ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prueba De Hipotesis Estadistica 2 ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 851 - 900 de 25.237 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Colaborativo 1 Estadistica Descriptiva

    Colaborativo 1 Estadistica Descriptiva

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA YA DISTANCIA-UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA ESTADISTICA DESCRIPTIVA RAUL MOSQUERA SERRANO TUTOR GRUPO 13 WILLIAM DAVILA PEREIRA C.C 71372350 COLOMBIA, NOVIEMBRE 30 DEL 2011 INTRODUCCIÓN En todos los campos de la investigación se requiere a menudo el uso racional de los Métodos Estadísticos. Los procesos de planeación, control y toma de decisiones económicas, administrativas y financieras se basan en resultados obtenidos mediante el análisis estadístico de

    Enviado por jupadawi / 1.855 Palabras / 8 Páginas
  • La estadística descriptiva

    La estadística descriptiva

    La estadística descriptiva es un área que se aplica en diferentes campos de nuestra vida cotidiana, es muy fácil poder darle conclusión a cualquier situación que se nos presenta en cada instante de nuestro diario vivir Por medio de la estadística podremos dar un orden determinado a cada hipótesis que se presenta, al ordenar cada una de nuestras ideas estamos dando uso de la estadística .El principal objetivo del presente trabajo es que nos permite

    Enviado por emcrcr / 273 Palabras / 2 Páginas
  • Estadisticas

    Estadisticas

    es un buen trabajo solo se realizo el punto 2 del producto final ESTADISTICA DESCRIPTIVA Usted se ha autentificado como DALMIRO ENRIQUE RODRIGUEZ (Salir) Usted está aquí • campus08 • ► 100105 • ► Cuestionarios • ► Act 9 Quiz Profundización Unidad 2 • ► Revisión Act 9 Quiz Profundización Unidad 2 Revisión del intento 1 Comenzado el: lunes, 12 de diciembre de 2011, 12:44 Completado el: lunes, 12 de diciembre de 2011, 13:09 Tiempo

    Enviado por DYA_07 / 1.142 Palabras / 5 Páginas
  • Informe De Estadistica

    Informe De Estadistica

    Historia de la estadística El término alemán Statistik, que fue primeramente introducido por Gottfried Achenwall (1749), designaba originalmente el análisis de datos del Estado, es decir, la "ciencia del Estado" (también llamada aritmética política de su traducción directa del inglés). No fue hasta el siglo XIX cuando el término estadística adquirió el significado de recolectar y clasificar datos. Este concepto fue introducido por el militar británico Sir John Sinclair (14-1835). En su origen, por tanto,

    Enviado por lisbex / 2.771 Palabras / 12 Páginas
  • PELICULA A PRUEBA DE FUEGO

    PELICULA A PRUEBA DE FUEGO

    PELICULA A PRUEBA DE FUEGO En mi opinión esta película nos muestra la grandeza y la misericordia de DIOS con los hombres. Considero como lema principal de la película, NUNCA ABANDONES A TU PAREJA marca la historia de los personajes y nos llevan en el transcurso de la película a vivir el drama de la realidad diaria de hoy en día en los matrimonios, el reflejo del desamor, la intolerancia, la falta de dialogo, la

    Enviado por MANAMOR / 375 Palabras / 2 Páginas
  • Trabajo Colaborativo 1 Estadistica Descriptiva

    Trabajo Colaborativo 1 Estadistica Descriptiva

    1.En un concesionario se realizo un estudio sobre la opinión de los clientes sobre los nuevos modelos de carros ofrecidos y la atención recibida. Se observaron o midieron, entre otras las siguientes características: EDAD MARCA MODELO ESTADO CIVIL ROL LABORAL DE 1 A 5 COMO EVALUA EL MODELO? DE 1 A 5 COMO EVALUA LA ATENCIÓN DEL ASESOR? 41 Urvan Soltero Independiente 4 5 28 D22 Soltero Estudiante 5 5 36 Sentra Soltero Empleado 3

    Enviado por vivymar / 1.400 Palabras / 6 Páginas
  • Estadistica Analisis Univariado

    Estadistica Analisis Univariado

    - INTRODUCCIÓN El propósito del presente estudio es dar una idea general acerca de los estudiantes registrados en Estadística en el Primer Término 2010. Incluyendo diversos factores que intervienen en su desempeño estudiantil, característica e información del estudiante y criterio. Se desea obtener estos datos , una muestra de 100 estudiantes seleccionados aleatoriamente, a través de encuestas que fue tomada en el mes de junio del 2010, para proceder a los cálculos necesarios mediante estadísticas,

    Enviado por silvyjazz / 1.384 Palabras / 6 Páginas
  • LA ACTUACIÓN DE LA PRUEBA DE OFICIO EN EL CODIGO PROCESAL PENAL - APRECIACIONES DEL ARTICULO 385 DEL CPP.

