ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicolinguistica ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 51 - 100 de 141

  • PSICOLINGUISTICA, SOCIO LINGUISTICA

    PSICOLINGUISTICA, SOCIO LINGUISTICA

    UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL. LICENCIATURA EN EDUCACION LE 94. MATERIA: EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN LA ESCUELA. TEMA: PSICOLINGUISTICA, SOCIOLINGUISTICA UNIDAD: I PRESENTA: CINTHYA SUAREZ ASESOR: 3° SEMESTRE GRUPO:” H” CD. IXTEPEC, OAXACA A 25 DE AGOSTO DE 2011 SOCIOLINGUISTICA. PSICOLINGUISTICA: PSICOLINGUISTICA PROGRAMA DE ESPAÑOL: SOCIOLINGUISTICA. PSICOLINGUISTICA: PSICOLINGUISTICA PROGRAMA DE ESPAÑOL: SOCIOLINGUISTICA. PSICOLINGUISTICA: PSICOLINGUISTICA PROGRAMA DE ESPAÑOL: SOCIOLINGUISTICA. PSICOLINGUISTICA: PSICOLINGUISTICA PROGRAMA DE ESPAÑOL:

    Enviado por BICHITA19 / 320 Palabras / 2 Páginas
  • Hacia Una Definición De Psicolingüística

    Hacia Una Definición De Psicolingüística

    Hacia una definición de Psicolingüística Angeles Zamudio Retomemos el cuestionamiento que se hace Ángel López García (1991) en una parte de la explicación que nos presenta, junto con su propuesta, del estudio del lenguaje en seres humanos y en las demás especies animales: “¿Es la diferencia entre el lenguaje de los animales y el del hombre simple cuestión de grado, o existe un salto cualitativo entre las prácticas de aquellos y las de nuestra especie?”

    Enviado por angeles66 / 1.114 Palabras / 5 Páginas
  • Psicolinguistica

    Psicolinguistica

    PSICOLINGÜÍSTICA - PROPUESTA PEDAGÓGICA Prof. E. Gustavo Rojas. I.S.F.D.Nº 9 - Año 2009. FUNDAMENTACIÓN: De acuerdo al texto introductorio al plan de la carrera, la formación del futuro docente en lengua y literatura "propone un enfoque funcional de la gramática... que posibilita la reflexión sobre el lenguaje mediante el estudio de los elementos que constituyen los discursos..." y por lo tanto "profundizará en el conocimiento de los procesos y de las estrategias propias de los

    Enviado por deboravargasibac / 1.872 Palabras / 8 Páginas
  • Psicolinguistica

    Psicolinguistica

    LA PSICOLINGÜÍSTICA: LA COMPRENSION DEL LENGUAJE La psicolingüística o psicología del lenguaje es una disciplina híbrida dentro de la psicología y la lingüísitica interesada en el estudio de los factores psicológicos y neurológicos que capacitan a los humanos para la adquisición, uso y comprensión del lenguaje. La psicolingüística analiza cualquier proceso que tenga que ver con la comunicación humana, mediante el uso del lenguaje (sea este oral, escrito, etc.). A grandes rasgos, los procesos psicolingüísticos

    Enviado por jennmada / 575 Palabras / 3 Páginas
  • Psicolinguística

    Psicolinguística

    LA DISFAGIA UN RIESGO INMINENTE EN EL ADULTO MAYOR CLAUDIA GARCIA BURBANO Fonoaudióloga Universidad del Rosario Especialista en Disfagia Montclair State University Kessler Institute for Rehabilitation New Jersey, USA ¿Qué es la Disfagia? Es la incapacidad o discapacidad para alimentarse por vía oral Estructuras Físicas PARES CRANEANOS INVOLUCRADOS EN LA DEGLUCIÓN Trigémino - V Facial - VII Glosofaríngeo -IX Vago -X Espinal -XI Hipogloso -XII Etapas de la Deglución Oral  Faríngea  Esofágica Etapa

    Enviado por pitherdasensic / 839 Palabras / 4 Páginas
  • Psicolinguistica

    Psicolinguistica

    De 12 a 18 meses: • Comienza a unir dos palabras formando frases. El tipo de unión puede ser: sustantivo + verbo, sustantivo + adverbio, sustantivo + adjetivo, verbo + verbo, sustantivo + sustantivo, adverbio + verbo, preposición + sustantivo, preposición + verbo. • Utiliza "si" o "no" con significado. • Puede existir la utilización del protoartículo del determinado: a, e, u. • Aparición de preposiciones: de, para, en, a (marcan posesión y beneficio). De

