ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tarea 12 Estadistica Tecmilenio ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 601 - 650 de 554.601 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Introduccion A La Estadistica Inferencial

    Introduccion A La Estadistica Inferencial

    INTRODUCCION A LA ESTADISTICA INFERENCIAL La estadística Inferencial, es el proceso por el cual se deducen (infieren) propiedades o características de una población a partir de una muestra significativa. Uno de los aspectos principales de la inferencia es la estimación de parámetros estadísticos. Por ejemplo, para averiguar la media, µ, de las estaturas de todos los soldados de un reemplazo, se extrae una muestra y se obtiene su media, 0. La media de la muestra

    Enviado por jimena12 / 424 Palabras / 2 Páginas
  • Estadística Compleja

    Estadística Compleja

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESTADÍSTICA COMPLEJA TALLER N.1 1. Cinco hombres son colocados en una línea de reconocimiento policiaco. De cuántas maneras diferentes es posible ordenar a los cinco hombres? 2. Cuántas señales diferentes, cada una de 8 banderas colocadas en una línea vertical, pueden formarse con un conjunto de 4 banderas rojas sin marcar, 3 blancas sin marcar y una azul? 3. De cuántas maneras se pueden escoger tres cartas sucesivas

    Enviado por nati369 / 261 Palabras / 2 Páginas
  • Tarea Conceptos

    Tarea Conceptos

    Conceptos Actividades económicas Se le llama actividad económica a cualquier proceso mediante el cual se adquieren productos, bienes y los servicios que cubren nuestras necesidades o se obtienen ganancias. Las actividades económicas son aquellas que permiten la generación de riqueza dentro de una comunidad (ciudad, región, país) mediante la extracción, transformación y distribución de los recursos naturales o bien de algún servicio; teniendo como fin la satisfacción de las necesidades humanas. Población Población humana, en

    Enviado por estrella2612 / 465 Palabras / 2 Páginas
  • - El Principio De La Simplicidad: El Artículo 12 De La LOAP Dispone Que La Simplificación De Los Trámites Administrativos Será Tarea Permanente De Los órganos Y Entes De La Administración Pública, Así Como La Supresión De Los Que Fueren Inneces

    - El Principio De La Simplicidad: El Artículo 12 De La LOAP Dispone Que La Simplificación De Los Trámites Administrativos Será Tarea Permanente De Los órganos Y Entes De La Administración Pública, Así Como La Supresión De Los Que Fueren Inneces

    – El principio de la simplicidad: El artículo 12 de la LOAP dispone que la simplificación de los trámites administrativos será tarea permanente de los órganos y entes de la Administración Pública, así como la supresión de los que fueren innecesarios, todo de conformidad con los principios y normas que establezca la ley correspondiente. Este principio tiene el objeto de racionalizar los tramites que realizan los particulares ante la Administración Pública, mejorar la eficiencia, pertinencia

    Enviado por marianchacon / 3.627 Palabras / 15 Páginas
  • Tarea De Reconocimiento Investigacion Cuantitativa

    Tarea De Reconocimiento Investigacion Cuantitativa

    REFLEXION CRITICA QUE HACEN OTRAS METODOLOGIAS A LOS ABORDAJES CUANTITATIVOS. RESUMEN: En psicología abundan los paradigmas de investigación y por tanto los métodos para abordar los fenómenos que le interesan a cada uno, son frecuentes los debates y apuntes que hacen los representantes de un paradigma hacia otro. Para que una disciplina avance deben hacerlo sus métodos, teorías y discurso; los debates y opiniones respecto a otros paradigmas y disciplinas no se pueden quedar en

    Enviado por marthadiaz / 1.164 Palabras / 5 Páginas
  • Estadistica General

    Estadistica General

    Estadística descriptiva e inferencial [editar]Resultados De la distribución normal se derivan muchos resultados, incluyendo rangos de percentiles ("percentiles" o "cuantiles"), curvas normales equivalentes, stanines, z-scores, y T-scores. Además, un número de procedimientos de estadísticos de comportamiento están basados en la asunción de que esos resultados están normalmente distribuidos. Por ejemplo, el test de Student y el análisis de varianza (ANOVA) (véase más abajo). La gradación de la curva campana asigna grados relativos basados en una

