ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Taller 3 cuentas contables ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 501 - 550 de 28.118 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Proyecto de factibilidad para creacion de un taller automotriz

    Proyecto de factibilidad para creacion de un taller automotriz

    proyecto de factibilidad para creacion de un taller automotriz MPRESA DE MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ Consultor líder, Ing. Guillermo Larco, guillolar69@aol.com ANTECEDENTES Con la finalidad de efectuar el análisis técnico económico y de factibilidad para la instalación de un taller automotriz, ubicado en la localidad de Lago Agrio, se propone el siguiente plan de trabajo: Conocer el mercado en el cual va a participar el taller en cuestión, para esto se ha planificado realizar una serie de

    Enviado por klaus666 / 2.792 Palabras / 12 Páginas
  • Principios Contables

    Principios Contables

    ORIGEN. El origen de los Principios Contables, va ligado al movimiento asociativo de la profesión, que se inicia en Gran Bretaña, en 1880 y poco más tarde, en 1886, en los Estados Unidos de América. Pese a que, desde un principio, comenzaron a emitirse normas contables para propiciar una presentación uniforme de las cuentas, tenía que ocurrir un hecho transcendental para que la importancia atribuida a la información contable financiera de las empresas pasara a

    Enviado por linda.ferrey / 792 Palabras / 4 Páginas
  • Paquetes Contables

    Paquetes Contables

    Características de un software contable: FLEXIBILIDAD: • Adaptación de esquema del programa a los requerimientos de la empresa. • Definición de documentos típicos que son de mayor utilización en la empresa. • Edición del plan de cuentas de acuerdo con las normas y necesidades de la empresa. • Posibilidad de cambios en los formatos y fuentes para la presentación de informes. COMPATIBILIDAD: • Con otros programas de oficina más utilizados como el Office. • Con

    Enviado por jahairapao / 334 Palabras / 2 Páginas
  • Control Social Talleres

    Control Social Talleres

    EL CONTROL SOCIAL: El Derecho es contemporáneo con el Estado y como parte de la superestructura del mismo, nace al momento en que se produce la primera división de la sociedad humana, a partir del momento en que se produce la primera gran división del trabajo se produce también el surgimiento del Estado, y este nace como garante de los intereses económicos de la clase social hegemónica que lo controla para sus propios intereses, a

    Enviado por tanust / 848 Palabras / 4 Páginas
  • Cuenta De Bancos

    Cuenta De Bancos

    PLAN DE CUENTAS 1 ACTIVO 1.1 DISPONIBILIDADES 1.1.1 Caja de Tesorería 1.1.1.01 Caja 1.1.1.02 Fondo Fijo 1.1.2 Bancos Cta. Corriente 1.1.2.01 Banco Asunción Cta. Corriente 1.2 CRÉDITOS 1.2.1 Cuentas a Cobrar 1.2.1.01 Cliente Hotel 1.2.1.02 Cliente Restaurante 1.2.1.03 Documento a cobrar 1.2.1.04 IVA (Crédito Fiscal) 1.2.1.05 Seguros a vencer 1.2.2 Tarjetas de Crédito 1.2.2.01 Visa 1.2.2.02 Master Card 1.2.2.03 Bank Card 1.3 BIENES DE CAMBIO 1.3.1 Alimentos y Bebidas 1.3.1.01 Cerveza Nacional 1.3.1.02 Cerveza Importada

    Enviado por olgajimenezn / 3.635 Palabras / 15 Páginas
  • TALLER DE BIOLOGIA

    TALLER DE BIOLOGIA

    TALLER DE BIOLOGIA UNIDAD Nº 1 EVOLUCIÓN 1. ¿QUÉ ES EVOLUCIÓN? RTA: es el cambio en las propiedades de las poblaciones que trascienden la vida de un simple organismo; en la práctica esto significa que: La Evolución es un proceso que se da como resultado de los cambios heredables en una extensa población a través de muchas generaciones. 2. ¿Qué es el sistema solar? RTA: El Sistema Solar es un conjunto o sistema de planetas

    Enviado por MARYLAPROFE / 5.059 Palabras / 21 Páginas
  • Cuentas Del Balance General Y Estados De Resultado