    LA ACTUACIÓN DE LA PRUEBA DE OFICIO EN EL CODIGO PROCESAL PENAL - APRECIACIONES DEL ARTICULO 385 DEL CPP.

    Estrategia Competitiva Grupo Gloria Estrategia competitiva Grupo Gloria La idea es analizar los aspectos microeconómicos de la competitividad , para ello deberán tener en cuenta la aplicación de una o más de las 5 teorias sobre la competencia a nivel de empresas , presentadas en clase y disponibles en ppt de las semanas 4 y 5 . Entonces, Grupo Gloria se caracteriza por tres aspectos, según El Comercio, 2010: 1. Liderazgo: Se busca competir y

    Enviado por angelicalizet / 336 Palabras / 2 Páginas
  • Hipotesis

    Hipotesis

    Las hipótesis de está investigación son las siguientes: H1 Las prácticas profesionales son importantes como método de aprendizaje e incorporación al mercado laboral. H2 Las prácticas profesionales no son importantes como método de aprendizaje e incorporación al mercado laboral. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN • ¿Pueden las prácticas profesionales manifestar una realidad profesional completa y actual? • ¿Sirven las prácticas profesionales para consolidar los conocimientos teóricos acumulados en la Universidad? • ¿Las prácticas profesionales es capaz de

    Enviado por yuactolete69 / 9.202 Palabras / 37 Páginas
  • Prueba de conocimiento de Historia y Geografía de Sinaloa

    Prueba de conocimiento de Historia y Geografía de Sinaloa

    Historia y Geografía de Sinaloa DISTRIBUCION DE LOS ESPACIOS ECONOMICOS. PAGS. 45 A LA 47 3.2. 1-¿Qué son los recursos naturales? R: Son los elementos de la naturaleza que la población utiliza para satisfacer sus necesidades 2-¿Cuáles son las más importantes fuentes de trabajo e ingreso? R: 3-¿Qué es el PIB? R: PRODUCTO INTERNO BRUTO. Es el valor monetario total de las producción de bienes y servicios de un país durante un año 4-¿Cuál es

    Enviado por fersamid / 476 Palabras / 2 Páginas
  • Prueba De Lenguaje 6 año

    Prueba De Lenguaje 6 año

    PRUEBA SEXTO AÑO Sexto Año. Evaluación Especial Nombre:………………………………………………………………………. I.-Lee el siguiente texto y marca con una X la respuesta correcta. (7 ptos.) Mi nombre es José y les voy a hablar de mi abuelo Fermín. Cuando él era joven, hacía expediciones con sus amigos a la montaña. A mis hermanos, mis primos y a mí nos encantaba escucharlo. Para contar sus historias, sacaba recuerdos de su memoria, pero también buscaba objetos en un baúl y

    Enviado por anamariadejesus / 984 Palabras / 4 Páginas
  • Prueba Del Libro Ben Quiere A Ana

    Prueba Del Libro Ben Quiere A Ana

    COMPLEJO EDUCACIONAL ESPERANZA COIPUÉ 2793 FONO: 2212088 MACUL PROFESORA: Carolina González Acevedo PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN LIBRO: “LA CAMA MÁGICA DE BARTOLO” 4° BÁSICO 2007 NOMBRE: _____________________________________________FECHA: Miércoles 28 de Marzo. PUNTAJE TOTAL: 53 puntos PUNTAJE OBTENIDO: ______ Puntos. INSTRUCCIONES GENERALES: • Lee muy bien cada pregunta y contesta cuando estés segura o seguro. • Usa sólo lápiz grafito. • Recuerda que debes marcar sólo una respuesta correcta, de lo contrario tu respuesta será

