La Moral Y Sus Desviaciones
dsbv199720 de Abril de 2013
695 Palabras (3 Páginas)1.314 Visitas
LA MORAL Y SUS DESVIACIONES
1. ¿Qué me quiere decir el autor con el siguiente artículo?
El autor nos manifiesta que la moral fundamentada por la iglesia hace ya mucho tiempo se ha ido desviando de su verdadero sentido, cada quien la ve a su manera o la aplica en su vida, pero a su conveniencia pues crean su propio concepto de lo que está bien y lo que no y dejan de lado a Dios y a Jesucristo en este proceso, es decir buscan encontrar una perfección moral pero sin contar con Dios.
También nos dice que la verdadera moral es la que debe estar basada en la cristología, es decir en tener a Cristo como el modelo moral a seguir, pero no en buscar la perfección en poco tiempo, sino de que esto sea un proceso y un trabajo constante.
2. Sintetiza las ideas más importantes (mapa conceptual)
• La moral es aquella parte de la Teología que estudia los actos humanos, considerándolos en orden a su fin sobrenatural.
• El hombre necesita de una norma objetiva que le indique lo que debe hacer y lo que debe evitar para poder alcanzar su fin: la salvación.
• Los actos humanos que se pueden valorar moralmente son aquellos que el hombre ejecuta con conocimiento y con libre voluntad.
• Si observamos a nuestro alrededor vemos que hay diferentes tipos de comportamientos entre los hombres, que hacen que en ocasiones se pierda la brújula y se tengan conductas basadas en presupuestos morales equivocados.
• La moral ocupa la tercera parte del Catecismo, el cual presenta la moral como una respuesta al llamado que el hombre recibe. La moral es la respuesta del hombre a una llamada personal que Dios le hace.
• Es una moral cristológica, es decir, Cristo es el centro y el modelo de la vida moral cristiana. Él debe ser el criterio esencial del actuar cristiano.
• Si se ama a Cristo, se ama a la Iglesia fundada por Él. No se puede amar a Cristo y no amar a Su Iglesia. Ella es el medio que Cristo escogió para encontrarnos con Él.
3. ¿Cuál es la problemática que presenta el autor explícala brevemente?
La problemática que presenta el autor en este texto es que existen presupuestos morales equivocados que hacen que existan diferentes comportamientos humanos y que se pierda el verdadero sentido por ello.
Debido a lo anterior cada persona crea su propio concepto sobre moral desde distintos puntos de vista pero la mayoría dejando a Dios y a la iglesia de lado y en cambio haciendo de la práctica moral algo por conveniencia.
4. ¿Cuál es la posible solución que tú le das a la problemática de dicho artículo?
Una posible solución que le doy a esta problemática es que la Iglesia apoyada de otras instituciones sociales reafirme ese concepto verdadero de la moral, guiado hacia la cristología y que además de ello se explique concretamente que no significa buscar la perfección al instante sino de comenzar un proceso teniendo como base y modelo a Cristo para llegar a dicha perfección.
Creo también que para ello pueden utilizar los medios de comunicación y las nuevas tecnologías que llegan a miles de persona y modernizar la forma de llegar a los creyentes o de afirmar en la sociedad esa creencia y ese proceso de crecimiento moral.
5. ¿Cuales serian las conclusiones que tu le das a dicho artículo?
• En la actualidad el concepto de la moral se ha desviado notablemente tanto que cada persona tiene una concepción diferente de esta.
• La pérdida del concepto de la moral también ha llevado a la pérdida de otros conceptos como el de libertad, pues se cree que es hacer nuestra voluntad sin que nadie nos diga nada o nos detenga, pero en realidad es hacer lo que queramos en la medida que la moral nos diga que es correcto.
• Los presupuestos morales equivocados no dejan a una persona avanzar en su crecimiento personal y moral pues hacen
...