de Мéxico

    DorothyTanck sobre la historia de la educación de Мéxico

    La cultura de la ilustración y las ideas de gratuidad obligatoriedad y universidad La historia de la educación en nuestro país ha sido abordada en varios de sus aspectos y momentos, aunque todavía falta mucho por historiar. En lo que se refiere a la producción historiográfica para el período de transición -finales de la época colonial y principios del periodo independiente-, se han realizado estudios que examinan; la relación entre el "sistema" educativo y el

    Enviado por gertrudis89 / 1.862 Palabras / 8 Páginas
  • Historia De La Educacion

    Historia De La Educacion

    RAMIREZ SOLIS SONIA. VILLA PROAL CAROLINA. CARACTERÍSTICAS DEL PSICOANÁLISIS Y LA GESTAL. GENESIS DE LA INVESTIGACION EN PSICOLOGÍA. GLORIA ROMERO. 18 / MAYO / 2006.RESUMEN ABSTRACT Este trabajo tiene como objetivo dar a conocer las características principales del Psicoanálisis así como de la Gestalt y el resaltar los puntos más importantes de cada uno de estas como corrientes psicológicas. El método al que se recurrio fue al de la investigación ya que se revisaron a

    Enviado por / 455 Palabras / 2 Páginas
  • LA HISTORIA DE LA EDUCACION

    LA HISTORIA DE LA EDUCACION

    Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Aldea universitaria “Gregorio Rondòn” Fundación”Misión Sucre” Maturín Edo Monagas TALLER: Profesora: Bachilleres: Elinor Rodríguez Egledys Cardiel Luísole Figuera Maturín 06 de Abril de 2013 Introducción La educación es la presentación sistemática de hechos, ideas, habilidades y técnicas a los estudiantes. La educación es gratuita para todos los estudiantes. Sin embargo, debido a la escasez de escuelas públicas, también existen

    Enviado por EGLEDYS / 4.785 Palabras / 20 Páginas
  • HISTORIA DE LA EDUCACION

    HISTORIA DE LA EDUCACION

    Historia de la Educacion General (Edad media y Humanismo) Unidad 2 El currículum y las prácticas se “escolastizan” y “mercantilizan” a) El contexto del currículum y las prácticas en la Baja Edad Media. b) Institucionalización de la lectura: de la ruminatio a la lectura. c) Restricción de las prácticas corporales a la formación del caballero. d) Trivium y Quadrivium: las “artes” de la verdad revelada. e) La geografía y la historia como saberes prácticos: los

    Enviado por Maaximilianoooo / 12.632 Palabras / 51 Páginas
  • Aportes a la Educación y la Pedagogía

    Aportes a la Educación y la Pedagogía

    Aportes a la Educación y la Pedagogía En primer lugar, los aportes de Vigotsky a la Psicología, constituyó su insistencia en el notable influjo de las actividades con significado social en la conciencia. El pretendía explicar el pensamiento humano en formas nuevas. Rechazaba lo doctrina de la introspección y formuló muchas de las mismas objeciones de los conductistas. Quería abandonar la explicación de los estados de la conciencia y referirse al concepto de conciencia; del

    Enviado por ilusionadaaaa / 1.097 Palabras / 5 Páginas
  • Historia De La Educacion En Mexico

    Historia De La Educacion En Mexico

    1. Historia de la educación en México 2. La pedagogía tradicional comienza a gestarse en el siglo XVII con las escuelas publicas en Europa y América Latina , con el éxito de las revoluciones buscadas en la doctrina política y social del liberalismo 3. En esta etapa se concede a la escuela el valor de ser la institución social para todas las capas sociales, para la construcción de la nación y reconocimiento moral y social,

    Enviado por ministar12345 / 430 Palabras / 2 Páginas
  • “Basta de historias. Porque la educación de los países Latinoamericanos no ha logrado ser mejor”

    “Basta de historias. Porque la educación de los países Latinoamericanos no ha logrado ser mejor”

    Universidad Privada del Sur de México Maestría en Pedagogía Materia Teorías Clásicas de la Educación ENSAYO “Basta de historias. Porque la educación de los países Latinoamericanos no ha logrado ser mejor” Maestro Oliver Mandujano Zambrano. Concepción Aguilar Aguilar Es una obra muy interesante, pues contiene datos importantes que proporciona un panorama de cómo es la situación general de los países latinoamericanos, y el autor después de entrevistar a personas que tienen poder económico y por

    Enviado por conchita22 / 2.687 Palabras / 11 Páginas
  • BREVE HISTORIA DE LA EDUCACION

    BREVE HISTORIA DE LA EDUCACION

    Historia de la educación En su sentido más amplio, los antecedentes de la educación son la historia de la enseñanza y del aprendizaje, y la historia de lo que podría ser descrito como los planes de estudio: qué es lo que se enseña y se adquiere. La Educación ha tenido lugar en la mayoría de las comunidades desde las épocas más tempranas. Cada generación ha tratado de transmitir sus valores culturales y sociales, las tradiciones,

    Enviado por AmericaFlores / 405 Palabras / 2 Páginas
  • Historia De La Educación Fisica

    Historia De La Educación Fisica

    Educación física Este artículo o sección sobre educación necesita ser wikificado con un formato acorde a lasconvenciones de estilo. Por favor, edítalo para que las cumpla. Mientras tanto, no elimines este aviso puesto el 4 de agosto de 2011. También puedes ayudar wikificando otros artículos. Facultad de ciencias de la Actividad Física y el deporte, Instituto Nacional de Educación Física,Universidad Politécnica de Madrid. La educación física es la educación que abarca todo lo relacionado con