    Enviado por claudia1978 / 1.318 Palabras / 6 Páginas
  • Algunos Pasos Para La Elaboración De Preguntas Tipo Pruebas SABER

    Algunos Pasos Para La Elaboración De Preguntas Tipo Pruebas SABER

    TALLER SOBRE ALGUNOS PASOS PARA ELABORAR PREGUNTAS TIPO SABER Propósito: Proporcionar elementos importantes, suficiente y necesarios para la elaboración de ítems de selección múltiple con única respuesta Objetivo: Promover en los profesores la construcción de ítems de selección múltiple con única respuesta como base para la comprensión de las preguntas en la prueba saber y como insumo para el diseño de una prueba masiva institucional Metodología: Aprender haciendo, aprender alistando, protocolo RESUMEN El presente taller

    Enviado por gesare1973 / 1.694 Palabras / 7 Páginas
  • Estadísticas de la organización mundial de la salud OMS sobre Cómo reducir la contaminación auditiva contaminación en todo el mundo

    Estadísticas de la organización mundial de la salud OMS sobre Cómo reducir la contaminación auditiva contaminación en todo el mundo

    Pareciera que la palabra contaminación estuviera referida a ciertos elementos como la tierra o el agua, pues casi todos olvidan (u olvidamos) que también existe la contaminación auditiva que perjudica la salud de cientos de personas; esta es casi prácticamente ignorada en todo los países del mundo lo que la convierte en un problema silencioso pero muy perjudicial. Así, los sonidos muy fuertes provocan diversas molestias en los seres humanos, de hecho estas pueden ir

    Enviado por juanortiz / 896 Palabras / 4 Páginas
  • Prueba de Idioma Español

    Prueba de Idioma Español

    Prueba de Idioma Español 2º Año 1. ¿Qué tipo de texto es el siguiente? ¿Por qué? 2. ¿Por qué el título es “En busca de Cenicienta”? 3. ¿Qué significa “Internautas”? 4. Reconoce dos mecanismos cohesivos y escribe para cada uno un sinónimo. 5. Analiza sintácticamente los enunciados subrayados del texto. 6. ¿Cuál es el primer enunciado del texto? ¿Qué particularidad tiene este tipo de enunciado? Analízalo y clasifícalo. 7. Reconoce tres Verboides en el texto

    Enviado por laurapereya / 516 Palabras / 3 Páginas
  • Evaluación del Periodo de Prueba de Docentes y Directivos Docentes

    Evaluación del Periodo de Prueba de Docentes y Directivos Docentes

    GUIA N° 10 Evaluación del Periodo de Prueba de Docentes y Directivos Docentes. Es de gran importancia en el mejoramiento de la calidad, lograr que todos los niños, niñas y jóvenes desarrollen las competencias básicas para la vida de acuerdo con los estándares establecidos, para esto es necesario que la Institución cuente con docentes capacitados y comprometidos con la institución, siendo asi necesario realizar una evaluación tanto de estudiantes, docentes y directivos de las Instituciones.

    Enviado por dariofer1265 / 455 Palabras / 2 Páginas
  • Evaluación del Período de Prueba

    Evaluación del Período de Prueba

    Evaluación del Período de Prueba 2 Ministra de Educación Nacional Cecilia María Vélez White. Viceministra de Educación Básica y Media Juana Inés Díaz Tafur. Director de Calidad de Preescolar, Básica y Media Alvaro Leuro. Subdirectora de Estándares y Evaluación Ingrid Vanegas Sánchez. Equipos de Trabajo Universidad Nacional de Colombia María Teresa Velásquez (Coordinadora). Marta Novoa Forero. Iván Darío Cruz Prada. Marta Ruth Mallorca G. Ministerio de Educación Nacional Ligia Victoria Nieto. Guillermo Rojas. Jesús Mejía.