    Enviado por / 473 Palabras / 2 Páginas
  • Psicolinguistica

    Psicolinguistica

    PSICOLINGUISTICA El cerebro y el lenguaje constituyen un objeto que abarca diversas disciplinas que se da la tarea de proporcionarnos el proceso así como también los constituyentes al fenómeno de la expresión oral. La psicolingüísticas es una rama de la psicología interesada en como la especie humana adquiere y utiliza el lenguaje, para ello estudia los factores psicológicos y neurológicos que capacitan a los humanos para la adquisición deterioro del mismo uso, comprensión producción del

    Enviado por marypilar / 327 Palabras / 2 Páginas
  • Psicolinguistica

    Psicolinguistica

    La psicolingüística es la ciencia que unifica los conocimientos de la psicología y la lingüística, de tal forma que analiza el desarrollo psicológico del lenguaje para interpretarlo como forma de comunicación humana. A finales del siglo XIX se dan los primeros estudios de psicolingüística, específicamente en el último tercio del mencionado siglo, después del estudio de la psicología. Es así como en el estudio del lenguaje en esta ciencia surge la psicología del lenguaje, o

    Enviado por RebecaRubio / 890 Palabras / 4 Páginas
  • Psicolinguistica

    Psicolinguistica

    Introducción El presente informe pretende dar a conocer los resultados obtenidos tras la realización de la investigación hacia varios autores como anula, frías, Ferdinand y sus diferentes puntos de vista,hablatremosde psicolinguistica lo que estudia y como se el sistema mente-cerebro adquiere,comprende y produce el lenguaje mensionaremos el lenguaje como un sistema que permite articular infinitos mensajes a partir de un numero reducido de componentes y la lingüística y la importancia que tiene hacia los seres

    Enviado por kony3 / 2.199 Palabras / 9 Páginas
  • La Psicolinguistica

    La Psicolinguistica

    La Psicolingüística es una rama de la psicología interesada en cómo la especie humana adquiere y utiliza el lenguaje. Para ello estudia los factores psicológicos y neurológicos que capacitan a los humanos para la adquisición y deterioro del mismo, uso, comprensión, producción del lenguaje y sus funciones cognitivas y comunicativas. Los estudiosos más destacados de la Psicolingüística son: Avram Noam Chomsky es un lingüista, filósofo y activista estadounidense y una de las figuras más destacadas

    Enviado por karlatc / 735 Palabras / 3 Páginas
  • Psicolinguistica

    Psicolinguistica

    Introducción ¿Qué es el lenguaje? ¿Cómo los humanos adquieren el lenguaje? Estas son dos grandes interrogantes a las cuales muchas ciencias les han dedicado una gran cantidad de tiempo en intentar de resolverlas. Entre unas de las disciplinas que le ha dedicado tiempo a intenta de responder a estas interrogantes esta la psicolingüística, principalmente a psicolingüística le interesa más como las personas adquirimos el lenguaje, por lo que partiremos definiendo el concepto lenguaje para posteriormente

    Enviado por / 1.110 Palabras / 5 Páginas
  • Competencias Comunicativas Psicolingüística (El enfoque comunicativo de la enseñanza de la lengua)

    Competencias Comunicativas Psicolingüística (El enfoque comunicativo de la enseñanza de la lengua)

    Competencias Comunicativas Psicolingüística (El enfoque comunicativo de la enseñanza de la lengua) Sociolingüística Pragmática Autores Noam Chomsky Piaget Brown Lo más importante Tiene como objeto estudiar el proceso de aparición y desarrollo del lenguaje, sobre que aparece y que se desarrolla. Epistemología origen de la ciencia. Chomsky va más lejos y establece hipótesis sobre aquello que es innato sobre el lenguaje. Las personas que integran una comunidad lingüística construyen, en lo fundamental, el mismo sistema

    Enviado por efren1239 / 2.919 Palabras / 12 Páginas
  • Psicolinguistica

    Psicolinguistica

    Tema 1: Introducción al lenguaje 1. El concepto de lenguaje Se trata de una actividad simbólica específicamente humana, cuando se trata del lenguaje articulado. Tiene funciones muy diversas, pero tan solo el ser humano es capaz de articular los sonidos que componen el lenguaje oral (cfr. los chimpancés, animales inteligentes, que emiten sonidos pero que son incapaces de articular palabras. El lenguaje va asociado a varios conceptos: • La comunicación • La información • El

