Competencias comunicativas y proceso de paz: Lenguaje, diálogo y coexistencia pacífica
capo19222 de Abril de 2013
793 Palabras (4 Páginas)615 Visitas
CONTENIDO
pág.
Introducción……………………………………………………………………….…3
Objetivos……………………………………………………………………………..4
Desarrollo…………………………………………………………………………….5
Conclusión……………………………………………………………………………7
Bibliografía……………………………………………………………………………8
INTRODUCCION
En el siguiente contexto usted podrá comprender que papel desempeña la comunicación en la vida social, personal, y cómo influye en el actual proceso de paz.
La siguiente información fue extraída del módulo competencias comunicativas donde se habla de los tipos de comunicación, el dialogo y su importancia para los seres humanos; comprendiendo que la comunicación es una mediadora importante para lograr una sana convivencia.
OBJETIVOS
Proporcionar las herramientas básicas para el buen uso del en diversos contexto de desempeño enfocado hacia el proceso de la paz.
Asumir una postura crítica frente al reconocimiento de sus habilidades comunicativas y proponga nuevas formas de relación basadas en el respeto, la tolerancia y la asertividad.
Las Competencias Comunicativas para el proceso de paz
Las competencias comunicativas se hacen esenciales en nuestro actual proceso de paz, ya que se convierte esta en un mecanismo de selección donde solo las personas que se contacten podrán sobrevivir.
El lenguaje permite diferenciarnos de los demás seres vivos siendo este una de las herramientas más poderosas creadas por el hombre, en donde se pueden expresar ideas.
Ej.: El lenguaje de los fundamentos para ponernos de acuerdo, podemos realizar estrategias tanto de convivencia, como comunicarnos sin necesidad que el objeto este presente o que dicho tema se halla dado, la paz aún está en proceso pero se está llevando a cabo gracias a la comunicación verbal y no verbal-(sea por medio de marchas o carteles que simbolizan un propósito)-
Competencia muchos vemos esta palabra como una pugna y una competición, y no se refiere a esto, es un conjunto de conocimientos; saber, saber hacer y querer hacer en la forma profesional, está preparado para resolver problemas del entorno, hablando de nuestro país y en sentido humano seria hacer posible un proceso de paz y la concientización de la necesidad de esta, sentir la necesidad de cambiar un país que al pasar de los años se ha deteriorado por la falta de comunicación y competencias y pensar en cómo lo que hacemos y sentimos se lleva a cabo siendo comunicativos con los demás, no obstante el querer hacer las cosas se hace esencial ya que todos actualmente conocemos la guerra y sabemos de la paz, tenemos las herramientas para llevarla a cabo, no obstante no basta con saber llevar a cabo un proceso de paz sino tener los conceptos del porque se es necesario, por medio de que se da sino la capacidad de cada quien para hacer esta teoría real.
El actual presidente dice: “Si hay voluntad, Colombia lograra la paz”
Siempre nuestra comunicación busca lograr algo
...