    Enviado por sol1989 / 7.684 Palabras / 31 Páginas
  • Procedimiento en declaración estadística para la acreditación del IDE en ISR retenido por personas morales

    Procedimiento en declaración estadística para la acreditación del IDE en ISR retenido por personas morales

    Área de estudio general: Derecho Fiscal Área de estudio especifica: Impuesto a los Depósitos en Efectivo Título: Procedimiento en declaración estadística para la acreditación del IDE en ISR retenido por personas morales. Antecedentes Los mexicanos estamos obligados a contribuir al gasto público tal como lo establece el artículo 31 fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que a letra dice: Articulo 31. Son obligaciones de los mexicanos: IV. Contribuir para los

    Enviado por cp_bere / 4.102 Palabras / 17 Páginas
  • Escrito Para Desahogode Prueba

    Escrito Para Desahogode Prueba

    C. AGENTE DEL MINISTERIO PUBLICO INVESTIGADOR__________ EN TURNO P R E S E N T E __________,promoviendo en relación con la averiguación previa instaurada en contra del C.___________por el delito de __________ designando como coadyuvante de esa representación social al C.______________,ante Usted, respetuosamente comparezco a exponer: Por medio del presente escrito vengo a ofrecer y solicitar se desahoguen las probanzas que a continuación se mencionan con el objeto de que se acredite debidamente lo denunciado

    Enviado por cesarjcbt / 350 Palabras / 2 Páginas
  • Unidad 1 Estadisticas

    Unidad 1 Estadisticas

    ¿Qué es la estadística? Es una ciencia que estudia la recolección, análisis e interpretación de datos, ya sea para ayudar en la toma de decisiones o para explicar condiciones regulares o irregulares de algún fenómeno o estudio aplicado, de ocurrencia en forma aleatoria o condicional. Sin embargo estadística es más que eso, en otras palabras es el vehículo que permite llevar a cabo el proceso relacionado con la investigación científica La referencia las tome de

    Enviado por musicayalgo / 764 Palabras / 4 Páginas
  • Prueba Terman-merril

    Prueba Terman-merril

    SERIE I INSTRUCCIONES: PONGA EN LA HOJA DE RESPUESTAS LA LETRA CORRESPONDIENTE A LA PALABRA QUE COMPLETE CORRECTAMENTE LA ORACIÓN, TAL COMO LO MUESTRA EL EJEMPLO: EJEMPLO: EL INICIADOR DE NUESTRA GUERRA DE INDEPENDENCIA FUE: A) MORELOS B) ZARAGOZA C) ITURBIDE D) HIDALGO.... (D) 1. LA GASOLINA SE EXTRAE DE: A) GRANO B) PETROLEO C) TREMENTINA D) SEMILLAS 2. UNA TONELADA TIENE: A) 1000 B) 2000 C) 3000 D) 4000 KILOGRAMOS. 3. LA MAYORÍA DE

    Enviado por hugomr99 / 2.861 Palabras / 12 Páginas
  • Estadística Y Probabilidad

    Estadística Y Probabilidad

    UNIDAD II. ESTADISTICA Y PROBABILIDAD. INTRODUCCIÓN. Los Métodos estadísticos son herramientas eficaces para mejorar el proceso de producción y reducir sus efectos. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que las herramientas estadísticas son precisamente herramientas…no servirán si se usan inadecuadamente. Frecuentemente se intenta reducir los defectos de producción remontándose directamente a la causa del defecto. Este enfoque directo a primera vista parece ser eficiente. Pero en la mayoría de los casos, las causas encontradas por

    Enviado por yatajak / 1.925 Palabras / 8 Páginas
  • Estadistica

    Estadistica

    Resumen El presente informe fue solicitado por una compañía automotriz, con el fin de estudiar el lanzamiento al mercado de un vehículo con un sistema diseñado para reducir la emisión de gases contaminantes. Se trabajo con una muestra conformada por 30 personas. Para el estudio correspondiente se presentaron (7) variables categóricas entre las cuales podemos mencionar: Condición en la que viaja generalmente; Tipo de vehiculo que posee y conduce habitualmente; Marca del vehículo que conduce

    Enviado por nedi / 3.252 Palabras / 14 Páginas
  • Prueba Diagnóstica De 5° Grado

    Prueba Diagnóstica De 5° Grado

    1. ¿En cuál de los siguientes enunciados se ha remarcado un pronombre? A) Él ganó la carrera. B) Ese venado saltaba a lo lejos. C) Una estrella apareció en el cielo. D) Se escuchaba el croar de los sapos. 2. Lee lo siguiente: Desde un arbusto, el sapo brincó al estanque. De las palabras remarcadas, ¿cuál es un verbo? A) Desde B) arbusto C) sapo D) brincó 3. Elige el enunciado que contiene una palabra