    Enviado por anahizuba / 1.479 Palabras / 6 Páginas
  • Psicolinguistica

    Psicolinguistica

    CONCEPTO DE PSICOLINGÜÍSTICA El lenguaje es el principal medio de comunicación de los seres humanos, a través de él podemos intercambiar información, mensajes, ideas y sentimientos. Es una destreza que se aprende de manera natural en los primeros años de vida. Por lo que muchos nos hemos preguntado cómo los humanos adquirimos el lenguaje y como se lo utiliza, tal vez todo este basado en la imitación o éste se desarrolla de lo individual a

    Enviado por kathychiva / 2.480 Palabras / 10 Páginas
  • Psicolinguistica

    Psicolinguistica

    Adquisición del lenguaje Postulados de Chomsky y una breve comparativa con Saussure Chomsky nos habla sobre una adquisición del lenguaje a partir de estructuras innatas. El niño en un principio no tiene información alguna al respecto de la lengua del el ambiente al que pertenece. Para Chomsky, la adquisición del lenguaje es una función biológica normal de los seres humanos, pues poseemos una propiedad mental o facultad que nos permite aprender la lengua de la

    Enviado por cherrygirl17 / 1.628 Palabras / 7 Páginas
  • Psicolinguistica

    Psicolinguistica

    I. PRESENTACION DEL CASO 1. Nombre: C. S. S. P 2. Sexo: Masculino 3. Edad: 4 años 5 meses En general presenta un repertorio fonético acorde a su edad cronológica. En la evaluación del TAR, da como resultado la presencia de una dislalia de /F/. Hay un bajo rendimiento en la memoria audio verbal. Cuenta con PFS, acordes a los 18 meses, según la Tabla de Proyección. Además, presenta rendimiento inferior, para léxico pasivo., el

    Enviado por hernandez.bastia / 661 Palabras / 3 Páginas
  • Psicolingüística

    Psicolingüística

    La psicolingüística es una rama de la psicología que estudia los procesos y estados mentales relacionados con la comprensión, producción y adquisición lenguaje. O sea, cómo se adquiere, se formula y utiliza el lenguaje. El lenguaje se puede transmitir por, Fenómenos físicos (ondas sonoras), neurofisiológicos (movimientos vibratorios audibles y las conexiones nerviosas) y psicológicos (imágenes y conceptos mentales) Se entiende a la mente como una realidad biológica compuesta por un conjunto de mecanismos hábiles para

    Enviado por solnespolati / 569 Palabras / 3 Páginas
  • LA PSICOLINGUÍSTICA

    LA PSICOLINGUÍSTICA

    LA PSICOLINGUÍSTICA La psicolingüística es la ciencia que estudia los procesos psicológicos de comprensión y producción del lenguaje. Los diferentes estudios realizados hasta la actualidad colaboraron para entender estos procesos, aunque lo hicieron desde posturas extremas. Hoy, la psicolingüística reconoce que estas teorías hicieron grandes aportes teóricos, por lo cual sin descartarlas por completo, pueden -a partir de ellas- formular una nueva explicación de cómo se adquiere el lenguaje. Esta concepción afirma que los sujetos

    Enviado por sunmi / 1.456 Palabras / 6 Páginas
  • Psicolingüística

    Psicolingüística

    Psicolingüística La psicolingüística es una rama de la psicología interesada en cómo la especie humana adquiere y utiliza el lenguaje. Capacita a las personas para la adquisición, uso, comprensión, producción del lenguaje, sus funciones cognitivas y comunicativas. Esta disciplina analiza cualquier proceso con la comunicación, comienza primero con los procesos que hacen posible formar oraciones gramaticalmente correctas partiendo del vocabulario y las estructuras gramaticales. A estos procesos se le llaman codificación. La psicolingüística focaliza temas