    Cuentas Del Balance General Y Estados De Resultado

    UNIVERSIDAD Y GLOBALIZACION EN AMERICA LATINA1 David A. Delgado Montaldo* En los albores de fin de siglo, muchos son los escenarios posibles para el futuro de la región latinoamericana; éstos van desde panoramas poco alentadores que nos señalan los índices de polarización social, política, económica y cultural, hasta los caminos mesiánicos que pretende reflejar el paradigma neoliberal en sus distintas concepciones y prácticas. En fin, dentro del marco de la globalización2, nuestros países no podemos

    Enviado por faraon / 598 Palabras / 3 Páginas
  • TIPOS DE CUENTAS CONTABILIDAD

    TIPOS DE CUENTAS CONTABILIDAD

    LA CUENTA La cuenta no es otra cosa que un medio contable con instrumentos de operación, mediante el cual podemos subdividir, el activo, el pasivo y el capital, y agruparlos de acuerdo a ciertas características de afinidad y la cual nos permite graficar todos los aumentos y disminuciones que ocurren en los diversos elementos de la ecuación. Ejemplo: • Si queremos conocer el movimiento del efectivo en caja, utilizaremos una cuenta que refleje ese bien

    Enviado por MARYURYCARO / 10.036 Palabras / 41 Páginas
  • Taller De Redaccion II

    Taller De Redaccion II

    CONTENIDO TEMÁTICO APRECIACIÓN ESTETICA -PINTURA Unidad I EL IMPERIALISMO Módulo 1 La pintura Modulo 2 Pensamiento, sentimiento y pintura Modulo 3 Símbolos Unidad II ¿QUÉ ES EL REALISMO? Módulo 4 Realismo Modulo 5 El realismo en la historia Unidad III ¿QUÉ ES EL EXPRESIONISMO? Módulo 6 Expresionismo Modulo 7 Convencionalismo expresivo Unidad IV LA FUNCIÓN DEL DIBUJO EN LA COMPOSICIÓN Módulo 8 Abstracción Unidad V LA FUNCIÓN DEL DIBUJO EN LA COMPOSICIÓN Módulo 9 Composición

    Enviado por KAROLINE / 5.837 Palabras / 24 Páginas
  • Cuenta Aduaanera

    Cuenta Aduaanera

    MANUAL DE OPERACIÓN ADUANERA 4. Pago mediante de cuentas aduaneras y cuentas aduaneras de garantía 4.1. Cuentas aduaneras TRIGESIMASEXTA. Los importadores podrán optar por pagar el IGI, el IVA y, en su caso las CC, mediante depósito en cuentas aduaneras, siempre y cuando se trate de mercancía que vaya a ser exportada en el mismo estado en un plazo que no exceda de un año contado a partir del día siguiente a aquél en que

    Enviado por roosiitaa / 2.254 Palabras / 10 Páginas
  • Asiento Contable

    Asiento Contable

    Se denomina asiento contable o apunte contable a cada una de las anotaciones o registros que se hacen en un libro de contabilidad, que se realizan en contabilidad con la finalidad de registrar un hecho económico que provoca una modificación en el patrimonio de una empresa y por tanto un movimiento en las cuentas de una sociedad o persona física. En el sistema de partida doble, cada asiento tiene dos vertientes: el debe y el

    Enviado por alanfire / 758 Palabras / 4 Páginas
  • AUXILIAR CONTABLE

    AUXILIAR CONTABLE

    INTRODUCCIÓN DISCRIMINACION SOCIAL La discriminación es el acto de hacer una distinción, es un acto de abuso e injusticia que viola el derecho de la igualdad de oportunidades. La discriminación como tal, no es tolerada en ninguna sociedad democrática y no debería existir. Los seres humanos tienden a agruparse y a formar organizaciones sociales complejas con creencias propias que condicionan sus relaciones personales con otros grupos. Estos modos de pensar forman patrones que se suelen

    Enviado por WASJAVI91 / 1.891 Palabras / 8 Páginas
  • Plan Contable General Empresarial