    Enviado por yazminestebana / 2.181 Palabras / 9 Páginas
  • Estadística. Modelos de regresión

    Estadística. Modelos de regresión

    ESTADÍSTICA. MODELOS DE REGRESIÓN. 1. En una exposición de automóviles, un asistente realizó un conjunto de observaciones relacionando el precio de los vehículos y con sus pesos x, obteniendo los siguientes datos: xi = peso en Tm 0.8 1 1.2 1.3 yi = precio en millones 1 2 3 5 Utilizando el método de los mínimos cuadrados, calcula el mejor ajuste lineal del tipo y* = b0 + b1 x . ¿Cuánto podemos esperar que

    Enviado por Edu_92 / 844 Palabras / 4 Páginas
  • Valoracion De La Prueba En Venzuela

    Valoracion De La Prueba En Venzuela

    CRITERIOS DE VALORACION DE LA PRUEBA EN VENEZUELA. Sistema de Tarifa Legal: Es aquel sistema donde el legislador establece el valor de los medios de prueba. Como lo establece el Autor Humberto Bello Lozano, "en sentido amplio el legislador regula la prueba legal, la regula por varias razones, establece cuales son los medios de prueba con que las partes pueden convencer al juez al hacer uso de ellos. En sentido restringido nos encontramos con la

    Enviado por Klars138 / 2.631 Palabras / 11 Páginas
  • Estadistica Basica

    Estadistica Basica

    Evidencia de Aprendizaje 1. Estadística Básica 1. Descarga la base de datos Preferencias por carrera, disponible en la pestaña Material de apoyo. En este documento encontrarás los resultados de la encuesta en que participaste en la actividad 1. Los resultados presentados son de todos los (las) alumnos(as) que respondieron. La base se encuentra en el documento adjunto “Tabla Encuesta” 2. En un documento aparte, y con base en los datos, determina lo siguiente: a) ¿Cuál

    Enviado por babsy_angel / 277 Palabras / 2 Páginas
  • Buscando Pruebas

    Buscando Pruebas

    http://www.psicopedagogia.com/articulos/?articulo=316 El objetivo de este trabajo es describir los procesos que intervienen en la lectoescritura, así como las estrategias para la evaluación e intervención educativas. No se pueden entender las actividades para la evaluación y la intervención ante las dificultades lectoescritoras si no se conocen qué procesos cognitivos se están poniendo en juego cuando leemos y escribimos. Las dificultades en la lectoescritura podrán derivarse de la dificultad del alumno en uno o varios de estos

    Enviado por fabylub / 1.311 Palabras / 6 Páginas
  • Objeto De La Prueba En El Derecho Positivo Venezolano:

    Objeto De La Prueba En El Derecho Positivo Venezolano:

    CODIGO CIVIL VENEZOLANO El Código Civil estudia la materia en el capitulo V del Titulo III, de su libro III, cuando habla de la Prueba de las obligaciones y de su extinción" y su articulo 135 pauta: "quien pida la ejecución de una obligación debe probarla, y quien pretenda haber sido liberado de ella debe por su parte probar el pago o el hecho que ha producido la extinción de su obligación" De la forma

    Enviado por andresyepes / 10.386 Palabras / 42 Páginas
  • Establecer Prueba

    Establecer Prueba

    Solo. Requiere hacer una prueba La psicometría es la disciplina que se encarga de la medición en psicología. Medir es asignar un valor numérico a las características de las personas, es usada esta función pues es más fácil trabajar y comparar los atributos intra e interpersonales con números y/o datos objetivos. Así, no se usa para medir personas en sí mismas, sino sus diferentes aspectos psicológicos, tales como conocimiento, habilidades o capacidades y personalidad. Contenido

    Enviado por sntm / 476 Palabras / 2 Páginas
  • PRUEBA INICIAL

    PRUEBA INICIAL

    PRUEBA INICIAL El teatro es un trabajo en equipo, no podemos ser egoístas y solos preocuparnos por las necesidades propias del escenario. Es de suma importancia la atención no solo en clase si no sobre todo fuera de ella, hacer conciencia de lo que está pasando y de mis reacciones y las de los demás de ciertas circunstancias, Creo que esto es muy importante recalcarlo pero no solamente para la vida de un actor sino