    Enviado por djmunozmo / 843 Palabras / 4 Páginas
  • Estadistica DEscriptiva

    Estadistica DEscriptiva

    La estadística como una de las ramas de la Matemática, nos ayuda a organizar la información obtenida en la investigación de campo de una población o muestra. Una manera de organizar esta información son las tablas de frecuencias. Las tablas de frecuencia son una síntesis de la información que nos facilita su representación gráfica en un histograma o polígono de frecuencias. La gráfica nos facilita el análisis e interpretación de la información, la relación de

    Enviado por leonseo / 263 Palabras / 2 Páginas
  • Fundamentos De La Estadística

    Fundamentos De La Estadística

    La estadística es considerada como la ciencia de recopilación, organización análisis e interpretación de diversos datos de investigación sobre los estudios que requieran de su interferencia, mayormente utilizada para el estudio de organismo y su comportamiento en el medio causado por diferentes factores del mismo. Es utilizada para resumir datos utilizada como medio para llevar acabo los procesos de investigación. Su versatilidad para acoplar la información a sus necesidades permite aplicarla a distintas ciencias. La

    Enviado por Tsukii0306 / 2.937 Palabras / 12 Páginas
  • FALACIA ESTADÍSTICA?

    FALACIA ESTADÍSTICA?

    QUE ES UNA FALACIA ESTADÍSTICA? Es un razonamiento incorrecto que aparenta ser correcto en las personas, son engaños fraudes o mentiras con quien se intenta dañar a alguien, son hábitos de emplear falsedades para dañar a otros, las falacia estadística hacen daño a otras personas, todo razonamiento falaz es invalido es decir sus indicios no garantizan la verdad de su conclusión. Según mi criterio las falacias nos sirven para encubrir errores que benefician a unos

    Enviado por ameliesita / 420 Palabras / 2 Páginas
  • Mis Tareas

    Mis Tareas

    1.- Describa los Actos Conclusivos establecidos en el Código Orgánico Procesal Penal vigente. Los Actos Conclusivos se encuentran regulados por nuestro Código Orgánico Procesal Penal vigente (COPP), en su Capítulo IV, y contenidos en los artículos 297 al 308, en la fase preparatoria, la primera de las fases de las tres en la que se divide el Procedimiento Ordinario, tratándose de ciertas diligencias las cuales suponen proceder del titular de la acción penal, el Ministerio

    Enviado por / 2.815 Palabras / 12 Páginas
  • Estadistica Calculo Probabilidades Tarea 4 Semana 8

    Estadistica Calculo Probabilidades Tarea 4 Semana 8

    Cálculo de Probabilidades Trabajo de la semana n° 8 William Serrano Santibáñez Estadística Instituto IACC lunes, 25 de marzo de 2013 Cálculo de Probabilidades 1. Se lanzan dos dados de seis caras, construya el espacio muestral asociado y calcule la probabilidad que existe de que ocurran los siguientes eventos o sucesos: CONJUNTO ={D1\D2} D1\D2 1 2 3 4 5 6 1 ( 1 , 1 ) ( 1 , 2) ( 1 , 3 )

    Enviado por wserranos / 313 Palabras / 2 Páginas
  • IMPUESTO A LAS GANANCIAS Norma Internacional De Contabilidad nº 12 (NIC 12) Y NIIF Para Las PYMES: Módulo 29

    IMPUESTO A LAS GANANCIAS Norma Internacional De Contabilidad nº 12 (NIC 12) Y NIIF Para Las PYMES: Módulo 29

    El término impuesto a las ganancias (también llamado impuesto sobre la renta) incluye todos los impuestos nacionales y extranjeros que estén basados en ganancias fiscales. También incluye impuestos, tales como las retenciones sobre dividendos, que se pagan por una subsidiaria, asociada o negocio conjunto, en las distribuciones a la entidad que informa. Resultado contable es la ganancia neta o la pérdida neta del ejercicio antes de deducir el gasto por el impuesto sobre las ganancias.