    Plan Contable General Empresarial

    PLAN CONTABLE GENERAL REVISADO CPC Luís Alberto Latínez Carpio PLAN CONTABLE GENERAL REVISADO Resolución CONASEP Nº 006-84-EF/94 y sus modificatorias CUENTAS DEL BALANCE CLASE 1 10 CAJA Y BANCO Agrupa las cuentas divisionarias que representan medios de pago como dinero en efectivo, cheques, giros etc.; así como los depósitos en bancos y en instituciones financieras. 101 Caja 102 Fondos Fijos 103 Remesas en transito 104 Cuentas Corrientes 105 Certificados Bancarios 106 Depósitos a plazo 108

    Enviado por kaledjulian / 4.404 Palabras / 18 Páginas
  • Taller De Biologia

    Taller De Biologia

    1. DIBUJE Y DESCRIBA LA ESTRUCTURA DE LA MEMBRANA CELULAR En el exterior de la célula. Formada por una bicapa lipídica en la que están englobadas ciertas proteínas. Composición: lípidos (40%), proteínas (50%) y glúcidos (10%). La membrana plasmática o celular es una estructura laminar formada por lípidos (con cabeza hidrofilica y cola hidrofobica) y proteínas que engloba a las células, define sus límites y contribuye a mantener el equilibrio entre el interior (medio intracelular)

    Enviado por enfermeria5 / 3.713 Palabras / 15 Páginas
  • Capital Contable

    Capital Contable

    Capital contable En la contabilidad se conoce como capital a la diferencia entre activo y el pasivo. Pero podemos expresar que el capital contable se usa precisamente en la sección del balance general para distinguirla de la partida de capital social, la cual representa la aportación efectuada por los accionistas de la empresa. Existen varios conceptos: 1. De acuerdo a la Comisión de Principios de Contabilidad del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, define al capital

    Enviado por TOFO / 1.197 Palabras / 5 Páginas
  • Ensayo De La Prestación De Servicios Bancarios Por Cuenta De Terceros.

    Ensayo De La Prestación De Servicios Bancarios Por Cuenta De Terceros.

    SOBRE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS BANCARIOS POR CUENTA DE TERCEROS. En la Ley de Instituciones de Crédito, Titulo Tercero de las operaciones, capitulo primero referente a las reglas generales, Artículo 46 BIS 1, encontramos el fundamento donde se le otorga la facultad a aquellas sociedades que presten el servicio de banca y crédito, de hacer pactos con todas las instituciones que realicen operaciones de intermediación financiera, para llevar a cabo la prestación de servicios necesarios

    Enviado por foran / 5.112 Palabras / 21 Páginas
  • Ajuste Por Inflacion (fiscal Y Contable)

    Ajuste Por Inflacion (fiscal Y Contable)

    INTRODUCCIÓN En nuestro país el tema de la inflación ha sido, posiblemente, el tema más discutido en cualesquiera de los congresos realizados en estas ultimas décadas, pero el Sacro Santo principio de Costos históricos, unido a las presiones ejercidas por intereses foráneos y al facilismo de copiar normas y reglamentaciones externas, no permitieron la creación de normas contables propias, hasta el mes de agosto de 1992 en el cual, se promulgo la mencionada DPC-10 que

    Enviado por luismarcano2011 / 6.240 Palabras / 25 Páginas
  • Capital Contable

    Capital Contable

    CAPITAL CONTABLE 1.1 CONCEPTO En la contabilidad se conoce como capital a la diferencia entre activo y el pasivo. Pero podemos expresar que el capital contable se usa precisamente en la sección del balance general para distinguirla de la partida de capital social, la cual representa la aportación efectuada por los accionistas de la empresa. Existen varios conceptos: 1. De acuerdo a la Comisión de Principios de Contabilidad del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, define

    Enviado por CristalEscobar / 1.238 Palabras / 5 Páginas
  • Tesis De Cuentas Por Cobrar

    Tesis De Cuentas Por Cobrar

    ANALISIS DEL CODIGO DE ETICA DEL CONTADOR PUBLICO SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO En base a estos sectores el código nos habla de los contadores quienes laboran en dependencias de gobierno, los departamentos públicos, las dependencias del municipio o estatales, como serian las oficinas de presidencia en las cuales encontramos desarrollo social, desarrollo urbano, el departamento de obras por cooperación por decir algunasque tienen una amplitud mas general, pues son sectores que apoyan al pueblo con