    Enviado por hotchitto88 / 333 Palabras / 2 Páginas
  • Teorias Psicolinguisticas

    Teorias Psicolinguisticas

    INTRODUCCION: Este trabajo tiene el propósito de poner en evidencia los diferentes tipos de adquisición del lenguaje, basándose en tres casos distintos de la vida real, teniendo en cuenta las distintas Teorías: Como la Teoría Ambientalista-Conductista, que tiene que ver con la imitación y la copia del habla de los demás y del entorno que los rodea. La Teoría Innatista, donde el niño aprende mirando televisión, leyendo; esto se debe a que ya tiene en

    Enviado por vilherrera / 1.127 Palabras / 5 Páginas
  • Psicolinguistica

    Psicolinguistica

    LA PSICOLINGÜÍSTICA La psicolingüística es una de las ciencias que forman la base de la actividad didáctica, ha realizado diversos aportes hacia la Educación Diferencial, especialmente en el sentido de cómo ha influido en el estudio del lenguaje en los niños y niñas y en las etapas esperadas en la evolución del mismo. Estos estudios han otorgado diversos aportes para el conocimiento y comprensión de los trastornos del lenguaje, uno de los grandes aportes lo

    Enviado por ivanmanrrique / 748 Palabras / 3 Páginas
  • Chomsky Psicolinguistica

    Chomsky Psicolinguistica

    TEORÍAS PSICOLINGÜÍSTICA QUE APOYAN EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN MATERIA: COMUNICACIÓN EFECTIVA. SECCIÓN: 3400. PROFESORA: LIC. JHORELY FERNADEZ. PARTICIPANTES:  GOYO LORIBETH CIV-15.580.740.  LANDAETA OLY MAR CIV-16.707.878.  MANUEL LA CRUZ CIV-14.372.927.  REINOSO RAMON CIV-16.001.287. BARQUISIMETO, 10 DE MAYO DEL 2013. TEORIAS PSICOLINGÜÍSTICAS: La psicolingüística: es una rama de la psicología interesada en cómo la especie humana adquiere y utiliza el lenguaje. Para ello estudia los factores psicológicos y neurológicos que capacitan a

    Enviado por juanchys10 / 410 Palabras / 2 Páginas
  • Psicolinguistica

    Psicolinguistica

    Gramaticalización temprana Los niños comienzan a hablar utilizando combinaciones de palabras en torno a los dos años y en el transcurso de los años siguientes muestran enormes avances en la comprensión de la gramática de su lengua nativa. Slobin (1985) afirmo que al menos las fases tempranas de desarrollo gramatical son parecidas en todas las lenguas del mundo y es denominado gramática infantil básica es una construcción universal del proceso de aprendizaje por parte de

    Enviado por segudoluis / 1.257 Palabras / 6 Páginas
  • PRUEBA DE HABILIDADES PSICOLINGÜÍSTICAS

    PRUEBA DE HABILIDADES PSICOLINGÜÍSTICAS

    PRUEBA DE HABILIDADES PSICOLINGÜÍSTICAS Datos del alumno: Milagros Rivera Marca 1. ATENCIÓN – CONCENTRACIÓN QUE LETRA ESTA REPETIDA En el siguiente grupo de letras, expuestas a renglón seguido, todas son diferentes, MENOS UNA que esta repetida ¿Cuál es? DIFERENCIAS Busca siete diferencias entre ambos dibujos. 2. SERIACIÓN LÓGICA Continúa la serie 3. CLASIFICACIÓN Y CATEGORIZACIÓN Indica el campo semántico al que pertenecen 4. IDENTIFICACIÓN Indica cuántos delfines hay en la imagen Indica cuantas botellas hay

    Enviado por 997602668 / 317 Palabras / 2 Páginas
  • Psicolinguistica

    Psicolinguistica

    I. PRESENTACION DEL CASO 1. Nombre: C. S. S. P 2. Sexo: Masculino 3. Edad: 4 años 5 meses En general presenta un repertorio fonético acorde a su edad cronológica. En la evaluación del TAR, da como resultado la presencia de una dislalia de /F/. Hay un bajo rendimiento en la memoria audio verbal. Cuenta con PFS, acordes a los 18 meses, según la Tabla de Proyección. Además, presenta rendimiento inferior, para léxico pasivo., el

    Enviado por / 442 Palabras / 2 Páginas
  • Psicolinguistica

    Psicolinguistica

    Psicolingüística Introducción La psicolingüística es una disciplina que trata de descubrir cómo se produce y se comprende el lenguaje. Se podría definir como el estudio del lenguaje y la mente. Como su propio nombre sugiere, es una disciplina que une la psicología y la lingüística y por lo tanto quien la estudia son los propios psicólogos y lingüistas. Ambos pertenecen a la categoría de científicos sociales cuya labor consiste en elaborar y contrastar hipótesis. El