    Enviado por lombardi / 318 Palabras / 2 Páginas
  • Estadistica Inferencial

    Estadistica Inferencial

    ESTADISTICA INFERENCIAL La inferencia estadística o estadística inferencial es una parte de la Estadística que comprende los métodos y procedimientos para deducir propiedades de una población, a partir de una pequeña parte de la misma (muestra), la teoría de muestras, la estimación de parámetros, el contraste de hipótesis, el diseño experimental, la inferencia bayesiana, los métodos no paramétricos. Planteamiento del problema Suele iniciarse con una fijación de objetivos o algunas preguntas como ¿cuál será la

    Enviado por Adrian_81 / 1.910 Palabras / 8 Páginas
  • Las Pruebas De Oficio

    Las Pruebas De Oficio

    “LAS PRUEBAS DEl OFICIO” Dubet François y Marie Duru-Bellat (2000), La docencia es una de las carreras más complejas. Ser maestro ocasiona una constante lucha entre el ideal que se tiene del mismo y los crudos resultados obtenidos en la práctica educativa, lo anterior con lleva a un sentimiento de fracaso y a una estigmatización de la profesión docente. La secundaria en Francia forma parte de la educación obligatoria que como tal debe acoger a

    Enviado por viridiiux / 812 Palabras / 4 Páginas
  • Pruebas de ADN

    Pruebas de ADN

    Pruebas de ADN, utilización de restos orgánicos para identificar el ácido desoxirribonucleico (ADN) de una persona. Se ha realizado un buen número de pruebas científicas que prueban que el ADN es la base de la herencia, entre las que se pueden destacar: a) en el proceso normal de reproducción celular, los cromosomas (estructuras con ADN) se duplican para proporcionar a los núcleos hijos los mismos genes que la célula madre; b) las mutaciones provocadas se

    Enviado por blackladymoon / 305 Palabras / 2 Páginas
  • Antecedentes De Pruebas Psicometricas

    Antecedentes De Pruebas Psicometricas

    GUÍA DESARROLLO MOTOR, REFLEJOS Y REACCIONES DESARROLLO MOTOR Son procesos de cambio que mantienen una secuencia, relacionado con la edad del individuo en donde se van desarrollando estructuras y funciones de acuerdo a la influencias internas (carga genética y hereditaria) e influencias externas (estímulos percibidos del medio ambiente, antes y después del nacimiento) la adición de todos estos procesos generan independencia física al niño. El desarrollo motor consta de varias características: • Continuo: Siempre hay

    Enviado por adyegalindo / 1.141 Palabras / 5 Páginas
  • Cuaderno De Trabajo De Estadistica Basica

    Cuaderno De Trabajo De Estadistica Basica

    Estrategias en el estudio de la asociación en tablas de contingencia por estudiantes de psicología Gustavo Cañadas, Carmen Batanero, José Miguel Contreras y Pedro Arteaga Resumen: Las tablas de contingencia son un instrumento necesario en el trabajo de los profesionales de psicología y otras muchas profesiones, aunque se les presta poca atención en la enseñanza universitaria. En este trabajo describimos un estudio exploratorio de las distintas estrategias empleadas para establecer la posible asociación de dos

    Enviado por miangelito / 8.617 Palabras / 35 Páginas
  • PRUEBA DE COMPONENTES PASIVOS

    PRUEBA DE COMPONENTES PASIVOS

    PRUEBA DE COMPONENTES PASIVOS PRUEBA DE RESISTORES Resistencia fijas: medir con el multímetro en paralelo, la resistencia debe de estar desconectada del circuito. Resultados: Si el valor está dentro del rango que indica el código o el valor de la tablilla la resistencia esta O.K. Si el valor es muy pequeño tiende a CERO, la resistencia está en “corto circuito”. Si el valor es muy grande tiene a INFINITO, la resistencia está en “circuito abierto”