    Enviado por naibaf178 / 1.159 Palabras / 5 Páginas
  • Breve historia de la educación en Argentina

    Breve historia de la educación en Argentina

    Breve historia de la educación en Argentina Probablemente haya sido durante la gobernación de Hernando Arias de Saavedra (Hernandarias) cuando se establecieron las primeras escuelas en el actual territorio argentino. En 1609 concurrían a estos establecimientos unos 150 alumnos. Durante el siglo y medio siguiente las órdenes religiosas, principalmente franciscanos, dominicos y jesuitas, condujeron la educación primaria en las distintas regiones. Hubo algunos intentos por parte del Estado de ampliar la educación pública como por

    Enviado por yruiz / 965 Palabras / 4 Páginas
  • Historia De La Educación

    Historia De La Educación

    Objetivo: Investigar y analizar el contenido del curso, para conocer la importancia que adquirió la educación en las distintas civilizaciones de la antigüedad. Identificar las características de la educación en Esparta y Atenas. Investigar y conocer las principales características de la educación de Egipto, China, India, Grecia Y roma. Procedimiento: Para la elaboración de esta actividad, se realizaron los siguientes pasos: 1. Investigue y leí la bibliografía antes mencionada 2. Analice los contenidos del curso.

    Enviado por biko / 1.591 Palabras / 7 Páginas
  • La Tecnología Educativa En La Historia De La Educación

    La Tecnología Educativa En La Historia De La Educación

    Los fines educativos en la teoría perennialista. La educación tiene un solo objetivo por desarrollar en todo momento, el cual se presenta en forjar seres productivos en el ámbito social y profesional. La búsqueda de este objetivo no puede tener otro resultado que la felicidad de la persona, la cual debe ser completa en toda la extensión de la palabra y sincera. En la realización de cualquier actividad debe existir el gusto y placer por

    Enviado por Jilm1984 / 950 Palabras / 4 Páginas
  • Historia De La Educacion Especial En Mexico

    Historia De La Educacion Especial En Mexico

    Historia de la Educación Especial en México La primera iniciativa para brindar atención educativa a personas de educación especial corresponde a Benito Juárez, quien en 1867 fundó la Escuela Nacional de Sordos. En 1870 se fundó la Escuela Nacional de Ciegos. En 1914 el Dr. José de Jesús González, eminente científico precursor de la educación especial para deficientes mentales, comenzó a organizar una escuela para alumnos débiles mentales en la Ciudad de León, Guanajuato. De

    Enviado por maariibeel_ / 1.561 Palabras / 7 Páginas
  • La Historia De La Educacion

    La Historia De La Educacion

    La historia de la educación en Mexico. Como en muchos países el sistema educativo de nuestro país tiene una historia que con el paso del tiempo hay logrado cambiar nuestro sistema. La educación en México en el periodo 1780-1800 fue distinguida por las diversas reformas ilustradas que surgieron ya que en dicho periodo las medidas españolas se vieron como reformas que los beneficiaban que restaba poder económico y político a los novohispanos por lo que

    Enviado por estrella29 / 885 Palabras / 4 Páginas
  • Pedagogia Y Educacion

    Pedagogia Y Educacion

    Fecha: 18/06/12. Trabajo Práctico Nº 2: ESCUELA – INFANCIA - FAMILIA Trabajo práctico Nº2: Consignas: I. Busque fotografías, imágenes que sirvan de ejemplo para ilustrar las características del lineamiento pedagógico tradicional. II. Explique el surgimiento de la infancia y sus condiciones socio-históricas, describe la noción de niño, alumno en ese contexto. III. Realice un contraste de imágenes y/o fotografías presentando la educación del tipo tradicional y aquello que observen en la actualidad. Introducción: En este

    Enviado por vane_ss_87 / 5.405 Palabras / 22 Páginas
  • HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO

    HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO

    HISTORIA DE LA EDUCACION EN MEXICO. EDUCACION TECNOLOGICA. A PARTIR DE LA REVOLUCION INDUSTRIAL, SE EMPIEZA A DESARROLLAR LOS SABERES PRACTICOS, CUANDO LA PRODUCCION DE LOS BIENES MATERIALES EMPEZO A SER LA PRIMICIA DE LA CIVILIZACION HUMANA. SE EMPIEZA A MANEJAR UN SISTEMA DE EDUCACION MAS UTILITARISTA. EN EL SIGLO XVI ALGUNOS PAISES TUVIERON LA NESECIDAD DE CONTAR CON PERSONAS ESPECIALIZADAS EN EL AMBITO TECNICO, PARA ESTIMULAR EL DESARROLLO INDUSTRIAL. CON EL ACCESO DE NUEVOS

    Enviado por l2u6s7a6 / 461 Palabras / 2 Páginas
  • HISTORIA DE LA EDUCACION

    HISTORIA DE LA EDUCACION

    FORMACION DOCENTE, ESCUELA Y PROYECTOS EDUCATIVOS 1er. SEMESTRE SEPTIEMBRE DEL 2010 HISTORIA DE LA EDUCACION ¿Cuándo y dónde surge? La educación está tan difundida que no falta en ninguna sociedad ni en ningún momento de la historia. En toda sociedad por primitiva que sea, encontramos que el hombre se educa. Los pueblos primitivos carecían de maestros, de escuelas y de doctrinas pedagógicas, sin embargo, educaban al hombre, envolviéndolo y presionándolo con la total de las

    Enviado por dekaly / 974 Palabras / 4 Páginas