    Enviado por ItzelMrqz / 1.353 Palabras / 6 Páginas
  • Psicolinguistica

    Psicolinguistica

    Psicolingüística: La psicolingüística es una rama de la psicología interesada en cómo la especie humana adquiere y utiliza el lenguaje. Para ello estudia los factores psicológicos y neurológicos que capacitan a los humanos para la adquisición y deterioro del mismo, uso, comprensión, producción del lenguaje y sus funciones cognitivas y comunicativas. Lenguaje: Un lenguaje, es un sistema de comunicación estructurado para el que existe un contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales. Existen contextos

    Enviado por JosyQuiva / 1.835 Palabras / 8 Páginas
  • La Psicolinguistica

    La Psicolinguistica

    **La enseñanza de la lengua desde la psicolingüística** La relación entre la psicolingüística y la enseñanza de la lengua: la relación que encontré es que la lengua es como un fenómeno en el individuo ya que la psicología apoya a la lengua mediante la descripción y explicación de esta como una mera conducta humana. La psicología de la lengua o psicolingüística brinda una explicación de los procesos psicológicos por el que atraviesa la lengua o

    Enviado por lloovvaa / 389 Palabras / 2 Páginas
  • Psicolingüística

    Psicolingüística

    ran la competencia comunicativa de las personas. Esta competencia (lingüística, discursiva, semiológica, estratégica, sociocultural...) es entendida, desde la antigua retórica hasta los enfoques pragmáticos y sociolingüísticos más recientes, como la capacidad cultural de oyentes y hablantes reales para comprender y producir enunciados adecuados a intenciones diversas de comunicación en comunidades de habla concretas. Intervenir en un debate; escribir un informe, resumir un texto, entender lo que se lee, expresar de forma' adecuada las ideas, sentimientos

    Enviado por bhjgjhbjhnj / 1.947 Palabras / 8 Páginas
  • Lingüística	Psicolingüística	Social y Educativa

    Lingüística Psicolingüística Social y Educativa

    Lingüística Psicolingüística Social y Educativa Chomsky Tomasello Dan Isaac Slobin Steven Pinker Vygotsky Jerome Brunner  Capacidad innata (sintáctico)  Gramática universal (fonológico)  Periodo Crítico (Sintáctico)  Adquisición (Sintáctico)  Gramática Generativa y Creatividad (Sintáctico, semántico, pragmático)  Piensa que el lenguaje es una facultad construida por nuestra inclinación innata a cooperar y comunicarnos.  Detonante:  Mutualismo  Altruismo (Ayudar, informar, compartir)  En sus comparaciones con los simios y el ser humano

    Enviado por maiitorrs / 328 Palabras / 2 Páginas
  • Psicolinguistica

    Psicolinguistica

    LA ACCIÒN EDUCATIVA: INTEGRALIDAD DE LOS EDUCADORES EN EL PROCESO DE ADQUISICIÒN DEL LENGUAJE Un buen docente desde la acción educativa, puede contribuir a la identificación y tratamiento de las dificultades del lenguaje para lograr en los alumnos que su desarrollo cognitivo sea mejor y próspero. En las investigaciones hechas por Víctor Acosta Rodriguez plantea como unos de sus postulados, el papel de logopeda y el educador es importante en la detección y mejoramiento de

    Enviado por alfonso140856 / 1.396 Palabras / 6 Páginas
  • El concepto de psicolingüística

    El concepto de psicolingüística

    no es asunto de para qué sirve la linguistica en la sicología, sino que ambas disciplinas hace ya tiempo que trabajan unidas y en cierta forma independiente de sus respectivas raíces.sicolinguística, neurolinguística o sicología cognitiva son tres términos que se utilizan para referirse a la relación del conocimiento y sus implicaciones sicologicas y o linguísticas. de todos modos este es un tema demasiado amplio. para tu ensayo deberías iniciar con la historia de la linguistica

    Enviado por kstllanos / 753 Palabras / 4 Páginas
  • Psicolinguistica En Educacion Especial