    Enviado por roxamag / 313 Palabras / 2 Páginas
  • Tesis De Cuentas Por Cobrar

    Tesis De Cuentas Por Cobrar

    ANALISIS DEL CODIGO DE ETICA DEL CONTADOR PUBLICO SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO En base a estos sectores el código nos habla de los contadores quienes laboran en dependencias de gobierno, los departamentos públicos, las dependencias del municipio o estatales, como serian las oficinas de presidencia en las cuales encontramos desarrollo social, desarrollo urbano, el departamento de obras por cooperación por decir algunasque tienen una amplitud mas general, pues son sectores que apoyan al pueblo con

    Enviado por roxamag / 313 Palabras / 2 Páginas
  • Estudio De Mercado De Un Taller Automotriz

    Estudio De Mercado De Un Taller Automotriz

    Gerente. Taller Automotriz Quiero abrir un negocio? ¿cómo saber si tendré éxito? Anónimo Esta es una pregunta muy común entre las personas que deciden arrancar un nuevo negocio y tienen la incertidumbre de si éste va a funcionar o qué pasos tendrán que seguir para que sea exitoso. En este consultorio presento algunos elementos que deberás considerar. No pretendo dar fórmulas mágicas que aseguren el éxito de tu negocio, pero te garantizo que el seguimiento

    Enviado por jaar / 527 Palabras / 3 Páginas
  • Taller Semana 1 Fundamentacion De Un Sistema De Gestion De Calidad

    Taller Semana 1 Fundamentacion De Un Sistema De Gestion De Calidad

    Taller Semana 1. Conceptos de la calidad y sus Principios Datos del Aprendiz Nombres y Apellidos Dolly Alejandra Caicedo Garcia Código Curso 250719 Documento de Identidad 35530283 Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono “ACTIVIDADES-SEMANA1-TALLER 1”, si tiene problemas lo invito para que revise el instructivo “Indicaciones básicas del curso”, que descargó en la carpeta Material de Estudio, Semana de

    Enviado por osirishyoga / 730 Palabras / 3 Páginas
  • Imprimir Documento Informe De Pasantias En Una Oficina Contable

    Imprimir Documento Informe De Pasantias En Una Oficina Contable

    DECLARACION DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO FORMA 30 Nº 0000001245 PERIODO DE IMPOSICION MES: Mayo AÑO: 2005 Razón Social: LA EMPRESA MODELO Nº de RIF: J-30204050 Dirección o Domicilio Fiscal: AV. PPAL DE LOS DOS CAMINOS EDIF CAURA OFICINA 21 En Caso de Sustitutiva Nº Declaración Anterior: Fecha: 05/05/2005 DEBITOS FISCALES BASE IMPONIBLE DEBITO FISCAL 1 Ventas Internas No Gravadas 40 0.00 2 Ventas de Exportación 41 0.00 3 Ventas Internas Gravadas sólo por Alícuota

    Enviado por nailet / 909 Palabras / 4 Páginas
  • Taller De Comunicacion

    Taller De Comunicacion

    INTRODUCCION Al principio definimos la educación como un proceso y como tal tiene elementos fundamentales que desempeñan papeles dentro del proceso. A continuación analizamos los elemento claves del proceso de Educación a Distancia y los que han ex cambios que han experimentado sus papeles por los efectos de la tecnología. Aunque la educación a distancia no es un campo inédito en el proceso de enseñanza-aprendizaje y actualmente se está utilizando como modalidad de la educación,

    Enviado por denia / 1.443 Palabras / 6 Páginas
  • Implementacion Sistema Contable En Una Pequeña En Una Pequeña Empresa