    Enviado por usami91 / 1.617 Palabras / 7 Páginas
  • Probabilidad y Estadística

    Probabilidad y Estadística

    UNIVERSIDAD DE LA SABANA Probabilidad y Estadística II Estimadores Abril 1/2013 Estudiantes: Hernán Estupiñan, Diego Cuartas. Estimador Consistente: Este es utilizado si no es posible emplear estimadores de mínima varianza, el requisito mínimo deseable para un estimador es que a medida que el tamaño de la muestra crece, el valor del estimador tienda a ser el valor del parámetro, por esta razón se le denomina consistencia. Un estimador es consistente si, a medida que n

    Enviado por diegoct6 / 263 Palabras / 2 Páginas
  • El Grupo Y El Equipo Ensayos Y Trabajos: El Grupo Y El Equipo Ensayos De Calidad, Tareas, Monografias - Busque más De 625.000+ Documentos. Enviado Por: Miguelapolanco 07 Abril 2012 Tags: Palabras: 1712 | Páginas: 7 Views: 144 Leer Ensayo Comp

    El Grupo Y El Equipo Ensayos Y Trabajos: El Grupo Y El Equipo Ensayos De Calidad, Tareas, Monografias - Busque más De 625.000+ Documentos. Enviado Por: Miguelapolanco 07 Abril 2012 Tags: Palabras: 1712 | Páginas: 7 Views: 144 Leer Ensayo Comp

    El Grupo Y El Equipo Ensayos y Trabajos: El Grupo Y El Equipo Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 625.000+ documentos. Enviado por: miguelapolanco 07 abril 2012 Tags: Palabras: 1712 | Páginas: 7 Views: 144 Leer Ensayo Completo Suscríbase 1. Establece las diferencias que existen entre los conceptos grupo y equipo. Los grupos se definen como la integración de diferentes personas que interactúan en un contexto específico atendiendo a intereses y afinidades

    Enviado por looor / 628 Palabras / 3 Páginas
  • Tarea De abitantes

    Tarea De abitantes

    ¿Total de abitantes? Mujeres hay 608 358,de hombres hay576 638 =1 184 996 ¿Poblacion relativa? 663.671 Hab. (2005) ¿TAZA DE NATALIDAD? AÑO TAZA DE NATALIDAD 2000 26.9 2001 25.6 2002 24.1 2003 23 2004 22.2 2005 21.8 2006 21.1 2007 20.6 ¿taza de mortalidad? Región Número de nacidos vivos(millones por año1980-1985) Tasa de mortalidad perinatal estimada(por 1000nacidos vivos) Número estimado de defunciones perinatales(miles por año) Africa 22.5 81 1831 Norte 4.8 64 300 Oeste 8.3

    Enviado por sandra0606 / 551 Palabras / 3 Páginas
  • Tareas Diagnostico de cultura y clima Organizacional

    Tareas Diagnostico de cultura y clima Organizacional

    “Diagnostico de cultura y clima Organizacional “, en el cual se desarrollaran los siguientes temas: Parte I. 1. Situación actual de la empresa. 1.1. Determinar la misión y visión de la empresa. 1.2. Identificar los valores de la empresa. 1.3. Determinar la estructura organizativa de la empresa. 1.4. Análisis de las Fortalezas y oportunidades del clima organizacional dentro de la empresa. 1.5. Análisis de las Debilidades y Amenazas del clima organizacional dentro de la empresa.

    Enviado por Harguet / 219 Palabras / 1 Páginas
  • Tarea 5 Sociologia

    Tarea 5 Sociologia

    1- Redacta un informe que contenga una red de definiciones a partir de los siguientes conceptos: La personalidad desde el punto de vista sociológico, las tradiciones, costumbres, subcultura, contracultura, aculturación, etnocentrismo, desculturación. Incluir ejemplos prácticos. La personalidad desde el punto de vista sociológico, La sociología es la ciencia que estudia la interrelación entre el ser humano y su entorno. la personalidad es la forma de diferenciarse de las otras personas dentro del ámbito social, por

    Enviado por yaha2203 / 642 Palabras / 3 Páginas
  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    ANDERSON CENTENO GUTIERREZ ID. 000218406 1. Indica que variables son cualitativas y cuales cuantitativas. 1. Comida favorita. Cualitativa 2. Profesion que te gusta. Cualitativa 3. Número de goles marcados por tu equipo favorito en la última temporada. Cuantitativa 4. Número de alumnos de tu instituto. Cuantitativa 5. El color de los ojos de tus compañeros de clase. Cualitativa 6. Coeficiente intelectual de tus compañeros de clase. Cualitativa 2. En un centro hospitalario de Boyacá se