    Psicolinguistica En Educacion Especial

    Los psicolingüistas recurren con frecuencia a diseños experimentales para comprender como procesan las personas el lenguaje. El enfoque experimental es necesario porque nuestra propia conciencia metalingüística (o conocimiento del lenguaje) es limitada y, normalmente, no somos conscientes del procesamiento psicológico que subyace al uso del lenguaje ¿QUÉ ES LA PSICOLINGÜÍSTICA? El ámbito de la investigación psicolingüística Lingüística Es la disciplina que describe la estructura de la lengua, incluyendo su gramática, sistema de sonidos y vocabulario.Psicolingüística

    Enviado por Jesseniavm92 / 292 Palabras / 2 Páginas
  • IMPORTANCIOA DE LA PSICOLINGUISTICA EN LA FORMACIÓN ACADEMICA DE LA PERSONA

    IMPORTANCIOA DE LA PSICOLINGUISTICA EN LA FORMACIÓN ACADEMICA DE LA PERSONA

    ENSAYO IMPORTANCIOA DE LA PSICOLINGUISTICA EN LA FORMACIÓN ACADEMICA DE LA PERSONA POR YULAINNI SANCHEZ RODRIGUEZ La psicolingüística es una rama de la psicología interesada cómo la especie humana adquiere y utiliza el lenguaje. Para ello estudia los factores psicológicos y neurológicos que capacitan a los humanos para la adquisición y deterioro del mismo, uso, comprensión, producción del lenguaje y sus funciones cognitivas y comunicativas. La psicolingüística nace de los estudios del lingüista francés Gustave

    Enviado por OEMGMIL / 614 Palabras / 3 Páginas
  • Importancia De La Psicolinguistica

    Importancia De La Psicolinguistica

    República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Adventista de Venezuela T.S.U Educación Preescolar 3 Semestre Naturaleza Psicolingüística importancia dentro de la Educación Profesora: Giovanna Stolfa de Caldera Autoras: María Aguiar Diliana Carrillo Nancy Sevilla Glady Prieto El Lenguaje Humano distinto del Habla, el Pensamiento y la Comunicación El lenguaje es el sistema de comunicación de la especie humana que en circunstancias comunes y corrientes utilizamos para la transmisión de ideas, nociones y conceptos por medio del

    Enviado por enireth18 / 922 Palabras / 4 Páginas
  • La Psicolinguistica

    La Psicolinguistica

    La psicolinguistica: La psicolingüística es una rama de la psicología interesada en cómo la especie humana adquiere y utiliza el lenguaje. Para ello estudia los factores psicológicos y neurológicos que capacitan a los humanos para la adquisición y deterioro del mismo, uso, comprensión, producción del lenguaje y sus funciones cognitivas y comunicativas. Es una disciplina que se relaciona tanto con la lingúística como con la psicología cognocitiva, la cual tiene como propósito general el estudio

    Enviado por maripaez / 341 Palabras / 2 Páginas
  • PSICOLINGÜÍSTICA - PROPUESTA PEDAGÓGICA

    PSICOLINGÜÍSTICA - PROPUESTA PEDAGÓGICA

    PSICOLINGÜÍSTICA - PROPUESTA PEDAGÓGICA Prof. E. Gustavo Rojas. I.S.F.D.Nº 9 - Año 2009. FUNDAMENTACIÓN: De acuerdo al texto introductorio al plan de la carrera, la formación del futuro docente en lengua y literatura "propone un enfoque funcional de la gramática... que posibilita la reflexión sobre el lenguaje mediante el estudio de los elementos que constituyen los discursos..." y por lo tanto "profundizará en el conocimiento de los procesos y de las estrategias propias de los

    Enviado por barbarasebastian / 1.632 Palabras / 7 Páginas
  • Psicolinguistica

    Psicolinguistica

    METONIMIA Definición: La metonimia en la literatura se refiere a la práctica de no utilizar la palabra formal de un objeto / sujeto y en lugar referirse a ello mediante el uso de otra palabra que está íntimamente ligada al nombre formal / palabra. Es la práctica de sustituir la palabra principal con una palabra que está estrechamente vinculada a ella. Ejemplo: - "Juró lealtad a la bandera" → jurar lealtad al país entero. -