    Implementacion Sistema Contable En Una Pequeña En Una Pequeña Empresa

    IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA CONTABLE MODERNO, VIABLE Y ACORDE CON LOS ACTUALES NIVELES DE DEMANDA DE HAMBURGUESAS OTTO EN EL 2011 DIANA ARIAS RAÚL ALEXIS PLAZA CHAMORRO Director de Trabajo de Grado: OTONIEL CARDONA VARGAS Modalidad: PRACTICA EMPRESARIAL CEIDER: Línea de Investigación Desarrollo Empresarial y competitividad UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES SANTIAGO DE CALI 2011 SÍNTESIS Ante la creciente demanda en el sector de las comidas rápidas en el municipio

    Enviado por Nanis / 4.732 Palabras / 19 Páginas
  • Talleres De Agresividad Con Los Estudiantes

    Talleres De Agresividad Con Los Estudiantes

    Influencia del maltrato infantil en el rendimiento académico de los niños o niñas de la institución educativa ciudad de Ibagué RESUMEN El proyecto de investigación se plantea, sobre la problemática Influencia del maltrato infantil en el rendimiento académico de los niños o niñas de la institución educativa ciudad de Ibagué, se quiere remediar este problema mediante un espacio encaminados en transformar las relaciones entre los niñas o niñas, entorno familiar o espacios familiar y educativos,

    Enviado por auro / 4.311 Palabras / 18 Páginas
  • Taller Administración Reclutamiento De Personal

    Taller Administración Reclutamiento De Personal

    8. ¿Qué es reclutamiento de personal y qué son fuentes de reclutamiento? Es un conjunto de procedimientos orientado para atraer candidatos potencialmente calificados y capaces de ocupar cargos dentro de la organización. Es en esencia un sistema de información mediante el cual la organización divulga y ofrece al mercado de recursos humanos las oportunidades de empleo que pretende llenar. El reclutamiento es el proceso de identificar e interesar a candidatos capacitados para llenar una vacante.

    Enviado por speralta38 / 1.908 Palabras / 8 Páginas
  • TALLER SALUD OCUPACIONAL

    TALLER SALUD OCUPACIONAL

    PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DECRETO 1295 DE 1994 (junio 22) Diario Oficial No. 41.405, del 24 de junio de 1994 “Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales”. CAPITULO I. DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 1o. DEFINICION. El Sistema General de Riesgos Profesionales es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y

    Enviado por tavo54188 / 309 Palabras / 2 Páginas
  • Sistemas Contable

    Sistemas Contable

    Señale y defina los Métodos de Codificación Dado que los proyectos de sistemas de información se diseñan teniendo en mente ahorro de espacio, costo y tiempo, los sistemas de codificación en los cuales las condiciones, palabras ideas o relaciones se expresan a través de un código, se desarrollan para reducir errores de control y acelerar el proceso en su totalidad. Un código es un número breve, titulo o símbolo utilizado en vez de descripciones más

    Enviado por nairobish / 745 Palabras / 3 Páginas
  • Taller Auditoria Interna

    Taller Auditoria Interna

    TALLER AUDITORIA INTERNA CD-PR-01 CONTROL DE DOCUMENTOS GRUPO ATLAS S.A NUMERAL CORRESPONDE CUMPLE OBSERVACIONES 4.2.3 Control de documentos: Los documentos requeridos por el sistema de gestión de la calidad deben controlarse. Ok 4.2.3.(a) Aprobar los documentos en cuanto a su adecuación antes de su emisión. Parcial Se debe colocar un espacio para las fechas de revisión, aprobación y emisión del documento, dentro del procedimiento en 4.2.3. 4.2.3.(b) Revisar y actualizar los documentos cuando sea necesario

    Enviado por jpotalora / 306 Palabras / 2 Páginas
  • Manual De Cuentas Por Cobrar

    Manual De Cuentas Por Cobrar

    INTRODUCCIÓN La noción de desarrollo endógeno parte de la identificación, apropiación y comprensión de un punto de inflexión histórico del concepto de desarrollo. Punto que denota el cambio paradigmático y la superación de la dimensión positivista del desarrollo, la cual puede resumirse en el desarrollo de un proceso lineal y predecible, está condicionado por la imposición de valores asociados a un agente que desarrolla y otro que se asume es el objeto del desarrollo El