    Enviado por ISAMARCENTENO / 604 Palabras / 3 Páginas
  • 12 Bioliogia

    12 Bioliogia

    1. Química, su historia y sus etapas. Química, ciencia natural que estudia la estructura, propiedades y transformación de la materia a nivel atómico y molecular. La química es una ciencia empírica. Ya que estudia las cosas, por medio del método científico. O sea, por medio de la observación, cuantificación y por sobre todo, la experimentación. En su sentido más amplio, la química estudias las diversas sustancias que existen en nuestro planeta. Asimismo, las reacciones que

    Enviado por locashistorias / 572 Palabras / 3 Páginas
  • Autoevaluación U1 Estadistica básica ESAD

    Autoevaluación U1 Estadistica básica ESAD

    Comenzado el julio de 2012, Completado el julio de 2012, Tiempo empleado 6 minutos 51 segundos Calificación 10 de un máximo de 10 (100%) Comentario - Has concluido la autoevaluación, para obtener el máximo aprovechamiento de esta actividad te sugerimos prestar especial atención a la retroalimentación que recibiste, ya que ofrece información que orienta tu proceso de aprendizaje. Continúa esforzándote. Question 1 Puntos: 2 Presidente mexicano con un tinte socialista en su gobierno. Álvaro Obregón

    Enviado por yonytunas / 459 Palabras / 2 Páginas
  • Tarea Estadística Inferencial

    Tarea Estadística Inferencial

    Tercera parte Regresión lineal simple Un problema habitual de la estadística inferencial es tratar de determinar la influencia que tiene cierta variable en el comportamiento de otra. Para cumplir con este objetivo, primeramente se busca tener certeza de la asociación y posteriormente se mide el grado de dicha relación. Una alternativa muy socorrida para este fin es el empleo de la metodología de regresión lineal simple, en la cual se ajusta una línea recta a

    Enviado por Ron_Polo / 1.329 Palabras / 6 Páginas
  • Conceptos Estadística Básica

    Conceptos Estadística Básica

    Síntomas. Muestra menor del total. Muestra. Parte del todo. Conteo. Accionar de contar. Interpretar. Dar un resultado en base a estándares o conocimientos previos. Parámetros. Estándares preestablecidos. Diagnosticar. En base a resultados dar una explicación. Población. Conjunto de elementos que permiten resolver un problema, que presentan una característica común determinada, observable y medible. Los elementos que integran una población pueden corresponder a personas, objetos o grupos. Individuo. O unidad estadística, es cada uno de los

    Enviado por sirikaro / 205 Palabras / 1 Páginas
  • Desarrollo De Aplicaciones De Comercio Electrónico - Tarea 1

    Desarrollo De Aplicaciones De Comercio Electrónico - Tarea 1

    Objetivo: Asumiendo que soy un consultor de comercio electrónico, utilizar los conocimientos adquiridos en el módulo para apoyar al dueño de una boutique que me contrato para extender su negocio actual al comercio electrónico mediante las ventas de sus productos por internet. Procedimiento: Leer y comprender los temas del módulo. Aplicando los conocimientos que adquirí a los largo del módulo, analizar la situación de la boutique que quiere empezar a vender por internet y contestar

    Enviado por eljuanperez / 921 Palabras / 4 Páginas
  • La Inferencia estadística

    La Inferencia estadística

    INTRODUCCION La Inferencia estadística trata de la obtención de conclusiones sobre un gran número de datos, basándose en la observación de una muestra obtenida de ellos; también intenta medir su significación, es decir la confianza que nos merecen. esta Apela al estudio de muestras, que son subconjuntos de la población original, con menos elementos, pero que intentan representarla del modo más fiel posible. En algún sentido puede decirse que una muestra seleccionada honestamente es un

    Enviado por andre0717 / 1.052 Palabras / 5 Páginas
  • TAREA 1 Y 2 DERECHO ROMANO