    Enviado por claudia.v.r / 648 Palabras / 3 Páginas
  • Psicolinguistica

    Psicolinguistica

    Reactivos O Ítems ¿Qué son los ítems objetivos o también llamados reactivos? Los ítems (reactivos o preguntas) objetivos se caracterizan a decir de Goring por la brevedad en la respuesta y la exactitud en la corrección. Implican una respuesta corta, misma que es identificada mediante una señal, un símbolo, un signo, un número, etc. ¿Qué ventajas tienen los ítems objetivos? Los ítems objetivos tienen las siguientes ventajas: • Posibilitan la medición de grandes cantidades de

    Enviado por alustisaru / 990 Palabras / 4 Páginas
  • Psicolinguistica

    Psicolinguistica

    La Psicolingüística La Psicolingüística: Es una rama de la psicología interesada en cómo la especie humana adquiere y utiliza el lenguaje. Para ello estudia los factores psicológicos y neurológicos que capacitan a los humanos para la adquisición y deterioro del mismo, uso, comprensión, producción del lenguaje y sus funciones cognitivas y comunicativas. Según Berko, L. Y Bernstein, N. (1999), “la psicolingüística o la psicología del lenguaje persiguen descubrir los procesos psicológicos que se ponen en

    Enviado por / 915 Palabras / 4 Páginas
  • Escuela Psicolinguistica

    Escuela Psicolinguistica

    La escuela psicolingüística; trata básicamente acerca del estudio de las acciones del lenguaje, regido por aspectos psicológicos, los cuales se concentra en los mensajes verbales, que influye en la conducta del individuo. Asimismo, le corresponde indagar sobre los procesos de comunicación que hace el individuo le permita condensar e interpretar los mensajes. La escuela psicolingüística; trata básicamente acerca del estudio de las acciones del lenguaje, regido por aspectos psicológicos, los cuales se concentra en los

    Enviado por celeste7 / 208 Palabras / 1 Páginas
  • Psicolinguistica

    Psicolinguistica

    La psicolingüística es una disciplina surgida de manera explícita (consciente) en los años 70 del pasado siglo. Sin embargo, ya se había comenzado a estudiar el lenguaje desde una perspectiva psicológica (adquisición de la lengua materna, adquisición de la lengua extranjera) desde los años 20, es decir, desde la aparición de las primeras teorías conductistas (Mayor, 2004). El objeto de estudio de la psicolingüística es, pues, el lenguaje, pero desde la perspectiva de los procesos

    Enviado por AMDolce / 1.790 Palabras / 8 Páginas
  • Relación entre Psicolingüística y otras ciencias del lenguaje

    Relación entre Psicolingüística y otras ciencias del lenguaje

    Etimología de la palabra: La palabra psicolingüística, (relativo al estudio de los procesos mentales necesario para el desarrollo del lenguaje) viene del elemento compositivo psico-(alma) sobre la palabra” lingüística “esta del latín LINGUA = lengua o idioma Lenguaje: La psicolingüística es una disciplina que trata de descubrir cómo se produce y se comprende el lenguaje por un lado y cómo se adquiere y se pierde el lenguaje por otro. Muestra, por tanto, interés por los

    Enviado por laurelyn / 813 Palabras / 4 Páginas
  • Psicolinguistica

    Psicolinguistica

    Concepto de la psicolingüística y de la psicología del lenguaje, diferencia entre ambas.  La psicolingüística: es la ciencia que estudia los procesos psicológicos de comprensión y producción del lenguaje. Además es una rama de la lingüística, que toma su ámbito de estudio principalmente el lenguaje pero basado desde el punto de vista de la psicología, lo estudia por separado desde cada individuo, y se podría decir que forma una ciencia dual entre la psicología

    Enviado por EvelysV / 942 Palabras / 4 Páginas
  • Como pasa la Corriente psicolinguistica

    Como pasa la Corriente psicolinguistica

    INTRODUCCION No cabe duda que en la educación básica es muy importante pero la más principal y significativa es la que se curca en la primaria los 6 años, siendo aquí donde se comienza el proceso de alfabetización donde se utiliza la lectura y la escritura. Como docente de educación primaria lo más importante es prepararnos para tener un buen nivel académico, así podremos ser capaces de llevar a los niños por un lenguaje adecuado

    Enviado por Monserratello / 2.330 Palabras / 10 Páginas
  • DIAGNOSTICO DE LA CARACTERIZACIÓN PSICOLINGÜISTICA