    Enviado por amadakarolina / 1.406 Palabras / 6 Páginas
  • Cuentas De Orden

    Cuentas De Orden

    INTRODUCCIÓN. Las cuentas de orden son aquellas que controlan operaciones que no alteran la naturaleza de los bienes, derechos u obligaciones de un ente. Las cuentas de orden deudoras se muestran al final del activo y las acreedoras al final del pasivo y patrimonio. Por lo tanto forman parte del Balance General pero no representan activos, pasivos o patrimonio. Los estados financieros deben contener toda la información adicional, para ello es necesario controlar dicha información,

    Enviado por fufoz / 1.090 Palabras / 5 Páginas
  • TALLER SEMANA 1 INTRODUCCIÓN A LA MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA

    TALLER SEMANA 1 INTRODUCCIÓN A LA MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA

    1. Indague con el responsable de la elaboración del producto o prestación del servicio, sobre las No conformidades que se tienen identificadas durante la elaboración del producto o prestación del servicio y complete el siguiente cuadro para tres productos: o ELABORACIÓN DE UN PONQUE o SERVICIO DE ATENCIÓN MÉDICA o UN PRODUCTO O SERVICIO PROPIO DE LA EMPRESA DONDE LABORA Diligencie el cuadro que está a continuación para cada uno de los productos o servicios

    Enviado por angelarobe30 / 900 Palabras / 4 Páginas
  • Gestion Contable

    Gestion Contable

    UNIVERSIDAD DEL SINU SEMINARIO DE GRADO Módulo: Gestión contable Docente: José Dagoberto Pinilla Forero Contador Público de la Universidad Nacional de Colombia, Decano de Contaduría Pública durante 4 períodos y docente de tiempo completo durante 22 años en la misma Universidad, Magister en Auditoria de sistemas, Especialista en Teoría e investigación contable, Diplomado en Pedagogía universitaria, Presidente Nacional de FIDESC y de CONPUCOL, Par académico del Ministerio de Educación Nacional, Consultor y Asesor universitario y

    Enviado por lianaescobar / 636 Palabras / 3 Páginas
  • Manual De Procedimientos Contables

    Manual De Procedimientos Contables

    CONCLUSIONES Al finalizar este trabajo especial de grado se mencionan las siguientes conclusiones: .- La situación evidenciada en particular en el departamento de almacén se refiere a que los empleados realizan los pasos de manera empírica, pues no existe un manual de procedimientos que oriente al desarrollo de las actividades de manera efectiva. .- Se ha generado perdida y fuga de materiales en vista de que no se llevan controles para la entrada y salida

    Enviado por ANAramirez / 802 Palabras / 4 Páginas
  • Codigo Contable

    Codigo Contable

    Características de los sistemas de codificación Todo sistema de codificación debe poseer una serie de características mínimas a fin de que sean adaptado como método de procesamiento para la información. Dentro de esas características podemos encontrar: ✓ Precisión del Código: La precisión del código significa que un sistema de codificación debe aceptar una codificación correcta para cada elemento de un conjunto. Por ejemplo: a cada persona que abra una cuenta corriente en un banco, debe

    Enviado por reymaris / 290 Palabras / 2 Páginas
  • Taller Requisitos E Interpretacion Norma ISO 9001

    Taller Requisitos E Interpretacion Norma ISO 9001

    Taller Semana 3. Requisitos e Interpretación de la Norma Internacional ISO 9001:2008. Datos del Aprendiz Nombres y Apellidos Código Curso Documento de Identidad Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono “ACTIVIDADES-SEMANA3-TALLER 3. Descripción del Taller: Una de las tareas básicas y primordiales en la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad es identificar, interpretar y buscar los medios para

    Enviado por ariel / 1.324 Palabras / 6 Páginas
  • Manual De Procedimiento Administrativos Y Contable Para El Consejo Comunal

    Manual De Procedimiento Administrativos Y Contable Para El Consejo Comunal

    Conceptualización de Gerencia Estratégica Las organizaciones afrontan continuamente cambios que necesitan ser conducidos con efectividad, la cual no pueden obtenerse si no existen claridad acerca de hacia dónde se dirige la organización como es su Visión, y por otro lado, la razón de ser como la Misión, estos cambios deben ser considerados para prevenir adecuadamente cualquier situación que pueda presentarse, con el objeto de minimizar el efecto que ocasionara en la organización, ya que el