    TAREA 1 Y 2 DERECHO ROMANO

    TAREA 1 y 2 NOMBRE JOSE LUIS TICONA ANTEZANA MATERIA DERECHO ROMANO DOCENTE RAQUEL SUAREZ ZEBALLOS Parte 1. 1. Desarrolle un concepto de derecho La palabra Derecho significa el conjunto de reglas jurídicas establecidas para regir las relaciones de los hombres en sociedad y si tenemos el Derecho Boliviano que los representa la constitución política del estado 2. Que entiende por derecho romano? La expresión «Derecho romano» designa el ordenamiento jurídico que rigió a los

    Enviado por luchito1972 / 10.689 Palabras / 43 Páginas
  • TLR TAREA 11

    TLR TAREA 11

    Objetivo: •Distinguir las características de la habilidad de recuperar información de un texto para comprender la lectura. •Identificar los niveles para recuperar información de un texto y así, desarrollar la habilidad lectora que te permita la literacidad. •Aplicar la habilidad de recuperar información para ser un lector hábil en los diversos contextos en los que te desenvuelvas. •Identificar el uso de la G para escribir correctamente. Procedimiento: • Abrir BB • Ir a mis cursos

    Enviado por NICLE_ZR / 726 Palabras / 3 Páginas
  • Apuntes De Estadistica

    Apuntes De Estadistica

    TEMA 1: CONCEPTOS BÁSICOS DE MUESTREO 1.1 INTRODUCCIÓN POBLACIÓN: Es el marco obligado de referencia para cualquier estudio estadístico sea cual sea su tipo y finalidad. Conjunto de personas o cosas a las que va dirigida la investigación. La población objeto de estudio está compuesta de: Elementos: cada una de las personas o cosas que integran la población. Los elementos poseen ciertos Caracteres (cualidades o propiedades) que son el objeto de estudio de la investigación.

    Enviado por / 2.661 Palabras / 11 Páginas
  • TRABAJO DE ESTADISTICA TEMA 2

    TRABAJO DE ESTADISTICA TEMA 2

    TRABAJO DE ESTADISTICA YANETH ESPERANZA CEPEDA PALACIOS CC 46450208 TUTOR FABIAN CHAPARRO B ESTADISTICA DESCRIPTIVA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA 25 de Mayo de 2012 DUITAMA EJERCICIOS TEMA 2.3. 1. Los siguientes datos representan las calificaciones en una prueba de coordinación física aplicada a un grupo de 20 personas después de haber ingerido una cantidad de alcohol equivalente a 0.1% de su peso. Organice los datos como una combinación ordenada. 69 84 52 93

    Enviado por yannys1229 / 2.774 Palabras / 12 Páginas
  • Actividad 1. Estadistica Compleja

    Actividad 1. Estadistica Compleja

    1 Puntos: 1 De acuerdo con todo lo leído, es interesante, que muchas de las frases que se utilizan en la vida diaria pertenecen a la jerga estadística. Relaciona ahora las frases con los términos. Seleccionando un solo término para cada frase Sucede a menudo No sucede muy a menudo No puede suceder nunca sucede casi siempre Correcto Puntos para este envío: 1/1. 2 Puntos: 1 De acuerdo a lo planteado en la justificación del

    Enviado por Katherinecarreno / 1.194 Palabras / 5 Páginas
  • Estadistica- Medidas De Dispersion

    Estadistica- Medidas De Dispersion

    INTRODUCCIÓN Las estadísticas básicas nos permiten tener una visión del comportamiento de una serie de sucesos o eventos a los que denominamos "variables", así tenemos varias herramientas estadísticas como lo son la Media, la Mediana y la Moda. Pero estas Medidas no son suficientes, necesitamos conocer la variabilidad de los datos, es decir, cuán parecidos son los datos reales en comparación a las Medidas de Tendencia Central, para esto contamos con esta nueva herramienta: las

    Enviado por jaelkis / 2.472 Palabras / 10 Páginas
  • Tarea ESPINELA

    Tarea ESPINELA

    Tarea 7 ESPINELAS Luisa Fernanda Suárez Escuela de ingeniería de materiales Universidad del Valle – Cali ¿QUE ES UNA ESPINELA? La espinela es un mineral de fórmula química MgAl2O4 que pertenece al grupo de los óxidos, cristaliza en sistema cúbico; tiene una dureza de 8 en la Escala de Mohs, tiene fractura irregular, brillo vítreo y raya blanca. Esta, constituye una familia de gemas de colores muy diversos debidos a la presencia de impurezas en