    DIAGNOSTICO DE LA CARACTERIZACIÓN PSICOLINGÜISTICA

    DIAGNOSTICO DE LA CARACTERIZACIÓN PSICOLINGÜISTICA, SOCIO LINGÜISTICA, SOCIO EDUCATIVA Y SOCIO CULTURAL 1. INFORMACIÓN GENERAL * DEPENDENCIA : GOBIERNO REGIONAL * INSTITUCIÓNE EDUCATIVA : Modelo de san Antonio * ACOMPAÑANTE : Prof. Celi Tone * DOCENTES ACOMPAÑADAS : Prof. Martha vizcardo Prof. Leyda Arana Prof. Marianela Martínez. Prof. Bertha Prof. Prof. Prof. * ZONA DE UBICACIÓN : San Antonio, Chen Chen. * DISTRITO : Moquegua. * PROVINCIA : Mariscal Nieto * REGIÓN : Moquegua 1.

    Enviado por GeorGe Tala Felix / 3.343 Palabras / 14 Páginas
  • Trabajo final de psicolinguistica UAPA.

    Trabajo final de psicolinguistica UAPA.

    Universidad Abierta Para Adultos. UAPA Practica Final Universidad abierta para adultos (UAPA). Facilitadora: Belkis Duran Mateo Asignatura: Psicolingüística Tema: Ventajas y desventajas de adquirir una segunda lengua y cuales métodos de enseñanza recomienda para dicho proceso. Participante: Danelby Gelabert Ventura Matricula: 14-5867 María Trinidad Sánchez (Nagua) 12 de Diciembre de 2015 INDICE Portada……………………………………………………………………01 Presentación……………………………………………………………02 Introducción…………………………………………………………….04 Bilingüismo………………………………………………………………05 Desarrollo del lenguaje………………………………………….06-07 Adquisición de una segunda lengua………………………..07-08 Barreras del aprendizaje………………………………………..08-09 Importancia de una segunda lengua………………………..09-10 Ventajas y desventajas………………………………………….10-12

    Enviado por Danelby Gelabert Ventura / 2.906 Palabras / 12 Páginas
  • Sobre la enseñanza de la lengua desde psicolingüística

    Sobre la enseñanza de la lengua desde psicolingüística

    Reflexiones sobre la enseñanza de la lengua desde psicolingüística VILA, I. La siguiente reseña es con el fin de realizar un análisis sobre la lectura de Ignasi Vila, nos hace referencia a la psicolingüística evolutiva que es aquella que va cambiando y adaptándose a los modelos lingüísticos conforme surgen en el tiempo. Se busca la cuestión de cómo se adquiere la lengua, gracias a las investigaciones posteriores recabadas. Se pudieron hacer deducciones sobre las cuestiones

    Enviado por gabriela chavarria ovalle / 1.282 Palabras / 6 Páginas
  • Que es psicolinguistica: no enseña a enseñar sino que sirve para comprender los procesos mentales.

    Que es psicolinguistica: no enseña a enseñar sino que sirve para comprender los procesos mentales.

    ALFABETIZACION Que es psicolinguistica: no enseña a enseñar sino que sirve para comprender los procesos mentales Que es cognición Que es comunicación Cuál es el rol de la escuela SACAR APUNTE “LA FORMACION DOCENTE EN ALFABETIZACION INICIAL 2009 – 2010” (BUSCAR) Dr. ALEJANDRO RAITER (VIDEO) Existen varias teorías >> la tarea de aprender a leer y escribir es muy complejo >> Psicolingüística: es una ciencia cognitiva, está ocupada en la producción del lenguaje. Las formas

    Enviado por lucasGomez / 606 Palabras / 3 Páginas
  • Psicolingüística.

    Psicolingüística.

    ÍNDICE Págs Introducción ii Capítulo 1 Teorías del aprendizaje 1 1.1 Jean Piaget 2 1.1.1 Teoría y conceptos 1.1.2 Los cuatro periodos evolutivos 4 Capítulo 2 Adquisición de la lengua en niños. 6 2.1 Teorías de la adquisición 2.1.1 Innatista 7 2.1.2 Cognitiva 9 2.1.3 Interaccionista 2.1.4 Aprendizaje 10 Conclusiones 13 Bibliografía 15 ________________ INTRODUCCIÓN El presente trabajo consta de dos capítulos en los que se exponen dos temas que se encuentran en el ámbito

    Enviado por I Jorge / 5.251 Palabras / 22 Páginas
Página