Introducción a la UNAD: Roles del grupo, historia, descripción y símbolos institucionales
hasalazarl9 de Octubre de 2012
1.565 Palabras (7 Páginas)1.064 Visitas
INTRODUCCION A LA INGENIERIA INDUSTRIAL
Mario Alberto Amaya cod: 91449956
Oscar Adolfo Contreras Rodríguez cod: 91444560
Eduardo Quinto Acuña Padilla cod: 91448809
Carlos Andrés Camacho cod: 91494577
Rafael Uribe cod:
MARIA ISABEL OLAYA CRUZ
TUTORA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
UNAD
27 de abril de 2012
3.
ROLES Y FUNCIONES DEL GRUPO COLABORATIVO
Código
91449956
Nombre completo
del estudiante
Mario Alberto
Amaya
Rol
Distribución de
Funciones
adicionales para la
construcción del
trabajo
colaborativo No.1
Relator
Responsable de la relatoría
de todos los procesos en
forma escrita. También es
responsable por recopilar y
sistematizar la información
a entregar al facilitadordocente
Rafael Uribe
91494577
Carlos Andrés
Camacho
Utilero
91448809
Eduardo Quinto
Acuña Padilla
Comunicador
91444560
Oscar Adolfo
Contreras
Rodríguez
Líder
Responsable de
conseguir el
material y/o las
herramientas de
acuerdo
A las necesidades
del equipo para el
desarrollo de las
actividades y/o
procesos.
Responsable de la
comunicación entre
el tutor y el equipo,
de la comunicación
entre los miembros
del equipo
Estar atento de que
los demás
compañeros
realicen sus aportes
significativos.
4. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA:
4.1 ¿A qué se dedica a Unad y cómo se proyecta? Resumen grupal de no más
de 5 líneas donde explique a qué se dedica la Unad y cómo se proyecta
La universidad nacional abierta y a distancia es una institución educativa con el
propósito de formar a través de la modalidad abierta y a distancia,
mediante la
utilización de los TLC para fomentar en las personas la actitud de generadores de
desarrollo en sus entornos, y se proyecta a futuro como líder en educación abierta
y a distancia y al mismo tiempo será reconocida a nivel nacional e internacional en
este tipo de enseñanza y aportes significativos en la sociedad mundial.
4.2 Breve historia de la Unad.
LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTWA Y A DISTANCIA es un proyecto
educativo que nació bajo el nombre de UNIDAD UNIVERSITARIA DEL SUR DE
BOGOTA (UNISUR) en 1997 y se creo con el fin de fomentar la educación a
distancia implementando programas académicos según a las necesidades
locales, regionales, nacionales e internacionales creando modelos científicos y
sociales que fueran compatibles con nuestra sociedad actual y esto ha llevado a
que la universidad permite llegar a sitios donde las demás instituciones educativas
no han tenido acceso.
Algunos delos acontecimientos más importantes de la UNAD son:
1. Su reconocimiento como institución educativa ante el ministerio en el año
2006
2. Su plan de desarrollo “por la calidad educativa y la equidad social en el año
2007
Recibe su certificado de calidad en la norma técnica colombiana en gestión
publica NTCGP 1000 y la noma NTC ISO 9001; y también se le da ante al
superintendencia de cámara y comercio la reseña comercial (logoUNAD) en el
año 2009
4.3 SIMBOLOS INSTITUCIONALES DE LA UNAD.
4.3.1 Himno de la UNAD.
I
con ayuda de Dios lograremos
En la UNAD se forjan en ciencia
alcanzar la dicha del noble ideal
con grandeza, esfuerzo y tesón,
VII
estudiantes que dan pertinencia,
Putumayo,
la zona lejana,
con trabajos de gran proyección.
y Guajira, la Perla del Mar,
II
han abierto una amplia ventana,
No olvidemos llevar en las mentes
ofreciendo educación integral.
bien fincada su noble Misión:
VIII
formar ciudadanos brillantes,
Del oriente a la bella llanura
sin distingos de raza o región.
con Florencia, Guaviare y Yopal,
III
coloquemos la mente en la altura,
Hoy la Patria nos grita encendida:
como meta de un sueño real.
estudiantes de UNAD avanzad.
por la Paz, la justicia y la vida
IX
no podéis jamás claudicar.
Boyacá, la tierra procera,
IV
con Duitama y la Cuna del Sol,
Alma Mater, de retos tù vives,
sigue siendo de paz pregonera,
nos enseñas en todo a crear.
y un regalo que legó el Señor..
sigue abriendo caminos de gloria
XI
construyendo un país para amar.
Desde el gran Santander
V
caminemos
Desde Antioquia a la tierra llanera,
por Colombia con paso vital, que
desde el valle a la gran capital
flamea a nivel nacional.
cubre a todos la misma bandera,
VI
X
El clavel y la espiga dorada
En Pamplona, la ciudad Colegio
son nuestro bello y precioso maná,
do el grito de independencia brotó
desde Pasto a la costa caldeada,
Todos unidos en hermano arpegio,
desde el Huila a la rica Urabá
trabajemos por la paz con ardor.
Logo.
4.4 Productos y/o servicios que ofrece la Unad.
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Campus virtual
Soporte campus
Correo institucional
Consejería virtual
Consulta de notas en línea
Consulta
Consulta de formatos,
procesos y procedimientos
Biblioteca
Estímulos educativos
Registro y control
Inscripciones y matriculas
Tramites
4.5 Descripción de la estructura organizacional de la Unad.
ORGANIGRAMA
MAPA DE ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LA UNAD
4.6
4.6 Mapa de procesos Sistema de Gestión de la calidad (SGC) Unad y su
análisis.
Fuente:
http://calidad.unad.edu.co/index.php?option=com_content&view=article&id=9&Item
e&id=9&Item
id=12
ANALISIS:
Crear y utilizar diversas fuentes que lleven al estudiante, mediante un proceso
virtual y presencial en diferentes procesos y manejos, al lograr una autonomía en
su estudio y en su entorno siendo este capaz de proyectarse como una gran
egresado de la UNAD.
4.7 Mapa de procesos de otra Institución y su análisis.
ANALISIS:
Los procesos estratégicos y los procesos de evaluación, conforman los procesos
de dirección, liderados desde la alta gerencia, procuran el seguimiento y eficiencia
de los demás procesos que conforman la organización.
Los procesos misionales, están soportados en los procesos de apoyo y
direccionados por los procesos estratégicos y de evaluación, son los que
constituyen los servicios que ofrece la UIS.
4.8 Similitudes y diferencias entre el mapa de procesos de la Unad y de la
UIS.
SIMILITUDES
-El mapa obedece a los
lineamientos de SGC basados
en la norma ISO 9001-2008
- certificado en la NTC GP 1002004
UNAD
-Es un sistema abierto,
-El mapa obedece a los
lineamientos de SGC basados
en la norma ISO 9001-2008
UIS
DIFERENCIAS
-Estructura en círculos,
-siete procesos misionales,
- ocho procesos
e apoyo,
-tres procesos misionales,
–entrada y producto final:
estudiantes y egresados,
Sociedad.
- Se cuenta con procesos
misionales enfocados
-El proceso Bienestar
Universitario dentro de los
misionales
-cuatro procesos misionales
divididos en estratégicos y de
evaluación.
- certificado en la NTC GP 1002004
-entrada del proceso:
necesidades de gestión y
transferencia de conocimientos
sociedad comunidad
...