    Enviado por luisasuarez2114 / 846 Palabras / 4 Páginas
  • Tarea Caso Barilla Spa(A)

    Tarea Caso Barilla Spa(A)

    1. Diagnose the underlying causes of the difficulties that the JITD program was created to solve. What are the benefits and drawbacks of this program? Caso Barilla SpA (A)Barilla Fabricante de pasta más importante del mundo, integrado verticalmente con molinos deharina, plantas de pasta y fábricas de productos de bollería (panadería y pastelería)En 1990 fabricaba el 35% de la pasta vendida en Italia y el 22% de la vendida enEuropa. Además, tenía una participación del

    Enviado por javierzaith / 264 Palabras / 2 Páginas
  • Trabajo de estadística ¨Generalidades de la estadística¨

    Trabajo de estadística ¨Generalidades de la estadística¨

    Trabajo de estadística ¨Generalidades de la estadística¨ Presentado por: Yaneth Cariaga Suarez. Wilber Rentería Camacho. Anyerson David Ávila Álvarez. Mariana portillo peña. Docente: Wilmer cabarcas león. Centro de sistemas de Urabá. Apartadó-Antioquia. Año 2013 INTRODUCCIÓN. La estadística es una disciplina aplicada en todos los campos de la actividad humana, en el mundo de los negocios, su empleo es considerado de gran importancia ya que suministra los mejores elementos de investigación , no solo para observar

    Enviado por Anyerson95 / 752 Palabras / 4 Páginas
  • Estadistica Medidas De Posición Central

    Estadistica Medidas De Posición Central

    LECCION 4ª Medidas de posición central Las medidas de posición nos facilitan información sobre la serie de datos que estamos analizando. Estas medidas permiten conocer diversas características de esta serie de datos. Las medidas de posición son de dos tipos: a) Medidas de posición central: Informan sobre los valores medios de la serie de datos. b) Medidas de posición no centrales: Informan de como se distribuye el resto de los valores de la serie. a)

    Enviado por Hasleyp / 336 Palabras / 2 Páginas
  • ESTADISTICAS CONCEPTOS, MEDICION Y ESTADISTICAS PRIMARIAS

    ESTADISTICAS CONCEPTOS, MEDICION Y ESTADISTICAS PRIMARIAS

    ESTADISTICAS CONCEPTOS, MEDICION Y ESTADISTICAS PRIMARIAS 09 DE ABRIL DE 2013 I. I. E. D. FRANCISCO DE PAULA SANTANDER JORNADA TARDE DIANIS PATIÑO   ESTADISTICAS CONCEPTOS, MEDICION Y ESTADISTICAS PRIMARIAS DIANIS PATIÑO DURAN PROFESOR I.E.D. FRANCISCO DE PAULA SANTANDER JORNADA TARDE GRADO 10 ABRIL /2013   INTRODUCCION La estadística es una ciencia aplicada que, de modo general, se encarga del estudio de los datos, La estadística se aplica prácticamente en todos los campos del saber

    Enviado por emalinduban / 10.806 Palabras / 44 Páginas
  • 12 Principios

    12 Principios

    ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS 12 PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS. 1.1 CENTRAR LA ATENCION DE LOS ESTUDIANTES Y SUS PROCESOS DE APRENDIZAJE  INTENCIONALIDAD: Se centra en el aprendizaje del estudiante, desarrollar sus habilidades del pensamiento, pensar críticamente y resolver situaciones en su vida diaria.  CUÁNDO Y CÓMO SE APLICA: En la organización de las actividades a partir de diferentes formas de trabajo como situaciones y secuencias didácticas y proyectos. Siempre deben ser actividades que representen desafíos

    Enviado por Shikiz05 / 1.063 Palabras / 5 Páginas
  • Muestras Estadisticas

    Muestras Estadisticas

    Muestra estadística En estadística una muestra estadística es un subconjunto de casos o individuos de una población estadística. Las muestras se obtienen con la intención de inferir propiedades de la totalidad de la población, para lo cual deben ser representativas de la misma. Para cumplir esta característica la inclusión de sujetos en la muestra debe seguir una técnica de muestreo. En tales casos, puede obtenerse una información similar a la de un estudio exhaustivo con