    Enviado por moctezuma1703 / 1.095 Palabras / 5 Páginas
  • Prueba Ilicita

    Prueba Ilicita

    I. CONCEPTO DE LA PRUEBA ILICITA El término de la prueba ilícita es uno de los más complejos y polémicos; no existe uniformidad en cuanto al concepto. Es frecuente que se empleen indistintamente términos como el de prueba prohibida o prohibiciones probatorias, prueba ilegal o ilegalmente obtenida, prueba ilícita o ilícitamente obtenida, prueba ilegítimamente obtenida, prueba inconstitucional prueba inconducente o impertinente, prueba contaminada, prueba irregular, o incluso el de prueba clandestina. Pero para los efectos

    Enviado por ednareyes / 10.122 Palabras / 41 Páginas
  • Estadistica

    Estadistica

    Estadística: La estadística es comúnmente considerada como una colección de hechos numéricos expresados en términos de una relación sumisa, y que han sido recopilado a partir de otros datos numéricos. Kendall y Buckland (citados por Gini V. Glas / Julian C. Stanley, 1980) definen la estadística como un valor resumido, calculado, como base en una muestra de observaciones que generalmente, aunque no por necesidad, se considera como una estimación de parámetro de determinada población; es

    Enviado por Ronpsyco / 2.216 Palabras / 9 Páginas
  • Conociendo La Estadistica

    Conociendo La Estadistica

    Introducción La estadística es una de las herramientas más ampliamente utilizadas en la investigación científica. Su aplicación en instituciones gubernamentales y educativas, en los negocios y en la industria, en la banca y en otros quehaceres diarios hace de la estadística una herramienta indispensable. Sin embargo el término “Estadística” tiene varios significados para diferentes personas; para la gente común y corriente la estadística solamente significa números. En el periodo de la mañana se pueden encontrar

    Enviado por sujeid / 2.064 Palabras / 9 Páginas
  • SEGURIDAD, INSEGURIDAD SOCIAL, SECUESTRO Y ESTADISTICAS DELICTIVAS NACIONALES

    SEGURIDAD, INSEGURIDAD SOCIAL, SECUESTRO Y ESTADISTICAS DELICTIVAS NACIONALES

    SEGURIDAD, INSEGURIDAD SOCIAL, SECUESTRO Y ESTADISTICAS DELICTIVAS NACIONALES, ESTATALES Y LOCALES Sentirse seguro es sentir confianza en algo, en alguien sentir que nada importa que nada malo pueda pasar estando en presencia de eso que nos hace tener tanta confianza que sabemos que estaremos bien. En mi caso yo me siento segura cuando estoy con mis padres yo se que ellos jamás dejarían que algo malo me pasara , son mis padres y a nadie

    Enviado por gabyyyles / 539 Palabras / 3 Páginas
  • Estadistica

    Estadistica

    1) Una buena muestra industrial debe ser: ( ) pequeña ( ) grande ( ) representativa de la población objetivo ( ) incluir solo los establecimientos grandes ( ) incluir solo los establecimientos pequeños 2) Una población infinita es aquella en donde el número de elementos: ( ) está completamente delimitado ( ) pasa de 1.000 ( ) escondido ( ) no está delimitado 3) La investigación preliminar permite ( ) establecer la hipótesis (

    Enviado por xioda / 860 Palabras / 4 Páginas
  • Hipótesis del Libro Educación y Lucha de Clases

    Hipótesis del Libro Educación y Lucha de Clases

    Alumno: Valdemar Vázquez Espinosa Grupo: 310 Profesora: Lucía Herrero González Hipótesis del Libro Educación y Lucha de Clases (Anibal Ponce) Hipótesis Principal Si la educación no hubiera formado parte de nuestra historia, los papeles de las clases sociales no tendrían un papel fijo, porque estarían en pugna unos contra otros, nadie tendría un puesto dentro de una misma sociedad. Hipótesis Secundaria Capítulo I: Si en la educación primitiva hubiera existido algún tipo de organización para

    Enviado por therev95 / 593 Palabras / 3 Páginas
  • Desarrollo Prueba Ecuaciones Diferenciales

    Desarrollo Prueba Ecuaciones Diferenciales

    1. (a) Resuelva el siguiente P.V.I. utilizando un factor integrante de la forma xpyq: μ 2 y + y4 x3 ¶ dx − μ 2x y2 + 3y3 x2 + y x ¶ dy = 0 y (2) = 1 (b) Dada la ecuación (de Ricatti) y0 + 2xy = 1+x2 + y2 Determine una solución particular por simple inspección y resuelva la ecuación. 2. (a) Un depósito contiene 40 galones de agua pura. Salmuera