    Enviado por luzmarinamanzano / 294 Palabras / 2 Páginas
  • Taller Semana 3 Medicion

    Taller Semana 3 Medicion

    INTRODUCCION La ISO 9001 es una norma internacional que se aplica a los sistemas de gestión de calidad (SGC) y que se centra en todos los elementos de administración de calidad con los que una empresa debe contar para tener un sistema efectivo que le permita administrar y mejorar la calidad de sus productos y/o servicios. Los clientes se inclinan por los proveedores que cuentan con esta acreditación porque de este modo se aseguran de

    Enviado por nenavivis0874 / 1.886 Palabras / 8 Páginas
  • Cuentas Patrimoniales

    Cuentas Patrimoniales

    Cuentas patrimoniales ACTIVO Caja y Bancos:  Caja: representa la moneda en curso legal del país. Se debita por el ingreso de la moneda y se acredita por su egreso. Su saldo será siempre deudor y representa los valores en efectivo que hay en caja.  Moneda Extranjera: representa la moneda o divisa de otro país. Se debita por la compra de moneda extranjera o el ingreso de la misma por cualquier concepto. Se acredita

    Enviado por vale.laureano / 1.798 Palabras / 8 Páginas
  • Nuevo Plan Contable 2011 ( Peru)

    Nuevo Plan Contable 2011 ( Peru)

    MANUAL DIDÁCTICO Y PEDAGÓGICO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS CENTRADAS EN EL APRENDIZAJE ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE DEFINICIÓN: Es un espacio con accesos restringidos, concebido y diseñado para que las personas que acceden a él desarrollen procesos de incorporación de habilidades y saberes, mediante sistemas telemáticos (fusión de telecomunicación e informática), en términos generales, el Entorno Virtual de Aprendizaje establece una red de comunicación total entre todos sus usuarios, potenciando el aprendizaje, la cooperación, la

    Enviado por Monikasanchezm / 1.968 Palabras / 8 Páginas
  • Taller Introduccion Al Derecho

    Taller Introduccion Al Derecho

    UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA – UCC FACULTAD DE DERECHO INTRODUCCION AL DERECHO TALLER DE FUENTES FORMALES DEL DERECHO 1.- Definir el ordenamiento jurídico El ordenamiento juridico son el conjunto de normas. 2.- Identifique el ordenamiento normativo que se encuentra en la lectura, diferente al ordenamiento jurídico El ordenamiento normativo según la lectura es, la moral, la etica y la religión. 3.- Según García Máynez, cómo define las fuentes formales y cuales son? Las define como

    Enviado por laoxx / 1.375 Palabras / 6 Páginas
  • Las Cuentas

    Las Cuentas

    LA CUENTA, MOVIMIENTO Y SALDOS Cuenta es el registro en el que, ordenada y sistemáticamente, se lleva a cabo el relato y cómputo de los aumentos y disminuciones que sufre cada concepto afectado por las operaciones que realiza la empresa. Se entiende por cuenta, el instrumento que se utiliza para clasificar los elementos que intervienen en una transacción financiera. La cuenta se representa por una “ T ” mayúscula, lo que equivale a un campo

    Enviado por Sandritap / 3.633 Palabras / 15 Páginas
  • Trabajo Taller Semana 2 Salud Ocupacional

    Trabajo Taller Semana 2 Salud Ocupacional

    CURSO BÁSICO EN SALUD OCUPACIONAL Cartilla No. 3 PREVENCIÓN DE FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES La prevención de los riesgos ocupacionales se constituye en la actividad fundamental de la Salud Ocupacional. Muchos son los proverbios que ilustran la importancia de la prevención y uno de ellos es “Vale más prevenir que tener que curar”. Pero la prevención por sí sola no es una tarea fácil y además carente de metodología; por el contrario, se necesitan conocimientos

    Enviado por robinher37 / 3.851 Palabras / 16 Páginas
  • Taller Semana 1: Conceptos De Medición