    Enviado por gerald88 / 1.952 Palabras / 8 Páginas
  • LISTA DE TAREAS DEL DOCENTE

    LISTA DE TAREAS DEL DOCENTE

    ACTIVIDAD 29 LISTA DE TAREAS DEL DOCENTE De acuerdo a los Planes y Programas de Educación Primaria 2011, se espera que los alumnos desarrollen las siguientes competencias matemáticas:  Resolver problemas de manera autónoma,  Comunicar información matemática.  Validar procedimientos y resultados.  Manejar técnicas eficientemente Considerando que para llegar al logro de las competencias matemáticas, debemos partir del desarrollo de habilidades, es tarea de nosotros como docentes promover en los alumnos las siguientes

    Enviado por elvixs / 454 Palabras / 2 Páginas
  • ¿QUE ES LA ESTADÍSTICA?

    ¿QUE ES LA ESTADÍSTICA?

    QUÉ ES ESTADÍSTICA? ¿PARA QÚE SIRVE? La estadística es una herramienta con base matemática referente a la recolección, análisis e interpretación de datos, que busca explicar condiciones regulares en fenómenos de tipo aleatorio, implica la lógica y el razonamiento en el empleo de diversos datos así como de la aritmética y otras ramas de las matemáticas para su desarrollo. Con ello la estadística pretende llevar a conclusiones válidas Kendall y Buckland (1957), definen a la

    Enviado por yoaliztli26 / 461 Palabras / 2 Páginas
  • Tarea 9 De Calidad

    Tarea 9 De Calidad

    Título: Aseguramiento de la calidad en los insumos. Introducción: En este trabajo estudiaremos lo que significa y para que se aplica el benchmarking. Ya que la palabra benchmarking es compararse con los líderes y aprender de esto. Para una empresa pequeña, es importante tratar de imitar a los grandes sistemas empresariales para mejorar su forma de trabajar. Contenido: Esta herramienta compara las operaciones y procesos de una organización con los de una empresa que se

    Enviado por brayaan98 / 456 Palabras / 2 Páginas
  • Estadistica

    Estadistica

    1.- ¿Qué es estadística? Ciencia que recoge, organiza, presenta, analiza e interpreta datos con el fin de propiciar una toma de decisiones más eficaz. 2.-Explique las diferencias entre: a) población y muestra: población Conjunto de individuos u objetos de interés o medidas que se obtienen a partir de todos los individuos u objetos de interés. Muestra Porción o parte de la población de interés. b) parámetros y estadísticas: Es una medida de una población, el

    Enviado por sthephySan / 364 Palabras / 2 Páginas
  • Act.4 De Inferencia Estadistica

    Act.4 De Inferencia Estadistica

    REGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones de respuesta, usted deberá seleccionar sólo dos (2) opciones que respondan adecuadamente a la pregunta. Sólo con la combinación correcta se obtiene un (1) punto, de lo contrario se restará 0.5 puntos por cada respuesta incorrecta, recuerde que sólo puede escoger dos (2) opciones. Contexto: En el muestreo aleatorio

    Enviado por / 677 Palabras / 3 Páginas
  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE 100105 - ESTADISTICA DESCRIPTIVA Act 2. FORO DE RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES (DIRECTOR NACIONAL) MILTON FERNANDO ORTEGON PAVA LUZ KARINA CUBILLOS SANJUAN (ESTUDIANTE UNAD) VILLAVICENCIO FEBRERO 2013 CEAD – ACACIAS - META INDICE CONTENIDO FASE 1: •En esta fase el estudiante debe hacer una presentación general a sus compañeros del grupo asignado y tutor, para ello se hace necesario

    Enviado por karolaincubi / 3.575 Palabras / 15 Páginas
  • Estadistica

    Estadistica

    INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene la finalidad de proponer métodos que mejoren el acondicionamiento del parqueo de la Universidad Metropolitana Castro Carazo sede de Paso Canoas, con base en sus funcionamientos, ya que esta Institución es una de las más importantes a nivel nacional, pues cuenta con un número considerable de alumnos tanto nacionales como extranjeros, abarcando diferentes géneros, así también en facultades y niveles avanzados en estudios, etc. La investigación se pretende dividir en