    Enviado por Olimpicus / 2.018 Palabras / 9 Páginas
  • Estadistica

    Estadistica

    ESTADISTICA GENERAL • Prof. MBA Erla Lorena Espinoza Matarrita • ESTADISTICA • Es la Rama de la Matemática que se ocupa de reunir, organizar y analizar datos numéricos que ayudan a resolver problemas como el diseño de experimentos y la toma de decisiones • ASPECTOS HISTORICOS • Desde los comienzos de la civilización han existido formas sencillas de estadística, pues se han utilizado representaciones gráficas y otros símbolos en pieles, rocas, palos de madera

    Enviado por emohrjimenez / 4.044 Palabras / 17 Páginas
  • HIPOTESIS DE LA LECTOESCRITURA

    HIPOTESIS DE LA LECTOESCRITURA

    Hipótesis pre-silábica: Nivel 1: Diferencia letras y números de otro tipo de dibujos. Reproduce los rasgos imitando los trazos de manuscrita o imprenta. Estas grafías no tienen linealidad, orientación ni control de cantidad. En algunos casos necesita del dibujo para significar sus textos. ÁRBOL Nivel 2: Posteriormente, comienza a organizar las grafías una a continuación de la otra. Sólo puede ser leída por su autor. Nivel 3: El tamaño de las palabras es proporcional al

    Enviado por linher / 494 Palabras / 2 Páginas
  • PROBABILIDAD Y ESTADISTICAS

    PROBABILIDAD Y ESTADISTICAS

    CAPITULO 14 VARIABLE DEPENDIENTE: La variable que se predice o explicada. Se denota y. VARIABLE INDEPENDIENTE: Variable que se precide o explica. Denota X. REGRESION LINEAL SIMPLE: Analisis de regresión en el que participan una variable independiente y una variable dependiente, y en el que la relación entre estas variables se aproxima mediante una línea recta. MODO DE REGRESION: Ecuacion que describe como estan relacionadas Y y X mas un termino del error, en la

    Enviado por pozolemio22 / 1.569 Palabras / 7 Páginas
  • Contrastes De Hipotesis

    Contrastes De Hipotesis

    Tema 5: Contrastes de hipótesis. Conceptos fundamentales Estadística Empresarial II 1 TEMA 5: Contrastes de hipótesis. Conceptos fundamentales 5.1. Hipótesis estadísticas. Tipología Sea un fenómeno aleatorio o “población” que se puede representar por la variable aleatoria ξ con distribución de probabilidad descrita por la función (de cuantía o de densidad): f (x;θ ) ξ ∼ f (x;θ ) Donde θ representa a un parámetro de valor desconocido o a un vector de parámetros con valores

    Enviado por afrodisio / 3.274 Palabras / 14 Páginas
  • Prueba De Lenguaje Protocolo

    Prueba De Lenguaje Protocolo

    Guía para evaluar Dialogo dirigido mediante preguntas En esta parte se incluye la exploración de la comprensión a un nivel verbal puramente, mediante la solicitud de: a) Definiciones. Con la finalidad de poner de manifiesto los significados y planos diversos de la abstracción y generalización. b) Semejanzas y diferencias. De distinto grado en la caracterización de rasgos esenciales de conceptos. c) Absurdos verbales. Por el señalamiento de los elementos incongruentes de una situación absurda e

    Enviado por jerozmakiavelo / 2.695 Palabras / 11 Páginas
  • Historia De La Estadistica En Guatemala

    Historia De La Estadistica En Guatemala

    Historia De La Estadistica En Guatemala Historia De La Estadistica En Guatemala Historia Estadística de Guatemala Independientemente de las Estadísticas de Comercio en las colonias, las cuales eran responsabilidad de la Metrópoli, el único testimonio de la actividad estadística en Guatemala fue el Censo de Población levantado por las autoridades Eclesiásticas en 1778, circunscritas a la provincia de Guatemala. La única actividad estadística relevante en esa época fue el registro parroquial de nacimientos, matrimonios y

    Enviado por GaaviiAmy / 259 Palabras / 2 Páginas