    Taller Semana 1: Conceptos De Medición

    Taller semana 1: conceptos de medición Tome como referencia una empresa que conozca y realice las siguientes actividades de acuerdo a lo estudiado: 1. Identifique las mediciones que hace su empresa. Mi empresa es Radio, se dedica al servicio de publicidad como actividad principal y realiza mediciones sobre diferentes aspectos y variables, entre las que podemos destacar: • Medición mensual de la Gestión del proceso de ventas/facturación que se realiza referente a metas mensuales y

    Enviado por mademir / 458 Palabras / 2 Páginas
  • Clasificacion De Cuentas

    Clasificacion De Cuentas

    Cuentas Cuentas Costo de Producción Resultados Balance General Debe Haber Perdida Ganancia Activo Pasivo A Acciones Adquiridas X Acciones no Suscritas X Acciones por Suscribir X Acciones suscritas X Acreedores X Acreedores Hipotecarlos X Acreedores a Largo Plazo X Acreedores por Prendas en Garantía Per Contra X Aguinaldos X Aguinaldos de Administración X Agunaldos Sala de Ventas X Aguinaldos de Fábrica X Almacén de Envases X Alquileres Cobrados X Alquileres Ganados X AlquileresProducto X Alquileres

    Enviado por cifuentesmynor / 1.413 Palabras / 6 Páginas
  • Tesis Sobre Sistemas Contables Aplicados A Empresas Publicas Del Estado

    Tesis Sobre Sistemas Contables Aplicados A Empresas Publicas Del Estado

    REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE CONTADURIA PÚBLICA CATEDRA: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS FUNDACIÓN ECOLÓGICA Y AMBIENTALISTA DENTRO DE LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA Sección: N-003 Profesor: Lic. José Balza Hernández. Maracaibo, Mayo de 2011 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La falta de mantenimiento que existe en las entradas peatonales para la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, lugar

    Enviado por zoreiny / 498 Palabras / 2 Páginas
  • Nif C11 Capital Contable

    Nif C11 Capital Contable

    BOLETIN C11 CAPITAL CONTABLE ALCANCE Este establece las reglas particulares de aplicación de los principios de contabilidad relativos al capital contable de entidades establecidas con fines de lucro, principalmente sociedades mercantiles. CONCEPTO El capital contable es el derecho de los propietarios sobre los activos netos que surge por aportaciones de los dueños, por transacciones o otros eventos o circunstancias que afectan una entidad, el cual se ejerce mediante rembolso o distribución, de acuerdo a su

    Enviado por haru44 / 862 Palabras / 4 Páginas
  • Auditoria Contable A Documentos De Trabajo

    Auditoria Contable A Documentos De Trabajo

    1 PAPELES DE TRABAJO 1.- DESCRIPCIÓN DE LOS PAPELES DE TRABAJO 2.- CONTENIDO DE LOS PAPELES DE TRABAJO 3.- CLASES DE PAPELES DE TRABAJO 4.- ADMINISTRACIÓN DEL TRABAJO 5.- REFERENCIAS DE LOS PAPELES DE TRABAJO 6.- MARCAS DE COMPROBACIÓN 1.- DESCRIPCIÓN DE LOS PAPELES DE TRABAJO Los papeles de trabajo sirven para dejar constancia escrita del trabajo realizado por el auditor: •El conocimiento del negocio de la empresa •La revisión y evaluación del control interno

    Enviado por enirojasm / 5.725 Palabras / 23 Páginas
  • Induccion A Procesos Pedagogicos Taller 2

    Induccion A Procesos Pedagogicos Taller 2

    Unidad 2 - Instituciones, Docentes y Discente. Modalidades de Atención de la Formación. En tiéndase modalidades de atención de la formación profesional las maneras como una institución estructura los servicios que presta en manera educativa para atender la demanda de educación o capacitación proveniente de la sociedad, las empresas u organizaciones. Estas maneras las podemos sintetizar en: Formación presencial y formación desescolarizada. La formación presencial. Puede realizarse en las instalaciones del centro, o de la

    Enviado por jonnatican / 430 Palabras / 2 Páginas