    Enviado por mauroaj / 784 Palabras / 4 Páginas
  • Tarea Colaborativa

    Tarea Colaborativa

    TRABAJO COLABORATIVO 1 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA SEGUNDO SEMESTRE PRCESOS COGNOSCITIVOS BASICOS MARIA GUTIERREZ CC: 11031026 14 DE ABRIL DEL 2013 CEAD COROZAL PRIMER PUNTO: Elementos Relevantes Argumentación Teórica El Olfato: Este sentido está mejor utilizado y más desarrollado en el reino animal, es a través de este que los animales identifican la comida, al ser humano, la pareja, es bastante importante

    Enviado por glendysmartinez / 1.346 Palabras / 6 Páginas
  • TAREA No. 2 INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN, Automatizacion De Procesos Administrativos 1

    TAREA No. 2 INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN, Automatizacion De Procesos Administrativos 1

    Ejercicio 3 a) Propongo el sentido descendente porque se dirige desde los puestos de más autoridad a los inferiores en la jerarquía. Se utiliza para informar a los empleados de sus funciones, qué se espera de ellos, también se debe de informar de los planes a futuro, problemas, resultados obtenidos, para aumentar la integración de la organización y por ende aumentar la productividad. b) - Utilizaría el descendente, porque se dirige desde los puestos de

    Enviado por mariec87 / 599 Palabras / 3 Páginas
  • Estadistica

    Estadistica

    Taller 1 1. Describa las principales características de la estadística descriptiva y de la estadística inferencial. 2. Defina que es una variable y proporcione dos ejemplos de cada clase de variable. 3. Indique al menos 3 actividades relacionadas con la estadística descriptiva. 4. Describa ampliamente al menos dos clases de investigación de mercados. 5. Defina lo que es una base de datos. ¿Cómo se organiza la información en una base de datos? Proporcione dos ejemplos

    Enviado por nubisrojas / 1.883 Palabras / 8 Páginas
  • Caso Internaciona 12.2 Preguntas

    Caso Internaciona 12.2 Preguntas

    Preguntas 1. ¿Pueden ser eficaces las “Remuneraciones Complementarias” para incentivar la productividad de los empleados? R// Si, ya que las compensaciones monetarias se ven reflejadas en los ejecutivos, como algo tangible de poder ejecutar. 2. ¿Señale las ventajas y desventajas de los incentivos económicos variables? R// Todo depende de que lado de la moneda lo veas, ya que como ejecutivo, es bueno y malo, ya que depende de los ingresos de la compañía que trabajes,

    Enviado por rnl.lopez1 / 1.981 Palabras / 8 Páginas
  • Trabajo De Reconocimiento Estadistica Descriptiva

    Trabajo De Reconocimiento Estadistica Descriptiva

    ACT. 2 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES CURSO 100105_108 ESTADISTICA DESCRIPTIVA PRESENTADO POR: ELKIN GUIOVANNI CELY VERDUGO CÓDIGO: 74081292 PRESENTADO A: MILTON FERNANDO ORTEGON PAVA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA INGENIERIA INDUSTRIAL CEAD SOGAMOSO MARZO 2013 INTRODUCCION Esta tarea tiene el propósito de verificar la revisión de aspectos generales de la estructura del curso que se van a desarrollar Y verificar la revisión de aspectos generales sobre

    Enviado por el15ly / 566 Palabras / 3 Páginas
  • Tareas De Medicina Legal

    Tareas De Medicina Legal

    UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO TAREAS DE MEDICINA LEGAL PRESENTADO POR: KATHERINE GONZÁLEZ 4-770-1418 TURNO: MATUTINO PROFESOR HUGO MORENO AÑO 2012 TAREA. DEFINIR MUERTE DESDE TODOS SUS PUNTOS DE VISTA. Desde un punto de vista genérico, la muerte es la finalización de las actividades vitales de un organismo. En el caso particular de la realidad humana, la definición vigente desde un punto de vista médico y legal

    Enviado por PANAMAESCOBA / 1.197 Palabras / 5 Páginas